03.03.2014 Views

Reporte 50, Junio 2011 - Instituto Nacional de Psiquiatría

Reporte 50, Junio 2011 - Instituto Nacional de Psiquiatría

Reporte 50, Junio 2011 - Instituto Nacional de Psiquiatría

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Consumo Alguna Vez en la Vida<br />

N= 1,567<br />

Tipo <strong>de</strong> Sustancia<br />

Total<br />

Hombres*<br />

Mujeres*<br />

n= 1,343 n= 223<br />

f % 1 % 2 % 3 % 2 % 3<br />

Alucinógenos 151 9.6 80.8 9.1 19.2 13<br />

Anfet. y otros Estim. 40 2.6 90.0 2.7 10.0 1.8<br />

Cocaína 595 38.0 88.4 39.2 11.6 30.9<br />

Heroína 12 0.8 100.0 0.9 — —<br />

Inhalables 587 37.5 78.4 34.3 21.6 57.0<br />

Mariguana 1,194 76.2 87.8 78.0 12.2 65.5<br />

Otros Opiáceos 14 0.9 87.5 0.9 14.3 0.9<br />

Sedant. y Tranq. 158 10.1 81.6 9.6 18.4 13.0<br />

Otras Sust. Médicas 7 0.4 100.0 0.5 — —<br />

Otras Sust. No Médicas 101 6.4 77.2 5.8 22.8 10.3<br />

Alcohol 1,098 70.1 82.9 67.8 17.1 84.3<br />

Tabaco 1,056 67.4 85.0 66.9 15.0 70.9<br />

Durante esta evaluación se reporta que la mariguana es la sustancia más consumida alguna vez<br />

en la vida, superando los porcentajes <strong>de</strong>l alcohol y el tabaco (ver pág. 3.11)<br />

El consumo <strong>de</strong> sustancias comparativamente entre hombres y mujeres muestra los siguientes<br />

porcentajes: mariguana 87.8% hombres y 12.2% mujeres; los inhalables 78.4% hombres y 21.6%<br />

mujeres, mientras la cocaína 88.4% hombres y 11.6% mujeres.<br />

A diferencia <strong>de</strong> lo indicado en el reporte 49 (noviembre 2010) en el cual la sustancia más<br />

consumida por las mujeres fueron los inhalables, en esta ocasión es la mariguana (65.5%). En el<br />

caso <strong>de</strong> los hombres no se encuentran variaciones.<br />

*Hay un caso no especificado<br />

% 1 Porcentaje calculado respecto a la muestra total (N)<br />

% 2 Porcentaje calculado respecto al número <strong>de</strong> casos (f) <strong>de</strong> cada tipo <strong>de</strong> droga<br />

% 3 Porcentaje calculado respecto al número <strong>de</strong> casos (n) <strong>de</strong> cada sexo.<br />

Fuente: Ortiz A., Martínez R., Meza D. <strong>Junio</strong> <strong>de</strong>l <strong>2011</strong>. Sistema <strong>de</strong> <strong>Reporte</strong> <strong>de</strong> Información en Drogas.<br />

Ten<strong>de</strong>ncias en el Área Metropolitana No. <strong>50</strong>. Ed. <strong>Instituto</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Psiquiatría Ramón <strong>de</strong> la Fuente Muñiz.<br />

1.4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!