19.05.2014 Views

Año 2, nº 6 (mar. 1910) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 2, nº 6 (mar. 1910) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 2, nº 6 (mar. 1910) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA JURISDICCIÓN DE AGUAS LIMÍTROFES 705<br />

otros proyectos, en todos los cuales se encaraba apenas el<br />

asunto de la navegación y comercio de la laguna Merim y<br />

río Yaguarón:—los de 1 2 de noviembre de 1867 y 8 de<br />

enero de 1878, entregados á nuestro representante diplomático<br />

en Montevideo por los señores Alberto Flangini y<br />

Gualberto Méndez, que en aquellas fechas ocupaban el cargo<br />

de Ministro de Relaciones Exteriores; y los de 1.° de<br />

septiembre de 1879, 17 de enero de 1891 y 2 de diciembre<br />

de 1895, presentados respectivamente por sus Ministros<br />

acreditados ante el Brasil, señores Vázquez Sagastume,<br />

Francisco Bauza y Carlos de Castro.<br />

Ninguna de esas propuestas tuvo andamiento y solución,<br />

lo que se debe atribuir principalmente al corto período administrativo<br />

de los Ministros que las recibieron y de sus<br />

sucesores, así como á la resistencia que á todas ellas constantemente<br />

opuso, á pesar <strong>del</strong> progreso de los tiempos, el<br />

espíritu poco innovador de un antiguo y venerando funcionario,<br />

cuyas opiniones eran siempre atentamente oídas por<br />

los hombres políticos de paso en esta repartición.<br />

Entretanto, el doctor Carlos Carvalho, en su Memoria<br />

de 1896, escrita poco antes de dejar el Ministerio, reveló<br />

en las siguientes líneas—que encontraron inmediata impugnación<br />

en nuestra prensa—las ideas a<strong>del</strong>antadas que ya<br />

tenía sobre la materia (página 5):<br />

« Por otro lado, la libre navegación de la laguna Merim<br />

y río Yaguarón, y su posible unión con el Atlántico, desvaneciendo<br />

preconceptos políticos, habilitaría á la República<br />

Oriental <strong>del</strong> <strong>Uruguay</strong> para desempeñar su función internacional<br />

en la América <strong>del</strong> Sud, adquiriendo, por acto<br />

de su plena soberanía, absoluta tranquilidad externa para<br />

desenvolver sus elementos de prosperidad, estando, como<br />

está, admirablemente colocada en el estuario <strong>del</strong> Plata para<br />

servir de lazo de unión y amistad entre el Brasil y la República<br />

Argentina ».<br />

Y refiriéndose á la propuesta presentada por el Ministro<br />

'Carlos de Carvalho (ídem, página 25):<br />

« El Gobierno Brasileño poco podrá a<strong>del</strong>antar, por mo-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!