30.10.2012 Views

LIBRO.ARCHIVOS.IBEROAMERICANOS

LIBRO.ARCHIVOS.IBEROAMERICANOS

LIBRO.ARCHIVOS.IBEROAMERICANOS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Administración de documentos y archivos. Textos fundamentales<br />

de la organización o las dependencias que lo conforman, de manera que los documentos de<br />

archivo se deberían convertir en el centro de la atención de sus autoridades y funcionarios<br />

públicos, sin embargo notamos que esto no es una constante, ni mucho menos, por lo que<br />

habrá que trabajar denodadamente para conseguir normas sólidas que señalen las obligaciones<br />

y responsabilidades para con los archivos, así como para el tratamiento archivístico de<br />

los documentos porque ellos serán la mejor prueba para demostrar lo acertada o desacertada<br />

que fue la gestión de las autoridades y funcionarios públicos, y si ésta se realizó de acuerdo<br />

con las disposiciones legales establecidas. Sólo de esta manera la lucha contra la corrupción<br />

y el impedimento de la impunidad serán una realidad. En ese contexto, siendo de vital importancia<br />

la producción normativa para garantizar los derechos ciudadanos, no es menos<br />

importante la emisión de normas dirigidas a los archivos, donde se conservan los documentos<br />

que serán el sustento de los derechos que les asisten.<br />

Las normas para archivos en la administración pública se centrarán principalmente en las<br />

funciones archivísticas, en las medidas de preservación de los documentos y las sanciones<br />

ocasionadas por casos de negligencia, deterioro o eliminaciones no autorizadas, por parte de<br />

los funcionarios públicos, sin perjuicio de las sanciones de carácter penal si fuera el caso, que<br />

son de atención de la vía jurisdiccional.<br />

9. Reglamento del Sistema de Archivo Institucional<br />

Uno de los principales instrumentos de gestión archivística en cualquier organización, pública<br />

o privada, es el Reglamento del Sistema de Archivo Institucional (RSAI) en cuya redacción<br />

se combinan términos administrativos, legales y archivísticos. Estos términos deben<br />

ser de fácil manejo para todos los miembros de la organización, por tanto los tecnicismos o<br />

acepciones propias del campo de la Administración, el Derecho y la Archivística o de otra<br />

área de conocimiento, sin dejar de expresar los conceptos que se desee desarrollar, necesarios<br />

para su redacción, deben ser lo más sencillos al entendimiento de todos los miembros de la<br />

organización, porque su alcance, como lo veremos oportunamente, estará dirigido hacia todo<br />

el personal, sin exclusión, porque, de una u otra manera, todos manejan documentos.<br />

Se trata de un instrumento normativo en el que se consignan las actividades, funciones y<br />

acciones a seguir respecto de los archivos durante todo su ciclo vital, incluyendo el archivo<br />

histórico si lo hubiere. Abrimos esta posibilidad porque la legislación en muchos casos, establece<br />

la transferencia de los documentos de archivo a un archivo histórico ubicado fuera de<br />

la organización, como los archivos generales de la nación o archivos históricos propiamente,<br />

al cumplimiento de los plazos de retención establecidos para ese propósito.<br />

En toda organización es necesario contar con un RSAI porque es un instrumento normativo<br />

que facilitará el manejo de las actividades archivísticas, unifica términos, denominaciones,<br />

interrelaciones, mecanismos de coordinación y mejora la productividad y servicios de los<br />

archivos.<br />

9.1 Estructura<br />

La estructura del RSAI se basa en los criterios que definen los niveles de archivo dentro de<br />

la organización, en: archivos de gestión o secretariales, archivo central y archivo histórico<br />

según se constituya éste dentro de la organización, de lo contrario solo se mantendrán los<br />

dos primeros niveles.<br />

415<br />

5 Funciones de administración del sistema. La elaboración de disposiciones normativas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!