19.05.2014 Views

Año 28, entrega 100 (1918) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 28, entrega 100 (1918) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 28, entrega 100 (1918) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anales de la Universidad 355<br />

afecciones pulmonares microbianas ya establecidas. Las<br />

mismas pleuresías de vecindad, ó revestimiento, recibirían<br />

una interpretación nueva y de apariencia seductora.<br />

De tal manera que aunque de un modo accesorio, podemos<br />

considerar el factor señalado por Livierato como<br />

contribuyendo al resultado complejo de la acción curativa<br />

<strong>del</strong> pneumotórax.<br />

Di Pietro y Pagano, por su parte, admiten una formación<br />

de sustancias antitóxicas debidas á la pleura, bajo la<br />

influencia <strong>del</strong> ázoe, afirmación no basada en ningún dato<br />

experimental; y no puede considerarse ni aún como probable<br />

esta acción específica <strong>del</strong> ázoe, puesto que parece<br />

ser indiferente la naturaleza <strong>del</strong> gas empleado, para la<br />

acción curativa <strong>del</strong> pneumotórax.<br />

Haremos notar de paso que Ayerza y Diaz de Vivar que<br />

emplearon ya en el año 1890 las insuflaciones de oxígeno,<br />

para tratar las pleuresías bacilares después de haber evacuado<br />

el líquido, atribuían en cambio á este último gas<br />

una acción específica sobre el proceso tuberculoso pleural.<br />

Cantani y Arena también creen que el ázoe no puede<br />

ser considerado como un elemento indiferente, puesto<br />

que, bajo su influencia se desarrolla una irritación pleural<br />

que se manifiesta frecuentemente en el hombre con<br />

una pleuresía con derrame, la que se observaría también<br />

en los animales de experiencia. Paralelamente, ó de una<br />

manera independiente, se produciría una esclerosis cuyo<br />

origen sería subpleural y que ganaría la profundidad y á<br />

la cual habría que atribuir los efectos curativos conocidos.<br />

Habría asimismo que tomar en consideración la acción<br />

<strong>del</strong> ázoe sobre las terminaciones nerviosas que serían calmadas<br />

en sus manifestaciones mórbidas (disnea, etc.) y<br />

quizá también sobre los centros tróficos. Recuerdan á<br />

€ste propósito que el ázoe ha sido repetidamente propuesto<br />

para combatir al asma, sosteniéndose que este<br />

gas puede obrar de una manera favorable sobre el aparato<br />

nervioso de la respiración.<br />

Esta última teoría ha sido también tomada en cuenta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!