02.03.2014 Views

Manual de Buenas Prácticas Ambientales (pdf, 254 Kb)

Manual de Buenas Prácticas Ambientales (pdf, 254 Kb)

Manual de Buenas Prácticas Ambientales (pdf, 254 Kb)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BEFESA<br />

<strong>Buenas</strong> prácticas ambientales.<br />

Oficina y edificios cerrados<br />

Utilizar la papelera para introducir los residuos NO reciclables y los contenedores<br />

para los residuos reciclables (papel, plástico, tóner, vidrio…)<br />

Si rompemos el papel usado antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>positarlo en el contenedor <strong>de</strong> reciclaje<br />

aumentamos el espacio <strong>de</strong> almacenamiento.<br />

Utilizar el correo electrónico, siempre que sea posible, antes <strong>de</strong> vía fax o correo<br />

postal.<br />

La luz natural es más beneficiosa, !Aprovéchala¡<br />

Si no queda nadie trabajando en una estancia “Apaga la luz al salir”.<br />

Conexiones: si es posible coloca una base <strong>de</strong> enchufes con interruptor. Si lo<br />

apagas al finalizar tu jornada laboral no existirá “consumo residual”<br />

Mantener puertas y ventanas cerradas con el aire acondicionado o calefacción<br />

encendidos facilita alcanzar la temperatura óptima.<br />

Si no se está usando no <strong>de</strong>jar el or<strong>de</strong>nador encendido durante largos<br />

periodos.<br />

Para mantener la eficiencia energética <strong>de</strong> la batería <strong>de</strong>sconectar con<br />

frecuencia el portátil <strong>de</strong> la red.<br />

Emplear salva pantallas sin animación.<br />

<strong>Buenas</strong><br />

Practicas<br />

<strong>Ambientales</strong><br />

Dpto. calidad y medio ambiente


BEFESA<br />

<strong>Buenas</strong> prácticas ambientales:<br />

baños y vestuarios<br />

Lávate los dientes con el grifo cerrado, beneficia a todos.<br />

No abrir la llave <strong>de</strong> paso al máximo, permite mejorar el control sobre la presión y reducir el<br />

consumo<br />

Coloca una botella <strong>de</strong> plástico con agua en el <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> la cisterna. Permite consumir lo que se<br />

necesita<br />

Apaga las luces <strong>de</strong> los vestuarios al salir, si no queda nadie en el lugar.<br />

Si es posible, utiliza jabón <strong>de</strong> manos bio<strong>de</strong>gradable.<br />

<strong>Buenas</strong><br />

Practicas<br />

<strong>Ambientales</strong><br />

Dpto. calidad y medio ambiente


BEFESA<br />

<strong>Buenas</strong> prácticas ambientales:<br />

comedor y cocina<br />

Deposita en cada contenedor i<strong>de</strong>ntificado el residuo correspondiente:<br />

-contenedor para restos orgánicos<br />

-contenedor para envases <strong>de</strong> vidrio<br />

-contenedor para envases <strong>de</strong> plástico, latas, bricks,…<br />

-contenedor para cartón y papel<br />

Cierra los grifos <strong>de</strong> agua mientras no se están utilizando<br />

Frigorífico/Microondas<br />

•Si vas a cambiarlo opta por un equipo <strong>de</strong> alta eficiencia energética<br />

•Realizar un mantenimiento y limpieza <strong>de</strong> las gomas <strong>de</strong> ajuste, permite<br />

un cierre hermético, una mayor eficacia y un menor consumo.<br />

•La posición <strong>de</strong> termostato al máximo obliga a trabajar al equipo en<br />

condiciones límite ¿Es necesario?<br />

Si pue<strong>de</strong>s usa jabón<br />

bio<strong>de</strong>gradable<br />

<strong>Buenas</strong><br />

Practicas<br />

<strong>Ambientales</strong><br />

Dpto. calidad y medio ambiente


BEFESA<br />

<strong>Buenas</strong> prácticas ambientales:<br />

laboratorio<br />

Almacenamiento<br />

Almacena los productos y materiales, según criterios <strong>de</strong> disponibilidad, alterabilidad,<br />

compatibilidad y peligrosidad<br />

Cierra herméticamente y etiqueta a<strong>de</strong>cuadamente los envases.<br />

Usa a<strong>de</strong>cuadamente los diferentes contenedores <strong>de</strong> residuos <strong>de</strong> generación propia (<br />

vidrio, residuos sólidos, etc….)<br />

Manejo <strong>de</strong> equipos y reactivos<br />

Maneja con precaución los reactivos y/o muestras, los equipos <strong>de</strong> protección<br />

individual son para que los uses<br />

Consulta las fichas <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> los productos/reactivos manipulados.<br />

Reutiliza los envases siempre que sea posible.<br />

Mantenimiento<br />

Si es posible, usa jabones bio<strong>de</strong>gradables.<br />

Realizar un mantenimiento y limpieza <strong>de</strong> las gomas <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong> frigoríficos, estufas,<br />

microondas… etc, permite un cierre hermético , una mayor eficiacia y un menor consumo<br />

Realiza un plan <strong>de</strong> mantenimiento a<strong>de</strong>cuado para cada uno <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong>l<br />

laboratorio, alarga la vida útil <strong>de</strong> los mismos.<br />

<strong>Buenas</strong><br />

Practicas<br />

<strong>Ambientales</strong><br />

Dpto. calidad y medio ambiente


BEFESA<br />

<strong>Buenas</strong> prácticas ambientales:<br />

zona <strong>de</strong> planta<br />

Antes <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> carga y <strong>de</strong>scarga es necesario revisar que<br />

todos los envases se encuentran cerrados y acondicionados<br />

a<strong>de</strong>cuadamente para que no se produzcan <strong>de</strong>rrames<br />

No realizar movimientos bruscos con las<br />

carretillas elevadoras<br />

Parar la maquinaria cuando no se esté<br />

usando<br />

Los envases <strong>de</strong>ben estar i<strong>de</strong>ntificados.<br />

Realizar el mantenimiento preventivo<br />

a<strong>de</strong>cuado a larga la vida <strong>de</strong>l equipo<br />

Mantener limpia y or<strong>de</strong>nada la planta.<br />

<strong>Buenas</strong><br />

Practicas<br />

<strong>Ambientales</strong><br />

Dpto. calidad y medio ambiente


BEFESA<br />

<strong>Buenas</strong> prácticas ambientales:<br />

Conducción <strong>de</strong> vehículos<br />

Recuerda que la primera es para iniciar la marcha y no para circular<br />

Conducir con el aire acondicionado puesto y las ventanillas bajadas aumenta el consumo<br />

Una conducción uniforme evitando frenazos y acelerones beneficia a todos (reduce las averías,<br />

disminuye el consumo y no estresa).<br />

Si el tiempo <strong>de</strong> espera supera los 5 minutos para el motor<br />

Un mantenimiento a<strong>de</strong>cuado alarga la vida <strong>de</strong>l motor.<br />

Revisa la presión y alineamiento <strong>de</strong> ruedas, filtro <strong>de</strong> aire,<br />

bujías, aceite… periódica. Evitarás imprevistos<br />

<strong>Buenas</strong><br />

Practicas<br />

<strong>Ambientales</strong><br />

Dpto. calidad y medio ambiente


BEFESA<br />

<strong>Buenas</strong> prácticas ambientales:<br />

Zonas comunes y <strong>de</strong> recepción<br />

Zona <strong>de</strong> recepción<br />

Permanece en la zona <strong>de</strong> recepción sin molestar, hay gente<br />

trabajando. Procura no hablar alto<br />

Espera a ser atendido por personal <strong>de</strong>l centro<br />

Zonas ajardinadas<br />

Las zonas ver<strong>de</strong>s benefician a todos, “cuídalas” no<br />

pises las plantas.<br />

No arrojes nada al suelo. ¿En tú casa lo harías?.<br />

Zona <strong>de</strong> fumadores<br />

Fuma en las zonas habilitadas<br />

No arrojes al suelo las colillas, para eso existen<br />

los ceniceros<br />

<strong>Buenas</strong><br />

Practicas<br />

<strong>Ambientales</strong><br />

Dpto. calidad y medio ambiente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!