19.05.2014 Views

Año 28, entrega 100 (1918) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 28, entrega 100 (1918) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 28, entrega 100 (1918) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

234 Anales de la Universidad<br />

efectuar tranquilamente otros tratamientos, y en especial<br />

la llamada cura higiénica. Pero en el caso en que esto<br />

no fuera posible, y cuando por el contrario se viera obligado<br />

el paciente á emprender su trabajo de una manera<br />

precoz, habría que recurrir al pneumotórax artificial, que<br />

vendría á desempeñar, desde este punto de vista, un papel<br />

que podríamos comparar al de los aparatos de protesis,<br />

que permiten el movimiento de un miembro inmovilizando<br />

una fractura de un hueso de su continuidad. Además el<br />

pneumotórax suspendiendo la expectoración, reduce en<br />

proporciones enormes la contagiosidad de un enfermo^<br />

ventaja inapreciable, especialmente en determinadas circunstancias.<br />

Todas las razones se acumulan para aconsejar la cura<br />

pneumotorácica en los casos desgraciados, de presentarse<br />

contemporáneamente varios casos de tisis pulmonar en la<br />

misma familia.<br />

Se puede pues aquí hablar con Blumel, de indicaciones<br />

sociales <strong>del</strong> pneumotórax que obliguen por razones estramédicas<br />

á proceder siguiendo un intervencionismo más<br />

marcado.<br />

La condición previa é indispensable para llevar á cabo<br />

el pneumotórax, consiste en la posibilidad de poderlo<br />

efectuar en relación con el estado de la pleura. Vamos á<br />

considerar sucesivamente dos estados de significación<br />

opuesta para el punto en estudio: primero, la existencia<br />

de adherencias más ó menos resistentes; segundo, la existencia<br />

de un derrame líquido-gaseoso.<br />

Se puede decir que casi no existe caso de bacilosis, necesitando<br />

la intervención terapéutica, que no escé provisto<br />

de alguna adherencia. El estudio de las sensaciones <strong>del</strong><br />

enfermo, de las indicaciones manométricas durante las insuflaciones,<br />

y en su intermedio, y muy especialmente, el<br />

estudio radioscópico <strong>del</strong> caso, demuestran este hecho de<br />

una manera evidente. Solamente que, como lo dije al es-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!