30.10.2012 Views

LIBRO.ARCHIVOS.IBEROAMERICANOS

LIBRO.ARCHIVOS.IBEROAMERICANOS

LIBRO.ARCHIVOS.IBEROAMERICANOS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Administración de documentos y archivos. Textos fundamentales<br />

que los crean, gestionan, mantienen y utilizan” 12 .<br />

En cuanto afecta al Manual de procedimientos, la gestión de los metadatos debe contemplarse<br />

de diferentes modos:<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

Los metadatos proporcionan contexto al contenido, la estructura y la firma de un documento,<br />

y, por tanto, contribuyen a su valor evidencial y probatorio, y del mismo modo<br />

sustentan otros procesos archivísticos (captura en un sistema de gestión de documentos,<br />

clasificación, evaluación, acceso, conservación, etc.) que tienen lugar a lo largo del ciclo<br />

de vida del documento. Es precisamente por su polivalencia por la que puede arrogarse el<br />

papel de meta-proceso en el contexto de la gestión de documentos.<br />

Por otra parte, a través de la asignación de los metadatos los documentos atestiguan su<br />

carácter de genuinos, su exactitud y confiabilidad, su completitud e inalterabilidad, su<br />

seguridad frente al acceso o alteración no autorizados, su disponibilidad (capacidad de ser<br />

localizados, recuperados y leídos) y su relación con otros documentos.<br />

Mediante el uso de los metadatos se consigue controlar el acceso a los documentos, señalando<br />

en el momento de su creación e incorporación al sistema la categoría de seguridad<br />

o legal de los documentos o cualquier otra advertencia acerca de su conservación o uso, o<br />

incluso facilitar la transferencia de documentos entre organizaciones cuando cambian las<br />

responsabilidades funcionales o de custodia. Del mismo modo, contribuye a segurar que<br />

no se pierden los documentos esenciales cuando se implantan nuevos sistemas y ayuda a<br />

planificar la migración de datos y otras necesidades de conservación.<br />

Una característica de la asignación de metadatos es que la forma de su implantación para<br />

tratamiento y gestión es libre para cada organización, definiéndose de acuerdo con sus<br />

necesidades, criterios y normativa específicos. El objetivo del diseño de un esquema de<br />

metadatos (así se denomina la herramienta resultante) no es otro que el de garantizar la<br />

disponibilidad e integridad de los metadatos, manteniendo de manera indisoluble las<br />

relaciones entre el documento y sus metadatos.<br />

En la elaboración de su propio esquema de metadatos cada organización deberá partir del<br />

modelo general que establezca el órgano competente en el marco del Esquema Nacional<br />

de Interoperabilidad. El esquema de metadatos de la organización debe incorporarse al<br />

Manual de procedimientos, junto con su justificación y dinámica de funcionamiento<br />

pormenorizada, incluyendo sus esquemas de valores.<br />

7.8 Transferencia de los documentos<br />

Una vez transcurrido un plazo determinado de conservación en las unidades productoras,<br />

los documentos deben transferirse al Archivo, al objeto de reducir el espacio que las oficinas<br />

dedican a la conservación de los documentos y mejorar la eficacia de la gestión de los documentos<br />

de uso poco frecuente, inclusive mientras aquéllos mantienen su valor administrativo.<br />

El Manual de procedimientos debe contemplar diferentes perspectivas:<br />

•<br />

El plazo de conservación de los documentos en las unidades productoras viene fijado por la<br />

Comisión de Evaluación Documental competente sobre la base del análisis de cada una de<br />

las series documentales. Se persigue así adecuar al máximo dicho plazo a las necesidades de la<br />

12 Real Decreto 4/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración<br />

Electrónica (BOE núm. 25, de 29 de enero de 2010).<br />

455<br />

5 Funciones de administración del sistema. Manual de buenas prácticas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!