19.05.2014 Views

Año 28, entrega 100 (1918) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 28, entrega 100 (1918) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 28, entrega 100 (1918) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24 Anales de la Universidad<br />

en el pneumotórax terapéutico. Hay que temer especialmente<br />

que una decompresión prematura permita á la<br />

abertura pulmonar volverse á entreabrir y transformarse<br />

entonces en una fístula permanente con toda la gravedad<br />

que este cambio apareja. En caso de hiperpresión, las<br />

punciones evacuadoras serán nicas bien pequeñas y repetidas,<br />

si es necesario. Pasado algún tiempo y habiéndose<br />

establecido una cicatrización firme ya se puede considerar<br />

al exudado en si mismo sin preocuparse <strong>del</strong> desgarro<br />

pulmonar.<br />

Si por la colonización <strong>del</strong> bacillus de Koch se constituye<br />

una pleuresía tuberculosa pura^ con tendencia inevitable<br />

á la purulencia, hay que ensayar primero la simple<br />

punción evacuüdora con reemplazo <strong>del</strong> líquido por ázoe<br />

repetida un cierto número de veces; pero, si después de<br />

algunas de estas intervenciones no presenta el líquido<br />

señales de querer desaparecer, hay que recurrir, de<br />

acuerdo con Forlanini, L. Spengler y Sauerbruch, á los<br />

lavajes de la pleura. Al efecto, se hará pasar de 2 á 4<br />

litros de solución de lisoformo al 0,5 o/o o al 1 joor mil, solución<br />

tibia y penetrando sin presión, en varias veces, y<br />

bajo la vigilancia <strong>del</strong> manómetro. Es recomendable emplear<br />

en este caso el aparato especial de Forlanini ó el<br />

aparato universal de Breccia. Los resultados obtenidos<br />

por este procedimiento son sumamente favorables, pues,<br />

en muchos casos, se consigue dominar la supuración<br />

pleural.<br />

Si existe infección, si el líquido pleural presenta pululación<br />

de gérmenes sépticos, debe ser tratado el caso<br />

como el de una pleuresía infecciosa cualquiera. Se impone<br />

entonces la pleurotomía que debe ser lo más precoz<br />

posible, con drenaje consecutivo, á la cual habrá que<br />

agregar muy á menudo resecciones costales masó menos<br />

extensas para reducir una cavidad supurante irreductible.<br />

L. Spengler, Wilms y Sauerbruch recomiendan en<br />

este casó la operación de Schede.<br />

Cuando se ha producido un aumento brusco y en un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!