30.10.2012 Views

LIBRO.ARCHIVOS.IBEROAMERICANOS

LIBRO.ARCHIVOS.IBEROAMERICANOS

LIBRO.ARCHIVOS.IBEROAMERICANOS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Administración de documentos y archivos. Textos fundamentales<br />

de los años setenta del siglo pasado existió un impuesto denominado impuesto del tráfico de<br />

empresas (ITE), que era un gravamen a tipo fijo sobre la actividad industrial y empresarial.<br />

El Estado, en su proceso de adecuación a la normativa europea en materia fiscal, estableció<br />

el impuesto del valor añadido (IVA), que grava económicamente cada acto que se considera<br />

que añade valor, desde el momento de la producción hasta el consumidor final. Por tanto el<br />

impuesto antecedente del IVA es el ITE. Estamos ante la evolución de una misma función<br />

realizada a través de dos impuestos distintos y consecutivos.<br />

Series documentales descendentes<br />

Podemos decir lo mismo respecto a series cronológicamente posteriores. Siguiendo con el<br />

ejemplo anterior si valoramos el ITE su descendente sería el IVA.<br />

Series documentales relacionadas<br />

Entendemos por series relacionadas aquellas que contienen información complementaria de<br />

la serie evaluada. Las series documentales relacionadas pueden ser tanto series documentales<br />

producidas por el mismo organismo (internas) como las producidas por otros organismos<br />

(externas). En valoración documental es muy importante reflejar esta información ya que<br />

ayuda a completar y contextualizar la valoración de una serie.<br />

Las series documentales relacionadas en el interior de un organismo se corresponden a aquellas<br />

series vinculadas funcionalmente y de forma directa a la serie que se evalúa.<br />

A nivel interno es relativamente sencillo identificar las series documentales relacionadas<br />

funcionalmente. Pero existe una gran diversidad de interrelaciones funcionales entre organizaciones.<br />

Así pues sería muy conveniente reflejar en el proceso de valoración las relaciones<br />

con las series documentales más destacadas de entes externos al productor. Este ejercicio nos<br />

permite una buena definición del contexto que ocuparía esta serie documental en un marco<br />

funcional amplio. Por ejemplo, supongamos un contexto funcional que sea la construcción<br />

de edificios privados. En esta gran función las distintas administraciones juegan roles diversos,<br />

por ejemplo planificación urbanística, permisos para la construcción de los inmuebles,<br />

protección de los inmuebles de carácter histórico, inspección de seguridad de trabajo en<br />

las obras, contratación pública…. Por tanto si evaluamos series documentales incluidas en<br />

cualquier grupo deberíamos hacer referencia a aquellas series que contienen información<br />

o documentos de los otros grupos. Si una administración planifica la urbanización de un<br />

territorio deberá tomar en cuenta si hay otra administración que tiene declarados edificios<br />

con valor cultural en ese espacio.<br />

Finalmente hay que destacar que también existe una gran multitud de series documentales<br />

relacionadas en el seno de un mismo Gobierno, como sería el caso de series producidas por<br />

distintos ministerios.<br />

4.2.5 Área de valoración<br />

A partir de aquí el formulario de valoración deja de ser una recopilación de información<br />

para pasar a algo más complejo, que incluye el análisis de los datos y la aplicación de criterios:<br />

debemos reflejar y explicar los distintos valores que concurren en la serie documental<br />

que estamos valorando. Volvemos a insistir en el hecho de que si evaluamos un conjunto<br />

de series documentales interrelacionadas (sea por la función o por el organismo productor),<br />

nos puede ser más fácil explicar los distintos valores.<br />

247<br />

4 El sistema de administración de documentos. Valoración y selección de documentos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!