18.05.2014 Views

BRONCOSCOPIA DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INDICACIONES Y TÉCNICA DE LA FIBRO<strong>BRONCOSCOPIA</strong><br />

TABLA 6. Limpieza, desinfección y esterilización del material<br />

Limpieza<br />

Procedimiento fisicoquímico para eliminar cualquier resto de materia orgánica (sangre, secreciones, etc.)<br />

de la superficie del objeto que se pretende limpiar.<br />

Desinfección<br />

Eliminación de los microorganismos potencialmente patógenos mediante productos químicos denominados<br />

desinfectantes.<br />

Desinfección de alto nivel<br />

Destrucción de todos los microorganismos potencialmente patógenos, excepto algunas esporas bacterianas,<br />

mediante procedimientos químicos. Para otros autores, la desinfección de alto nivel es la que elimina<br />

el 100% de M. tuberculosis.<br />

Esterilización<br />

Procedimiento fisicoquímico dirigido a destruir toda la flora microbiana, incluidas las esporas bacterianas<br />

altamente resistentes.<br />

nuestra experiencia, sin embargo, no hemos<br />

tenido en 5 años ninguna muerte en 63 casos<br />

de broncoscopia diagnóstica de urgencia por<br />

hemoptisis masiva o significativa realizadas<br />

en un 99% de los casos con broncoscopio flexible.<br />

Cuidados posteriores<br />

Parece prudente vigilar a los pacientes 2 a<br />

4 horas tras el procedimiento. La mayoría de<br />

las complicaciones aparecen pronto, casi siempre<br />

durante la propia exploración. Los pacientes<br />

deben observarse hasta que los efectos de<br />

los fármacos sedantes han desparecido y el<br />

reflejo de deglución se haya recuperado y los<br />

que hayan sufrido efectos adversos graves<br />

deben, generalmente, hospitalizarse para observación<br />

y tratamiento. Se debe tener cuidado<br />

con los pacientes con riesgo de retener carbónico<br />

incluso cuando la saturación de oxígeno<br />

es aceptable y vigilar la aparición de signos<br />

de dificultad respiratoria o alteraciones del sensorio<br />

sospechosos de retención de carbónico.<br />

En un estudio, 1 de 145 pacientes a los que<br />

se les practicaron biopsias transbronquiales<br />

tan sólo tuvo neumotórax que requiriese tubo<br />

tras una hora de observación y, tras ese plazo,<br />

dio de alta a los pacientes (69) . Otros trabajos<br />

han avalado la seguridad de esta técnica (45) , y<br />

parece seguro dar de alta al paciente si no hay<br />

evidencia de neumotórax tras una hora de la<br />

biopsia y el paciente está despierto y estable.<br />

Aunque la utilidad de la radiografía de control<br />

no está clara en ausencia de dolor o disnea (69)<br />

se recomienda su realización (5) .<br />

A los pacientes a los que se aplique sedación<br />

se les debe advertir de que no conduzcan<br />

o usen maquinaria, firmen documentos o usen<br />

otras sustancias sedantes hasta estar recuperados<br />

(es decir, en el día de la exploración).<br />

Desinfección y cuidados del material<br />

Cualquier instrumento utilizado en medicina<br />

debe ser sometido a los procedimientos<br />

de limpieza, desinfección y esterilización adecuados<br />

para evitar la transmisión de infecciones<br />

y evitar el deterioro de los equipos (Tabla<br />

6). El método de desinfección ideal en broncoscopia<br />

sería el capaz de lograr una desinfección<br />

de alto nivel en un corto periodo de<br />

tiempo, sin dañar el material ni al personal<br />

que lo maneja, ni fuera perjudicial para el<br />

medio ambiente, y todo ello a un coste económico<br />

reducido (70) .<br />

Todo el instrumental empleado en la broncoscopia<br />

es frágil y costoso, por lo que debe<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!