25.12.2013 Views

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

INFECCIONES POR OOMYCETES EN POBLACIONES DE ... - Gredos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Infecciones por Oomycetes en poblaciones de anfibios de la Sierra de <strong>Gredos</strong> (Ávila)<br />

depositadas en las charcas sin ningún tipo de protección. Los residuos de<br />

productos químicos catalíticos, especialmente los CFCs, que son liberados a la<br />

atmósfera, dañan la capa ozono disminuyendo su capacidad para filtrar la<br />

radiación ultravioleta B (UV-B) (Tevini, 1993), la cual presenta una longitud de<br />

onda más corta y, por tanto, un mayor riesgo para los organismos vivos debido<br />

a su mayor energía potencial. Blaustein et al. (1994a) analizaron los efectos de<br />

la radiación UV-B ambiental sobre tres especies de anfibios en el noroeste de<br />

los Estados Unidos. Tanto la rana de las Cascades (Rana cascadae) como el sapo<br />

boreal (Bufo boreas), especies para las que se había constatado un declive<br />

poblacional, se mostraron tremendamente sensibles a la radiación, mientras<br />

que la rana arborícola del Pacífico (Pseudacris regilla), especie sin aparentes<br />

problemas de conservación, se mostró muy resistente. Los autores detectaron<br />

además en huevos de P. regilla una elevada actividad de la enzima fotoliasa, la<br />

cual repara los daños producidos por la radiación UV-B sobre el ADN. En los<br />

últimos años se ha incrementado considerablemente el número de estudios<br />

que demuestran como la radiación UV-B afecta a la supervivencia de las fases<br />

acuáticas de muchas especies de anfibios (p.ej. Blaustein et al., 1998; Lizana &<br />

Pedraza, 1998; Häkkinen et al., 2001; Bancroft et al., 2008).<br />

Enfermedades<br />

En épocas recientes se ha descubierto que algunas poblaciones de anfibios<br />

están siendo afectadas por diversas enfermedades, aunque se conoce realmente<br />

muy poco sobre las patologías que afectan a los anfibios. De manera general, se<br />

ha señalado que el estrés ambiental puede reducir la capacidad de los anfibios<br />

para resistir las enfermedades y que algunas de ellas han podido ser<br />

transmitidas por especies exóticas (Carey et al., 1999; Torchin et al., 2003).<br />

Ocasionalmente, las enfermedades pueden aparecer en circunstancias<br />

naturales cuando la densidad de población es alta, produciendo un descenso<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!