21.04.2014 Views

Infociencia 2013

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El enfoque de equidad de género en los principales medios de<br />

comunicación social en El Salvador, entre el período de abril a<br />

Noviembre de <strong>2013</strong>.<br />

Licda. Ana Estela Morán Martínez 1 , Licda. Claudia Estrada De León 2 , Licda. Ana<br />

Francisco Alexander Girón Melgar 4<br />

Cristina Canana 3 , Lic.<br />

Resumen<br />

Esta investigación fue cualitativa, tuvo como propósito determinar si los medios de comunicación<br />

social aplican el enfoque de género en la creación y manejo de los contenidos comunicacionales,<br />

así como en las políticas de contratación y desarrollo de<br />

RRHH. Para llevar a cabo esta<br />

investigación, se hizo uso de entrevistas a profundidad, las cuales fueron administradas a quienes<br />

se encargan de hacer la contratación de nuevo personal en los canales 10, 12, 21, canal 24 y 25;<br />

los canales 2 y 4 de Telecorporación Salvadoreña, no aceptaron dar información ya que por<br />

políticas de empresa esto no es permitido. Se aplicaron encuestas y guías de observación, se<br />

monitoreo los contenidos y programación de los canales 10, 12,21,2, 4 (cobertura nacional) y 24 y<br />

25 (canales locales), en éstos, se pudo evidenciar que no hay equidad de género, falta potenciar el<br />

rol de la mujer, ya que de acuerdo a lo observado, es muy notorio que el papel femenino es<br />

únicamente tomado en cuenta por la imagen personal y no por su intelecto y su capacidad de<br />

toma de decisiones en puestos gerenciales y de coordinación. Se monitoreó diferentes radios<br />

YSKL, YSUCA, radio Tazumal, Doremix; en estas emisoras, se pudo constatar, que en sus programas<br />

noticiosos, deportivos o de entretenimiento predomina el sexo masculino. Se observó en los<br />

periódicos, La Prensa Gráfica, El Diario de Hoy y Diario El Mundo, que el estilo de redacción se<br />

hace siempre en género masculino, la publicidad retoma la imagen de la mujer para exhibirse con<br />

atuendos provocativos, en cambio en la publicidad donde aparecen hombres, éstos siempre están<br />

vistiendo de manera formal.<br />

Palabras claves: Equidad – género – discriminación – medios de comunicación<br />

_________________________________<br />

1 Licda. En Ciencias de la Educación, docente titular de Escuela de comunicaciones e investigadora principal<br />

2 Licda. En Relaciones Publicas y Comunicación, docente titular de la Escuela de comunicaciones<br />

3 Licda. En Periodismo y comunicación audiovisual, docente titular de la Escuela de comunicaciones<br />

4 Licda. En ciencias de la comunicación, Director de la Escuela de Comunicaciones de UNASA<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!