27.04.2014 Views

Revista Pesca Mayo 2014

La revista Pesca es un medio de información alternativo referido a temas del mar y de la pesquería que, además de informar, agita conciencias y trasmite ideas y corrientes de opinión que tienen por objeto crear conciencia de sostenibilidad de los recursos marinos, de seguridad alimentaria, de cuidado y protección del medio ambiente y ecosistemas acuáticos, de la necesidad de una participación del país más justa en la renta pesquera.

La revista Pesca es un medio de información alternativo referido a temas del mar y de la pesquería que, además de informar, agita conciencias y trasmite ideas y corrientes de opinión que tienen por objeto crear conciencia de sostenibilidad de los recursos marinos, de seguridad alimentaria, de cuidado y protección del medio ambiente y ecosistemas acuáticos, de la necesidad de una participación del país más justa en la renta pesquera.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

taminantes. Para que no afecten la calidad de vida de<br />

nuestro sistema de soporte de la vida.<br />

-La educación es fundamental y eso es lo que hacemos<br />

con nuestra organización “Ocean Futures”, la que creamos<br />

después de que mi padre murió para honrar su filosofía<br />

y transmitir la mayor cantidad de información que<br />

podamos a los jóvenes y niños.<br />

-Además de eso, nosotros nos comunicamos con quienes<br />

toman decisiones, tanto en las industrias como en<br />

los gobiernos. Estas personas tienen familias por las que<br />

se preocupan, pero necesitamos llegar a sus corazones<br />

y hacerles ver que pueden hacer más de lo que están<br />

haciendo ahora.<br />

-Finalmente está lo que llamo diplomacia cuando puedo<br />

sentarme con un líder de un país que tiene influencia.<br />

Puede ser un actor u otras personas que pueden comunicar<br />

el mensaje de la protección de nuestro sistema de<br />

soporte de la vida -expresó.<br />

hechas en México para la invasión del país por las industrias<br />

extranjeras para explotar sus recursos sean así,<br />

ya que los problemas ambientales se quedarán en México<br />

y las ganancias se irán a otros países. Eso es injusto.<br />

-Eso es algo que necesitamos cambiar. La ciudadanía, si<br />

es que creemos en la libertad, debe poder tomar las<br />

decisiones, a través de quienes toman las decisiones.<br />

Pero no estoy seguro que quienes toman las decisiones<br />

estén escuchando a la ciudadanía.<br />

-Cuando llegamos a la explotación de estos recursos, yo<br />

me pregunto: ¿qué vamos a hacer para poner un alto al<br />

uso de estos recursos que, recordemos, algún día ya no<br />

estarán allí? ¿Qué vamos a hacer? Debemos prepararnos,<br />

más rápido, para aprovechar las energía renovables.<br />

-Las energías renovables son la naturaleza. Está allí. Y<br />

son libres. Son el sol, el viento, las corrientes, las diferencias<br />

de temperaturas. Cada día más gentes encuentran<br />

maneras de aprovechar las energías renovables, la<br />

naturaleza.<br />

El “fracking”<br />

-¿Qué piensa de la apertura de los océanos mexicanos a<br />

las compañías como la Exxon, Shell, British Petroleum, a<br />

raíz de la aprobación de una reforma legislativa que les<br />

permitirá operar en México. Esto significa que utilizarán<br />

el sistema llamado “fracking”. Y harán prospección petrolera<br />

por todas partes en nuestros mares. ¿Qué piensa<br />

de esto?<br />

-Es allí donde se debe hacer el énfasis. Donde debemos<br />

enfocarnos. Si alguien se preocupa de nuestros hijos, de<br />

nuestros nietos, de las futuras generaciones -señaló.<br />

-Su opinión sobre el fracking utilizado para extraer gas<br />

de las rocas, de las lutitas.<br />

-No se debe dar autorización. El fracking es un error. El<br />

costo real del fracking no debe ser nunca transmitido a<br />

la gente. Y el costo lo pagarán las personas a nivel local<br />

y no obtendrán nada a cambio. Es un error.<br />

-Tú manejas un carro. Yo manejo un auto. Nosotros volamos<br />

en avión, viajamos en trenes, utilizamos transporte<br />

público. Y tenemos casas que utilizan combustible.<br />

Gas, lo que sea. No podemos ser hipócritas. Pero estamos<br />

utilizando mucha energía. Porque nos animan con<br />

la publicidad a consumir mucho más de lo que necesitamos.<br />

Eso lo podemos cambiar individualmente, si somos<br />

educados debidamente. En primer lugar.<br />

-En segundo lugar, quienes toman las decisiones –con<br />

quienes trato de hablar- deben estar seguros que otorgan<br />

autorización para los propósitos adecuados.<br />

-Y no estoy seguro que todas licencias o autorizaciones<br />

Dragon Mart<br />

-¿Qué opina del Dragon Mart que se quiere construir en<br />

Quintana Roo, el que significará la llegada de miles y<br />

miles de barcos, camiones, y mercancías de China y de<br />

otros países del mundo?<br />

-China, que ha abierto sus puertas al planeta, está invadiendo<br />

el mundo. Y está tomando ventaja del abuso, de<br />

lo que llaman por razones económicas, de su propio<br />

pueblo. Si cuesta en México 20 dólares fabricar una camiseta,<br />

ellos te van a decir que cuesta 10 ó 5 dólares<br />

fabricarla en China.<br />

<strong>Revista</strong> <strong>Pesca</strong> <strong>Mayo</strong> <strong>2014</strong> 43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!