09.04.2014 Views

Infociencia 2012.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Consejo Editorial<br />

Ing. M.Ed.<br />

Sergio Ernesto Carranza<br />

Rector.<br />

Licda. MSP. M.Sc.<br />

Gicela Cente Matamoros<br />

Directora de Investigación Científica.<br />

Dr. Marcos Fabricio Quintana.<br />

Director Escuela de Medicina.<br />

Dra. Katia Sánchez de López.<br />

Directora Escuela de Odontología.<br />

Licda. María Eugenia Laínez de Carranza.<br />

Directora Escuela de Laboratorio Clínico.<br />

610.72<br />

I43<br />

sv<br />

<strong>Infociencia</strong> 2012: edición especial / comp. Odilia Gicela Cente<br />

Matamoros, Sergio Ernesto Carranza Vega; il. Erick Cornejo.--<br />

1a ed. —Santa Ana, El Salv. : Universidad Autónoma de<br />

Santa Ana, 2012.<br />

100 p. : il. ; 24 cm.<br />

ISBN 978-99923-950-6-6<br />

1. Medicina—Investigaciones. 2. Medicina—Enseñanza<br />

I. Cente Matamoros, Odilia Gicela. Comp. II Carranza Vega,<br />

Sergio Ernesto, Comp. III. Título.<br />

Licda. Dina Murga de Hidalgo<br />

Directora Escuela de Enfermería.<br />

Licda. Jackeline Morales Gutiérrez.<br />

Directora Escuela de Fisioterapia.<br />

Lic. Francisco Girón<br />

Director Escuela de Comunicaciones.<br />

Ing. Erick Cornejo<br />

Especialista en Tecnología de Información.<br />

Licda. Rocío Cubías<br />

Coordinadora Editorial Universitaria<br />

Coordinación de la publicación<br />

Rectoría<br />

Dirección de Investigación Científica<br />

Editorial Universitaria<br />

TITULO ORIGINAL<br />

INFOCIENCIA COMPILACIÓN ESPECIAL 2012<br />

Compiladores: Licda. MSP, M.Sc. Odilia Gicela Cente<br />

Ing. Med. Sergio Ernesto Carranza Vega.<br />

Editor: Universidad Autónoma De Santa Ana.<br />

Diseño de portada, diagramación: Ing. Erick Alexis Cornejo<br />

ISBN 978-99923-950-6-6<br />

COPYRIGTH 2012<br />

Universidad autónoma de Santa Ana<br />

Autopista sur poniente, Km. 63 ½, Santa Ana<br />

PBX: 2440-0245, Fax 2440-7438<br />

Sitio Web: www.unasa.edu.sv<br />

Email: <strong>Infociencia</strong>@unasa.edu.sv<br />

Reservados todos los derechos, este libro no puede ser reproducido total o<br />

parcialmente, por ningún sistema, método mecánico o electrónico, sin<br />

expreso consentimiento del editor.<br />

Impreso en El Salvador/ Primera edición


ÍNDICE<br />

Prólogo ………...……...……………..…………………………………………………………………………………………………..1<br />

Introducción ..….….…..……………………………….….……………………..……………………………………………………3<br />

La Investigación Científica, eje de la gestión del conocimiento ..……………...………………………….…… 4<br />

Artículo 1: Conocimientos que posee el personal de los laboratorios clínicos privados de la ciudad<br />

de Santa Ana, sobre el método de kirby-Bauer y como esto influye en la capacidad del<br />

antibiograma reportado; estudio a realizarse en el período febrero-septiembre del 2012 ..............6<br />

Artículo 2: Factores y conductas de riesgos relacionados con hipertensión arterial, diabetes,<br />

sobrepeso y obesidad en población mayor de 18 años e identificación de estrategias efectivas<br />

para su abordaje, estudio realizado de abril a noviembre de 2012 .................................................21<br />

Artículo 3: Estudio epidemiológico de caries dental y fluorosis en los escolares 5, 6, 7, 8, 12 y 15<br />

años de edad de centros educativos públicos del Municipio de Santa Ana, en el período de marzo -<br />

septiembre de 2012 .........................................................................................................................37<br />

Artículo 4: Factores que intervienen en el inicio y hábito del consumo del tabaco y sus efectos en<br />

los estudiantes universitarios de áreas clínicas de la carrera de medicina de las universidades de<br />

UNASA, UES; estudio a realizarse en el período febrero-septiembre 2012 .....................................48<br />

Artículo 5: Influencia de los factores de riesgo reproductivo en las adolescentes de los<br />

bachilleratos en salud del municipio de Tacuba Departamento de Ahuachapán en el período de<br />

marzo a julio de 2012 .......................................................................................................................60<br />

Artículo 6: La Incidencia de la participación ciudadana en la transparencia de la gestión municipal<br />

de los gobiernos locales de Santa Ana, Chalchuapa, Metapán, Candelaria de la Frontera,<br />

Coatepeque, El Congo, del departamento de Santa Ana en el período Marzo – Septiembre 2012<br />

...........................................................................................................................................................77<br />

Artículo 7: Estudio comparativo sobre la efectividad de las terapias a base de láser y la<br />

Magnetoterapia, en el tratamiento del dolor en afecciones de columna vertebral en pacientes de<br />

la Clínica de Fisioterapia de UNASA, en el período de marzo a septiembre del 2012 ......................89<br />

Agradecimientos……………………………………………………………………………………………………………..……….98


PRÓLOGO<br />

Ing. M. Ed. Sergio Ernesto Carranza<br />

RECTOR.<br />

i<br />

NFOCIENCIA 2012 recopila el resumen de las investigaciones<br />

realizadas en nuestra universidad en el transcurso del presente año.<br />

como ya es de nuestro conocimiento, el congreso de investigación<br />

científica se realiza al cerrar el año académico y con ello la premiación y<br />

estímulo a los profesionales que realizaron el mejor estudio, tanto como la<br />

connotada disciplina y el trabajo en equipo, que ya es característico en<br />

nuestra academia, sin embargo, se destaca entre los galardonados, el premio<br />

al “Líder en investigación”, quien merece distinción por su iniciativa,<br />

perseverancia y cumplimiento de todas las normas y procesos a que se<br />

someten los estudios de investigación respectivamente, no ha bastado seguir<br />

un protocolo, sino ir más allá de los requisitos y lograr divulgar, compartir y<br />

exponer ampliamente los resultados y recomendaciones sobre los hallazgos.<br />

La Universidad se siente orgullosa de tener varios equipos de investigadores y<br />

también de lograr alianzas estratégicas en esta área, específicamente para<br />

compartir y experimentar nuevas fronteras del conocimiento. Destaca la<br />

alianza con la Universidad Dr. José Matías Delgado, con quien hemos<br />

formado un equipo multidisciplinario para realizar una investigación el<br />

próximo año.<br />

1


En nuestro XXX aniversario, exponemos nuestro lema conmemorativo<br />

“Nuestro esfuerzo es calidad”, tal cual se lee y se sostiene con los hechos y en<br />

el tiempo, con muestras férreas en los trabajos de investigación y en los<br />

resultados académicos en general.<br />

En noviembre se expusieron investigaciones en una convocatoria del<br />

Ministerio de Salud, donde nuestra participación fue relevante y premiada<br />

con el primer lugar de la región occidental y el segundo lugar a nivel<br />

Nacional; expreso las felicitaciones a cada participante de UNASA y a la<br />

sociedad, por confiar en nuestra academia y reconocer nuestro esfuerzo.<br />

En UNASA, seguimos comprometidos con la educación superior y en ella, la<br />

investigación es clave para el desarrollo de nuevos conocimientos y una<br />

motivación constante entre nuestros docentes. Creemos en nuestra gente,<br />

como profesionales inmersos en la problemática nacional, quienes como<br />

receptores y analistas del contexto se atreven a explorar nuevas líneas de<br />

estudio para la solución de los problemas detectados.<br />

<strong>Infociencia</strong> es un ejemplo de nuestro esfuerzo académico por construir<br />

conocimiento a partir de estudios y hallazgos relevantes sobre problemáticas<br />

de interés nacional. Invito a los académicos a seguir con el entusiasmo que los<br />

caracteriza, así mismo, a construir en su entorno socioeducativo la cultura de<br />

investigación.<br />

2


INTRODUCCIÓN<br />

Lcda. MSP. M.Sc. Gicela Cente<br />

El propósito de realizar esta edición, es compartir la producción científica que nuestro staff<br />

profesional y docente está realizando en materia de investigación científica. Compartir con la<br />

comunidad académica intra y extra institucional los aportes científicos que cada uno de los<br />

esfuerzos investigativos está dando en los diferentes campos del quehacer científico. La<br />

publicación contiene un breve artículo sobre la Investigación Científica y siete artículos originales<br />

sobre diferentes temas de investigación, todos de alta prioridad para la Salud y el desarrollo, los<br />

temas son:<br />

1. Conocimientos que posee el personal de los laboratorios clínicos privados de la ciudad de<br />

Santa Ana, sobre el método de kirby-Bauer y como esto influye en la capacidad del<br />

antibiograma reportado; estudio a realizarse en el período febrero-septiembre del 2012.<br />

2. Factores y conductas de riesgos relacionados con hipertensión arterial, diabetes, sobrepeso y<br />

obesidad en población mayor de 18 años e identificación de estrategias efectivas para su<br />

abordaje, estudio realizado de abril a noviembre de 2012.<br />

3. Estudio epidemiológico de caries dental y fluorosis en los escolares 5, 6, 7, 8, 12 y 15 años de<br />

edad de centros educativos públicos del Municipio de Santa Ana, en el período de marzo -<br />

septiembre de 2012.<br />

4. Factores que intervienen en el inicio y hábito del consumo del tabaco y sus efectos en los<br />

estudiantes universitarios de áreas clínicas de la carrera de medicina de las universidades de<br />

UNASA, UES; estudio a realizarse en el período febrero-septiembre 2012.<br />

5. Influencia de los factores de riesgo reproductivo en las adolescentes de los bachilleratos en<br />

salud del municipio de Tacuba Departamento de Ahuachapán en el período de marzo a julio<br />

de 2012.<br />

6. La Incidencia de la participación ciudadana en la transparencia de la gestión municipal de los<br />

gobiernos locales de Santa Ana, Chalchuapa, Metapán, Candelaria de la Frontera, Coatepeque,<br />

El Congo, del departamento de Santa Ana en el período Marzo – Septiembre 2012.<br />

7. Estudio comparativo sobre la efectividad de las terapias a base de láser y la Magnetoterapia,<br />

en el tratamiento del dolor en afecciones de columna vertebral en pacientes de la Clínica de<br />

Fisioterapia de UNASA, en el período de marzo a septiembre del 2012.<br />

El lector podrá disfrutar de los siete artículos originales y de igual manera los podrá consultar en<br />

internet en el sitio www.investigacion.unasa.edu.sv<br />

Aspiramos a que esta publicación sea de utilidad a cada uno de los lectores, a quienes alentamos a<br />

revisar, y analizar los diferentes artículos presentados en esta publicación, como también a<br />

considerarlo en su actividad profesional, lo cual dará el verdadero sentido a este esfuerzo.<br />

3


La Investigación Científica, eje de la gestión del<br />

conocimiento en la academia.<br />

Lcda. MSP, M.Sc. Gicela Cente<br />

D<br />

esde la creación de la Universidad Autónoma de Santa Ana, la Investigación<br />

Científica ha sido un componente fundamental en el desarrollo y evolución de<br />

esta casa de estudios. La investigación Científica, junto a la docencia y la<br />

proyección social, son los pilares que fundamentan nuestra misión; y nos permiten formar<br />

profesionales de la salud con la calidad académica y ética necesaria para afrontar con<br />

mucha competencia los desafíos que la salud pública en El Salvador demanda de los<br />

profesionales. Actualmente nuestra política institucional de investigación se fundamenta<br />

en las prioridades de la Agenda Nacional de Investigación y de la Política nacional de<br />

innovación ciencia y tecnología, la cual es liderada por el Vice ministerio de Ciencia y<br />

Tecnología y por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT, orientando las<br />

líneas estratégicas de investigación por las que se conducirá el país en el presente<br />

quinquenio, las cuales son; salud, seguridad alimentaria y nutricional, medio ambiente y<br />

energía.<br />

En UNASA, estamos convencidos de que las determinantes de salud, la educación y el<br />

desarrollo, el perfil epidemiológico cambiante, la globalización y las nuevas tecnologías<br />

mundiales, requieren la atención del profesional en los diferentes campos del<br />

conocimiento,<br />

los cuales tienen el deber moral de buscar respuestas a las nuevas<br />

incógnitas. Así en salud, los avances preventivos, diagnósticos y terapéuticos se consiguen<br />

tras realizar rigurosas investigaciones básicas y clínicas. El profesional sanitario debe ser<br />

capaz de formular hipótesis de trabajo, establecer objetivos, emplear un material y<br />

métodos adecuados, recoger resultados, discutir los datos obtenidos y llegar a obtener<br />

conclusiones de su trabajo. De igual manera en el campo educativo y de los demás<br />

sectores involucrados en el desarrollo, se hace necesaria la búsqueda de conocimiento<br />

4


científico y generación de nuevo conocimiento desde nuestra realidad, para orientar<br />

políticas públicas que estimulen el desarrollo. La investigación es, por tanto, esencial en el<br />

método docente universitario. Los alumnos deben "aprender a investigar" desde sus años<br />

de pregrado.<br />

La competencia en investigación adquirida durante los años de estudios universitarios de<br />

pregrado permitiría a los profesionales investigar durante toda su vida profesional. Por<br />

otro lado la producción científica que producimos a través de nuestros equipos de<br />

investigadores, se enfoca a la búsqueda de conocimiento nuevo en aquellos problemas<br />

sociales y de salud que más afectan a nuestra sociedad, contribuyendo así a aportar<br />

soluciones en problemas como el VIH-SIDA, Diabetes Mellitus, Insuficiencia Renal Crónica,<br />

enfermedades crónicas, violencia entre otras. Alentamos a todos los docentes e<br />

investigadores de esta Universidad, a los profesionales que laboran en los servicios de<br />

salud, gobiernos locales y de otros sectores, instituciones y universidades, a sumar<br />

esfuerzos en esta dirección y a conformar alianzas de manera que la producción científica<br />

a futuro sea mucho mayor y con mucho más alcance, porque de esa forma estaremos<br />

contribuyendo a la<br />

económica.<br />

transformación que nuestro país requiere en materia social y<br />

5


Conocimientos que posee el personal de los laboratorios clínicos<br />

privados de la ciudad de Santa Ana, sobre el método de kirby-<br />

Bauer y como esto influye en la capacidad del antibiograma<br />

reportado; estudio a realizarse en el período febrero-septiembre<br />

del 2012<br />

Lcda. Dolores del Carmen Claros Márquez 1, Lcda. María Eugenia Laínez de Carranza 2 , Lcda. Laura Marlene Rosa de<br />

González 3 , Lcda. María Teresa Palma de Valle 4 , Lcda. Yenia Vargas de López 5 , Lcda. Reina Castillo de Solórzano 6 .<br />

Resumen<br />

El presente estudio, tuvo como propósito explorar los conocimientos, actitudes y prácticas que<br />

tienen los profesionales en Laboratorio Clínico sobre el método de difusión de Kirby-Bauer, en los<br />

laboratorios clínicos del sector privado que poseen área de bacteriología del Departamento de<br />

Santa Ana, para asegurar la calidad de los resultados en el antibiograma. Para lo cual se realizó un<br />

estudio descriptivo, transversal-observacional. Los participantes fueron el universo de laboratorios<br />

y sus profesionales que realizan bacteriología.<br />

En el área de bacteriología, se llevan a cabo diferentes procesos, que son de suma importancia<br />

para el diagnóstico y tratamiento de los diferentes microrganismos, que causan infecciones y que<br />

comprometen la salud de las personas. Uno de esos procesos son las pruebas de susceptibilidad a<br />

los antimicrobianos, también conocidos como antibiogramas, estas las podemos realizar por los<br />

métodos de difusión y de dilución. Y el método de difusión que se utiliza comúnmente en nuestro<br />

medio por su bajo costo y fácil reproducibilidad es el método de difusión kirby-Bauer.<br />

El estudio encontró que los profesionales manifestaron conocer las aplicaciones del antibiograma,<br />

pero no todos lo hacen correctamente. Así mismo, no todos los profesionales conocen las normas<br />

CLSI, cuyo propósito es la estandarización de los procesos para realizar las pruebas de<br />

susceptibilidad a los antimicrobianos. El estudio encontró además que no todos los profesionales<br />

realizan control de calidad para la realización del antibiograma.<br />

Palabras claves: Pruebas de susceptibilidad, antimicrobianos, antibiograma, Kirby-Bauer, CLSI.<br />

1 Bióloga, Docente investigadora de UNASA, Investigadora Principal.<br />

2 Lcda. en Microbiología, Química Clínica y Lab Clínico, Directora de la escuela de Laboratorio Clínico.<br />

3 Lcda. en Laboratorio Clínico docente investigadora escuela de Laboratorio Clínico<br />

4 Lcda. en Laboratorio Clínico docente investigadora escuela de Laboratorio Clínico<br />

5 Lcda. en Laboratorio Clínico docente investigadora escuela de Laboratorio Clínico<br />

6 Lcda. en Laboratorio Clínico docente investigadora escuela de Laboratorio Clínico<br />

6


Introducción<br />

El laboratorio de Microbiología Clínica desempeña un importante papel en el diagnóstico y el<br />

control de las enfermedades infecciosas. Factores tales como la calidad de la muestra recogida del<br />

paciente, el medio de transporte de la muestra al laboratorio y las técnicas utilizadas para<br />

demostrar la presencia del microrganismo, son importantes cumplirlas en base a protocolos<br />

estandarizados en la microbiología, para garantizar resultados confiables y de alta calidad. Otro<br />

aspecto que los laboratorios clínicos tienen a su cargo es, determinar la actividad antimicrobiana<br />

de los fármacos quimioterapéuticos. La selección indiscriminada de fármacos puede dar lugar a<br />

resultados equívocos y a consecuencias potencialmente de riesgo. Por ello, puede ocurrir que un<br />

paciente reciba un tratamiento inapropiado basado en antibióticos innecesarios.<br />

El primer objetivo del antibiograma es el de medir la sensibilidad de una cepa bacteriana que se<br />

sospecha es la responsable de una infección a uno o varios antibióticos. En efecto, la sensibilidad<br />

in vitro es uno de los requisitos previos para la eficacia in vivo de un tratamiento antibiótico. El<br />

antibiograma sirve, en primer lugar, para orientar las decisiones terapéuticas individuales. El<br />

segundo objetivo del antibiograma es el de seguir la evolución de las resistencias bacterianas.<br />

Gracias a este seguimiento epidemiológico, a escala de un servicio, un centro de atención médica,<br />

una región o un país, es como puede adaptarse la antibioterapia empírica, revisarse regularmente<br />

los espectros clínicos de los antibióticos y adoptarse ciertas decisiones sanitarias, como el<br />

establecimiento de programas de prevención en los hospitales.<br />

La selección de un agente quimioterapéutico y su aplicación al paciente es responsabilidad del<br />

médico. Para esto se basa no solamente en el antibiograma, sino que también en los siguientes<br />

factores tales como propiedades farmacológicas del agente, experiencia en el tratamiento de<br />

infecciones por el mismo microrganismo, naturaleza de la infección, la existencia de daño hepático<br />

y el estado inmunológico del paciente. La responsabilidad del laboratorio consiste en proporcionar<br />

información acerca de la actividad de los agentes quimioterapéuticos sobre el microrganismo<br />

infectante por medio de pruebas estandarizadas.<br />

Es por ello que el presente estudio está enfocado en evaluar los conocimientos y prácticas que<br />

tienen los profesionales de los laboratorios clínicos privados en las pruebas de susceptibilidad a los<br />

7


antimicrobianos con el fin de asegurar la calidad y mejorar los procesos para garantizar que los<br />

resultados sean lo más confiable y certeros posibles.<br />

Material y métodos<br />

El tipo de estudio de la investigación es descriptivo, transversal-observacional. Es transversal<br />

porque los datos se recogieron en un tiempo único, comprendido en el período de septiembre a<br />

noviembre de 2012; y es observacional porque se observaron los hechos en su contexto natural;<br />

para lo cual el equipo de investigación, diseñó un cuestionario basado en las normas del CLSI,<br />

denominado Inventario de Conocimientos Actitudes y Prácticas de los profesionales en<br />

Laboratorio Clínico sobre la aplicación del Método de Kirby-Bauer, como instrumento para la<br />

recolección de datos, con el que se obtuvieron de manera sistemática y ordenada los<br />

conocimientos que tienen y prácticas que realizan los profesionales en Laboratorio Clínico, sobre<br />

la realización del antibiograma por difusión (Kirby-Bauer), para asegurar la calidad de los<br />

resultados. Además se construyó una base de datos en Excel 2010, donde se ingresó la<br />

información recopilada a través del cuestionario, con lo que se elaboraron tablas de análisis,<br />

gráficos.<br />

Resultados<br />

El presente estudio, tuvo como propósito explorar los conocimientos, actitudes y prácticas que<br />

tienen los profesionales en Laboratorio Clínico sobre el método de difusión de Kirby-Bauer, en los<br />

laboratorios clínicos del sector privado que poseen área de bacteriología del Departamento de<br />

Santa Ana, para asegurar la calidad de los resultados en el antibiograma. Para lo cual el equipo de<br />

investigación, diseñó un cuestionario para recolectar la información antes señalada. La población<br />

participante, fue la totalidad de los profesionales en Laboratorio Clínico (38 profesionales), que<br />

poseen área de bacteriología y que realizan pruebas de susceptibilidad a los antimicrobianos en<br />

laboratorio privados; y de estos pudimos constatar a través del estudio que solamente cinco<br />

laboratorios, están legalmente autorizados por la Junta de Vigilancia de la profesión de<br />

Laboratorio Clínico del Consejo Superior de Salud Pública, para ofrecer este servicio. El 95% de los<br />

profesionales encuestados, poseen el grado académico de Licenciatura, y solamente el 5%, son<br />

técnicos. El 66% de los participantes, son del sexo femenino y el 34%, pertenece al sexo masculino.<br />

La Junta de Vigilancia de la profesión de Laboratorio Clínico supervisa todos los años los<br />

laboratorios para verificar si cuentan con todo el equipo, material y reactivos necesarios para que<br />

puedan brindar servicios de óptima calidad, además le dan la oportunidad al profesional de poder<br />

8


ampliar los servicios de bacteriología en sus laboratorios, siempre y cuando cumplan con los<br />

requisitos y trámites financieros necesarios.<br />

El 76% de los profesionales encuestados, afirman que la Junta de Vigilancia de la Profesión en<br />

Laboratorio Clínico (J.V.P.L.C.), supervisa todos los materiales, reactivos y equipos utilizados en<br />

bacteriología; mientras que el 24% de los encuestados manifiestan que no son supervisados.<br />

Además el 44.7%, afirman que la Junta de Vigilancia, supervisa todos los procedimientos<br />

realizados en bacteriología; mientras que el 55.3% de los encuestados manifiestan que no son<br />

supervisados.<br />

El estudio encontró que el 100% de los profesionales encuestados, realizan pruebas de<br />

susceptibilidad a los antimicrobianos en su laboratorio y de estos el 76% realizan antibiograma<br />

por el método de difusión de Kirby-Bauer en el laboratorio donde ejercen su profesión; mientras<br />

que el 16%, realizan antibiograma por dilución; y solamente el 3% realizan antibiograma con<br />

equipo automatizado, y el 5%, se abstuvo a contestar (Ver tabla No. 1).<br />

Tabla No. 1. Pruebas de Susceptibilidad a los Antimicrobianos<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

¿Qué tipo de pruebas de susceptibilidad a los<br />

antimicrobianos realizan en el laboratorio?<br />

29 6 1 2<br />

antibiograma por<br />

difucion kirby-bauer<br />

antibiograma por<br />

dilucion<br />

antibiograma por equipo<br />

automatizado<br />

Sin respuesta<br />

Fuente: Cuestionario para evaluar los conocimientos de los profesionales en Lab. Clínico, sobre el método de difusión de Kirby – Bauer<br />

El método por difusión, es el método más utilizado por los profesionales por su bajo costo y fácil<br />

acceso debido a que todas las casas comerciales promueven este medio de cultivo y los discos de<br />

sensibilidad, entre otros. Pocos profesionales utilizan el método de dilución, el cual nos permite<br />

conocer la concentración mínima inhibitoria (CIM) representada como la menor concentración de<br />

la droga que inhibe el crecimiento bacteriano. Los equipos automatizados son mucho más caros,<br />

pero a la vez proporcionan excelentes resultados.<br />

9


El 100% de los profesionales encuestados, manifestaron conocer las aplicaciones del antibiograma;<br />

de estos, el 84% realizan antibiograma tanto para bacterias de rápido desarrollo, como de<br />

crecimiento fastidioso; el 11% no realizan antibiograma y el 5% no contestó. Para el caso de<br />

antibiograma de bacterias de rápido desarrollo, el 87% de los encuestados, utilizan agar Mueller-<br />

Hinton; el 8% utilizan agar Mueller-Hinton, pero con sangre de carnero (al 5%); y el 5% se abstuvo<br />

a contestar.<br />

Según los resultados algunos profesionales están utilizando agar Mueller-Hinton con 5% de sangre<br />

de carnero para bacterias de rápido crecimiento, siendo esto incorrecto, solamente se utiliza agar<br />

Mueller-Hinton, sin sangre; por lo que pueden obtener resultados incorrectos. Este medio es el<br />

seleccionado para realizar las pruebas de susceptibilidad, por su alta reproducibilidad, su bajo<br />

contenido de substancias inhibidoras y el crecimiento satisfactorio que presentan la mayoría de<br />

los patógenos no fastidiosos. Dicho agar, es ofertado por las casas comerciales para el uso<br />

exclusivo de realizar en ellos los antibiogramas, debido a que cumple con los requerimientos de la<br />

Organización Mundial de la Salud y está especificado en la FDA.<br />

En el caso de antibiograma para bacterias de crecimiento fastidioso, el 42% de los encuestados<br />

utilizan agar Mueller-Hinton; el 39% utilizan agar Mueller-Hinton con 5% de sangre de carnero; y el<br />

19% de los profesionales se abstuvieron a contestar.<br />

Casi la mitad de los participantes utilizan solamente agar Mueller-Hinton (sin sangre de carnero),<br />

para realizar antibiograma de bacterias de crecimiento fastidioso, si no se le agrega sangre de<br />

carnero a este tipo de bacterias no se van a obtener resultados satisfactorios, ni certeros, ya que al<br />

agregarle al medio un 5% de sangre de carnero le otorga un alto valor nutritivo, que permite el<br />

crecimiento de una gran variedad de microrganismos aerobios y anaerobios nutricionalmente<br />

exigentes, a partir de una gran variedad de muestras. La composición del medio Mueller Hinton,<br />

suplementado con sangre de carnero, permite el crecimiento de bacterias como neumococo y<br />

otros estreptococos, garantizando unas mínimas interferencias entre los componentes del medio y<br />

el resultado de la prueba. Con respecto al equipo y materiales que se utilizan en el laboratorio, el<br />

97% de los profesionales encuestados verifican que se encuentren en óptimas condiciones; el 3.0%<br />

se abstuvo a contestar. Además el 97.3% de los profesionales practican las medidas de<br />

bioseguridad para garantizar la calidad en el desarrollo del trabajo; el 2.7% se abstuvo a contestar.<br />

Los equipos y materiales utilizados en bacteriología, al no ser monitoreados estrictamente se<br />

pueden obtener procedimientos y resultados erróneos en la pruebas, porque puede estar fallando<br />

algún equipo o que los reactivos estén vencidos y solamente llevando un control riguroso, se<br />

10


podrá garantizar los resultados. Además la Junta de Vigilancia de la profesión en Laboratorio<br />

Clínico autoriza la apertura de la sección de bacteriología si cumplen con requerimientos<br />

específicos tales como planta física, iluminación, mobiliario, equipo y accesorios, medios de<br />

cultivo, indicadores, discos de sensibilidad, cristalería y coloraciones. El 60% de los profesionales<br />

encuestados, conocen quien es del CLSI; el 37% no lo conocen; y el 3% se abstuvo a contestar. El<br />

39%, de los profesionales, conoce los pasos estandarizados del CLSI, para la realización del<br />

antibiograma; el 58%, no conoce los pasos; y el 3% se abstuvo a contestar (ver tabla No. 4).<br />

Tabla No. 4. Pasos estandarizados por el CLSI para la realización de antibiograma.<br />

40<br />

20<br />

¿Conoce los pasos<br />

estandarizados del CLSI para la …<br />

15 22<br />

0<br />

SI<br />

NO<br />

Fuente: Cuestionario para evaluar los conocimientos de los profesionales en Lab. Clínico, sobre el método de difusión de Kirby – Bauer<br />

Los profesionales en Laboratorio Clínico durante su formación académica obtuvieron los<br />

conocimientos básicos para la realización e interpretación del antibiograma. El CLSI (Clinical<br />

laboratory standard international), anteriormente conocido como NCCLS (Clinical Laboratory<br />

Technical Procedure Manual), ha sido el encargado de dar las pautas para la estandarización de<br />

las pruebas de susceptibilidad a los antimicrobianos; si no se siguen los pasos estandarizados por<br />

el CLSI, los resultados que se obtengan no serán certeros, ni confiables.<br />

En el estudio se encontró que, el 24% de los profesionales encuestados, respondieron que para la<br />

preparación del inóculo, utilizan el método de suspensión directa, y el 68%, utilizan el método de<br />

crecimiento previo. El 8%, se abstuvo a contestar. Ambos métodos se pueden utilizar pero el de<br />

suspensión directa se utiliza para microrganismos de crecimiento rápido y el de crecimiento previo<br />

se utiliza para microrganismos de crecimiento fastidioso.<br />

En cuanto al tiempo de utilización de los métodos, los profesionales respondieron, el 32%<br />

aseguran que el método de crecimiento previo, se realiza para cultivos de más de 24 horas; el<br />

58%, aseguran que no se realiza para cultivos de más de 24 horas; y el 10% se abstuvieron a<br />

comentar. Para el caso del método de suspensión directa el 82% de los profesionales encuestados<br />

aseguran que se realiza, para cultivos frescos de 18 a 24 horas; el 10%, aseguran que se no se<br />

11


ealiza para cultivos de más de 18 a 24 horas; y el 8% se abstuvo a comentar. El método de<br />

crecimiento previo se utiliza para cultivos de más de 24 horas y el método de suspensión directa<br />

para cultivos de 18-24 horas de incubación; de no hacerlo de esta manera se podrían obtener<br />

resultados no confiables.<br />

El 95% de los profesionales encuestados utilizan solución salina estéril al 0.85% para la<br />

preparación del inóculo; el 5%, se abstuvo a contestar. Si la solución salina no es estéril se puede<br />

contaminar con otras bacterias el inóculo bacteriano.<br />

El 79% de los profesionales encuestados, utilizan patrón de turbidez para estandarizar el inóculo<br />

bacteriano; el 13%, no lo utiliza; y 8%, se abstuvo a contestar. Si no se estandariza correctamente<br />

con la escala de 0.5 de Mc Farland, y el inóculo queda más denso que el patrón de turbidez, se<br />

puede dar una disminución de los halos de inhibición o provocar una falsa resistencia. Por el<br />

contrario si se deja más denso puede haber un aumento de los halos o crear una falsa sensibilidad.<br />

El 13% de los profesionales encuestados utilizan un hoja en blanco para comparar el inóculo<br />

bacteriano; el 3%, utilizan una hoja de color negro, el 58% utiliza una hoja fondo blanco con rayas<br />

negras; y el 26% se abstuvo de contestar. El inóculo bacteriano se compara con el patrón de<br />

turbidez en una hoja con fondo blanco con rayas negras de diferente grosor para que permita<br />

servir de contraste y así poder observar el inóculo correctamente.<br />

El 47% de los profesionales encuestados, conocen el nombre del patrón de turbidez para la<br />

estandarización del inóculo bacteriano; el 53%, no conocen como se llama dicho patrón. El patrón<br />

de turbidez que se utiliza para comparar el inóculo bacteriano se llama: Escala de Mc. Farland, esta<br />

es una solución de sulfato de Bario, que se conserva a temperatura ambiente, en un lugar oscuro y<br />

envuelto en papel aluminio, para que no cambie su densidad.<br />

Tabla No. 6. Inoculación de las placas<br />

40<br />

20<br />

0<br />

¿Qué utiliza para la inoculación<br />

de las placas?<br />

32<br />

4 2<br />

un hisopo esteril una asa sin respuesta<br />

Fuente: Cuestionario para evaluar los conocimientos de los profesionales en Lab. Clínico, sobre el método de difusión de Kirby – Bauer<br />

12


En cuanto a la inoculación de las placas, el 84% de los profesionales encuestados utilizan un hisopo<br />

estéril para inocular las placas; el 11% utilizan un asa; y el 5%, se abstuvo a contestar. Se utiliza un<br />

hisopo estéril, para la inoculación de las placas, ya que si no es estéril se puede contaminar el<br />

inóculo. (Ver tabla 6).<br />

En la pregunta sobre en cuantas direcciones siembran el inóculo en las placas, se encontró lo<br />

siguiente: el 13% inocula las placas en una dirección; también el 13%, inocula en dos direcciones;<br />

el 69%, inocula en tres direcciones; y el 5%, se abstuvo a contestar. La inoculación en las placas se<br />

realiza en tres direcciones, haciendo girar la caja de Petri en un ángulo de 65°. Si no se realiza en<br />

tres direcciones no habrá una distribución homogénea del inóculo bacteriano, dando resultados<br />

incorrectos.<br />

Con respecto a la colocación de los discos en las placas de 100 mm de diámetro, el 40% de los<br />

profesionales encuestados conocen que deben colocar, seis discos de antibióticos; el 55%<br />

mencionan que se deben colocar 9 discos; y el 5%, se abstuvieron a contestar. Para las placas de<br />

150 mm, el 3%, mencionan que se deben colocar seis discos de antibióticos; el 34% mencionan<br />

que se deben colocar nueve discos; el 55%, afirman que se debe colocar doce discos, y el 8%, se<br />

abstuvieron a contestar. Al colocar un mayor número de discos provoca superposición de halos de<br />

inhibición, que pueden dificultar su lectura; por lo se deben de utilizar seis discos para placas de<br />

100 mm y doce discos para las placas de 150 mm como máximo.<br />

Después de colocados los discos, el 5% de los profesionales encuestados incuban las placas de<br />

bacterias de rápido desarrollo a 35° C; el 84%, incuba las placas a 37°C; el 3%, incuba a 38°C; y el<br />

8%, se abstuvo a contestar. (Ver tabla No. 7).<br />

Tabla No. 7. Temperatura de incubación<br />

40<br />

20<br />

0<br />

Después de colocados los discos,<br />

a que temperatura incuba las …<br />

2 32 1 3<br />

35 Grados 37 Grados 38 Grados Sin respuesta<br />

Fuente: Cuestionario para evaluar los conocimientos de los profesionales en Lab. Clínico, sobre el método de difusión de Kirby – Bauer<br />

13


Para el antibiograma, los microorganismos tienen que ser incubados a 35°C; ya que al incubar a<br />

temperaturas mayores o menores dan halos de inhibición con falsa sensibilidad.<br />

En cuanto al tiempo de incubación, el 21% de los profesionales encuestados incuban las placas en<br />

un tiempo de 12 a 18 horas; el 66%, incuba las placas de 18 a 24 horas; el 5%, incuba de 24 a 36<br />

horas; y el 8%, se abstuvo de contestar. La mayoría de microorganismos tienen que ser incubados<br />

durante 18 horas, al incubar en tiempos mayores, dan halos con falsa resistencia; por lo que se<br />

puede reportar bacterias que son resistentes a determinados antibióticos, siendo sensibles.<br />

El 55% de los profesionales encuestados utilizan escalímetro o pie de rey, para medir los halos de<br />

inhibición; el 31%, utilizan reglas; el 3% utiliza HiAntibiotic ZoneScale-C, que es una regla especial;<br />

el 3% manifiesta que mide los halos de forma visual; y el 8%, se abstuvo a contestar. Los halos de<br />

inhibición al no medirlos con escalímetro o con regla, se pueden reportar incorrectamente los<br />

puntos de corte, reportando así una bacteria sensible y a lo mejor es resistente o viceversa.<br />

El 16% de los profesionales encuestados utilizan las tablas del CLSI para interpretar los resultados<br />

del antibiograma; el 58%, interpreta los resultados con las tablas que traen las cajas de los<br />

antibióticos; el 2%, los interpreta de manera visual; el 24%, se abstuvo a contestar (Ver tabla No.<br />

8).<br />

Tabla No. 8. Interpretación de los resultados<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

¿Cómo interpreta los resultados<br />

de los halos de inhibición?<br />

6 22 1 9<br />

tablas tablas del CLSI que traen las cajas de antibioticos Otros<br />

Sin respuesta<br />

Fuente: Cuestionario para evaluar los conocimientos de los profesionales en Lab. Clínico, sobre el método de difusión de Kirby – Bauer<br />

La interpretación de los resultados se realiza de acuerdo a las tablas del CLSI, cada grupo de<br />

microorganismos posee una tabla específica que va desde la tabla 2A a 2I; al no interpretar los<br />

resultados con estas tablas se van a cometer graves errores, porque si se utilizan los puntos de<br />

corte de las cajas de los antibióticos, puede ser que estos, ya estén desfasados y las tablas del CLSI<br />

se actualizan una vez por año y con ello se garantiza la calidad en los resultados.<br />

14


En cuanto al control de calidad interno en la sección de bacteriología, el 47% de los profesionales<br />

encuestados realizan control de calidad interno en la sección de bacteriología; el 45%, no realiza<br />

control de calidad interno; y el 8%, se abstuvo a contestar. (Ver tabla No.9).<br />

Tabla No. 9. Control de Calidad Interno<br />

20<br />

0<br />

¿Realiza control de calidad interno<br />

en bacteriología?<br />

18 17 3<br />

SI NO Sin respuesta<br />

Fuente: Cuestionario para evaluar los conocimientos de los profesionales en Lab. Clínico, sobre el método de difusión de Kirby – Bauer<br />

El control de calidad interno, es un proceso sistemático y continuo que los profesionales en<br />

Laboratorio Clínico, realizan dentro del laboratorio para monitorear: la precisión y exactitud en el<br />

procedimiento, la calidad de los reactivos, equipos e instrumentos; el desempeño del personal que<br />

realiza la prueba, así como también el control de los resultados antes de ser emitidos al médico.<br />

No se puede garantizar siempre buena exactitud y precisión en todos los análisis y en todas las<br />

ocasiones a pesar de utilizar buenos reactivos, materiales y equipos, por lo que es de suma<br />

importancia implementar o realizar control de calidad interno.<br />

El 39% de los profesionales encuestados utiliza cepas de referencia para el control de calidad<br />

interno; el 37%, no utiliza cepas; y el 24%, se abstuvo a contestar. (Ver tabla 10).<br />

Tabla No. 10. Cepas de referencia para control de calidad<br />

20<br />

0<br />

¿Utiliza cepas de referencia para el<br />

control de calidad interno?<br />

15 14 9<br />

SI NO Sin respuesta<br />

Fuente: Cuestionario para evaluar los conocimientos de los profesionales en Lab. Clínico, sobre el método de difusión de Kirby – Bauer<br />

El uso de cepas de referencia seleccionadas cuidadosamente permite que el microbiólogo tenga<br />

confianza en que la prueba funciona dentro de estándares aceptables y, por tanto, que los<br />

resultados de las pruebas sean confiables.<br />

15


El 29% de los profesionales encuestados realizan control de pH al medio de cultivo Mueller-Hinton<br />

cada vez que se abre un nuevo frasco; el 45%, no realiza control de pH al medio de cultivo; y el<br />

26%, se abstuvo a contestar. Al no controlar el pH del agar para pruebas de susceptibilidad, puede<br />

interferir en los resultados del antibiograma, ya que puede afectar la actividad de algunos<br />

antibióticos (ver tabla No.11).<br />

Tabla No. 11. Control de pH al medio de cultivo<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

Realiza control de pH al medio de<br />

cultivo cada vez que se abre un nuevo<br />

frasco?<br />

11 17 10<br />

SI NO Sin respuesta<br />

Fuente: Cuestionario para evaluar los conocimientos de los profesionales en Lab. Clínico, sobre el método de difusión de Kirby – Bauer<br />

Tabla 12. Rango óptimo de pH para el medio de cultivo<br />

20<br />

0<br />

¿Cuál es el rango óptimo de pH<br />

para el medio de cultivo?<br />

10 10 1 17<br />

7,0 - 7,2 7,2 - 7,4 7,4 - 7,6 Sin respuesta<br />

Fuente: Cuestionario para evaluar los conocimientos de los profesionales en Lab. Clínico, sobre el método de difusión de Kirby – Bauer<br />

El 26% de los profesionales encuestados mencionan que el rango optimo del pH para el medio de<br />

cultivo comprende de 7.0 a 7.2; también el 26%, afirman que el pH optimo es de 7.2 a 7.4; el 3%,<br />

manifiestan que el pH oscila entre 7.4 a 7.6; y el 45%, se abstuvo a contestar. El rango de pH<br />

correcto se encuentra entre 7.2 a 7.4, si el pH es muy ácido, se observa menor actividad de<br />

macrólidos, aminoglucósidos, quinolonas; y se observa mayor actividad de penicilinas y<br />

tetraciclinas; y lo contario a esto sucede, si el pH del medio es más básico (ver tabla 12).<br />

16


El 5% de los profesionales encuestados realizan control de cationes bivalentes al medio de cultivo;<br />

el 58%, no realiza control de cationes; y el 37%, se abstuvo a contestar. El control de cationes<br />

bivalentes se realiza cuando se adquiere un nuevo lote de medio de cultivo. La concentración<br />

correcta de Calcio es de 20-25 mg/L y la de Magnesio es de 10-12.5mg/L. Si las concentraciones<br />

son mayores a las indicadas, aumentan su actividad las tetraciclinas y el colistin; y en cambio las<br />

concentraciones menores de estos cationes, se dan efectos contrarios con los antibióticos antes<br />

señalados.<br />

Para el control de timina-timidina, el 5% de los profesionales encuestados realizan dicho control al<br />

medio de cultivo; el 58%, no lo realiza; y el 37%, se abstuvo a contestar. Este control se realiza (al<br />

igual que el de los cationes), cada vez que se adquiere un nuevo lote de medio de cultivo; el<br />

contenido de timina-timidina tiene que ser escaso o nulo en el medio de cultivo; porque<br />

concentraciones elevadas dan falsa resistencia de algunos antibióticos como el cotrimoxazol, el<br />

trimetroprim y otras sulfonamidas.<br />

Tabla No. 13. Profundidad del medio de cultivo<br />

20<br />

0<br />

La profundidad del medio de<br />

cultivo ideal para antibiograma es:<br />

2 17 4 15<br />

3 mm 4 mm 5 mm Sin respuesta<br />

Fuente: Cuestionario para evaluar los conocimientos de los profesionales en Lab. Clínico, sobre el método de difusión de Kirby – Bauer<br />

Otro de los parámetros importantes a verificar, es el control de profundidad de los medios de<br />

cultivos en las placas Petri; para este caso, el 29% de los profesionales encuestados realizan<br />

control de profundidad a las placas con medio de cultivo; el 39%, no lo realiza; y el 32%, se abstuvo<br />

a contestar. El 5% de los profesionales encuestados creen que la profundidad del medio de cultivo<br />

ideal para el antibiograma es de 3mm de diámetro; el 45%, aseguran que la profundidad del medio<br />

de cultivo es de 4mm; el 10%, creen que la profundidad del medio es de 5mm; y el 40%, se<br />

abstuvo a contestar. La profundidad del medio de cultivo es de 4.0 mm, si se deja con una mayor<br />

profundidad se puede dar una reducción de los halos de inhibición ocasionando falsa resistencia, y<br />

por el contrario se deja menos profundo que 4.0 mm, se produce un agrandamiento de halos de<br />

inhibición, provocando de esta manera una falsa sensibilidad. (Ver tabla No.13).<br />

El 55% de los profesionales encuestados realizan control de esterilidad al medio de cultivo; el<br />

24%, no realiza control de esterilidad al medio de cultivo; y el 21%, se abstuvo a contestar. El<br />

17


medio de cultivo tiene que estar estéril al realizar las pruebas de sensibilidad, porque si no lo está,<br />

se van a reportar falsos resultados.<br />

El 89.5% de los profesionales encuestados verifican la fecha de vencimiento de los discos de<br />

antimicrobianos; el 10.5%, se abstuvo a contestar. Si se utilizan discos vencidos, la carga del<br />

antimicrobiano puede haber bajado, se van a reportar resultados con falsa resistencia.<br />

Discusión<br />

Los resultados demuestran que, los profesionales en Laboratorio Clínico que ejercen en los<br />

laboratorios del sector privado del Departamento de Santa Ana, necesitan actualizar sus<br />

conocimientos sobre el método de Kirby-Bauer; ya que, manifestaron conocer las aplicaciones del<br />

antibiograma, pero no todos lo hacen correctamente; algunos utilizan agar Mueller- Hinton con<br />

sangre de carnero al 5% para bacterias de crecimiento rápido y la mayoría utiliza solamente agar<br />

Mueller-Hinton, sin adición de sangre de carnero, para bacterias de crecimiento fastidioso, por lo<br />

que no van reportar resultados correctos ni confiables.<br />

En la investigación se pudo observar que, no todos los profesionales conocen la institución (CLSI),<br />

que se encarga de la estandarización de las pruebas de susceptibilidad a los antimicrobianos, ni<br />

tampoco los pasos que se han estandarizado para dichas pruebas; el primer paso establecido para<br />

dichas pruebas, es la preparación del inóculo bacteriano; según los resultados de la investigación,<br />

no todos utilizan correctamente los métodos para su preparación; ya que, algunos utilizan el<br />

método de suspensión directa para microorganismos de crecimiento fastidioso y utilizan el<br />

método de crecimiento previo para microorganismos de crecimiento rápido, incumpliendo el<br />

procedimiento estandarizado, el cual recomienda que el método de suspensión directa se utilice<br />

para los microorganismos de crecimiento rápido y el método de crecimiento previo para<br />

microorganismos de crecimiento fastidioso; para el caso del segundo paso, los profesionales<br />

estudiados no utilizan la escala de Mc Farland para la estandarización del inóculo bacteriano, por<br />

lo que no saben la concentración que posee el inóculo preparado, por lo tanto, los resultados que<br />

se obtengan no serán confiables; en el tercer paso, no todos los profesionales encuestados,<br />

inoculan correctamente las placas Petri, porque algunos utilizan asa bacteriológica y no hisopo<br />

estéril, además no rotan el hisopo en las tres direcciones indicadas, por lo que el inóculo no les<br />

quedará homogéneo. En el cuarto paso, más de la mitad de los profesionales encuestados colocan<br />

9 discos en las placas de 100 mm, pudiendo provocar con ésto superposiciones de los halos de<br />

inhibición, dificultándose así la lectura de los halos; ya que lo correcto son solamente 6 discos por<br />

placa para medir los halos correctamente; con respecto a las placas de 150 mm, colocan un<br />

18


máximo de 12 discos, realizándolo correctamente. En el quinto paso, algunos profesionales<br />

encuestados tampoco incuban las placas a la temperatura correcta, porque algunos incuban a<br />

37°C, siendo lo correcto a 35°C. Para el antibiograma, los microorganismos deben ser incubados a<br />

35°C, si se incuban a temperaturas mayores o menores dan halos de inhibición con falsa<br />

sensibilidad. En el sexto paso, la mayoría de los profesionales leen correctamente con escalímetro<br />

o regla; a excepción de un pequeño porcentaje que no utiliza ningún instrumento para leer,<br />

manifestando que lo hacen de una forma visual (solo observando); no se puede de ninguna<br />

manera leer un antibiograma solo por observación sin utilizar un instrumento adecuado para su<br />

lectura, porque el tamaño debe ser medido en milímetros para interpretarlos en los puntos de<br />

corte de las tablas del CLSI. Y en el séptimo paso, muy pocos utilizan las tablas del CLSI para la<br />

interpretación de resultados.<br />

Aproximadamente la mitad de los profesionales encuestados no realizan control al medio de<br />

cultivo (Mueller-Hinton), por lo que la obtención de resultados en el antibiograma no serán<br />

correctos, ni confiables. Por lo que es necesario que los profesionales que realizan pruebas de<br />

susceptibilidad a los antimicrobianos se capaciten en, como realizar un control de calidad interno<br />

para asegurar la calidad de los resultados del antibiograma.<br />

Muy pocos de los profesionales encuestados utilizan las tablas del CLSI para la interpretación de<br />

resultados del antibiograma. La mayoría interpreta de acuerdo a las tablas que traen las cajas de<br />

los antibióticos, aunque hay un pequeño porcentaje que mencionan que lo hacen de forma visual.<br />

Si se utilizan los puntos de corte que traen las cajas de los antibióticos, se puede caer en un grave<br />

error, porque estas pueden estar desfasadas, y lo que es peor reportar el tamaño de los halos por<br />

observación, ya que no solo porque tengan un halo de inhibición grande quiere decir que las<br />

bacterias identificadas sean sensibles al antibiótico. El CLSI actualiza las tablas de interpretación de<br />

los resultados de las pruebas de susceptibilidad a los antimicrobianos una vez por año, porque<br />

llevan un constante control para estudiar los cambios en la biología de las bacterias, sus<br />

mecanismos de resistencia, así como prueba de nuevos antibióticos, por lo que para garantizar la<br />

calidad del antibiograma es imprescindible utilizar las tablas para que los resultados sean<br />

confiables.<br />

En la investigación se identificaron treinta y ocho laboratorios privados que poseen, una sección<br />

de bacteriología, pero solamente cinco de ellos están registrados en la Junta de Vigilancia de<br />

Profesionales de Laboratorio Clínico del Consejo Superior de Salud Pública, por lo que se puede<br />

observar, la necesidad que existe de que todos los laboratorios, deben ser supervisados<br />

19


detenidamente, para poder darles a conocer el procedimiento para la inscripción de “ampliar<br />

servicios de bacteriología” y así puedan tener los requerimientos específicos tales como equipo y<br />

accesorios, medios de cultivo, indicadores y complemento, discos de sensibilidad y otros,<br />

necesarios para poder dar un servicio completo y de alta calidad en esta sección.<br />

Más de la tercera parte de los profesionales encuestados utilizan cepas de referencia, sin<br />

embargo, hay muchos que no las utilizan, porque en nuestro país, no existe ninguna casa<br />

comercial o droguería que ofrezca estas cepas, permitiendo a los profesionales trabajar con<br />

estándares aceptables y por lo tanto que los resultados sean confiables.<br />

Capitulo VIII. Referencias bibliográficas<br />

1. Cavalieri, Stephen J. et al. Manual de pruebas de susceptibilidad antimicrobiana,<br />

University of Washington, USA; 2005.<br />

2. Trigoso Agudo, C. et al. Manual de procedimientos bacteriológicos en sensibilidad y<br />

Resistencia antimicrobiana. La Paz, Bolivia. 2003.<br />

3. Manual de procedimientos para la determinación de la sensibilidad a los antimicrobianos<br />

en bacterias aisladas de humanos Ministerio de Salud Subsecretaría de Investigación y<br />

Tecnología Buenos Aires, Argentina. 2001.<br />

4. Normas para realizar las pruebas de sensibilidad a los antimicrobianos con discos. Norma<br />

aprobada, CLSI. 10° edición; 2009.<br />

5. Gimeno Cardona, Concepción. Recomendaciones para El Control De Calidad Interno.<br />

Facultad de Medicina. Universidad de Valencia. 2004.<br />

6. García Fernando, PhD. Método de difusión con disco en agar.<br />

7. Sensibilidad a los Antibióticos. (Actualizado el 12 de agosto de 2012; fecha de acceso, 16<br />

de agosto de 2012). Disponible http://www.buenastareas.com/ensayos/Sensibilidad-a-<br />

Los-Antibioticos/5090352.html<br />

8. Http 4. Pruebas de sensibilidad bacteriana in vitro. Disponible en:<br />

www.danival.org/600%20microbio/.../antibiot_106_pruebasensi.html<br />

20


Factores y conductas de riesgos relacionados con hipertensión<br />

arterial, diabetes, sobrepeso y obesidad en población mayor de 18<br />

años e identificación de estrategias efectivas para su abordaje,<br />

estudio realizado de abril a noviembre de 2012.<br />

Dra. Mirna Moran 1 , Dr. Marco Fabricio Quintana 2 , Dr. Martin Oswaldo Portillo 3<br />

Resumen<br />

El Propósito del presente estudio fue identificar los factores y conductas de riesgo relacionados<br />

con Hipertensión Arterial, Diabetes, sobrepeso y obesidad en población mayor de 18 años, Para lo<br />

cual se realizó un tamizaje, seleccionando a todas las personas que solicitaron participar y<br />

cumplieron los criterios de inclusión. Logrando así conformar una muestra de cien participantes<br />

que dieron su consentimiento informado por escrito. El tipo de estudio fue descriptivo,<br />

observacional, con diseño de correlación. Los criterios de inclusión fueron personas que no<br />

tuviesen conocimiento de haber sido diagnosticado con Hipertensión y Diabetes y los criterios de<br />

exclusión fueron Personas diabéticos e hipertensos diagnosticados. Los Instrumentos:<br />

Cuestionario sobre hábitos de alimentación y actividad física, Medición de presión arterial,<br />

Medición de nivel de glucosa en sangre, Medición de peso y talla, cálculo de IMC. El estudio<br />

encontró muestra evidencia empírica que permite visualizar el perfil de alimentación y actividad<br />

física de los participantes, el cual está caracterizado por patrones alimentarios de alta ingesta de<br />

carbohidratos, grasas, incluyendo grasas trans y sodio en su alimentación cotidiana, lo que<br />

contrasta con poca o nula actividad física. Este patrón se observa también en los participantes que<br />

ya se encuentran en sobrepeso y obesidad, en los cuales más de la mitad de ellos, presentan<br />

valores hematométricos de hiperglicemia al momento del estudio y casi el 25% de ellos presentan<br />

valores de presión arterial que podríamos considerar en riesgo.<br />

Palabras claves: sobrepeso, obesidad<br />

1<br />

Dra. En Medicina, Maestra en Salud Publica, Docente titular de UNASA<br />

2 Dr. en Medicina, especialista en Medicina Interna, Director de la Escuela de Medicina UNASA<br />

3 Dr. en Medicina con postgrado en Medicina Familiar, Docente titular de UNASA<br />

21


Introducción<br />

La Hipertensión Arterial y la Diabetes Mellitus representan enfermedades crónico<br />

degenerativas que van en aumento en cuanto a incidencia, prevalencia, demanda de<br />

servicios de atención y gasto en salud. En términos generales, el aparecimiento de la<br />

Hipertensión Arterial en el perfil Epidemiológico de El Salvador, no ha sido objeto de una<br />

vigilancia sistemática que permita garantizar un conocimiento certero de los factores de<br />

riesgo asociados a esta patología.<br />

Esta patología ha ido adquiriendo importancia por su aparición en el perfil epidemiológico<br />

de nuestro país, “para el año 2008 se tenía una tasa de prevalencia de 2,268 X 100,000<br />

habitantes, siendo la 10ª causa de morbilidad, y la 3ª causa de consulta en la red de<br />

establecimientos del Ministerio de Salud Pública y asistencia Social (MSPAS), con un 29%<br />

del total de consultas de ese año, constituyendo el 7.25% del total de muertes para ese<br />

año”.<br />

La Hipertensión Arterial se convirtió en 2010 en la cuarta enfermedad más consultada en<br />

los Hospitales Nacionales.<br />

La Diabetes Mellitus por su parte ha producido según estudios de la Asociación<br />

Salvadoreña de Diabetes (ASADI) 4.6 millones de muertes en un año, provocando un<br />

gasto de 465,000 millones en medicina curativa y no preventiva, ocupando el 11% del<br />

gasto total de salud en adultos.<br />

Asimismo, cabe destacar que la descompensación en pacientes con diagnóstico de<br />

Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus causa muchos problemas por sí mismas y por las<br />

complicaciones crónicas asociadas, las cuales inciden en el ambiente personal, familiar y<br />

laboral del individuo. Por lo que tiene una relevante importancia identificar ¿Cuáles son<br />

los factores y conductas de riesgo relacionados con Hipertensión Arterial, Diabetes,<br />

sobrepeso y obesidad en población mayor de 18 años? Logrando proponer con dicha<br />

identificación estrategias efectivas para su abordaje.<br />

22


Material y Método<br />

El Tipo de estudio: descriptivo, observacional, con diseño de correlación, los participantes<br />

fueron hombres y mujeres mayores de 18 años, los criterios de inclusión: Personas que no<br />

tuviesen conocimiento de haber sido diagnosticado con Hipertensión y Diabetes y los<br />

Criterios de Exclusión: Personas diabéticos e hipertensos diagnosticados.<br />

Los instrumentos fueron: Cuestionario sobre hábitos de alimentación y actividad física,<br />

medición de Presión Arterial, medición de nivel de glucosa en sangre, medición de peso y<br />

talla, cálculo de IMC. Para el procesamiento de la información, se diseñó una base de<br />

datos en Excel 2010, con la que se procesaron los datos y realizó análisis univariado,<br />

bivariado y multivariado.<br />

Resultados:<br />

El propósito del presente estudio fue identificar los factores y conductas de riesgo relacionados<br />

con Hipertensión Arterial, Diabetes, sobrepeso y obesidad en población mayor de 18 años, para lo<br />

cual se realizó un tamizaje, seleccionando a todas las personas<br />

que solicitaron participar y<br />

cumplieron los criterios de inclusión. Logrando así conformar una muestra de cien participantes<br />

que dieron su consentimiento informado por escrito.<br />

Del total de participantes el 66% correspondió al sexo masculino y el restante 34 % a población<br />

femenina. El rango de edad: mínima 20 años y máxima 70 años, con una moda de 32 años. El 70%<br />

de los participantes fue de procedencia urbana y el 30% restante fue rural.<br />

Gráfico 1. Antecedentes Familiares de Diabetes Mellitus e Hipertensión Arterial.<br />

23


El tamizaje realizado encontró con respecto a los factores de riesgo en estudio:<br />

antecedentes familiares, consumo de alcohol y tabaco, que el 48% de los participantes<br />

presenta un antecedente familiar sobre Diabetes Mellitus y un 42 % sobre Hipertensión<br />

Arterial y en menos grado un 2% antecedentes de Obesidad, aclarando que esta patología<br />

es menos identificada como enfermedad por parte del paciente, lo que pasa<br />

desapercibida como motivo real de consulta a diferencia de las enfermedades<br />

comparativas del estudio. Ver gráfico 1.<br />

Se ha estimado que, en los países industrializados, el riesgo de hipertensión entre los<br />

individuos con familiares hipertensos es cuatro veces superior a la media. Y en aquellos<br />

individuos con antecedentes familiares de Diabetes, el riesgo de padecer la enfermedad<br />

varía según la edad del probando en el momento del diagnóstico y el tipo de Diabetes,<br />

tener un progenitor con Diabetes Mellitus tipo 2, aumenta entre dos y cuatro veces las<br />

posibilidades de que los hijos padezcan la enfermedad, y que la concordancia entre<br />

hermanos es superior a la observada entre padre e hijo (7).<br />

Gráfico 2. Parentesco más frecuente en los antecedentes familiares.<br />

Con respecto a la relación consanguínea<br />

(Grafico 2), el parentesco más frecuente<br />

fue de Padre y Madre con un 38% de<br />

frecuencia, siguiéndolo el parentesco de<br />

Abuelos y Tíos. Y un 10 % corresponde a<br />

parentesco Hermanos. Cuando se habla<br />

de asociación familiar de HTA emerge<br />

como primer elemento la contribución<br />

de la herencia, si bien debemos tener presente que no sólo cabe considerar la herencia de<br />

la elevación de los valores de PA, sino también la herencia de otros elementos que<br />

contribuyen en gran medida a la elevación de los valores de PA como la obesidad. Tanto el<br />

riesgo de HTA como el riesgo de obesidad están condicionados por factores genéticos.<br />

Para ser útil, los antecedentes familiares deben mostrar tres generaciones de los<br />

familiares biológicos de una persona, la edad al momento del diagnóstico de cada familiar<br />

24


afectado, y la edad y causa de muerte de cada familiar fallecido si fuere el caso. Los<br />

antecedentes familiares de enfermedad son una herramienta útil para comprender los<br />

riesgos a la salud y para prevenir enfermedades en las personas y sus familiares cercanos.<br />

En relación a los factores de riesgo generales, podemos decir que la Hipertensión Arterial<br />

se conoce como el asesino silencioso. Esto en parte es correcto, pero lo que realmente<br />

"mata" es la falta de información y conciencia de la gravedad de esta enfermedad.<br />

Habitualmente se considera un problema pasajero, relacionado con estados emocionales<br />

("mi presión es nerviosa"), y no lo que realmente es: una enfermedad, el paciente<br />

hipertenso raramente presenta su enfermedad en forma aislada sino que generalmente<br />

tiene otros factores de riesgo (son aquellos que, cuando están presentes, predisponen al<br />

desarrollo de la enfermedad cardíaca).Los factores más importantes son el colesterol<br />

elevado, la Diabetes, el sobrepeso, el tabaquismo, el sedentarismo y los antecedentes<br />

familiares de Hipertensión Arterial.<br />

Gráfico 3. Antecedentes de Presión arterial elevada.<br />

De ahí, radica la vital<br />

importancia de ser<br />

diagnosticada a tiempo y ser<br />

abordada de la mejor manera<br />

desde sus inicios. Ver gráfico 3.<br />

Al respecto el estudio exploro<br />

con los participantes, si alguna<br />

vez, algún personal de salud, le<br />

ha informado, sí ha salido con la<br />

presión arterial elevada.<br />

Los resultados indicaron que el 35% de la población entrevistada refirió, haber sido<br />

informado por parte de un agente de salud, de un evento de Hipertensión Arterial<br />

elevada, lo cual constituye una oportunidad perdida para abordar el caso y seguimiento<br />

temprano. Con respecto a lo anterior, del 35 % identificado como población informada<br />

sobre episodio anterior de Hipertensión Arterial elevada. Ver gráfico 4.<br />

25


Gráfico 4. Manejo más frecuente expresado por los entrevistados, posterior al hallazgo<br />

anterior de presión arterial elevada.<br />

La terapia indicada en el<br />

momento de la detección<br />

correspondió a indicaciones<br />

alimentarias en el manejo de<br />

sus dietas 17%, Un 11% le<br />

indicaron medicamento<br />

temporal, y más alarmante<br />

aun un 7% manifestó que se<br />

quedó sin recibir indicaciones<br />

oportunas de orientación<br />

sobre el hallazgo en esa<br />

ocasión, aun cuando la<br />

prevención de la HTA es la<br />

medida más importante, la educación es universal y menos costosa.<br />

Por otra parte, es necesaria una estrategia individual, al detectar y controlar con medidas<br />

específicas en los servicios asistenciales, a los individuos que por estar expuestos a niveles<br />

elevados de uno o varios factores de riesgo, tienen alta probabilidad de padecer<br />

Hipertensión Arterial o la padecen, ya que es imprescindible lograr la terapéutica más<br />

acertada para mantener un adecuado control de las cifras tensionales. En ambos casos, la<br />

modificación positiva de los estilos de vida es un pilar para obtener estos beneficios,<br />

modificación que involucra a todo un sector de salud corresponsable de la salud de la<br />

población.<br />

El alcohol<br />

como factor de riesgo para el inicio o exacerbación de cuadros clínicos<br />

patológicos juega un papel importante en la predisposición a enfermedades crónicas<br />

degenerativas ya que, el alcohol puede producir una elevación aguda de la presión arterial<br />

mediada por activación simpática central cuando se consume en forma repetida y puede<br />

provocar una elevación persistente de la misma. (9)Si se limita el consumo de alcohol, no<br />

se produce una elevación de la presión arterial y pueden mejorar incluso el nivel de<br />

colesterol de HDL (lipoproteínas de alta densidad). El 27% de la población encuestada<br />

refleja poseer el hábito de la ingesta periódica de alcohol, afirmando realizarlo de manera<br />

ocasional, a pesar de que el 66% de la población entrevistada es masculina y la edad<br />

promedio 32 años, y tradicionalmente se asocian a este género y edad hábitos de ingesta<br />

26


de alcohol, podríamos interpretar la negación de la práctica, al temor de ser juzgados o<br />

señalados por el agente de salud entrevistador. Ver Gráfico 5 y 6.<br />

Así mismo el tabaco es un poderoso factor que acelera la aterosclerosis y el daño vascular<br />

producido por la Hipertensión Arterial. Se considera al cigarrillo como el más importante<br />

factor de riesgo modificable para la enfermedad arterial coronaria. La Organización<br />

Mundial de la Salud (OMS) define como fumador regular a quien consume, por lo menos,<br />

un cigarrillo por día, desde hace 6 meses; y afirma que un tercio de la población mundial<br />

adulta es de fumadores. (8).El tabaco incrementa los niveles de colesterol sérico, la<br />

obesidad y agrava la resistencia a la insulina, factores de riesgo que también inducen a<br />

padecer de Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus.<br />

El 13% de los entrevistados afirma poseer el hábito de fumar, y el restante 87% no, lo que<br />

facilitaría el manejo de otros factores de riesgo asociados al aparecimiento de<br />

enfermedades crónico degenerativas. Se sabe que inmediatamente después del primer<br />

cigarrillo ocurre un aumento de las catecolaminas circulantes, aumenta la frecuencia<br />

cardíaca, los niveles de presión, el débito cardíaco y aumenta también la vasoconstricción<br />

periférica, de aquí la importancia de mantener la vigilancia en la promoción y educación<br />

en salud dirigidas a cambios de estilos y hábitos de vida, no solamente para disminuir el<br />

riesgo del fumador activo, sino también para mejorar la calidad de vida del fumador<br />

27


pasivo, que sin presentar posiblemente factor de riesgo de riesgo, es expuesto<br />

involuntariamente a padecer de enfermedades relacionadas con dicho habito. (Gráfico 7).<br />

A pesar de que el 66% de la población entrevistada es masculina y la edad promedio 32<br />

años, y tradicionalmente se asocian a este género y edad hábitos de ingesta de alcohol y<br />

tabaquismo, podríamos interpretar la negación de la práctica al temor de ser juzgados o<br />

señalados por el agente de salud entrevistador.<br />

Los hábitos de alimentación y actividad física, como factores de riesgo en el<br />

aparecimiento de Hipertensión Arterial, Diabetes, sobrepeso y obesidad.<br />

Del total de personas abordadas el 52% afirmo agregar sal adicional a sus comidas, hábito<br />

relacionado como factor de riesgo hacia el aparecimiento de Hipertensión Arterial y<br />

recaída o alteraciones terapéuticas en los ya diagnosticados y manejadas por esta<br />

enfermedad crónica degenerativa. Ya que el mecanismo por el cual la restricción de sodio<br />

disminuye la presión arterial parece estar asociado a una reducción moderada en la<br />

cantidad de catecolaminas circulantes.<br />

Grafico 7. Ingesta de sal adicional en las comidas.<br />

El consumo de sodio por día<br />

recomendado en una dieta normal debe<br />

ser de 100 mmol/día, lo que equivale a<br />

dos gramos de sodio o seis gramos de sal<br />

de mesa, tomando en cuenta que<br />

también se ingieren diariamente<br />

vegetales, frutas, agua y otros que<br />

contienen cantidades equivalentes de<br />

NACL. 3 Ver Gráfico 7.<br />

La alimentación juega un papel fundamental en la prevención y el control de la<br />

hipertensión. Una alimentación equilibrada, adecuada a las características de cada<br />

persona, y muy rica en alimentos naturales, en la que el contenido de frutas y verduras<br />

sea muy elevado y en la que abunden alimentos ricos en fibra, calcio, potasio y vitamina C<br />

y ácidos grasos esenciales previenen en gran porcentaje el aparecimiento de<br />

enfermedades cardiovasculares. Una dieta vegetariana sería la más eficaz para el<br />

tratamiento de esta enfermedad.<br />

28


Gráfico 8. Alimentos de la dieta habitual de los participantes.<br />

Los resultados de<br />

la investigación<br />

reflejan que la<br />

mayor ingesta<br />

diaria se observa<br />

en la rama de los<br />

Carbohidratos con<br />

un 66%, y las<br />

frutas y verduras<br />

en un 28% de<br />

ingesta diaria, además se logra evidenciar que por lo menos una vez a la semana un alto<br />

porcentaje ingiere comida rápida y bebidas carbonatadas correspondiendo a 36 % y 31%<br />

respectivamente, así mismo un 17 % de los entrevistados refiere ingesta de alimentos<br />

procesados. Amenaza silenciosa que está asociada a la ingesta frecuente e inadecuada de<br />

alimentos ricos en conservantes, colorantes y antioxidantes, que pueden significar un<br />

peligro para la salud, principalmente si se asocia el consumo a la falta de conocimiento de<br />

las consecuencias de su ingesta.<br />

La actividad física regulares efectiva en el control y la prevención de la hipertensión<br />

Arterial y la Diabetes Mellitus, sus efectos hemodinámicos son naturalmente favorables a<br />

la función cardiovascular y contribuyen además al mejoramiento de la salud integral de las<br />

personas por sus efectos beneficiosos en otros sistemas como el endocrino Este hecho<br />

resulta además bastante atractivo en el manejo de la hipertensión si se tiene en cuenta<br />

que, a diferencia de otros tratamientos, en lugar de producir efectos secundarios<br />

indeseables el ejercicio tiene una serie de consecuencias, todas ellas muy favorables para<br />

la salud física y mental de los individuos. Se postula que el ejercicio reduce la presión<br />

arterial sistólica al igual que la diastólica y que, por lo tanto, es capaz de revertir los<br />

estados de Hipertensión Arterial leves y moderados sin utilizar ninguna clase de<br />

medicamentos, aunque sí acompañándolo de una ingesta más favorable de alimentos.<br />

29


Gráfico 9. Actividad física de los participantes.<br />

Del 100% de los entrevistados,<br />

el 55 % afirma no realizar<br />

ningún tipo de actividad física<br />

como ejercicio, y un bajo<br />

porcentaje correspondiente al<br />

7% lo hace de manera diaria y<br />

un 22% por lo menos una vez a<br />

la semana, siendo la actividad<br />

más frecuente el futbol. Se<br />

debe tomar en cuenta que la<br />

promoción de la actividad física resulta de vital importancia ya que La grasa corporal disminuye en<br />

las personas que se ejercitan regularmente. Dado que el sobrepeso está íntimamente relacionado<br />

con altos valores de presión arterial y predisposición a enfermedades metabólicas como Diabetes<br />

Mellitus es fácil observar que se reduce la presión `por ejemplo en la medida en que disminuye el<br />

peso corporal, especialmente cuando se hace a expensas de las grasas. Ver Gráfico 9.<br />

La pre-diabetes se describe dentro de las enfermedades metabólicas, como un factor de<br />

riesgo, que resulta de una afección en la que los niveles de glucosa en la sangre son más<br />

altos que lo normal, pero no lo suficientemente altos como para diagnosticar Diabetes.<br />

Las personas con pre-diabetes corren un riesgo mayor de tener Diabetes tipo 2 y de sufrir<br />

enfermedades del corazón y derrame cerebral. Por fortuna, si se identifica un cuadro prediabetes<br />

se puede disminuir el riesgo de presentar Diabetes; a través de la reducción de<br />

peso y realizando actividad física se puede sin la coexistencia de otros factores de riesgo<br />

como antecedentes familiares retrasar o prevenir la Diabetes tipo 2 e incluso volver a<br />

tener niveles normales de glucosa en la sangre.<br />

Los hallazgos de la investigación definen en un rango de Hiperglicemia al 35%, y el resto la<br />

glicemia la encontramos al momento dentro de rangos normales.<br />

30


Las diferencias inter poblacionales en jóvenes y adultos con respecto a lípidos y presión<br />

arterial pueden determinarse en gran medida por los patrones dietéticos. En la población,<br />

los principales correlativos del estado físico inadecuado son el peso excesivo y la obesidad.<br />

Esta última, provoca desórdenes en el metabolismo de los hidratos de carbono y de los<br />

lípidos, pudiendo ser precursora de Diabetes Mellitus. El exceso de peso está asociado con<br />

un riesgo seis veces mayor de padecer HTA, al igual que un IMC mayor de 27. Por cada 10<br />

Kg. de aumento de peso presión arterial sistólica (PAS) aumenta de 2-3 mmHg y la presión<br />

arterial diastólica (PAD) de 1-3 mmHg. (10). La investigación refleja un 41% de<br />

entrevistados en sobrepeso, 14% en Obesidad, en las categorías de grado I, II, y III. Lo que<br />

traduce que son individuos que corren riesgo silente de padecer de enfermedades crónico<br />

degenerativas si no se interviene acertada y tempranamente.<br />

Gráfico 10. Valor de Índice de Masa Corporal.<br />

A pesar de que Obesidad y sobrepeso son<br />

serios problemas de salud que afectan a<br />

billones de personas en el mundo y que<br />

endocrinos y sociales. Ver gráfico 10.<br />

tienen causas diversas, que en la mayoría<br />

de los casos no solo dependen de la<br />

voluntad del paciente para dejar de comer<br />

sino involucra factores genéticos,<br />

Grafico No 11.<br />

La relevancia de la<br />

hipertensión no reside<br />

en sus características<br />

como enfermedad, sino<br />

en el incremento del<br />

riesgo de padecer<br />

enfermedades<br />

vasculares que la misma<br />

confiere, Esta constituye junto a la hipercolesterolemia y el tabaquismo, uno de los<br />

31


Título del eje<br />

principales factores de riesgo para el desarrollo de aterosclerosis y, para la aparición de<br />

enfermedades cardiovasculares. El 8% de los entrevistados se situó en la clasificación de Presión<br />

Arterial Normal Alta, un 4% en Hipertensión grado I, y un 5% en Hipertensiones sistólicas aisladas.<br />

Ver gráfico 11.<br />

Caracterizacion de la población con factores de riesgo: sobrepeso,<br />

obesidad, hipertension arterial e hiperglicemia.<br />

Gráfico 12. Pacientes con sobrepeso/obesidad y tipo de alimentación.<br />

El tipo de<br />

alimentación dentro<br />

del grupo objetivo de<br />

investigación ya<br />

clasificado dentro de<br />

sobrepeso y obesidad<br />

se orienta como lo<br />

ilustra el gráfico 12.<br />

Lo que refleja que el<br />

64.5% de los clasificados basa su dieta en carbohidratos y harinas, un 13.20% agrega bebidas<br />

procesadas y un 9.43 ingiere diariamente comida rápida y un 32% al menos una vez a la semana.<br />

Lo que indica su alto consumo de azucares, harinas, sodio, grasas incluyendo las grasas trans de los<br />

alimentos procesados.<br />

Grafico 13. Pacientes con Sobrepeso/ obesidad y la actividad física que realizan.<br />

Cuantas veces dedica a realizar<br />

actividad física como ejercicio<br />

Diaria<br />

Cuatro a seis<br />

veces<br />

Dos a Tres<br />

veces<br />

Una vez<br />

Ninguna<br />

Series1 4 2 6 13 28<br />

Del 100% de los entrevistados situamos<br />

a n=53 (53%) en el rango de Sobrepeso<br />

y obesidad, de los cuales 28 (52.8%)<br />

entrevistados con sobrepeso, no<br />

realizan actividad fisica como ejercicio,<br />

el 24% (n=13) afirma realizarlo una vez<br />

a la semana y solo un 7.54% (n=4)<br />

afirma realizarloa diario,(gráfico 13).<br />

Fuente: Entrevista de Factores de Riesgo.<br />

32


Título del eje<br />

Título del eje<br />

Gráfico 14 y 15. Pacientes con Sobrepeso/obesidad y valor de Glicemia e Hipertensión Arterial.<br />

VALOR DE GLICEMIA<br />

Hipertensión Arterial e<br />

IMC<br />

NORMAL HIPERGLICEMIA<br />

30 23<br />

Opti<br />

ma<br />

Norm<br />

Norm Grad Grad Grad<br />

alalta<br />

al o 1 o 2 o 3<br />

HTA HTA<br />

Aisla aisla<br />

da… da…<br />

Series1 33 7 6 4 0 0 2 1<br />

Fuente: Entrevista de identificación de factores de riesgo<br />

En los pacientes con sobrepeso y obesidad el 43. 3% (n=23) presenta niveles clasificados como<br />

hiperglicemia, sumando otro factor de riesgo latente para el estado de salud. Ver Gráfico 16. De<br />

los 53 entrevistados clasificados como sobrepeso/obesidad, el 24.5% (n=13) presentan valores de<br />

presión arterial que podríamos considerar en riesgo, de los cuales el 11.32% (n=6) presentan una<br />

clasificación de Tensión arterial Normal Alta, un 7.54% (n=4) se encuentra ubicado ya en un grado I<br />

de Hipertensión Arterial y un 5.66% (n=3) dentro de la categoría de Hipertensión Arterial Sistólica<br />

aislada. Ver Gráfico 15.<br />

Gráfico 16. Relación Antecedente Familiar-Obesidad<br />

Relación Antecedente Familiar-<br />

Obesidad<br />

Diabete<br />

s<br />

Mellitus<br />

Tipo 2<br />

Hiperte<br />

nsion<br />

Arterial<br />

Obesida<br />

Ninguna<br />

d<br />

Series1 24 21 2 5<br />

Es importante considerar además que dentro de<br />

los entrevistados ya catalogados en el estudio<br />

con el factor de riesgo de sobrepeso/obesidad,<br />

el 45% de estos posee un antecedente de<br />

Diabetes Mellitus tipo 2, un 40% antecedente<br />

familiar de Hipertensión Arterial, y un 3.7%<br />

antecedentes de obesidad. Ver Gráfico 16.<br />

Fuente: Entrevista de identificación de factores de riesgo<br />

33


Título del eje<br />

Gráfico 17. Relación Hipertensión-Sobrepeso- Obesidad<br />

Optim<br />

a<br />

Relación Hipertensión Obesidad<br />

Norm<br />

al<br />

Norm<br />

al-alta<br />

Grado<br />

1<br />

Grado Grado<br />

2 3<br />

34<br />

HTA<br />

Aislad<br />

a<br />

grado<br />

1<br />

HTA<br />

aislad<br />

a<br />

grado<br />

2<br />

Series1 33 7 6 4 0 0 2 1<br />

Dentro del grupo de riesgo<br />

seleccionado dentro del<br />

estudio como sobrepeso u<br />

obesidad, es importante<br />

resaltar que el 13.2% se ubica<br />

en categoría de Presión Arterial<br />

Normal-alta, el 7.54 %<br />

corresponde a Hipertensión<br />

Arterial grado I, y un 5.66% a<br />

Hipertensión Arterial Aislada.<br />

Ver gráfico 19. En términos<br />

generales, el estudio muestra evidencia empírica que permite visualizar el perfil de alimentación y<br />

actividad física de los participantes, el cual está caracterizado por patrones alimentarios de alta<br />

ingesta de carbohidratos, grasas, incluyendo grasas trans y sodio en su alimentación cotidiana, lo<br />

que contrasta con poca o nula actividad física. Este patrón se observa también en los participantes<br />

que ya se encuentran en sobrepeso y obesidad, en los cuales más de la mitad de ellos, presentan<br />

valores hematométricos de hiperglicemia al momento del estudio y casi el 25% de ellos presentan<br />

valores de presión arterial que podríamos considerar en riesgo.<br />

Discusión<br />

En relación a la caracterización de los factores de riesgo relacionados con Hipertensión<br />

Arterial, Diabetes, sobrepeso y obesidad presentes en la población que fue sometida a<br />

estudio, es importante evidenciar la falta de actividad física presente como factor<br />

predeterminante, que se exacerba al adicionar la siguiente condición concluida como<br />

factor de riesgo en función de la ingesta predominante de carbohidratos, grasas y<br />

alimentos procesados predominantes en la dieta habitual de la población sujeta al<br />

estudio.<br />

Con respecto a la identificación de los hábitos de alimentación y actividad física y su<br />

relación con Hipertensión Arterial, Diabetes, sobrepeso y obesidad podemos identificar la<br />

predisposición identificada de presentar niveles de presión arterial catalogadas como<br />

Normal Alta, grado I e Hipertensión Arterial sistólicas aisladas, además de niveles elevados<br />

de glicemia en sangre, relacionados directamente según el estudio con la ingesta elevada<br />

de carbohidratos y harinas, azucares y alimentos procesados y una deficiente o nula<br />

actividad física como predictor de enfermedades crónico degenerativas como<br />

Hipertensión y Diabetes Mellitus, incrementando el riesgo la presencia de antecedentes<br />

familiares de riesgo. En términos generales, el estudio muestra evidencia empírica que<br />

permite visualizar el perfil de alimentación y actividad física de los participantes,<br />

caracterizado por patrones alimentarios de alta ingesta de carbohidratos, grasa,<br />

incluyendo grasas trans y sodio en su alimentación cotidiana, lo que contrasta con poca o


nula actividad física. Este patrón se observa también en los participantes que ya se<br />

encuentran en sobrepeso y obesidad, en los cuales más de la mitad de ellos, presentan<br />

valores hematométricos de hiperglicemia al momento del estudio y casi el 25% de ellos<br />

presentan valores de presión arterial que podríamos considerar en riesgo. Para explorar la<br />

correlación entre factores de riesgo, se calculó el coeficiente de correlación de Pearson,<br />

encontrando lo siguiente: IMC-Glicemia; Pearson=0.11, HTA-Glicemia; Pearson=0.22 y<br />

HTA-IMC; Pearson=0.02. Lo que indica correlación débil, lo cual no es significativa para<br />

este estudio en particular, debido a la poca población participante, por lo que dichos<br />

resultados sugieren realizar esta investigación a mayor escala, cubriendo una mayor<br />

cantidad de participantes.<br />

Estrategia de intervención<br />

35


Referencias bibliográficas<br />

1. Machado j. Mapfre. Salud laboral Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular<br />

en población laboral. 1992.<br />

2. Organización Panamericana de la Salud. La Hipertensión como un problema de<br />

salud comunitario. Washington OPS. 1992. Serie Paltex no 3.<br />

3. Alma Zuleyma Ayala Díaz. Seguimiento fármaco terapéutico aplicando el Método<br />

dader a pacientes hipertensos de la Unidad de salud de San Antonio Silva, San<br />

Miguel. Septiembre-noviembre de 2009.Universidad de el salvador. Abril 2011.<br />

4. Acosta Fernández O, Durán P. Manual de diagnóstico y tratamiento en<br />

endocrinología y metabolismo. ed. Científico-técnica-.FAO/OMS.<br />

5. Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. 2000.<br />

Taller CAMDI. Vigilancia y control de la Diabetes. División de prevención y control<br />

de enfermedades. Programa de enfermedades no transmisibles. 2000.<br />

6. Diair I, et.al. Prevalencia de Diabetes mellitus y factores de riesgo relacionados en<br />

una población con Diabetes mellitus tipo 2.<br />

7. Marianne A. B. et.al. Antecedentes Familiares: una oportunidad para intervenir<br />

precozmente y mejorar el control de la hipertensión. Boletín de la Organización<br />

Mundial de la Salud. Recopilación de artículos Nº5, 2001.<br />

8. Dr. Galán Morillo M. Dra. Campos M., Dra. Pérez S. Efectos del tabaquismo sobre la<br />

presión arterial. Revista Cubana de Medicina.2004; Dic; vol. 43 (:nº5-<br />

9. Lovesio C. Urgencias y Emergencias Hipertensivas. Medicina Intensiva. Editorial El<br />

Atenero, Buenos Aires. 2001.<br />

10. Fusco J., Barrio M., Asociación entre índice de masa corporal elevado y valores de<br />

tensión arterial alta. Revista de posgrado de la VIa Cátedra de Medicina. 2006;<br />

Abril; (nº156).<br />

36


Estudio epidemiológico de caries dental y fluorosis en los escolares<br />

5, 6, 7, 8, 12 y 15 años de edad de centros educativos públicos del<br />

Municipio de Santa Ana, en el período de marzo - septiembre de<br />

2012.<br />

Dra. Katia Sánchez de López 1 , Dr. Joel Isaí Galdámez 2 , Dra. Alma Griselda Linares Umaña 3 , Dra. Ylenia García·.<br />

Resumen<br />

Este estudio tiene como objetivo determinar la prevalencia de caries y fluorosis dental en<br />

los estudiantes de 6 y 13 años de edad de los Centros Escolares públicos del Municipio de<br />

Santa Ana, en el período de enero a septiembre del 2012. Se tomó como área geográfica<br />

10 instituciones de educación básica entre rurales y urbanos, para ello se utilizó una<br />

combinación de investigación de campo, descriptiva, transversal y de prevalencia. De una<br />

población de 2,515, de la cual se estableció una muestra de 306 estudiantes, con un<br />

margen de error del 5% y una confiabilidad del 95%, tomando en cuenta sólo la población<br />

matutina, siendo el 57.89% masculino y el 42.11% femenino. La recolección de datos se<br />

realizó por medio de dos instrumentos de exploración de forma individual siendo éstos la<br />

guía clínica y una encuesta sobre hábitos relacionados con la salud bucal de forma<br />

individual y procedencia del agua de consumo humano. Se utilizó una cartilla ilustrada de<br />

valoración de hábitos de higiene oral en los párvulos para su mejor comprensión. En<br />

relación a la edad y sexo más afectado por la caries y fluorosis dental, se encontró que la<br />

población afectada por ambas patologías fue la de 13 años de edad, en el sexo masculino<br />

y de procedencia rural. Se Determinó la prevalencia de caries y fluorosis dental según el<br />

tipo de dentición: primaria o permanente, y que el 71.04% de las afecciones por caries es<br />

para los adolescentes de 13 años y el 28.96% es para los niños de 6 años.<br />

Palabras claves: prevalencia, caries, fluorosis.<br />

1 Doctora en Cirugía Dental y Diplomada en Investigación en Salud<br />

2<br />

Doctor en Cirugía Dental<br />

3 Doctora en Cirugía Dental<br />

37


Introducción<br />

La salud bucal del ser humano tiene sus inicios desde la etapa de la concepción y se<br />

desarrolla a lo largo de la gestación, teniendo de base la idea del aporte correcto de<br />

proteínas, calcio, fósforo y vitaminas que la madre hace llegar al feto por medio de la<br />

nutrición. Continúa con el nacimiento cumpliendo medidas básicas que permiten<br />

fortalecer los dientes, que aún se encuentran en formación. Luego el neonato adquiere los<br />

microrganismos que forman la flora bacteriana al ingerir sus primeros alimentos, por esto<br />

es de suma importancia que la prevención y la necesidad de que la evaluación periódica<br />

odontológica inicie con la gestante por medio de la motivación y la educación, con lo que<br />

se logra disminuir o evitar los problemas dentales en los niños, jóvenes y adultos. La caries<br />

es la afección de la cavidad bucal de mayor morbilidad.<br />

En vista de la prevalencia detectada de la caries dental como patología, y la estrecha<br />

relación que existe con los determinantes sociales así como con algunas enfermedades<br />

sistémicas, la caries dental y las enfermedades periodontales son consideradas como<br />

problemas de salud pública, que requieren el abordaje de diferentes ópticas, por lo que<br />

una institución de educación superior se convierte en una oportunidad de aportar datos<br />

por medio de la investigación científica para proponer alternativas de intervención para el<br />

mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad.<br />

Este estudio ofrece observar el desarrollo de este padecimiento dental en niños de 6 años<br />

y jóvenes de 13 años de ambos sexos y de procedencia urbana y rural; y establecer la<br />

relación directa con la prevalencia de la caries y características básicas que determinan los<br />

factores de riesgo social. Por lo anterior se constituye un insumo valioso para la<br />

formulación de estrategias de intervención con un enfoque educativo y preventivo.<br />

Metodología<br />

Esta es una investigación de campo, descriptiva, transversal y de prevalencia, la cual se<br />

caracteriza por el hecho de que los problemas a estudiar surgen de la realidad y la<br />

información requerida se obtiene directamente de ella. Describe la frecuencia de una<br />

38


enfermedad o característica en un grupo o población la cual hace un corte en el tiempo. El<br />

Área Geográfica del estudio fueron los Centros Escolares de educación básica públicos y<br />

urbanos del Municipio de Santa Ana. Centros Escolares Rurales: Centro Escolar San<br />

Cayetano, Centro Escolar Ciudad de los niños, Centro Escolar Santa Leonor, Centro Escolar<br />

San Mauricio, Centro Escolar el Portezuelo.<br />

Centros Escolares Urbanos: Centro Escolar Francisco Morazán, Centro Escolar Monseñor<br />

Benjamín Barrera y Reyes, Centro Escolar El Carpinello, Centro Escolar Capitán General<br />

Gerardo Barrios, Centro Escolar Carmen Elena Escalón.<br />

La muestra fue conformada por estudiantes de 6 y 13 años de edad de los Centros<br />

Escolares, estableciendo una población matutina de 1712 estudiantes de parvularia y 2515<br />

de 7º grado, seleccionando una muestra aleatoria y estratificada, con un margen de error<br />

del 5% y un nivel de confianza del 95%, obteniendo una muestra de 142 párvulos y 307<br />

adolescentes de 7º grado.<br />

Las unidades de análisis fueron los estudiantes de los centros educativos objeto de<br />

estudio, en las edades de 6 y 13 años. De la población total de 13 años de 2,515<br />

estudiantes, se incluyó el 12.16% que equivale a 306 adolescentes, y de la población total<br />

de 6 años comprendida por 1,712 estudiantes, se tomó una muestra del 8.29%<br />

equivalente a 142 niños. Los criterios de Inclusión: niños, niñas de 6 años de edad<br />

cumplidos y adolescentes con 13 años de edad, los niños presenten dentición decidua<br />

únicamente, los adolescentes presenten dentición permanente únicamente, que estén<br />

debidamente inscrito en el centro y que sea regular en su asistencia. Los criterios de<br />

Exclusión fueron que no cumpla los criterios de inclusión y que no den su consentimiento<br />

informado los padres de familia.<br />

Técnica e instrumentos: Entrevista a estudiantes de 6 y 13 años y aplicación de cartilla de<br />

valoración de hábitos de higiene oral en niños de parvularia. Examen clínico dental para la<br />

valoración de la presencia de caries y fluorosis dental.<br />

39


Guía clínica para el diagnóstico bucal y encuesta sobre hábitos de higiene oral y<br />

procedencia del agua de consumo humano, elaborado por los autores.<br />

Está compuesto por un encabezado y dividido en tres partes.<br />

Encabezado: Consta del logo, nombre de la Universidad anfitriona y su domicilio. Incluye<br />

la identificación del instrumento y el título de la investigación. La parte 1 incluye los datos<br />

generales: Nombre, edad y sexo del participante, así como el nombre de la institución y<br />

sección a la cual pertenece. La parte 2, corresponde al diagnóstico, el cual contempla las<br />

indicaciones para el llenado del cuadro de recolección de datos clínicos; igualmente el<br />

cuadro para la recolección de datos clínicos de las piezas dentarias permanentes y<br />

deciduos.<br />

La parte 3 incluye la indicación para completar los datos sobre los hábitos de higiene oral<br />

practicados por los participantes en sus hogares, conteniendo respuestas cerradas (sí, no).<br />

La parte 4 corresponde a la información sobre la procedencia del agua que consumen los<br />

participantes en su casa de habitación, conteniendo respuestas cerradas (sí, no).<br />

La información fue vaciada en una base de datos del programa Microsoft Excel 2007 y los<br />

resultados se presentan en tablas y gráficos, usando porcentajes como medidas de<br />

resumen. El análisis estadístico se realizó con tablas simples e indicadores según objetivos.<br />

RESULTADOS<br />

El presente estudio tuvo como propósito determinar la prevalencia de caries y fluorosis<br />

dental en los estudiantes de 6 y 13 años de edad de los Centros Escolares públicos rurales<br />

y urbanos del Municipio de Santa Ana, en el período de enero a septiembre del 2012, para<br />

lo cual se estableció una población matutina de 1712 estudiantes de parvularia y 2515 de<br />

7º grado, seleccionando una muestra aleatoria y estratificada, con un margen de error del<br />

5% y un nivel de confianza del 95%, obteniendo una muestra de 142 párvulos y 307<br />

adolescentes de 7º grado. El estudio consistió en la observación clínica de cada una de las<br />

piezas dentarias, determinando la presencia de caries dental, fluorosis y piezas obturadas.<br />

40


6 años<br />

13 años<br />

6 años<br />

Femenino<br />

13 años<br />

Masculino<br />

Femenino<br />

Rural<br />

Masculino<br />

Rural<br />

Urbano<br />

Urbano<br />

0 Piezas<br />

De 1 a 3 Pieza<br />

De 4 a 6<br />

piezas<br />

De 7 a 9<br />

piezas<br />

De 10 a 12<br />

piezas<br />

De 13 a 15<br />

piezas<br />

De igual manera se entrevistó a cada uno de los participantes para la indagación de las<br />

prácticas de hábitos de higiene oral tales como el cepillado dental, enjuague bucal y uso<br />

GRÁFICO No. 1<br />

EDAD, SEXO Y<br />

PROCEDENCIA DE LOS<br />

PARTICIPANTES<br />

68.37%<br />

31.63%<br />

42.32% 57.68% 52.78% 47.22%<br />

EDAD SEXO PROCEDENCIA<br />

de la seda dental, incluyendo la<br />

ingesta de bebidas azucaradas y<br />

con colorantes. De los<br />

participantes el 57.68% fueron del<br />

sexo masculino y 42.32% del sexo<br />

femenino, 68.37% de 13 años y<br />

31.63% de 6 años de edad. Según<br />

la procedencia correspondió el<br />

47.22% a urbanos y el 52.78% a<br />

rurales. (Ver gráfico No.1)<br />

FUENTE: Guía clínica para el diagnóstico bucal y encuesta sobre hábitos de higiene bucal.<br />

Los resultados del estudio fueron los siguientes: La prevalencia de caries es mayor en la<br />

dentición permanente, obteniendo un 71.04%, en contraste con la dentición primaria con<br />

un 28.96%. Esta misma relación se obtiene al referirnos a la edad, ya que ambas<br />

denticiones corresponden estrictamente la primaria a los de 6 años y permanente para los<br />

de 13 años. En relación al sexo se determinó una prevalencia mayor de caries en el sexo<br />

masculino con un 58.67% frente a un 41.33% para el sexo femenino. (Ver gráfico No.2)<br />

GRÁFICO No. 2<br />

CARIES DETECTADAS EN LOS PARTICIPANTES<br />

71.04%<br />

58.66%<br />

28.96%<br />

41.43%<br />

53.22% 46.78% 42.76% 36.08%<br />

10.02% 20.26% 9.61% 0.66%<br />

EDAD SEXO PROCEDENCIA Total Piezas Afectadas<br />

FUENTE: Guía clínica para el diagnóstico bucal y encuesta sobre hábitos de higiene bucal.<br />

41


6 años<br />

13 años<br />

Femenino<br />

Masculino<br />

Rural<br />

Urbano<br />

1 pieza<br />

2 piezas<br />

Para la fluorosis dental sólo se encontró en un 4.23% de todos los participantes, en<br />

contraste con caries dental que se encontró en el 89.97% como lo muestra el grafico 3.<br />

GRÁFICO No. 3<br />

PREVALENCIA DE CARIES Y FLUOROSIS<br />

EN LOS PARTICIPANTES<br />

89.97%<br />

4.23%<br />

CARIES<br />

FLUOROSIS<br />

FUENTE: Guía clínica para el diagnóstico bucal y encuesta sobre hábitos de higiene bucal.<br />

En cuanto al tipo de dentición afectada el 68.42% corresponde a la dentición permanente<br />

y un 31.58% para la dentición primaria. De igual manera, la prevalencia de fluorosis fue<br />

mayor en el sexo masculino con un porcentaje del 57.89%, frente al sexo femenino con un<br />

42.11%. En su mayoría los participantes son de procedencia urbana con el 52.63% y rural<br />

con el 47.37%, mostrando un 84.21% con una sola pieza afectada y únicamente el 15.79%<br />

con 2 piezas afectadas. (Ver gráfico No.4)<br />

GRÁFICO No. 4<br />

FLUOROSIS DETECTADA EN LOS<br />

PARTICIPANTES<br />

68.42%<br />

31.58% 42.11%<br />

57.89% 47.37% 52.63% 84.21% 15.79%<br />

EDAD SEXO PROCEDENCIA Total Piezas<br />

Afectadas<br />

FUENTE: Guía clínica para el diagnóstico bucal y encuesta sobre hábitos de higiene bucal.<br />

42


Los hábitos de higiene oral practicadas por los estudiantes fueron los siguientes: El<br />

97.77% cuenta con cepillo dental, pero solo un 45% se cepilla tres veces al día, un 36.75%<br />

lo hace dos veces y un 9.57% lo hace una vez y solo un 2% no se cepilla. (Ver gráfico No.5)<br />

GRÁFICO No. 5<br />

USO DE CEPILLO DENTAL EN LOS<br />

PARTICIPANTES<br />

97.77%<br />

2.23% 9.57%<br />

36.75% 45.00%<br />

6.68% 2.00%<br />

Si No 1v 2v 3v 4v No se<br />

cepilla<br />

TIENE CEPILLO<br />

DENTAL<br />

FRECUENCIA DE CEPILLADO<br />

FUENTE: Guía clínica para el diagnóstico bucal y encuesta sobre hábitos de higiene bucal.<br />

Los hábitos en cuanto a la dieta, se encontró un 63.7% que come dulces, el 44.63% toma<br />

leche y de ellos el 69.49% adiciona azúcar a la leche y un 96.9% que ingieren bebidas con<br />

algún grado de colorante. (Ver gráfico No.6)<br />

GRÁFICO No. 6<br />

INGESTA DE ALIMENTOS AZUCARADOS DE<br />

LOS PARTICIPANTES<br />

36.30%<br />

63.70%<br />

44.63%<br />

15.37%<br />

69.49%<br />

30.50%<br />

96.90%<br />

3.10%<br />

Si No Si No Si No Si No<br />

COME DULCES Y<br />

SE CEPILLA<br />

TOMA LECHE<br />

ADICIONA<br />

AZÚCAR A LA<br />

LECHE<br />

TOMA BEBIDAS<br />

CON<br />

COLORANTES<br />

43


En cuanto al uso de pasta, seda dental y enjuague bucal, el estudio encontró que el<br />

96.0% tiene pasta, que solo un 23.60% que usa seda dental y un 29.20% que usa<br />

enjuagues bucales. (Ver gráfico 7)<br />

GRÁFICO No. 7<br />

PRODUCTOS BÁSICOS DE HIGIENE BUCAL QUE<br />

USAN LOS PARTICIPANTES<br />

96.00%<br />

4.00% 23.60% 76.40% 29.20% 70.80%<br />

Si No Si No Si No<br />

TIENE PASTA USA HILO DENTALUSA ENJUAGUE<br />

BUCAL<br />

FUENTE: Guía clínica para el diagnóstico bucal y encuesta sobre hábitos de higiene bucal<br />

El 94% de los participantes cuentan con agua potable y solo un 6% ingieren de otras<br />

fuentes como pozos artesanales o envasada, por lo tanto la calidad del agua se puede<br />

relacionar con la baja prevalencia de fluorosis. (Ver gráfico No 8 )<br />

GRÁFICO No. 8<br />

CALIDAD DEL AGUA QUE CONSUMEN LOS<br />

PARTICIPANTES<br />

94.00%<br />

6.00%<br />

Si<br />

POTABLE<br />

No<br />

FUENTE: Guía clínica para el diagnóstico bucal y encuesta sobre hábitos de higiene bucal.<br />

44


Conclusiones<br />

Tomando en cuenta la prevalencia de caries y fluorosis dental en los estudiantes de 6 años<br />

y 13 años se identificó que la dentición más afectada es la permanente, predominando en<br />

el sexo masculino. Se define que los hábitos de alimentación en cuanto al consumo de<br />

bebidas azucaradas, colorantes artificiales y el uso inadecuado o deficiente del cepillo e<br />

implementos básicos de higiene bucal, juegan un papel determinante para la incidencia de<br />

caries en edades tempranas. La población en la que prevalece esta patología es aquella<br />

que presenta más problemas en cuanto a los hábitos alimenticios, así mismo como se<br />

pudo observar que la edad es determinante, ya que en la etapa adolescente la tendencia<br />

es al consumo de bebidas azucaras y artificiales así como a las golosinas que son en la<br />

mayoría ingeridas en los centros de estudios, además en esta edad el cepillado no se hace<br />

con rigurosidad y no cumple con lo mínimo de tres veces al día, determinando que los<br />

hábitos higiénicos son deficientes o nulos y que existe poca conciencia de la importancia<br />

de la salud bucal basada en hábitos diarios y rutinarios para mantener la salud e<br />

integridad de las piezas dentales, lo que puede llegar a provocar futuras pérdidas<br />

prematuras y mal oclusiones. La mayor parte de los niños y adolescentes se cepillan con<br />

una frecuencia de dos a tres veces por día, la cuarta parte de la población refiere utilizar<br />

productos básicos de higiene bucal (enjuague y/o hilo dental). El 94% de niños y jóvenes<br />

consumen agua potable, lo que demuestra que la institución que proporciona el servicio<br />

cumple con los estándares requeridos en cuanto a la cantidad de flúor contenida en este<br />

líquido, siendo esta para el país de 1 ppm como dosis máxima. Éste elemento químico es<br />

absorbido hasta la edad de los 8 años, sin embargo las manifestaciones clínicas pueden<br />

ser presentadas a lo largo de la vida. Se determinó una prevalencia de fluorosis es más<br />

frecuente en los niños y adolescentes de procedencia urbana. Se logró identificar que la<br />

edad más afectada por caries y fluorosis son los 13 años y el sexo es el masculino. La<br />

población detectada como la más afectada por esta patología es aquella que presenta más<br />

problemas en cuanto a los hábitos alimenticios, así mismo la edad es determinante ya que<br />

la tendencia es al consumo de bebidas azucaras y artificiales así como a las golosinas que<br />

son en la mayoría ingeridas en los centros de estudios, además a esta edad el cepillado no<br />

se hace con rigurosidad para el fiel cumplimiento como mínimo de tres veces al día. La<br />

45


dentición mayormente afectada por la caries dental es la de la permanente, los hábitos<br />

higiénicos son deficientes o nulos además de no tener aún conciencia de la importancia de<br />

la salud bucal basada en hábitos diarios y rutinarios para mantener la salud e integridad<br />

de las piezas dentales, lo que nos conlleva a pérdidas prematuras y complicaciones de tipo<br />

oclusales.<br />

La mayor parte de los niños y adolescentes se cepillan con una frecuencia de dos a tres<br />

veces por día, la cuarta parte de la población refiere utilizar productos básicos de higiene<br />

bucal (enjuague y/o hilo dental). En el 94% de niños y jóvenes el agua de consumo es<br />

potable, lo que demuestra que la institución que proporciona el servicio cumple con los<br />

estándares requeridos en cuanto a la cantidad de flúor contenida en el agua, para el país<br />

es de 1 ppm como dosis máxima.<br />

Recomendaciones<br />

El problema de la prevalencia alta de caries dental debe ser tomado en cuenta no sólo por<br />

el estado, sino por toda la sociedad en general, a través de una concientización y<br />

sensibilización, por medio de campañas encaminadas para tal fin. Buscar los medios<br />

necesarios entre estado, educación y empresa privada, para poder establecer estrategias<br />

preventivas y curativas de impacto en la niñez y adolescencia.<br />

Diseñar, promover e introducir en las instituciones de educación básica, un programa de<br />

higiene oral efectivo como complemento de la atención integral alimentaria. Esto para<br />

crear hábitos beneficiosos en el niño y adolescente y poder minimizar el impacto de las<br />

enfermedades bucales y sistémicas.<br />

Crear convenios de cooperación entre el estado y la industria especializada en el ramo de<br />

cuidado e higiene bucal, para el suministro de los insumos especializados para tal fin con<br />

el objetivo de minimizar los costos y poder dar cobertura al 100% de nuestra población<br />

infantil y adolescente. Crear un equipo adhoc de profesionales en la odontología<br />

encargado de promover, educar, incentivar y monitorear el impacto de las intervenciones<br />

46


estratégicas en las instituciones de educación a lo largo y ancho del país, a fin de<br />

fortalecer el programa y hacer propuestas de mejora continua.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS<br />

1. Anders Ahlbom, Lars Alfredsson, Tobías Alfven, Anna Bennet. Fundamentos de<br />

Epidemiología, 6ª edición. Editorial Siglo XXI, España, 2007.<br />

2. Barrancos Mooney, Julio. Operatoria Dental, Integración Clínica. 4ª edición, Editorial<br />

Médica Panamericana, Buenos Aires 2006.<br />

3. Diagnóstico Nacional de Salud bucal. Ministerio de Salud, Viceministerio de Políticas de<br />

Salud, Dirección de Regulación y Legislación en Salud, Unidad de Atención Integral e<br />

integrada a la Salud Bucal. El Salvador, junio de 2012.<br />

4. Emili Cuenca Sala, Pilar Baca García, Odontología Preventiva y Comunitaria, Principios,<br />

Métodos y Aplicaciones, 3ª edición, Barcelona 2005.<br />

5. Estudio Epidemiológico de Caries Dental y Fluorosis en escolares de 5-6, 7-8, 12 y 15 años<br />

de edad en Centros de Enseñanza Pública y Privada de El salvador, 2008 MSPAS-OPS.<br />

6. Estudio epidemiológico sobre caries dental y necesidades de tratamiento en escolares de<br />

6 a 12 años de edad. San Luis Potosí, México, 2009.<br />

7. Índices Epidemiológicos para medir la Caries Dental. Autores: Dra. Miralis Julia Fernández<br />

Pratts, Dra. María de La Caridad Barciela González-Longoria, Dra. Concepción Castro<br />

Bernal, Dra. Esther Vallard Jiménez, Dra. Gloria Lezama Flores, Dr. Rosendo Carrasco<br />

Gutiérrez. México, 2008.<br />

8. Organización Mundial de la Salud: Encuestas de Salud Buco Dental. Métodos Básicos.<br />

Cuarta Edición. Ginebra, 1997.<br />

9. Prevalencia de Caries en Niños y Jóvenes de las Zonas Rurales, Universidad Nacional del<br />

Nordeste de Argentina, Facultad de Odontología, 2005.<br />

10. Región Occidental de Salud, Unidad de Monitoreo y Evaluación, SIBASI Santa Ana.<br />

11. Robert H. Fletcher, Susanne W. Fletcher, Edward H. Wagner. Epidemiología Clínica,<br />

aspectos Fundamentales, 2ª edición. Editorial Elsevier Masson, Barcelona 2007<br />

47


Factores que intervienen en el inicio y hábito del consumo del tabaco y sus<br />

efectos en los estudiantes universitarios de áreas clínicas de la carrera de<br />

medicina de las universidades de UNASA, UES; estudio a realizarse en el<br />

período febrero-septiembre 2012<br />

Dra. Coralia Quintanilla 1 Dr. Milton Francisco Herrador Vargas 2 , Licda. Imelda Lizeth Vega de Aguilar 3 , Dra.<br />

Priscilla Marycruz Jiménez 4 , Dr. Marcos Fabricio Quintana 5<br />

Resumen<br />

El Propósito del presente estudio fue identificar los factores que intervienen en el inicio y<br />

hábito del consumo del tabaco y sus efectos en los estudiantes universitarios del área<br />

clínica de la carrera de medicina en la ciudad de Santa Ana de marzo a julio 2012, Para lo<br />

cual se realizó una encuesta basada en la encuesta mundial de tabaco, seleccionando a<br />

estudiantes universitarios de la carrera de medicina de la zona occidental que estén<br />

cursando el área clínica en el hospital San Juan de Dios de Santa Ana y cumplieron los<br />

criterios de inclusión. Logrando así conformar una muestra de doscientos once<br />

participantes que dieron su consentimiento informado por escrito. El tipo de investigación<br />

fue observacional, transversal y descriptivo. Los criterios de inclusión alumnos inscritos en<br />

ciclo II-2012 de la universidad autónoma de Santa Ana (UNASA), universidad de el salvador<br />

(UES - FMO), y universidad evangélica de el salvador (UEES) con sede en Santa Ana.<br />

Estudiantes que se encuentren cursando sus prácticas de área clínica de la carrera de<br />

medicina en el hospital san juan de dios de Santa Ana. Que dé su consentimiento<br />

informado. Criterio de exclusión: que no cumplan los criterios de inclusión y que no den su<br />

consentimiento informado. Instrumentos utilizados fueron encuesta mundial de tabaco y<br />

escala de ansiedad de Hamilton. El estudio encontró que los estudiantes inician el fumado en la<br />

adolescencia y continúan el hábito en las universidades y presentan efectos que de una<br />

forma u otra está perjudicando no solo su salud, sino también su ámbito social, familiar y<br />

académico. Entre los factores identificados como potenciadores del hábito de fumar se encontró<br />

la presión de grupo, la disponibilidad de cigarrillos y debilidad en el cumplimiento de regulaciones<br />

para no fumar en espacios cerrados y/o públicos. La convivencia de los estudiantes con<br />

personas fumadoras y el tiempo que estos permanecen con ellos, la convivencia con<br />

familiares fumadores lo toman como parte de su medio vivir y normal, identificándose este<br />

como un factor predisponente.<br />

Palabras claves: Hábito, Consumo, Factores<br />

_________________________<br />

1<br />

Médico Gineco-obstetra, Docente Investigadora escuela de medicina<br />

2 Médico, Máster en salud pública Docente Investigador escuela de medicina<br />

3 Licda. En Química y farmacia, Docente Investigadora escuela de medicina<br />

4 Médico, Docente Investigadora escuela de medicina<br />

5 Médico internista, Director e investigador escuela de medicina<br />

48


Introducción<br />

La “El consumo de tabaco es la causa principal de muerte evitable y a pesar de eso se<br />

calcula que cada año mata a más de 5 millones de personas en el mundo. La mayor parte<br />

de estas muertes ocurren en países de ingresos bajos y medianos (1). El tabaco es la única<br />

droga aceptada socialmente y que mata a más personas que la marihuana. Durante<br />

décadas el cigarrillo fue visto como un símbolo de la sociedad que se tradujo en éxito,<br />

placer, seguridad, rebeldía, sensualidad y madurez. Las investigaciones en el mundo<br />

normalmente han demostrado que el uso del tabaco comienza en la adolescencia<br />

temprana situación que provoca un aumento de problemas de salud futuro.<br />

Pues se sabe que el 90% inició el hábito de fumar antes de los 19 años (1), además se han<br />

detectado problemas en niños y adolescentes que fuman con trastornos de conductas<br />

(agresivas y tímidas), interpretadas además como conductas de riesgo sobre todo para el<br />

consumo ulterior de otras sustancias. En los últimos años ha habido un aumento en<br />

adolescentes que inician el fumado o que se vuelve un hábito, cuando estos se incorporan<br />

a la universidad. Es así como nuestro país no es la excepción para el consumo y hábito del<br />

tabaco, y paradójicamente la conducta social de profesionales en la salud no está exenta<br />

de pertenecer a este grupo, a pesar que estos, ya tienen la información actualizada de los<br />

problemas que el tabaquismo puede ocasionar a largo plazo. Sin embargo, las evidencias a<br />

corto plazo de las consecuencias en ellos no es percibida o no toman la seriedad de la<br />

situación, por lo que no sólo inician el consumo del tabaco si no que lo convierten en<br />

estilo de vida normal, en una sociedad que no hasta hace un año no tenía una ley del<br />

tabaco ni planes educativos que promueven el no consumo del tabaco a temprana edad.<br />

Material y Método<br />

El Tipo de estudio: observacional, transversal y descriptivo en estudiantes de área clínica de las<br />

universidades UNASA, UES Y UEES, que cursan sus prácticas clínicas en el Hospital San Juan de Dios<br />

de Santa Ana en el período de julio a septiembre de 2012.<br />

Los instrumentos: encuesta mundial sobre tabaquismo en estudiantes de las profesiones<br />

de salud 2008. Encuesta sobre factores, hábitos y percepción sobre tabaquismo en<br />

49


estudiantes de medicina en el área clínica de UNASA, UES - FMO, y UEES con sede en Santa Ana.<br />

Encuesta de Ansiedad de Hamilton. Se solicitó el consentimiento informado a los jóvenes que<br />

deseen participar. Los principios que sustentan el estudio son la confidencialidad y el respeto. Para<br />

el plan de análisis se diseñó una base de datos en Excel 2010, para el procesamiento y análisis de<br />

los datos recopilados con los dos instrumentos. Se realizó análisis variado y expuestas en la<br />

investigación.<br />

Resultados:<br />

El Propósito del presente estudio fue identificar los factores que intervienen en el inicio y hábito<br />

del consumo del tabaco y sus efectos en los estudiantes universitarios del área clínica de la<br />

carrera de medicina en la ciudad de Santa Ana de marzo a julio 2012.<br />

Del total de participantes que fueron 211 estudiantes el 45% correspondió al sexo masculino y el<br />

55 % a población femenina. El rango de edad: mínima 20 años y máxima 25 años, con una moda<br />

de 23 años. Todos estos cursando del área clínica de la carrera de medicina de las universidades de<br />

occidente UNASA 52% (n=110), UES 33% (n= 70), UEES 14% (n=31), lo cual corresponde al 100%<br />

de la población estudiantil de dicho nivel.<br />

Por tanto en el siguiente análisis podemos evidenciar los datos generales de los entrevistados:<br />

(Ver Gráfico integrados en cuadro No. 1)<br />

Fuente: Encuesta Mundial de Tabaco<br />

El 64% de los estudiantes de Medicina manifestaron haber fumado cigarrillos alguna vez<br />

en su vida y sólo el 36% dijo que no había fumado. Alrededor del 26% de los estudiantes<br />

refirieron ser fumadores actualmente y el 74% no son fumadores); siendo la mayoría de<br />

50


los estudiantes fumadores del sexo femenino en un 56 y el 44% del sexo masculino.<br />

Comenzando este hábito la mayoría entre las edades de 15 a 20 años en 52%, el 31%<br />

entre los 11 y 15 años y un 17% de 21 a 25 años . Los alumnos fumadores manifestaron<br />

haber iniciado el consumo de tabaco en la universidad en 50%, el 28% durante su<br />

formación de educación básica y el 22% durante su bachillerato. Cuando se les pregunto<br />

¿Por qué iniciaron a fumar? Respondieron de la siguiente manera: el 37% respondió que<br />

había iniciado por influencia social, el 35%manifesto para disminuir la ansiedad y el estrés,<br />

el 19% por curiosidad, 7% por deseo de sentirse bien y el 2% por los efectos de la<br />

Nicotina. Cuando se indago sobre ¿Quién lo influyo a fumar? el 85% refirió que había<br />

iniciado por influencia de un amigo, 9% por un familiar y sólo el 6% refirió que había sido<br />

otras personas.<br />

Consumo de tabaco y adicción al tabaco.<br />

Los estudiantes tabaquistas manifestaron que la causa por la cual mantenía el consumo de<br />

tabaco era que percibían una disminución de estrés y la ansiedad en un 65%, seguido de la<br />

accesibilidad al cigarrillo lo que facilita el consumo en un 18%, por imitación de conducta y<br />

necesidad de ser aceptado 10%, y por los efectos de la nicotina un 7%. Siendo su<br />

frecuencia de consumo al mes de 6 a 10 días en un 87%; el 7% fumaba de 11 a 15 días, 5%<br />

de 1 a 5 días y 3% restante de 6 a 10 días . (Gráficos No. 3 y 4)<br />

Gráficos 3 y 4<br />

Fuente: Encuesta Mundial de Tabaco<br />

51


Con la encuesta se indagó la percepción de los fumadores hacia otras personas que fuman<br />

obteniendo los siguientes resultados: Al preguntar sobre si la personas que fuman se<br />

siente cómodas en celebraciones, fiesta o reuniones sociales el 46% dijo que no había<br />

diferencia, el 42% dijo que sí, y 12% dijo que no. Además, al preguntarle sobre si eran más<br />

atractivos o no un 55% respondieron que eran más atractivos, el 37% dijo que no y sólo el<br />

3% que no había ninguna diferencia. Además, se realizó una relación de percepción de los<br />

fumadores en relación al sexo, obteniendo los resultados observados en el (Gráficos No. 4<br />

y No. 5)<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

Gráfico No 4<br />

PERCEPCIONES DE LOS FUMADORES FRENTE A OTROS TABAQUISTAS<br />

si no no hay diferencia<br />

se siente mas comodas<br />

más atractivos<br />

pierden peso<br />

Gráfico No 5<br />

RELACION DE LA PERCEPCION DE LOS FUMADORES EN RELACION AL SEXO<br />

31% 35% 7%<br />

5%<br />

1% 9%<br />

16% 18% 14% 12%<br />

9% 8% 9% 9% 11%<br />

hombre<br />

mujer<br />

Fuente: Encuesta Mundial de Tabaco<br />

52


Al investigar sobre posible influencia directa o indirecta en imitación de patrones,<br />

conducta, familiares se les hizo las siguientes preguntas: Si algún miembro de su familia<br />

fumaba, obteniendo los siguientes resultados: el 100% de los fumadores respondió que al<br />

menos un familiar consume cigarrillo, siendo los resultados los siguientes: Los padres en<br />

un 18 %, hermanos en 20%, primos 12%, abuelos un 7%, tíos 1% y 20% respondió que la<br />

mayoría de sus familiares fuma. También se preguntó si su mejor amigo fuma y el 78%<br />

respondió que sí y sólo el 22% respondió que no. (Gráfico No. 6)<br />

Grafico No 6<br />

Fuente: Encuesta Mundial de Tabaco<br />

Al indagar sobre los lugares de consumo de tabaco la mayoría en 88% encuestados<br />

manifestó fumar en reuniones sociales, un 48 % fumaba en las instalaciones de la<br />

universidad, 44% en las instalaciones del hospital y sólo el 6% afirmó fumar en sus<br />

hogares. (Grafico No. 7)<br />

Gráfico 7: Lugares de consumo de cigarrillo<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

88<br />

48% 44%<br />

6%<br />

universidad hospital casa reunion social<br />

Fuente: Encuesta Mundial de Tabaco<br />

SI<br />

NO<br />

53


A pesar de los resultados anteriores la mayoría de los estudiantes fumadores reconoce en<br />

un 91% que el humo de cigarrillo es dañino también para la salud de las personas no<br />

fumadoras; sólo el 9% restante manifestó que probablemente afecte la salud de los<br />

mismos y ninguno respondió que no afectaba la salud. De igual manera el estudio mostró<br />

que los fumadores al estar en contacto con otros fumadores en un 45% son indiferentes al<br />

humo de cigarrillo, 24% que le es agradable y el 31% les molesta. Los fumadores un 95%<br />

manifestó estar de acuerdo con las leyes que prohíbe el consumo de tabaco en lugares<br />

públicos y sólo el 5% mencionó que no; además, estaban de acuerdo en un 91% con la<br />

prohibición de la venta en menores de edad y sólo 9% que no, el 53% manifestó que se<br />

debería de prohibir toda la publicidad asociada al tabaco y 47% mencionó que no.<br />

(Gráficos integrados en el Cuadro No. 8)<br />

Fuente: Encuesta Mundial de Tabaco<br />

En cuanto al conocimiento de leyes y normativas oficiales referentes al prohibición de<br />

fumar en recintos universitario y hospitalarios de los 211 estudiantes encuestados el 73%<br />

de los alumnos respondieron que sí conocía la existencia de las políticas de prohibición y<br />

el 27% que no existían, Así también se les preguntó si estas políticas o normas oficiales de<br />

prohibición de consumo de tabaco en los recintos de la universidad o campo clínico se<br />

cumple; y un 70% de los participantes expresaron que sí y sólo el 30% mencionó que no.<br />

54


Además, se les preguntó si conocía de la existencia de lugares específicos para fumar<br />

dentro de la universidad, el 29% de los encuestados respondió que sí y el 79% que<br />

desconocía la existencia de estos lugares como se puede verificar en el (Cuadro No 9).<br />

200<br />

Cuadro 9<br />

Politica o normas oficiales que prohiba fumar en los recintos de la facultad<br />

150<br />

100<br />

50<br />

0<br />

73%<br />

SI 70%<br />

SI<br />

existe una política que prohíba<br />

fumar<br />

Se cumple esta política<br />

29%<br />

SI<br />

existen lugares específicamente<br />

habilitados para fumar<br />

si<br />

no<br />

250<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

0<br />

CUADRO 9:<br />

ROL DE LOS PROFESIONALES DE SALUD EN LA CESACION<br />

DEL TABACO<br />

91%<br />

9%<br />

recibir entrenamiento<br />

específico<br />

82%<br />

18%<br />

los profesionales de<br />

salud modelos<br />

96%<br />

4%<br />

deben aconsejar sus<br />

pacientes<br />

95%<br />

Aumentan las<br />

posibilidades que un<br />

fumador deje de<br />

fumar, si un<br />

profesional de salud<br />

le aconseja hacerlo<br />

si<br />

no<br />

Fuente: Encuesta Mundial de Tabaco<br />

El 96% Los estudiantes de Medicina entrevistados manifestaron que los médicos si tienen<br />

el rol en dar consejos e información sobre cesación de tabaquismo a sus pacientes y un 4%<br />

manifiesta que no, así mismo el mismo porcentaje antes mencionado, también mencionó<br />

que los médicos deben aconsejar rutinariamente a sus pacientes fumadores para que<br />

55


dejen de fumar. Además, en un 89% de los entrevistados afirmaron que sí son un modelo<br />

de conducta saludable a seguir en contra de un 11% que dijo que no. Por otro lado los<br />

estudiantes de Medicina al preguntarles sobre si los profesionales de salud deben recibir<br />

entrenamiento específico sobre técnicas para dejar de fumar; el 91% refirió que sí y sólo el<br />

9% dijo que no. Además, se les preguntó sobre si los profesionales de salud son modelo<br />

para su pacientes respondieron en 82% que sí y sólo en 18% respondieron que no. Al<br />

preguntarles sobre si aumentan las posibilidades de que un fumador deje de fumar, si un<br />

profesional de salud le aconseja hacerlo el 95% dijo que si y el 5% que no. (Cuadro No. 9)<br />

En el estudio se indagó sobre el currículo y entrenamientos recibidos como parte de<br />

alguna asignatura de la carrera que actualmente han cursado obteniendo los siguientes<br />

resultados: La mayoría de estudiantes de Medicina en 91% refieren que sí se le ha<br />

brindado clases sobre los riesgo de consumo de tabaco y sólo el 9% dijo que no, además<br />

también refirieron en 78% haber recibido formación sobre la causa que conlleva al hábito<br />

de fumar y sólo 22% respondieron que no. El 42% de los alumnos respondieron que han<br />

recibido entrenamiento específico para técnica de orientación de la cesación de tabaco y<br />

el 58% respondió que no. (Cuadro No. 10).<br />

Cuadro 10<br />

Formacion curricular sobre el consumo de tabaco<br />

250<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

0<br />

91%<br />

9%<br />

clase sobre los<br />

riesgos de fumar?<br />

78%<br />

clase sobre causa<br />

de por que fuman<br />

42% 58% 74%<br />

entrenamiento<br />

formal en técnicas<br />

de cesación<br />

entregar material<br />

educativo para<br />

apoyar el proceso<br />

de cesación<br />

si<br />

no<br />

Fuente: Encuesta Mundial de Tabaco<br />

Discusión<br />

56


El estudio concluyó que entre los factores que intervienen en el inicio y hábito del<br />

consumo de tabaco en los estudiantes universitarios del área clínica de las escuelas de<br />

medicina de la ciudad de Santa Ana son; La convivencia de los estudiantes con personas<br />

fumadoras y el tiempo que estos permanecen con ellos, este se convierte en un factor<br />

inicial ya que se observa como algo normal y cotidiano en su vida académica y social;<br />

además la convivencia con familiares fumadores lo toman como parte de su medio vivir y<br />

normal, esto en teoría y en nuestra investigación resulta como un factor predisponente.<br />

Concluyó además que un factor importante es la ansiedad como factor de peso en el inicio<br />

del fumado dejando a un lado los factores más conocidos e investigados como son la<br />

curiosidad y la aceptación de los amigos. La ansiedad puede ser atribuida a factores<br />

sociales, factores psicológicos o factores percibidos por los fumadores como un problema<br />

a corto plazo. Otro factor importante lo constituye la disponibilidad de cigarrillos es un<br />

factor predisponente para el inicio y habito del fumado, ya que no importando la cantidad<br />

o de dónde obtienen los cigarrillos que fuman las consecuencias son las misma<br />

coincidiendo con otras investigaciones que afirman tal situación.<br />

Los resultados en la investigación muestran una alta prevalencia de consumo de tabaco<br />

entre los estudiantes de medicina, y ésto nos confirma la necesidad a corto plazo de<br />

reducir el consumo de éste, tanto para prevenir la morbilidad y mortalidad relacionada<br />

con en ese grupo como para reforzar su capacidad de conocer que hay un problema y<br />

cómo éstos se enfrentaran a sus pacientes cuando llegue el momento oportuno.<br />

Por tanto, es necesario establecer iniciativas integrales de salud pública, programas<br />

internos en las instituciones, proyectos en educación en salud para este grupo específico.<br />

Los esfuerzos dirigidos a los estudiantes de medicina que fuman deben incluir su<br />

incorporación a clínicas de cesación y prevención de tabaco así como la formación de<br />

comités de cesación de tabaco y entrenamiento en las técnicas de cesación<br />

(psicoterapéuticas y farmacológicas) disponibles en nuestro país<br />

El estudio reveló que la causa principal que conlleva al hábito de fumar es la percepción<br />

de los fumadores en la disminución de estrés y la ansiedad, seguido de la accesibilidad al<br />

57


cigarrillo en sin embargo, la mayoría de los fumadores encuestados manifestó sólo fumar<br />

en reuniones sociales Siendo su frecuencia de consumo durante el mes de 6 a 10 días De<br />

estos la mayoría fuma en la universidad y en las instalaciones del hospital y sólo 6% lo<br />

realiza en sus hogares<br />

La investigación reveló que del porcentaje de participantes fumadores un 91% reconoce<br />

que el humo de cigarrillo es dañino también para la salud de las personas no fumadoras y<br />

9% restante manifestó que probablemente afecte la salud de los mismo. De igual manera<br />

el estudio mostró que los fumadores al estar en contacto con otros fumadores, en un<br />

45%, son indiferente al humo de cigarrillo, el 24% que le es agradable y el 31% le molesta;<br />

Quienes refirieron en un 76% que nunca han pedido que no fumen cerca de ellos y sólo un<br />

24% que lo han pedido. Esto nos da a conocer que el fumar, el humo del cigarrillo o el<br />

hábito ya es parte de la vida cotidiana y estilo de vida normal en los jóvenes y en especial<br />

en los estudiantes de medicina, ya que aun conociendo los consecuencias de fumar, no<br />

afecta su percepción sobre éste e implica que no se está concientizando a la población<br />

referente a este problema.<br />

Con base en los resultados de la investigación se recomienda sensibilizar y comprometer a<br />

todas las instituciones la política "Lugares públicos 100% libres de humo de tabaco" para<br />

así formar la cultura de no fumar en centros educativos, asistenciales y todo lugar cerrado<br />

que convierta a las personas en fumadores involuntarios.<br />

Fortalecer la curricula académica relacionada con el control del tabaquismo, incluir éstas<br />

en las cátedras más importantes y no sólo en cuanto a técnicas de consejería y cesación<br />

sino también en las áreas de fisiología de la adicción, patología y tratamiento de los daños<br />

a la salud, promoción y prevención en las áreas de salud pública.<br />

Emprender un programa educativo tal como: seminarios, charlas, discusiones, cartillas<br />

entro otros, que incentive a los profesionales de la salud a aplicar las técnicas de<br />

consejería y cesación.<br />

58


Desarrollar y promover programas de cesación efectivos (consejería, técnicas de cesación<br />

y medicamentos) dentro de los centros educativos, para ayudar de una forma más directa<br />

a quien lo solicite.<br />

La formación permanente de un comité o clínica en las escuelas de prevención y cesación<br />

del tabaco, para que este sirva como una estrategia a todos los jóvenes que deseen dejar<br />

el hábito o simplemente que ayude y promueva estilos de vida saludable y que se cumpla<br />

la ley dentro de las instituciones.<br />

Las capacitaciones permanentes a los médicos y profesionales de la salud en técnicas y<br />

consejería de prevención y cesación del tabaquismo, para así estos sean multiplicadores<br />

en sus centros educativos.<br />

Como estrategia nacional para el MINSAL la integración al Sistema de Vigilancia<br />

Epidemiológica de nuestro país para tener una estadística real de la población fumadora y<br />

de manera que se pueda vigilar la efectividad de los programas de control.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Informe sobre el control del tabaco para la región de las Américas. OPS, informe<br />

2011.<br />

2. Ley para el Control del Tabaco, Decreto Legislativo No 771 publicación Diario<br />

Oficial No 143, Tomo 3992, 29 de julio de 2011.<br />

3. Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco. Organización Mundial de la<br />

Salud 2003, reimpresión actualizada, 2004, 2005.<br />

4. Informe OMS sobre la epidemia mundial de tabaquismo, 2009 consecución de<br />

ambientes libres de humo de tabaco.<br />

5. Un plan de medidas para hacer retroceder la epidemia de tabaquismo. MPOWER,<br />

organización mundial de la salud, publicación año 2011.<br />

6. WHO Framework Convention on Tobacco Control. Geneva, Health Organization,<br />

2003 (updated 2004,2005; World)<br />

7. Artículo: 42,000 fumadores censados por ECOS, la presen gráfica. 28 de mayo de<br />

2012. Página 25.<br />

59


Influencia de los factores de riesgo reproductivo en las adolescentes de las<br />

instituciones de educación media de los Municipios de Tacuba y Atiquizaya,<br />

en el período de marzo a julio del 2012.<br />

Lcda. Jessica J. Solórzano 1 Lida. Dina M. de Hidalgo 2 , Lcda. Cinia Vanegas 3 , Lcda. América de Alas 4<br />

Resumen<br />

El estudio tuvo como propósito Determinar la influencia de los factores de riesgo<br />

reproductivo en las adolescentes de las instituciones de educación media del Municipio de<br />

Tacuba y Atiquizaya Departamento de Ahuachapán. Para lo cual se realizó un estudio<br />

transversal- observacional de tipo descriptivo, las participantes fueron el 100% de las<br />

estudiantes correspondiendo a 316 adolescentes en edad fértil. El instrumento de<br />

recolección de datos utilizado fue la hoja filtro preconcepcional, instrumento establecido<br />

por el ministerio de salud en los lineamientos básicos para la atención de la mujer en el<br />

período preconcepcional, embarazo, parto y puerperio, se le agregaron aspectos<br />

relacionados con la salud sexual y la vida sexual activa, así mismo se tomaron en cuenta<br />

antecedentes familiares en los rubros de factores biológicos y sociales ya que para esta<br />

investigación se consideran de vital importancia. Los datos se procesaron en una base de<br />

datos elaborada en Microsoft Excel 2007, con lo cual se realizó análisis univariado.<br />

Ente los principales resultados destacan la relación a la pertinencia de la aplicación de la<br />

hoja filtro preconcepcional para la detección de factores de riesgo, en el 100% de los<br />

casos en los que se utilizó, resulto ser eficaz ya que permitió identificar de manera efectiva<br />

factores biológicos y sociales que se relacionan con aspectos que desencadenan<br />

complicaciones maternas y fetales durante la etapa de gestación.<br />

Palabras claves: Riesgo preconcepcional, riesgo materno, adolescentes.<br />

1<br />

Licda. En enfermería, Docente titular, Investigadora principal del estudio.<br />

2<br />

Licda. En Enfermería, Directora Escuela de Enfermería UNASA<br />

3 Licda. En Enfermería, Docente titular.<br />

4 Licda. En Enfermería, Docente titular.<br />

60


Introducción<br />

El riesgo reproductivo preconcepcional es aquella probabilidad que tiene la mujer de<br />

sufrir un daño a la salud, ella o el producto de la concepción durante el proceso<br />

reproductivo; actualmente en diferentes países se estima que entre el 15 y 25 % de las<br />

mujeres en edad fértil presentan factores o condiciones que pueden condicionar o<br />

desencadenar morbilidad y mortalidad durante el proceso reproductivo, lo que afecta no<br />

solo la vida de la mujer sino también del cónyuge o el producto del embarazo. La forma<br />

efectiva para tener altas probabilidades de un embarazo libre de riesgo para la madre y el<br />

feto es lograr que la mujer en edad fértil llegue al embarazo en buen estado de salud<br />

preconcepcional; por medio de la identificación y la reducción al mínimo posible de los<br />

diferentes factores de riesgo. La información previa y constante del estado de salud de la<br />

mujer es imprescindible, para ello es importante la promoción de la consulta<br />

preconcepcional y dentro de ella el componente educativo con enfoque preventivo.<br />

La atención preconcepcional debe permitirle a la mujer y a su pareja la información<br />

necesaria y oportuna para conocer que el embarazo no es un riesgo, pero que existen<br />

factores biológico, obstétricos y sociales que pueden complicar la etapa de gestación, así<br />

mismo es importante dar a conocer que para reducir los mismos, es necesario asistir a<br />

una consulta médica con el equipo de salud mucho antes de la concepción; ya que por<br />

medio de la detección temprana de los factores de riesgos presentes y la orientación<br />

nutricional adecuada, los resultados del embarazo serán mejores y los defectos<br />

congénitos y hereditarios serán reducidos al mínimo.<br />

Una buena atención prenatal y un adecuado control del riesgo preconcepcional,<br />

contribuirá a mejorar la salud de las madres futuras. El objetivo principal de esta<br />

investigación es identificar los factores de riesgo preconcepcionales en la población<br />

femenina en edad reproductiva.<br />

Metodología<br />

La investigación se realizó por medio de un estudio transversal-observacional de tipo<br />

descriptivo. Los criterios de inclusión fueron: Adolecente sexo Femenino, estudiante<br />

61


activa de la institución educativa incluida en la investigación. La recolección de la<br />

información se realizó por medio de la Hoja filtro Preconcepcional, instrumento diseñado<br />

por el Ministerio de Salud para ser aplicada en la consulta preconcepcional a toda aquella<br />

mujer que busca la orientación profesional previo a un embarazo. La hoja filtro<br />

preconcepcional está constituida por tres grande rubros que agrupa los factores de riesgo<br />

según su origen entre ellos: biológicos, obstétricos y sociales. A esta hoja se le agregaron<br />

datos importantes que no los contiene entre ellos: edad de inicio de relaciones sexuales,<br />

uso y tipo de anticonceptivos, toma de citología.<br />

Resultados<br />

La edad constituye el eje transversal para el inicio de diferentes actividades en la vida del<br />

ser humano así como la adquisición de características que le permiten cambios<br />

significativos en el rol de mujer, de la población encuestada el 34.40% corresponde a los<br />

17 años y el 33.75% a los 16 años, el 16.56% se encuentra en los 18 años y 12.10% en los<br />

15 años, y el 3.19% están entre los 19 y los 20 años, estos rangos de edades dejan en<br />

evidencia la vitalidad reproductiva de las jóvenes de los Centros Escolares, lo que permite<br />

identificar que el 100% de la población objeto de estudio se encuentran en el rango<br />

catalogado como mujeres en edad fértil, por lo que se debe de proporcionar educación<br />

sexual y reproductiva para evitar embarazos en estas edades para disminuir las<br />

complicaciones maternas relacionadas con la edad. El número de embarazos anteriores se<br />

considera como un antecedente obstétrico de gran valor, ya que permite identificar<br />

situaciones de la salud materna en la mujer que proporcionan una idea clara de cómo se<br />

puede desarrollar el embarazo actual. El 100% de las jóvenes encuestadas no presentan<br />

antecedentes de embarazo, únicamente una adolescente se encuentra actualmente con<br />

un embarazo de 18 semanas, mismo que no es considerado antecedente obstétrico. Esta<br />

condición de la población denota la importancia de conocer los factores de riesgo que<br />

pueden tener actualmente en la etapa preconcepcional. Es vital que los adolescentes tengan<br />

una adecuada nutrición para que su desarrollo sea óptimo. Las alteraciones del estado nutricional<br />

están relacionadas con una mala alimentación y los hábitos sedentarios. En cuanto al estado<br />

nutricional de las jóvenes encuestadas un 60.38% tienen un índice de masa corporal normal (>18.5<br />

o


corporal


Actualmente se prevé que las afecciones cardiovasculares serán la primera causa de<br />

defunción y discapacidad en el mundo, para el año 2020, El origen de esta enfermedad es<br />

multifactorial. Según la Organización Mundial de la Salud, los principales Factores de<br />

Riesgo Cardiovascular (FRC) que pueden ser prevenidos oportunamente son: Hipertensión<br />

Arterial (HTA), dislipidemias, tabaquismo, sedentarismo, obesidad, dieta poco saludable y<br />

Diabetes mellitus tipo II. En la población encuestada el 2.33% presenta cardiopatía de esta<br />

clasificación las frecuentes son las arritmias y el 5.73% presenta Hipertensión Arterial. Por<br />

lo tanto el 8.06% de la población tiene una alto porcentaje de padecer una complicación<br />

materna durante la gestación en relación a las patologías cardiovasculares. Aunque las<br />

ECV y sus manifestaciones clínicas se presentan típicamente en la edad adulta, sus<br />

factores de riesgo (como el tabaquismo y los hábitos dietéticos inadecuados) están<br />

determinados en gran medida por los comportamientos aprendidos en la niñez y que<br />

continúan en la adolescencia hasta la edad adulta. (Ver gráfico No.2)<br />

Gráfico No. 3. Antecedentes Patológicos de<br />

las participantes<br />

14.33%<br />

2.87% 2.87%<br />

0.00% 0.00%<br />

3.82%<br />

1.27%<br />

Fuente: Instrumento de recolección de datos sobre factores de riesgo en la etapa preconcepcional<br />

La vigilancia preconcepcional es una de las formas más efectivas de vigilar y determinar las<br />

posibles complicaciones de la gestación, al detectar las alteraciones en sus fases iniciales<br />

para ofrecer tempranamente el tratamiento adecuado y con ello obtener madres y<br />

64


productos más sanos y abatir las tasas de mortalidad materna y perinatal. En la población<br />

encuestada se encontraron afecciones de salud que para la investigación se consideran<br />

antecedentes patológicos entre ellos el 14.33% padece de asma bronquial, 3.82%<br />

síndrome convulsivo, 2.87% reportan Diabetes mellitus y trombosis venosa y el 1.27% fue<br />

detectada con trastornos de salud mental. En la actualidad, el concepto de cuidados<br />

prenatales abarca la evaluación de preconcepcional de riesgos. (Ver gráfico No. 3)<br />

Gráfico no. 4. Presencia de infecciones de transmisión sexual<br />

expresadas por las participantes<br />

100.00%<br />

80.00%<br />

60.00%<br />

40.00%<br />

20.00%<br />

0.00%<br />

9.55%<br />

Si<br />

90.45%<br />

No<br />

Fuente: Instrumento de recolección de datos sobre factores de riesgo en la etapa preconcepcional<br />

Las infecciones de transmisión sexual son un problema de suma importancia en la actualidad,<br />

especialmente en los jóvenes y adolescentes, la vulnerabilidad de la etapa adolescente es uno de<br />

los factores que intervienen en el padecimientos de este tipo de afecciones, aun la población<br />

afectada sea mínima es necesario tomarla en cuenta para evitar la cadena de transmisión. En la<br />

población encuestada se detectó un 9.55% que refirieron tener o haber tenido una infección de<br />

transmisión sexual como sífilis, gonorrea candidiasis. Esta situación se relaciona directamente con<br />

las prácticas sexuales de riesgo entendidas como la falta de uso de condón. (Ver gráfico No. 4)<br />

Del 100% de la población encuestada el 40.76% presenta antecedentes de IVU crónica, las<br />

infecciones urinarias, representan una de las infecciones de origen bacteriano más<br />

frecuentes en la población, predominando en el sexo femenino y a cualquier edad. En las<br />

mujeres el máximo de incidencia se produce con el inicio de las relaciones sexuales y<br />

65


durante el embarazo. El 7.32% presenta anemia, esta condición de salud en la etapa<br />

preconcepcional condiciona la salud de la futura madre y del feto, mujeres viviendo con<br />

VIH-SIDA no se fueron detectadas. (Ver gráfico No. 5)<br />

Gráfico no. 5. Afecciones hematológicas y renales<br />

expresadas por las participantes<br />

7.32<br />

40.76% 0%<br />

Anemia IVU crónica VIH SIDA<br />

Fuente: Instrumento de recolección de datos sobre factores de riesgo en la etapa preconcepcional.<br />

Gráficos no. 6. Antecedentes familiares<br />

Factores biológicos de las participantes<br />

9.24% 16.56% 10.83% 7.96%<br />

55.41%<br />

Fuente: Instrumento de recolección de datos sobre factores de riesgo en la etapa preconcepcional<br />

66


La salud es el resultado de la confluencia de diversos factores individuales, económicos,<br />

sociales y culturales que confluyen y determinan los perfiles de salud/enfermedad. Se<br />

enfatizan los factores biológicos como determinantes en la salud durante la gestación<br />

porque es de vital importancia la identificación de los mismos en la etapa prenatal. Del<br />

100% de las jóvenes encuestada el 16.56% presentan antecedentes familiares de asma<br />

bronquial, el 10.83% Diabetes mellitus tipo II, Hipertensión Arterial el 7.96% y 55.41% que<br />

no presenta ningún antecedente. (Ver gráfico No. 6)<br />

Factores Sociales<br />

Gráfico no. 7. Condiciones generales y estilo de vida de las<br />

participantes<br />

12.42<br />

10.19% 5.41%<br />

0% 2.23% 10.19%<br />

Alcoholismo<br />

Adicción al<br />

Tabaco<br />

Delincuencia<br />

Pobreza<br />

Extrema<br />

Violencia<br />

Sexual<br />

Violencia<br />

Intrafamiliar<br />

Fuente: Instrumento de recolección de datos sobre factores de riesgo en la etapa<br />

preconcepcional<br />

El estilo de vida, al igual que lo biológico, lo ambiental y los servicios de salud son<br />

elementos básicos del campo de salud sexual y reproductiva. Se entiende por estilo de<br />

vida la manera general de vivir, basada en la interacción entre las condiciones de vida, en<br />

un sentido más amplio, y las pautas individuales de conducta, determinada por factores<br />

socioculturales y características individuales. En la población encuestada se detectó un<br />

12.42% de jóvenes que se desenvuelven en un ambiente de delincuencia entendidos de<br />

forma directa e indirecta, 10.19% son víctimas de alcoholismo y el mismo porcentaje le<br />

corresponde a las jóvenes que sufren de violencia intrafamiliar, el alcoholismo. La adicción<br />

del tabaco provocan en la etapa prenatal un feto con bajo peso al nacer, alteración de<br />

67


gases sanguíneos y de la orina entre otros. El consumo de alcohol induce el retardo en el<br />

crecimiento intrauterino, síndrome alcohol-fetal, por lo que la población detectada con<br />

estos problemas presentan un alto porcentaje de probabilidades de padecer<br />

complicaciones materno-fetales. La violencia sexual de la han sido objeto, evita la<br />

aceptación de un embarazo o permite la promiscuidad en la etapa preconcepcional, la<br />

violencia intrafamiliar en todas sus formas estimula la baja autoestima. (Ver gráfico No. 7)<br />

Gráfico no. 8. Accesibilidad a los servicios de salud<br />

36.30%<br />

17.83%<br />

22.61% 23.25%<br />

1KM 2KM 3KM 4 ó mas Km<br />

Fuente: Instrumento de recolección de datos sobre factores de riesgo en la etapa preconcepcional<br />

La accesibilidad es la forma en que los servicios de salud se acercan a la población. Existen<br />

barreas para la accesibilidad entre ellas la económica y la geográficas, entendiéndose que<br />

la imposibilidad de acercar los servicios a la población era por un problema geográfico. Del<br />

100% de la población encuestada el 36.30% necesita transportarse entre 4 y 10 kilómetros<br />

para recibir atención en salud, el 23.25% se encuentra a una distancia de 3 kilómetros y<br />

40.44% se transportan entre 1 y 2 kilómetros no son considerados con dificultades para<br />

acceso a los servicios de salud, los datos obtenidos demuestran que las jóvenes que<br />

necesitan recorrer una distancia de 3 a más de 4 kilómetros presentan menos interés en<br />

acudir al centro de salud, por lo tanto esperan mucho más tiempo para ser atendidas ante<br />

cualquier molestia, además se detectó que acuden a los centros asistenciales únicamente<br />

si es imprescindible, permitiendo de esta manera la detección tardía de factores de riesgo.<br />

(Ver gráfico No. 8).<br />

68


Gráfico No. 9. Prácticas sexuales de riesgo de las<br />

participantes<br />

22.61%<br />

77.39%<br />

SI<br />

NO<br />

Fuente: Instrumento de recolección de datos sobre factores de riesgo en la etapa preconcepcional<br />

Tratar sobre la prevención de los comportamientos de riesgo, en general, supone asumir dos<br />

dificultades: la complejidad del comportamiento humano y la imposibilidad de eliminar<br />

totalmente los riesgos inherentes al hecho de vivir. El comportamiento sexual de riesgo presenta<br />

además la característica añadida de que pertenecen al ámbito más íntimo del individuo, lo que<br />

dificulta acceder a su conocimiento y propiciar su modificación. Como lo muestra el Grafico No 9.<br />

Del 100% de las jóvenes encuestadas únicamente el 22.61% que equivalen a 71 adolescentes,<br />

expreso libremente tener vida sexual activa, entendida como relaciones coitales, o de otra índole<br />

sin el uso del preservativo o cualquier otro cuidado para evitar el contagio de ETS, el 77.39%<br />

restante refiere no tener prácticas sexuales de riesgo. Los comportamientos sexuales de riesgo a<br />

los que nos referiremos son favorecidos por: la carencia de una educación sexual, integral y no<br />

reduccionista, sistemática, normalizada, que si está incorporada al currículo educativo pero no<br />

adaptada a las distintas etapas de escolarización, en los centros educativos.<br />

Salud Sexual<br />

Uno de los desafíos que deben enfrentar los adolescentes es todo lo relacionado con la práctica de<br />

su sexualidad y el riesgo que esto conlleva para su salud reproductiva.<br />

69


Gráfico No. 10. Edad de inicio de relaciones sexuales de las<br />

participantes<br />

64.79%<br />

35.21%<br />

14 a 16 años 17 a 18 años<br />

Fuente: Instrumento de recolección de datos sobre factores de riesgo en la etapa preconcepcional<br />

La sexualidad es considerada un elemento importante en la vida de los seres humanos, en<br />

la población objeto de estudio la edad de inicio de relaciones sexuales para el 64.79% fue<br />

entre los 14 y los 16 años, para el 35.21% fue de los 17 a los 18 años, quedando en<br />

evidencia que el mayor porcentaje de jóvenes iniciar a temprana edad vida sexual activa<br />

convirtiéndose en un factor de riesgo para la incidencia de embarazos en la adolescencia y<br />

patologías del aparato reproductor femenino como el cáncer. La sexualidad humana tiene<br />

relación con los aspectos psicológicos, la personalidad y el marco social y cultural en el<br />

que los seres humanos se desarrollan y se expresan, es una actitud que se construye a lo<br />

largo de toda la vida y alrededor de ella se aprenden valores, roles, creencias y<br />

costumbres, es cambiante, creciente, dinámica y compromete los aspectos psicológicos,<br />

sociales y biológicos. (Ver gráfico No. 10)<br />

El conocimiento sobre el uso de métodos anticonceptivos permite tomar decisiones<br />

oportunas y adecuadas sobre la reproducción de manera libre, responsable e informada y<br />

contribuye al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las personas y a<br />

mejorar y mantener el nivel de salud. Del 100% de la población encuestada el equivalente<br />

a 71 adolescentes con prácticas sexuales de riesgo el 46.48% si utilizan métodos<br />

anticonceptivos en cualquiera de las clasificaciones existentes, el 53.52% no utilizan<br />

métodos anticonceptivos, ya sea que tienen vida sexual activa o que no la tengan<br />

70


actualmente. Por lo tanto las probabilidades de padecer ITS o embarazo no desea son<br />

altas. (Ver gráfico No.11)<br />

Gráfico No. 11. Uso de método anticonceptivo<br />

expresado por las participantes<br />

46.48%<br />

53.52%<br />

Si<br />

No<br />

Fuente: Instrumento de recolección de datos sobre factores de riesgo en la etapa preconcepcional<br />

Gráfico No. 12. Tipo de método anticonceptivo<br />

expresado por las participantes<br />

53.52%<br />

2.81%<br />

18.30%<br />

14.10%<br />

11.26%<br />

Oral Inyectable Condón Otros Ninguno<br />

Fuente: Instrumento de recolección de datos sobre factores de riesgo en la etapa<br />

preconcepcional<br />

La mayoría de los métodos temporales pueden ser utilizados por los adolescentes siempre<br />

bajo supervisión médica, pues es de suma importancia valorar el estado actual de salud<br />

antes de iniciar el uso de cualquier de ellos. De 71 adolescentes con prácticas sexuales de<br />

riesgo que representa el 100% de las misma que usan algún método anticonceptivo se<br />

71


identificó que el 2.81% usa métodos orales adquiridos en las farmacias o por un amigo y<br />

raras ocasiones proporcionadas por un profesional de la salud, el 18.30% planifica con<br />

inyectables, de 1 y 3 meses, en su mayoría sin prescripción médica, únicamente el 14.10%<br />

utiliza el preservativo, lo que quiere decir que solo el 14.10% se está protegiendo de una<br />

ETS, el 11.26% utiliza otro tipo de anticoncepción entre ellas: el método del retiro o coito<br />

interrumpido, método del ritmo y con mayor porcentaje se identificaron aquellas<br />

adolescentes que no utilizan ningún método representadas por el 53.52%, lo que denota<br />

la alta probabilidad de un embarazo en la adolescencia. Los servicios de planificación familiar<br />

de buena calidad aportan una amplia gama de beneficios a las mujeres, familias y la sociedad. La<br />

capacidad de la mujer para decidir el intervalo entre los embarazos y limitar el número de<br />

éstos tiene una repercusión directa en su salud y bienestar. Las jóvenes que tienen mayor<br />

riesgo de morir por causa de la procreación prematura. (Ver gráfico No.12)<br />

Gráfico No. 13. Antecedente de citología expresado por las<br />

participantes<br />

84.51%<br />

11.26%<br />

4.23%<br />

Vigente Atrasada Nunca Realizada<br />

Fuente: Instrumento de recolección de datos sobre factores de riesgo en la etapa preconcepcional<br />

El tejido que forma el cérvix está sometido, en cuanto a su fisiología, a una serie de<br />

modificaciones según se desarrolla la mujer, estas modificaciones culminan con el inicio<br />

de las relaciones sexuales. En la mayor parte de las mujeres estos cambios se producen<br />

dentro de la normalidad pero en ocasiones, bajo la influencia de factores de riesgo,<br />

pueden desembocar en lesiones malignas. Además, estas alteraciones no muestran<br />

síntomas en la mayoría de los casos, haciendo aún más difícil su diagnóstico. La falta de<br />

conciencia de las adolescentes ante este examen obligatorio en todas aquellas mujeres<br />

que inician relaciones sexuales se hizo evidente en la población encuestada en la cual<br />

72


el 84.51% de ella nunca se han realizado el examen, permitiendo la identificación tardía de<br />

lesiones malignas que se convierten en cáncer, el 4.23% si ha realizado el examen hace dos años o<br />

más, y el 11.26% tiene al citología vigente. La razón principal de la citología es detectar esas<br />

lesiones pre malignas, para poner tratamiento y solución lo antes posible, además de detectar<br />

inflamaciones del cérvix e infecciones de vaginales para evitar complicaciones futuras. (Ver gráfico<br />

No.13)<br />

Como lo muestra el grafico No 14. El 83.76% de las adolescentes encuestadas, expresaron<br />

no trabajar, lo que les permite dedicar tiempo completo a sus estudios, pero el 16.24% si<br />

realiza actividades consideradas como un trabajo formal del cual podemos identificar que<br />

el 9.87% trabaja más de 6 hora de pie por día, el 5.41% lo hace en un tiempo de menos de<br />

6 horas por día y una minoría del 0.96% trabaja más de 10 horas por día, las actividades<br />

consideradas como trabajo están estrechamente relacionadas con el cultivo de diferentes<br />

granos básicos y hortalizas, y las adolescentes las realizan posterior a sus horario de<br />

estudio y durante los fines de semana.<br />

Gráfico No. 14. Carga laboral de las participantes<br />

83.76%<br />

0.96%<br />

9.87% 5.41%<br />

Mas de 10<br />

horas por día<br />

Mas de 6 horas<br />

de pie por día<br />

Menos de 6<br />

horas por días<br />

No trabaja<br />

Fuente: Instrumento de recolección de datos sobre factores de riesgo en la etapa preconcepcional<br />

El trabajo en condiciones de pie y por períodos prolongados puede influir de forma<br />

negativa en el proceso reproductivo, si esta condición laboral se mantiene durante el<br />

embarazo la mujer es mucho más sensible a ciertos factores de riesgo laboral entre ellos,<br />

contacto con sustancias tóxicas, agentes físicos o químicos. La ergonomía también se<br />

v<br />

73


afecta por las posturas corporales adoptadas para el desarrollo de las actividades que el<br />

trabajo exige. En la etapa prenatal se pueden desarrollar diferentes condiciones de salud<br />

por el tipo de trabajo entre ellas: la Hipertensión Arterial, molestias musculo esqueléticas<br />

y fatiga.<br />

Gráfico No. 15. Exposición ocupacional de las<br />

participantes<br />

83.76%<br />

2.55% 7.64% 5.09% 0.96%<br />

Tóxicos Químicos Solventes Altas<br />

Temperaturas<br />

No expuestos<br />

Fuente: Instrumento de recolección de datos sobre factores de riesgo en la etapa preconcepcional<br />

Cada vez existe mayor evidencia de la exposición a sustancias que se consideran<br />

teratógenos en las diferentes etapas de la vida del ser humano, la exposición a dosis bajas<br />

de tóxicos durante la etapa preconcepcional, prenatal y primera infancia sobre la salud y<br />

el bienestar en etapas posteriores de la vida. El 83.76% de las encuestadas no tiene<br />

exposición ocupacional ya que no realizan ningún tipo de trabajo, la mayor parte de<br />

exposiciones son representadas por los químicos con el 7.64%, seguido del 5.09% con<br />

exposición a solventes, 2.55% con exposición a sustancias tóxicas, todas relacionadas con<br />

los cultivos de granos básicos y hortalizas para el sostén de la familia y el 0.96% refiero<br />

que su trabajo se relaciona con la exposición a altas temperaturas, debido a que se<br />

dedican a la venta de tortillas para obtener ingresos en el hogar. La exposición constante a<br />

este tipo de sustancias permiten el acumulo en el organismo de la futura madre lo que<br />

predispone con mayor probabilidad que desde el momento de la concepción del ser<br />

humano, que los procesos de formación afecten el desarrollo fetal y determinar la<br />

estructuración de los sistemas y su función de los diferentes sistemas. Este impacto no<br />

termina con el nacimiento, no sólo para los sistemas no estructurados al nacer, tales como<br />

v<br />

74


el sistema neurológico, el inmunitario o el sexual, sino también para sistemas cuyo<br />

crecimiento puede verse modificado por las exposiciones ambientales, como es el caso de<br />

la función respiratoria.<br />

La familia es la base fundamental del desarrollo integral del ser humano, por lo que las<br />

afecciones de salud o estilos de vida adoptados por los miembros de la familia repercuten<br />

en la vida individual de los adolescentes, los antecedentes familiares en los aspectos<br />

sociales de la población encuestada encontró que el 22.61% tienen parientes con<br />

adicciones marcadas por el alcohol, estas familias son las de las adolescentes detectadas<br />

con la misma adicción, el 5.73% presenta adicción al tabaco y el 71.66% no presento<br />

antecedentes familiares. Los hábitos que se tienen de adolescentes son los que se<br />

aprenden en casa, la educación tiene como base el ejemplo o modelaje.<br />

Aplicación de la hoja filtro y la consulta preconcepcional<br />

En cuanto a la aplicación de la hoja filtro se tomó de base 5 centros de atención en<br />

diferentes localidades, de los cuales reportaron que el 10% del total de la consulta<br />

mensual es preconcepcional, de esta consulta atendida al 8% se le aplica la hoja filtro y<br />

únicamente al 5% cuenta con la aplicación correcta. en cuanto al llenado completo y la<br />

referencia oportuna de la usuaria en caso es detectado un factor de riesgo. De la<br />

percepción y aprobación de las usuarias antes un instrumento de evaluación depende el<br />

éxito del mismo. Para el 100% de las adolescentes que se les aplicó el instrumento de<br />

recolección de datos el 80% la calificó como completa en cuanto a los datos que se le<br />

piden para conocer los factores de riesgo, el 20% refirió que es incompleta ya se no indaga<br />

situaciones propias de la condición de vida entre ellos, citología, edad de inicio de<br />

relaciones sexuales, uso de método anticonceptivo.<br />

Discusión<br />

En relación a la pertinencia de la aplicación de la hoja filtro preconcepcional para la<br />

detección de factores de riesgo, en el 100% de los casos en los que se utilizó, resulto ser<br />

eficaz ya que permitió identificar de manera efectiva factores biológicos y sociales que se<br />

75


elacionan con aspectos que desencadenan complicaciones maternas y fetales durante la<br />

etapa de gestación. Relacionando la aplicación de la hoja filtro preconcepcional y la<br />

consulta preconcepcional, se identificó de 3 centros asistenciales consultados el 10% de la<br />

consulta total mensual corresponde a la consulta preconcepcional y de ésta al 7% se le<br />

aplica la hoja filtro del cual únicamente el 5% está llena de forma correcta y completa<br />

La identificación de los factores de riesgo preconcepcional más comunes en las mujeres en<br />

edad fértil con la aplicación de la hoja filtro preconcepcional, es posible cuando se indaga<br />

correctamente y de esta manera se obtiene información valiosa que permite la pronta y<br />

adecuada atención de la mujer, entre los más frecuentes se mencionan que el 26.61%<br />

tiene prácticas sexuales de riesgo, el 36.30% tiene inaccesibilidad a los servicios de salud<br />

ya que deben de transportase más de 4 kilómetros para recibir atención médica, 10.19%<br />

presenta adicción al alcohol, 14.33% padece de asma bronquial, 3,82% con síndrome<br />

convulsivo, El 39.75% actualmente eta en desnutrición según índice de masa corporal, el<br />

33.75% tiene 16 años y el 34.40% tiene 17 años, todos los anteriores se consideran<br />

factores de riesgo para la maternidad.<br />

Los beneficios que identificaron las misma adolescentes posterior a la aplicación de la hoja<br />

filtro de forma individual fue positivos con un 80% y el 20% restante refieren que hay<br />

aspectos que no son indagados en la hoja filtro.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Manual Técnico de Salud Sexual y Reproductiva, MSPAS, 1° edición.<br />

2. Ministerio de Salud Lineamientos técnicos para la atención de la mujer en el<br />

período preconcepcional, parto, parto puerperio y recién nacido. San Salvador. El<br />

Salvador. C.A.: Autor (2011).<br />

3. EL manual de diagnóstico y tratamiento (La Habana, 1997).<br />

4. Arlene Burrougs, Med, RN, Enfermería Materno Infantil I, Mc Graw-Hill<br />

Interamericana, 7° Edición (1999)<br />

76


La Incidencia de la participación ciudadana en la transparencia de la gestión<br />

municipal de los gobiernos locales de Santa Ana, Chalchuapa, Metapán,<br />

Candelaria de la Frontera, Coatepeque, El Congo, del departamento de<br />

Santa Ana en el período Marzo – Septiembre 2012.<br />

Licda. Ana Estela Morán 1 , Lic. Francisco Alexander Girón 2 , Licda. Lesley Osiris Cabrera 3 , Licda. Claudia<br />

Estrada 4<br />

Resumen<br />

La presente investigación sobre “La Incidencia de la participación ciudadana en la<br />

transparencia de la gestión municipal de los gobiernos locales de Santa Ana, Chalchuapa,<br />

Metapán, Candelaria de la Frontera, Coatepeque, El Congo, del departamento de Santa<br />

Ana en el período Marzo – Septiembre 2012”, pretende conocer qué mecanismos de<br />

Participación ciudadana se están fomentando en los gobiernos municipales de la localidad,<br />

cuál es la participación de la comunidad, sus intereses en participar y la coincidencia entre<br />

la municipalidad y el sentir de la población. Para ello se aplicó un estudio de tipo:<br />

cualitativo, inductivo-hipotético, que permite la interpretación de la información de<br />

manera textual y de acuerdo al comportamiento de los individuos en el lugar donde se<br />

desenvuelven. El estudio encontró que sí existen mecanismos de participación ciudadana,<br />

identificados por la ciudadanía como: Cabildos Abiertos, las ADESCOS y la tribuna<br />

municipal. Lo que indica cierta confusión entre lo que la población y el gobierno local<br />

entienden como participación y atención ciudadana. La ciudadanía conoce muy poco<br />

sobre sus derechos a la participación, pero desean estar en la toma de decisiones, en la<br />

planificación. La ciudadanía y el personal municipal no tienen mayor conocimiento sobre<br />

otros mecanismos de participación ciudadana, pero para ellos es importante la<br />

participación de la población en la gestión municipal. Por otra parte la mayoría de<br />

personas encuestadas no tienen conocimiento o muy poco sobre la Ley de Acceso a la<br />

Información Pública.<br />

Palabras claves: Derechos, participación ciudadana, gestión transparente.<br />

1 Lic. CC. De la Educación.<br />

2 Lic. CC. de la Comunicación.<br />

3 Lic. En Periodismo y comunicación audiovisual.<br />

4 Lic. En Relaciones Publicas<br />

77


Introducción<br />

En nuestro país se han hecho cambios encaminados a la transformación de los gobiernos<br />

locales. Esta evolución ha llevado a modificar la forma de trabajar dictatorialmente hacia<br />

una forma más abierta, donde los ciudadanos están más informados, preparados,<br />

receptivos y solidarios para integrase en la toma de decisiones, de soluciones y ejecución<br />

de las mismas, colaborando con los gobiernos locales de turno, es decir acompañándolos<br />

tanto en los logros como los desaciertos que se pueden surgir dentro de muchas<br />

soluciones y en la integración de ideas entre todos los actores sociales.<br />

La presente investigación se focaliza en la participación ciudadana vista desde fuera, por<br />

medio de las opiniones de los líderes y lideresas comunales y desde dentro, a través de la<br />

opinión de los empleados y del Alcalde o un concejal para determinar cuáles son los<br />

mecanismos de Participación Ciudadana que se utilizan y cuáles deben potenciarse para<br />

una verdadera participación de toda la población territorial de cada Municipio. Esto con el<br />

propósito de elaborar propuestas de mejoras en la comunicación entre el gobierno local y<br />

los usuarios de la misma. Se busca que la propuesta pueda incidir en el cambio de los<br />

concejos municipales abiertos y receptivos a las propuestas ciudadanas y por el otro lado<br />

ciudadanos que con su participación fortalezcan a los gobiernos locales, es decir lograr un<br />

acercamiento significativo en los esfuerzos por encontrar soluciones que contribuyan a<br />

mejor las condiciones de vida de todo el Municipio. Por esto hay necesidad de que los<br />

ciudadanos estén presentes en los diferentes procesos: de análisis, diseño, elaboración y<br />

ejecución de las diversas acciones del gobierno local, aun cuando los representantes han<br />

sido elegidos democráticamente y son partes legítima del sistema. En la década de los<br />

ochenta y en especial en la del noventa la participación ciudadana tomó impulso como<br />

concepto que surgía en forma simultánea al momento en que lo político se desprestigia en<br />

una forma acelerada. Hay una gran cantidad de personas que defienden la participación<br />

como una democracia representativa. Por ello en la actualidad se hace indispensable que<br />

se reconozca al ciudadano como el verdadero soberano y centro del poder y esto a su vez<br />

le da el derecho a intervenir y ser parte de las decisiones que afectan su vida y la de la<br />

colectividad.<br />

Por lo anterior, el equipo determinó enfocar la investigación en los Municipios del<br />

Departamento de Santa Ana, con la finalidad de buscar evidencias de la participación<br />

ciudadana en la transparencia de la gestión local; a la vez verificar si las personas están<br />

conscientes de los derechos que tienen y si los ejercen en la toma de decisiones en las<br />

diferentes áreas de la gestión local. De allí que el presente estudio pretende responder a<br />

las siguientes interrogantes: ¿Existen mecanismos de participación ciudadana promovidos<br />

por los gobiernos locales?, ¿Conoce la ciudadanía los mecanismos de participación<br />

ciudadana que existen en su Municipio?, ¿Asume la ciudadanía los derechos que tiene a la<br />

participación ciudadana?, ¿Influye la participación ciudadana en la transparencia de la<br />

gestión municipal?, ¿En qué aspectos de la gestión municipal le interesa participar a la<br />

ciudadanía?, ¿Cuáles son los mecanismos de participación ciudadana que deben<br />

promoverse en las comunidades?<br />

78


Metodología<br />

El estudio fue cualitativo, inductivo-hipotético. El cual permitió la interpretación de la<br />

información de manera textual desde la perspectiva de los individuos en el ámbito en el<br />

que se desenvuelven. Para lo cual se seleccionaron 7 Municipios: Santa Ana, Chalchuapa,<br />

Coatepeque, Texistepeque, El Congo y Metapán. En cada Municipio se seleccionaron<br />

diferentes actores claves que se desenvuelven en el medio social, político, cultural y<br />

económico: autoridades del Concejo Municipal, personal interno del gobierno local y<br />

organizaciones comunales. Los instrumentos utilizados y sus criterios de inclusión y<br />

exclusión respectivos fueron:<br />

Guía para grupos focales: Se aplicó con Líderes comunales. Los criterios de inclusión<br />

fueron ciudadanos, que residan en la comunidad/Municipio, que posea liderazgo natural<br />

en su comunidad, que sea reconocido por la comunidad. Entre los criterios de exclusión<br />

figuraron ciudadanos que no sean de la comunidad, que no sean reconocidos como<br />

líderes, que no residan en el Municipio/comunidad;<br />

Encuesta semiestructurada: Este instrumento fue exclusivamente para el Personal de la<br />

Alcaldía Municipal. Los criterios de inclusión fueron; personal contratado en forma<br />

permanente por la Alcaldía Municipal, personal que labore en área administrativa o social<br />

y los criterios de exclusión: Personal contratado eventualmente por la Alcaldía Municipal o<br />

que no labore en la institución;<br />

Guía de entrevista a profundidad: Se administró específicamente al Alcalde, o Concejales,<br />

etc. (interrogantes 1, 2, 3, 4, y 5). Los criterios de inclusión fueron que sea funcionario de<br />

la Alcaldía (miembro del consejo municipal), que sea líder religioso reconocido;<br />

Guía de observación para verificar los mecanismos de participación ciudadana existentes<br />

en los Municipios.<br />

Resultados<br />

Por razones metodológicas se presentan los resultados obtenidos en cada Municipio y<br />

posteriormente se presentan resultados generales del estudio.<br />

Municipio de Texistepeque<br />

Los hallazgos de la investigación fueron: con relación a la pregunta ¿existen mecanismos<br />

de Participación Ciudadana promovidos por los gobiernos locales?, el 100% del personal<br />

municipal contestó que “Sí existen mecanismos, e identificaron los Cabildos Abiertos, las<br />

Adescos, acciones de desarrollo local, el voluntariado, entre otras; por otro lado esto<br />

contrasta con la opinión de los líderes comunales consultados a través de la técnica de<br />

grupos focales, quienes expresaron que existen mecanismos de Participación Ciudadana,<br />

tales como: Cabildos Abiertos, cada cierto tiempo, por lo general al inicio del año y<br />

además mencionaron el diálogo con las Adescos.<br />

Respecto a ¿cómo participa la ciudadanía en los mecanismos de Participación Ciudadana?,<br />

el personal municipal manifestó que la ciudadanía participa en los Cabildos Abiertos, en<br />

las Adescos, en el Plan de Desarrollo Local, en el desarrollo de proyectos, entre otros;<br />

79


expresaron además que las mujeres y los jóvenes tienen participación en estos<br />

mecanismos. Esta información contrasta con lo expresado por los líderes comunales en los<br />

grupos focales que dijeron que las mujeres participan en las directivas de las Adescos,<br />

incluso en algunos casos, hay más mujeres que hombres participando. “Algunas<br />

comunidades han recibido ayuda, en el instante que lo han necesitado” (líder comunal).<br />

De igual manera manifestaron, que los jóvenes también participan, especialmente en<br />

programas dirigidos a ellos. “Sí participamos en las Adescos, sin embargo hay que estar<br />

insistiendo para lograr la ayuda de la Alcaldía. Tenemos que hacer la solicitud y presentar<br />

el papeleo en orden” (joven líder comunitario). En cuanto al conocimiento que la<br />

comunidad tiene sobre su derecho a la participación, el estudio encontró: que la<br />

ciudadanía conoce su derecho a participar en la gestión municipal”. Los líderes y las<br />

lideresas comunitarios consultados expresaron que conocen muy poco sus derechos a<br />

participar. En cuanto a los aspectos de la Gestión Municipal en que les gustaría participar<br />

a la ciudadanía”, los líderes comunitarios expresaron interés por participar en la Rendición<br />

de Cuentas, elaboración de proyectos y en el desarrollo de la comunidad.<br />

Otro aspecto que se investigó fue ¿qué mecanismos de participación propone la<br />

ciudadanía? Al respecto, los líderes comunales respondieron que proponen más<br />

participación y mayor protagonismo. Al parecer los líderes consultados desconocen otros<br />

mecanismos que pudieran desarrollarse al futuro; los empleados municipales sugieren:<br />

Cabildos Abiertos, siempre que se cumplan, organizar a las personas en Adescos,<br />

reuniones dos veces al mes por lo menos, motivar a la ciudadanía a participar.<br />

También se exploró: la importancia de la Participación Ciudadana en la transparencia de la<br />

Gestión Municipal, al respecto el 100% del personal municipal manifestó que es<br />

importante para dar a conocer ingresos y egresos de la municipalidad, evitar malos<br />

entendidos, participar como municipalidad en el desarrollo local, dar a conocer el trabajo<br />

realizado, proyectos e informes municipales, velar por el desarrollo comunal social y<br />

cultural. También es necesaria porque se puede evitar que se hagan proyectos<br />

innecesarios y además es una manera de hacer contraloría social.<br />

Finalmente se exploró el conocimiento que los empleados municipales tienen respecto a<br />

la Ley de Acceso a la Información Pública; el estudio detectó que el 35 % del personal<br />

encuestado no conoce la ley; los que opinan conocerla que es el 65% expresaron que se<br />

está dando respuesta mediante el sitio web de la Alcaldía, en los Cabildos Abiertos, en el<br />

canal de TV. y radio local, y que no se ha activado debido a la falta de fondos y al<br />

conocimiento de la ley.<br />

Municipio de El Congo<br />

¿Existen mecanismos de Participación Ciudadana promovidos por los gobiernos locales?,<br />

el 89% del personal municipal contestó que “Sí existen mecanismos, e identificaron:<br />

Cabildos Abiertos, las Adescos, el voluntariado, entre otras; los líderes comunales<br />

mencionaron: las Adescos, sin embargo dijeron no tener claro el papel que deben tener en<br />

la participación ciudadana.<br />

80


¿Cómo participa la ciudadanía en los mecanismos de Participación Ciudadana?, el<br />

personal municipal manifestó que la ciudadanía participa en todas las actividades,<br />

especialmente las mujeres y los jóvenes. Participan en las Adescos, en talleres, en la<br />

unidad de la mujer, así como los jóvenes en la unidad de niñez, adolescencia y juventud;<br />

los líderes comunales coincidieron con las respuestas de los empleados.<br />

Otro aspecto importante que investigó el estudio fue: “si la ciudadanía conoce su derecho<br />

a participar en la gestión municipal”. Los líderes y las lideresas comunitarios consultados<br />

expresaron que sí, pero muy poco sobre sus derechos a participar.<br />

Se exploró además: “aspectos de la Gestión Municipal donde le gustaría participar a la<br />

ciudadanía”, los líderes comunitarios expresaron interés por participar en la toma de<br />

decisiones, es decir que sean tomadas en cuenta sus opiniones y necesidades.<br />

Otro rubro que se investigó fue: “qué mecanismos de Participación propone la<br />

ciudadanía”, al respecto respondieron que en las Adescos, en los Cabildos Abiertos, en<br />

capacitaciones.<br />

Se exploró “Si es importante la Participación Ciudadana en la transparencia de la Gestión<br />

Municipal”. El 100% del personal municipal manifestó que es importante para dar a<br />

conocer ingresos y egresos de la municipalidad, para conocer necesidades y dar rendición<br />

de cuentas, porque asegura la transparencia en lo que se hace, es necesaria la contraloría<br />

ciudadana para la transparencia, siempre es importante que el ciudadano se exprese y se<br />

le atienda, porque sin la participación se harían proyectos que no necesitan, para evitar<br />

los malos entendidos entre el Municipio. El Alcalde manifestó estar consciente de la<br />

importancia porque sirve para la transparencia de la gestión local.<br />

El trabajo también incluyó el conocimiento sobre la Ley de Acceso a la Información<br />

Pública, al respecto el 47.37% expresaron que la conocen, pero que no se ha creado la<br />

unidad, que se están haciendo ajustes para dar respuesta, que no hay presupuesto, que el<br />

gobierno central no ha dado los mecanismos para implementarla, que están pensado usar<br />

las redes sociales. Para el Alcalde también es de mucha importancia porque nos hará un<br />

país más competitivo, lo cual puede dar ciertas oportunidades de un desarrollo más<br />

cercano.<br />

Municipio de Candelaria de la Frontera<br />

Al indagar si existen mecanismos de participación: el 89% del personal municipal contestó<br />

que “Sí existen mecanismos, e identificaron los Cabildos Abiertos, las Adescos, entre otras;<br />

por otro lado los líderes comunales consultados expresaron que existen, tales como<br />

Adescos, Cabildos Abiertos, Comités de salud, Rendición de cuentas, Reparto de víveres<br />

para personas con discapacidad, adulto mayor o niños, Panfletos, perifoneo. Por su parte<br />

la señora Alcaldesa respondió: “La promovemos, pues la prueba es que estamos en<br />

constante comunicación con los diferentes cantones y caseríos de las zonas, es una cultura<br />

que queremos promover mucho en nuestro territorio, ya que nuestra visión es de ayudar<br />

al poblador entre hombres y mujeres, involucrarle constantemente donde esa<br />

participación se fundamenta en esa comunicación que es vital para que la municipalidad<br />

se compenetre con toda la población.<br />

81


Respecto a “cómo participa la ciudadanía en los mecanismos de Participación Ciudadana”,<br />

el personal municipal manifestó que la ciudadanía participa en las Adescos, en Cabildos<br />

Abiertos, en la rendición de cuentas, entre otros; expresaron además que las mujeres y<br />

los jóvenes tienen participación en estos mecanismos. Esta información contrasta con lo<br />

expresado por los líderes comunales en los grupos focales que dijeron que las mujeres<br />

participan en los comités de mujeres, en las directivas de las Adescos y los jóvenes<br />

comités de salud, de deportes, en talleres, entre otros.<br />

Otro aspecto importante que exploró el estudio fue “si la ciudadanía conoce su derecho a<br />

participar en la gestión municipal”. Los líderes y las lideresas comunitarios expresaron que<br />

sí los conocen, pero la gente no quiere involucrarse porque son irresponsables; otros<br />

sostienen que los conocen en parte y por ello necesitan capacitaciones sobre lo que es la<br />

participación ciudadana; así como la organización y funciones de las Adescos, manejo de<br />

fondos, etc.<br />

Se exploró además “en los aspectos de la Gestión Municipal que les gustaría participar a la<br />

ciudadanía”, los líderes comunitarios expresaron interés por participar en diferentes<br />

actividades: en la toma de decisiones, en la inversión, en la elaboración de proyectos. Otro<br />

aspecto investigado fue “qué mecanismos de Participación propone la ciudadanía”. Al<br />

respecto los líderes comunales respondieron que haya capacitaciones, más comunicación,<br />

y un buzón de sugerencias, pero que se utilice. Los empleados municipales contestaron:<br />

que se informe a los personas cuando preguntan, tener reuniones o visitas a los diferentes<br />

sectores, no descuidar las comunidades, estar pendientes de ellas. El Alcalde sostiene que<br />

se necesita el acompañamiento de la población para los diferentes mecanismos a<br />

implementar.<br />

Se exploró “Si es importante la Participación Ciudadana en la transparencia de la Gestión<br />

Municipal”. El 100% del personal municipal manifestó que es importante porque la<br />

población sabe dónde y cómo se invierten los fondos, porque es la parte fundamental<br />

para generar confianza del trabajo que se hace. La Alcaldesa expresó que:<br />

“inevitablemente, ya que ese constante compartir, pensar, hace acompañamiento no solo<br />

en este trabajo municipal, sino también en lo social, porque ellos se dan cuenta pues, del<br />

trabajo desde el punto de vista económico, de cómo se invierte, cuáles son los montos,<br />

somos una municipalidad con las puertas abiertas.<br />

Se exploró con el personal municipal “¿De qué manera se está dando respuesta a la ley de<br />

acceso a la información? Al respecto se encontró que el 67% que conocen de la ley,<br />

expresaron que se está dando respuesta mediante boletines, publicación de plazas, de los<br />

proyectos, de las actividades, a través de la exposición abierta de gastos e inversiones.<br />

La señora Alcaldesa respondió que necesitan que el gobierno central transfiera fondos<br />

para poder contratar el recurso necesario. También agregó que tienen una página web<br />

que la pone a disposición porque les gusta informar.<br />

Municipio de Chalchuapa<br />

Respecto a la primera pregunta: ¿Existen mecanismos de Participación Ciudadana<br />

promovidos por los gobiernos locales?, el 88% del personal municipal contestó que “Sí<br />

existen mecanismos, e identificaron las Adescos, los Cabildos Abiertos, las tribunas<br />

82


municipales, las capacitaciones, etc.; los líderes comunales consultados expresaron que<br />

existen, tales como: Cabildos Abiertos, las Adescos, etc. Al entrevistar al Gerente<br />

Municipal expresó lo siguiente: “Tenemos cuatro promotores que tienen dividido<br />

geográficamente el Municipio de Chalchuapa y estos se encargan de organizar a las<br />

personas donde no están organizadas. Luego se le da un seguimiento y viene la<br />

constitución de la ADESCO para que tengan su personería jurídica y no solamente que<br />

trabajen con nosotros, sino que también con otras instituciones como CONAES, que son<br />

organismos que brindan cooperación a las ADESCOS legalmente constituidas.<br />

Tomamos en cuenta a las Adescos para elaborar el presupuesto de inversión y desarrollo,<br />

es decir en la planificación, distribución y organización del poder local. También se hace<br />

con instituciones religiosas, independientemente qué fe profesen.<br />

Respecto a ¿cómo participa la ciudadanía en los mecanismos de Participación Ciudadana?,<br />

el personal municipal manifestó que la ciudadanía participa en los Cabildos Abiertos, en<br />

las Adescos, en la priorización de proyectos, en las tribunas municipales, en la rendición<br />

de cuentas, en los talleres, entre otros; los líderes comunales que dijeron que las mujeres<br />

participan en las directivas de las Adescos, en diferentes actividades, en talleres y los<br />

jóvenes que son parte importante en el gobierno local.<br />

Otro aspecto importante que exploró el estudio fue “si la ciudadanía conoce su derecho a<br />

participar en la gestión municipal”. Los líderes y las lideresas comunitarios consultados<br />

expresaron que conocen muy poco sus derechos en la participación ciudadana.<br />

Se exploró además “los aspectos de la Gestión Municipal que les gustaría participar a la<br />

ciudadanía”, los líderes comunitarios expresaron interés por participar en la inversión.<br />

Otro aspecto que se investigó fue ¿qué mecanismos de Participación propone la<br />

ciudadanía? Al respecto los líderes comunales respondieron que proponen mayor<br />

información en la zona rural, ya sea a través de asambleas o perifoneo. El personal<br />

municipal que se hagan debates sobre la creación de movimientos sociales, hacer las<br />

tribunas más seguido, dar información veraz y oportuna, visita a las comunidades, entre<br />

otras. El señor gerente dijo faltan fondos para implementarlas. Además que se pretende<br />

mejorar la comunicación: en los cabildos, reuniones con los representantes, crear la<br />

unidad de atención y que se encargue de proveer información y por medio de la página<br />

web, quién no tiene acceso a internet en estos días, yo creo que la tecnología lo beneficia.<br />

Se exploró “Si es importante la Participación Ciudadana en la transparencia de la Gestión<br />

Municipal”. El 100% del personal municipal manifestó que es importante para hacer una<br />

gestión limpia y transparente, para que la gente sepa cómo se maneja el presupuesto y<br />

cómo se invierte, porque es una manera de confiar en lo que hace la municipalidad,<br />

porque se comprueba con hechos todo lo que se hace.<br />

El gerente manifestó: “Claro que sí, yo considero también que nosotros estamos<br />

obligados, como toda institución pública a rendir cuentas, entonces una vez al año se hace<br />

la rendición de cuentas. Nuestro presupuesto del año 2013, ya va a estar listo en nuestra<br />

página web, entonces la gente va a poder ver perfectamente en qué consiste el<br />

presupuesto, ya no solo a nivel de Chalchuapa, si no que todo lo que todo lo que se sube<br />

en la web es directamente público.<br />

Se exploró con el personal municipal ¿De qué manera se está dando respuesta a la ley de<br />

acceso a la información? Al respecto se encontró que el 53 % del personal encuestado no<br />

83


conoce la ley y los que opinan conocerla que es el 47% expresaron que se está dando<br />

respuesta mediante el sitio web de la Alcaldía, que debe crearse una oficina especializada<br />

para tal fin.<br />

Municipio de Coatepeque<br />

Los hallazgos de la investigación fueron: ¿existen mecanismos de Participación Ciudadana<br />

promovidos por los gobiernos locales?, el 100% del personal municipal contestó que “Sí<br />

existen mecanismos, e identificaron los Cabildos Abiertos, las Adescos, entre otras; los<br />

líderes comunales expresaron que existen mecanismos de Participación Ciudadana, tales<br />

como: las Adescos, los Cabildos Abiertos, etc. Al entrevistar al señor Alcalde Municipal nos<br />

dio las siguientes respuestas: ”Por ejemplo aquí, nosotros les hemos dado local, donde<br />

antes era el correo, se le ha dado oportunidad a una representante de protección civil<br />

para que ella unida con nosotros, ha hecho ciertos comités en ciertas comunidades en las<br />

cuales con estas situaciones de riesgos como lluvias se han formado estos comités, para<br />

que en comunicación con la Alcaldía Municipal, se dé una solución a los problemas que a<br />

ellos les aquejan.<br />

Respecto a “cómo participa la ciudadanía en los mecanismos de Participación Ciudadana”,<br />

el personal municipal manifestó que la ciudadanía participa en eventos culturales,<br />

educativos y de salud, en las Adescos, en la consulta ciudadana, entre otras, también<br />

sostienen que hay participación del sector mujer y jóvenes en todas las actividades que se<br />

promueven. Las mujeres en las Adescos, en diferentes actividades y los jóvenes en el área<br />

rural, en las Adescos, en otras actividades. En este Municipio no se pudo contrastar la<br />

información con la de los líderes comunales debido a que no había espacio para ser<br />

convocados por parte de la Alcaldía.<br />

Otro rubro que se investigó fue: “qué mecanismos de Participación propone la<br />

ciudadanía”, al respecto los empleados municipales sugirieron crear actividades<br />

recreativas para el fin de semana, información abierta y fortalecer la unidad existente,<br />

mayor empoderamiento de las Adescos, entre otras.<br />

Al preguntarle al señor Alcalde si estaría interesado en promover otros mecanismos de<br />

participación ciudadana, respondió lo siguiente: “Pues pudiera ser, estamos abiertos para<br />

cualquier situación o trabajo que se pudiera dar. Pues la verdad es que nosotros en todo<br />

el Municipio y en los diferentes cantones, pues tenemos ADESCOS que son las directivas<br />

que se forman que nosotros las utilizamos para proyectos y estas mismas son las que nos<br />

colaboran a veces en situaciones que se dan también de riesgo verdad<br />

Se exploró “Si es importante la Participación Ciudadana en la transparencia de la Gestión<br />

Municipal”. El 100% del personal municipal manifestó que es importante para que la<br />

población esté enterada de lo que hace la comuna, para que se dé cuenta del manejo de<br />

los fondos, para conocer las necesidades de las comunidades, para evitar rumores, para<br />

ser parte del desarrollo de proyectos tanto financieros como operativos, para<br />

transparentar el trabajo de la municipalidad.<br />

El Alcalde manifestó que: “en cierta medida tal vez, porque hay acercamiento con las<br />

comunidades, con las personas, y lógicamente se le puede dar solución a algún problema,<br />

84


por ejemplo, aquí desde que el gobierno central está ahorita, aquí no viene ni una lámina,<br />

incluso el paquete agrícola acá no se vino, simplemente nosotros lo calculamos y lo vemos<br />

así porque no somos del partido de ellos, eso sí estamos claros.<br />

Se indagó con el personal municipal “¿De qué manera se está dando respuesta a la ley de<br />

acceso a la información? Al respecto se encontró que el 12% del personal encuestado no<br />

conoce la ley, un 23% no responde y los que opinan conocerla que corresponde al 65%<br />

expresaron que no se ha creado la unidad, que se están haciendo ajustes para dar<br />

respuesta a través de una página web, que no hay presupuesto.<br />

El señor Alcalde manifestó: “pues yo sé que aquí viene todo tipo de personas, de<br />

personalidades de diferentes situaciones de gobierno que están trabajando pues, y<br />

siempre se atienden, si alguien quisiera decir algo, no está bien informado, pero aquí<br />

siempre se atiende la gente verdad.<br />

Municipio de Metapán<br />

Los hallazgos de la investigación fueron: a) con relación a si “existen mecanismos de<br />

Participación Ciudadana promovidos por los gobiernos locales”, el 59% del personal<br />

municipal contestó que “Sí existen mecanismos, e identificaron los Cabildos Abiertos, las<br />

Adescos, entre otras; un 33% no respondió y un 8% desconoce si existe dichos<br />

mecanismos.<br />

Por otro lado los líderes comunales consultados a través de la técnica de grupos focales<br />

expresaron que existen mecanismos de Participación Ciudadana, tales como: Cabildos<br />

Abiertos, de vez en cuando y además mencionaron el diálogo con las Adescos.<br />

Respecto a “cómo participa la ciudadanía en los mecanismos de Participación Ciudadana”,<br />

el personal municipal manifestó que la ciudadanía participa en los Cabildos Abiertos, en<br />

las Adescos, entre otros; expresaron además que las mujeres y los jóvenes tienen<br />

participación en estos mecanismos. Esta información contrasta con lo expresado por los<br />

líderes comunales en los grupos focales que dijeron que las mujeres participan en las<br />

directivas de las Adescos, y los jóvenes también tienen participación.<br />

Otro aspecto importante que exploró el estudio fue “si la ciudadanía conoce su derecho a<br />

participar en la gestión municipal”. Los líderes y las lideresas comunitarios consultados<br />

expresaron que hay bastante desconocimiento sobre la participación ciudadana y además<br />

expresaron que es necesario capacitar a la ciudadanía para que participe de verdad.<br />

Se exploró además “en los aspectos de la Gestión Municipal les gustaría participar a la<br />

ciudadanía”, los líderes comunitarios expresaron interés por participar la toma de<br />

decisiones y en la planificación<br />

Otro aspecto que se investigó fue “qué mecanismos de Participación propone la<br />

ciudadanía”, al respecto los líderes comunales respondieron que se mejore la<br />

comunicación con las Adescos, que realmente sean tomadas en cuenta. Que haya<br />

reuniones más frecuentes, un buzón de sugerencias, rendición de cuentas más seguida.<br />

El personal municipal sugirió: Convocatorias periódicas y la creación de una oficina de<br />

atención, más información para las personas, Visitar e informar con más frecuencia a la<br />

población, Creación de un comité ciudadano, entre otros.<br />

85


Se exploró “Si es importante la Participación Ciudadana en la transparencia de la Gestión<br />

Municipal”. El 100% del personal municipal manifestó que es importante porque así la<br />

población se da cuenta del manejo de los fondos, para un mejor gobierno, porque la gente<br />

es la que ve las acciones del gobierno municipal, para que se convierta en fiscalizador de<br />

los gastos municipales, porque es importante que la municipalidad tome en cuenta a la<br />

población.<br />

Se exploró con el personal municipal “¿De qué manera se está dando respuesta a la ley de<br />

acceso a la información? Al respecto se encontró que el 60% del personal encuestado no<br />

conoce la ley y los que opinan conocerla que es el 40 % expresaron que se está dando<br />

respuesta mediante el sitio web de la Alcaldía.<br />

Municipio de Santa Ana<br />

Los hallazgos de la investigación fueron: con relación a si “existen mecanismos de<br />

Participación Ciudadana promovidos por los gobiernos locales”, el 100% del personal<br />

municipal contestó que “Sí existen mecanismos, e identificaron los Cabildos Abiertos, las<br />

Adescos, consulta ciudadana, entre otras.<br />

Respecto a “cómo participa la ciudadanía en los mecanismos de Participación Ciudadana”,<br />

el personal municipal manifestó que la ciudadanía participa en los Cabildos Abiertos, en<br />

reuniones sectoriales, en las Adescos, entre otros; expresaron además que las mujeres y<br />

los jóvenes tienen participación en estos mecanismos. Las mujeres participan en las<br />

Adescos, en los comités, etc. Y los jóvenes en diferentes actividades, especialmente en los<br />

comités de cultura y deporte. Esta información no se pudo contrastar con los líderes<br />

comunitarios, debido a que la Alcaldía no los pudo contactar.<br />

Otro aspecto que se investigó fue “qué mecanismos de Participación propone la<br />

ciudadanía”, no hay respuesta por parte de los líderes comunales.<br />

El personal municipal sugirió: foros comunales, asambleas más constantes, programas<br />

televisivos para explicar lo que se está haciendo, fomentar la consulta ciudadana,<br />

boletines, motivar la participación de todos los sectores, entre otros.<br />

Se exploró “Si es importante la Participación Ciudadana en la transparencia de la Gestión<br />

Municipal”. El 92% del personal municipal manifestó que es importante porque al<br />

ciudadano se le rinden cuentas, a través de los comités de contraloría de los diferentes<br />

proyectos, porque se dan cuenta de lo que se invierte, se conocen las necesidades de la<br />

gente y además se hace a través de la oficina O.I.R, etc.<br />

Se exploró con el personal municipal “¿De qué manera se está dando respuesta a la ley de<br />

acceso a la información? Al respecto se encontró que el 8% del personal encuestado no<br />

conoce la ley, el 8% no responde y los que opinan conocerla que es el 84 % expresaron<br />

que se está dando respuesta a través de la oficina O.I.R. Sin embargo hay<br />

desconocimiento sobre la ley y falta de interés por parte de la ciudadanía.<br />

86


Discusión<br />

La ciudadanía conoce los mecanismos que están implementando en cada uno de los<br />

Municipios y coincide con la opinión del personal interno de la Alcaldía. Tanto los<br />

empleados como los líderes comunales identificaron dos mecanismos específicos que a<br />

criterio de ellos se utilizan: Cabildos Abiertos y Adescos. Sin embargo esta última es la<br />

organización de las personas de las diferentes comunidades en directivas.<br />

Los líderes comunales y los empleados del gobierno municipal coincidieron que conocen<br />

en parte sus derechos a participar, sin embargo hay apatía por parte de la población, que<br />

no hay responsabilidad a la hora de tener protagonismo en la toma decisiones. Por ello<br />

consideran que se necesitan capacitaciones y desarrollo de campañas sobre los derechos<br />

que tiene la población respecto a la participación ciudadana.<br />

La incidencia de la participación ciudadana no es determinante en la toma de decisiones<br />

debido a que no realizan las reuniones programadas en los planes de trabajo. Y es por eso<br />

que los líderes quieren participar en la toma de decisiones, en las inversiones, en la<br />

planificación de proyectos, etc. Muchos de los mecanismos mencionados en las encuestas,<br />

grupos focales y en las entrevistas a profundidad corresponden a la atención ciudadana y<br />

no a una verdadera participación ciudadana.<br />

Que los empleados municipales, las autoridades y líderes comunales no propusieron otros<br />

mecanismos de participación ciudadana, siempre siguen enmarcados en los Cabildos<br />

Abiertos, sin embargo en el Código Municipal, están normados los siguientes mecanismos:<br />

a) Sesiones Públicas del Concejo, Cabildo Abierto, Consulta Popular, Consulta Vecinal<br />

Sectorial, Plan de Inversión Participativo, Comités de Desarrollo Local, Consejos de<br />

Seguridad Ciudadana, Presupuesto de Inversión Participativa y Otros que el Concejo<br />

Municipal estime conveniente.<br />

La mayoría de las personas encuestadas conocen muy poco sobre la Ley de Acceso a la<br />

Información Pública. Los empleados municipales y funcionarios sostienen que no se ha<br />

implementado debido a la falta de recursos y a la poca difusión que le ha dado el gobierno<br />

central. Se verificó en las páginas web no todos los gobiernos locales tienen información<br />

que responda a la Ley de Acceso a la Información Pública.<br />

Con base en los resultados del estudio se recomienda; Establecer alianzas con diferentes<br />

organismos de cooperación y gubernamentales que su trabajo esté relacionado con el<br />

quehacer de los gobiernos locales, Sumar esfuerzos que fomenten el derecho a la<br />

participación ciudadana.<br />

Desarrollar mecanismos de participación ciudadana que aseguren la transparencia en la<br />

gestión gubernamental. Diseñar y ejecutar capacitaciones sobre el verdadero rol de la<br />

participación ciudadana tanto al gobierno local como a la población en general.<br />

87


Que los gobiernos municipales gestionen una mayor información sobre la Ley de Acceso a<br />

la Información Pública así como los recursos necesarios para implementarla y crear<br />

herramientas prácticas que faciliten la información inmediata y oportuna cuando la<br />

necesita la ciudadanía.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

1. Asamblea Legislativa de El Salvador (2000). Código Municipal. Decreto 274.<br />

Reformas hasta 2000. D.L. Nº 89, del 21 de agosto de 2000, publicado en el D.O.<br />

Nº 175, Tomo 348, 20 de septiembre de 2000.<br />

2. Ávalos Reyes, M. J.; Ayala Nolasco, C. E.; Claramunth Monterrosa, J. R. & Velásquez<br />

Martínez, M. A. (2004). Factores Claves de Éxito en los Proyectos de Desarrollo<br />

Local.<br />

3. Burgos Ortiz, Nilsa M. (2004). Gestión local y participación ciudadana: política<br />

social y trabajo social. Primera edición. Buenos Aires. Espacio Editorial.<br />

4. Correa, Enrique; Noé, Marcela (1998), Nociones de una Ciudadanía que crece.<br />

Santiago, Chile: FLACSO-Chile. Extraído el 3 de mayo de 2008 de:<br />

http://www.flacso.cl<br />

5. Córdova Macías, Ricardo & Orellana, Víctor Antonio (2002). Cultura política,<br />

gobierno local y descentralización, El Salvador. 2º Edición. Programa El Salvador.<br />

FLACSO.<br />

6. Enríquez Villacorta, A; Blandón de Grajeda, F.; Moreno M.E.; López, O.H. & R.<br />

Cummings, A. (2001). Participación ciudadana y concertación: una lectura desde<br />

experiencias locales. Primera Edición. San Salvador, El Salvador. Fundación<br />

Nacional para el Desarrollo (FUNDE).<br />

7. Ley de Acceso a la Información Pública, GOES.<br />

88


Estudio comparativo sobre la efectividad de las terapias a base de láser y la<br />

Magnetoterapia, en el tratamiento del dolor en afecciones de columna<br />

vertebral en pacientes de la Clínica de Fisioterapia de UNASA, en el período<br />

de marzo a septiembre del 2012.<br />

Lcda. Rosa María Feussier 1 , Lcda. Diana Elizabeth Villacorta 2 , Lcda. Jackeline Lizeth Morales 3<br />

Resumen<br />

El objetivo principal de esta investigación fue determinar la efectividad de la reducción del<br />

dolor en personas que adolecen de afecciones en la columna vertebral a través de la<br />

terapia a base de magnetos y láser y comparar la efectividad entre ambos. El estudio fue<br />

llevado a cabo en la clínica de Fisioterapia y Proyección Social de UNASA. La muestra<br />

seleccionada fue de 18 pacientes que cumplen con los criterios de inclusión y brindaron su<br />

consentimiento informado, la distribución se hizo por aleatoriedad, la metodología del<br />

estudio fue un ensayo comparativo entre dos grupos equivalentes. Los instrumentos<br />

utilizados fueron la encuesta abierta y la escala análoga del dolor.<br />

Los resultados de la investigación demuestran la efectividad de la magnetoterapia en la<br />

reducción del dolor de columna vertebral, del Grupo 1, de los 9 pacientes 3 presentaban<br />

dolor en cuello y se redujo a 2 al final del estudio. A nivel de espalda baja (lumbalgia); en<br />

el grupo 1, 5 participantes presentaron reducción del dolor en la evaluación final. En el<br />

Grupo 2 a quienes se les aplico laserterapia, de los 9 participantes 4 presentaban dolor en<br />

cuello y se redujo a 3 en la evaluación final. A nivel de toda la columna vertebral; en el<br />

grupo 1, solamente 1 participante presentaba dolor y se redujo a 0 en la evaluación final.<br />

Palabras claves: magnetoterapia, laserterapia, dolor.<br />

1<br />

Licda. En Fisioterapia<br />

2<br />

Licda. En Fisioterapia<br />

3<br />

Licda. En Fisioterapia<br />

89


Introducción<br />

El dolor de columna puede tener varias causas o etiologías, muchos de estos trastornos no tienen<br />

por qué llevar obligatoriamente a la intervención quirúrgica y pueden ser aliviados por otro tipo de<br />

tratamientos. Los adelantos científicos han permitido aclarar muchos de los mecanismos de<br />

producción del dolor de columna. Son esos nuevos conocimientos los que han permitido encontrar<br />

nuevas pautas de tratamiento. La causa más común es una alteración muscular, ya sea distensión<br />

muscular (producido por un sobre esfuerzo) o desgarro muscular (daño a nivel de los ligamentos,<br />

Las fibras que conectan el músculo con el hueso) o lo que comúnmente llamamos una contractura<br />

(producida por exceso de tensión nerviosa). La columna vertebral posee un gran número de<br />

paquetes musculares que le ayudan a posicionarse y a moverse. Cuando durante un descuido,<br />

estos músculos son desgarrados, causan espasmos muy dolorosos, una causa muy frecuente de<br />

incapacidad laboral en adultos. De hecho, los problemas de espalda son en estos momentos la<br />

segunda causa de ausentismo laboral. Otras causas pueden ser producidas por un daño en un<br />

disco intervertebral y presentarse una hernia o el pinzamiento de un nervio. Los cambios óseos en<br />

las vértebras suelen ser irreversibles y muy dolorosas.<br />

Por otra parte, según datos obtenidos de la Clínica de Proyección Social de Fisioterapia de la<br />

Universidad Autónoma de Santa Ana; los problemas de columna son una de las patologías más<br />

consultadas dentro de dicha clínica, obteniendo el 45 % de los diagnósticos más frecuentes.<br />

Conociendo ya un poco a cerca de los procesos dolorosos en la columna vertebral, se ve la<br />

importancia de implementar en UNASA un estudio sobre dicho problema, ya que la<br />

demanda existente en la comunidad universitaria y regional es grande y no se<br />

cuenta con muchos centros especializados y con el equipo necesario para dar<br />

tratamiento a este padecimiento. De allí que el propósito del estudio fue determinar la<br />

efectividad en la reducción del dolor en pacientes con afecciones de columna vertebral<br />

participantes del estudio con terapia de Láser y magnetoterapia y comparar la efectividad<br />

entre ambas terapias. Para lo cual nos plantearemos las siguientes interrogantes: ¿Es<br />

efectiva la magnetoterapia en la reducción del dolor de columna vertebral?, ¿Es efectiva la<br />

90


laserterapia en la reducción del dolor de columna vertebral?, ¿Existen diferencias significativas en<br />

la reducción del dolor de columna vertebral, en pacientes tratados con magnetoterapia y los<br />

tratados con laserterapia?.<br />

Metodología<br />

El estudio fue un ensayo comparativo entre dos grupos equivalentes. Con participantes<br />

que cumplieron criterios de inclusión, dieron su consentimiento informado y fueron<br />

asignados aleatoriamente en dos grupos de tratamiento; uno con magnetoterapia y el<br />

otro con laserterapia.<br />

La población identificada que frecuentó la clínica de fisioterapia de UNASA fueron 50<br />

pacientes de los cuales 30 cumplieron criterios de inclusión, dieron su consentimiento<br />

informado e ingresaron al estudio. Ubicándose aleatoriamente en 2 grupos equivalentes<br />

de 15 participantes cada grupo para la aplicación de magnetoterapia y laserterapia. Los<br />

criterios de inclusión fueron usuarios de la clínica de fisioterapia de UNASA, entre las<br />

edades de 18 a 60 años, que presentan dolor de columna, moderado a severo y dieron su<br />

consentimiento informado. Los criterios de exclusión fueron pacientes a los que se ha<br />

aplicado otro tipo de tratamiento fisioterapéutico, que utilizan AINES y/o esteroide, o que<br />

no dieron su consentimiento informado.<br />

La técnica para la recolección de la información fue la entrevista, los instrumentos<br />

utilizados fueron; Encuesta abierta a través de la cual se exploró los signos y síntomas<br />

relacionados con afecciones de columna vertebral y se administró antes y después del<br />

tratamiento y la Escala análoga del dolor, con la cual se evalúo el dolor referido por el<br />

paciente antes de iniciar, durante y al finalizar el tratamiento.<br />

Resultados<br />

Las edades de los participantes oscilaron entre los rangos de 18 y 52 años. El promedio<br />

de edad fue de: 32 años (según base de datos), el sexo de los participantes fue de 7<br />

masculinos y 11 femeninos.<br />

91


El gráfico 1, representa las zonas de dolor en la columna vertebral que presentaron los<br />

participantes del estudio. Siendo el principal diagnóstico las cervicalgias ocupando el 50%<br />

de los participantes, ya que es una zona de mayor movilidad articular y en segundo lugar<br />

las lumbalgias con un 33% de los participantes, no se presentó ninguna dorsalgia, pero si<br />

dolor en toda la columna ocupando el 17 %. Cabe mencionar que el resultado es influencia<br />

de las posturas adoptadas en la vertical ya sea sedestación o bipedestación, donde los<br />

músculos anti-gravitatorios ejercen su mayor esfuerzo<br />

Grafico No. 1. Zonas de dolor en la columna vertebral, según manifestación<br />

de participantes del estudio.<br />

9<br />

8<br />

7<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

50%<br />

33%<br />

17%<br />

0<br />

CERVICAL DORSALGIA LUMBALGIA TODA COLUMNA<br />

Fuente: encuesta inicial realizada a participantes del estudio.<br />

El gráfico 2 representa como los participantes del estudio percibieron el dolor de manera<br />

individual. En donde se tomó como parámetro diferente tipo de dolor como son: pulsante,<br />

oprime, hiere, quema y otro tipo de dolor. Al inicio de tratamiento el dolor percibido por<br />

los participantes del estudio fue: como una sensación que oprime (12 personas),<br />

representando el 67% de la muestra; de otro tipo no especificado (4 personas),<br />

representando el 22% y pulsátil por 2 personas que representa el 11%. Sin embargo<br />

posterior al tratamiento de magnetoterapia y laserterapia solo 4 participantes<br />

92


manifestaron percibir el dolor que oprime, ocupando el 22% y el 78% de los participantes<br />

ya no presentaron dolor.<br />

Grafico No 3, Frecuencia del dolor en los participantes.<br />

14<br />

70%<br />

12<br />

10<br />

8<br />

6<br />

28%<br />

33%<br />

27%<br />

Ev.inicial<br />

Ev.final<br />

4<br />

2<br />

0<br />

12% 12%<br />

6% 6% 6%<br />

0%<br />

Varias v/d Todo el dia 1 v/d Al acostarse Al levantarse<br />

Fuente: encuesta inicial y final realizada a participantes del estudio.<br />

El gráfico 4, representa como fue la evolución del dolor en cada uno de los participantes<br />

del estudio sometidos con magnetoterapia durante los 7 días que se les aplicó el<br />

tratamiento. El primer participante (MR014) el primer día presentaba dolor a nivel 6,<br />

durante los días 2,3 y 4 se mantuvo en 4 y el resto de los días 5,6 y 7 redujo a nivel 3. El<br />

segundo participante (BP008) inicia en la escala de dolor con 6, del segundo al 5º día se<br />

mantuvo en 5, el sexto día aumentó a 6 y el séptimo día se le eliminó totalmente el dolor<br />

a cero. El tercer participante (ME0011) el primer día se presentó con 10, el segundo día<br />

redujo a 2, el tercer día a cero, el cuarto día a 5 y a partir del 5º al séptimo día se le<br />

eliminó totalmente el dolor. El cuarto participante (GA025) inicia el estudio a nivel 8 en la<br />

escala de dolor, el segundo día reduce a 4, el tercer día a 6, el cuarto día disminuye a 5, el<br />

quinto día 4 y los dos últimos días redujo a 3. El quinto participante (PS015) presenta los<br />

días 1 y 2 nivel 7 en la escala de dolor y a partir del tercer día se le reduce a 0 en dolor. El<br />

sexto participante (BH002) inicia el estudio con 7 y el segundo día se reduce a 3 y a partir<br />

93


del tercer día hasta el séptimo se mantuvo a 6 el nivel de dolor. El séptimo (PB017) inicia<br />

con 7, el segundo día 5, el tercer día 3, el cuarto día 4 y los demás días 2,3 y cero; El octavo<br />

participante (PA001) inicia el tratamiento con 7, aumenta el segundo día a 10, el tercer día<br />

disminuye a 6, el cuarto y quinto día 4, el sexto día presenta un ligero aumento a 6, para el<br />

día 7 eliminarse en su totalidad. Y el último participante (FB012) inicia estudio con 7, el<br />

tercer día reduce a 4, el cuarto y quinto día a 6, el sexto día 3 y el séptimo día reduce a 2.<br />

Se puede observar que a 4 de los participantes se les eliminó totalmente el dolor y a los<br />

demás les redujo considerablemente<br />

Grafico 4: Evolución del dolor expresada por los participantes del grupo 1.<br />

MAGNETOTERAPIA<br />

FB-012 PA-001 PB-017 BH-002 PS-015<br />

GA-025 ME-011 BP-008 MR-014<br />

6<br />

6<br />

10<br />

4<br />

8<br />

5<br />

2<br />

4<br />

7<br />

4<br />

4<br />

5<br />

7<br />

5<br />

5<br />

3 3<br />

7<br />

5 6<br />

3<br />

60<br />

5<br />

7 5<br />

40 60 60<br />

30<br />

10<br />

60 6<br />

3<br />

7<br />

3 4<br />

2 3<br />

0<br />

6 4 4 6<br />

6<br />

7 7<br />

6 6<br />

4<br />

3 2<br />

0<br />

DIA 1 DIA 2 DIA 3 DIA 4 DIA 5 DIA 6 DIA 7<br />

MR-014 6 4 4 4 3 3 3<br />

BP-008 6 5 5 5 5 6 0<br />

ME-011 10 2 0 5 0 0 0<br />

GA-025 8 4 6 5 4 3 3<br />

PS-015 7 7 0 0 0 0 0<br />

BH-002 7 3 6 6 6 6 6<br />

PB-017 7 5 3 4 2 3 2<br />

PA-001 7 10 6 4 4 6 0<br />

FB-012 7 7 4 6 6 3 2<br />

Fuente: encuesta inicial y final realizada a participantes del estudio<br />

94


El gráfico 5 representa como fue la evolución del dolor en cada uno de los participantes<br />

del estudio sometidos con magnetoterapia durante los 7 días que se les aplicó el<br />

tratamiento. El primer participante (MR014) el primer día presentaba dolor a nivel 6,<br />

durante los días 2,3 y 4 se mantuvo en 4 y el resto de los días 5,6 y 7 redujo a nivel 3. El<br />

segundo (BP008) inicia en la escala de dolor con 6, del segundo al 5º día se mantuvo en 5,<br />

el sexto día aumentó a 6 y el séptimo día se le eliminó totalmente el dolor. El tercer<br />

participante (ME0011) el primer día presentó 10 en la escala de dolor, el segundo día 2,<br />

el tercer día a cero, el cuarto día a 5 y a partir del 5º al séptimo día se le eliminó<br />

totalmente el dolor.<br />

Gráfico 5: Evolución del dolor expresada por los participantes del grupo 2.<br />

LASERTERAPIA<br />

M-016 RC-007 C-009 CM-024 VC-013<br />

J-020 MR-010 OS-005 MR-006<br />

4<br />

5<br />

3<br />

6<br />

4<br />

6<br />

4<br />

50 60 5<br />

5<br />

6<br />

2<br />

6<br />

5<br />

4<br />

5<br />

80<br />

3<br />

3<br />

6<br />

8<br />

80 80<br />

2<br />

80<br />

8<br />

6<br />

7<br />

6 5<br />

7<br />

4<br />

2<br />

4 5 80<br />

7<br />

3<br />

9 9 8 9<br />

3<br />

4<br />

3 2<br />

0<br />

0 0<br />

DIA 1 DIA 2 DIA 3 DIA 4 DIA 5 DIA 6 DIA 7<br />

MR-006 4 3 0 0 5 6 0<br />

OS-005 5 6 5 6 5 6 0<br />

MR-010 4 4 2 4 3 8 0<br />

J-020 6 5 5 3 2 2 0<br />

VC-013 6 0 0 0 0 0 0<br />

CM-024 8 8 8 8 8 8 0<br />

C-009 7 6 6 5 4 3 2<br />

RC-007 7 7 4 5 3 3 2<br />

M-016 4 9 9 8 9 0 0<br />

95


El cuarto participante (GA025) inicia el estudio con 8 en la escala de dolor, el segundo día<br />

reduce a 4, el tercer día aumento a 6, el cuarto día disminuye a 5, el quinto día 4 y los dos<br />

últimos días redujo a 3. El quinto participante (PS015) presenta los días 1 y 2 nivel 7 en la<br />

escala de dolor y a partir del tercer día se le reduce a 0 en dolor. El sexto participante<br />

(BH002) inicia el estudio con 7 y el segundo día se reduce a 3 y a partir del tercer día hasta<br />

el séptimo se mantuvo a 6 el nivel de dolor. El séptimo (PB017) inicia con 7, el segundo día<br />

5, el tercer día 3, el cuarto día 4 y los demás días 2,3 y cero; lo cual indica que se eliminó el<br />

dolor totalmente. El octavo participante ( PA001 ) inicia el tratamiento con 7 en la escala<br />

de dolor, aumenta el segundo día a 10, el tercer día disminuye a 6, el cuarto y quinto día<br />

4, el sexto día presenta un ligero aumento a 6, para el día 7 eliminarse en su totalidad. Y el<br />

último participante ( FB012 ) inicia estudio con 7 en la escala de dolor, manteniéndose así<br />

el segundo día, el tercer día reduce a 4, el cuarto y quinto día a 6, el sexto día 3 y el<br />

séptimo día reduce a 2.<br />

Se puede observar que a 4 de los participantes se les eliminó totalmente el dolor y a los<br />

demás les redujo considerablemente. Es de resaltar que según los datos registrados de los<br />

participantes del estudio, el efecto de la reducción del dolor es gradual.<br />

A continuación se presentan los datos que se reflejan la efectividad de ambos<br />

tratamientos en los participantes del estudio.<br />

Tabla comparativa del dolor expresado por los participantes al inicio y al final en ambos<br />

tratamientos.<br />

Magnetoterapia<br />

Laser terapia<br />

participa EI EF Reducció participan EI EF Reducción<br />

(puntos)<br />

ntes<br />

n<br />

tes<br />

(puntos)<br />

1 6 3 -3 1 4 0 -4<br />

2 6 0 -6 2 5 0 -5<br />

3 10 0 -10 3 4 0 -4<br />

4 8 3 -5 4 6 0 -6<br />

5 7 0 -7 5 6 0 -6<br />

6 7 6 -1 6 8 0 -8<br />

7 7 2 -5 7 7 2 -5<br />

8 7 0 -7 8 7 2 -5<br />

9 7 2 -5 9 4 0 -4<br />

Fuente: encuesta inicial y final realizada a participantes del estudio<br />

96


Las dos tablas anteriores demuestran un análisis comparativo entre la magnetoterapia y la<br />

laserterapia en la reducción del dolor de las afecciones de columna vertebral. En el grupo<br />

1 se refleja la evolución del dolor en cada uno de los participantes del estudio, obteniendo<br />

como resultado que al 45% de los participantes se les eliminó el dolor a 0 y al 55%<br />

restante les redujo el dolor. A diferencia de los participantes del grupo 2 a los cuales se les<br />

aplicó laserterapia el dolor se les eliminó a 0 al 70% de ellos y el 30% restante se les redujo<br />

el dolor significativamente. La media obtenida en ambos grupos es, magnetoterapia -5.4 y<br />

laserterapia -5.2 según rango de efectividad.<br />

Discusión<br />

El estudio concluyo que la magnetoterapia es efectiva en el manejo del dolor de columna<br />

vertebral ya que al 45% de los participantes a quienes se les aplicó la magnetoterapia se<br />

les redujo el dolor a cero, con 7 sesiones de tratamiento.<br />

La laserterapia es efectiva en el manejo del dolor de columna vertebral ya que al 70% de<br />

los participantes se les redujo el dolor a cero durante 7 sesiones.<br />

Aunque aparentemente se observó que un mayor porcentaje de los pacientes que<br />

recibieron terapia de láser, mejoraron respecto de los pacientes adscritos a<br />

magnetoterapia, se considera que no existe diferencia significativa en la reducción del<br />

dolor en las afecciones de columna vertebral en ambos grupos terapéuticos, ya que el<br />

rango de diferencia entre el grupo 1 y 2 es de 0.2 de efectividad favoreciendo a los<br />

participantes a los cuales se les aplicó laserterapia durante 7 sesiones.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

1. Córdova O.X. Memorias. Magnetismo aplicado a la Medicina.<br />

2. Rubira Zaragoza. Magnetoterapia. Cap. 22.<br />

3. Roberto Hernández Sampieri. Metodología de la Investigación. Ed. McGraw Hill.<br />

Tercera Edición.<br />

4. J. Plaja. Analgesia por medios físicos. Ed. McGraw Hill. Mexico.<br />

5. Gerard J. Tortora. Principios de Anatomía y Fisiología. 6ª Edición. HARLA, México.<br />

6. Dr. Juan Plaja. Guía práctica de electroterapia. Ed. Carin Electromedicarin.<br />

Barcelona, diciembre 1998.<br />

7. TF. José María Rodríguez Martín. Electroterapia de baja y media frecuencia.<br />

Mandala Ediciones, 1994. Madrid.<br />

97


Agradecimientos<br />

E<br />

scribir un libro de divulgación es tarea un poco complicada. No sé si<br />

habremos logrado un balance justo entre el rigor y la claridad de los<br />

argumentos; entre el atractivo de las ilustraciones y su importancia para<br />

los temas expuestos; y un nivel de exposición que haga accesibles a un público<br />

general los temas tratados, sin degradarlos y convertirlos en trivialidades. Si este<br />

balance se obtuvo, será en buena medida gracias a un gran número de personas<br />

que influyeron en este propósito.<br />

Deseamos manifestar nuestro agradecimiento a los profesionales quienes,<br />

directa o indirectamente, contribuyeron al resultado de esta publicación, ya que<br />

sería imposible mencionarlos a todos.<br />

En primer lugar a todos los participantes de las diferentes investigaciones aquí<br />

compiladas, quienes al dar su consentimiento informado se constituyeron en lo<br />

más importante de este esfuerzo científico. De igual manera nuestros<br />

agradecimientos a los investigadores de cada uno de los estudios que fueron la<br />

base de esta publicación, por su esmero y dedicación.<br />

Un agradecimiento especial a la coordinadora de la editorial universitaria y<br />

equipo, así como también a todos los colaboradores que participaron en este<br />

esfuerzo.<br />

Nuestra satisfacción por las interacciones profesionales, al entusiasmo por<br />

descubrir y analizar la problemática de salud y social estudiada, en fin a esa<br />

pasión mostrada por los investigadores y demás colaboradores en la búsqueda<br />

de soluciones a los problemas investigados.<br />

¡Muchas gracias a todos los que posibilitaron este esfuerzo!<br />

Con Mucho afecto y gratitud<br />

Los autores<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!