19.05.2014 Views

Año 2, nº 6 (mar. 1910) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 2, nº 6 (mar. 1910) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 2, nº 6 (mar. 1910) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA REVOLUCIÓN DE MAYO 587<br />

II<br />

El cautiverio de la familia real y los desastres de España,<br />

invadida por los ejércitos franceses que venían á<br />

imponerle la dinastía napoleónica, produjeron la agitación<br />

que es natural en la acefalía <strong>del</strong> poder.<br />

La hora de las innovaciones había llegado.<br />

El virrey trató de retardarla, ya que no le era dadoevitarla,<br />

publicando el 18 de mayo de 1810 un documento<br />

en que comunicó al pueblo (que ya los conocía y por eso se<br />

agitaba) los desgraciados sucesos de la metrópoli, con el fin<br />

visible de detener toda innovación en el poder que ejercía,<br />

hasta que, por un acuerdo con los otros virreyes, se crease<br />

una representación de la soberanía real en América.<br />

Si este medio era acertado, la autoridad <strong>del</strong> vii-rey na<br />

sólo aplazaba toda innovación, sino que con el auxilio <strong>del</strong><br />

tiempo y el acuerdo y concurso de los otros virreyes, podía<br />

organizar medios eficaces para resistirla.<br />

Pero la opinión americana, apoyada en el espíritu y en<br />

la fuerza de las tropas organizadas en la Capital, comprendió<br />

y resistió el acuerdo indicado, y continuó ejerciendo<br />

su presión sobre las autoridades coiistituídas.<br />

Esta presión fué irresistible. Apremiado el Cabildo por<br />

algunos de los comandantes de los cuerpos de la guarnición<br />

y varios individuos particulares, y con el fin de evitar<br />

la mds lastimosa fermentación, solicitó <strong>del</strong> virrey, por<br />

oficio <strong>del</strong> día 21 de mayo de 1810, que lo autorizase « para<br />

« convocar por medio de esquelas la principal y más sana<br />

^< parte <strong>del</strong> vecindario, á fin de que, en un congreso publico,<br />

« expresase la voluntad <strong>del</strong> pueblo, para acordar en vista de<br />

'< ello las medidas más oportunas para evitar toda desgracia^<br />

« y asegurar la suerte futura ». 3<br />

Quebrantado el virrey, que hasta ese día Imbía resistido<br />

tenazmente, acordó el permiso que se solicitaba. 4<br />

3. Acta <strong>del</strong> Cabildo, de 21 de mayo.<br />

4. La coDtestacióu está inserta en la misma acta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!