18.05.2014 Views

BRONCOSCOPIA DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

P. DÍAZ-AGERO ÁLVAREZ ET AL.<br />

A B C<br />

FIGURA 4. A. Obstrución endoluminal. B. Compresión extrínseca. C. Afectación mixta.<br />

aérea (29) o dilatar de una forma progresiva las<br />

estenosis inflamatorias. No sólo evita la necesidad<br />

de una traqueotomía si la obstrucción<br />

es de localización laríngea, sino que constituye<br />

el único recurso cuando la obstrucción<br />

se localiza por debajo de la tráquea cervical.<br />

Concluyendo, la broncoscopia rígida es<br />

el procedimiento de elección en los cuadros<br />

asfícticos causados por obstrucciones de la<br />

vía aérea común.<br />

Cuerpos extraños<br />

El broncoscopio rígido es el procedimiento<br />

de elección para la extracción segura y rápida<br />

de los mismos. Se puede afirmar que su eficacia<br />

en este campo ha superado la prueba del<br />

paso del tiempo. A pesar de lo dicho, cuando<br />

el cuerpo extraño se da en los adultos y no produce<br />

un compromiso respiratorio vital, la broncofibroscopia<br />

puede ser una alternativa al broncoscopio<br />

rígido. Con el broncofibroscopio se<br />

pueden extraer los cuerpos extraños (30) , aunque<br />

esta extracción es, por lo general, más laboriosa<br />

y menos eficaz, 61% de éxitos frente al 97%<br />

de la broncoscopia rígida (31) ; por el contrario, tiene<br />

a su favor que puede realizarse con anestesia<br />

local. En los niños, en que de todas formas<br />

la anestesia general es necesaria, la broncofibroscopia<br />

no ofrece ninguna ventaja y la broncoscopia<br />

rígida es el procedimiento de elección (12) .<br />

Hemoptisis masivas<br />

La causa más frecuente de hemoptisis masiva<br />

son las enfermedades inflamatorias pulmonares<br />

crónicas (32) , destacando de entre éstas la<br />

tuberculosis seguida de las bronquiectasias, las<br />

neumonías necrotizantes, los abscesos de pulmón,<br />

el cáncer de pulmón y las infecciones por<br />

hongos. La mayoría de los cuadros de hemoptisis<br />

pueden ser controlados con medidas conservadoras,<br />

broncofibroscopia y embolización<br />

por arteriografía (33) ; pero, cuando la hemoptisis<br />

es masiva y produce compromiso vital por inundación<br />

de la vía aérea con la propia sangre;<br />

entonces la broncoscopia rígida es necesaria (34) .<br />

La aspiración de la sangre y la extracción de los<br />

coágulos sólo se puede acometer a través de su<br />

gran canal de trabajo. El broncoscopio rígido<br />

permite al mismo tiempo realizar dos maniobras<br />

esenciales dirigidas tanto a garantizar la<br />

ventilación como a lograr la hemostasia del punto<br />

sangrante. La primera y principal maniobra<br />

es proteger al pulmón contralateral de la aspiración<br />

de la propia sangre. Para ello hay que evitar<br />

la inundación del árbol bronquial mediante<br />

una eficaz aspiración de la sangre y, además,<br />

excluir el pulmón sangrante intubando selectivamente<br />

el pulmón contralateral. Una vez garantizada<br />

la ventilación el siguiente objetivo es lograr<br />

la hemostasia. Para conseguirla se puede usar<br />

la electrocoagulación o la aplicación de láser,<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!