29.07.2013 Views

Revista Completa - BIBLIOTECA UNLPam - Universidad Nacional ...

Revista Completa - BIBLIOTECA UNLPam - Universidad Nacional ...

Revista Completa - BIBLIOTECA UNLPam - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Indexada en:<br />

Núcleo Básico de <strong>Revista</strong>s Científicas Argentinas<br />

del CONICET<br />

Latindex. Sistema regional de información<br />

en línea para revistas científicas de América<br />

Latina, el Caribe, España y Portugal<br />

L’Année Philologique. Bibliographie critique et<br />

analytique de L’Antiquité gréco-latine. Société<br />

Internationale de Bibliographie Classique<br />

Bulletin d'information et de liaison de L'Association<br />

Internationale d'Études Patristiques<br />

(AIEP)<br />

SPhA. Studia Philonica Annual. Studies in Hellenistic<br />

Judaism<br />

SciELO. Scientific electronic library online<br />

Fuente Académica de la base EBSCO Information<br />

Services<br />

Interclassica. Investigación y Difusión del<br />

Mundo Griego y Romano Antiguo<br />

DIALNET<br />

Biblioteca Universia<br />

Google Scholar


ISSN 1514-3333 (impresa)<br />

ISSN 1851-1724 (en línea)<br />

Registro de propiedad intelectual: 213317<br />

Publicación del<br />

Instituto de Estudios Clásicos<br />

Directora y editora responsable:<br />

Marta Alesso<br />

Consejo Editorial<br />

Dora Battistón<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong> de<br />

La Pampa, Argentina<br />

Lidia Raquel Miranda<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong> de<br />

La Pampa. CONICET. Argentina<br />

Pablo Cavallero<br />

<strong>Universidad</strong> de Buenos Aires.<br />

CONICET. Argentina<br />

Claudia N. Fernández<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong> de<br />

La Plata. CONICET. Argentina<br />

Editora de Reseñas: Lidia Raquel Miranda<br />

Revisión de Abstracts: Sonia Suárez Cepeda<br />

Dirección postal<br />

Instituto de Estudios Clásicos<br />

Coronel Gil 353, 3° piso<br />

6300 Santa Rosa. La Pampa. Argentina<br />

Teléfono: (054) 2954-451648<br />

Telefax: (054) 2954-433037<br />

E-mail: circeclasicos@gmail.com<br />

Canje y ventas<br />

Biblioteca de la <strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong><br />

de La Pampa<br />

Coronel Gil 353, subsuelo.<br />

6300 Santa Rosa. La Pampa. Argentina<br />

Teléfono: (054) 2954- 451636<br />

Telefax: (054) 2954- 433408<br />

E-mail: biblio@unlpam.edu.ar<br />

Comité de Referato Internacional<br />

Prof. Esther Paglialunga<br />

Coordinadora del Grupo de Investigación de Lenguas y<br />

Literaturas Clásicas. <strong>Universidad</strong> de Los Andes, Mérida,<br />

Venezuela. Apdo. postal 491 (5101)<br />

Mérida. Venezuela.<br />

[esther.paglialunga@gmail.com]<br />

Dr. Urpo Kalevi Kovala<br />

Department: Research Center for Contemporary<br />

Culture, University of Jyväskylä, Finland<br />

P.O. Box 35. (40351) Jyväskylä. Finland<br />

[kovala@cc.jyu.fi]<br />

Dra. Francesca Mestre<br />

Profesora Titular de Filología Griega de la <strong>Universidad</strong><br />

de Barcelona. España. Departament de Filologia Grega.<br />

Universitat de Barcelona Gran Via de les Corts<br />

Catalanes<br />

585. (08007) Barcelona. España.<br />

[fmestre@ub.edu]<br />

Dr. Julián Gallego<br />

Profesor Adjunto de Historia Antigua II (Clásica) en<br />

la Facultad de Filosofía y Letras de la <strong>Universidad</strong> de<br />

Buenos Aires.<br />

Investigador Adjunto del CONICET.<br />

Rojas 240 PB E (1405) Ciudad Autónoma de<br />

Buenos Aires, Argentina<br />

[juliangallego@fibertel.com.ar]<br />

Dr. Pedro López Barja<br />

Profesor Titular de Historia Antigua,<br />

<strong>Universidad</strong> de Santiago de Compostela. (15782)<br />

Santiago de Compostela, La Coruña, España<br />

[pedro.barjadequiroga@usc.es]<br />

Dr. Benjamín García Hernández<br />

Catedrático de Filología Latina de la <strong>Universidad</strong><br />

Autónoma de Madrid<br />

Departamento de Filología Clásica, Facultad de<br />

Filosofía y Letras,<br />

E-28049 Madrid<br />

[benjamin.garciahernandez@uam.es]<br />

Colaboraron en este número como evaluadores:<br />

Dr. Ramón Cornavaca y Prof. Alicia María Atienza.


Nº XV | Año 2011<br />

ISSN 1514-3333 (impresa)<br />

ISSN 1851-1724 (en línea)<br />

Publicación del Instituto de Estudios Clásicos<br />

Facultad de Ciencias Humanas. <strong>UNLPam</strong>


En Madrid: Miño y Dávila editores<br />

Arroyo Fontarrón 113, 2º A<br />

(28030)<br />

tel-fax: (34) 91 751-1466<br />

Madrid, España<br />

En Buenos Aires: Miño y Dávila srl<br />

Av. Rivadavia 1977, 5º B<br />

(C1033AAV)<br />

tel-fax: (54 11) 3534-6430<br />

Buenos Aires, Argentina<br />

e-mail producción: produccion@minoydavila.com<br />

e-mail administración: info@minoydavila.com<br />

web: www.minoydavila.com<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong> de La Pampa<br />

Rector: Cr. Sergio A. Baudino<br />

Vice-Rector: Mg. Hugo Alfredo Alfonso<br />

Secretario de Coordinación:<br />

y Planeamiento Institucional: Cr. Osvaldo Baudaux<br />

Secretaria de Consejo Superior:<br />

y Relaciones Institucionales: Prof. María Esther Folco<br />

Secretario Económico-<br />

Administrativo: Cr. Jorge Osmar Bonino<br />

Secretaria Académica: Prof. María Estela Torroba<br />

Secretaria de Investigación:<br />

y Posgrado: Dra. María Silvia Di Liscia<br />

Secretario de Cultura:<br />

y Extensión: Ing. Agr. Jorge E. Cervellini<br />

Secretaria de:<br />

Bienestar Universitario: Lic. Graciela Alfonso<br />

Secretaria Legal y Técnica: Abog. Susana González<br />

Decano: Lic. Sergio Maluendres<br />

Vice-Decana: Mg. Liliana Emilse Campagno<br />

Secretaria Académica: Prof. Beatriz Cossio<br />

Secretaria de Investigación<br />

y Posgrado: Prof. Marisa Elizalde<br />

Secretario Administrativo: Cr. Antonio Felice<br />

Secretaria del Consejo Directivo: Prof. María Marta Dukart<br />

Presidente: Ing. Agr. Jorge E. Cervellini<br />

Director<br />

de editorial: Rodolfo D. Rodríguez<br />

Consejo Editor: Silvio Alvarez<br />

María Silvia Di Liscia<br />

Estela Torroba<br />

Ana Rodríguez<br />

Alicia Kin<br />

Edith Alvarellos de Lell<br />

Marisa Elizalde<br />

María Cristina Martín<br />

Mónica Boeris<br />

Griselda Cistac


Presentación ............................................................................................. 7<br />

Artículos<br />

Índice<br />

i. Marta Alesso<br />

Qué son las potencias del alma en los textos de Filón ........................ 11<br />

ii. Esteban Bieda<br />

Creer o saber, esa no es la cuestión. Opinión y conocimiento<br />

en el Protágoras de Platón ....................................................................... 27<br />

iii. Guillermo De Santis-Cecilia Ames<br />

La memoria histórica de la diversidad étnica italiana<br />

en Eneida de Virgilio .................................................................................... 41<br />

iv. Elbia Haydée Difabio<br />

Califi cativos aplicados al vino en Ilíada y Odisea ................................ 55<br />

v. Sidy Diop<br />

L’énonciation homérique et la pratique de l’invocation à la Muse .....<br />

vi. Paola Druille<br />

67<br />

El vino en el Pedagogo de Clemente de Alejandría .................................. 81<br />

vii. Lidia Raquel Miranda<br />

Metáforas y algo más en la retícula simbólica de De paradiso<br />

y De Cain et Abel de Ambrosio de Milán ............................................... 99<br />

viii. Laura Pérez<br />

Orfeo y el plagio de la fi losofía hebrea: citas órfi cas en Stromata 5,<br />

14 de Clemente de Alejandría ................................................................ 113<br />

ix. Laura Sancho Rocher<br />

Comunidad e individuo en la democracia antigua.<br />

Naturaleza, ley y sociedad ........................................................................ 133<br />

x. Pablo Sarachu<br />

Esclavos sin esclavismo: la inestabilidad de la explotación servil<br />

en el reino burgundio ................................................................................... 159<br />

xi. Marcela Alejandra Suárez<br />

El seudoanonimato de la Ecloga in obitu en el manuscrito 1631<br />

(Biblioteca <strong>Nacional</strong> de México) ............................................................ 175


xii. Viviana Suñol<br />

Los comentarios como género fi losófi co. Su génesis y evolución<br />

desde el aristotelismo hasta la hermenéutica cristiana ....................... 185<br />

Reseñas<br />

Marta Alesso<br />

Sauge, André. Iliade: langue, récit, écriture .............................................. 205<br />

Paola Druille<br />

Crespo, María Inés. Sófocles. Edipo en Colono .................................... 208<br />

Analía Nieto González<br />

Campagno, Marcelo / Gallego, Julián / García Mac Gaw,<br />

Carlos G. (comps.). Política y religión en el Mediterráneo antiguo.<br />

Egipto, Grecia, Roma ............................................................................... 213<br />

Katia Obrist<br />

Rodríguez Cidre, Elsa. Cautivas troyanas. El mundo femenino<br />

fragmentado en las tragedias de Eurípides ................................................ 218<br />

David M. Rodríguez Chaves<br />

Engberg, Jakob / Uff e Holmsgaard, Eriksen / Andres Klostergaard<br />

Petersen, Anders (eds.). Contextualising Early Christian Martyrdom .... 221<br />

Colaboradores ....................................................................................... 229<br />

Normas para colaboradores ........................................................... 237


Presentación<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333<br />

El vasto campo disciplinario de las ciencias<br />

humanas ofrece un área especialmente<br />

refractaria a las simplifi caciones: los estudios<br />

clásicos. El entrecruzamiento y diversidad<br />

de sistemas, el rigor con que deben<br />

enfrentarse, la amplitud de los corpora,<br />

gestados en tiempo y espacio tan diverso,<br />

son un desafío permanente para el investigador.<br />

A pesar de las difi cultades inherentes a esta materia<br />

y las múltiples oportunidades que ofrecen otras publicaciones<br />

periódicas de la especialidad, Circe llega a su 15º<br />

aniversario con una interesante producción –en cantidad<br />

y en calidad– de doce artículos y cinco reseñas.<br />

Son aceptadas y enviadas a evaluar todas las colaboraciones<br />

que nos remiten los estudiosos de la fi losofía, la<br />

literatura y la historia clásicas, bajo el único requisito de<br />

que el trabajo sea original. Las recensiones de libros de<br />

reciente aparición se realizan sobre textos que recibimos<br />

por intercambio, solo en contadas ocasiones aceptamos<br />

un comentario que provenga de fuera del equipo editor.<br />

Los artículos, sin excepción, son enviados a evaluar anónimamente,<br />

sea por un miembro de nuestro comité de<br />

referato, sea por árbitros invitados si la especifi cidad del<br />

tema lo requiere.<br />

Desde una perspectiva cronológica el itinerario<br />

comienza con la inagotable obra de Homero: Elbia<br />

Haydée Difabio estudia los califi cativos aplicados al vino<br />

en Ilíada y Odisea y Sidy Diop analiza la naturaleza y<br />

función de la invocación a la Musa en estos poemas.<br />

Esteban Bieda ingresa al estado epistémico del hombre<br />

en el momento de tomar una decisión a través del Protágoras<br />

de Platón. Laura Sancho Rocher se pregunta si<br />

la democracia clásica griega estuvo acompañada por el<br />

desarrollo de la noción del ‘derecho natural’ y Guillermo<br />

De Santis y Cecilia Ames acuden a la Eneida de Virgi-<br />

7


lio para observar cómo Roma ha construido su pasado<br />

legendario y su identidad multicultural.<br />

Filón de Alejandría retorna en una investigación de<br />

Marta Alesso sobre las potencias del alma y Clemente de<br />

Alejandría es revisitado en dos oportunidades: por Paola<br />

Druille, quien hace un rastreo de la utilización, funciones<br />

y valor del vino en el Pedagogo y por Laura Pérez, que<br />

encuentra en Stromata la cita por el autor cristiano de una<br />

gran cantidad de versos atribuidos a Orfeo. Lidia Raquel<br />

Miranda analiza la metáfora del cuerpo y del pastor en<br />

los tratados De paradiso y De Cain et Abel de Ambrosio<br />

de Milán. Viviana Suñol percibe que en el género de los<br />

comentarios sobre Aristóteles, propios de la Antigüedad<br />

tardía, hay obras con fuerte valor fi losófi co propio.<br />

Pablo Sarachu estudia la esclavitud en el reino burgundio<br />

y lo hace principalmente a través de fuentes legislativas.<br />

Marcela Alejandra Suárez por su lado descubre que<br />

los 28 versos aparentemente anónimos de la Ecloga in<br />

obitu son de la autoría de Baltasar de Castiglione.<br />

Este número ve la luz en el ámbito de los estudios universitarios<br />

fi nanciados por distintas fuentes. La principal<br />

y la que hace el mayor esfuerzo económico es la Facultad<br />

de Ciencias Humanas de la <strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong> de La<br />

Pampa. Las universidades nacionales de nuestro país son<br />

autónomas por sus regulaciones funcionales pero no independientes<br />

del marco social en que nacen y se desarrollan<br />

sus carreras. Los cambios que acaecen en nuestro entorno<br />

político implican necesariamente consecuentes transformaciones<br />

en las instituciones: cuando las condiciones<br />

económicas generales mejoran tenemos los universitarios<br />

la obligación de responder con lo mejor de nosotros, para<br />

el caso, nuestra producción intelectual, renovada gracias<br />

a los actuales medios tecnológicos y a la voluntad de dar<br />

nuevas signifi caciones a los viejos temas.<br />

8<br />

Marta Alesso<br />

Marta Alesso / Presentación


Artículos


Qué son las potencias del<br />

alma en los textos de Filón<br />

Marta Alesso [<strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong> de La Pampa]<br />

Resumen: Realizaremos en este artículo el<br />

trayecto de una investigación sobre el concepto<br />

de “potencia” (δύναμις) en los tratados<br />

alegóricos de Filón. Nuestro propósito es<br />

analizar esta urdimbre en tres niveles: 1) las<br />

potencias que construyen la alegoría del Arca y<br />

sus accesorios, especialmente compleja en el<br />

sentido de que según la exegesis filoniana, si<br />

a las cinco potencias se les suma el Logos, se<br />

corresponde el número con las seis ciudades<br />

de refugio a las que, según Nm 35. 15, puede<br />

escapar un homicida involuntario para protegerse<br />

de la venganza de los parientes de la<br />

víctima. 2) los poderes que colaboran con Dios<br />

cuando se lee en Gn 1. 26 el plural “’hagamos’<br />

al hombre a nuestra imagen y semejanza”; 3)<br />

las potencias del alma humana y en especial<br />

las del asceta –Jacob– representadas por sus<br />

dos mujeres, Raquel y Lía.<br />

Palabras clave: Filón - potencias - alma - Arca<br />

- Jacob.<br />

What are the powers of the soul in the<br />

writings of Philo<br />

Abstract: This article gives an overview on the<br />

course of an investigation into the concept of<br />

“power” (δύναμις) in Philo’s allegorical treatises.<br />

Our purpose is to analyze this network<br />

in three levels: 1) the ‘powers’ that build out<br />

the allegory of the Ark and its accessories,<br />

especially complex in the sense that, according<br />

to Philo exegesis, the five powers join to the<br />

Logos and so they correspond to the number<br />

six, as the towns which were given to the<br />

Levites, in Numbers 35.15, as cities of refuge,<br />

to which a person who has killed someone<br />

might flee; 2) the powers that collaborate with<br />

God when we read, in Genesis 1. 26, the<br />

plural “’let us make’ the man in our image,<br />

according to our likeness”, 3) the powers of the<br />

human soul and especially those of the ascetic<br />

–Jacob– represented by his two wives, Rachel<br />

and Leah.<br />

Key words: Philo - powers - soul - Ark - Jacob.<br />

La pregunta sobre quién<br />

es el creador del orden<br />

del mundo es posiblemente<br />

una de más<br />

antiguas de la filosofía.<br />

Platón pensó en<br />

un artífi ce o demiurgo<br />

cuya potencia creadora<br />

se vio limitada, en primer lugar, por el<br />

modelo a imitar, modelo que refi ere al<br />

mundo de las sustancias y realidades<br />

eternas (Timeo 29a); y, en otro orden,<br />

por el molde material, la naturaleza<br />

que recibe todos los cuerpos (50b) y<br />

que opone resistencia a la obra inteligente<br />

del artífi ce. El verbo que en<br />

griego, en hebreo o en muchas otras<br />

lenguas, signifi ca crear puede usarse<br />

tanto para la obra de un artesano como<br />

para la del supremo Creador, esta circunstancia<br />

ha fomentado seguramente<br />

la metaforización de la creación como<br />

una obra modelada.<br />

La segunda pregunta ineludible<br />

es si el hombre ‘modelado’ por el<br />

mismo Creador responde al modelo<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 11-26<br />

11


que impulsó la creación del universo,<br />

es decir, si la creación es una gradación<br />

armónica que va desde lo inteligible<br />

hasta lo sensible y se explica<br />

mediante la idea de un cosmos que<br />

pasa de potencia a acto tanto en el<br />

plano universal como en el humano.<br />

La respuesta a estos interrogantes<br />

viene acompañada de la comprensión<br />

del término “potencia” como facultad<br />

operativa del Creador.<br />

Para una refl exión –aunque parcial–<br />

sobre estos temas en los textos<br />

de Filón hemos elegido el trayecto de<br />

una investigación sobre el concepto<br />

de “potencia” (δύναμις) en los tratados<br />

alegóricos, no solo las referencias<br />

a las dos potencias que lo escoltan, una<br />

la creativa, implícita en la denominación<br />

Θεός-Elohim y otra la soberana,<br />

designada Κύριος-Yahvé, presentes<br />

en numerosos lugares (Deus 34 y<br />

109; Somn. 1. 163; Plant. 85-86; etc.) 1 ,<br />

sino también las que aparecen en la<br />

compleja simbología del Arca y sus<br />

accesorios o en el plural “hagamos”<br />

(ποιήσωμεν) en el momento bíblico<br />

de la antropogonía. Nuestro objetivo<br />

es llegar a una intelección de las<br />

potencias del alma y especialmente las<br />

potencias del ἀσκητής, del que se ejercita<br />

para llegar a ser virtuoso, y observar<br />

si responde al modelo cósmico la<br />

representación a escala humana de las<br />

potencias divinas.<br />

1 Los fragmentos utilizados para ejemplifi car<br />

serán parafraseados sobre mi propia traducción<br />

del griego. Todas las obras de Filón<br />

se citan según las abreviaturas canónicas<br />

establecidas por Studia Philonica Annual.<br />

12<br />

Respecto de los aspectos metodológicos,<br />

Filón es todo un desafío. Avanzar<br />

por un eje de análisis que atraviese<br />

el corpus haciendo un rastreo de la<br />

ocurrencia del término δύναμις y de<br />

la frecuencia de los registros según se<br />

trate de los tratados alegóricos o de<br />

los legislativos podría ocasionar que<br />

un método meramente cuantitativo<br />

obnubile la necesaria primacía de una<br />

refl exión sobre los alcances semánticos<br />

de un vocablo que ofrece matices muy<br />

diversos según el cotexto. Pudiéramos<br />

(mal)entender como contradicción<br />

interna la pluralidad fenomenológica<br />

de las potencias frente a la unidad indisoluble<br />

de Dios, núcleo incuestionable<br />

en el pensamiento teológico del alejandrino.<br />

La existencia de las potencias<br />

divinas no entra en colisión con<br />

la incognoscibilidad de Dios, quien es<br />

para el monoteísmo de Filón absolutamente<br />

“inasible” (ἀκατάληπτος), de<br />

nombre “impronunciable” (ἄρρητος) e<br />

“inescrutable” (ἀνόητος).<br />

El análisis textual sincrónico no<br />

puede dejar de completarse, para el<br />

caso de Filón, con la indagación diacrónica,<br />

sea para buscar la genealogía<br />

del concepto, sea para observar con<br />

qué acepción lo utilizarán más tarde<br />

los Padres. Como dos lámparas potentes,<br />

la tradición tanto griega como<br />

judía por un lado y la fuerza canónica<br />

de la patrología posterior, por otro,<br />

iluminarán sin duda el texto fi loniano<br />

desde dos ángulos opuestos pero que<br />

develarán incertidumbres al aplicar de<br />

manera complementaria las perspectivas<br />

diacrónica y sincrónica. <br />

Marta Alesso / Qué son las potencias del alma en los textos de Filón


Qué son las potencias<br />

La defi nición aristotélica más simple<br />

de ‘potencia’ es que se trata<br />

del principio del movimiento o<br />

del cambio2 y esta aserción conduce<br />

al concepto de δύναμις como principio<br />

metafísico (capacidad de ser) que,<br />

unido a “acto” (ἐνέργεια), explica la<br />

realidad del movimiento.<br />

Las potencias del alma para Aristóteles<br />

son los principios de las acciones<br />

vitales. El alma debe entenderse<br />

entonces a partir de su teoría del acto<br />

y la potencia: el alma es aquello por lo<br />

que primariamente vivimos, sentimos<br />

y entendemos, es “sustancia” (οὐσία)<br />

porque es la “forma” (εἶδος) del cuerpo<br />

que está en potencia de vida3 . Ergo, el<br />

alma no puede existir sin el cuerpo,<br />

razón por la cual para Aristóteles el<br />

alma no puede ser inmortal. El alma<br />

es concebida como “acto” (ἐνέργεια)<br />

–de los cuerpos que poseen la vida<br />

en potencia–, y como “forma” (εἶδος)<br />

–en tanto es la forma del cuerpo material–.<br />

Así, en cuanto que acto, el alma<br />

es forma, y en cuanto que forma es sustancia,<br />

en el sentido de la forma de un<br />

cuerpo que posee la potencialidad de<br />

la vida. La diferencia entre el ser ‘animado’<br />

y el ser inerte es que el primero<br />

2 Δύναμις λέγεται ἡ μὲν ἀρχὴ κινήσεως ἢ<br />

μεταβολῆς ἡ ἐν ἑτέρῳ ἢ ᾗ ἕτερον, “Se llama<br />

potencia el principio del movimiento o del<br />

cambio” (Metafísica 1019a 15).<br />

3 Todo “cuerpo natural” (σῶμα φυσικόν) que<br />

participa de la vida sería entonces una “sustancia”<br />

(οὐσία) (Acerca del alma 412a 15). El<br />

alma es una sustancia en el sentido de “forma<br />

de un cuerpo” (εἶδος σώματος) natural que<br />

en potencia tiene vida (412a 20).<br />

realiza una serie de funciones o actos<br />

propios del vivir.<br />

Aristóteles defi ne la “naturaleza”<br />

(φύσις) como el principio interno del<br />

movimiento tal como se realiza en los<br />

seres naturales. Si el “alma” (ψυχή) es<br />

el principio interno del movimiento en<br />

los vivientes es entonces la ‘naturaleza’<br />

del viviente. El alma es necesariamente<br />

“sustancia” (οὐσία) en cuanto “forma”<br />

(εἶδος) de un cuerpo natural que en<br />

potencia posee vida. Y puesto que la<br />

forma es acto, el alma es acto. En esto<br />

se asimila el alma a la naturaleza de<br />

Dios, que es acto puro.<br />

En la aplicación de los términos<br />

aristotélicos a la teología de Filón<br />

¿entra en contradicción la naturaleza<br />

de Dios con las potencias?. Todo lo<br />

contrario. Dios no puede ser conocido<br />

de manera directa, pero sí a través de<br />

sus potencias 4 ; por tanto las δυνάμεις<br />

son un modo o posibilidad de conocer<br />

a Dios, es decir, un camino que va de<br />

lo mínimo a lo máximo, de lo ínfi mo<br />

a lo sublime, de lo humano a lo divino;<br />

y no al revés. <br />

Qué son las potencias<br />

en Filón<br />

En la doctrina de las potencias en<br />

Filón confl uyen, además de la<br />

concepción aristotélica, cuatro<br />

líneas de pensamiento tradicionales,<br />

dos fi losófi cas: a) la concepción platónica<br />

de las ideas y b) el motivo estoico<br />

de principio activo inmanente; y dos<br />

4 Cfr. Calabi (2007: 82) y Decharneux<br />

(1997: 312-334).<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 11-26<br />

13


de orden religioso: a) la visión judeopersa<br />

de los ángeles y b) la griega de<br />

los δαίμονες 5 .<br />

Aludiremos brevemente en primer<br />

lugar a las fuentes fi losófi cas clásicas.<br />

La relación de la teoría de las ideas<br />

o “formas” (εἶδη) de Platón 6 con las<br />

potencias de Filón no es necesariamente<br />

directa y estrecha en el sentido<br />

de considerarlas entes autónomos y<br />

perfectos, que difi eren de la ‘realidad’<br />

sensible, del mundo perceptible solo<br />

por la engañosa capacidad de los sentidos.<br />

La fuente platónica estaría mediatizada<br />

por la aristotélica tal como la<br />

hemos resumido arriba. Sin embargo,<br />

en más de una ocasión, la referencia a<br />

Platón es evidente. En Deus 77, Filón<br />

asevera que Dios “hace uso” (χρῆται)<br />

de potencias que son puras en relación<br />

con él, pero mezcladas en lo que refi ere<br />

a la creación, pues es imposible que la<br />

naturaleza mortal abarque potencias<br />

“sin mezcla” (ἀμιγεῖς) y avanza en una<br />

comparación entre la iluminación<br />

solar y la aprehensión sensorial de la<br />

ciencia y sabiduría divinas, enceguecedoramente<br />

puras: este parangón está<br />

5 Cristina Termini (2010: 10) en su tesis doctoral,<br />

de consulta imprescindible cuando se<br />

estudia este tema, sigue para la mención de<br />

estos cuatro “fattori” a Eduard G. Zeller,<br />

Die Philosophie der Griechen. Eine Untersuchung<br />

über Charakter, Gang und Hauptmomente<br />

ihrer Entwicklung III. 2, Leipzig, 1923<br />

[ 11844-1852], p. 408.<br />

6 Tesis que abona el ya clásico estudio de<br />

Wolfson (1948: 1. 217-226) y que es rebatido<br />

por Dillon 1977: 161-164, así como<br />

en el GLNT (Grundmann 1966: 1510) y<br />

por la misma Termini (2000: 11)<br />

14<br />

basado en la terminología del Timeo<br />

(45b-d) 7 .<br />

El carácter mediador de las potencias<br />

está relacionado con una nueva<br />

presentación del tópico platónico de las<br />

ideas también en Spec.1. 329: cuando<br />

Dios creo todas las cosas no intervino<br />

directamente, no podía él tener contacto<br />

con la caótica materia, empleó<br />

sus “incorpóreas potencias” (ἀσώματοι<br />

δυνάμεις) cuyo verdadero nombre es el<br />

de “las ideas” (αἱ ἰδέαι), para que cada<br />

“género” (γένος) alcanzara su forma.<br />

La fuente estoica fue señalada por<br />

Pohlenz (1959: 370-375) y pondría<br />

en relación las potencias con la noción<br />

de δύναμις πνευματική del estoicismo<br />

alejandrino 8 . La asimilación del estoicismo<br />

del siglo I a.C. con las ideas de<br />

Platón no resulta extraña si observamos<br />

las lecturas que en la época realizaban<br />

los estoicos de los diálogos de<br />

la madurez, como el Timeo, de lo cual<br />

dan muestra por ejemplo los escritos<br />

de Antíoco de Ascalon (Inwood 2010:<br />

128-130), figura fundamental para<br />

comprender la simbiosis platonismoestoicismo<br />

en oposición a la inmersión<br />

en el escepticismo en que cayó la<br />

Academia después de la ausencia de<br />

Platón.<br />

Estoico –y de ningún modo aristotélico–<br />

sería también el pensamiento<br />

del autor del tratado adjudicado a<br />

7 Cfr. Runia 1986: 268-270.<br />

8 Cfr. Crísipo, Frag. 913 en Estobeo 1. 5. 15.<br />

21; SVF 2. 913. Cfr. Lapidge (1978: 176)<br />

para los alcances del concepto δύναμις<br />

πνευματική en Crisipo, como fundamento<br />

de la cohesión de la cadena causal que conforman<br />

el destino, lo cual constituye la base<br />

teórica del determinismo estoico.<br />

Marta Alesso / Qué son las potencias del alma en los textos de Filón


Aristóteles Sobre el mundo 9 (ca. 100<br />

a.C.), en el sentido de que existe una<br />

“fuerza” (δύναμις) que se extiende a<br />

través de todas las cosas y ha ordenado<br />

toda la tierra y el mar, el éter, el sol, la<br />

luna y todo el cielo, fabricando todo<br />

el mundo a partir de elementos puros<br />

y diferentes, como el aire, la tierra, el<br />

fuego y el agua, en una única “manifestación”<br />

(ἐπιφανεία) esférica que<br />

los limita, obligando a las naturalezas<br />

más contrarias a “ponerse de acuerdo”<br />

(ὁμολογῆσαι) entre sí, y trazando la<br />

conservación de todas las cosas (396b<br />

28-34).<br />

Para los estoicos el lógos es razón<br />

universal, principio de orden de todo<br />

el universo, una unidad viviente. Por<br />

esa razón nace el concepto de λόγος<br />

σπερματικὸς, razón seminal que es origen<br />

de la vida y considerada, tanto por<br />

el estoicismo como por Filón, común<br />

al hombre y al cosmos.<br />

Filón combina el formalismo platónico<br />

con el materialismo estoico y<br />

el logos pasa a ser el modelo de la primera<br />

creación, inteligible, y propulsor<br />

de la segunda, la sensible.<br />

A partir del Logos creador, toda la<br />

creación compone una ‘dialéctica’ que<br />

se defi ne por la relación de los contrarios,<br />

dialéctica que adquiere su aspecto<br />

más agudo en la diferencia entre esencia<br />

y existencia, entre visible e invisible<br />

(Post. 15). Con Filón el Logos pasará<br />

a ser considerado como ley moral y<br />

principio unifi cador de lo inteligible,<br />

intermediario entre el Creador y lo<br />

creado. La conducta del hombre debe<br />

9 Cfr. la traducción de Martín (2010: 197-<br />

214) al castellano en Circe 14.<br />

adecuarse a la ley de la naturaleza,<br />

cuya fuente de producción es el Logos<br />

divino en el marco de la justicia providente<br />

del Creador.<br />

El tema de la relación entre el Logos<br />

y las potencias adquiere en Filón especial<br />

importancia en conexión con el<br />

problema de la trascendencia divina y<br />

teje una trama altamente signifi cativa<br />

sobre los lazos simbólicos que unen a<br />

Dios con los hombres.<br />

Nuestro propósito es analizar esta<br />

urdimbre en tres niveles: 1) las potencias<br />

que construyen la alegoría del<br />

Arca y sus accesorios, especialmente<br />

compleja en el sentido de que según la<br />

exegesis fi loniana, si a las cinco potencias<br />

se les suma el Logos, se corresponde<br />

el número con las seis ciudades<br />

de refugio a las que, según Nm 35. 15,<br />

puede escapar un homicida involuntario<br />

para protegerse de la venganza de<br />

los parientes de la víctima; 2) los poderes<br />

que colaboran con Dios cuando se<br />

lee en Gn 1. 26 el plural “’hagamos’ al<br />

hombre a nuestra imagen y semejanza”<br />

y su posible relación con los ἄρχοντες<br />

del gnosticismo; 3) las potencias del<br />

alma humana y en especial las del<br />

asceta –Jacob– representadas por sus<br />

dos mujeres, Raquel y Lía. <br />

Simbología del arca y de<br />

sus accesorios<br />

La puerta de ingreso a la comprensión<br />

de la teoría de las potencias<br />

en Filón estaría constituida por<br />

los treintinueve primeros parágrafos<br />

de Sobre los Querubines (Cher.) –y<br />

el pasaje paralelo de QG 1. 57– que<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 11-26<br />

15


explican Gn 3. 24 (luego de la expulsión<br />

del hombre del paraíso pone<br />

Dios al oriente del jardín de Edén a<br />

los Querubines y la llama de la espada<br />

que rota para custodiar el acceso al<br />

árbol de la vida) y por la concomitante<br />

exposición exegética, en Fug. 94-105,<br />

de Ex 25. 22 10 : “hablaré contigo desde<br />

lo alto del propiciatorio, en medio de<br />

los dos Querubines”.<br />

Desde el umbral parece oscura la<br />

construcción interna de la alegoría,<br />

pero es el camino más apropiado para<br />

reconocer luego la ocurrencia del tema<br />

en otros lugares.<br />

En Cher. 27-30 la alegoría de los<br />

Querubines y la espada que rota pone<br />

en relación el nivel teólogico y el ético 11 .<br />

El alejandrino describe e interpreta los<br />

Querubines encargados de custodiar el<br />

ingreso al paraíso como símbolos de<br />

los dos máximos poderes divinos, i.e.<br />

la bondad y la soberanía (§28), energías<br />

providenciales que acompañan a<br />

10 Como veremos más adelante, conviene<br />

consultar la extensa exégesis de este pasaje<br />

bíblico en QE 2. 60-68, lugar en que se<br />

mencionan cuatro potencias y el Logos.<br />

En Fug. 95, observamos que la potencia<br />

legislativa se desdobla y aparecen entonces<br />

cinco potencias y el Logos, y así las seis en<br />

total se corresponden con las seis ciudades<br />

de refugio. Cinco son las potencias que se<br />

nombran en Legat. 67, sin el Logos y sin<br />

jerarquías entre ellas. En Her. 166 también<br />

hay un desdoblamiento de las dos potencias<br />

principales.<br />

11 En Cher. 21-25, los dos Querubines son<br />

interpretados alegóricamente como el movimiento<br />

de las esferas sobre el fi rmamento, de<br />

dos tipos: uno invariable, propio de la identidad;<br />

y otro variable, propio de la alteridad;<br />

son también dos movimientos opuestos, uno<br />

voluntario y otro involuntario.<br />

16<br />

Dios y custodian las virtudes que serán<br />

en su momento comunicadas al hombre<br />

12 . En Mos. 2. 97-99 Filón sostiene<br />

la interpretación alegórica de que los<br />

dos Querubines en el propiciatorio son<br />

las potencias creadora y real, aunque el<br />

signifi cado de estas fi guras sea, para el<br />

caso “reconocimiento” (ἐπίγνωσις) y<br />

“ciencia” (ἐπιστήμη) magna.<br />

Los Querubines por tanto se identifican<br />

en estos lugares con las dos<br />

potencias principales, “Dios” (θεός) y<br />

“Señor” (κύριος), que en número par<br />

escoltan al Creador: Señor es la potencia<br />

mediante la cual “gobierna” (ἄρχει)<br />

y Dios es la potencia mediante la cual<br />

“distribuye benefi cios” (εὐεργετεῖ). La<br />

dualidad de la manifestación de las<br />

potencias del Uno se proyecta a veces<br />

en una triangulación, cuando además<br />

de la potencia creadora y de la soberana<br />

se menciona el Logos.<br />

En muchos lugares del comentario<br />

alegórico se menciona a Dios y sus<br />

potencias sin nombrar el Logos, y, en<br />

otros, el Logos se ubica por sobre las<br />

potencias. En Her. 205, por ejemplo,<br />

el Logos, jefe de los ángeles, separa lo<br />

creado del creador, intercede en nombre<br />

de lo mortal frente a lo incorruptible<br />

y, al mismo tiempo, es el embajador<br />

del jefe supremo ante los súbditos.<br />

12 Los elementos de la teología fi loniana son<br />

categorías adoptadas por el cristianismo<br />

para explicar la revelación. En el capítulo 10<br />

de la Demonstratio Apostolicae, Ireneo de<br />

Lion ha testimoniado que los Querubines<br />

y los Serafi nes prefi guran el misterio de la<br />

Trinidad que Dios revela progresivamente a<br />

los hombres; una idea similar se encuentra<br />

en Origenes (De principiis, 2, 5). Cfr. Runia<br />

1993: 177 y Druille 2010: 79.<br />

Marta Alesso / Qué son las potencias del alma en los textos de Filón


¿Cómo se pone en relación la simbología<br />

de los Querubines de Gn 3.<br />

24 con los que, en lo alto del propiciatorio,<br />

custodian el arca en Ex 25. 22?<br />

Tan compleja es la alegoría fi loniana<br />

que la conexión se realiza mediante la<br />

interpretación del número seis de los<br />

lugares de refugio que se mencionan en<br />

Nm 35. 15. Seis son estos lugares, ciudades<br />

privilegiadas, elegidas entre las<br />

cuarenta y ocho otorgadas a los levitas<br />

porque no habían recibido una parte<br />

en la distribución de la tierra como<br />

las otras tribus, cuando la región fue<br />

dividida por José. Estas seis ciudades<br />

servían de refugio de las venganzas de<br />

sangre, a fi n de que se proteja cualquiera<br />

que hubiese asesinado a alguien<br />

involuntariamenre. El homicida permanecía<br />

allí hasta la muerte del sumo<br />

sacerdote (Nm 35, 25) 13 . El retorno a<br />

su propia tierra de los prófugos tiene<br />

entonces un plazo aparentemente fortuito:<br />

la fecha es obra del azar. Cuando<br />

el sumo sacerdote moría, el mismo día,<br />

todos los homicidas que temían una<br />

venganza de los parientes del muerto<br />

podían volver a su patria. Esta muerte,<br />

en virtud de la naturaleza cultual del<br />

ofi cio sagrado del sumo sacerdote, servía<br />

como expiación de la culpa de los<br />

homicidas que cometieron un crimen<br />

por imprudencia. En la interpretación<br />

alegórica de Filón, el sumo sacerdote<br />

está identifi cado con el Logos (Fug.<br />

106-112).<br />

El Logos más las cinco potencias<br />

suman seis, como los lugares de refugio<br />

mencionados en Nm 35. 15. De estas<br />

13 Cfr. la particular interpretación de Filón de<br />

Nm 35. 25 en Spec. 3. 131-133.<br />

cinco potencias 14 , la primera, la que<br />

gobierna, es la “creadora” (ποιητική) y<br />

en virtud de ella el Creador, junto ‘con’<br />

el Logos ha hecho el cosmos (Fug. 95).<br />

En este pasaje al menos no es posible<br />

confundir la potencia suprema con el<br />

Logos divino. El Logos es la Idea que<br />

abraza toda otra idea, increado y al<br />

mismo tiempo creado; por su parte,<br />

la potencia creadora refiere a un<br />

concepto de soberanía ‘parcial’, especializada;<br />

su colaboración con el ser<br />

supremo la sitúa de todos modos a un<br />

nivel subordinado si bien es la potencia<br />

que “gobierna” (ἄρχει).<br />

La segunda es la potencia “real”<br />

(βασιλική) y en razón de ella “el que<br />

ya ha creado” (ὁ πεποιηκὼς) “gobierna<br />

lo ya hecho” (ἄρχει τοῦ γενομένου).<br />

Con esta aserción se marca un<br />

punto de asimilación entre la potencia<br />

creadora y la potencia real. Sería<br />

la prueba de que las potencias son<br />

modos de conocimiento por parte de<br />

los hombres, no son seres autónomos<br />

respecto de Dios sino modos<br />

de actuar o modos de manifestarse<br />

provenientes de Dios.<br />

La tercera es la potencia de la misericordia,<br />

por cuyo intermedio el Artífi<br />

ce manifi esta la piedad y la compasión<br />

por su propia obra. La cuarta es la*** 15<br />

14 Wolfson (1948: 1. 225 s.) sugiere una<br />

tradición común a la idea rabínica de los<br />

middot y la de las potencias. Cohen (1995:<br />

298-299), por su parte, escribe una síntesis<br />

de las posiciones de los diversos autores que<br />

perciben paralelos de los midrashim de la<br />

literatura rabínica con las potencias en los<br />

textos de Filón.<br />

15 Wendland supone, siguiendo la fi el traducción<br />

al latín de Ambrosio, De fuga sae-<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 11-26<br />

17


[“legislativa” (νομοθετική), mediante<br />

la cual Él ordena lo que es necesario<br />

hacer; la quinta] es la parte de la<br />

potencia legislativa a través de la cual<br />

prohibe lo que no se puede realizar.<br />

Estas potencias son ciudades “bellas<br />

por completo” (πάγκαλοι), excelentes<br />

refugios de las almas dignas de ser salvadas<br />

para la eternidad (Fug. 96).<br />

La fundación de las ciudades, refugios<br />

de las almas dignas de ser salvadas,<br />

estimula por cierto al que es capaz de<br />

correr rápido a avanzar sin aliento hacia<br />

el supremo logos divino, que es fuente<br />

de sabiduría 16 , para que, bebiendo de<br />

su torrente, alcance el premio de la vida<br />

eterna en vez de la muerte. A quien no<br />

es tan rápido lo empuja a refugiarse<br />

en la potencia creadora, la que Moisés<br />

llama Dios, puesto que a través de<br />

ella ha sido establecido 17 y ordenado el<br />

universo. Aquel que capta que el universo<br />

ha sido creado obtiene el privilegio<br />

de la posesión de un inmenso bien,<br />

el conocimiento del Creador, que de<br />

inmediato mueve a lo creado a amar<br />

al que lo engendró (Fug. 97).<br />

culi, el texto que falta en el original griego:<br />

νομοθετική, δι’ἧς προσταττει ἃ δεῖ, πέμπτη<br />

δ’ἡ.<br />

16 En este párrafo la sabiduría, σοφία, proviene<br />

del Logos, mientras que en otros lugares<br />

(Fug. 109), la sabiduría es la madre del<br />

Logos. Indudablemente en Filón son conceptos<br />

interrelacionados que actúan como<br />

mediadores entre el mundo inteligible y el<br />

mundo sensible; cfr. Mack 1973: 153-158.<br />

17 Filón vincula la raíz del término θεός,<br />

“Dios”, con la raíz θε del verbo τίθημι, “colocar”,<br />

“establecer”; cfr. QE 2. 62 y 68; Mos. 2.<br />

99; Abr. 121; Mut. 29; Conf. 137.<br />

18<br />

Para el que no está todavía listo<br />

como el anterior, existe la potencia<br />

soberana, pues por temor al que<br />

manda existe el súbdito; si la prole no<br />

está compenetrada con la benevolencia<br />

del padre, lo estará con la fuerza que<br />

corrige. Para el que no alcanza los términos<br />

mencionados por encontrarse<br />

demasiado distantes, han sido fi jadas<br />

otras metas más próximas entre las<br />

potencias necesarias: la de la misericordia,<br />

la que prescribe lo que es conveniente<br />

hacer y la que prohíbe lo que<br />

es preciso evitar 18 (Fug. 98).<br />

Danièlou (1991: 173) afirma<br />

que la estructura de las cinco potencias<br />

ofrece un orden jerárquico en la<br />

ascensión hacia Dios. Como en una<br />

escalinata de cinco peldaños, el alma<br />

encuentra primero la prohibición del<br />

pecado y después la obediencia a la<br />

ley; en tercer lugar se registra un arrepentimiento<br />

frente a la misericordia y,<br />

más adelante, el reconocimiento de la<br />

soberanía y por fi n la adhesión al amor<br />

del creador.<br />

Las seis ciudades llamadas “lugares<br />

de refugio” (Nm 35. 13) son estas<br />

potencias más el Logos divino. Cinco<br />

de ellas son reproducidas “en el santuario”<br />

(ἐν τοῖς ἁγίοις): las tablas de la<br />

Ley colocadas en el Arca, representan<br />

la “orden” (πρόσταξις) y la “prohibición”<br />

(ἀπαγόρευσις), la potencia de la<br />

misericordia está en la tapa del Arca<br />

18 Filón adscribe a un pensamiento estoico<br />

sobre la ley, «soberana de todas las cosas,<br />

divinas y humanas» (Crísipo, cfr. SVF 3.<br />

314) a la potencia de la misericordia Cf.<br />

Cicerón, Rep. 3. 33 (SVF 3. 325).<br />

Marta Alesso / Qué son las potencias del alma en los textos de Filón


–lleva el nombre de “propiciatorio 19 ”<br />

(ἱλαστήριον) (Ex 25. 17)– y las potencias<br />

creadora y soberana están representadas<br />

por los alados Querubines allí<br />

aposentados (Fug. 100).<br />

Este pasaje está en relación directa<br />

con Quaestiones in Exodum 2 (esp.<br />

§§ 60-68 ), que explica la simbología<br />

del arca y sus accesorios. No obstante,<br />

en este pasaje, identifi camos ‘cuatro’<br />

potencias y el Logos. En primer lugar,<br />

la creativa, en virtud de la cual el Artífi<br />

ce ha establecido y ordenado todas las<br />

cosas; esta es llamada Dios. La segunda<br />

es la real, en virtud de la cual el Creador<br />

gobierna por sobre lo creado; esta<br />

es llamada Señor. El fragmento griego<br />

afi rma: “Crece junto a la potencia creativa<br />

la propiciatoria, cuyo nombre es<br />

benefactora, mientras junto a la real<br />

(crece) la legislativa, cuyo apropiado<br />

nombre es punitiva 20 ”. El texto armenio<br />

–sin versión griega– agrega: “Bajo<br />

estas (potencias) y junto a ellas (está)<br />

el Arca, y el arca es un símbolo del<br />

mundo inteligibile”.<br />

Como vemos, en QE 2. 60-68, las<br />

cuatro potencias son: la “creativa”<br />

(ποιητική) de la que se desprende la<br />

benefactora y la “real” (βασιλική), de<br />

la que surge la punitiva. Her. 166 ofrece<br />

una interpretación similar: el Existente<br />

19 Sustantivo derivado del verbo ἱλάσκομαι,<br />

que en Filón tiene la doble acepción de<br />

propiciar y expiar; cfr. Ciccarelli 1993:<br />

316-320. Además, hilasterio o propiciatorio<br />

tiene en griego la misma raíz que ἵλαος,<br />

“misericordioso”.<br />

20 παραβλαστάνει γὰρ τῇ μὲν ποιητικῇ ἡ<br />

ἵλεως, ἧς ὅνομα εὑεργέτις, τῇ δὲ βασιλικῇ<br />

ἡ νομοθετική, ὅνομα δὲ εὐθύβολον ἡ<br />

κολαστήριος.<br />

divide las dos potencias principales,<br />

resultando benefactora la creadora y<br />

punitiva, la soberana.<br />

Luego del análisis de la pluralidad y<br />

complejidad de la dinámica textual de<br />

las potencias en Cher. 1-39, Fug. 94-105<br />

y QE 2. 60-68 deberíamos reconducir<br />

el vasto elenco de orden jerárquico a<br />

la formulación más restringida, la que<br />

alude a las dos manifestaciones más<br />

esenciales: bondad /(creación) y soberanía<br />

/(gobierno) y no olvidar que la<br />

semántica de las potencias se refl eja en<br />

la estructura del ser creado, quien, por<br />

serlo ‘a imagen’ de su creador, ofrece<br />

una difi cultad para el exegeta: explicar<br />

el origen del mal en general sobre la<br />

tierra y, en particular, la imperfección<br />

del hombre. <br />

Las potencias colaboradoras<br />

de Dios en la creación del<br />

hombre<br />

La expresión “hagamos un hombre<br />

(a nuestra imagen y semejanza)”<br />

de Gn 1. 26, que denota<br />

una multiplicidad en el plural ‘hagamos’<br />

signifi ca para Filón que existen<br />

potencias mediadoras que asisten a<br />

Dios en la creación del hombre. No<br />

es factible sin embargo pensar que<br />

son hipóstasis independientes de la<br />

divinidad, ni tampoco se trata de las<br />

dos potencias representadas en las<br />

escrituras de los dos nombres de Dios:<br />

Señor (Κύριος) y Dios (Θεός), que<br />

Filón desarrolla extensamente, por<br />

ejemplo en Plant. 85 ss.. Son, en todo<br />

caso potencias fi nitas del Dios infi nito<br />

y parte inseparable de su propia natu-<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 11-26<br />

19


aleza 21 . Agustín, en conformidad<br />

con una exégesis similar sostenida en<br />

Oriente por los Capadocios 22 interpreta<br />

en De trinitate que es la Trinidad<br />

la que está presente en la creación del<br />

mundo, por esto afi rma que el plural<br />

en el versículo de Gn 1. 26 “‘hagamos’<br />

al hombre a nuestra imagen” indica<br />

que la creación del hombre debe ser<br />

referida a la “naturaleza de la Trinidad<br />

misma”.<br />

El argumento filoniano sobre la<br />

creación ha sido desarrollado extensamente<br />

por Filón en Opif. 69. 72-75 y<br />

134-140. En estos lugares se encuentran,<br />

siguiendo a Radice (2005: 90),<br />

los puntos cardinales de una particular<br />

interpretación que ha dado lugar,<br />

en la historia de la religión, a un tópos<br />

ideológico-fi losófi co-exegético sobre<br />

la creación. La explicación de esta pluralidad<br />

en la creación del hombre en<br />

Opif. 72-73, no está dada por la colaboración<br />

de otros seres con el Creador,<br />

sino por el caracter mixto del ser<br />

humano, concepción que también es<br />

mencionada en Fug. 72 23 y ampliada<br />

en Leg. 2. 5-9.<br />

21 No debemos olvidar que es más conveniente<br />

hablar de ‘rol’ de mediación y no de<br />

‘seres’ mediadores entre Dios y los hombres.<br />

Según Calabi (2007: 112) las potencias no<br />

son entidades mediadoras –tampoco lo es<br />

el Logos–, sino modos de manifestación<br />

divina, de acuerdo con Termini (2000:<br />

233): “dýnamis appartiene al linguaggio<br />

della rivelazione, non della mediazione”.<br />

22 Cfr. Gregorio de Nisa, De creatione hominis<br />

Sermo primus 28 y 32; Gregorio Nacianceno,<br />

De spiritu sancto (orat. 31).<br />

23 Fug. 72: Por esta causa el hombre por<br />

excelencia es mencionado con el artículo<br />

determinante, pues afi rma “creó Dios ‘al’<br />

20<br />

Quizás en la mente de nuestro fi lósofo<br />

esté presente el Timeo (41a-42e) 24<br />

y el mismo objetivo de Platón de salvaguardar<br />

a Dios de cualquier responsabilidad<br />

respecto de la imperfección de<br />

las creaturas 25 . En Opif. 75 leemos que<br />

solamente en el caso de la creación del<br />

hombre Dios dijo ‘hagamos’ (Gn 1. 26),<br />

lo que indica la colaboración de alguna<br />

especie de ayudantes, para que se atribuyan<br />

a Dios, el señor del universo, las<br />

refl exiones y acciones irreprochables<br />

del ser humano cuando actúa correctamente,<br />

mientras que las contrarias se<br />

adjudiquen a los ayudantes, pues era<br />

necesario que el padre no fuera causa<br />

del mal de sus hijos.<br />

En Fug. 69 26 , la razón del número<br />

plural del verbo ‘hagamos’ está en el<br />

diálogo de Dios con sus potencias:<br />

“Dialoga el padre de todas las cosas<br />

con sus propias potencias, a las que<br />

dio para modelar la parte mortal de<br />

nuestra alma, imitando ellas su técnica<br />

cuando daba forma a la parte racional<br />

que está en nosotros; con justicia<br />

hombre”, al razonamiento –sin especie y sin<br />

mezcla–; y, por otro lado, sin la adición del<br />

artículo, esto es, “hagamos ‘un’ hombre” nos<br />

muestra al que es un compuesto de naturaleza<br />

racional e irracional.<br />

24 Cfr. Runia (1986: 232-257) el capítulo VI,<br />

“Timaeus 41a-42E, the Demiourge’s Speech<br />

and Final Creative Act”.<br />

25 Vemos en Conf. 169 que Filón indica una<br />

pluralidad de sujetos también en Gn 3. 22:<br />

“Dios dijo: ‘aquí Adán se ha convertido en<br />

uno de ‘nosotros’ por conocer el bien y el<br />

mal’”.<br />

26 Cfr. Runia (1986: 244) para un análisis<br />

detallado de la terminología platónica en<br />

este pasaje.<br />

Marta Alesso / Qué son las potencias del alma en los textos de Filón


debe ser realizado lo hegemónico del<br />

alma 27 por quien tiene la hegemonía<br />

y lo subordinado por quienes a él se<br />

subordinan”. Estas potencias deben<br />

ocuparse de “la parte mortal de nuestra<br />

alma” (τὸ θνητὸν ἡμῶν τῆς ψυχῆς<br />

μέρος), puesto que Dios ha dado forma<br />

a nuestra “parte racional” (τὸ λογικόν).<br />

La parte dominante en el alma debe<br />

ser obra de quien domina y la parte<br />

subordinada, de los subalternos.<br />

Esta (des)valoración filónica de<br />

la subordinación de las potencias,<br />

“como una especie de ayudantes” (ὡς<br />

ἂν συνεργῶν: Opif. 75) del Creador,<br />

por cuanto lo asisten en los aspectos<br />

menos virtuosos del alma humana, se<br />

encuentra en relación con los ἄρχοντες<br />

de las teorías gnósticas. Boyancé<br />

(1967: 384) había ya señalado que los<br />

ἄρχοντες platónicos se mencionan con<br />

matiz positivo y los del gnosticismo,<br />

negativo. Según Turner (2001: 18)<br />

la común denominación de ἄρχοντοι<br />

(Político 271d) o ἄρχοντες (Leyes 903b)<br />

en Platón y en los gnósticos y los matices<br />

negativos que aquí se les adjudican<br />

a estos colaboradores demostraría que<br />

los ἄρχοντες gnósticos provienen de<br />

Platón y no de la astrología babilónica<br />

o persa. El Creador recurre a las<br />

potencias también porque el alma del<br />

ser humano estaba destinada a tomar<br />

conciencia del mal y del bien y entonces<br />

Dios asigna “a otros demiurgos”<br />

(ἑτέροις δημιουργοῖς) “la creación del<br />

mal” (τὴν κακῶν γένεσιν) y se reserva<br />

para si mismo la creación del bien<br />

(Fug. 70).<br />

27 Motivo estoico; cfr. Diógenes Laercio 7, 110<br />

y especialmente Aecio 4, 21, 1-4; SVF 2, 836.<br />

Dios es “uno” (εἷς), pero tiene<br />

en torno a él “potencias serviciales”<br />

(δυνάμεις ἀρωγοί), todas ellas para<br />

asistir y salvar a lo creado (Conf. 171).<br />

Es verdad que el padre del universo no<br />

necesita de nada, en el proceso de la<br />

creación no tiene menester de la colaboración<br />

de otros seres, pero también<br />

es cierto que confi ó a las “potencias<br />

subordinadas” (ὑπηκόοι δυνάμεις) lo<br />

que se debía modelar para completar<br />

su obra, pero sin otorgarles total autonomía,<br />

para que nada que llegara a la<br />

existencia pudiera tener error (Conf.<br />

175).<br />

La rapsodia alegórica por otra<br />

parte muestra que antes de la creación<br />

del mundo sensible Dios ha creado<br />

los arquetipos de todas las cosas; estos<br />

arquetipos o ideas se entienden como<br />

‘causas activas’, esto es, como potencias<br />

ordenadoras de la realidad material.<br />

Esta conexión entre la divinidad y el<br />

mundo y especialmente entre la divinidad<br />

y el hombre se puede explicar en<br />

términos de τύπωσις (Leg. 1. 32-38).<br />

El hombre “plasmado” (πλασθείς)<br />

mediante las manos y el soplo divinos,<br />

en la medida en que recibe –y reproduce–<br />

el πνεῦμα divino, es el alma sensible<br />

‘a semejanza’ del modelo inteligible.<br />

A su vez, el hombre inteligible e<br />

incorporal es copia del arquetipo, del<br />

sello original, del Logos de Dios (QG<br />

1. 4). De este modo se explica y se salva<br />

la aparente contradicción de los dos<br />

relatos de la creación del hombre: el<br />

de Gn 1. 26, es decir, de la creación<br />

“según imagen y semejanza”, y el de<br />

Gn 2, 7, la plasmación. También esta<br />

exegesis explica la composición dual<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 11-26<br />

21


y ambigua del ser humano; la combinación<br />

de las dos narraciones entrecruza<br />

dos conceptos contrapuestos:<br />

un hombre ‘celeste’ a imagen de Dios<br />

y otro formado de barro, contaminado,<br />

proclive al mal. Esta dualidad parece<br />

no designar dos hombres diferentes,<br />

sino referirse a una tensión interna<br />

sobre la que la antropología fi loniana<br />

se explaya, puesto que sirve también<br />

para expresar la libertad confl ictiva del<br />

humano. <br />

22<br />

Las potencias del alma<br />

Como paso previo a la descripción<br />

de las potencias del alma,<br />

tratemos de comprender –como<br />

si ello fuera posible cabalmente– qué<br />

es el alma en Filón. La mención de<br />

alma y cuerpo implica una jerarquía,<br />

un encuentro entre lo superior y lo<br />

inferior, al modo en que ocurre en<br />

todos los niveles de la existencia: lo<br />

existente se presenta con frecuencia<br />

como una ‘convergencia’ de divergentes<br />

(Martín 1986: 20). Si gobierna la<br />

esfera superior, se produce el bien; si<br />

predomina lo inferior y vil se produce<br />

el mal. Para el caso del alma, la preeminencia<br />

del mal puede signifi car su<br />

muerte (Leg. 1. 106).<br />

“Las partes del alma y las partes del<br />

cuerpo” (μέρη ψυχῆς, μέρη σώματος:<br />

Sacr. 73) reproducen a escala antropológica<br />

los círculos jerárquicos que<br />

son gobernados por un principio superior,<br />

el Nοῦς, el intelecto divino que<br />

ha creado el universo, pero que está<br />

también presente en el hombre como<br />

“espíritu” (πνεῦμα). El hombre ha sido<br />

construido a semejanza del modelo<br />

inteligible y este a su vez es copia del<br />

arquetipo según el aspecto y la forma<br />

del sello original. La idea arquetipo es<br />

el Logos de Dios, el primer principio, la<br />

primera medida de todas las cosas. El<br />

logos constituye entonces el prototipo<br />

de la estructura del hombre; en este<br />

esquema, el πνεῦμα es una sustancia<br />

energética que desempeña en el alma<br />

una función vital como la sangre en el<br />

cuerpo, es el “espíritu divino” (πνεῦμα<br />

θεῖον) de la parte rectora (Her. 55),<br />

tanto en la esfera humana como en la<br />

trascendente.<br />

Una referencia importante a las<br />

potencias del alma se registra en Fug.<br />

182, lugar en el que el alejandrino<br />

sostiene que “la parte directriz” (τὸ<br />

ἡγεμονικόν) es parecida a una “fuente”<br />

(πηγή) que emana “muchas potencias”<br />

(δυνάμεις πολλάς) y las propaga hasta<br />

los órganos de los sentidos. Inspirado<br />

en el estoicismo 28 , Filón afi rma que el<br />

alma está compuesta de las siguientes<br />

partes: la “parte directriz” (ἡγεμονικόν)<br />

o “racional” (λογικόν) que es lo mismo<br />

que el “intelecto” (νοῦς), y una “parte<br />

irracional” (ἄλογον) que comprende<br />

los cinco sentidos, la voz y la capacidad<br />

de procrear: Her. 232; Opif. 117; Leg. 1,<br />

11; Agric. 30; Det. 168; Mut. 110; QG<br />

1, 75. La diferencia entre estos lugares<br />

textuales y Fug. 182 es que, en referencia<br />

a los cinco sentidos, afi rma que las<br />

potencias, cuando irrigan el rostro y la<br />

cabeza –ἡγεμονικόν del cuerpo paralelo<br />

al del alma–, la parte directriz del<br />

alma extiende hasta los ojos el πνεῦμα<br />

28 Cfr. SVF 2, 827-833.<br />

Marta Alesso / Qué son las potencias del alma en los textos de Filón


de la vista, hasta las orejas el πνεῦμα del<br />

oído, hasta las fosas nasales, el πνεῦμα<br />

del olfato, hasta la boca el πνεῦμα del<br />

gusto y a toda la superfi cie del cuerpo<br />

el πνεῦμα del tacto. Cinco πνεύματα<br />

en correspondencia con los sentidos.<br />

Pero sobre todo merece señalarse que<br />

aparecen las potencias en estrecha relación<br />

con estos πνεύματα.<br />

Además de observar con especial<br />

atención con qué palabra traducimos<br />

πνεῦμα, si como aire –en sentido<br />

estoico– o como ‘espíritu’ por<br />

infl uencia del cristianismo posterior,<br />

debemos tener cuidado con la traducción<br />

–o concepción– de las δυνάμεις<br />

en relación con los sentidos, si como<br />

“potencias”, término normalmente<br />

referido a lo racional y supremo o<br />

como meras “facultades” que ponen<br />

en comunicación la parte racional con<br />

la irracional del alma. La conclusión<br />

adicional es que para Filón el alma no<br />

es una sustancia autónoma. Si bien<br />

en términos fi lonianos el alma es “el<br />

principio activo de la verdadera vida”<br />

(Leg. 1. 32) y depende de su esencia<br />

‘pneumática’, contiene un complejo de<br />

diferentes potencias que insufl an los<br />

correspondientes πνεύματα a los cinco<br />

sentidos, en armonía con las exigencias<br />

del cuerpo.<br />

Un tema sugestivo y complementario<br />

presenta la alegoría de las potencias<br />

del “ejercitante” (ἀσκητής) cuyo<br />

paradigma es Jacob, combatiente por la<br />

virtud (Ebr. 82), quien puede contemplar<br />

“lo increado” (τὸ ἀγένητον) y “lo<br />

creado” (τὸ γενόμενον), es decir, quien<br />

se ha constituido en un intermediario<br />

entre Dios y el mundo (Mut. 44-45).<br />

En el texto bíblico, Raquel y Lía<br />

son las hijas de Labán y esposas de<br />

Jacob, pero en el texto fi loniano son<br />

alegorizadas como “las potencias del<br />

ejercitante” (ἀσκητικαὶ δυνάμεις: Fug.<br />

15). Alzan sus voces expresando los<br />

motivos de su odio (Gn 31, 14-16 29 ).<br />

Son “libres no solo en las palabras sino<br />

también en los pensamientos 30 ” (Fug.<br />

16). El signifi cado de los nombres de<br />

Lía y Raquel está explicado en Congr.<br />

24-28: Jacob, el que se ejercita en la<br />

virtud, toma dos esposas legítimas.<br />

Cada una de ellas tiene una naturaleza<br />

y un aspecto diferente 31 . Una de<br />

las esposas legítimas es un movimiento<br />

de lo más saludable, sólido y pacífi co;<br />

a ella, debido a estas características,<br />

29 “¿Existe acaso para nosotras todavía parte o<br />

herencia en la casa de nuestro padre? ¿No<br />

hemos sido consideradas unas extrañas<br />

para él? Nos ha vendido y se devoró con<br />

avidez nuestra plata. Toda la riqueza y la<br />

gloria que Dios ha quitado a nuestro padre<br />

será para nosotras y para nuestros hijos”<br />

(Gn 31. 14-16).<br />

30 Se presenta difícil de explicar la razón por<br />

la cual Filón afi rma que las potencias del<br />

ejercitante son “libres” (ἐλεύθεραι) no solo<br />

en los ὀνόματα (Colson traduce “names”<br />

–aunque aclara en nota que no lo satisface<br />

esa traducción–, Starobinski-Safran “paroles”<br />

y Triviño “nombres”) sino también<br />

en los ἐνθυμήματα Colson traduce «sentiments»,<br />

Starobinski-Safran «pensées» y<br />

Triviño «pensamientos»). Colson (1934: V<br />

581) opina que puede ser una referencia a<br />

la libertad de expresión y a la libertad de<br />

pensamiento.<br />

31 Para Raquel, cfr. Sobr. 12; Somn. 2. 16; Leg.<br />

2. 46 y Ebr. 54. Para Lía, cfr. Sobr. 12 y 23;<br />

Her. 49; Ebr. 46-53; Cher. 41 y Migr. 145.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 11-26<br />

23


se la llamó Lía 32 . La otra se parece a<br />

una piedra de afi lar y se llama Raquel;<br />

hacia ella se aguza, afi lándose, el intelecto<br />

amante de la lucha y de la ejercitación.<br />

Raquel signifi ca “visión de<br />

profanación” (ὅρασις βεβηλώσεως) 33 ,<br />

no porque ella mire de manera profana,<br />

sino, al contrario, porque considera<br />

que las cosas visibles y sensibles,<br />

en comparación con la naturaleza pura<br />

de las cosas invisibles e inteligibles, no<br />

son santas sino profanas. En efecto,<br />

puesto que nuestra alma está dividida<br />

en dos partes, una parte racional y una<br />

irracional 34 , sucede que a cada una le<br />

corresponde una virtud: Lía a la parte<br />

racional y Raquel a la parte irracional.<br />

Una, Raquel, nos ejercita, a través de los<br />

sentidos y de todos los miembros de la<br />

parte irracional, para que desdeñemos<br />

lo que es conveniente despreciar 35 . La<br />

otra, Lía, nos enseña que nos apartemos<br />

del camino desigual y escabroso,<br />

intransitable para las almas virtuosas, y<br />

32 Cfr. Gn 29. 23 y 28. Filón realiza aquí uno<br />

de sus frecuentes juegos de palabras. El<br />

nombre de Lía en griego, Λεία, es la forma<br />

femenina del adjetivo λεῖος, “fácil” o “tranquilo”.<br />

33 Véase esta etimología en Congr. 25; Raquel<br />

como “sensibilidad” (αἴσθησις), en Post.<br />

135.<br />

34 Filón presenta aquí una división bipartita<br />

(parte racional-parte irracional), que si<br />

bien tiene puntos en común con la tripartición<br />

platónica (República 439b-c, 506d ss.,<br />

580e-581c, 553d) no coincide con ella ni<br />

con las consideraciones aristotélicas sobre<br />

esta cuestión, ni con la división en ocho<br />

partes que habrían sostenido los estoicos<br />

antiguos.<br />

35 “Despreciar” es ἀ-λογεῖν; la “parte irracional”<br />

del alma es ἄ-λογον.<br />

24<br />

que marchemos fácilmente por el gran<br />

camino sin tropiezos ni resbalones.<br />

Estas dos mujeres, entonces –en<br />

palabras de Filón– simbolizan las<br />

potencias del asceta, pues saben que la<br />

verdadera riqueza y la auténtica gloria<br />

son fruto de la “prudencia” (φρόνησις)<br />

y de la “temperancia” (σωφροσύνη) y<br />

de otras cualidades afi nes que las almas<br />

amantes de la virtud reciben en heredad<br />

(Fug. 17).<br />

Si retornamos a la pregunta inicial<br />

que motivó la indagación del término<br />

δύναμις en los textos de Filón, nos<br />

interrogamos sobre la eventual proyección<br />

en el alma humana de las dos<br />

potencias representadas en las Escrituras<br />

mediante las designaciones Señor<br />

(Κύριος) y Dios (Θεός) que acompañan<br />

al Creador, conceptos que Filón<br />

desarrolla ampliamente por ejemplo<br />

en Plant. 86. Las potencias del alma<br />

expresadas en las fi guras de Raquel y<br />

Lía se corresponden sin duda con la<br />

de los “grandes conductores” (μεγάλοι<br />

ἡγεμόνοι) que buscan y alcanzan la<br />

sabiduría (Ebr. 113) y que José, paladín<br />

de las potencias del cuerpo, no supo<br />

perfeccionar, pues no encontró en su<br />

perfección el bien “más antiguo y venerable”<br />

(τὸ μάχιμον καὶ ἡγεμονεῦον),<br />

el del alma adulta. (Sobr. 13). Filón,<br />

genuino representante del orden moral<br />

y fi losófi co del judaísmo alejandrino,<br />

acude al esquema procedente de Aristóteles<br />

(‘potencialidad’ frente a ‘acto’)<br />

para desplazar el sentido del término<br />

δύναμις y ubicarlo en un signifi cado<br />

próximo a la metáfora de los servidores<br />

de un rey –como en el contemporáneo<br />

Sobre el mundo (398a)–, con una acep-<br />

Marta Alesso / Qué son las potencias del alma en los textos de Filón


ción de ‘poder’ o ‘facultad’ de los seres<br />

inteligentes, sean estos el Creador o las<br />

almas humanas. <br />

Bibliografía<br />

Ediciones y traducciones<br />

Beker, I. (1831-1870). Aristotelis opera. Vol.<br />

I-V. Berlín: Verlag Georg Reiner.<br />

Boeri, M. (trad.) (2010). Aristóteles. Sobre el<br />

alma. Buenos Aires: Colihue.<br />

Burnet, J. (1900-1907). Platonis opera. Vol. I-V.<br />

Oxford: Clarendon Press.<br />

Colson, F. H. y Whitaker G. H. (eds.) (1929-<br />

1962). Philo in Ten Volumes. London-Cambridge<br />

(Mass.): Heinemann.<br />

Marcus, R. (ed.) (1953). Questions and Answers<br />

on Exodus. Translated from the Ancient<br />

Armenian. Version of the original Greek.<br />

En Colson, F. H. y Whitaker G. H. (eds.)<br />

Philo. Supplement II. London-Cambridge<br />

(Mass.): Harvard University Press.<br />

Martín, J. P. (ed.). Filón de Alejandría. Obras<br />

completas I. Madrid: Trotta.<br />

Martín, J. P. (trad.) (2010). “Sobre el mundo<br />

de Pseudo Aritóteles” en Circe de clásicos y<br />

modernos 14; 197-214.<br />

Radice, R. (ed.) (2005). Filone di Alessandria.<br />

Tutti i Trattati del Comentario Allegorico<br />

alla Bibbia. Milano: Bompiani.<br />

Starobinski-Safran, E. (1970). De Fuga et<br />

Inventione. Introduction, traduction et commentaire<br />

en Arnaldez, R., Mondèsert,<br />

C. et Pouilloux, J. (eds.) (1961-1992). Les<br />

Oeuvres de Philon d’Alexandrie. Paris: Cerf.<br />

Vol. 17.<br />

Triviño, J. M. (1975-1976), Obras completas de<br />

Filón de Alejandría. 5 vol., Buenos Aires:<br />

Acervo Cultural.<br />

Von Arnim, H. (1903-1924). Stoicorum<br />

Veterum Fragmenta, 4 vols. Lipsiae: Teubner.<br />

(= SVF).<br />

Wachsmuth, C. y Hense, O. (1884-1912). Ioannis<br />

Stobaei anthologium. 5 vols. Berlin.<br />

Bibliografía crítica citada<br />

Boyancè, P. (1967). “Dieu cosmique et dualisme:<br />

Les archontes et Platon” en Le Origini<br />

dello Gnosticismo: Colloquio di Mesina<br />

13-18 Aprile 1966; Testi e discussioni publicati<br />

a cura di Ugo Bianca. Leiden: Brill;<br />

340-386.<br />

Calabi, F. (2007). God’s Acting, Man’s Acting.<br />

Tradition and Philosophy in Philo of<br />

Alexandria. Boston-Leiden: Brill.<br />

Ciccarelli, M. (1993). “Il rapporto sacrifi ciomisericordia<br />

nell’ A.T. nel Giudaismo e<br />

nella letteratura rabinica” en Vattioni, F.<br />

(ed.). Sangue e antropologia nel Medioevo:<br />

Atti della VIII Settimana di Studi, Roma,<br />

25-30 novembre 1991. 2 vols.; I. 305-325.<br />

Cohen, N. G. (1995). Philo Judaeus: His Universe<br />

of Discourse. Frankfurt am Main:<br />

Peter Lang.<br />

Danièlou, J. (1991). Filone d’Alessandria.<br />

Trad. de S. Palamidessi y R. Riva de Philon<br />

d’Alexandrie [ 11958]. Roma: Arkeios.<br />

Decharneux, B. (1997). “De l’evidence de<br />

l’existence de Dieux et de l’effi cacité des ses<br />

puissances dans la théologie philonienne”<br />

en Lévy, C. y Pernot, L. (ed.). Dire l’evidence:<br />

Philosophie et rhétorique antiques,<br />

Cahiers de philosophie de l’Univ. de Paris<br />

XII, Val de Marne 2. Paris: L’Harmattan.<br />

Dillon, J. (1977). Th e Middle Platonists. A<br />

Study of Platonism 80 B.C. to A.D.220. London:<br />

Duckworth.<br />

Druille, P. (2010). Los Querubines, la espada<br />

fl amígera y la Causa en Filón de Alejandría.<br />

En Nova Tellus. Anuario del Centro de Estudios<br />

Clásicos 28/1, UNAM; 73-95.<br />

Grundmann, W. (1966). Grande Lessico del<br />

Nuovo Testamento. Vol. II. Brescia: Paideia.<br />

(=GLNT).<br />

Hayward, C. T. R. (2005), «Interpretations of<br />

the Name Israel in Ancient Judaism and<br />

Some Early Christian Writings: From Vic-<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 11-26<br />

25


torious Athlete to Heavenly Champion»,<br />

Oxford University Press, Oxford.<br />

Inwood, B. (2010). “Stoicism” en Gerson, Ll.<br />

P. (ed.). Th e Cambridge History of Philosophy<br />

in Late Antiquity. Vol. I. Cambridge:<br />

Cambridge University Press; 126-139.<br />

Lapidge, M. (1978). “Stoic Cosmology” en<br />

Rist J. M. (ed). Th e Stoics. Berkeley: University<br />

of California Press; 161-186.<br />

Mack, B. L. (1973). Logos und Sophia. Untersuchungen<br />

zur Weisheitstheologie in hellenistischen<br />

Judentum. Göttingen.<br />

Martín, J. P. (1986). Filón de Alejandría y la<br />

génesis de la cultura occidental. Buenos<br />

Aires: De Palma.<br />

Martín, J. P. (2009). “Introducción general”<br />

en Martín, J. P. (ed). Filón de Alejandría.<br />

Obras completas. Madrid: Trotta; I. 9-158.<br />

Pohlenz, M. ( 21959 [1948]). Die Stoa, Geschichte<br />

einer geistigen Bewegung. Vol. I. Göttingen:<br />

Vandenhoeck und Ruprecht.<br />

26<br />

Runia, D. T. (1986). Philo of Alexandria and the<br />

Timaeus of Plato. Leiden: Brill.<br />

Runia, D. T. (1993). Philo in Early Christian<br />

Literature: A Survey. Compendia Rerum<br />

Iudaicarum ad Novum Testamentum section<br />

3, vol. 3. Assen: Van Gorcum.<br />

Strickert, F. (1966). “Philo on the Cherubim”.<br />

En Th e Studia Philonica Annual 8; pp.<br />

40-57.<br />

Termini, C. (2000). Le Potenze di Dio. Studio<br />

su δύναμις in Filone di Alessandria. Studia<br />

ephemeridis Augustinianum 71. Roma.<br />

Turner, J. D. (2001). Sethian Gnosticism and<br />

the Platonic Tradition. Bibliothéque copte<br />

de Nag Hammadi, section «Études» 6.<br />

Québec, Presses de l’Université Laval. Leuven-Paris:<br />

Peeters.<br />

Wolfson H. A. (1948). Philo: Foundations of<br />

Religious Philosophy in Judaism, Christianity<br />

and Islam. 2 vol. Cambridge (Mass.).<br />

Recibido: 04-09-2011<br />

Evaluado: 12-10-2011<br />

Aceptado: 19-10-2011<br />

Marta Alesso / Qué son las potencias del alma en los textos de Filón


Creer o saber,<br />

esa no es la cuestión.<br />

Opinión y conocimiento<br />

en el Protágoras de Platón<br />

Esteban Bieda [<strong>Universidad</strong> de Buenos Aires]<br />

Resumen: La concepción del querer humano<br />

tal como se la analiza en el Protágoras<br />

platónico gira fundamentalmente en torno del<br />

estado epistémico del hombre al momento de<br />

tomar una decisión. Intentaremos mostrar que,<br />

según el esquema de la génesis de la acción<br />

propuesto en dicho diálogo, es indistinto si el<br />

hombre sabe que algo es bueno o cree que<br />

algo es bueno (al menos para sí mismo): en<br />

tanto se lo pondere como bueno, el agente<br />

lo elegirá. El querer del hombre es, así,<br />

presa inevitable de su estado epistémico, se<br />

constituya este sobre la base de conocimientos<br />

o de opiniones.<br />

Palabras clave: incontinencia - querer - estado<br />

epistémico - teoría de la acción - ética.<br />

To know or to believe, that is not the<br />

question. Opinion and knowledge in<br />

Plato’s Protagoras<br />

Abstract: The human will as it is analyzed in<br />

the Protagoras deals with the epistemic state of<br />

the agent in the moment of making a decision.<br />

We will try to show that, according to Socrates,<br />

it makes no difference if the agent either knows<br />

that something is good or thinks something is<br />

good (at least for himself): as long as it is pondered<br />

that way, the agent will choose it. Man’s<br />

will is, then, an inevitable prey of his epistemic<br />

state, whether it is constituted of knowledge or<br />

of opinions.<br />

Key words: incontinence - will - epistemic<br />

state - theory of action - ethics.<br />

Introducción<br />

La concepción del querer<br />

humano tal como<br />

se la analiza en el Protágoras<br />

platónico gira<br />

fundamentalmente en<br />

torno del estado epistémico<br />

del hombre en<br />

el momento de actuar.<br />

Sócrates no centra su atención en lo<br />

que el hombre quiere y puede, sino<br />

principalmente en lo que el hombre<br />

sabe o cree que sabe en el momento<br />

de elegir. En lo que sigue intentaremos<br />

mostrar que, según el esquema de la<br />

génesis de la acción que se propone en<br />

el diálogo, es indistinto si el hombre<br />

‘sabe’ que algo es bueno o ‘cree’ que algo<br />

es bueno (al menos para sí mismo) si<br />

de elegirlo se trata: basta con darle crédito<br />

para que mueva a actuar conforme<br />

a ello. El querer del hombre es presa<br />

inevitable de su estado epistémico, se<br />

constituya este sobre la base de conocimientos<br />

o de opiniones que el agente<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 27-40<br />

27


tiene por verdaderas –sin importar si, a<br />

la postre, estas últimas resultan efectivamente<br />

verdaderas o no–. Asimismo,<br />

dado que lo que aquí tiene lugar es la<br />

descripción del modo en que todo<br />

hombre actúa naturalmente, intentaremos<br />

concluir que semejante teoría<br />

de la acción no puede ser catalogada<br />

como moralmente positiva o negativa<br />

según se elija en base a conocimientos<br />

u opiniones respectivamente. <br />

28<br />

La teoría de la acción<br />

Tras analizar, por iniciativa de<br />

Protágoras, algunos pasajes de<br />

un poema de Simónides, Sócrates<br />

y el sofi sta retoman el problema de<br />

la valentía y de su relación con el conocimiento.<br />

En el análisis que Sócrates<br />

hace de ciertos pasajes del poema ya<br />

se ha anticipado lo que será uno de<br />

los principales intereses del hijo de la<br />

partera en el último segmento del diálogo:<br />

es imposible que alguien obre de<br />

buen grado contra lo que considera<br />

mejor para sí mismo.<br />

Yo, en efecto, estoy casi seguro de<br />

esto: de que ninguno de los varones<br />

sabios cree que alguno de los hombres<br />

yerra voluntariamente (ἕκοντα<br />

ἐξαμαρτάνειν) o realiza cosas vergonzosas<br />

y malas voluntariamente,<br />

sino que tienen bien sabido que<br />

todos los que hacen cosas vergonzosas<br />

y malas las hacen involuntariamente<br />

(ἄκοντες) (345d-e) 1 .<br />

1 Las traducciones de los textos griegos son<br />

nuestras, salvo si se indica lo contrario.<br />

Es esta una de las clásicas presentaciones<br />

del así llamado “Intelectualismo<br />

socrático” (IS). Ante lo que<br />

podría pensar quien se acercase sin<br />

cautela al poema, Sócrates advierte<br />

que Simónides no era tan carente de<br />

educación como para afi rmar lo que,<br />

tal como lo presenta el fi lósofo, es una<br />

imposibilidad de suyo. Pero junto a<br />

la imposibilidad de realizar acciones<br />

éticamente reprobables, se agrega la<br />

imposibilidad de errar (ἐξαμαρτάνειν)<br />

voluntariamente, dado que el error se<br />

comete debido a la ignorancia de lo<br />

que realmente se quería hacer. “Errar”<br />

no implica algo moralmente negativo<br />

–qua “hacer el mal”–, sino una desviación<br />

respecto del curso deseado, desviación<br />

debida a una falla cognitiva:<br />

si se yerra, es porque no se sabía cuál<br />

era el curso de acción verdaderamente<br />

deseado. Se creyó que lo mejor era algo<br />

que a posteriori resultó peor que otra<br />

alternativa entre las posibles. El error<br />

no ocurre porque el agente es malo<br />

sino porque el agente es ignorante.<br />

Así se inicia la discusión a propósito<br />

del rol del conocimiento en las<br />

acciones:<br />

¿Cómo te hallas, , en<br />

lo que respecta al conocimiento?<br />

¿Acaso también a ti, como a la<br />

mayoría de los hombres, te parece<br />

esto o de otro<br />

modo? En lo que respecta al conocimiento,<br />

a los muchos les parece<br />

algo de esta clase: que no es algo ni<br />

fuerte ni capaz de guiar ni capaz de<br />

gobernar. No piensan, en relación<br />

con él, como si fuera algo de tal<br />

clase sino que, cuando a menudo<br />

Esteban Bieda / Creer o saber, esa no es la cuestión…


el conocimiento está presente en<br />

un hombre, que no lo<br />

gobierna este conocimiento sino<br />

algo diferente –algunas veces el<br />

impulso-pasional, otras el placer,<br />

otras el dolor, a veces el amor y a<br />

menudo el miedo–, por pensar sin pericia acerca<br />

del conocimiento tal como acerca de un prisionero-deguerra,<br />

arrastrado en derredor por<br />

todas esas cosas. ¿Acaso, por cierto,<br />

también a ti te parece, acerca del<br />

conocimiento, que es algo de esta<br />

clase? ¿O que es algo<br />

noble y capaz de gobernar al hombre,<br />

y que aunque alguien conociese<br />

las cosas buenas y las malas no<br />

sería dominado por nada –de modo<br />

de hacer ciertas cosas distintas a las<br />

que el conocimiento ordenase– sino<br />

que la sensatez sería sufi ciente para<br />

auxiliar al hombre? (352b-c).<br />

En pocas líneas Sócrates presenta<br />

los postulados básicos de su teoría de<br />

la acción2 . La mayoría de los hombres<br />

opina que el conocimiento es débil y<br />

que, por ello, no puede gobernar al<br />

hombre que sucumbe a sus pasiones.<br />

Para esta mayoría, la ἐπιστήμη es un<br />

prisionero-de-guerra. En el término<br />

ἀνδράποδον hallamos una primera<br />

parte formada sobre la base de la raíz<br />

ἀνερ- y una segunda vinculada con<br />

el sustantivo πούς: el ἀνδράποδον es,<br />

literalmente, ‘el que se halla a los pies<br />

de su señor’, i.e. un prisionero-esclavo.<br />

2 Para la distinción entre ética y teoría de<br />

la acción socráticas seguimos a Gómez-<br />

Lobo (1998: 31); cfr. Vigo (2002) y Gulley<br />

(1965: 86).<br />

En nuestro texto, los varones a cuyos<br />

pies, según la mayoría, se halla el conocimiento<br />

son las pasiones.<br />

Sócrates, en cambio, opina que<br />

el conocimiento es algo καλόν y<br />

gobierna al hombre. Pero la dominación<br />

que ejerce el conocimiento sobre<br />

el hombre es prácticamente igual a<br />

la que las pasiones ejercían sobre su<br />

ἀνδράποδον. El querer del hombre<br />

nunca deja de ser un botín de guerra;<br />

Sócrates en ningún momento tiene la<br />

intención de liberarlo de sus cadenas.<br />

Lo que pretende es que el vencedor en<br />

la batalla que se libra por conquistarlo<br />

no sean innobles instintos sino el bien,<br />

la justicia, etc.; y estas cosas, las ἀρεταί,<br />

constituyen, para él, contenidos epistemológicos.<br />

De allí su afán no tanto<br />

por liberar al hombre de todo tipo de<br />

sujeción, sino para que dicha sujeción<br />

inevitable se corresponda con valores<br />

virtuosos. Ahora bien, la ‘falla’ de un<br />

hombre condenado a querer lo que<br />

sabe o cree bueno (en principio para<br />

sí mismo) reside en que puede estar<br />

siguiendo lo que le (a)parece como<br />

bueno (φαινόμενον ἀγαθόν) 3 . El problema<br />

que detecta Sócrates no es que<br />

hay hombres que obran según lo que<br />

saben o creen malo para sí mismos<br />

sino que hay hombres que creen que<br />

algo es bueno (en principio para ellos<br />

mismos) cuando en realidad es malo.<br />

A propósito del supuesto poder de<br />

la enseñanza de los sofi stas, encontramos<br />

un pasaje fundamental para este<br />

tema:<br />

3 Tomamos la fórmula “(a)parece” de Boeri<br />

(2007) por entender que recoge el doble sentido<br />

epistemológico y ontológico del verbo.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 27-40<br />

29


Y en efecto, existe, por cierto, un<br />

peligro mucho mayor en la compra<br />

de aprendizajes que en la compra<br />

de alimentos. Pues es posible apartar<br />

en otras vasijas los alimentos y<br />

bebidas comprados al trafi cante y<br />

al comerciante y, antes de recibirlos<br />

en el cuerpo, tomando o comiendo,<br />

se puede pedir consejo tras depositarlos<br />

en la casa […]. Pero no es<br />

posible apartar los aprendizajes en<br />

otra vasija <br />

sino que, tras depositar el pago,<br />

tras haber recibido el aprendizaje<br />

en el alma misma, esto es: tras<br />

haber aprendido, es necesidad salir<br />

dañado o benefi ciado (314a-b).<br />

Una vez adquirido, lo aprendido<br />

guía indefectiblemente las acciones.<br />

Si dicho aprendizaje es genuino, si es<br />

ἐπιστήμη, entonces el hombre saldrá<br />

beneficiado; pero si no es genuino,<br />

entonces obrará mal. Allí radica la verdadera<br />

preocupación platónica frente<br />

a la sofística: partiendo del supuesto<br />

de que el hombre se halla sometido a<br />

lo que su repertorio epistemológico le<br />

ordena, la batalla decisiva es ‘previa’<br />

al momento en que se aprende, dado<br />

que, una vez obtenido, el aprendizaje<br />

no puede sino operar de manera efectiva<br />

en las decisiones. De este modo,<br />

Sócrates adelanta lo que será un punto<br />

fundamental de su posición: no solo el<br />

conocimiento (verdadero de suyo) tiene<br />

poder para dirigir el obrar del agente,<br />

sino también las falsas creencias como<br />

las que comercian los sofi stas.<br />

Es por todo esto que Sócrates<br />

concluye, en 352c, que la sensatez<br />

(φρόνησις) es sufi ciente para auxiliar<br />

30<br />

al hombre. Como decíamos, el mal se<br />

debe a una falla epistemológica del<br />

agente y no a una falla vinculada con<br />

su querer: se trata de una falla cognitiva,<br />

no volitiva. El querer nunca falla,<br />

siempre se dirige hacia lo que se sabe o<br />

se considera bueno; la falla puede darse<br />

en lo que el agente tiene por “bueno”<br />

y “malo” pero no en sus ansias de realizarlo.<br />

Es en este sentido que Vigo<br />

(2002: 70) afi rma que “toda vez que<br />

un agente elige algo, y precisamente en<br />

la medida en que lo elige, lo elige por<br />

considerarlo al mismo tiempo como<br />

bueno […] El fi n de una acción, en<br />

tanto objeto del deseo que motiva la<br />

producción de dicha acción, es intencionado<br />

siempre al mismo tiempo<br />

como un bien”. <br />

La monarquía del bien<br />

Se abren aquí dos cuestiones: por<br />

un lado, el tema de la diferencia<br />

entre el bien real y el bien que<br />

al agente le (a)parece tal (φαινόμενον<br />

ἀγαθόν); por el otro, se confi rma que<br />

esta teoría de la acción marcha por<br />

una senda distinta –aunque complementaria–<br />

a la de la propuesta propiamente<br />

ética: una cosa es decir que el<br />

querer siempre apunta al bien y otra<br />

es la discusión en torno al contenido<br />

material concreto de ese bien. El IS<br />

no busca una fórmula para obtener<br />

agentes moralmente buenos sino que<br />

se centra en los resortes formales en<br />

los que descansan todas las acciones<br />

humanas, las buenas y las malas: toda<br />

acción tiende a lo que el agente acredita<br />

como bueno, en principio para sí<br />

Esteban Bieda / Creer o saber, esa no es la cuestión…


mismo. Sócrates no afi rma, desde ya,<br />

que el agente siempre elige lo efectivamente<br />

bueno según los parámetros<br />

socialmente consagrados, sino que, en<br />

términos estrictamente ‘descriptivos’,<br />

muestra que todo hombre actúa con<br />

vistas a un bien que es tal en virtud de<br />

las propias consideraciones particulares<br />

del agente; dichas consideraciones<br />

pueden coincidir, o no, con las moralmente<br />

positivas según los parámetros<br />

antedichos. La única condición que<br />

las decisiones del agente deben cumplir<br />

es la de la “racionalidad interna”:<br />

cada nueva decisión debe ser coherente,<br />

de facto, con todo el repertorio<br />

de decisiones pasadas y con los deseos<br />

y creencias del agente; este requisito<br />

de “racionalidad interna” da cuenta<br />

de que esta teoría de la acción no tiene<br />

pretensiones estrictamente morales 4 .<br />

El Sócrates histórico parece haber<br />

tenido en cuenta esta “racionalidad<br />

interna”: al preguntarle Hermógenes<br />

si no debería preparar los argumentos<br />

para su defensa, aquel le responde:<br />

“¿No te parece que he pasado la vida<br />

preparándome para defenderme?”<br />

(Jenofonte. Apología de Sócrates, 3).<br />

La conducta de vida, el repertorio<br />

de decisiones coherentes entre sí es,<br />

según Sócrates, la mejor defensa contra<br />

las acusaciones que pesan sobre él.<br />

Hay, pues, otra discusión: aquella<br />

que se da en los primeros diálogos platónicos<br />

–o, más cercano al Protágoras<br />

cronológica y conceptualmente, en el<br />

4 Para la “racionalidad interna”, cfr. Vigo<br />

(2002) y sus notas. Lo que Sócrates considera<br />

imposible es, pues, la “incontinencia”,<br />

i.e. la irracionalidad interna del agente.<br />

Gorgias– que apunta a descubrir el contenido<br />

concreto-material de los bienes<br />

reales; dicha temática es, pues, propiamente<br />

ética. La teoría de la acción que<br />

estamos comentando, en cambio, no se<br />

preocupa tanto por el contenido material<br />

del bien como por analizar cómo y<br />

por qué el hombre actúa como actúa.<br />

Así, en la medida en que se está discutiendo<br />

acerca del modo en que se<br />

materializa una acción, la diferencia<br />

entre lo que es efectivamente bueno<br />

y lo que al agente le (a)parece bueno<br />

no resulta especialmente relevante; el<br />

querer del hombre siempre sigue lo<br />

que considera bueno sin preocuparse<br />

por el status epistemológico de dicha<br />

consideración:<br />

Si, por lo tanto, lo placentero es<br />

bueno, entonces nadie, ni cuando<br />

sabe ni cuando cree (οὔτε εἰδὼς<br />

οὔτε οἰόμενος) que existen otras<br />

cosas mejores que las que hace, y<br />

posibles , hace<br />

estas cosas si es posible las<br />

mejores (358b-c) 5 .<br />

“Ni cuando sabe ni cuando cree”<br />

signifi ca que nada importa, en términos<br />

‘formales’, si el agente ‘sabe’ que la<br />

acción X es buena o si simplemente lo<br />

‘cree ’6 . Si siempre se obra en conformidad<br />

con lo que se considera bueno,<br />

5 En c 1 leemos “ποιεῖ, καὶ δυνατά” (con<br />

Schleiermacher y Heindorf).<br />

6 Esta “creencia” es mentada mediante un<br />

participio del verbo οἴεσθαι, vinculado con<br />

el sustantivo “οἴησις”. Si bien Platón utiliza<br />

este sustantivo en contadas ocasiones (Cfr.<br />

Fedón, 92a 7; Crátilo, 420c 1; Teeteto, 171a<br />

7; Fedro, 244c 8; Alcibíades I, 120c 6 y 120d<br />

6), su sinonimia con “δόξα” es práctica-<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 27-40<br />

31


la condena moral solo tendrá sentido<br />

desde la perspectiva de una tercera<br />

persona dado que, desde el punto de<br />

vista de la primera persona –que ‘siempre’<br />

sigue un bien para sí mismo–, toda<br />

acción es perseguida como buena.<br />

Disentimos en este punto con Vlastos<br />

quien, vinculando directamente el<br />

pasaje recién citado con 352 b-c (citado<br />

supra), afi rma: “el conocimiento es una<br />

cosa poderosa, dominante y comandante<br />

que ‘no debe’ ser arrastrada como<br />

un esclavo por el placer, el dolor y la<br />

pasión. Nadie podría sugerir seriamente<br />

que Sócrates habría querido decir la<br />

misma cosa acerca de la creencia no<br />

cimentada en conocimiento” (Vlastos<br />

1995: 44; trad. y destacado nuestros).<br />

En primer lugar, consideramos cuando<br />

menos problemática la interpretación<br />

de 358b-c a la luz de 352b-c, dado que<br />

en este último pasaje no se ha distinguido,<br />

aún, entre conocimiento y creencia<br />

como posibles motores de la acción 7 .<br />

Más allá de esto, creemos que en su<br />

paráfrasis de 358b-c Vlastos pone en<br />

boca de Sócrates algo que este no dice, a<br />

saber: el matiz ‘prescriptivo’ en lo que en<br />

realidad es una ‘descripción’ del modo<br />

de actuar de todo hombre. Sócrates hace<br />

del placer un tipo de conocimiento, por<br />

lo cual no podría decir que el conocimiento<br />

“no debe ser arrastrado” por el<br />

placer que, en su verdadera dimensión,<br />

es él mismo conocimiento. Se confunden,<br />

así, el plano teórico-formal con el<br />

práctico-material.<br />

mente indiscutible (cfr. LSJ y Bailly s.v.<br />

“οἴησις”).<br />

7 Cfr. en esta misma línea Taylor (1991: ad<br />

352b-c).<br />

32<br />

Si bien Sócrates afi rma que, en caso<br />

de tener conocimiento, el agente se<br />

guía según él, no es condición sine qua<br />

non que dicha guía para tomar decisiones<br />

racionales tenga, en el repertorio<br />

epistemológico del agente, status<br />

de conocimiento: aun cuando no esté<br />

absoluta y defi nitivamente justifi cada,<br />

aun cuando se trate de una creencia<br />

“no cimentada en conocimiento”, como<br />

afi rma Vlastos, el agente obrará en<br />

conformidad con dicha creencia en la<br />

medida en que le haya dado crédito.<br />

Una cosa es el examen de las propias<br />

creencias y otra cosa es la toma<br />

de decisiones racionales con vistas al<br />

mejor curso de acción posible en virtud<br />

de las circunstancias presentes,<br />

circunstancias tanto materiales como<br />

psicológico-epistemológicas. Vlastos<br />

interpreta que el participio “οἰόμενος”<br />

en 358b 8 implica que “no podemos<br />

actuar contrariamente a lo que creemos<br />

cuando poseemos conocimiento”<br />

(Vlastos 1995: 44). Pero esta paráfrasis<br />

no se condice con el texto griego que<br />

coordina en una situación de equivalencia<br />

directa, mediante la conjunción<br />

coordinante correlativa “οὔτε… οὔτε”,<br />

los participios “εἰδώς” y “οἰόμενος”. La<br />

relación de tipo condicional/temporal<br />

que introduce Vlastos en su exégesis<br />

–“‘cuando’ poseemos conocimiento”–<br />

no tiene asidero en el texto platónico 8 .<br />

Si tuviera asidero, el argumento perdería<br />

fuerza, pues su potencia reside<br />

en que, partiendo de la base de que<br />

8 Gulley (1965: 92) lo entiende en nuestra<br />

misma dirección, destacando la traducción<br />

de οὔτε… οὔτε: “what he either knows or<br />

believes to be best”.<br />

Esteban Bieda / Creer o saber, esa no es la cuestión…


querer un bien para sí mismo es inevitable,<br />

el hombre determina este bien<br />

como puede, con las herramientas<br />

epistemológicas que tiene a mano,<br />

sea conocimiento, sea creencia. Caso<br />

contrario, cabría preguntar: ¿y qué<br />

ocurre en aquellos casos –la mayoría–<br />

en los que no hay conocimiento sino<br />

mera creencia? ¿acaso esos agentes no<br />

actúan?. Sócrates se interesa más en los<br />

casos en los que opera la creencia dado<br />

que es allí donde se vuelve necesaria la<br />

reforma del ἦθος mediante el autoexamen<br />

conducido dialécticamente.<br />

Interpretamos el pasaje 358b 7-c 1<br />

junto con Gulley quien afi rma que “en<br />

el comportamiento moral lo que uno<br />

desea alcanzar es invariablemente el<br />

bien propio (one’s own good), y esta es<br />

la meta ‘correcta’ […]; la condición de<br />

que el agente tenga el deseo de alcanzar<br />

la meta ‘correcta’ es invariablemente<br />

satisfecha”; y más adelante: “en el comportamiento<br />

moral la concepción de la<br />

meta ‘correcta’ es subjetiva y, dado que<br />

una persona invariablemente hace lo<br />

que cree que está bien relativamente a<br />

su concepción de la meta ‘correcta’, se<br />

asume que su habilidad para alcanzar<br />

su meta ‘correcta’ solo está limitada por<br />

la fuerza de circunstancias externas”<br />

(Gulley 1965: 85 y 91-92; nuestra<br />

trad.). El agente moral no puede sino<br />

querer lo que, por el mero hecho de ser<br />

querido, es un bien (en principio para<br />

él), es la meta “correcta” (en principio<br />

para él); y esto es así invariablemente,<br />

con lo cual queda en un segundo plano<br />

si eso que se quiere responde a un saber<br />

digno del título de “ἐπιστήμη” o a una<br />

simple creencia.<br />

Se confi rma, pues, lo que decíamos<br />

más arriba: nadie puede obrar contra<br />

lo que su querer tiene por bueno. El<br />

error tiene lugar, eventualmente, en<br />

el plano del contenido material de eso<br />

que se tiene por bueno –que puede no<br />

ser ‘realmente’ bueno–; el querer, por<br />

el contrario, nunca se desvía, siempre<br />

apunta a lo que el agente considera lo<br />

mejor. Así, en la teoría de la acción<br />

que estamos comentando, conceptos<br />

como “bueno” y “ventajoso” son difícilmente<br />

discutibles en un plano intersubjetivo,<br />

por cuanto hacen referencia<br />

al individuo en primera persona que,<br />

así, se vuelve, en lo que a la estructura<br />

formal de la acción respecta, inevitable<br />

criterio de lo mejor para sí mismo.<br />

Como ya hemos señalado, el aspecto<br />

propiamente moral del pensamiento<br />

socrático-platónico intenta defi nir los<br />

verdaderos parámetros de lo bueno<br />

y lo ventajoso pero no en un plano<br />

individual sino en uno general, intersubjetivo<br />

o dialéctico. En defi nitiva, si<br />

todos obramos en conformidad con lo<br />

que a cada uno le parece bueno para<br />

sí, la misión socrática será mostrar a<br />

ese hombre que esa consideración suya<br />

debe ser revisada y, en caso de ser errónea,<br />

modifi cada. Una vez más: cuando<br />

Sócrates afi rma que la acción moralmente<br />

negativa nunca es voluntaria y se<br />

debe a la ignorancia del bien, no lo hace<br />

desde el punto de vista del agente, quien<br />

indefectiblemente busca lo mejor para<br />

sí. No hay que perder de vista la defi nición<br />

de “ignorancia” en este contexto:<br />

“… tener una opinión falsa y engañarse-con-mentiras<br />

acerca de asuntos<br />

muy valiosos” (358c). “Ignorancia” no<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 27-40<br />

33


es lo contrario de lo que denominaremos<br />

“estado epistémico materialmente<br />

determinado” –i.e. ciertos contenidos<br />

proposicionales mínimos, sean o no<br />

verdaderos, que hacen que ningún<br />

agente moral sea una tabula rasa: todos<br />

sabemos o creemos saber algo– sino<br />

lo contrario a un “estado epistémico<br />

proposicionalmente verdadero”. Nadie<br />

es “ignorante” en el sentido de que no<br />

sabe nada; todos, cuando sabemos o<br />

cuando creemos, tenemos una determinada<br />

idea acerca de lo que es bueno<br />

(en principio para nosotros) 9 . De allí<br />

que la ignorancia sea entendida, en este<br />

contexto, como tener una opinión falsa<br />

o engañarse con mentiras. Ahora bien,<br />

a los efectos del actuar, es indiferente si<br />

contamos con conocimiento o con una<br />

opinión acerca de lo bueno. Para explicar<br />

una mala acción bastará con recurrir,<br />

una vez que la acción haya tenido<br />

lugar, al carácter falso de la creencia<br />

que la motivó. Esto tiene como consecuencia<br />

que las acciones que el agente<br />

realiza tanto sabiendo como creyendo<br />

son, en el Protágoras, voluntarias, dado<br />

que lo que nadie haría voluntariamente<br />

es elegir un mal contra eso que se sabe<br />

o cree bueno: “en el Protágoras no son<br />

solo aquellos que saben lo que está bien<br />

9 De allí la importancia dada por Sócrates a<br />

denunciar que su interlocutor no sabe lo<br />

que cree saber: la aporía es condición sine<br />

qua non para el conocimiento: “esto es lo<br />

penoso de la ignorancia: el que alguien que<br />

no es noble, ni bueno ni sabio crea tener<br />

todo eso en modo sufi ciente; porque de<br />

ninguna manera desea algo de lo que carece<br />

quien cree no carecer de ello” (Banquete,<br />

204a; trad. V. Juliá). Cfr. Menón, 80a ss. y<br />

Apología de Sócrates, 20e.<br />

34<br />

quienes actúan voluntariamente. Una<br />

acción voluntaria es cualquier acción<br />

elegida como un curso de acción posible,<br />

ya sea que se sepa o bien que se<br />

crea bueno” (Gulley 1965: 94; nuestra<br />

trad.). Un acto involuntario sería, en<br />

defi nitiva, el que se hace en desacuerdo<br />

con el objetivo que el deseo del agente<br />

hubiese tenido en caso de haber sabido<br />

lo que era realmente bueno (al menos<br />

para él) y, por lo tanto, lo que hubiese<br />

querido hacer verdaderamente. Este<br />

componente del IS que podríamos<br />

denominar “egoísta” –según el cual el<br />

agente indefectiblemente está pensando<br />

en lo que considera un bien ante todo<br />

para sí mismo– es explícitamente referido<br />

en una de las clásicas formulaciones<br />

de los Memorabilia de Jenofonte:<br />

Y al preguntarle si<br />

consideraba que quienes conocen<br />

lo que es necesario hacer pero hacen<br />

lo contrario son sabios al tiempo<br />

que incontinentes, ‘para nada más<br />

’, contestaba, ‘que los nosabios<br />

(ἀσόφους) e incontinentes,<br />

pues creo que todos, eligiendo<br />

entre las cosas posibles lo que creen<br />

que es más conveniente para ellos<br />

(αὐτοῖς), lo hacen. Por lo tanto,<br />

considero que quienes actúan incorrectamente<br />

no son ni sabios ni sensatos’<br />

(III. 9. 4). <br />

El testimonio aristotélico<br />

Analizando la ἀκρασία, Aristóteles<br />

discute con Sócrates, quien<br />

“combatía contra este argumento<br />

por completo, como si no existiese la<br />

incontinencia, pues , nadie<br />

Esteban Bieda / Creer o saber, esa no es la cuestión…


actúa contra lo mejor si comprende<br />

, sino que lo hace<br />

por ignorancia ” (Ética<br />

nicomaquea, 1145b 25-27). Sócrates<br />

afi rma que nadie, conociendo<br />

(ἐπιστάμενος) lo mejor, puede obrar<br />

en contra de ello. Dado que la ἀρασία<br />

supone que el agente obra contra lo<br />

mejor a sabiendas, Aristóteles se centra<br />

en el modo de conocer que tiene<br />

el ἀκρατής en el momento de actuar.<br />

Este punto es central para nuestro trabajo<br />

dado que los dos tipos de saber<br />

que se distinguen en primer lugar<br />

son la ciencia (ἐπιστήμη) y la opinión<br />

(δόξα). Algunos, insinúa Aristóteles,<br />

dicen que la incontinencia solo se<br />

puede dar en quienes tienen opinión,<br />

mas no en quienes tienen ciencia,<br />

pues el poder de la ciencia es tan defi -<br />

nitivo que sería imposible obrar contra<br />

ella. Este punto es, como decíamos,<br />

central para nuestro trabajo en<br />

la medida en que intentamos mostrar<br />

que dicha distinción es, en la práctica,<br />

indiferente. La posición aristotélica es<br />

la siguiente:<br />

No hay diferencia ninguna, en lo<br />

que hace al argumento , respecto del hecho<br />

de que aquello en relación con lo<br />

cual son incontinentes<br />

sea opinión verdadera y no<br />

conocimiento. Pues algunos de los<br />

que tienen opinión no dudan, sino<br />

que creen saber con exactitud. Por lo<br />

tanto, si, por confi ar débilmente , quienes opinan actuarán<br />

en contra de su estado-episté-<br />

mico (ὑπόληψιν) 10 más que quienes<br />

conocen, entonces en nada diferirá<br />

la ciencia de la opinión. Pues algunos<br />

confían en las cosas de las que<br />

tienen opinión en no menor medida<br />

que otros en <br />

de las que tienen conocimiento<br />

(Ética nicomaquea, 1146b 24-30).<br />

En sintonía con nuestra propia interpretación<br />

del IS en el Protágoras, Aristóteles<br />

sostiene que no se puede aducir,<br />

para explicar el fenómeno de la ἀρασία,<br />

que ese supuesto “conocimiento” que<br />

el incontinente dice tener es, en realidad,<br />

una opinión que, debido a la poca<br />

confi anza que aporta, puede ceder ante<br />

los apetitos del agente. Y esto se niega<br />

precisamente porque la confi anza que<br />

el agente tiene en lo que conoce y en lo<br />

que opina es la misma cuando de actuar<br />

se trata. Aristóteles dice explícitamente<br />

que suele ocurrir que quienes opinan<br />

creen saber con exactitud (ἀκριβῶς<br />

εἰδέναι), esto es: quienes opinan tienen<br />

el mismo grado de confi anza (πίστις) en<br />

su estado epistémico que quienes conocen:<br />

“que el incontinente tenga una opinión<br />

o un verdadero saber es una distinción<br />

que no tiene ninguna utilidad;<br />

la experiencia muestra, en efecto, que<br />

nos podemos considerar sabios aunque<br />

no tengamos más que una opinión<br />

[…], nos muestra que podemos obtener<br />

de una simple opinión una fuerza de<br />

10 ὑπόληψις: lo traducimos mediante la perífrasis<br />

“estado-epistémico” para dar cuenta<br />

de que se trata de algo que el agente puede<br />

conocer-en-teoría, conocer-en-la-práctica<br />

u opinar, tal como se dice en De anima 427b<br />

24-26. Joachim (1962, ad loc.) traduce<br />

“conviction”, Gauthier-Jolif “conviction”,<br />

Ross “judgement” y Sinnot “suposición”.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 27-40<br />

35


convicción tan grande como aquella<br />

que puede aportar la ciencia (y es, en<br />

defi nitiva, a causa de esta convicción<br />

que consideramos ciencia a lo que es<br />

opinión)” (Gauthier-Jolif 1970: ad<br />

loc.; nuestra trad.). <br />

36<br />

El saber y la ignorancia:<br />

la τέχνη como antídoto<br />

para la apariencia<br />

Y, en efecto, ustedes han acordado<br />

que quienes yerran en relación con<br />

la elección de placeres y dolores<br />

–los cuales son bienes y males –<br />

yerran debido a la<br />

carencia de conocimiento, y no solo<br />

de conocimiento sino también del<br />

que ya antes hemos<br />

acordado que es métrico . Así, sepan ustedes que<br />

la acción errada sin conocimiento se<br />

realiza, de alguna manera, por ignorancia,<br />

de modo que ser dominado<br />

por el placer es esto: ignorancia, la<br />

mayor (357d-e).<br />

El problema principal es, pues,<br />

reducido a lo siguiente: lo que<br />

la mayoría de los hombres llama<br />

“ser gobernado por el placer” es, en<br />

realidad, un estado de grandísima<br />

ignorancia. Esta conclusión le permite<br />

a Sócrates retomar y reafi rmar su postulado<br />

original de que nadie elige el<br />

mal si posee el conocimiento del bien.<br />

La estrategia socrática para negar la<br />

posibilidad de la acción incontinente<br />

consiste en defi nir los placeres y emociones<br />

humanos en términos de cierto<br />

juicio que es racional y que se plasma<br />

como ἐπιστήμη. Así, incluso cuando<br />

alguien crea estar siguiendo el mal<br />

debido al infl ujo del placer, la causa<br />

de ello no es más que la ignorancia<br />

del verdadero placer, esto es: del<br />

placer que, cuantitativamente maximizado,<br />

se identifi ca por eso mismo<br />

con el bien. Poder percatarse de esto<br />

depende de la posesión de cierto tipo<br />

específi co de conocimiento que Sócrates<br />

denomina “μετρητικὴ τέχνη”.<br />

Así, tras demostrar que la alternativa<br />

de la mayoría encierra un error<br />

conceptual respecto del modo de<br />

entender el placer y su incidencia en<br />

el actuar, Sócrates repite su posición:<br />

Si, por lo tanto, lo placentero es<br />

bueno, entonces nadie, ni cuando<br />

sabe ni cuando cree que existen otras<br />

cosas mejores que las que hace, y<br />

posibles , hace<br />

estas cosas si es posible las<br />

mejores. Y así como dejarse dominar<br />

por uno mismo no es otra cosa<br />

que ignorancia, del mismo modo<br />

el dominarse a sí mismo no es otra<br />

cosa que sabiduría (358b-c).<br />

Una posible objeción a este planteo<br />

tiene que ver con las consecuencias<br />

morales de semejante teoría de la acción<br />

que, a primera vista, podrían revertir<br />

en cierto relativismo. La respuesta a<br />

esta objeción es simple: la discusión<br />

no ha vuelto, aún, al terreno estrictamente<br />

ético; estamos todavía en terreno<br />

de la teoría de la acción. Desde ya que<br />

la preocupación de Sócrates no acaba<br />

en detectar y analizar las condiciones<br />

formales del actuar; la parte quizá más<br />

ardua tiene que ver, como ya dijimos,<br />

con el contenido material de los cono-<br />

Esteban Bieda / Creer o saber, esa no es la cuestión…


cimientos (o creencias) que indefectiblemente<br />

gobernarán el querer11 .<br />

Con respecto a la definición de<br />

sabiduría que se da en el pasaje recién<br />

citado, la compleja cláusula “τὸ κρείττω<br />

εἶναι ἑαουτοῦ ἄλλο τί ἐστιν ἢ σοφία”<br />

debe ser traducida con precisión12 . A<br />

nuestro entender, se trata aquí de oponer<br />

sabiduría e ignorancia en términos<br />

del dominio que el hombre tiene sobre<br />

sí mismo. Lo dicho hasta aquí confl uye<br />

en la defi nición de “ignorancia”:<br />

¿Y qué? ¿Acaso llaman ‘ignorancia’<br />

a algo como esto: a tener una opinión<br />

falsa y a engañarse-con-mentiras<br />

(ἐψεῦσθαι) acerca de asuntos<br />

muy valiosos? (358c)<br />

La ignorancia no es la simple<br />

carencia de conocimientos; de hecho,<br />

el hombre nunca carece de cosas que<br />

considera conocimientos, siempre se<br />

11 Discusión que se da, por ejemplo, en el Gorgias<br />

a propósito de las creencias del tirano.<br />

12 No concordamos con la traducción de C.<br />

García Gual: “ y el superarlo,<br />

nada más que sabiduría”, ni con la de<br />

M. Divenosa: “dominarse en sí mismo no<br />

es más que sabiduría”. La primera versión<br />

deja de lado el ineludible aspecto refl exivo<br />

del pronombre ἑαυτοῦ así como su referencia<br />

a la primera o segunda persona del singular.<br />

La segunda descuida el régimen del<br />

verbo κρατέω y, de ahí, el uso específi co del<br />

adjetivo comparativo κρείττων que selecciona<br />

el caso genitivo para aquello sobre<br />

lo cual se tiene poder o gobierno. Traducciones<br />

que siguen esta misma línea: “se laisser<br />

vaincre est pure ignorance, tandis que se<br />

vaincre est savoir” (Croiset); “Nor is giving<br />

in to oneself anything other than error, nor<br />

controlling oneself anything other than wisdom”<br />

(Taylor).<br />

halla en un estado epistémico determinado<br />

13 . Y es ese, justamente, el<br />

problema que interesa a Sócrates: que<br />

en la mayoría de los casos ese conocimiento<br />

no es realmente tal sino que es<br />

mera δόξα; si esta opinión es verdadera,<br />

revertirá en un buen y placentero<br />

curso de acción, pero si es falsa<br />

–lo cual implicaría la adscripción de<br />

“ignorancia” al agente–, conducirá a<br />

cursos de acción malos y dolorosos.<br />

El problema de la δόξα no es, pues, su<br />

status epistemológico degradado respecto<br />

del conocimiento sino que, así<br />

como puede conducir a buenos cursos<br />

de acción, también puede conducir por<br />

la senda contraria; tratándose de opiniones,<br />

esto es: de enunciados de cuya<br />

causa o fundamento el agente carece,<br />

el peligro de seguir lo que (a)parece<br />

real acecha a cada paso. La máxima<br />

según la cual “la única acción mala es<br />

esta: estar privado de conocimiento<br />

(ἐπιστήμης στερηθῆναι)” (345b), no<br />

debe interpretarse en el sentido de<br />

que todo aquello que conforma nuestro<br />

“estado epistémico materialmente<br />

determinado” y que no es ἐπιστήμη<br />

debe considerarse malo. “Estar privado<br />

de ἐπιστήμη” no signifi ca, aquí, “estar<br />

privado de conocimiento y tener, por<br />

lo tanto, opiniones” sino lo contrario a<br />

tener un repertorio epistémico ‘verdadero’,<br />

aun doxástico. Así, quien está privado<br />

de ἐπιστήμη en sentido estricto,<br />

i.e. en tanto conocimiento fundado,<br />

podría, de facto, realizar una acción<br />

13 Piénsese, por ejemplo, en el caso del criado<br />

en el Menón (82b ss.): el interrogatorio<br />

socrático muestra que tenía ciertas opiniones<br />

que consideraba verdaderas.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 27-40<br />

37


correcta en caso de que su opinión<br />

fuese verdadera. No obstante, como ya<br />

hemos dicho, la diferencia entre quien<br />

posee conocimiento y quien posee una<br />

opinión verdadera radica, entre otras<br />

cosas, en la infalibilidad del primero<br />

quien, a diferencia del segundo, jamás<br />

sucumbe a las apariencias. Así, el dato<br />

certero e infalible aportado por la técnica<br />

métrica –la ἐπιστήμη de la que se<br />

habla concretamente en el Protágoras–<br />

desvanece el poder de lo que (a)parece<br />

y la imprevisibilidad de la fortuna. <br />

38<br />

Conclusión<br />

Nuestra interpretación del IS en términos<br />

de cierta teoría de la acción<br />

que equipara conocimiento y<br />

opinión como parámetros en virtud<br />

de los cuales tomar decisiones racionales<br />

supone, como condición teórica<br />

de posibilidad, determinada concepción<br />

del alma. Esto es: si se insiste en<br />

la imposibilidad de que las pasiones<br />

desbanquen, ora al conocimiento, ora<br />

a la opinión que el agente tiene de lo<br />

mejor para sí mismo, ello implica una<br />

de dos alternativas a propósito del<br />

alma humana: (i) o bien que es tal que<br />

su racionalidad siempre prepondera<br />

sobre lo irracional –esto es: lo que el<br />

agente sabe bueno o cree bueno es lo<br />

que indefectiblemente guiará su curso<br />

de acción sin importar lo que su pasión<br />

o apetito le dicte–; (ii) o bien que todo<br />

lo vinculado con los aspectos irracionales<br />

que afectan al hombre queda ‘fuera’<br />

de la esfera del alma, sede de la toma<br />

de decisiones. Sea como fuere, es este<br />

un punto sobre el cual el Protágoras no<br />

se pronuncia 14 . Como habría de notar<br />

Aristóteles –o el autor peripatético de<br />

los Magna Moralia–, Sócrates igualó<br />

“placer” con “bien” en términos de<br />

cierto conocimiento calculable racionalmente<br />

y, de ese modo, hizo del alma<br />

una realidad monolítica, alma que más<br />

adelante en el tiempo sería fraccionada<br />

en la propuesta platónica:<br />

, en efecto, hacía de las<br />

virtudes conocimientos (ἐπιστήμας).<br />

Pero es imposible que esto sea así,<br />

pues todos los conocimientos vienen<br />

acompañados de razón (μετὰ<br />

λόγου), y la razón (λόγος) se da en<br />

la parte intelectual (διανοητικόν)<br />

del alma. Así, todas las virtudes surgen,<br />

de acuerdo con él ,<br />

en la parte razonadora (λογιστικόν)<br />

del alma. Por lo tanto, al hacer de las<br />

virtudes conocimientos, le ocurre el<br />

hecho de eliminar la parte irracional<br />

(ἄλογον) del alma y, haciendo esto,<br />

elimina también la pasión y el carácter<br />

(πάθος καὶ ἦθος). En conclusión:<br />

no captó correctamente las virtudes<br />

en este sentido. Luego de estas<br />

cosas, Platón dividió correctamente<br />

el alma en que tiene razón<br />

(τὸ λόγον ἔχον) y lo irracional, y dio<br />

cuenta de las virtudes presentes en<br />

14 Sobre el carácter no-compuesto del alma<br />

que supone el IS, cfr. Vigo (2002: §5). En<br />

Critón 47e Sócrates alude de un modo<br />

indeterminado a “aquello” (ἐκεῖνο) que<br />

es dañado por lo injusto en oposición al<br />

cuerpo, dañado por lo insalubre. En el Gorgias<br />

también se hace una ambigua alusión a<br />

“eso (τοῦτο) del alma en lo que se encuentran<br />

los apetitos” (cfr. 493b). La complejización<br />

psicológica aparecerá recién en los<br />

diálogos de madurez.<br />

Esteban Bieda / Creer o saber, esa no es la cuestión…


cada una (Magna<br />

Moralia, 1182a 20 ss.).<br />

En la “Introducción” hemos dicho<br />

que la teoría de la acción presentada<br />

en el Protágoras no puede ser juzgada<br />

como moralmente positiva o negativa<br />

según se elija en base a conocimientos<br />

u opiniones respectivamente, y hemos<br />

dicho que esto no es posible porque<br />

lo que en dicha teoría tiene lugar es<br />

la ‘descripción’ del modo en que toda<br />

acción se gesta ‘naturalmente’ en todo<br />

hombre:<br />

Por lo tanto –dije yo–, no ocurre<br />

otra cosa : que nadie marcha<br />

voluntariamente hacia los males<br />

ni hacia lo que cree (οἴεται) que son<br />

males; y ni siquiera, según parece,<br />

esto es posible en la naturaleza del<br />

hombre (ἐν ἀνθρώπου φύσει): el<br />

querer ir hacia lo que se cree que son<br />

males en lugar de ir hacia los bienes.<br />

Y si fuese compelido a elegir<br />

entre dos males, nadie elegirá el<br />

mayor si es posible el menor<br />

(358c-d) 15 .<br />

Este pasaje sustenta nuestra insistencia<br />

en que en el Protágoras se está<br />

haciendo teoría de la acción y no propiamente<br />

ética, dado que se refi ere a<br />

la φύσις humana, a los resortes formales-naturales<br />

del actuar. ¿Cómo<br />

juzgar moralmente aquello que se da<br />

por naturaleza? La última conclusión<br />

es fundamental dado que patentiza el<br />

verdadero alcance del IS: no se trata,<br />

en efecto, de que el hombre no pueda<br />

15 Para la traducción de “ἀντὶ τῶν ἀγαθῶν”<br />

como una braquilogía de “ἀντὶ τοῦ ἰέναι ἐπὶ<br />

ἀγαθά”, cfr. Towle ad loc.<br />

obrar mal ya que de facto lo hace 16 . En<br />

el pasaje recién citado se afi rma que<br />

de facto nadie marcha voluntariamente<br />

hacia lo que considera malo para sí<br />

mismo. Sin embargo, si bien esto no<br />

ocurre, sí ocurre que hay quienes<br />

obran mal. Esta tensión se explica,<br />

como hemos visto a lo largo de nuestro<br />

trabajo, por el hecho de que el agente<br />

ignora qué es lo mejor y no porque es<br />

un hombre malo.<br />

En conclusión, podemos afi rmar<br />

que esta teoría de la acción, tal como es<br />

expuesta en el Protágoras, considera que<br />

los parámetros en virtud de los cuales<br />

tomar decisiones racionales son tanto<br />

el conocimiento como la opinión, dado<br />

que, en cualquiera de ambos casos, el<br />

agente elegirá según lo que acredita<br />

como mejor para sí mismo. Esa es su<br />

φύσις. Es necesario que esto ocurra:<br />

todo hombre hará lo que sabe o cree<br />

bueno para sí mismo y no hará lo que<br />

cree o sabe malo para sí mismo. Sentadas<br />

estas bases teóricas, Sócrates podrá<br />

abocarse, como se evidencia en otros<br />

diálogos, a instruir a sus conciudada-<br />

16 Este aspecto fenomenológico es común en<br />

los diálogos platónicos de juventud: “en<br />

lo que estaba interesado Sócrates era en el<br />

intento de hacer coherente (make sense)<br />

el mundo fenoménico al tomar en cuenta<br />

sus aspectos contradictorios” (Kerferd<br />

1981: 5). En el Menón (77b-78b; cfr. 89b),<br />

por ejemplo, se desecha la tercera respuesta<br />

que Menón da a la pregunta por la ἀρετή<br />

–“desear cosas nobles”– debido a que nadie<br />

de facto desea lo que sabe que es un mal para<br />

sí mismo y se lo procura. Así, si se ha defi -<br />

nido la virtud como “desear cosas nobles” y,<br />

a continuación, se ha acordado que nadie<br />

desea lo malo, entonces todos los hombres<br />

deberían ser virtuosos; pero ocurre que esto<br />

no se observa de facto en la realidad.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 27-40<br />

39


nos de modo que aquello que opinan<br />

no sea un bien aparente –generalmente<br />

identifi cado con benefi cios egoístas e<br />

individuales– sino el verdadero bien<br />

que, a criterio del hijo de la partera,<br />

compromete no al hombre individual<br />

sino a la πόλις toda. <br />

40<br />

Bibliografía<br />

Ediciones y traducciones<br />

Adam, J. y Adam, A. M. (eds.) (1893). Platonis<br />

Protagoras. Cambridge: CUP ( 11957). Burnet, I. (ed.) (1980). Platonis Opera. Tomvs<br />

III. Oxford: OCT.<br />

Croiset, A. y Bodin, L. (trads.) (1948). Platon.<br />

Protagoras. Paris: Les Belles Lettres.<br />

Divenosa, M. (trad.) (2006). Platón. Portágoras.<br />

Buenos Aires: Losada.<br />

Denyer, N. (ed.) (2008). Plato. Protagoras.<br />

Cambridge: CUP.<br />

Juliá, V. (trad.) (2004). Platón. Banquete. Buenos<br />

Aires: Losada.<br />

Ross, W. D. (trad.) (1998). Aristotle. Th e Nicomachean<br />

Ethics. Oxford: Oxford Classical<br />

Texts (revisada por J. L. Ackrill y J. O.<br />

Urmson).<br />

Sinnot, E. (trad.) (2007). Aristóteles. Ética nicomaquea.<br />

Buenos Aires: Colihue.<br />

Towle, J. A. (ed.) (1889). Commentary on<br />

Plato’s Protagoras. Boston & London: Ginn<br />

& Company.<br />

Bibliografía crítica citada<br />

Boeri, M. (2007). Apariencia y realidad en el<br />

pensamiento griego. Investigaciones sobre<br />

aspectos epistemológicos, éticos y de teoría<br />

de la acción en algunas teorías de la antigüedad.<br />

Buenos Aires: Colihue.<br />

Burnyeat, M. y Barnes, J. (1998). “Socrates<br />

and the Jury: paradoxes in Plato’s distinction<br />

between knowledge and true belief ” en<br />

Smith, N. (ed.). Plato: Critical Assessments.<br />

London & New York: Routledge; 71-97.<br />

Carone, G. (1997). “Virtud y conocimiento en<br />

los diálogos socráticos: una red de paradojas”.<br />

En Méthexis 10; 129-139.<br />

Eggers Lan, C. (2000). Introducción histórica<br />

al estudio de Platón. Buenos Aires: Colihue<br />

( 11965). Gauthier, R. A. y Jolif, J. Y. (1970). L’Éthique<br />

a Nicomaque. Louvain: Publications Universitaires.<br />

Gómez-Lobo, A. (1998). La Ética de Sócrates.<br />

Santiago: Andrés Bello (trad. castellana de<br />

A. Palet de Th e Foundations of Socratic<br />

Ethics, Hackett, 1994).<br />

Gulley, N. (1965). “Th e interpretation of ‘No<br />

one does wrong willingly’ in Plato’s dialogues”.<br />

En Phronesis 10/1; 82-95.<br />

Humbert, J. (2004). Syntaxe grecque. Paris:<br />

Klincksieck ( 11972). Irwin, T. (2000). La ética de Platón. México:<br />

UNAM (trad. castellana de A.I. Stellino<br />

de Plato’s Ethics. OUP, 1995).<br />

Joachim, H. (1962). Aristotle-Th e Nicomachean<br />

Ethics. Londres: Clarendon Press.<br />

Kerferd, G. (comp.) (1981). Th e sophists and<br />

their legacy. Wiesbaden: Franz Steiner.<br />

Taylor, C. C. W. (1991). Notes on Plato’s Protagoras.<br />

Oxford: Clarendon Press (edición<br />

revisada del original de 1976).<br />

Vigo, A. (2002). “Autodistanciamiento y progreso<br />

moral. Refl exiones a partir de un<br />

motivo de la ética socrática”. En Diadokhé<br />

5/1-2; pp. 65-101.<br />

Vlastos, G. (1995). “Socrates on acrasia” en<br />

Vlastos, G. Studies in greek philosophy.<br />

Vol II: Socrates, Plato and their tradition.<br />

Princeton: Princeton University Press.<br />

Recibido: 10-10-2010<br />

Evaluado: 20-03-2011<br />

Aceptado: 04-04-2011<br />

Esteban Bieda / Creer o saber, esa no es la cuestión…


La memoria histórica de la<br />

diversidad étnica italiana en<br />

Eneida de Virgilio<br />

Guillermo De Santis - Cecilia Ames [CONICET - <strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong> de Córdoba]<br />

Resumen: Eneida de Virgilio construye un<br />

pasado legendario que le permite al romano<br />

comprender la composición multicultural de su<br />

propia sociedad, la pertenencia étnica de los<br />

diferentes grupos y su ascendencia y participación<br />

en la vida pública romana. A través de<br />

vectores etnográficos positivos y negativos se<br />

configura una memoria histórica que combina<br />

el pasado conocido con elementos legendarios.<br />

Virgilio determina el lugar de las etnias<br />

itálicas en el proceso histórico de conformación<br />

de Italia bajo el dominio de Roma y las reconoce<br />

en su presente; aquí subyace una mirada<br />

retrospectiva y un acto de memoria sobre el<br />

Bellum Sociale.<br />

Palabras clave: diversidad étnica - Virgilio -<br />

Eneida - historia - épica.<br />

The historical memory of the Italic ethnic<br />

diversity in Vergil’s Aeneid<br />

Abstract: Vergil’s Aeneid built a legendary<br />

past that allows the Roman understanding<br />

of the multicultural composition of their own<br />

society, the ethnicity of the different groups and<br />

their ancestry and participation in public life<br />

in Rome. Through ethnographic positive and<br />

negative vectors set up a historical memory<br />

that combines the known past with legendary<br />

elements. Vergil determines the place of ethnic<br />

emphasis in the historical process of formation<br />

of Italy under Roman rule and recognized in<br />

the present, here lies a retrospect and an act of<br />

memory on the Bellum Sociale.<br />

Key words: ethnic diversity - Vergil - Aeneid -<br />

History - Epic.<br />

Eneida de Virgilio construye<br />

un pasado legendario<br />

que le permite al<br />

romano comprender la<br />

composición multicultural<br />

de su propia sociedad,<br />

la pertenencia<br />

étnica de los diferentes<br />

grupos y su ascendencia y participación<br />

en la vida pública romana. A través<br />

de la confi guración de una memoria<br />

histórica que combina el pasado<br />

conocido con elementos legendarios,<br />

Virgilio determina el lugar de las etnias<br />

itálicas en el proceso histórico de conformación<br />

de Italia bajo el dominio de<br />

Roma y las reconoce en su presente.<br />

De allí que Eneida es un texto especialmente<br />

importante para emprender<br />

un estudio acerca de las concepciones<br />

etnográfi cas en la época de Augusto.<br />

Siendo la etnografía antigua una descripción<br />

de la relación entre geografía<br />

y pueblos y de pueblos entre si, este<br />

trabajo tiene como objetivo relevar<br />

algunos datos que contribuyen a defi -<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 41-54<br />

41


nir la pluralidad de etnias que habitan<br />

Italia en Eneida, y cuyas características<br />

etnográfi cas son atendidas en función<br />

de su futura pertenencia a la Tota Italia<br />

de Augusto. La hipótesis central postula<br />

que en Eneida subyace una mirada<br />

retrospectiva sobre el pasado itálico y<br />

el Bellum Sociale como momento de<br />

concreción de una noción política de<br />

‘Italia’ y cuya consecuencia es un proceso<br />

de selección de pueblos con los<br />

que Roma fortalecerá relaciones frente<br />

a aquellos que no tendrán importancia<br />

en la política pre- y post-Accio 1 .<br />

La política de romanización de<br />

Italia propiciada por Augusto, basada<br />

en gran parte en su propuesta de una<br />

Tota Italia, fue un vector que atravesó<br />

la mayoría de las producciones literarias<br />

e historiográfi cas que trataron<br />

de algún modo el tema de las etnias<br />

italianas, su adhesión u oposición al<br />

avance romano. Esta producción de la<br />

que disponemos, por ejemplo, algunos<br />

fragmentos de Varrón, gran parte de<br />

la obra de Livio y la Eneida virgiliana,<br />

desarrolla el tema de la presencia de las<br />

etnias italianas en el proceso de romanización<br />

de la península itálica desde<br />

la perspectiva ‘romana’, es decir a través<br />

de concepciones que los romanos<br />

aplicaron a sus coterráneos italianos.<br />

En efecto, el hecho de disponer de una<br />

1 Como Augusto lo hizo explícito en sus Res<br />

Gestae 25-26, la posición de los pueblos<br />

itálicos a su favor y en contra de Marco<br />

Antonio, no signifi có una adhesión general<br />

sino selectiva de pueblos que sellaron esta<br />

adhesión con juramento. Al respecto, dice<br />

Virgilio en Aen. 8. 678-679: hinc Augustus<br />

agens Italos in proelia Caesar / cum patribus<br />

populusque, Penatibus et magnis dis.<br />

42<br />

producción escrita de semejante relevancia<br />

ha determinado que los estudios<br />

se concentren en la posición romana,<br />

en el discurso romano y en los objetivos<br />

de la política romana respecto de<br />

las etnias italianas. Sin embargo, esto<br />

no signifi ca, por una parte, que las<br />

etnias italianas fueran pasivas frente al<br />

avance romano o que todas ellas concordaran<br />

en su posición frente a los<br />

romanos ni, por otra, que los autores<br />

del período augusteo desconocieran<br />

estas etnias y la historia de su compleja<br />

relación con Roma. Italia era un territorio<br />

compuesto por diversas etnias<br />

cuyo desarrollo histórico y cultural no<br />

puede ser estudiado sólo en relación a<br />

Roma y el reducir la multiplicidad a<br />

una idea de “pueblo aborigen” signifi<br />

ca desatender la realidad de Italia en<br />

tiempos de Augusto.<br />

Atendiendo estrictamente a la<br />

Eneida de Virgilio, debe notarse que las<br />

contribuciones que se han hecho en este<br />

campo desde Rehm (1932) y Schweizer<br />

(1967) se han centrado en la idea<br />

de unidad italiana bajo el imperium de<br />

Roma y los pueblos italianos son siempre<br />

presentados como los aborígenes<br />

sin distinciones étnicas. La Eneida, sin<br />

embargo, detalla una extensa lista de<br />

etnias italianas, incluidos los etruscos,<br />

y pueblos de origen griego que habitan<br />

suelo italiano que no constituyen una<br />

unidad étnica y mucho menos política.<br />

Basta citar el caso de Mezencio<br />

que, expulsado de Agila, busca asilo en<br />

Ardea, lo que genera una disputa entre<br />

etruscos y rútulos, confl icto en el que<br />

intervienen los griegos de Evandro y a<br />

partir del cual los troyanos conseguirán<br />

Guillermo De Santis - Cecilia Ames / La memoria histórica de la diversidad étnica italiana…


el apoyo etrusco en su lucha contra los<br />

rútulos.<br />

Este cuadro justifi ca plenamente un<br />

estudio de la singularidad de las etnias<br />

italianas en la Eneida y para ello es preciso<br />

asumir que no estamos frente a la<br />

representación que las etnias hacen de<br />

sí mismas sino que es la representación<br />

que Roma construye y difunde (Ames-<br />

De Santis 2011: 7-18). De allí que los<br />

vectores etnográfi cos que se detectan<br />

en la Eneida son aquellos que posibilitan<br />

contraponer unas etnias aptas y<br />

merecedoras de pertenecer al imperium<br />

sine fi ne y otras que serán excluidas<br />

por poseer características similares a<br />

los pueblos bárbaros, a los troyanos<br />

derrotados por los aqueos, a los asiáticos<br />

frigios y, especialmente, a los cartagineses.<br />

Estos modelos, con sus propias<br />

características etnográfi cas, son el fi ltro<br />

que permite a Virgilio caracterizar poéticamente<br />

las etnias que son italianas<br />

pero que no responden a la expectativa<br />

de la romanidad, de modo que su<br />

posibilidad de romanización dependerá<br />

en gran medida de la supresión<br />

de una elite opositora a Roma (Ames-<br />

De Santis 2011: 18-28). Este trabajo,<br />

partiendo de la geografía y etnografía<br />

itálica con la que se encuentran los troyanos<br />

al desembarcar, intenta mostrar<br />

cómo operan los vectores etnográfi -<br />

cos en la representación de etnias que<br />

sirve de paradigma para mostrar lo que<br />

Roma es, lo que pretende de sus aliados<br />

y la idea de unidad italiana que propone<br />

Augusto. Esta mirada atenta a la<br />

diversidad étnica italiana y los modos<br />

de presentación es lo que nos llevó a<br />

postular como hipótesis central que<br />

en Eneida subyace una mirada retrospectiva<br />

y un acto de memoria sobre el<br />

pasado itálico y el Bellum Sociale. <br />

I. Geografía prístina<br />

de Italia<br />

En el libro 8 de Eneida Evandro<br />

narra los cambios de los habitantes<br />

del Lacio desde los Faunos y<br />

las Ninfas y la edad de oro de Saturno<br />

hasta su propia llegada a la región (vv.<br />

314-336); en esta historia del Lacio se<br />

ofrece una presentación general de<br />

los pueblos de Italia sin distinción de<br />

etnias: Saturno dio leyes, nombre y<br />

unió (composuit, v. 322) a los habitantes<br />

del Lacio, una estirpe que estaba<br />

dispersa (dispersum, v. 321) en los<br />

altos montes (montibus altis, v. 321) y<br />

tienen un carácter indócil (genus indocile,<br />

321) común. A partir de Saturno<br />

tendrán leyes y nombre pero no signifi<br />

ca que serán una unidad que impida<br />

distinguir características particulares<br />

de cada pueblo que conforma esa<br />

reunión. Por otra parte, es claro que<br />

originalmente los pueblos del Lacio<br />

estaban lejos de vivir en un clima de<br />

concordia idílica, que tampoco se da<br />

después de Saturno2 pues la rabies belli<br />

2 Cfr. Aen. 8. 324-329: aurea quae perhibent<br />

illo sub rege fuere / saecula: sic placida populos<br />

in pace regebat, /deterior donec paulatim<br />

ac decolor aetas /et belli rabies et amor successit<br />

habendi. /tum manus Ausonia et gentes<br />

uenere Sicanae, /saepius et nomen posuit<br />

Saturnia tellus (“Bajo aquel rey sucedieron<br />

los siglos que llaman áureos, así en plácida<br />

paz a los pueblos regía: hasta que inferior<br />

y descolorida, una edad poco a poco entró,<br />

y la rabia de la guerra y el amor de tener.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 41-54<br />

43


et amor habendi (v. 327) supone que<br />

estos pueblos luchaban entre sí. Hay<br />

que sumar a esta situación la llegada<br />

de ausonios y sicanos (v. 328) que dan<br />

por terminada los mencionados siglos<br />

de oro, y considerando la presencia de<br />

etruscos y arcadios (v. 333 y ss.) en la<br />

región, está claro que a su llegada, los<br />

Troyanos encuentran una geografía<br />

dominada por luchas entre los pueblos<br />

que la habitan. El Lacio e Italia en<br />

la Eneida no tienen las mismas características<br />

etnográfi cas de Geórgicas o,<br />

al menos, el énfasis no está puesto en<br />

las virtudes itálicas dignas de alabanza<br />

sino en una situación de confl icto a la<br />

que se suman los troyanos (Thomas<br />

1982).<br />

En la épica virgiliana Italia es, al<br />

mismo tiempo, un territorio delimitado<br />

cuanto un conglomerado de pueblos<br />

que la habitan, gobernados por<br />

reyes y con alianzas circunstanciales<br />

que, en el caso del rey latino, pueden<br />

aspirar a mostrar una cierta imagen<br />

de equilibrio. De acuerdo al material<br />

mitográfico a disposición de Virgilio<br />

y a las concepciones etnográfi cas<br />

dominantes, Italia es ante todo una<br />

geografía que contiene estos pueblos 3 .<br />

A su vez, la idea de pertenencia a Italia<br />

que ostentan latinos, rútulos, volscos,<br />

marsios, umbros y troyanos permite<br />

afi rmar que Virgilio asume con énfasis<br />

una noción política de Italia pro-<br />

Entonces la ausonia fuerza y las gentes sicanias<br />

vinieron y muy a menudo el nombre<br />

cambió la tierra saturnia”).<br />

3 Sobre la noción territorial de “Italia” y la<br />

evolución hacia un concepto político, cfr.<br />

Ando 2002.<br />

44<br />

ducto del Bellum Sociale, cuyo resultado<br />

signifi có la ciudadanía para los<br />

residentes italianos pero que también<br />

redefi nió defi nitivamente las relaciones<br />

entre Roma y sus socii. A su vez, la<br />

importancia de los sabinos al mando<br />

de Ato Clauso, permite decir que un<br />

énfasis similar es dado a los pueblos<br />

de Italia que enfrentaron la expansión<br />

romana, un acto de memoria que se<br />

une al recuerdo del Bellum Sociale para<br />

mirar el conglomerado de etnias itálicas<br />

y sus relaciones con Roma.<br />

Eneas puede entonces afi rmar: Italiam<br />

quaero patriam (1. 380) 4 , pues la<br />

Lex Plautia Papiria del 89 a.C. consideraba<br />

Italia a través de una noción de<br />

patria antes inexistente 5 . Pero este concepto<br />

político no existe en desmedro de<br />

las particularidades étnicas y la Eneida<br />

refl eja cuán necesario es hablar en términos<br />

de pluralidad étnica aún cuando<br />

hable decididamente de la supremacía<br />

de Roma en la península y su liderazgo<br />

en la expansión más allá de la<br />

península. Italia es una tierra habitada<br />

4 Cfr. Suerbaum (1993: 437-438) señala que<br />

para una valoración histórica de la Eneida<br />

es importante tener en cuenta que recién<br />

por Lex Plautia Papiria (89 a.C.) se funda<br />

Italia como concepto político, como Italia<br />

romana. Virgilio sería el primer poeta que<br />

usa el concepto “Italia” en este sentido no<br />

sólo en las Laus Italiae de Geórgicas, sino,<br />

sobre todo, en Eneida.<br />

5 Por la Lex Plautia Papiria (89 a.C.) los habitantes<br />

libres de Italia reciben la ciudadanía<br />

romana. Esta ley signifi ca el fi n del confl<br />

icto denominada Bellum Sociale, llamada<br />

en las fuentes más antiguas Bellum Italicum<br />

o Bellum Marsicum. Cfr. Suerbaum (1993:<br />

437, n. 23). Es posible hallar una noción de<br />

“Italia” en la prohibición de salir de Italia para<br />

el Pontifex Maximus a partir del 205 a.C.<br />

Guillermo De Santis - Cecilia Ames / La memoria histórica de la diversidad étnica italiana…


por muchas etnias, una tierra a la que<br />

llegan los troyanos como nueva etnia<br />

que, paradójicamente viene a reclamar<br />

su lugar como etnia originaria. De allí<br />

que se pueda interpretar la frase Italiam<br />

quaero patriam (1. 380) en dos<br />

sentidos: o bien “busco Italia como<br />

(nueva) patria” o bien “busco Italia la<br />

patria (de mis antepasados)”. <br />

II. Italia confusa<br />

Sin embargo, Virgilio no desconoce<br />

que esta Italia a la que<br />

suman los troyanos es una realidad<br />

etnográfi camente caótica como<br />

lo muestra la dislocación de pueblos,<br />

héroes, topónimos y gentilicios en el<br />

catálogo de jefes y pueblos itálicos<br />

que encontramos en el libro 7. 641-81<br />

(Barchiesi 2007: 253). Este catálogo<br />

despierta recuerdos diversos y convergentes<br />

pues las etnias mencionadas<br />

tienen una historia de relaciones<br />

bélicas y pacífi cas con Roma y el lector<br />

reconoce allí pueblos que se han<br />

asimilado de diferentes maneras y que<br />

gozan de distinta consideración en la<br />

sociedad romana y recupera el nombre<br />

de otras etnias cuya presencia en<br />

la realidad romana, incluso itálica, es<br />

ínfi ma. Aquí Virgilio, a semejanza de<br />

los antecedentes épicos de Homero<br />

con respecto a las naves aqueas en el<br />

canto segundo de la Ilíada6 y de Apolonio<br />

de Rodas en el libro primero de<br />

Argonáuticas7 , inicia un listado de jefes<br />

y pueblos italianos que, bajo el mando<br />

6 Cfr. vv. 484 y ss.<br />

7 Cfr. vv. 220-228.<br />

de Turno, van a aliarse para rechazar<br />

el ataque de los troyanos. Podemos<br />

revisar algunas presentaciones de<br />

jefes y pueblos de este catálogo8 :<br />

1. Los etruscos Mezencio (tyrannus,<br />

expulsado de Agyla, y despreciador<br />

de los dioses, que será una de las<br />

principales fi guras del libro 10) y<br />

su hijo Lauso.<br />

2. Aventino, hijo de Hércules, vestido<br />

con piel de león, que tiene serpientes<br />

e Hidra en su escudo y pelea<br />

con armas sabinas.<br />

3. Catilo y Coras (Argiva iuventus),<br />

hermanos procedentes de la ciudad<br />

Tiburtina, son como Centauros de<br />

los montes de Tesalia que descienden<br />

hacia el llano a pelear (vv. 670-<br />

677).<br />

4. Caeculus, fundador de Preneste,<br />

a quien se tenía por hijo de Vulcano,<br />

conduce a los hombres de esa<br />

ciudad y a los de Anio y las peñas<br />

hérnicas y a los de Anagnia y los de<br />

Amaseno; todos van armados con<br />

armas variadas. Un escolio a Servio<br />

dice que en Origenes de Catón era<br />

un bandolero. Su nombre puede<br />

asociarse a Cacus como hijo de<br />

Vulcano y ladrón (vv. 677-690).<br />

5. Mesapo (equum domitor, “domador<br />

de caballos”), hijo de Neptuno, prepara<br />

a su gente no habituada a los<br />

combates: los fescenios y los faliscos,<br />

los habitantes de la región del<br />

Soracte y los campos Flaminios, de<br />

Cimino y de los sotos capenos (vv.<br />

8 Sobre la estructura y antecedentes del Catálogo<br />

de héroes itálicos véase Williams<br />

(1961), y un análisis completo reciente en<br />

Horsfall 2000: 414-530.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 41-54<br />

45


690-705). Según Enio epónimo de<br />

los Mesapos. El guerrero más aguerrido<br />

después de Turno.<br />

6. Clauso, comanda a los sabinos: los<br />

amiternos, los quirites antiguos, los<br />

de Ereto y Mutusca, de Nomento,<br />

de los campos del Velino, de las<br />

rocas de Tétrica y el monte Severo,<br />

Casperia, Fórulos y el río Himela;<br />

y los que viven junto al Tíber y<br />

el Fábar, los de Nursia y Alia (vv.<br />

706-722). La presentación sabina<br />

se cierra con un símil que muestra<br />

una faz negativa de los sabinos al<br />

compararlos con el mar líbico y los<br />

campos de Licia9 asociándolos de<br />

este modo a los caracteres etnográfi<br />

cos negativos que surgen de<br />

la relación con el espacio púnico<br />

(Libia) y asiático (Licia).<br />

Esta mención de Clauso y los sabinos<br />

entre los enemigos de Eneas llama<br />

la atención, pues los Sabinos al mando<br />

de Attus Clausus tienen en las fuentes<br />

romanas un tratamiento diferencial.<br />

Clausus es un nombre de referencia<br />

histórica y de quien proviene la gens<br />

Claudia. La historia de Atto Clauso está<br />

ligada a la Roma después de la caída de<br />

los Tarquinos10 . La mención de Clauso<br />

9 Cfr. 7. 718-721: quam multi Libyco uoluuntur<br />

marmore fl uctus/saeuus ubi Orion hibernis<br />

conditur undis,/uel cum sole nouo densae<br />

torrentur aristae/aut Hermi campo aut<br />

Lyciae fl auentibus aruis.<br />

10 Una vez instaurada la República, los sabinos<br />

continúan teniendo roces con los latinos de<br />

Roma. Las fuentes históricas hablan de los<br />

sabinos en una guerra librada en el año 504<br />

a. C. en la que un clan sabino, dirigido por<br />

Atta Clausus, inconforme con la política<br />

de su nación, emigró a territorio romano y<br />

46<br />

como líder de los Sabinos es llamativa y,<br />

aunque siempre nos mantenemos dentro<br />

de la confusión adrede dispuesta<br />

por Virgilio, este nombre remite a una<br />

relación paradigmática de Roma con los<br />

pueblos del Lacio pues Clauso condujo<br />

cinco mil hombres que se pusieron a la<br />

orden de una Roma que, precisamente,<br />

reclama soldados de sus socii11 .<br />

La relación entre sabinos y romanos<br />

es particular por muchos motivos12 :<br />

• existe una tradición y un amplio<br />

material legendario que incluye a<br />

los sabinos en el inicio mismo de<br />

la vida de Roma.<br />

• entre romanos y sabinos hubo una<br />

serie importante de guerras más<br />

allá de la temprana inclusión de<br />

Clauso en Roma.<br />

• los sabinos son una etnia prestigiosa<br />

en tiempos de Virgilio y se<br />

puede hablar de una ‘tendencia<br />

sabina’ o ‘sabinismo’ en la intelectualidad<br />

romana del siglo I a.C.<br />

• Muchas gentes son de origen sabino,<br />

algunas de ellas de vital importancia<br />

en la política de Augusto como<br />

la gens Claudia, iniciada en Ato<br />

Clauso13 .<br />

adquirió la ciudadanía –de él se origina la<br />

familia de los Claudii. En el año 469 a. C.<br />

aparecen los sabinos haciendo incursiones<br />

guerreras en los alrededores de Roma. Y en<br />

el 449 a. C. cuando el cónsul romano M.<br />

Horatius, obtuvo una victoria decisiva para<br />

los suyos, el campo sabino estaba lleno del<br />

botín obtenido en territorio romano.<br />

11 Cfr. Liv. 2. 16. 4.<br />

12 Sobre los sabinos y Roma, cfr. Poucet 1972.<br />

13 Otras etnias importantes de origen sabino<br />

son la de los Veturii, Fabii, Valerii, Cornellii<br />

y la gens Sergia.<br />

Guillermo De Santis - Cecilia Ames / La memoria histórica de la diversidad étnica italiana…


Las fuentes aseguran que no todas<br />

las ciudades sabinas siguieron el<br />

camino de Clauso y por ello su mención<br />

en este catálogo es particular pues<br />

representa una etnia que se opone a<br />

Eneas pero que en el tiempo será un<br />

socius muy respetado por Roma y sus<br />

descendientes pertenecerán a las élites<br />

políticas de la época de Augusto14 .<br />

La presencia de Clauso en el catálogo<br />

es un caso paradigmático de una<br />

relación positiva con Roma. Más allá de<br />

las guerras entre romanos y sabinos, se<br />

reconoce que estos últimos se integraron<br />

rápidamente a las estructuras sociales y<br />

políticas de Roma; retomando palabras<br />

de Poucet, vemos que comprendieron<br />

cuáles eran los mecanismos de integración<br />

a la sociedad romana y cuáles eran<br />

las vías políticas que Roma ofrecía para<br />

ocupar espacios de decisión.<br />

Virgilio no desconoce que los<br />

sabinos son una de las etnias que se<br />

enfrentaron a la expansión romana y<br />

por ello los incluye entre los itálicos<br />

que se enfrentarán a los troyanos de<br />

Eneas. Al mismo tiempo, ponerlo<br />

al mando de Ato Clauso implica un<br />

acto de memoria central que propone<br />

recordar y pensar en la integración de<br />

las etnias itálicas en el orden romano<br />

frente al caso de los rútulos a través<br />

de los cuales Virgilio muestra que no<br />

todos serán incluidos.<br />

7. A continuación se presenta a<br />

Haleso (Agamemnonius), hijo de<br />

Agamenón enemigo del nombre<br />

troyano (como Turno en el libro<br />

14 Cfr. Tácito. Ann., 11. 24. 1.<br />

9), que mueve mil pueblos en favor<br />

de Turno.<br />

8. Ébalo, a quien obedecen los sarrastres,<br />

los que habitan las riberas<br />

del Sarno, y los de Rufra, Batulo,<br />

Celemna y Abela (vv. 733-743).<br />

9. Ufente, jefe de los equíquedas,<br />

horrida gens adsueta venatu nemorum,<br />

conduce a los Ecuos. Como<br />

Numano Rémulo: trabajan la tierra<br />

mientras están armados y acostumbran<br />

rapiñar.<br />

10. Umbro, sacerote y médico marruvino<br />

(marso) encantador de serpientes<br />

e hidras.<br />

11. Virbio, hijo de Hipólito.<br />

12. Turno, con armas que muestran<br />

su linaje argivo (Dánao, Argos,<br />

Io). Seguido de innumerables<br />

ejércitos, entre los cuales se destacan<br />

los auruncos, rútulos, sicanos,<br />

sacranos, lábicos (Argiva Pubes,<br />

Aurunca manus, Rutuli, Sicani,<br />

Scranae acies, Labici), los que apacientan<br />

sus rebaños junto al Tíber<br />

y los que labran los campos circeos<br />

(vv. 783-802).<br />

13. Finaliza con la aparición de la virgen,<br />

Camila: Volsca de gente, una<br />

amazona guerrera, admirable por<br />

su arreglo, sus armas y su juvenil<br />

belleza, quien será la fi gura principal<br />

en el libro XI y que ahora se<br />

presenta guiando la caballería de<br />

los volscos (vv. 803-817). 15<br />

15 Camila de los Volscos es la hija del rey<br />

Metabo, tirano de la ciudad de Priverno.<br />

Cuando el padre es echado de su ciudad,<br />

Camila crece con él en los bosques<br />

virilmente, pero manteniendo todavía su<br />

belleza y encanto. En el libro 11 es aliada<br />

de Turno y asesinada por el etrusco Arunte.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 41-54<br />

47


En este cuadro de héroes, pueblos y<br />

caracterizaciones no es posible encontrar<br />

un patrón de lectura encomiástica<br />

(como se ha propuesto y aún se<br />

propone) 16 pues referencias a pueblos<br />

montañeses como en el caso de Catilo<br />

y Coras, o los marsios encantadores<br />

de serpientes, son detalles etnográfi -<br />

cos que distancian estos pueblos de las<br />

Laudes Italiae. Lo mismo sucede con la<br />

organización histórica geográfi ca. Servio<br />

ya señalaba en más de un pasaje<br />

en el que se advierte un equívoco virgiliano<br />

y recientemente Barchiesi<br />

(2007) y Horsfall (2000) muestran<br />

cómo Virgilio dispone arbitrariamente<br />

relaciones de topónimos, etnónimos y<br />

ubicaciones geográfi cas, cuyo resultado<br />

es mostrar una Italia “confusa”.<br />

Hay características en el catálogo y<br />

en otros pasajes de la Eneida que permiten<br />

buscar nexos entre estos pueblos,<br />

por ejemplo: Aventino tiene en<br />

sus armas la representación de serpientes<br />

e Hidras y Umbro es encantador de<br />

serpiente e hidras, Mesapo es domitor<br />

equum, como Lauso y como Pico en 7.<br />

188. Caeculus es ladrón y fi nge ser hijo<br />

de Vulcano, como su casi homófono<br />

Cacus que es hijo de Vulcano y ladrón<br />

muerto a manos de Hércules. Sabinos<br />

y Camila (volscos) pueden ser comparados<br />

y relacionados con olas del mar<br />

(líbico) y con las espigas o la aljaba de<br />

En la guerra contra Eneas, guía a su pueblo<br />

combatiendo a caballo acompañada de<br />

vírgenes guerreras, parecidas a las amazonas.<br />

Su muerte viene vengada por la diosa<br />

Diana.<br />

16 El comentario de Fordyce (1977) es un<br />

caso tradicional y recientemente Adler<br />

(2003).<br />

48<br />

Licia. Catilo y Coras son Argiva iuuentus<br />

en directa relación con Haleso Agamemnonius<br />

y con Turno que lleva al<br />

epónimo Argus en su escudo y manda<br />

la Argiva pubes. Consideramos necesario<br />

señalar estos nexos precisamente<br />

para dejar expuesta la cantidad de discordancias<br />

que halla un lector de la<br />

Eneida y que difícilmente vea en este<br />

catálogo un pasaje al que faltó labor<br />

limae. Por el contrario, así como en la<br />

descripción de la geografía prístina de<br />

Roma del libro 8 Virgilio logra ofrecer<br />

un cuadro sólido y coherente, pero no<br />

menos fi cticio, aquí la confusión es una<br />

vía de creación de sentido, un sentido<br />

de tierra de caos, de jefes guerreros y<br />

valientes y de pueblos cuyas características<br />

etnográfi cas acentúan lo negativo.<br />

El caso de Camila es un caso testigo<br />

(7. 805-807):<br />

bellatrix, non illa colo calathisue<br />

Mineruae<br />

femineas adsueta manus, sed proelia<br />

uirgo<br />

dura pati cursuque pedum praeuertere<br />

uentos17 .<br />

Bellatrix se opone a lo profetizado<br />

en el libro 6 como esencia de Roma,<br />

pacique imponere morem (v. 682); el<br />

fi nal del v. 806 (sed proelia uirgo) la<br />

defi ne como una amazona virgen y<br />

guerrera. Más allá de la belleza del<br />

personaje, como Dido, es imposible<br />

pensar que ideológicamente haya aquí<br />

un elogio a la líder de los volscos. El<br />

17 Cfr. 7. 805-807: “Guerrera, ella no a la<br />

rueca o al los cestos de Minerva habituada<br />

las manos femíneas, mas virgen, los duros<br />

combates a sufrir y en carrera a pie a vencer<br />

a los vientos”.<br />

Guillermo De Santis - Cecilia Ames / La memoria histórica de la diversidad étnica italiana…


párrafo fi nal también es sugestivo: la<br />

turba de madres latinas que la admira<br />

y la contempla (v. 813) sugiere la asociación<br />

de Camila con Amata y los dos<br />

últimos versos del libro con la mención<br />

de la aljaba licia que lleva Camila<br />

insinúa nuevamente esta asociación de<br />

la líder de los volscos con la etnia del<br />

sureste asiático 18 . La intención de Virgilio<br />

no es desmerecer ni elogiar a los<br />

pueblos y reyes itálicos sino mostrar<br />

que en este estado son potencialmente<br />

peligrosos para cualquier tipo de orden<br />

que pudiera alcanzarse 19 . No es posible<br />

encontrar ni este pasaje ni en el resto<br />

de la Eneida una idea de homogeneidad<br />

política o cultural de estos pueblos<br />

de Italia. <br />

III. Memoria<br />

Al mismo tiempo la mención de<br />

tantos pueblos, reyes y héroes<br />

epónimos es un indudable acto<br />

de memoria del pasado itálico previo<br />

a la llegada de Eneas y una invitación<br />

a repensar la posición de estos pueblos<br />

en la Roma post-Accio. Así como<br />

Syme entiende que la Eneida escenifi ca<br />

y legitima el dominio internacional de<br />

Roma después del triunfo de Augusto<br />

en Accio, y apunta al fi nal de la guerra<br />

civil y a la victoria de Octavio sobre<br />

Antonio y Cleopatra como triunfo de<br />

occidente sobre oriente20 , no es menos<br />

cierto que las referencias de Virgilio a<br />

este pasado itálico tiene un lugar más<br />

18 Cfr. 7. 812-817.<br />

19 Cfr. Barchiesi 2007: 253 y ss.<br />

20 Cfr. Syme 1939.<br />

apropiado en una refl exión acerca de<br />

los confl ictos entre los itálicos y Roma<br />

y, en particular, del Bellum Sociale,<br />

guerra que redefi nió la noción geográfi<br />

ca de Italia, que afi anzó una noción<br />

política de Italia y que permitió catalogar<br />

a los pueblos tanto en listas de<br />

fi eles y sublevados como de pueblos<br />

que aportan lo que Roma precisa y los<br />

que no lo hacen. En defi nitiva estos<br />

pueblos aliados que aportan soldados<br />

son los que posibilitarán la expansión<br />

romana y los que de algún modo<br />

mostrarán con su oposición a Roma<br />

que es posible pensar en una Italia de<br />

alguna manera unifi cada, pero sólo<br />

la Roma de Augusto concretará esta<br />

intención.<br />

Es notoria la ausencia del Bellum<br />

Sociale como tema central en la literatura<br />

latina y quizás se deba a la<br />

difi cultad provocada al hablar de la<br />

extralimitación romana en asuntos<br />

económicos y de justicia cuanto a<br />

las duras represalias sobre estos socii<br />

que ahora también eran sus victi 21 .<br />

Por ello, ante todo, la Guerra Social es<br />

un hecho doloroso que enfrenta a la<br />

sociedad romana constituida por italianos<br />

de diversa procedencia y, por lo<br />

tanto, es un tema espinoso en la Roma<br />

de Augusto, pues es difícil hablar de<br />

21 Lúculo, historiador de la república tardía,<br />

escribió una historia del Bellum Sociale que<br />

no tuvo difusión ni ingresó en el canon de<br />

la historiografía. Descontamos que Livio se<br />

ocupó del tema más allá de lo que poseemos<br />

de su obra pero no sabemos si Virgilio<br />

se sirvió de la obra del autor de Patavia. Lo<br />

cierto es que Virgilio es el único autor que<br />

asigna el triunfo de Accio a los “itálicos”<br />

bajo el liderazgo romano (8. 626).<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 41-54<br />

49


ella sin volver a abrir las heridas de un<br />

pasado reciente. Virgilio tiene esto en<br />

claro, por eso en su modo de abordar<br />

las alusiones a la guerra social debe ser<br />

cuidadoso. Entre los pueblos itálicos<br />

mencionados en la Eneida están aquellos<br />

que años después se integrarán a<br />

las sociedad romana, formarán parte<br />

de su elite conductora y participarán<br />

activamente en la expansión romana<br />

extra Italia así como aquellos que tendrán<br />

un rol menor. Sabinos y Rútulos<br />

son un buen ejemplo: los sabinos contribuyen<br />

con soldados a Roma desde<br />

los inicios de la República y luego<br />

también tienen una presencia en la<br />

élite política romana pos-Accio, los<br />

rútulos de Ardea han visto decaer su<br />

peso desde el siglo IV a.C. a un lugar<br />

casi inexistente en el siglo I a.C. 22 , por<br />

eso Virgilio puede hacer caer sobre<br />

ellos la carga negativa mayor, tanto<br />

en la caracterización del líder Turno,<br />

como de la etnia rútula, sin ofender<br />

o provocar a sus conciudadanos. 23 En<br />

cambio, como hemos dicho, lo sabinos<br />

se constituyen en el ejemplo positivo<br />

a través de un líder que sin dejar de<br />

representar su etnia itálica genera el<br />

recuerdo de una integración pacífi ca<br />

y exitosa para los sabinos.<br />

Virgilio, sin duda, no quiere reabrir<br />

las heridas de la guerra social, pero<br />

tampoco quiere que se olvide. Este<br />

catálogo de reyes y pueblos itálicos,<br />

más allá de lo confuso, es una ocasión<br />

de recordar la compleja situación de<br />

Italia antes de la imposición defi nitiva<br />

22 Cfr. Bourdin 1995.<br />

23 Cfr. Ames y De Santis 2008.<br />

50<br />

de Roma. Virgilio mismo afi rma en la<br />

invocación a las musas que antecede<br />

al catálogo que recordar estos pueblos<br />

es un problema. Le pide a las musas<br />

Helicónidas que recuerden los nombres<br />

(7. 641-646):<br />

Pandite nunc Helicona, deae, cantusque<br />

mouete,<br />

qui bello exciti reges, quae quemque<br />

secutae<br />

complerint campos acies, quibus Itala<br />

iam tum<br />

fl oruerit terra alma uiris, quibus<br />

arserit armis;<br />

et meministis enim, diuae, et memorare<br />

potestis;<br />

ad nos uix tenuis famae perlabitur<br />

aura24 .<br />

Los versos 646 y 647, et meministis<br />

enim, diuae, et memorare potestis;<br />

y ad nos uix tenuis famae perlabitur<br />

aura, acentúan este problema: a los<br />

tiempos de Virgilio no llega la fama<br />

de tantos nombres, apenas un aura y<br />

ella es tenue, una fama que no habla<br />

sino que se desliza en el viento. La<br />

debilidad del recuerdo es, sin duda,<br />

un justifi cativo de la confusión y el<br />

desorden del catálogo. Pero también<br />

es una afi rmación acerca de aquello<br />

que se quiere o no recordar y de cómo<br />

las letras sirven para recordar, opacar<br />

y hasta hacer olvidar. Esta invocación<br />

24 “Abrid ahora el Helicón, oh diosas y los<br />

cantos moved; qué reyes son a la guerra<br />

excitados; siguiendo a cada uno qué fi las<br />

colmarán los campos; con qué varones, ya<br />

entonces, fl oreciera, alma, la ítala tierra;<br />

con qué armas ardiera. Y pues recordáis,<br />

divinas y podéis memorar: a nosotros, apenas,<br />

aura tenue de fama resbala”.<br />

Guillermo De Santis - Cecilia Ames / La memoria histórica de la diversidad étnica italiana…


a las musas del Helicón, que precede al<br />

catálogo, es la segunda invocación del<br />

libro 7, y nos sugiere que empieza un<br />

nuevo tema, que Virgilio no quiere que<br />

se olvide y se propone hacer recordar.<br />

Aún más, mientras en el inicio para<br />

cantar el estado del Lacio antiguo y<br />

evocar el “orden mayor de cosas” se<br />

invocó a Erato, la musa de la poesía<br />

amorosa, pues el matrimonio de Eneas<br />

y Lavinia será el lecho fundacional de<br />

Roma, ahora, para introducir el catálogo<br />

de reyes y pueblo itálicos se invoca<br />

a las Musas helicónidas, hijas de Zeus y<br />

Mnemosine, asociación reforzada por<br />

la doble presencia de memorare.<br />

Este recordar los pueblos itálicos<br />

es, a su vez, recordar el tributo de sangre<br />

de los itálicos para la grandeza de<br />

la Roma augustea. Pues los hombres<br />

de estos pueblos italianos son los que<br />

proveerán de fuerza militar a Roma,<br />

como dice John North “dando la<br />

sangre vital del imperio, su sangre” 25 ,<br />

sin recibir un trato de consanguíneos<br />

sino de socii con derechos restringidos<br />

en muchos aspectos. Barchiesi (2007:<br />

245) nota con agudeza que esto está<br />

dicho en la doble mención de la profecía<br />

que recibiera Latino acerca del<br />

origen externo del esposo de Lavinia,<br />

8. 98-101:<br />

externi uenient generi, qui sanguine<br />

nostrum<br />

nomen in astra ferant, quorumque a<br />

stirpe nepotes<br />

omnia sub pedibus, qua sol utrumque<br />

recurrens<br />

25 Cfr. North 1981: 7.<br />

aspicit Oceanum, uertique regique<br />

uidebunt 26 .<br />

y 7. 270-272:<br />

…generos externis adfore ab oris<br />

hoc Latio restare canunt, qui sanguine<br />

nostrum<br />

nomen in astra ferant; hunc illum<br />

poscere fata27 .<br />

En la Profecía se usa sanguis en<br />

el sentido de “descendencia” pero lo<br />

que le espera a los latinos es un baño<br />

de sangre, y se usa nomen en el sentido<br />

de “fama” mientras que nostrum<br />

nomen equivale a nomen Latinum que<br />

es la fórmula que identifi ca a los latinos<br />

dentro de la estructura romana.<br />

La contribución de los latinos será la<br />

sangre, es decir la participación en el<br />

ejército. El Bellum Italicum se centró<br />

en este asunto, la sangre no reconocida,<br />

dada a cambio de algo que resultaba<br />

muy poco, un acuerdo desigual e<br />

injusto; y si bien la Eneida asume que<br />

esa sangre itálica logrará la unidad bajo<br />

el liderazgo de Roma no deja de recordar,<br />

por esto mismo, que esa relación<br />

entre Roma y los itálicos se cristalizó<br />

por una serie de guerras en la que los<br />

romanos enfrentaron a aquellos que<br />

les daban y darían luego los mejores<br />

26 “Yernos extranjeros vendrán, que, con su<br />

sangre, a los astros nuestro nombre lleven,<br />

y de cuya estirpe los nietos todo bajo sus<br />

pies, donde quiera que el sol que recurrente<br />

regresa mira a ambos Océanos, verán que<br />

es domado y regido”.<br />

27 “….que vendrán yernos de costas extrañas,<br />

cantan; que esto al Lacio le espera, que con<br />

su sangre a los astros llevarán nuestro nombre,<br />

éste es aquel que los hados pedían”<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 41-54<br />

51


soldados. Es un contrasentido difícil<br />

de explicar y de tematizar.<br />

Estos soldados son los soldadoscampesinos<br />

que aparecen en el catálogo<br />

de las fuerzas itálicas luchando<br />

junto a Ufente (vv. 745-749): son una<br />

horrida gens28 ,<br />

armati terram exercent semperque<br />

recentis<br />

conuectare iuuat praedas et uiuere<br />

rapto (v. 748) 29 .<br />

Esta imagen del soldado campesino<br />

provocaba la admiración romana<br />

hacia los pueblos Itálicos30 . Horacio en<br />

su Carmen 3. 6 lo reafi rma acerca de<br />

los sabinos pero sin yuxtaponer notas<br />

negativas como vimos en el símil virgiliano,<br />

sino, por el contrario, los coloca<br />

como modelo de los hombres con los<br />

que Roma alcanzó grandes victorias,<br />

vv. 33-39:<br />

non his iuventus orta parentibus<br />

infecit aequor sanguine Punico<br />

Pyrrhumque et ingentem cecidit<br />

Antiochum Hannibalemque dirum,<br />

sed rusticorum mascula militum<br />

proles, Sabellis docta ligonibus<br />

versare glaebas…<br />

Pero Horacio no está aludiendo a<br />

la historia de los sabinos como etnia<br />

itálica que se integró positivamente a<br />

28 Nótese que en v. 730 Anquises advertía a<br />

Eneas que el Lacio estaba habitado por una<br />

gens dura atque aspera cultu.<br />

29 “Armados la tierra ejercitan y siempre<br />

recientes los deleita transportar presas y<br />

vivir de rapiña”.<br />

30 Véase la imagen de Catón en De Senectute<br />

de Cicerón. Cfr. De lege agraria, 2.84.<br />

52<br />

Roma sino que pone en evidencia el<br />

imaginario que los caracteriza.<br />

En el discurso de Numano Rémulo<br />

en Eneida 9. 608-609 esta característica<br />

del soldado-campesino es esencial a<br />

los Rútulos (aut rastris terram domat;<br />

vv. 608-609). Pero los rútulos y, como<br />

se dice en el catálogo, los Ecuos, son<br />

soldados-campesinos, acostumbran a<br />

rapiñar: semperque recentes /comportare<br />

iuvat praedas et vivere rapto (9.<br />

612-613). El verso 9. 613 es un doble de<br />

7. 749 por lo que los ecuos al mando de<br />

Ufente son como los rútulos de Turno<br />

y Numano Rémulo. La rapiña, por su<br />

parte, es un punto negativo que aparece<br />

en las descripciones etnográfi cas de los<br />

bárbaros y los romanos que aprecian al<br />

soldado campesino, rechazan al pueblo<br />

que tiene la rapiña como una forma<br />

de vida 31 . <br />

IV. Consideraciones fi nales<br />

Los distintos momentos de la<br />

Eneida no muestran una superioridad<br />

de las etnias itálicas por<br />

sobre la troyana, ni de ésta sobre aquéllas,<br />

sino que hay un camino de italianización<br />

de los troyanos de Eneas en<br />

el que van asumiendo características<br />

positivas para la mentalidad romana<br />

y dejando atrás u ocultando aquello<br />

que no puede ni merece ser parte de<br />

31 Sobre la mezcla de características romanoitálicas<br />

positivas y bárbaras negativas en el<br />

discurso de Numano Rémulo, véase Horsfall<br />

(1971). Muchas de las afi rmaciones de<br />

Horsfall respecto de Numano Rémulo son<br />

aplicables al catálogo del libro 7. Nos restringimos<br />

a algunas características básicas.<br />

Guillermo De Santis - Cecilia Ames / La memoria histórica de la diversidad étnica italiana…


la romanidad 32 . Las etnias itálicas son<br />

presentadas por Virgilio como un<br />

cuerpo caótico tanto en su conformación<br />

política cuanto en sus características<br />

etnográfi cas, pero Roma<br />

no puede ignorar que algunas se han<br />

integrado en el pasado y ahora son<br />

prestigiosos componentes de su sociedad<br />

y que de muchas de estas etnias se<br />

nutre su grandeza militar y, en particular,<br />

la victoria de Augusto en Accio.<br />

Por ello la mirada de Virgilio, confusa<br />

y difusa, es un recuerdo de aquellos<br />

enfrentamientos y del reciente Bellum<br />

Sociale después del cual la relación de<br />

Roma con estas etnias será de inclusión<br />

a través de la ciudadanía y de un<br />

trato más o menos igualitario según el<br />

papel que hubieron desempeñado en<br />

su lucha contra Roma 33 .<br />

De este conglomerado de etnias<br />

Virgilio selecciona a los rútulos para<br />

concentrar en ellos las características<br />

negativas que justifi can su irrelevancia<br />

en el imperium sine fi ne, por otra parte<br />

trae a la memoria la fi gura del sabino<br />

Clauso, que como todo itálico de este<br />

catálogo es connotado negativamente,<br />

32 Esto está claramente trabajado y sintetizado<br />

en el artículo de Suerbaum de 1967 “Eneas<br />

zwischen Troja und Rom”, donde se refi ere<br />

a la función de la etnografía en la Eneida.<br />

Suerbaum se limita a las consideraciones<br />

etnográfi cas pertinentes e importantes para<br />

hablar de la romanización del héroe troyano<br />

y se refi ere a los latinos y aborígenes<br />

en general, sin abordar el tema de las etnias<br />

italianas. Un valioso aporte en este tema<br />

constituye Barchiesi (2007).<br />

33 Un caso paradigmático es el Capua en el que<br />

confl uyen el apoyo de esta ciudad a Aníbal<br />

y, luego, el liderazgo del Bellum Italicum en<br />

la región campana.<br />

pero que la historia reivindicará por la<br />

contribución efectiva de este pueblo a<br />

la grandeza de Roma. Son elecciones<br />

pensadas por el poeta para enfrentar<br />

la memoria remota de una Italia prístina<br />

y la memoria reciente del Bellum<br />

Sociale sin reabrir las heridas de los itálicos<br />

ni dejar de mostrar un liderazgo<br />

positivo de Roma. <br />

Bibliografía<br />

Ediciones y traducciones<br />

Conway, R. S. et al. (eds.) (1919-1955). Titus<br />

Livius. Ab Urbe Condita. Oxford: Oxford<br />

University Press.<br />

Mynors, R. A. B. (ed.) (1969). P. Vergilii Maronis<br />

Opera. Oxford: Oxford University<br />

Press.<br />

Klingner, F. (ed.) (1959). Q. Horati Flacci<br />

Opera. Leipzig: Teubner.<br />

Brunt, P. y Moore, J. (eds.) (1967). Res gestae<br />

divi Augusti. Oxford: Oxford University<br />

Press.<br />

Bibliografía crítica citada<br />

Adler, E. (2003). Vergil’s Empire. Political<br />

Th ought in the Aeneid. Oxford: Rowman<br />

& Littlefi eld.<br />

Ames, C., De Santis, G. (2008). “Relaciones<br />

entre descripción geográfi ca y descripción<br />

histórica en el libro VIII de Eneida”. En<br />

Circe. De clásicos y modernos XIII; 29–50.<br />

Ames, C., De Santis, G. (2011). “Die Konstruktion<br />

ethnischer Identitäten in augusteischer<br />

Zeit: Vergils Aeneis”. En Gymnasium<br />

CXVIII; 7-28.<br />

Ando, C. (2002). “Vergil’s Italy: Ethnography<br />

and Politics in fi rst-century Rome” en<br />

Levene, Nelis (eds.) Clio and the Poets:<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 41-54<br />

53


Augustan Poetry and the Traditions of<br />

Ancient Historiography. Leiden: Brill.<br />

Barchiesi, A. (2007). “Bellum Italicum:<br />

l’unifi cazione dell’Italia nell’ Eneide” en<br />

Urso, G. (ed.) Patria diversis gentibus una?<br />

Unità politica e identità etniche nell’Italia<br />

antica. Atti del convegno internazionale<br />

Cividale del Friuli, 20-22 settembre 2007.<br />

Friuli: Fondazione Niccolò Canussio. Edizioni<br />

ETS.<br />

Bourdin, S. (2005). “Ardée et les Rutules.<br />

Réfl exions sur l’émergence et le maintien<br />

des identités ethniques des populations du<br />

Latium pre romain”. En Mélanges de l’Ecole<br />

française de Rome. Antiquité, CXVII ; 585-<br />

631.<br />

Fordyce, Ch. (1977). Virgil. Aeneid VII-VIII.<br />

Oxford: Oxford University Press.<br />

Horsfall, N. (1971). “Numanus Remulus: Ethnography<br />

and Propaganda in Aeneid 9.598<br />

ff .” en Harrison, S. (ed.) Oxford Readings<br />

in Vergil´s Aeneid. Oxford: Oxford University<br />

Press; 305-315.<br />

Horsfall, N. (2000). Virgil, Aeneid 7: A Commentary<br />

(Mmemosyne Supplement 198).<br />

Leiden: Brill.<br />

North, J. (1981). “Th e development of Roman<br />

imperialism. En Journal of Roman Studies<br />

LXXI; 1-9.<br />

54<br />

Poucet, J. (1972) “Les Sabins aux origines de<br />

Rome. Orientations et problems”. En Aufstieg<br />

und Niedergang der römischen Welt<br />

I.1: 48-135.<br />

Rehm, B. (1932). Das geographisce Bild des<br />

alten Italien in Vergils Aeneis. Philologus<br />

Suppl. 24.2. Leipzig: Dietrich.<br />

Schweizer, H. (1967). Vergil un Italien. Zürich:<br />

Sauerländer.<br />

Suerbaum, W. (1967). “Aeneas zwischen Troia<br />

und Roma”. En Poetica I; 176-204.<br />

Suerbaum, W. (1993). “Der Aeneas Vergils-<br />

Mann zwischen Vergangenheit und<br />

Zukunft ” Gymnasium C; 419-437.<br />

Syme R. (1939). Th e Roman Revolution, Oxford:<br />

Oxford University Press.<br />

Thomas, R. (1982). Lands and Peoples in<br />

Roman Poetry. Th e Ethnographical Tradition.<br />

Supplementary Volume 7. Th e Cambridge<br />

Philological Society. Cambridge:<br />

Cambridge University Press.<br />

Williams, R. (1961). “Th e Function and Structure<br />

of Virgil’s Catalogue in Aeneid 7”. En<br />

Th e Classical Quarterly XI; 146-153.<br />

Recibido: 14-06-2011<br />

Evaluado: 22-06-2011<br />

Aceptado: 03-07-2011<br />

Guillermo De Santis - Cecilia Ames / La memoria histórica de la diversidad étnica italiana…


Calificativos aplicados al<br />

vino en Ilíada y Odisea<br />

Elbia Haydée Difabio [<strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong> de Cuyo]<br />

Resumen: Este artículo prevé detectar las<br />

cualidades preponderantes atribuidas a oinos y<br />

a methy en los poemas homéricos; elaborar un<br />

registro, organizar un listado acotado; jerarquizar<br />

según parámetros como color, graduación,<br />

bouquet (aroma, sabor, fuerza, entre otras<br />

sensaciones), sopesar la ponderación implícita<br />

(positiva o negativa), observar la ubicación<br />

habitual en el hexámetro, cotejar con otros<br />

sustantivos a los que también acompañen<br />

dichos adjetivos (o participios con función<br />

adjetiva), examinar equivalentes latinos y, sin<br />

olvidar la consistencia cualitativa de la belleza<br />

propia del arte en general y de la epopeya en<br />

particular, brindar algunas razones por las que<br />

este corpus se ha empleado en ambos textos.<br />

Palabras clave: Ilíada - Odisea - vino - epítetos.<br />

Qualifi ers applied to wine in Iliad and<br />

Odyssey<br />

Abstract: The article attends to detect the<br />

prevailing qualities attributed to oinos and<br />

methy in the Homeric poems; to elaborate a<br />

record, to classify into a hierarchy depending on<br />

specific parameters such as color, gradation,<br />

bouquet (aroma, flavor, strength, among other<br />

sensations), to weigh the implicit consideration<br />

either positive or negative, to observe the<br />

common location in the hexameter, compare<br />

with further nouns which also accompany the<br />

above mentioned adjectives (or participles<br />

with adjective function), to examine Latin<br />

equivalents and, without avoiding the qualitative<br />

consistency of the own beauty of art, offer some<br />

reasons for which the studied corpus is applied<br />

in both texts.<br />

Key words: Iliad - Odyssey - wine - epithets.<br />

En los primeros poemas<br />

de la literatura occidental,<br />

el vino se destaca por<br />

su omnipresencia. En<br />

cada núcleo importante,<br />

narrativo o descriptivo,<br />

en situaciones tristes o<br />

alegres, en tiempos de<br />

guerra o de paz, en agasajos sencillos<br />

o más suntuosos, en contextos de convulsión<br />

o de sosiego, esta bebida aparece<br />

como medio colaborador para expresar<br />

–siempre en compañía 1 – hospitalidad,<br />

júbilo, pactos, duelos, súplicas, peticiones,<br />

consuelo y momentáneo olvido de<br />

los pesares, ofrendas a dioses 2 , ceremonias<br />

funerarias para héroes, rega-<br />

1 Una interesante excepción es la libación de<br />

Aquiles, solitaria como su deseo de tomar<br />

Troya con Patroclo mientras los demás<br />

duermen.<br />

2 Las libaciones eran un ritual generalizado<br />

en ceremonias públicas y privadas. Consistían<br />

en verter vino puro, no mezclado<br />

con agua, en el fuego sacro, sobre el suelo o<br />

sobre el altar, en honor de la divinidad. Sin<br />

embargo, a falta de vino, se valían también<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 55-66<br />

55


los, entre tantas prácticas posibles. Son<br />

formas de trato social, enmarcadas en la<br />

comensalía y en los ritos concernientes<br />

al alimento y la bebida 3 . A los héroes<br />

nunca les falta el vino 4 y lo consumen<br />

a diario. Lo mismo que hacemos hoy,<br />

se guarda uno especial para una ocasión<br />

igualmente excepcional: así, por<br />

ejemplo, el ama Euriclea ha reservado el<br />

mejor para el día en que Odiseo pueda<br />

volver a Ítaca (Odisea, 2. 350-52) y esto<br />

signifi ca además que la elección no es al<br />

azar: ese vino, por su calidad, envejecerá<br />

noblemente.<br />

Conviven en desigual proporción<br />

οἶνος y μέθυ (sánscrito mádhu, bebida<br />

dulce, golosinas, miel; antiguo inglés<br />

medu, aguamiel; eslavo medŭ, miel,<br />

etc.), bebida embriagadora en general<br />

y restringida a vino en pasajes homéricos.<br />

De μέθυ derivan en español, entre<br />

otros, metílico, metilo –compuesto de<br />

μέθυ, vino, alcohol, más ὕλη, madera–,<br />

vocablo que en química hace referencia<br />

al alcohol de madera o producto<br />

de la destilación seca de la misma,<br />

metiomanía –deseo insaciable de bebidas<br />

embriagadoras; dipsomanía–. En<br />

griego moderno, μεθύσι, μεθυσμένος,<br />

μεθύστακας, μεθυστικός, μεθώ, sig-<br />

de agua en caso de necesidad (Odisea, 12.<br />

363) y/o de miel o aceite.<br />

3 A propósito de la temática del vino, se aconseja<br />

la lectura del código y de las veinticuatro<br />

reglas que Dante Tringali sistematiza<br />

en relación con un poeta latino en: Horácio<br />

poeta da festa. Navegar nâo é preciso (1995).<br />

El autor esgrime cuatro principios: fi losófi<br />

co, religioso, moral y patriótico, que pueden<br />

adecuarse a la épica griega.<br />

4 Ni siquiera de niños, Fénix se lo recuerda a<br />

Aquiles en 9. 490 ss.<br />

56<br />

nifi can, respectivamente, borrachera,<br />

embriaguez; ebrio; bebedor, alcohólico;<br />

embriagador y emborracharse.<br />

En cuanto a οἶνος hoy se escucha<br />

este término más οινόπτευμα, alcohol,<br />

y οινοπτευματώδης, alcohólico,<br />

entre otros. En griego antiguo μέθυ<br />

tiene una amplia familia de palabras,<br />

entre ellas μεθυδώτης, dador del vino,<br />

y μεθυμναῖος, dios de la embriaguez,<br />

epítetos de Dioniso, y ἀμέθυστος, amatista,<br />

llamada así porque a esta piedra<br />

se le atribuían poderes contra la borrachera.<br />

Con el componente εὐ- se forma<br />

εὐμέθυστος, que se embriaga fácilmente<br />

y εὐοινία, abundancia o buena calidad<br />

del vino; con κατά, καταμεθύω y<br />

καταμεθύσκω, estar ebrio y κάτοινος,<br />

lleno de vino, completamente ebrio;<br />

con πολυ- (poético πουλυ-), πολυμεθής,<br />

que bebe mucho vino, borracho y<br />

πολύοινος, con la misma signifi cación,<br />

más la de abundante en vino. <br />

Cantidad<br />

En Ilíada πολλόν, abundante (raíz<br />

πλε-πολ-πλου: plenitud) –equivalentes<br />

latinos multus, copiosus,<br />

magnus–, encabeza 9. 465, acompañando<br />

a μέθυ, en momentos en que<br />

Néstor está cautivo de su propio padre<br />

y la guardia que lo custodia rebosa de<br />

comida y bebida. “En cantidad crecida”<br />

–prefi ere Reyes. En ningún momento<br />

poético se habla de escasez: no sería<br />

propio del código heroico mostrar<br />

mezquindad en el ofrecimiento del<br />

vino; por el contrario, son excelentes<br />

ocasiones para exhibir autoridad, superioridad,<br />

riqueza y magnifi cencia. En<br />

Elbia Haydée Difabio / Calificativos aplicados al vino en Ilíada y Odisea


7. 471 se agrega χίλια μέτρα, al fi nal del<br />

verso, construcción iliádica indicativa<br />

también de cantidad: mil medidas. En<br />

rigor, la grandiosidad homérica nunca<br />

es exagerada, absurda o imposible.<br />

En Odisea, 9. 45 leemos πολλόν<br />

cuando en el regreso, los compañeros<br />

desobedecen a Ulises en la primera<br />

aventura y demoran la huida porque<br />

han bebido y comido demasiado,<br />

motivo por el cual los cicones los alcanzan<br />

y aniquilan. En este caso, el adjetivo<br />

da muestras de abuso y necedad<br />

por parte de la tripulación. En 23. 305<br />

se vuelve a πολλὸς… οἶνος cuando,<br />

habiendo ya identifi cado a su esposo,<br />

Penélope recuerda la odiosa voracidad<br />

de los pretendientes. Surge así nítida,<br />

en un lector atento, la analogía entre el<br />

comportamiento de los marineros y de<br />

los ciento ocho candidatos al reino de<br />

Ítaca a propósito del desenfreno de la<br />

ingesta. En 14. 95 al vino consumido<br />

sin mesura se aplica ὑπέρβιον, en uso<br />

adverbial por lo común negativo.<br />

También en el segundo poema,<br />

como la uva de la tierra prometida,<br />

un epíteto exclusivo es ἐριστάφυλον,<br />

de grandes uvas, de gordos o gruesos<br />

racimos (9. 111 = 9. 358), acompañado<br />

de una explicación causal mítica: πῖνον<br />

ἐριστάφυλον, καί σφιν Διὸς ἀέξει, la lluvia<br />

de Zeus los hace crecer. ἐριστάφυλον<br />

combina ἐρι-, prefijo aumentativo e<br />

intensivo, equivalente a muy, mucho,<br />

o a superlativo, y σταφυλή (de origen<br />

oscuro, según Chantraine), racimo<br />

de uva madura 5 . Baco es llamado<br />

5 En Odisea σταφυλή aparece en nominativo<br />

y dativo en cuatro ocasiones, en tres versos.<br />

Referido a la naturaleza pródiga de la isla<br />

σταφυλίτης, dios de las uvas, guardián de<br />

los granos (Ael. HV 3. 41). En el himno<br />

homérico 26. 11 fi gura πολυστάφυλ’(ε),<br />

abundante o rico en uvas o en viñas (a<br />

propósito de un lugar, en Ilíada, 2. 507).<br />

ἐλαιοστάφυλος –no en Homero– es la<br />

vid injerta en olivo y el fruto de esta vid.<br />

Para la elaboración, la uva debía estar<br />

completamente madura “y hasta algo<br />

pasada para fabricar el vino espeso que<br />

sólo se beberá muy aguado” (Mireaux<br />

1962: 145) 6 . <br />

Color<br />

αἴθοπα es un epíteto decisivo,<br />

doce veces en Ilíada, la mayoría<br />

al fi nal de la línea (1. 462,<br />

4. 259, 5. 341, 6. 266, 23. 237, verso<br />

igual a 23. 250 y 24. 791, etc.) y otras<br />

doce en Odisea, nueve igualmente a<br />

fi n de verso. Tiene un matiz cromático<br />

o, por lo menos, visual pero con una<br />

nota de vigor, de fuerza, de intensidad.<br />

Se traduce como rutilante, esplendente,<br />

chispeante, vivaz, pero también<br />

“de color de fuego”, “ígneo”, incluso<br />

“negro” en Lugones y “tinto en vino”<br />

en Alfonso Reyes. Califi ca además a<br />

bronce (χαλκῷ, en 4. 495, verso repetido<br />

seis veces más; 13. 305, 18. 522,<br />

feacia, concesión de los dioses, dice 7. 121:<br />

αὐτὰρ ἐπὶ σταφυλῇ σταφυλή, σῦκον δ’ ἐπὶ<br />

σύκῳ, la uva [envejece] sobre la uva, el higo<br />

sobre el higo.<br />

6 El enólogo Sr. Mauricio Márquez, en entrevista<br />

del 24 de mayo de 2010, nos explicó<br />

que mientras más carga en uva tiene una<br />

planta menos cualidades tiene el grano. Mas<br />

como la épica tiende a ensalzar el contexto,<br />

sin duda en estos versos hay una intención<br />

hiperbólica, laudatoria.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 55-66<br />

57


etc.). Es de la familia de etíope –de rostro<br />

quemado, negro–, de éter –región<br />

superior donde los antiguos ubicaban<br />

el lugar del fuego– y de estío. La raíz<br />

*aith signifi ca quemar. En latín αἴθοπα<br />

οἶνον suele aparecer como nigro vino;<br />

no obstante, admite las acepciones de<br />

fulgidus 7 , radians, splendens, ardens.<br />

Podría referirse a un vino que está<br />

en fermentación. Si pensamos en el<br />

color, rojo y oscuro se deben al tanino<br />

del hollejo. Cuando el vino es joven,<br />

tiende al violeta y cuando envejece, se<br />

inclina por el marrón, color ladrillo<br />

o teja. En pocos casos se une a otros<br />

adjetivos para ilustrar las características<br />

del vino, por ejemplo, αἴθοπα οἶνον<br />

ἐρυθρόν (Odisea, 12. 19) o γερούσιον<br />

αἴθοπα οἶνον (Odisea, 13. 8). Con rutilante<br />

vino apagan la pira en que han<br />

incinerado a Patroclo (Ilíada, 23. 237),<br />

por ejemplo, ofrenda funeraria que<br />

data del micénico.<br />

En Odisea se agrega, en una construcción<br />

épica acuñada, μέλας (en 5.<br />

265, 9. 196 y 346): negro, oscuro, a fi n<br />

de línea y en genitivo, μέλανος οἴνοιο.<br />

Lugones, por ejemplo, apunta “un<br />

pellejo de negro vino”. Los traductores<br />

no se arriesgan a decir tinto. El color<br />

adjetiva además a noche, mar, nave,<br />

muerte, sudor, sangre (αἷμα) y sangre<br />

que brota de una herida (βρότος).<br />

ἐρυθρόν, micénico erutoro, latín<br />

rutilus, inglés ruber, ruddy, rojo,<br />

fi gura en Ilíada con χαλκόν (9. 365)<br />

y con νέκταρ (19. 38) que, junto con<br />

ambrosía, Tetis derrama sobre el cadáver<br />

de Patroclo para evitar su descom-<br />

7 Agitado, tembloroso.<br />

58<br />

posición. En Odisea ἐρυθρόν sigue a<br />

οἶνον, como cierre de verso, en seis<br />

recurrencias, en dos de las cuales se<br />

complementa con μελιηδέα (9. 208),<br />

“el vino más subido” en términos de<br />

Reyes, y con αἴθοπα (12. 19). <br />

Cepas<br />

El gentilicio Πραμνείῳ, unido a<br />

οἴνῳ, a principio de verso, aparece<br />

una sola vez en cada poema:<br />

en Ilíada, 11. 638, con un matiz de alabanza,<br />

cuando la joven esclava Hecamede<br />

prepara el recibimiento a Patroclo<br />

y lo vierte en la famosa copa de<br />

Néstor, por orden del anciano. En Odisea,<br />

10. 235, cuando Circe lo mezcla en<br />

su pócima con harina, miel y brebajes<br />

maléfi cos, para que los compañeros<br />

se olviden de la patria8 . Su alcance<br />

está discutido por la crítica: “of dark<br />

color and fi ery taste” (Αutenrieth<br />

1991). “Sin duda es un vino de calidad,<br />

pero no sabemos si el adjetivo<br />

alude a la procedencia o al propio tipo”<br />

(Crespo Güemes 2000: 225). Me animaría<br />

a agregar que podría deberse a<br />

ambas causas; esto es, que el origen<br />

presuponga una determinada clase de<br />

bebida, en tanto el terroir –en términos<br />

actuales– marca las características<br />

de la uva (en la exposición de horas de<br />

sol, amplitud térmica, agua, densidad<br />

de la plantación…). En traducciones<br />

aparece “de Pramnio” (Calvo, respecto<br />

de la Odisea). La cuna de la uva<br />

está discutida; la mayoría se inclina<br />

8 También Helena echa en el vino una droga<br />

para disipar el dolor y propiciar el olvido en<br />

Odisea, 4. 220.<br />

Elbia Haydée Difabio / Calificativos aplicados al vino en Ilíada y Odisea


por ubicar las cepas en Delos o Lesbos.<br />

Parece que se elaboraba a partir de<br />

uvas pasifi cadas, logradas por acción<br />

directa del calor solar 9 . Hay varias<br />

hipótesis: o designa a Pramne, monte<br />

de Caria, o a un vino procedente de la<br />

colina Pramnio, en la isla de Icaria, o<br />

al vino elaborado a partir de una viña<br />

llamada pramnia cuyas uvas, según<br />

Plinio el Viejo (siglo I), procedían<br />

de un lugar cercano a Esmirna, en la<br />

costa de la Asia Menor. Chantraine<br />

deja abierta las posibilidades mediante<br />

preguntas independientes: ¿origen?,<br />

¿isla de Icaria?, ¿preparación?, ¿cepaje?<br />

Cualquiera sea la acepción elegida, se<br />

trata de uno de los vinos dulces más<br />

famosos de la bodega helena antigua.<br />

En 9. 196 Odiseo emborracha<br />

al Cíclope. Es un pasaje clave para<br />

advertir mejor las características de un<br />

buen vino, para quién o quiénes está<br />

él reservado, cómo es su recipiente, su<br />

fragancia, su intensidad… Puesto que<br />

se lo había proporcionado el sacerdote<br />

de Apolo en Ísmaro, Marón, se lo<br />

suele llamar “de Maronea”, conocido y<br />

exquisito vino de la ciudad marítima<br />

de tal nombre, en la antigua Tracia,<br />

en el territorio de los cicones, actual<br />

Marogna. A su vez, un compañero<br />

de Osiris, divinidad de Egipto, otro<br />

Marón, había propagado en dicho<br />

país el cultivo de la vid y había dado<br />

su nombre a Maronea. Odiseo había<br />

protegido durante el saqueo a él y a su<br />

familia; de allí que Marón, agradecido,<br />

se lo regalara. No es casual el obsequio:<br />

el sacerdote era hijo de Evantes y, por<br />

9 También los romanos tenían el dyachytum,<br />

extraído de la uva pasa.<br />

esta línea paterna, nieto de Ariadna y<br />

Dioniso10 . Este vino muy fuerte y especial<br />

podía recibir una proporción considerable<br />

de agua, así de concentrado<br />

era su sabor. El texto detalla:<br />

[me dio] vino en doce ánforas que<br />

llenó, vino agradable, no mezclado,<br />

bebida divina. Ninguna de<br />

las esclavas ni de los esclavos de<br />

palacio conocían su existencia, sino<br />

solo él y su esposa y solamente la<br />

despensera. Siempre que bebían el<br />

rojo, agradable vino llenaba una<br />

copa y vertía veinte medidas de<br />

agua, y desde la crátera se esparcía<br />

un olor delicioso, admirable; en ese<br />

momento no era agradable alejarse<br />

de allí. (Calvo 2000: 173)<br />

La descripción de Odisea, 9. 202<br />

ss. es completa: resaltamos la imagen<br />

olfativa, que confi rma el poder evocador<br />

del sentido implicado. Los olores<br />

pueden modifi car el ánimo, reanimar,<br />

relajar, suscitar recuerdos, generar<br />

atracción a personas, lugares o cosas.<br />

Los aromas suelen ser gozo y consuelo.<br />

Además, el olfato suele anticipar lo que<br />

luego confi rma el paladar. <br />

Sabor<br />

Se señala el sabor mediante adjetivos<br />

compuestos por un primer<br />

componente que alude a ausencia<br />

de amargor o acritud, μέλι, atestiguado<br />

ya en micénico (raíz μελ-μλ:<br />

miel) y en griego raramente como<br />

10 En Roma Marón es el modelo del borracho<br />

perfecto y ha quedado en el pórtico de<br />

Pompeyo representado en una fuente.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 55-66<br />

59


segundo término: μελίφρονα (cuatro<br />

veces, en 6. 264, 8. 506 y 546, 24. 284)<br />

y μελιηδέα, cuya traducción admite<br />

levísimas variantes del tipo “como<br />

miel dulce” o “dulce como la miel”<br />

o “cual miel, dulce”, “dulce para las<br />

mientes” (cuatro veces, en 4. 346, 6.<br />

258, 10. 579, 12. 320, 18. 545), todos<br />

ejemplos de Ilíada 11 . Con una fi nalidad<br />

casi mágica, Hécuba había instado<br />

a su esposo a pedir a Zeus una<br />

señal propicia “llevando con la diestra<br />

vino, dulce como la miel”, μελίφρονα<br />

(Ilíada, 24. 284), en momentos previos<br />

a la partida para rescatar el cuerpo de<br />

Héctor.<br />

En muchas ceremonias la miel se<br />

mezclaba con vino, mulsum latino,<br />

como reunión de elementos consagrados<br />

y purifi cadores. En esta primera<br />

epopeya μελίφρων, sweet to the mind<br />

(segundo componente, raíz φρεν-φρον:<br />

mente) acompaña también a sueño y<br />

a fuego. El segundo componente en<br />

cada caso se corresponde con φρήν y<br />

con ἡδύς, raíz (σ)ἡδ-(σσ)ἁδ: agradar,<br />

gratus, suavis, iucundus (la misma de<br />

suave, persuasión, hedonismo), esto es,<br />

fácil de tomar, sin mucha carga tánica.<br />

Existe incluso οἰνόμελι, vino mezclado<br />

con miel, ὑδρόμελι, melle mulsa aqua,<br />

hidromiel (la misma raíz de mermelada),<br />

no en Homero 12 . El líquido lico-<br />

11 Reyes traduce en 4. 346 “deleitoso”, en 6.<br />

258 “melífero vino”, “vino de miel” en 6.<br />

264, en 8. 506 y 8. 546 “vino que endulza el<br />

corazón”.<br />

12 También conocieron el οἰνέλαιον y el<br />

οἰνόγαλα, vino mezclado con aceite y con<br />

leche respectivamente. El léxico llega a<br />

llamativas precisiones como ἐλαιόφυλλον,<br />

especie de vid cuyas hojas se parecen a las<br />

60<br />

roso se trasegaba aún cargado de azúcar<br />

y muy fuerte en alcohol, a pesar de<br />

la brevedad de la fermentación.<br />

En Odisea, ἡδύ (raíz σσαδ-) califi ca<br />

a μέθυ en 4. 746 y del vino se repite<br />

su condición de μελίφρων (7. 182).<br />

Cuasi-sinónimo de los anteriores es<br />

γλυκερός, forma de γλυκύς (14. 194<br />

y 20. 69) 13 , también referido a sueño<br />

y deseo. Una uva con mucha carga de<br />

azúcar fermenta pero, cuando llega a<br />

los 12-14º, la levadura muere, la fermentación<br />

se detiene y el vino queda<br />

dulce natural. Otra vez se enfatiza el<br />

efecto gratus, dulcis en el paladar, un<br />

sabor seguramente de larga duración<br />

en la boca.<br />

En Odisea, 2. 350-51 Telémaco pide a<br />

Euriclea que le envase un vino, segundo<br />

en preferencias al que ha reservado<br />

para homenajear a Odiseo: ἡδύν, ὅτις<br />

μετὰ τὸν λαρώτατον ὃν σὺ φυλάσσεις<br />

/ κεῖον ὀιομένη τὸν κὰμμορον, εἴ ποθεν<br />

ἔλθοι, “dulce, el más preciado después<br />

del que tú guardas, pensando en aquel<br />

desdichado, por si viene (…)”. El adjetivo<br />

poético λαρός designa un bocado<br />

exquisito, placentero, apetecible, lo<br />

más escogido o sabroso –en Homero<br />

siempre a propósito del gusto–, aquí<br />

en grado superlativo. En otros pasajes<br />

se refi ere a carne (Ilíada, 17. 572) o a<br />

comida (Ilíada, 19. 316; Odisea, 12. 283,<br />

14. 408).<br />

Compuesto de α privativa más<br />

κηράννυμι, ἄκρητος (Ilíada, 2. 341 =<br />

4. 159, con σπονδαί; Odisea, 24. 73),<br />

jónico por ἄκρατος, y su variante<br />

del olivo o ἀμπελομιξία, mezcla de vides<br />

con otras plantas de cultivo.<br />

13 De ella procede glicina, glucemia, glucosa…<br />

Elbia Haydée Difabio / Calificativos aplicados al vino en Ilíada y Odisea


ἀκήρασιον, con alargamiento métrico<br />

en η (Odisea, 9. 205), es el vino puro, sin<br />

mezcla, para bebedores consumados,<br />

sufi cientemente entrenados, merum o<br />

intactum latinos, raíz ker - kr: misceo,<br />

tempero 14 . Sin embargo, se consideraba<br />

marca de incultura beberlo puro, salvo<br />

con la primera copa del simposio, en<br />

algunos usos medicinales y en el desayuno,<br />

consistente este en pan mojado<br />

con vino puro o con aceite. Cuando se<br />

lo mezclaba, se recurría al agua caliente<br />

en invierno y fría en verano; a veces se<br />

lo refrescaba con nieve 15 . Para limpiarlo<br />

de impurezas, ponían un colador lleno<br />

de nieve sobre la crátera y sobre él se<br />

vertía el líquido, de modo que quedaba<br />

fi ltrado, aguado y gratamente enfriado.<br />

El uso más común era combinarlo con<br />

tres, cinco u otro número impar de partes<br />

de agua, tarea a cargo de un magister<br />

bibendi 16 . En Odisea, 2. 341-342, Telémaco<br />

baja a la cámara de su padre: ἐν<br />

δὲ πίθοι οἴνοιο παλαιοῦ ἡδυπότοιο /<br />

ἕστασαν, ἄκρητον θεῖον ποτὸν ἐντὸς<br />

ἔχοντες (2. 340-41). “Allí estaban las<br />

tinajas del dulce vino añejo, repletas<br />

de bebida pura y divinal y arrimadas<br />

ordenadamente a la pared (…)”. En 9.<br />

210-211 aparece una imagen olfativa,<br />

aunque no epíteto directo de vino: ὀδμὴ<br />

δ’ ἡδεῖα (…), θεσπεσίη: [se esparcía] un<br />

olor delicioso (…) admirable. <br />

14 Hoy acratoposia designa al deseo y acción<br />

de beber vino puro.<br />

15 Existe también el compuesto χιονόμελι,<br />

miel con nieve.<br />

16 Sobre el tema en general, cfr. el artículo de<br />

1996 de María José García soler y su libro<br />

publicado en 2001.<br />

Otros epítetos<br />

La construcción καρπὸν ἀρούρης<br />

(Ilíada, 6. 142), fruto de la campiña,<br />

de la fértil tierra, del campo<br />

labrado y sembrado, “don del suelo”<br />

según Reyes, refl eja implícitamente<br />

la conciencia de que el vino necesita<br />

tiempo y dedicación para llegar desde<br />

el viñedo a la copa17 . Con mayúscula,<br />

Ἄρουρα es tan luego Γαῖα (Ilíada, 2.<br />

548). Su raíz *ar, adaptar, ajustar, origina<br />

una vasta familia (de allí arar,<br />

por ejemplo); en este caso, ἄρουρα,<br />

con correspondencia en el arcadochipriota;<br />

latín arvum, cultivable,<br />

y como sustantivo, tierra de labor,<br />

campo de sembrado.<br />

Aplicado además a juramento, un<br />

adjetivo presente una sola vez en cada<br />

poema es γερούσιον (Ilíada, 4. 259),<br />

vino de honor, honorífico, para los<br />

adalides de los argivos. En tanto su raíz<br />

es *γερ-γρ, vejez, López Eire traduce<br />

“la honra y la prez de los ancianos”;<br />

equivalentes senatorium, belonging to<br />

the old men of the council. En Ilíada<br />

se emplea cuando Agamemnon pasa<br />

revista a las tropas (4. 259) y en Odisea<br />

lo beben los feacios, pueblo utópico,<br />

mientras escuchan al aedo (13. 8).<br />

En Ilíada la bebida va también<br />

acompañada del arcaico ἔξαιτος (de<br />

ἐξαίνυμαι, retirar, recoger; posiblemente<br />

de la raíz de αἰτέω), única vez<br />

en 12. 320, escogido, selecto, distin-<br />

17 El contexto permite inferir que uno de los<br />

frutos es la uva, devenida vino, porque en<br />

132 y 135 se ha mencionado a Dioniso.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 55-66<br />

61


guido, excelente 18 , elevado del resto, en<br />

el marco de un comentario del héroe<br />

Glauco sobre los caudillos de su polis,<br />

Licia, merecedores de tal cortesía. Es<br />

tan diferenciado el vino como la fuerza<br />

con que luchan en primera línea.<br />

Formado de εὐ- (elemento de composición<br />

heredado del indoeuropeo,<br />

opuesto a δυσ-) más φρήν, el épico<br />

ἐύφρων, aunque en Homero también<br />

εὔφρων, regocijante, que inspira alegría,<br />

que anima, equivalente latino<br />

lactus, se halla en Ilíada referido a<br />

vino en una única ocasión: en 3. 246;<br />

en los demás casos describe estados de<br />

ánimo, con referencia a personas, con<br />

idea de buen humor, risueño, jovial. En<br />

el canto 3 están a punto de celebrarse<br />

los juramentos para luego zanjar la<br />

situación motivada por Helena y volver<br />

a casa; Menelao y Paris contienden en<br />

combate singular, demostrando cada<br />

uno su ἀριστεία. Dice el v. 246 que los<br />

heraldos llevan: ἄρνε δύω, καὶ οἶνον<br />

ἐύφρονα, καρπὸν ἀρούρης, dos corderos<br />

y vino que da gozo, el fruto de las<br />

tierras labrantías, y detalla incluso “en<br />

un odre de caprina piel”.<br />

En Odisea, 2. 340 el poeta elige<br />

παλαιός (micénico parajo), vetustus,<br />

añejo, antiguo, que se reiterará dedicado<br />

a un objeto, por ejemplo a vasos<br />

y al lecho nupcial, de tanta signifi cación<br />

en el reconocimiento por parte de<br />

Penélope de su esposo. En Homero se<br />

opone a νέος y tiene un sentido general;<br />

en cambio γεραιός y γηραιός se<br />

circunscribe a personas (latín seniores)<br />

y ἀρχαῖος da idea de primitivo, primi-<br />

18 En Odisea ἐξαίτους califi ca a hecatombes y<br />

a remeros.<br />

62<br />

genio. En griego moderno persiste bajo<br />

la forma παλιός.<br />

Por su parte, ἀθέσφατος formado<br />

de alfa privativa más θέσφατος, deo<br />

dictus, dicho o inspirado por la divinidad<br />

< θεός más φημί, “que no puede<br />

ser expresado ni aun por los mismos<br />

dioses” (raíz φα-φη-φω: dicción); esto<br />

es, indecible, inefable y también prodigioso,<br />

infi nito, inmensus, se asigna<br />

a vino solamente en Odisea, 11. 61,<br />

cuando Elpenor comenta que, borracho,<br />

se cayó del techo; también acompaña<br />

en ambas epopeyas, por ejemplo,<br />

a tierra, mar, noche, lluvia, alimento<br />

o trigo.<br />

Solo en un verso de Odisea, el 4.<br />

622, εὐήνορα (εὖ más ἀνήρ, varón)<br />

–equivalente a μάταιον o ἄφρονα– singulariza<br />

que el vino es reconfortante,<br />

que hace fuerte, que corresponde a los<br />

guerreros, adjetivo que se destina una<br />

vez más a bronce (13. 19). De hecho,<br />

el vino envalentona: es primero vasoconstrictor<br />

y luego vasodilatador. 9. 205<br />

comienza ἡδὺν ἀκηράσιον, θεῖον ποτόν,<br />

[vino] agradable, no mezclado, bebida<br />

divina. Es ilustrativa la aposición θεῖον<br />

ποτόν, venerable modo de concebir el<br />

vino como descubrimiento y don de<br />

los dioses. ποτόν pertenece a la raíz<br />

indoeuropea pō- y pī-: beber, brotar<br />

(líquidos, jugos), latín bibo > español<br />

bebo, la misma de opimo y posea, agua<br />

con vinagre (latín vinum acre).<br />

Un vino εὐήνορα puede desembocar<br />

en ἠλεός (Odisea, 14. 463-66), que<br />

aloca, desquicia, confunde; única vez<br />

referido a vino. La conmoción que provoca<br />

la ingesta ocupa tres versos. Habla<br />

Odiseo ante Eumeo, su porquerizo:<br />

Elbia Haydée Difabio / Calificativos aplicados al vino en Ilíada y Odisea


(…) οἶνος γάρ ἀνώγειi<br />

ἠλεός, ὅς τ’ ἐφέηκε πολύφρονά<br />

περ μάλ’ ἀεῖσαι<br />

καὶ θ’ ἀπαλὸν γελάσαι, καὶ τ’<br />

ὀρχήσασθαι ἀνῆκεν<br />

καί τι ἔπος προέηκεν, ὁ πέρ τ’<br />

ἄρρητον ἄμεινον<br />

(…) me ha impulsado el perturbador<br />

vino, el que hace cantar y reír<br />

suavemente incluso al más prudente,<br />

el que induce a danzar y hace<br />

soltar palabras que estarían mejor<br />

no dichas (Calvo 2000: 258)<br />

Participios en voz pasiva asociados<br />

a vino son: en Odisea, διαφυσσόμενος<br />

(16. 110) y πινομένοιο (20. 312). El primero<br />

signifi ca sacado continuamente,<br />

agotado, extraído sin cesar, en alusión<br />

a la rapacería de los pretendientes, del<br />

verbo ἀφύσσω, escanciar, sacar [en<br />

especial un líquido de un recipiente,<br />

sobre todo más grande, o extraerlo,<br />

con uno más pequeño para verterlo en<br />

otro] más el prefi jo intensivo διά. <br />

Refl exiones fi nales<br />

En Ilíada οἶνος –siempre en singular–,<br />

aparece cuarenta y dos<br />

veces y μέθυ –en nominativo<br />

y acusativo–, dos (7. 471 y 9. 469).<br />

En total, se han encontrado siete<br />

califi cativos: αἴθοπα (en acusativo y<br />

dativo), ἄκρητος, ἔξαιτος, ἐύφρων,<br />

μελιηδής, μελίφρων y πολύς más la<br />

aposición καρπὸν ἀρούρης y el gentilicio<br />

Πραμνείῳ. ἔξαιτος, ἐύφρων y<br />

la construcción καρπὸν ἀρούρης son<br />

iliádicos.<br />

Signifi cativamente, οἶνος aparece<br />

por primera vez en 1. 462 y por última<br />

en 24. 791. En 1. 462, cuando la hija<br />

es restituida a Crises, eleva el anciano<br />

sacerdote su súplica agradecida a Apolo<br />

y organiza, alegre, el banquete ritual<br />

“mientras rutilante vino vertía”: (…)<br />

ἐπὶ δ’ αἴθοπα οἶνον. Al fi nal del poema,<br />

se apaga la pira del ilustre Héctor otra<br />

vez con “rutilante vino”. Extinguir el<br />

fuego con vino era costumbre en Grecia<br />

y Roma (cfr. Cicerón. Legg, 2. 24),<br />

aunque el ritual primitivo empleaba<br />

leche. Es elocuente que tengan este<br />

denominador común dos episodios<br />

contrapuestos: uno aqueo y el otro troyano;<br />

uno a propósito de una muchacha,<br />

el otro vinculado con un héroe<br />

clave para la historia mítica; uno celebrando<br />

la vida, el otro despidiendo la<br />

vida y honrando la muerte; una devolución<br />

decidida por Agamemnon, la<br />

otra dispuesta por Aquiles; pero ambos<br />

núcleos narrativos enmarcados en un<br />

contexto religioso de intensa solemnidad<br />

y motivados por razones nobles.<br />

Por su parte, en Odisea οἶνος aparece<br />

ochenta y ocho veces y μέθυ, catorce. En<br />

solo ocho cantos están ausentes ambos<br />

aunque, si consideramos que σπονδαί<br />

refi ere a esta ingesta, el número de rapsodias<br />

en que está ausente la mención<br />

de la bebida es todavía menor. Está<br />

registrado por primera vez en 1. 110<br />

cuando Atenea baja al palacio de Odiseo,<br />

en fi gura de Mentes, y encuentra a<br />

los heraldos y sirvientes de los pretendientes<br />

en la tarea de combinar vino con<br />

agua. La última, en 24. 364, momento<br />

en que Odiseo busca a su padre y en su<br />

mansión los leales Telémaco, el boyero<br />

y el porquerizo están mezclando ellos<br />

mismos el rojo vino. Ambas resultan<br />

situaciones hogareñas, en las residen-<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 55-66<br />

63


cias de los Laertíadas, con el denominador<br />

común de la mezcla vino-agua<br />

pero en una, el entorno son los parasitarios<br />

y ambiciosos pretendientes; en<br />

la otra, una escena de paz familiar defi -<br />

nitiva. Antes, en 229 Antínoo sostiene<br />

una copa en la mano en el instante en<br />

que Odiseo lo fl echa y en el canto fi nal,<br />

Agamemnon cuenta que recogieron los<br />

huesos de Aquiles, “los echamos en vino<br />

puro y ungüento” (24. 73) y los guardaron<br />

en un ánfora de oro que Dioniso<br />

había entregado a Tetis 19 . Al deshacerse<br />

de los pretendientes y restaurar el orden<br />

en Ítaca, Odiseo también había dado<br />

gracias a los dioses con una copa en la<br />

mano.<br />

Los epítetos en Odisea son más<br />

numerosos y variados. Comparte con<br />

Ilíada αἴθοπα, ἄκρητος, γερούσιον,<br />

μελιηδής, μελίφρων, πολύς, Πραμνεῖος<br />

y agrega, privativos de ella, ἀθέσφατος,<br />

ἀκηράσιον, γλυκερός, ἐριστάφυλος,<br />

ἐρυθρός, εὐήνωρ, ἡδυπότος, ἡδύς,<br />

ἠλεός, λαρώτατον, μέλας, παλαιός; la<br />

frase acuñada θεῖον ποτόν y los participios<br />

διαφυσσόμενον y πινομένοιο.<br />

Homero menciona vinos de Tracia,<br />

Lemnos, Corcira, Calidón, Ítaca,<br />

Pilos y Siría (posible Syros, a la que<br />

llama οἰνοπληθής, abundante en vino,<br />

en Odisea, 15. 406). En Ilíada, 9. 72 el<br />

aedo consigna Θρῄκηθεν: “Llenas están<br />

tus tiendas del vino que las naves de<br />

los aqueos / diariamente te traen desde<br />

Tracia sobre el vasto ponto”. En 7. 467,<br />

“Había allí unas naves que habían traído<br />

19 Poco relacionado con los aristócratas, Dioniso<br />

no aparece en Ilíada y solamente se lo<br />

nombra, de paso, dos veces en Odisea, en<br />

11. 325 y en 24. 73.<br />

64<br />

vino de Lemnos”. Hoy Estalimene,<br />

situada al oeste de la Tróade, Lemnos<br />

mantenía un fuerte intercambio con<br />

los aqueos. En 9.574 ss., en Calidón,<br />

capital de la Etolia, los ancianos ofrecen<br />

a Meleagro una fi nca de cincuenta<br />

yugadas, y se explicita que la mitad se<br />

destinará para viñedo de vino. Es posible<br />

además trazar un mapa de ciudades<br />

vitivinícolas porque muchas veces<br />

nombra poleis en las que, aunque elogia<br />

las viñas, indirectamente lo hace al vino,<br />

en tanto era el destino específi co de la<br />

fruta, presumiblemente uvas fáciles de<br />

vinifi car. Si aceptamos que el viñedo<br />

concede al vino su calidad innata, es<br />

revelador el elogio a cada sitio. Ilíada<br />

enumera en el catálogo de las naves:<br />

Arne “que los jugos de sus vinos gusta”<br />

(2. 507), en traducción de Reyes, ciudad<br />

de Beocia; Histiea “de numerosos<br />

racimos” (2. 537), en la costa noroeste<br />

de Eubea; Epidauro “rica en viñedos”<br />

(2. 561), en la Argólida; Frigia (3. 184),<br />

Pédaso (9. 152 = 9. 294).<br />

En sus preferencias se advierte que<br />

los griegos atendían al paladar más que<br />

al origen y el gusto era más proclive<br />

al sabor dulce. En general se cocinaba<br />

al fuego hasta que tomara consistencia<br />

de jarabe; al servirlo, era necesario<br />

diluirlo en agua. En Arcadia la cocción<br />

era tan intensa que al volverse añejo,<br />

el líquido se reducía en realidad a una<br />

pasta y para quitarlo de los odres se<br />

empleaban espátulas o cuchillos. No<br />

figura en las epopeyas el δευτέριος<br />

οἶνος, el aguapié, de muy poca fuerza,<br />

logrado del orujo ya prensado al que se<br />

le ha añadido un poco de agua y se lo<br />

ha vuelto a pasar por el lagar. Tampoco<br />

se habla de οἰνάριον, vinillo malo.<br />

Elbia Haydée Difabio / Calificativos aplicados al vino en Ilíada y Odisea


Las imágenes gustativas, vinculadas<br />

con el sabor dulce, se explican<br />

por la forma antigua como reducían<br />

la aspereza de ciertos vinos. Echaban<br />

en la cuba de fermentación harina<br />

amasada con miel o bien (cfr. Aristóteles<br />

Προβλήματα) aromas, frutas<br />

y fl ores 20 ; por eso existe, por ejemplo,<br />

el μυρρινίτης o μυρσινίτης, preparado<br />

con bayas de mirto, el μυρσιτᾶνος,<br />

perfumado con mirto y el μυρτίτης.<br />

También en la chicha americana se usa<br />

albahaca en lugar de corcho, lo cual<br />

permite que ingrese oxígeno.<br />

En el caso de Homero, recordando<br />

en primer lugar la consistencia cualitativa<br />

de la belleza propia del arte en<br />

general y de la epopeya en particular,<br />

ante este abanico de adjetivos cabe<br />

preguntarse por qué el insigne poeta<br />

recurre a unas formas y no a otras que<br />

aparecerán luego en la literatura; por<br />

qué insiste en algunos usos y qué ocasiona<br />

que, ante similar espacio métrico,<br />

se acuerde de unos adjetivos y relegue<br />

otros. Por supuesto, las respuestas son<br />

aproximadas y complementarias: por<br />

un lado, y sin ser un manual de cata<br />

ni degustación, el corpus encontrado<br />

refl eja la herencia cultural, la voz colectiva,<br />

las modalidades de elaboración<br />

y conservación del vino de aquellas<br />

épocas, más una ideología de base, un<br />

código regulador, conocido por su auditorio<br />

–y afín a nuevos públicos según el<br />

20 “O Mássico perdia a rudeza quando exposto<br />

ao sereno e se adulterava ao ser coado no<br />

linho. O Surrentino se clarifi ca com gema<br />

de ovo de pomba (Sat. 2. 4. 55)” (Tringali<br />

1995: 37). Conocieron también el μηλίτης<br />

οἶνος, vino de manzana o sidra.<br />

paso del tiempo–; por otro lado, el aedo<br />

se vale del léxico a mano, de fórmulas<br />

épicas fi jadas por la tradición oral.<br />

Se suele señalar que lo más difícil<br />

de descubrir y aprehender es lo que está<br />

oculto a medias, no tanto lo totalmente<br />

oculto. En nuestro caso, salvando algunos<br />

resbaladizos escollos lingüísticos,<br />

estamos en condiciones de asegurar<br />

que los califi cativos relacionados con<br />

el vino:<br />

• son sufi cientemente caracterizadores<br />

de un entorno conocido por sus<br />

oyentes 21 ;<br />

• son condensaciones concebidas<br />

desde lo situacional y lo operativo;<br />

• mantienen siempre un tono ponderativo,<br />

enaltecedor;<br />

• se repiten por la praxis compositiva<br />

del epos, reiteración –nunca sinónimo<br />

de monotonía– cuya función<br />

mnemotécnica estimula la reminiscencia<br />

y garantiza un estado de<br />

ánimo que entraña placer por la<br />

familiaridad y ansia por saber si el<br />

desarrollo inmediato concuerda<br />

con el recuerdo;<br />

• varios respetan un orden constante<br />

y sostenido;<br />

• la mayoría forma con el nombre un<br />

concepto unitario, según es habitual<br />

en la técnica épica;<br />

• ninguno es insulso, incompatible,<br />

desagradable, desatinado o<br />

trillado;<br />

• su acumulación a lo largo de los<br />

cantos permite armar un rompeca-<br />

21 Cuando el auditorio está familiarizado con la<br />

realidad presentada, Homero se circunscribe<br />

a determinados califi cativos; en cambio, si<br />

no lo está, prefi ere una descripción breve.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 55-66<br />

65


ezas con algunas piezas un tanto<br />

sueltas;<br />

• suponen una resonancia multidimensional<br />

que podemos intuir, aunque<br />

no siempre alcanzamos a captar<br />

de manera absoluta o exacta.<br />

Aunque la fi lología intenta esclarecerlas,<br />

se conservan plurales y sutiles<br />

las motivaciones eufónicas, rítmicas o<br />

encomiásticas, cualidades por otro lado<br />

propias de toda poesía con mayúscula.<br />

Hoy resulta igualmente complicado<br />

encontrar la manera de volver comprensible<br />

una percepción y se apela<br />

entonces a una adjetivación que, vía<br />

metafórica, suscite imágenes o rescate<br />

sensaciones, califi caciones que, en defi -<br />

nitiva, están más emparentadas con la<br />

literatura que con la enología. <br />

66<br />

Bibliografía<br />

Ediciones y traducciones<br />

Bèrard, V. (trad.) ( 51947). L’Odysée; poésie<br />

homérique, 4 Vol. Paris: Les Belles Lettres<br />

( 11924). Calvo, J. L. (ed.) ( 112000). Homero. Odisea.<br />

Madrid: Cátedra ( 11988). Crespo Güemes, E. (trad.) (2000). Homero.<br />

Ilíada. Madrid: Gredos ( 11991). Cuenca, L. A. de (intr.) ( 32007). Homero. Odisea.<br />

Madrid: Akal ( 11987). Difabio, E. H. (1999). Canto XXIII de la<br />

Ilíada. Traducción y análisis integral. Mendoza:<br />

Facultad de Filosofía y Letras (promanuscrito).<br />

López Eire, A. (ed.) ( 31993). Homero. Ilíada.<br />

Madrid: Cátedra ( 11951). Lugones, L. (trad.) ( 31959). Ilíada, en Obras poéticas<br />

completas. Madrid: Aguilar ( 11948). Mazon, P. (trad.) (1946). Homère. Iliade. 4 vol.<br />

Paris: Les Belles Lettres ( 11937). Murray, A. T. (trad.) (1957). Homer. Th e Iliad.<br />

2 vol. London: Harvard University Press<br />

( 11937). Pabón, J. M. (trad.) (1993). Homero. Odisea.<br />

Madrid: Gredos.<br />

Reyes, A. (trad.) (1951). La Ilíada de Homero;<br />

primera parte: Aquiles agraviado. México:<br />

FCE.<br />

Ruiz Bueno, D. (trad.) (1956). Homero. La<br />

Ilíada. Madrid: Hernando.<br />

Segalá y Estalella, L. (trad.) ( 71966). La<br />

Ilíada. Madrid: Espasa-Calpe ( 11927). Bibliografía crítica citada<br />

Autenrieth, G. (1991). Homeric Dictionary.<br />

London: Duckworth.<br />

Chantraine, P. (1968). Dictionnaire Étymologique<br />

de la langue grecque: histoire des mots.<br />

Paris: Klincksieck.<br />

García Soler, M. J. (1996). “El vino en la antigua<br />

Grecia, formas de elaboración y consumo”,<br />

en Muñoz López, F. (ed.). La Rioja,<br />

el Vino y el Camino de Santiago. Actas del<br />

I Congreso Internacional de la Historia y<br />

Cultura de la Vid y el Vino. Santos Yanguas:<br />

Vitoria; 133-142.<br />

García soler, M. J. (2001). El arte de comer en<br />

la antigua Grecia. Madrid: Biblioteca Nueva.<br />

Mireaux, E. (1962). La vida cotidiana en tiempos<br />

de Homero. Buenos Aires: Hachette.<br />

Tringali, D. (1995). Horácio poeta da festa.<br />

Navegar nâo é preciso. Sâo Paulo: Musa<br />

Editoria.<br />

Recibido: 01-03-2011<br />

Evaluado: 23-05-2011<br />

Aceptado: 27-05-2011<br />

Elbia Haydée Difabio / Calificativos aplicados al vino en Ilíada y Odisea


L’énonciation homérique<br />

et la pratique de l’invocation<br />

à la Muse<br />

Sidy Diop [Université Cheikh Anta Diop]<br />

Résumé: L’invocation homérique à la Muse<br />

varie en nature et en fonction. L’aède sollicite<br />

de la Muse tantôt le don du chant et de l’art<br />

poétique en général dans l’invocation initiale,<br />

tantôt des informations précises sur des<br />

faits dans l’invocation énumérative, tantôt la<br />

capacité de mémoire et d’agencement des faits<br />

dans l’invocation narrative. Sur un autre plan,<br />

la fonction des Muses est de réjouir les dieux<br />

par leurs chants tandis qu’elles s’adressent<br />

au poète dans un rapport de communication<br />

directe pour accorder à celui-ci les moyens<br />

de développer un discours poétique à la fois<br />

personnel et original.<br />

Mots-clés: enonciation - Homère - Muse -<br />

invocation - discours.<br />

La enunciación homérica y la práctica de<br />

invocación a la Musa<br />

Resumen: La invocación homérica a la musa<br />

varía en naturaleza y en función. El aeda<br />

solicita a la musa tanto el don del canto y del<br />

arte poética en general en la invocación inicial,<br />

como informaciones precisas sobre los hechos<br />

en la invocación enumerativa y como la capacidad<br />

de memoria y de disposición de los hechos<br />

en la invocación narrativa. Desde otro punto de<br />

vista, la función de las musas es alegrar a los<br />

dioses con sus cantos mientras que se dirigen<br />

al poeta directamente para concederle los<br />

medios de desarrollar un discurso poético a la<br />

vez personal y original.<br />

Palabras clave: enunciación - Homero - musa -<br />

invocación - discurso.<br />

Homeric enunciation and the practice of<br />

invocation to the Muse<br />

Abstract: Homeric invocation to the Muse varies<br />

in nature and in function. The bard solicits to<br />

the Muse sometimes the gift of chant and poetic<br />

art in general in the initial invocation, some other<br />

times, precise information about facts in the<br />

enumerative invocation, and some others the<br />

capacities of memory and of arrangement of<br />

the facts in the narrative invocation. In another<br />

level, the function of the Muses is to rejoice the<br />

gods with their chants whereas they address to<br />

the poet in a rapport of direct communication<br />

in order to grant him the means to develop a<br />

poetic discourse at the same time personal and<br />

original.<br />

Key words: enunciation - Homer - Muse - invocation<br />

- discourse.<br />

Introduction<br />

Les Grecs de l’époque<br />

archaïque trouvaient<br />

une fonction essentielle<br />

à la poésie : mémoire<br />

collective de la civilisation,<br />

elle détenait<br />

en archives la somme<br />

de l’expérience de la<br />

société. Les connaissances acquises,<br />

les expériences religieuses et humai-<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 67-79<br />

67


nes –en un mot, l’ensemble du patrimoine<br />

culturel– étaient conservées par<br />

la poésie d’Homère à Pindare en passant<br />

par Hésiode. Par les invocations<br />

qu’ils adressent aux Muses, les poètes<br />

épiques placent leur parole sous l’égide<br />

de ces déesses et dès lors, se proposent<br />

de dire, voire de révéler une certaine<br />

vérité à leurs auditeurs. On essaiera de<br />

voir ce que l’Iliade et l’Odyssée font de<br />

cette règle de l’épopée. Au fi l de notre<br />

démarche, après un rappel synthétique<br />

des diff érentes sortes d’invocations<br />

adressées aux Muses chez Homère,<br />

nous chercherons à savoir quel type<br />

d’information attend le poète dans ces<br />

invocations, quel est l’objet du chant<br />

des Muses elles-mêmes et enfi n quel<br />

type de vérité sont-elles censées transmettre<br />

à l’aède. <br />

68<br />

Les invocations à la Muse<br />

Des études précédentes (Minton<br />

1960; 1962) ont révélé<br />

trois caractéristiques principales<br />

des invocations homériques à la<br />

Muse. Premièrement, les invocations<br />

sont des questions, des appels aux<br />

Muses dans lesquels le poète attend<br />

clairement une réponse. Deuxièmement,<br />

l’information demandée par le<br />

poète se retrouve dans la réponse qui<br />

suit sous forme d’énumération ordonnée<br />

ou de catalogue. La troisième<br />

caractéristique est tout diff érente par<br />

sa nature: toutes les invocations introduisent<br />

une séquence commençant<br />

par une crise initiale qui provoque un<br />

combat et aboutit à une défaite; cette<br />

dernière caractéristique est liée à la<br />

construction narrative du poème.<br />

Selon que l’une ou l’autre de ces<br />

trois caractéristiques prédomine, on<br />

peut distinguer des types particuliers<br />

d’invocation:<br />

a) les invocations initiales où prédomine<br />

la première caractéristique<br />

(Iliade, 2. 1-8 et Odyssée, 1. 1-10);<br />

b) les invocations énumératives<br />

(Iliade, 1. 218-220; 508-510; 2. 112-<br />

113);<br />

c) les invocations narratives (Iliade,<br />

2. 484-493).<br />

Naturellement, chacun de ces types<br />

d’invocation ainsi reconnus conserve<br />

en lui une part des caractéristiques des<br />

autres. Il est impossible de les opposer,<br />

voire de les distinguer de façon tout à<br />

fait isolée (Harriott 1969: 45). Cette<br />

diff érenciation en genres eff ectuée dans<br />

les invocations homériques devrait<br />

pouvoir s’appliquer aux fonctions des<br />

Muses: lorsque le poète fait appel à la<br />

Muse, c’est dans l’attente d’une aide<br />

précisée par le type d’invocation. <br />

L’invocation initiale<br />

Dans l’Iliade<br />

L<br />

’Iliade, comme l’Odyssée, commence<br />

par une invocation à<br />

tonalité fortement rituelle. Bien<br />

que le prélude de l’Iliade soit un texte<br />

fort connu, il nous semble nécessaire<br />

de le relire de près, afi n d’en relever<br />

quelques aspects saillants par rapport<br />

à notre sujet.<br />

Sidy Diop / L’énonciation homérique et la pratique de l’invocation à la Muse


Chante, déesse, la colère d’Achille,<br />

le fi ls de Pélée; détestable colère,<br />

qui aux Achéens valut des souff rances<br />

sans nombre et jeta en pâture à<br />

Hadès tant d’âmes fortes de héros,<br />

tandis que de ces héros mêmes elle<br />

faisait la proie des chiens et de tous<br />

les oiseaux du ciel - pour l’achèvement<br />

du dessein de Zeus. Pars du<br />

jour où une querelle tout d’abord<br />

divisa le fi ls d’Atrée, protecteur de<br />

son peuple, et le divin Achille. Qui<br />

des dieux les mit donc aux prises en<br />

telle querelle et bataille? Le fi ls de<br />

Létô et de Zeus. C’est lui qui, courroucé<br />

contre le roi, fi t par toute l’armée<br />

grandir un mal cruel, dont les<br />

hommes allaient mourant (Iliade, 1.<br />

1-10) 1 .<br />

Th éa, la déesse, renvoie incontestablement<br />

à la Muse : une des Muses<br />

Olympiennes, déesses de la mémoire,<br />

qui président à la prestation poétique<br />

de l’aède. Homère prie la déesse de<br />

“chanter la colère d’Achille, le fils<br />

de Pélée”. Qui chante en réalité? La<br />

réponse à cette question permettra de<br />

préciser la fonction de la Muse dans<br />

l’invocation initiale. Une certaine distance<br />

sépare ce que dit explicitement<br />

le poète et ce qu’il sous-entend. L’aède<br />

dit qu’il s’eff ace derrière la présence<br />

1 Trad. P. Mazon. Pour nos sources anciennes,<br />

nous utiliserons couramment les<br />

éditions publiées aux Belles-Lettres, sous<br />

le patronage de l’Association Guillaume<br />

Budé. Quant aux traductions, nous nous<br />

inspirerons généralement de celles qui<br />

sont proposées dans ces éditions, en utilisant<br />

des caractères gras chaque fois que<br />

nous adopterons des choix diff érents de<br />

traduction.<br />

de la déesse chanteuse : par la bouche<br />

d’Homère, c’est la voix de la Muse qui<br />

s’entend. Il semble qu’il n’y ait même<br />

pas d’intermédiaire, car le poète paraît<br />

nier jusqu’à son propre rôle, jusqu’à sa<br />

propre existence.<br />

Dès le premier vers, l’auditeur est<br />

transplanté dans un monde qui relève<br />

d’un autre ordre de réalité; on peut<br />

dire, en un mot, que le poète engage<br />

son auditoire dans un monde “surréel”.<br />

C’est un tel transfert de réalité que S. E.<br />

Bassett (1938: 26), entre autres critiques<br />

littéraires, a appelé “l’illusion poétique”.<br />

C’est certainement pour amplifi<br />

er cette illusion poétique que l’aède<br />

met en scène la déesse et la présente<br />

comme étant celle qui chante. Cette<br />

mise en scène est-elle artifi cielle? Ou<br />

bien, plus exactement, sommes-nous<br />

en présence, devant ce vers, d’une innovation<br />

d’Homère, qui s’écarterait de la<br />

tradition et introduirait ainsi un nouvel<br />

artifi ce poétique (Minton 1960; Redfield<br />

1974; Hoekstra 1975)?<br />

Comparé aux autres invocations<br />

à la Muse dans le poème, le vers 1 de<br />

l’Iliade I se révèle assez diff érent des<br />

autres invocations qui sont construites<br />

dans un style plus formulaire. En outre<br />

dans les invocations, c’est Μοῦσα ou<br />

Μοῦσαι qui sont utilisés au lieu de Θεά.<br />

Partout ailleurs aussi, l’aède demande<br />

à la Muse de lui “dire”, non pas de lui<br />

“chanter” ἔννεπε ou ἔσπετέ μοι. Cette<br />

substitution lexicale qu’aucune nécessité<br />

métrique ne justifi e procède forcément<br />

d’une intention particulière<br />

du poète: celui-ci feint de s’effacer<br />

complètement derrière le chant de la<br />

déesse (ἄειδε, θεά), voulant peut-être<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 67-79<br />

69


faire croire que l’aède c’est la déesse,<br />

non pas lui-même (Murray 1981 : 96).<br />

Le fait est d’autant plus remarquable<br />

que l’on constate l’absence quasi totale<br />

de l’aède dans l’Iliade. Pour des raisons<br />

encore diffi ciles à discerner complètement,<br />

l’aède ne se met pas en scène<br />

dans l’Iliade, contrairement au Maître<br />

de l’Odyssée (Woronoff 1992) 2 qui, à<br />

bien des égards, a composé une épopée<br />

à la gloire de son art.<br />

Au vu de toutes ces remarques,<br />

sachant que l’invocation initiale est<br />

une pratique traditionnelle de la poésie<br />

épique grecque, nous pouvons dire<br />

qu’Homère à la fois suit la tradition et<br />

procède à des innovations. Il respecte<br />

la convention du genre en commençant<br />

son poème par une prière à l’adresse de<br />

la déesse de la mémoire, mais il traite<br />

son sujet de façon plus personnelle.<br />

Ce procédé est une amplifi cation<br />

exagérée de l’illusion poétique. Aux<br />

vers 8 et 9 de cette même invocation<br />

initiale, Homère veut nous faire savoir<br />

qu’il est présent et que c’est bien lui qui<br />

chante, avec l’aide de la Muse: “Qui des<br />

dieux les mit donc en telle querelle et<br />

bataille? Le fils de Létô et de Zeus”.<br />

On voit bien que c’est l’homme, le<br />

poète, qui pose une question à la Muse.<br />

Et aussitôt après vient la réponse, sous<br />

forme d’énoncé affi rmatif. Ce jeu de<br />

2 Cf. M. Woronoff 1992: 19: “Dans la<br />

mesure où le jeu constant de l’Odyssée<br />

sur l’Iliade (pastiches, citations subverties<br />

ou modifi ées) rend diffi cile d’attribuer la<br />

composition des deux poèmes à une même<br />

inspiration, je préfère parler du “Maître<br />

de l’Odyssée”, en empruntant le terme au<br />

vocabulaire de la peinture et à Gabriel<br />

Germain (1954)”.<br />

70<br />

question et réponse (déjà mis en évidence<br />

par Minton dans ses travaux<br />

déjà cités) est une particularité des<br />

invocations narratives que nous examinerons<br />

plus tard. <br />

Dans l’Odyssée<br />

En ouvrant l’Odyssée, l’aède non<br />

seulement respecte la convention<br />

de l’invocation initiale mais<br />

aussi il respecte le type traditionnel de<br />

prière qu’il adresse à la Muse3 .<br />

C’est l’homme aux mille tours,<br />

Muse, qu’il faut me dire, Celui qui<br />

tant erra quand, de Troade, il eut<br />

pillé la ville sainte, Celui qui visita<br />

les cités de tant d’hommes et connut<br />

leur esprit, Celui qui, sur les<br />

mers, passa par tant d’angoisses, en<br />

luttant pour survivre et ramener<br />

ses gens. Hélas, même à ce prix,<br />

tout son désir ne put sauver son<br />

équipage : ils ne durent la mort<br />

qu’à leur propre sottise, ces fous<br />

qui, du Soleil, avaient mangé<br />

les bœufs; c’est lui, le fils d’En<br />

Haut, qui raya de leur vie la<br />

journée du retour.<br />

Déesse, fille de Zeus, débute<br />

où tu veux et raconte-nous<br />

l’histoire, à nous aussi (Odyssée,<br />

1. 1-10).<br />

Le poète demande à la Muse de lui<br />

raconter l’histoire des longues navi-<br />

3 Odyssée, 1. 1-10. Au vers 10, au lieu de la<br />

traduction de V. Berard, nous proposons<br />

celle de M. Woronoff (1989: 13) qui<br />

rend mieux compte du sens technique de<br />

ἁμόθεν.<br />

Sidy Diop / L’énonciation homérique et la pratique de l’invocation à la Muse


gations d’Ulysse, qui tant erra sur les<br />

mers avant de retrouver son foyer.<br />

L’invocation initiale de l’Odyssée est<br />

moins complète que celle de l’Iliade,<br />

puisqu’elle ne concerne qu’une partie<br />

de l’œuvre, omettant la Télémachie<br />

et la Vengeance d’Ulysse. Il semble<br />

bien que le poète adopte ici, pour l’ensemble<br />

de l’Odyssée, une invocation<br />

traditionnelle qui ne concerne que<br />

l’épisode des navigations d’Ulysse.<br />

Autant pour l’Iliade que pour<br />

l’Odyssée, on peut admettre que l’aède<br />

demande pour l’ensemble de l’œuvre<br />

le don de chanter et de composer.<br />

Il cherche à être instruit sur l’art de<br />

créer un poème traditionnel. Cette<br />

démarche est certainement à rapprocher<br />

de la déclaration de l’aède Phémios<br />

dans l’Odyssée, quand celui-ci<br />

déclare que c’est le dieu qui l’inspire<br />

et qu’il est autodidacte (Odyssée, 20.<br />

344-353). L’origine divine de son don<br />

artistique est le sceau de son originalité.<br />

Quand il demande à la déesse de<br />

chanter la colère d’Achille, le Poète de<br />

l’Iliade 4 introduit la trame générale<br />

de l’œuvre; quand il demande aussi à<br />

la Muse de dire quel est l’homme qui<br />

tant erra sur les mers, le Maître de<br />

l’Odyssée évoque la trame générale du<br />

récit des navigations d’Ulysse. <br />

L’invocation énumérative<br />

La particularité de l’invocation<br />

énumérative est surtout perceptible<br />

dans Iliade 2. 484-493 et<br />

760-763.<br />

4 Nous empruntons cette appellation à<br />

Wade-Gery 1952.<br />

Iliade, 2. 484-493 :<br />

Et maintenant, dites-moi, Muses,<br />

habitantes de l’Olympe –car vous<br />

êtes, vous, des déesses : partout<br />

présentes, vous savez tout; nous<br />

n’entendons qu’un bruit, nous, et ne<br />

savons rien– dites-moi quels étaient<br />

les guides, les chefs des Danaens.<br />

La foule, je n’en puis parler, je n’y<br />

puis mettre des noms, eussé-je dix<br />

langues, eussé-je dix bouches, une<br />

voix que rien ne brise, un cœur de<br />

bronze en ma poitrine, à moins que<br />

les fi lles de Zeus qui tient l’égide,<br />

les Muses de l’Olympe, ne me<br />

montrent alors elles-mêmes ceux<br />

qui étaient venus sous Ilios. Je dirai<br />

en revanche les commandants des<br />

nefs et le total des nefs.<br />

Iliade, 2. 760-2 :<br />

Tels sont les guides et chefs des<br />

Danaens. Et maintenant, dis-moi,<br />

Muse, quels sont les meilleurs<br />

–entre tous les hommes et tous les<br />

coursiers– de ceux qui suivent les<br />

Atrides5 .<br />

Dans cette double invocation qui<br />

encadre le Catalogue des Vaisseaux –le<br />

dernier texte ouvre en même temps le<br />

Catalogue des meilleurs guerriers et<br />

des meilleurs chevaux– le poète fait<br />

appel au savoir de la Muse omnisciente.<br />

La remarque de S. E. Bassett<br />

(1938 : 30), même si elle est à nuancer,<br />

est largement applicable à ce passage<br />

: “Homère fait appel aux Muses et à la<br />

5 Nous apportons une modifi cation très légère<br />

à la traduction de P. Mazon en restituant en<br />

français le singulier pour ἔννεπε, Μοῦσα ;<br />

Ilios est préférable à Ilion (vers 492).<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 67-79<br />

71


Muse, non pas pour l’inspiration, mais<br />

seulement pour les faits”. Car, dit-il,<br />

chez Homère, l’aède est instruit par<br />

les Muses.<br />

En eff et, quelle est l’intention de<br />

l’aède, quand il demande aux déesses<br />

de lui “dire” la liste des chefs des<br />

Danaens et les vaisseaux qu’ils commandaient?<br />

Demande-t-il aux Muses<br />

Olympiennes de lui insuffl er la liste des<br />

noms des chefs achéens, réduisant son<br />

propre rôle à celui d’un porte-parole?<br />

Ou bien demande-t-il simplement que<br />

les Muses, déesses de la Mémoire, l’assistent<br />

dans sa propre tâche de remémoration<br />

du Catalogue?<br />

Si nous examinons le texte attentivement,<br />

nous nous rendons compte<br />

de quelques ambiguïtés. Au vers<br />

488, le mot πληθύν pourrait prêter à<br />

une double interprétation : renvoiet-il<br />

à la “foule” de guides et chefs des<br />

Danaens ou bien à la “foule” de soldats?<br />

Si πληθύν renvoyait aux λαοί,<br />

on comprendrait mieux aussi l’interprétation<br />

que P. Mazon semble faire<br />

du vers 493 en traduisant αὖ par “en<br />

revanche” (“Je dirai en revanche les<br />

commandants des nefs et le total des<br />

nefs”). Devant l’incapacité évidente à<br />

donner la liste des milliers de combattants<br />

de l’armée achéenne, le poète<br />

se contenterait, avec l’assistance des<br />

Muses (forme d’assistance qui reste<br />

à préciser), d’indiquer quels étaient<br />

leurs chefs et combien de vaisseaux<br />

ils avaient. Mais l’aède dit aussi qu’il<br />

est impossible de parler de la foule “à<br />

moins que… les Muses de l’Olympe ne<br />

me montrent alors elles-mêmes ceux<br />

qui étaient venus sous Ilios”.<br />

72<br />

Pour récapituler:<br />

a) Le poète demande aux Muses de<br />

lui dire quels étaient les chefs des<br />

Achéens.<br />

b) Il ne peut pas parler de la foule à<br />

moins que les Muses ne lui rappellent<br />

ceux qui la constituaient.<br />

c) Cependant il dira qui étaient les<br />

chefs des Achéens et combien ils<br />

avaient de bateaux.<br />

Si πληθύν et αὖ étaient bien interprétés<br />

dans le texte, il s’avérerait alors<br />

que le propos du poète est manifestement<br />

contradictoire. Au contraire si<br />

par πληθύν on comprend le groupe<br />

(après tout assez important en nombre)<br />

des princes qui dirigeaient l’armée<br />

des Danaens, toutes contradictions s’effacent,<br />

et le texte apparaît homogène<br />

de bout en bout. Αὖ serait dans ce cas<br />

une particule signifiant “d’un autre<br />

côté” (sur le même plan mais dans un<br />

sens diff érent) –bien moins fort qu’“en<br />

revanche” 6 . Avec cette interprétation,<br />

l’appel du poète aux Muses évoque un<br />

seul type de rapport Muses-poète; les<br />

déesses révèlent à l’aède, par le souvenir<br />

(μνησαίαθ᾽…), une connaissance :<br />

celle des noms des chefs achéens et le<br />

total des vaisseaux. Une fois que cette<br />

révélation-illumination sera faite,<br />

l’aède pourra transmettre par son verbe<br />

la vérité-souvenir qu’il a acquise auprès<br />

des Muses.<br />

Dans le cadre de l’invocation énumérative,<br />

la transmission de la connaissance<br />

s’eff ectue à deux niveaux : la révé-<br />

6 Cf. P. Chantraine (1968-1980). Dictionnaire<br />

étymologique… s.v. αὖ, qui rapproche<br />

αὖ du latin autem.<br />

Sidy Diop / L’énonciation homérique et la pratique de l’invocation à la Muse


lation de l’Ἀληθείη divine constitue un<br />

premier chaînon entre le poète et les<br />

Muses, la transmission de cette Vérité<br />

conservée dans le souvenir du poète<br />

constitue un deuxième chaînon entre<br />

le poète et son public.<br />

L’invocation énumérative répond<br />

à une fonction précise liée à la fonction<br />

de mémoire et à la capacité<br />

d’embrasser une réalité gigantesque:<br />

les Muses accordent au poète qui les<br />

invoque le don du souvenir des faits.<br />

C’est pour cela que l’on peut dire qu’elles<br />

instruisent le poète, l’instruction étant<br />

une certaine forme de réminiscence 7 . Il<br />

se dégage ainsi la représentation d’une<br />

chaîne verticale de communication par<br />

laquelle passe la parole de l’aède. <br />

L’invocation narrative<br />

Cette troisième caractéristique<br />

(narrative) domine particulièrement<br />

dans les invocations centrales<br />

qui se trouvent dans l’Iliade.<br />

Iliade, 11. 218-220 :<br />

Et maintenant, dites-moi, Muses,<br />

habitantes de l’Olympe, qui, le premier,<br />

fait front contre Agamemnon,<br />

parmi les Troyens ou leurs illustres<br />

alliés.<br />

Iliade, 14. 508-510 :<br />

Et maintenant, dites-moi, Muses,<br />

habitantes de l’Olympe, quel est<br />

parmi les Achéens le premier qui<br />

relève des dépouilles sanglantes, du<br />

moment où l’illustre Ebranleur de<br />

7 Cf. la théorie de l’anamnesis, plus tard<br />

chez les philosophes. Voir à ce sujet<br />

Vernant 1985 : 297 sqq.).<br />

la terre a fait pencher la lutte en leur<br />

faveur.<br />

Iliade, 7. 112-113 :<br />

Et maintenant, dites-moi, Muses,<br />

habitantes de l’Olympe, comment<br />

le feu commença à s’abattre sur les<br />

nefs achéennes.<br />

Ces invocations interviennent à<br />

des moments particuliers du récit;<br />

elles ont été beaucoup discutées, et les<br />

Anciens se demandaient déjà pourquoi<br />

elles se trouvaient à ces endroits précis<br />

(Harriott 1969: 40-46). Ils donnaient<br />

comme raison de la présence des<br />

invocations en général l’intention du<br />

poète d’attirer l’attention du public sur<br />

une action importante qui s’annonce<br />

(Schol. AB Iliade, 2. 484). La critique<br />

moderne ajoutera que les invocations<br />

sont en général des appels au savoir des<br />

Muses “fi lles de la Mémoire” qui, seules,<br />

peuvent donner une information<br />

exhaustive (Minton 1960; Murray<br />

1924; Notopoulos 1938). Minton<br />

soulignera une particularité de l’invocation<br />

(narrative) en donnant à celle-ci<br />

une nouvelle signifi cation : ayant un<br />

rôle dramatique, l’invocation marque<br />

une crise dans l’action ; le caractère<br />

narratif de l’invocation intervient dans<br />

le cadre de la narration. Les invocations<br />

interviennent régulièrement dans<br />

une séquence narrative commençant<br />

par une situation de crise suivie d’une<br />

période de combat jusqu’à la défaite<br />

fi nale ; les invocations portent sur la<br />

personne ou le groupe de personnes<br />

qui subissent cette défaite (Minton<br />

1960: 292).<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 67-79<br />

73


On pourra ajouter que, sur le plan<br />

formel, l’invocation narrative prend<br />

une certaine spécifi cité par rapport à<br />

l’invocation énumérative à travers son<br />

contexte d’apparition. L’invocation<br />

narrative se présente sous forme de<br />

question directe adressée à la Muse,<br />

et qui concerne l’identité des acteurs<br />

du récit en cours. La réponse qui suit<br />

annonce une liste de personnages dont<br />

le rôle est en liaison immédiate avec la<br />

fabula en cours. Or, l’invocation énumérative,<br />

bien qu’elle soit une question<br />

suivie d’une réponse sous forme<br />

de liste, est diff érente par le caractère<br />

même de cette liste : c’est un catalogue<br />

qui énumère des sujets qui ne sont pas<br />

forcément acteurs de la fabula.<br />

Pour ce qui est de l’invocation narrative<br />

par rapport à la notion de vérité,<br />

on peut dire qu’elle est largement comparable<br />

à l’invocation énumérative 8 .<br />

En eff et, lorsque le poète fait appel à<br />

la Muse, il lui demande de lui “dire<br />

qui fut le premier à…”. La réponse qui<br />

suit immédiatement sous forme d’affi<br />

rmation va ouvrir une sorte de liste<br />

énumérative. L’aède demande donc,<br />

comme dans l’invocation énumérative,<br />

une information précise. La grande<br />

diff érence, c’est qu’ici, l’information<br />

demandée permet de mieux dérouler<br />

le fi l du récit. C’est, en quelque sorte,<br />

8 Rappelons que la distinction, faite pour<br />

la commodité de la démonstration, entre<br />

invocation narrative, énumérative ou initiale<br />

est plus opérationnelle que réelle: une<br />

caractéristique prédominante dans un type<br />

particulier d’invocation n’en est pas, toutefois,<br />

complètement absente dans les autres.<br />

74<br />

une information technique qui touche<br />

à l’art de la narration 9 .<br />

L’étude des trois caractéristiques<br />

de l’invocation chez Homère révèle<br />

respectivement pour chacune une<br />

fonction particulière des Muses. Les<br />

appels aux Muses ou à la Muse, manifestant<br />

une demande particulière,<br />

attendent un type tout aussi particulier<br />

de réponse. On ne saurait donc leur<br />

donner un sens global répondant à une<br />

forme d’inspiration unique.<br />

C’est la justesse même du mot “inspiration”<br />

qu’il faudrait remettre en<br />

cause, car l’idée de souffl e qui l’accompagne<br />

est absente chez Homère. Dans<br />

l’invocation initiale, l’aède demande<br />

aux Muses de lui accorder le don du<br />

chant. Il attend de recevoir le secret de<br />

l’art poétique en général. Dans l’invocation<br />

énumérative, l’aède homérique<br />

attend des informations précises sur<br />

des faits dont la somme lui permet de<br />

dresser une liste ou un catalogue. La<br />

fonction attendue des Muses dans l’invocation<br />

narrative est beaucoup plus<br />

complexe. Le poète demande l’assistance<br />

des Muses afi n que celles-ci lui<br />

apprennent l’agencement des événements<br />

dans le récit. C’est une fonction<br />

qui touche à la fois à l’art de la composition<br />

narrative et à l’information<br />

concrète sur des faits.<br />

Le dénominateur commun à toutes<br />

ces diff érentes fonctions de l’invocation,<br />

c’est l’instruction. Homère n’attend<br />

pas d’être littéralement inspiré<br />

9 Cette conclusion appliquée à l’Iliade vaut<br />

aussi pour la structure particulièrement<br />

complexe de l’Odyssée. Cf. Delebecque<br />

1958; 1980; Woodhouse 1969.<br />

Sidy Diop / L’énonciation homérique et la pratique de l’invocation à la Muse


quand il prie les Muses, mais d’être<br />

instruit. Aussi il serait plus juste de<br />

parler d’instruction au lieu d’inspiration,<br />

car la notion d’inspiration est trop<br />

marquée par sa connotation prophétique,<br />

avec l’idée de “souffl e” transmis<br />

à l’aède. <br />

Le chant des Muses: nature<br />

et fonction<br />

Les Muses ont pour vocation<br />

de chanter pour Zeus et pour<br />

l’ensemble de la race des Immortels.<br />

Sur ce point tous les témoignages<br />

posthomériques s’accordent10 .<br />

Homère lui-même va dans le même<br />

sens. Les Muses jouent le même rôle<br />

distractif dans les fêtes des dieux que<br />

l’aède dans celles des hommes.<br />

Ainsi donc toute la journée et<br />

jusqu’au coucher du soleil, ils<br />

demeurèrent au festin; et leur cœur<br />

n’a pas à se plaindre du repas où<br />

tous ont leur part, ni de la cithare<br />

superbe, que tiennent les mains<br />

d’Apollon, ni des Muses, dont les<br />

belles voix résonnent en chants<br />

alternés (Iliade, 1. 601-4) .<br />

10 Cf. Redfield 1984: 98 sq.; Sperduti 1950:<br />

210 sqq.; Notopoulos 1938: 403-473. Pour<br />

les sources anciennes, Homère. Iliade, 17.<br />

534; Hésiode. Th éogonie, 40 sqq. et 105;<br />

Hymnes Homériques, 3. 188 sqq.; Pindare.<br />

Pythiques, 12. 6 sqq.; Pindare. Frag. 31<br />

(Snell ed., Aristide 2, 142 Dind.); Aristophane.<br />

Grenouilles, 1030-36; Platon. Protagoras,<br />

316 d; République, 363 c-e, 364 d-e;<br />

Ion 536 b; Pausanias. 9. 29. 2; Plutarque. De<br />

Cohib. Ira, 6; Philon. De Plantatione, 129.<br />

Les dieux sont réunis à l’occasion<br />

d’un banquet. Les Muses chantent pour<br />

égayer le festin divin, comme Phémios<br />

au milieu des prétendants, dans<br />

le palais d’Ulysse. Toutefois quelques<br />

diff érences notables subsistent entre<br />

l’Iliade et l’Odyssée.<br />

La poésie homérique présente<br />

généralement l’image d’un chanteur<br />

qui joue en même temps de son instrument.<br />

Or ici, dans l’Iliade, les Muses<br />

chantent mais ne jouent pas de la musique<br />

pour les dieux. C’est Apollon qui<br />

tient la cithare. On pourrait en déduire<br />

que l’art de la Muse ne recouvre pas la<br />

même réalité que celui de l’aède, puisque<br />

l’attribut de la déesse, c’est exclusivement<br />

le chant.<br />

La décoration du bouclier d’Achille<br />

fabriqué par Héphaïstos est remarquable<br />

à plus d’un titre (Pigeaud 1988).<br />

Plusieurs facettes de l’art de la musique,<br />

du chant et de la danse y sont représentées.<br />

Dans le décor multiple qu’il crée<br />

(vers 490-495), Héphaïstos représente<br />

d’abord une scène de noces et de festins<br />

où chant, danse et musique sont unis<br />

en une seule orchestration 11 .<br />

Ailleurs, dans l’Odyssée, l’aède des<br />

Phéaciens joue dans l’arène tandis que<br />

les jeunes hommes dansent (Odyssée,<br />

11 Ces remarques posent le problème plus large<br />

de la distinction de genre entre la musique<br />

instrumentale, le chant et la chorégraphie<br />

chez Homère. Il existe la combinaison<br />

musique+danse; mais nous n’avons d’attestation<br />

ni de la combinaison chant+danse ni<br />

de l’existence de la musique instrumentale<br />

simplement. On émettra l’hypothèse que la<br />

poésie et la musique n’ont pas encore atteint<br />

leur pleine autonomie l’une par rapport à<br />

l’autre (Cf. West 1981; Chailley 1979;<br />

Reinach 1926).<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 67-79<br />

75


8. 235-384). La musique instrumentale<br />

est inséparable du chant de l’aède alors<br />

que ce n’est pas le cas chez les Muses.<br />

Celles-ci, au moins dans l’Iliade –peutêtre<br />

parce que l’image de l’aède y est<br />

assez fl oue, voire inexistante– possèdent<br />

l’art du chant uniquement, aux<br />

seules fi ns de réjouir et d’émouvoir le<br />

cœur des dieux.<br />

On peut s’étonner que lors des funérailles<br />

d’Achille décrites dans l’Odyssée<br />

(24. 58-62), les déesses soient présentes<br />

en compagnie des Néréides et de Th étis,<br />

pour célébrer la mort du Péléide.<br />

On constate d’abord que les Muses ne<br />

chantent pas seulement à l’occasion des<br />

fêtes mais aussi lors des funérailles. La<br />

même remarque en appelle une autre<br />

: puisque les dieux sont immortels, la<br />

cérémonie de deuil leur est inapplicable.<br />

On peut croire cette intervention<br />

des Muses tout à fait inhabituelle : elle<br />

est due au caractère du personnage<br />

d’Achille. Au début de l’Iliade déjà,<br />

l’aède demandait à la Muse de chanter<br />

la colère d’Achille. Dans le texte 12 de<br />

l’Odyssée 24. 58-62, les Muses chantent<br />

la mort du héros. Achille est-il considéré<br />

comme un dieu? Etant le fi ls d’une<br />

déesse et d’un mortel, il est compréhensible<br />

qu’il possède certains attributs<br />

qui fassent de lui un demi-dieu.<br />

A sa mort, le héros bénéfi cie presque<br />

12 Texte d’une authenticité fort contestée!<br />

Aussi pourrait-on mettre les problèmes<br />

posés par le chant 24 au compte d’un interpolateur<br />

tardif qui n’aurait rien à voir avec<br />

le Maître de l’Odyssée. Cependant, pour<br />

l’Iliade comme pour l’Odyssée, nous restons<br />

fi dèle au principe qui consiste à considérer<br />

les deux œuvres dans leur intégralité, telles<br />

qu’elles nous ont été transmises.<br />

76<br />

du même traitement qu’un dieu. Lors<br />

de ses funérailles, les déesses marines<br />

(les Néréides) viennent revêtir le<br />

corps d’Achille d’habits divins. Sous les<br />

vêtements divins dont il est couvert par<br />

les fi lles du Vieux de la Mer, Achille<br />

est classé dans la race immortelle des<br />

dieux que peuvent chanter les Muses.<br />

C’est exclusivement dans les témoignages<br />

posthomériques que la fonction<br />

d’immortalisation est explicitement<br />

attribuée au chant de la Muse<br />

(Hésiode. Th éogonie, 11-21, 43-45, 50;<br />

Pindare. Fr., 31 Snell (Aristide 2, 142<br />

Dind.); Philon. De Plantatione, 129).<br />

L’immortalisation par la glorifi cation<br />

poétique est une fonction de Mnémé<br />

ou Mnémosyne, qu’Homère ne mentionne<br />

pas (Nagy 1980: 16) 13 .<br />

La personnification de Mnémosyne<br />

apparaît pour la première fois<br />

chez Hésiode (Th éogonie, 98-113). On<br />

apportera diffi cilement une explication<br />

suffi sante sur le silence d’Homère à<br />

propos de la déesse Mémoire, mais on<br />

peut voir dans l’évocation de la Muse<br />

une mention implicite de Mémoire. En<br />

eff et, Homère utilise indiff éremment le<br />

singulier ou le pluriel pour désigner la<br />

déesse, alors qu’Hésiode fait explicitement<br />

de Mémoire la mère des Muses.<br />

Le témoignage d’Hésiode ne veut absolument<br />

pas dire que Mnémé est plus<br />

vieille que les Muses, ou que la divinité<br />

fut introduite tardivement dans la<br />

13 Quand Hector dit que son action sera une<br />

Mnémosyné (Iliade, 8. 181), il veut dire<br />

qu’elle sera objet de chant épique ; cf. Iliade,<br />

2. 112-113, quand les Muses sont invoquées<br />

pour dire “qui fut le premier à mettre le feu<br />

sur les nefs achéennes”.<br />

Sidy Diop / L’énonciation homérique et la pratique de l’invocation à la Muse


mythologie grecque : les relations entre<br />

divinités sont toujours structurées sur<br />

le mode familial. Cela impliquerait<br />

que dès l’origine, la fi liation des Muses<br />

aurait été fi xée : “La fi liation des Muses<br />

et de Mnémosyne ne doit pas nous abuser<br />

: la mère a pu naître après les fi lles.<br />

Les divinités du chant ont donc eu, à<br />

époque ancienne, une relation avec la<br />

mémoire, mais cette relation n’est pas<br />

explicite dans le mythe généalogique;<br />

elle ne peut non plus se situer historiquement”<br />

(Simondon 1982: 105). La<br />

distinction entre la mère et les fi lles<br />

pourrait advenir par éclatement des<br />

attributions d’une même divinité. On<br />

peut supposer valablement que chez<br />

Homère cette distinction n’était pas<br />

encore faite et que, par conséquent, la<br />

Muse désignait essentiellement la fonction<br />

de mémoire, les Muses, hypostases<br />

de la première, la fonction de chant.<br />

Quand elles chantent pour les<br />

dieux, les Muses n’instruisent pas,<br />

elles n’enseignent pas, elles ne donnent<br />

aucune information particulière,<br />

elles se contentent de distraire : terpein.<br />

L’objectif de leur art est d’abord<br />

de charmer les cœurs divins par le pouvoir<br />

de séduction qui émane de leurs<br />

chants, ensuite d’instruire l’aède. Dans<br />

ses rapports avec les autres divinités, la<br />

Muse n’établit pas une communication<br />

de type intellectuel ou intuitif comme<br />

avec le poète. La communication entre<br />

la Muse et la divinité est faite d’émotion<br />

et s’adresse aux facultés aff ectives qui<br />

font rire ou pleurer. Ce pouvoir séducteur<br />

de la parole de la Muse opère grâce<br />

à la magie de la persuasion 14 . Grâce à<br />

la force de cette magie, la parole de la<br />

Muse peut être chargée d’inventions ou<br />

de choses vraies (Th éogonie, 27-28 ; cf.<br />

Odyssée, 19. 204), peu importe ; l’essentiel<br />

est d’atteindre l’objectif: terpein.<br />

En confi ant aux Muses la responsabilité<br />

de leurs chants, les aèdes leur<br />

accordent en même temps le plus profond<br />

savoir. Un savoir dont le caractère<br />

véridique ne saurait être remis<br />

en cause puisqu’il est d’origine divine.<br />

Cet aspect a déjà pu être entrevu dans<br />

l’identification de la Mémoire aux<br />

Muses. Homère invoque l’assistance<br />

des Muses (Iliade, 2. 484 sqq.) parce qu’<br />

“(elles savent) tout, nous, nous n’entendons<br />

qu’un bruit, nous ne savons rien”.<br />

Les Muses “partout présentes” sont les<br />

seules à pouvoir dire au poète le nombre<br />

exact des vaisseaux achéens; elles<br />

sont les seules à “savoir”.<br />

Au cœur d’un récit de bataille<br />

devant les murs d’Ilios, le poète s’interrompt<br />

brusquement pour déclarer :<br />

“Mais tout dire m’est diffi cile, je ne suis<br />

pas un dieu” (Iliade, 12. 176). Michèle<br />

Simondon a rappelé la question<br />

d’authenticité que ce passage a soulevée<br />

depuis Aristarque, avant d’en proposer<br />

une solution : “Mazon s’étonne à tort<br />

que le poète puisse avouer ici son incapacité<br />

à tout dire… Cette incapacité<br />

n’est pas seulement due à la diffi culté<br />

de la performance orale mais à la limitation<br />

de la connaissance humaine”<br />

(Simondon 1982: 108).<br />

Hésiode proclame aussi que les<br />

Muses lui ont inspiré des accents<br />

14 C’est un pouvoir magique qui sera transmis<br />

à l’aède. Cf. Detienne 1967.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 67-79<br />

77


divins pour glorifi er “ce qui sera et ce<br />

qui fut” (Th éogonie, 30-34). Il répète au<br />

vers 38, qu’ “elles disent ce qui est, ce<br />

qui sera, ce qui fut”. Les Muses d’Hésiode<br />

expriment ainsi un savoir absolu,<br />

total, englobant le présent, le futur et<br />

le passé. Le poète accède à ce savoir de<br />

type essentiellement mantique et religieux<br />

par un don de voyance qui chez<br />

Hésiode ne se limite pas seulement au<br />

présent mais s’étend au futur. Toutefois<br />

on ne saurait en dire autant d’Homère<br />

chez qui la dimension prophétique du<br />

savoir poétique n’apparaît pas. Seuls les<br />

devins comme Calchas peuvent jouer<br />

ce rôle dans l’Iliade. <br />

78<br />

Conclusion<br />

L<br />

’invocation à la Muse couvre les<br />

diff érents aspects de l’énonciation<br />

épique tels que nous venons de<br />

le constater. Par son caractère multiforme,<br />

elle est une reconnaissance<br />

de la complexité de la diction et de<br />

la création épiques. Dans l’Iliade et<br />

l’Odyssée, l’appel à la Muse n’est plus<br />

seulement une convention rituelle<br />

à laquelle il faut sacrifi er. Cet appel<br />

constitue pour l’aède le gage d’une<br />

création poétique personnelle et originale.<br />

Personnelle en ce que la parole<br />

énoncée procède de l’assistance que les<br />

déesses protectrices de l’art apportent<br />

au poète dans un rapport de communication<br />

directe. Originale en ce que<br />

l’œuvre produite ne se veut ni reprise<br />

ni récitation mais un chant créé grâce<br />

aux dons particuliers que les Muses<br />

ont accordés à l’homme qu’elles ont<br />

élu, le Poète. <br />

Bibliographie<br />

Éditions et traductions<br />

Berard, V. (1924-1934). L’odyssée. Poésie<br />

Homérique. 3 Vol. Paris: Les Belles Lettres.<br />

Mazon, P. (1972). Homère. L’iliade. Paris: Les<br />

Belles Lettres.<br />

Snell, B. et Maehler, H. (eds.) (1971-5).<br />

Pindari carmina cum fragmentis, 2 Vols.<br />

Lipzig: Teubner.<br />

Woronoff, M. (1989). Homère. L’odyssée. Paris:<br />

Casterman.<br />

Œuvres critiques citées<br />

Bassett, S. E. (1938). Th e Poetry Of Homer.<br />

Berkeley: University Of California Press.<br />

Chailley, J. (1979). La Musique Grecque Antique.<br />

Paris: Les Belles Lettres.<br />

Chantraine, P. (1968-1980). Dictionnaire Etymologique<br />

De La Langue Grecque. 2 Vol.<br />

Paris: Klincksieck.<br />

Delebecque, E. (1958). Télémaque Et La<br />

Structure De L’odyssée. Aix-En-Provence:<br />

Ophrys.<br />

Delebecque, E. (1980). La Construction De<br />

L’odyssée. Paris: Les Belles Lettres.<br />

Detienne, M. (1967). Les Maîtres De Vérité En<br />

Grèce Ancienne. Paris: Maspero.<br />

Harriott, R. (1969). Poetry And Criticism<br />

Before Plato. London: Methuen & Co.<br />

Hoekstra, A. (1975). “Aèdes Anciens Et<br />

Poètes Anciens. Le Témoignage De Quelques<br />

Expressions Homériques” en Bingen,<br />

J., Cambier, G. et Nachtergael, G.<br />

(eds.), Le monde grec : pensée, littérature,<br />

histoire, documents. Hommages A Claire<br />

Préaux. Bruxelles: Éditions de l’Université<br />

de Bruxelles; 25-32.<br />

Minton, W. W. (1960). “Homer’s Invocations<br />

Of Th e Muse: Traditional Patterns”. En<br />

Tapa 91; 292-309.<br />

Sidy Diop / L’énonciation homérique et la pratique de l’invocation à la Muse


Minton, W. W. (1962). “Invocation And Catalogue<br />

In Hesiod And Homer”. En Tapa 93;<br />

188-212.<br />

Murray, G. (1924). Th e Rise Of Greek Epic.<br />

Oxford: Clarendon Press.<br />

Murray, P. (1981). “Poetic Inspiration In Early<br />

Greece”. En Journal Of Hellenic Studies 101;<br />

87-100.<br />

Nagy, G. (1980). Th e Best Of Th e Achaeans:<br />

Th e Concepts Of Th e Hero In Archaic Greek<br />

Poetry. Baltimore: John Hopkins University<br />

Press.<br />

Notopoulos, J. A. (1938). “Mnemosyne In<br />

Oral Literature”. En Tapa 69; 465-473.<br />

Pigeaud, J. (1988). “Le Bouclier D’achille<br />

(Homère, Iliade XVIII, 478-608)”. En<br />

R.E.G. 101; 54-63.<br />

Redfield, J. (1974). “Th e Proem Of Th e Iliad:<br />

Homer’s Art”. En Classical Philology 79;<br />

95-110.<br />

Redfield, J. (1984). La Tragédie D’Hector:<br />

Nature Et Culture Dans L’iliade. Paris:<br />

Flammarion.<br />

Reinach, T. (1926). La Musique Grecque. Paris:<br />

Payot.<br />

Simondon, M. (1982). Mémoire Et Oubli Dans<br />

La Pensée Grecque. Paris: Les Belles Lettres.<br />

Sperduti, A. (1950). “Th e Divine Nature Of<br />

Poetry In Antiquity”. En T.A.Pha. 81; 209-<br />

240.<br />

Vernant, J.-P. (1985). Mythe Et Pensée Chez<br />

Les Grecs. Paris: Maspero.<br />

Wade-Gery, H. T. (1952). Th e Poet Of Th e Iliad.<br />

Cambridge: Cambridge University Press.<br />

West, M. L. (1981). “Th e Singing Of Homer<br />

And Th e Modes Of Early Greek Music”. En<br />

Journal Of Hellenic Studies 101; 113-129.<br />

Woodhouse, J. (1969). Th e Composition Of<br />

Homer’s Odyssey. Oxford: Clarendon Press.<br />

Woronoff, M. (1992). “La Gloire De L’aède”<br />

en Woronoff, M. (éd.). L’univers Epique.<br />

Paris: Belles Lettres.<br />

Recibido: 01-04-2011<br />

Evaluado: 12-05-2011<br />

Aceptado: 19-05-2011<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 67-79<br />

79


El vino en el Pedagogo de<br />

Clemente de Alejandría<br />

Paola Druille [<strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong> de La Pampa]<br />

Resumen: En el segundo libro del Pedagogo,<br />

Clemente reflexiona sobre el tópico del vino,<br />

los efectos corporales de su ingesta y sus<br />

alcances idolátricos mediante la puesta en<br />

oposición de dos polos: remedio curativo y<br />

droga perjudicial. Se analizará en el texto del<br />

alejandrino las prescripciones sobre el uso del<br />

vino razonadas a partir de las disposiciones<br />

del discurso paulino, y la manera en que las<br />

ideas trasmitidas por autores anteriores y<br />

contemporáneos al autor no solo coinciden<br />

con las trabajadas por Clemente, sino que se<br />

mantienen en una posición ambigua que oscila<br />

entre la aceptación del vino y sus propiedades<br />

curativas, y el rechazo de su uso excesivo o<br />

idolátrico.<br />

Palabras clave: vino - Clemente - Alejandría -<br />

remedio - droga.<br />

The wine in the Paedagogus by Clement of<br />

Alexandria<br />

Abstract: In the second book of the Paedagogus,<br />

Clement thinks about the topic of wine,<br />

the corporal effects of its ingestion and its<br />

idolatrous reach by the opposition of two poles:<br />

curative remedy and prejudicial drug. We<br />

will analyze in the text of the Alexandrian the<br />

prescriptions in the use of wine reasoned from<br />

the dispositions of Paul’s discourse, and the<br />

way in which the ideas transmitted by previous<br />

and contemporary authors to this writer not<br />

only coincide with those developed by Clement,<br />

but also remain in an ambiguous position that<br />

oscillates between the acceptance of wine and<br />

its curative properties, and the rejection of its<br />

excessive or idolatrous use.<br />

Key words: wine - Clement - Alexandria -<br />

remedy - drug.<br />

El vino: remedio y droga<br />

Aunque fundada en los<br />

lineamientos médicos<br />

de la antigüedad clásica,<br />

la referencia al<br />

uso del “vino” (οἶνος) 1<br />

en el contexto social<br />

de Clemente señala<br />

elementos básicos de<br />

la estructura ideológica de la comunidad<br />

cristiana a la vez que expone problemáticas<br />

sociales que se encuentran<br />

en directa relación con la necesidad<br />

de regular su uso en la vida diaria. En<br />

§§ 19. 1- 34. 4 del segundo libro del<br />

Pedagogo, Clemente desarrolla en un<br />

extenso apartado una exposición sobre<br />

el problema que representa el vino en<br />

la sociedad alejandrina de su tiempo.<br />

La selección de los datos recibidos por<br />

el alejandrino serán examinados en su<br />

1 Todas las traducciones de Clemente son<br />

mías y directas del griego, y así también la<br />

traducción de fragmentos de los textos de la<br />

Biblia, de Platón, entre otros.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 81-97<br />

81


ámbito cristiano y pagano para interpretar<br />

los principios que determinan la<br />

regulación ética del vino en lo religioso<br />

y los conceptos que conforman una<br />

semántica vinícola y delimitan dos ejes<br />

argumentativos bien diferenciados: el<br />

uso medicinal del vino y su uso como<br />

una droga nociva. Ambas líneas de<br />

análisis no solo demostrarán la vigencia<br />

y estabilidad de esta costumbre en<br />

el espacio social trazado en el Pedagogo<br />

sino su conexión con la idolatría. El<br />

presente estudio tiene como objetivo,<br />

entonces, establecer la correlación que<br />

presenta Clemente entre la explicación<br />

de los benefi cios o daños derivados de<br />

la ingesta moderada, abundante o idolátrica<br />

del vino y las enseñanzas cristianas<br />

que formalizan su utilización en<br />

la vida diaria. <br />

82<br />

El vino como remedio<br />

La utilidad del vino en el Pedagogo<br />

de Clemente adquiere importancia<br />

por su funcionalidad médica<br />

y por los efectos positivos sobre la<br />

salud del cuerpo humano. Durante<br />

su refl exión, el alejandrino tiene en la<br />

preceptiva paulina la base exegética a<br />

partir de la cual construye un discurso<br />

religioso formado por un conjunto de<br />

elementos conceptuales destinados a<br />

fi jar un razonamiento ético cristiano<br />

que atiende los parámetros médicos a<br />

la vez que se mantiene en una instancia<br />

mediadora entre la aceptación y la<br />

regulación de un hábito tradicional.<br />

En armonía con la doctrina de<br />

Pablo, en 2. 19. 1 Clemente comienza<br />

su comentario sobre la utilidad médica<br />

del vino partiendo del versículo 5.<br />

23 de la Primera Epístola a Timoteo.<br />

Pablo le adjudica a Timoteo “beber<br />

agua” (ὑδροποτέω) y por esto le aconseja<br />

“hacer uso de (χράω) un poco<br />

de vino (ὀλίγος οἶνος) a causa de su<br />

estómago (διὰ τὸν στόμαχόν σου)”.<br />

Las proposiciones que componen este<br />

versículo pueden ser descompuestas<br />

en tres tesis: 1) la utilidad del vino,<br />

cuya marca léxica se apoya en el verbo<br />

“hacer uso de” (χράω), 2) el consumo<br />

del vino y la cantidad recomendada,<br />

“poco” (ὀλίγος), y 3) la razón que sustenta<br />

la permisión, la enfermedad que<br />

aqueja el estómago de Timoteo dirigida<br />

por la preposición “a causa de”<br />

(διά). Cada tesis sella una misma línea<br />

discursiva que tiene su inicio en la literatura<br />

médica, sigue con una restricción<br />

moral indicadora de una situación<br />

social específi ca y que tiene su contraparte<br />

en el antónimo de “poco”, para<br />

culminar con la causa necesaria que<br />

justifi ca y legitima el consejo paulino,<br />

el estómago enfermo, cuya referencia<br />

parece ineludible para otorgar validez a<br />

la autorización sobre la ingesta de una<br />

bebida problemática por los efectos<br />

que conlleva su exceso.<br />

Si se atiende la referencia exacta<br />

de 1 Tm 5. 23: “no bebas más agua,<br />

sino que haz uso de un poco de vino a<br />

causa de tu estómago y de tus frecuentes<br />

enfermedades” (μηκέτι ὑδροπότει,<br />

ἀλλὰ οἴνῳ ὀλίγῳ χρῶ διὰ τὸν στόμαχον<br />

καὶ τὰς πυκνάς σου ἀσθενείας), se<br />

observa la presencia de dos imperativos,<br />

no anotados por Clemente: uno<br />

negativo, μηκέτι ὑδροπότει, y otro<br />

positivo, ἀλλὰ οἴνῳ ὀλίγῳ χρῶ, opues-<br />

Paola Druille / El vino en el Pedagogo de Clemente de Alejandría


tos por la conjunción adversativa ἀλλά<br />

y balanceado alrededor de la polaridad<br />

ὕδωρ-οἶνος. Las razones corporales<br />

para el uso moderado de vino forman<br />

parte de la segunda mitad del consejo.<br />

Pablo especifi ca dos causas: el estómago<br />

y las enfermedades frecuentes.<br />

La primera es una referencia a los problemas<br />

digestivos para lo cual el vino<br />

fue una medicación típica; la segunda<br />

es más amplia e indeterminada pero<br />

responde a la misma práctica médica<br />

que consiste en usar vino como remedio<br />

para distintos desórdenes. En lo<br />

que atañe a la referencia que tiene<br />

en el concepto ὕδωρ una clave de su<br />

justifi cación, el discurso prueba que<br />

Timoteo ha estado bebiendo solamente<br />

agua. Pablo impulsa a Timoteo a modifi<br />

car este patrón de comportamiento<br />

sentando un juicio de tipo espiritual: el<br />

beber solo agua es signo de ascetismo.<br />

Este argumento se fundamenta en la<br />

puesta en comunicación de 5. 23 con<br />

otros versículos de la Primera epístola a<br />

Timoteo que incluyen las razones locales<br />

que pueden ayudar a interpretar el<br />

mandamiento de Pablo. En 1 Tm 4. 3<br />

se menciona la renuncia al matrimonio<br />

y a ciertos alimentos practicada por<br />

los oponentes llamados “mentirosos”<br />

(ψευδολόγοι), aunque es claro que<br />

estas no incluían el vino y que Timoteo<br />

no estuvo bajo su infl uencia. En 1<br />

Tm 3. 3 y 8 2 , el mandamiento contra<br />

el consumo abundante de vino puede<br />

indicar una tendencia hacia la embriaguez<br />

entre algunos miembros o líderes<br />

de la comunidad en respuesta a lo cual<br />

2 Cfr. Tt 1. 7.<br />

Timoteo decide beber solo agua. No<br />

obstante el sentido del mandamiento<br />

parece estar defi nido en el concepto de<br />

“puro” (ἁγνός) del versículo que antecede<br />

a 5. 23, momento en que Pablo<br />

exhorta: “Consérvate puro” (σεαυτὸν<br />

ἁγνὸν τήρει, 5. 22). La idea de la pureza<br />

no debe ser entendida como una indicación<br />

de mantener una vida ascética<br />

radical, sino como una exhortación a<br />

seguir una vida espiritual libre de excesos.<br />

Este es el sentido con el cual Pablo<br />

incluye una sentencia tan dogmática<br />

en su discurso. La forma adverbial<br />

μηκέτι, “no más”, se dirige a prohibir<br />

una acción que se observa de manera<br />

repetida, πυκνή, y es la “frecuencia” con<br />

la que Timoteo se encuentra afectado<br />

por las enfermedades, lo que señala a<br />

su vez una acción cotidiana, el hábito<br />

de consumir agua, y justifi ca la terminante<br />

decisión del apóstol, μηκέτι.<br />

Con esta sentencia Pablo atiende dos<br />

aspectos inherentes a la formación del<br />

cristiano: en 1 Tm 5. 22 se enfoca sobre<br />

la parte espiritual, y en 1 Tm 5. 23 se<br />

dirige a la parte física 3 .<br />

La referencia a la epístola a Timoteo<br />

en el discurso de Clemente merece<br />

otra explicación que se amplía a partir<br />

de los datos suministrados por el<br />

discurso paulino. La interpretación<br />

es netamente corporal y contiene una<br />

causa específi ca, una enfermedad, y<br />

una localización exacta, el “estómago”<br />

(στόμαχος), glosa sobre la que Clemente<br />

dirige su atención. Desde un<br />

3 Para Benjamín Fiore (2007: 112-113) el<br />

consejo del apóstol es anti-ascético. Cfr.<br />

Collins 2002: 149-150; Towner 2006:<br />

375-376.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 81-97<br />

83


punto de vista histórico-medicinal,<br />

las enfermedades localizadas en el<br />

estómago tienen en el agua un agente<br />

externo promotor de la afección. En<br />

las grandes ciudades del Imperio<br />

romano, como es el caso de Roma y<br />

Alejandría, el avance tecnológico permitió<br />

la implementación de acueductos<br />

encargados de proveer de agua a la<br />

densa población. Si bien el sistema técnico<br />

implementado era novedoso, por<br />

lo general el agua carecía de un régimen<br />

completo de distribución 4 , estaba<br />

mal almacenada y contaminada 5 . La<br />

limitada distribución del agua y de los<br />

recursos sanitarios y la creciente densidad<br />

de la población humana y animal,<br />

dispusieron la presencia constante de<br />

microorganismos procedentes de las<br />

heces humanas y animales determinando<br />

que la sociedad grecorromana<br />

de Alejandría se viera azotada por una<br />

serie de enfermedades de las cuales un<br />

gran número debía tener como causante<br />

la ingesta de agua contaminada.<br />

Este panorama social se ajusta plenamente<br />

a la prescripción clementina<br />

sobre el uso medicinal del vino y su<br />

nexo con el versículo paulino.<br />

Una vez destacados los argumentos<br />

que justifi can la utilidad del vino como<br />

remedio, interesa volver sobre las tres<br />

4 Cfr. Stark 2009: 142.<br />

5 En su estudio sobre la tecnología griega y<br />

romana, White (1984: 168) señala que el<br />

agua era almacenada en cisternas. Este tipo<br />

de almacenamiento generaba que el agua<br />

sin tratar y estancada fuera productora de<br />

algas y otros organismos, lo que hacía de<br />

ella algo maloliente, desagradable y, después<br />

de un tiempo, no potable, i. e. no apta<br />

para el consumo.<br />

84<br />

tesis derivadas del versículo paulino<br />

trabajado por Clemente. Las tesis 1)<br />

y 3) han sido fundamentadas con la<br />

explicación que atiende la utilidad del<br />

vino, i. e. como remedio, y la causa que<br />

justifi ca la autorización de su ingesta, i.<br />

e. la indisposición estomacal. Resta por<br />

considerar la restricción sobre el consumo<br />

del vino y la cantidad recomendada,<br />

“poco” (ὀλίγος), que notifi ca la<br />

proposición 2). Tanto Pablo como Clemente<br />

acuerdan en recomendar el vino<br />

como remedio, aunque consideran que<br />

su efi cacia medicinal reside en su consumo<br />

en poca cantidad, pues solo la<br />

regulación de su uso hace posible su<br />

disposición como bebida. Esto se debe<br />

a que el empleo del vino en la antigüedad<br />

tiene una gran importancia tanto<br />

en su uso cotidiano cuanto en la presencia<br />

de realidades patológicas, por<br />

lo que la racionalización del consumo<br />

de vino en el pensamiento cristiano no<br />

se encuentra amparado por motivos de<br />

divertimento o lujuria sino por estrictas<br />

razones de salud que sistematizan<br />

su uso en la vida diaria.<br />

No obstante Clemente razona la<br />

función medicinal del vino según parámetros<br />

religiosos que no desatienden<br />

los aspectos intelectuales en los cuales<br />

se generan. En ese sentido, Clemente<br />

se mantiene fiel al legado paulino<br />

mientras inserta su argumentación<br />

en la misma línea de pensamiento<br />

que ya había sido trabajada por autores<br />

anteriores o contemporáneos a su<br />

producción. En el siguiente apartado se<br />

analizará la manera en que Clemente<br />

sigue las prescripciones médicas sistematizadas<br />

y asentadas en el imaginario<br />

Paola Druille / El vino en el Pedagogo de Clemente de Alejandría


griego antiguo, primero, por los principios<br />

racionales de la medicina hipocrática,<br />

luego por las ideas fi losófi cas de<br />

Plutarco y la medicina de Dioscórides<br />

y Galeno. <br />

El vino como remedio<br />

en la literatura pagana<br />

Clemente pertenece a un período<br />

histórico signado por debates<br />

intelectuales concebidos en distintas<br />

áreas del conocimiento que tienen<br />

en el tópico del vino un tema controvertido.<br />

Si bien la discusión acerca<br />

del vino tiene su anclaje literario en un<br />

período muy alejado de los tiempos del<br />

alejandrino, es en el siglo I y II cuando<br />

gana un interés fi losófi co y médico<br />

de importancia sustancial. El razonamiento<br />

argumentativo de Clemente no<br />

permanece ajeno a la realidad refl exiva<br />

de su época, aunque nunca abandona<br />

su posición cristiana.<br />

Siguiendo los predicamentos del<br />

apóstol, el alejandrino considera que<br />

el vino es apropiado “para un cuerpo<br />

enfermo y debilitado” (νοσηλευομένῳ<br />

καὶ πλαδῶντι σώματι). En este sentido,<br />

el vino recibe el nombre genérico de<br />

“remedio” (βοήθημα), una bebida<br />

que funciona como medio externo<br />

para reparar un daño o inconveniente<br />

físico y capaz de producir un cambio<br />

favorable en las enfermedades, i. e. la<br />

salud. Utilizado con el valor de remedio<br />

y en un contexto médico ocupado<br />

en las afecciones intestinales, el concepto<br />

βοήθημα tiene un primer anclaje<br />

fi lológico en el corpus hipocrático. En<br />

el médico hipocrático radica la convic-<br />

ción de que en la naturaleza del hombre<br />

se encuentra la causa de la enfermedad<br />

y de que el remedio tiene una virtud<br />

curativa. La naturaleza del enfermo<br />

está regida por unas normas concretas,<br />

precisas, consabidas, y la enfermedad<br />

en sí está presidida por unas leyes<br />

racionales que el médico descubre a<br />

partir de la observación del paciente<br />

y de la actuación de distintas sustancias<br />

en el organismo humano. Así, en<br />

el tratado Sobre la medicina antigua<br />

13, Hipócrates utiliza βοήθημα para<br />

referir al remedio adecuado que recibe<br />

quien padece dolores, tiene un “organismo<br />

debilitado” (σῶμα ἀσθενὲς) y un<br />

“vientre” (κοιλίη) disminuido en sus<br />

funciones vitales 6 . Hipócrates sostiene<br />

que este tipo de padecimientos se da<br />

en la naturaleza de aquellas personas<br />

que practican una dieta a base de trigo<br />

crudo y sin elaborar, carne sin guisar<br />

y “agua” (ὕδωρ). El tratamiento más<br />

adecuado gravita en la supresión de<br />

la dieta que les resultaba habitual, y<br />

en la adopción de un nuevo régimen<br />

a base de pan, carne guisada y “vino”<br />

(οἶνος). La causa de tal prescripción<br />

tiene una justifi cación racional: Hipócrates<br />

considera que el agua es fría<br />

y no se digiere con facilidad, hincha<br />

el bazo y el hígado en pacientes con<br />

enfermedades agudas, y carece de<br />

propiedades laxantes o diuréticas; en<br />

consecuencia, produce estreñimiento<br />

6 En el mismo contexto del tratado Sobre la<br />

medicina antigua aparece el infi nitivo de<br />

βοηθέω, βοηθέειν, con el signifi cado de<br />

“asistir” o “ayudar”. Esta función de asistencia<br />

es la que cumple el remedio suministrado<br />

al cuerpo.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 81-97<br />

85


y dolores intestinales difíciles de tratar.<br />

Por el contrario el vino tiene propiedades<br />

diuréticas y laxantes 7 por lo que<br />

ayuda a controlar el estreñimiento 8 y la<br />

indisposición estomacal; no obstante<br />

el médico hipocrático enseña una<br />

regla elemental: la ingesta abundante<br />

de vino en estado puro puede originar<br />

trastornos en el organismo por lo<br />

que se aconseja mezclarlo con agua<br />

en los casos en que la bebida alcohólica<br />

resulte demasiado pesada para un<br />

cuerpo muy debilitado 9 .<br />

Pero la comunicación directa entre<br />

οἶνος y el término στόμαχος recién<br />

tiene sus primeras apariciones después<br />

del nacimiento de Cristo. En el siglo I,<br />

el vocabulario que emplea Pablo en 1<br />

Tm 5. 23 es un indicio de esta relación<br />

en ámbito cristiano. Mas las referencias<br />

religiosas tienen su correlato en el<br />

dominio de la medicina pagana. Los<br />

dos primeros siglos de la era común<br />

fueron prolíferos en discursos médicos<br />

que trataron acerca de los benefi cios<br />

del vino y de otros frutos, raíces o sustancias<br />

diversas para la cura de diferentes<br />

enfermedades. Así, el médico,<br />

farmacólogo y botánico griego Dioscórides<br />

Anazarbeo, escribe Acerca de<br />

la materia medicinal, una obra en cinco<br />

libros escrita entre el 50 y 70 d. C., una<br />

7 Cfr. Sobre la dieta en las enfermedades agudas<br />

51.<br />

8 En el siglo II, Ateneo sostiene que el beber<br />

abundante agua antes de comer provoca<br />

desequilibrio en el “estómago” (στόμαχος),<br />

por eso aconseja tomar vino mezclado con<br />

abundante agua. Cfr. Banquete de los eruditos<br />

2. 24.<br />

9 Cfr. Sobre la dieta en las enfermedades agudas<br />

62; López Férez 1986: 173.<br />

86<br />

verdadera enciclopedia sobre medicamentos<br />

herbáceos y otras sustancias<br />

medicinales relacionadas, que se convierte<br />

en la primera fuente histórica de<br />

información sobre la medicina usada<br />

por los griegos, romanos y otras culturas<br />

de la antigüedad. En el parágrafo 17<br />

del segundo libro, aparece la relación<br />

directa entre βοήθημα y οἶνος, y en 134<br />

del libro cuarto sostiene que el “adianto”<br />

mezclado con “vino” (οἶνος) es capaz<br />

de romper las piedras que se forman en<br />

el riñón, detener la descarga frecuente<br />

de los intestinos y “ayudar” (βοηθεῖν)<br />

a las personas con problemas “de estómago”<br />

(στομάχου). El libro quinto está<br />

dedicado a la planta de la viña. En 5.<br />

4 una mezcla de la fl or de la vid con<br />

harina y vino se unta sobre el estómago<br />

cuando está enfermo. Incluso, gracias a<br />

sus propiedades astringentes, la fl or de<br />

la vid se puede procesar, tomar como<br />

una bebida y así calmar los malestares<br />

urinarios y estomacales 10 .<br />

Dentro del ámbito fi losófi co del<br />

primer siglo, uno de los primeros tratados<br />

que se ocupa de demostrar la<br />

relevancia del tema vinícola es Charlas<br />

de sobremesa de Plutarco. En el parágrafo<br />

652 B Plutarco toma prestado<br />

del lenguaje médico las referencias<br />

trascendentales en materia de salud.<br />

Con estos datos sostiene que a las personas<br />

desfallecidas y necesitadas de<br />

algún tónico por “la debilidad de su<br />

estómago” (ἀρρωστία στομάχου) hay<br />

que “suministrarles vino para ayudarlos”<br />

(οἶνον δὲ διδόντες βοηθοῦσιν).<br />

10 En Acerca de la materia medicinal 5. 6 las<br />

propiedades que contienen los vinos procedentes<br />

de Italia son buenas para el estómago.<br />

Paola Druille / El vino en el Pedagogo de Clemente de Alejandría


También comenta otro benefi cio del<br />

vino sobre la salud: detiene los fl ujos<br />

y excesivos sudores que padece<br />

un paciente gracias a su propiedad<br />

refrescante y contrayente. La utilización<br />

del verbo βοηθέω en unión con<br />

στόμαχος y οἶνος, recuerda el contexto<br />

hipocrático pero se deriva del discurso<br />

médico contemporáneo al fi lósofo de<br />

Queronea, idea que hace replantear el<br />

origen exacto de la fuente que maneja<br />

Clemente en el momento en que interpreta<br />

la cita paulina y que tiene en el<br />

segundo siglo un cabal representante<br />

del legado hipocrático en el corpus<br />

galénico. Así, en De praenotione ad<br />

Posthumum (Epigenem) 14, 658-660,<br />

Galeno cuenta una anécdota con<br />

datos que describen fehacientemente<br />

la situación del médico en la época de<br />

Clemente: tres médicos examinan a un<br />

emperador enfermo, y luego de tomarle<br />

el pulso se muestran de acuerdo en que<br />

los síntomas que padece son propios<br />

de un ataque de fiebre. Galeno no<br />

había procedido como el resto de los<br />

médicos que acudieron a diagnosticar<br />

al paciente, porque consideraba que el<br />

mal que lo aquejaba estaba ubicado en<br />

su “estómago” (στόμαχος). En efecto, el<br />

emperador había adoptado una dieta<br />

impropia y sobrecargaba su estómago<br />

con alimentos insanos que se habían<br />

convertido en fl ema antes de la excreción.<br />

El emperador reconoce inmediatamente<br />

la credibilidad del diagnóstico<br />

de Galeno, y le pide un consejo 11 .<br />

11 Mientras que la dietética hipocrática ya<br />

incluía una amplia gama de medidas y actividades<br />

tales como dieta, ejercicio, hábitos<br />

de dormir, el baño y la higiene, la actividad<br />

Galeno es un poco reticente en prescribir<br />

el tratamiento habitual con “vino<br />

de pimienta” (οἶνος πεπέρεως), porque<br />

considera que los médicos deben<br />

emplear los remedios más seguros en<br />

el caso de los reyes, y en consecuencia<br />

prescribe un remedio más suave, una<br />

almohadilla de lana impregnada con<br />

nardo para colocar sobre el estómago<br />

debilitado. Aunque Galeno está seguro<br />

de la efectividad del vino: un agente<br />

de calentamiento y secado que contrarresta<br />

la humedad fría de la fl ema 12 .<br />

El corpus fi losófi co y médico de los<br />

dos primeros siglos es el que presenta<br />

coincidencias sobre la conexión οἶνοςβοήθημα-στόμαχος<br />

en un mismo contexto<br />

discursivo. No se puede determinar<br />

con certeza la fuente exacta de<br />

la cual procede la interpretación del<br />

alejandrino, si se deduce que la relación<br />

que lleva a cabo en Pedagogo 2. 19.<br />

1 pone en comunicación sus lecturas<br />

bíblicas con los postulados teóricos y<br />

prácticos de la literatura fi losófi ca y<br />

médica de su tiempo, cuya tradición<br />

se encuentra bien documentada en el<br />

sexual y los ejercicios de la voz, los escritores<br />

médicos de fi nales del siglo IV a. C. en<br />

adelante cambiaron su núcleo de discusión:<br />

pasaron de refl exionar sobre los asuntos<br />

vinculados estrictamente con la medicina,<br />

a razonar acerca de problemáticas asociadas<br />

con el estilo de vida de las personas,<br />

v. gr. la cocina, el cultivo de alimentos y la<br />

degustación de vino, la gimnasia e incluso<br />

la educación de los niños y el cuidado de<br />

los ancianos. Cfr. Galeno. Sanitate tuenda I<br />

15: VI 78; Ars Medica 1, I 308; Van der Eijk<br />

2008: 298-299.<br />

12 Galeno sistematiza la teoría de los humores<br />

razonada por Hipócrates. Cfr. López Férez<br />

1986: 99-100, n. 3.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 81-97<br />

87


corpus hipocrático. Mas los enormes<br />

benefi cios que aporta el vino como<br />

remedio para el tratamiento de las más<br />

variadas enfermedades no han sido<br />

relevados por Clemente. Son las propiedades<br />

laxantes del vino las que preocupan<br />

al alejandrino. En este sentido,<br />

a la directa relación que contiene los<br />

términos οἶνος-βοήθημα-στόμαχος se<br />

suman otros conceptos puestos en funcionamiento<br />

en otros pasajes del Pedagogo.<br />

Así, en 2. 29. 1 Clemente permite<br />

que los que han sobrepasado la edad<br />

de la juventud beban vino en invierno<br />

para contrarrestar el frío corporal provocado<br />

por la estación invernal, y en<br />

las otras estaciones recomienda beber<br />

vino solo como tratamiento “para el<br />

cuidado de los intestinos” (διὰ τὴν<br />

τῶν ἐντοσθιδίων θεραπείαν). El uso<br />

del vino como medicina para curar<br />

molestias estomacales ya ha quedado<br />

demostrado; el argumento que fundamenta<br />

su utilidad basa sus postulados<br />

en la propiedad purgante de la sustancia<br />

alcohólica capaz de compensar<br />

los efectos que una dieta inadecuada<br />

puede causar en el organismo de una<br />

persona.<br />

Teniendo en cuenta el minucioso<br />

panorama presentado sobre las propiedades<br />

medicinales del vino en el<br />

período histórico que antecede o coincide<br />

con la época del alejandrino, no<br />

resulta sorprendente encontrar, aunque<br />

de manera reducida, referencias<br />

sobre el vino y su uso medicinal en el<br />

Pedagogo. Mas el desarrollo práctico en<br />

materia médica que le da el alejandrino<br />

al tema del vino tropieza con los recaudos<br />

sobre la moderación que los exper-<br />

88<br />

tos prescriben con respecto a su uso. En<br />

ese sentido debe entenderse el escaso<br />

desarrollo que Clemente le concede al<br />

tema del vino como remedio: solo dos<br />

parágrafos atienden su uso medicinal,<br />

2. 19. 1 y 2. 29. 1. Ambos centran su<br />

interés en casos específi cos: la utilidad<br />

del vino para tratar el estómago<br />

debilitado, en especial por una ingesta<br />

crónica de agua, y para templar el organismo<br />

anciano. Clemente no alude a<br />

otros casos patológicos en los que el<br />

vino pueda actuar como remedio, por<br />

el contrario, aplica su razonamiento a<br />

tratar los efectos que el vino puede causar<br />

en el cuerpo de la persona que lo<br />

consume en exceso. La moderación se<br />

convierte así en la preocupación esencial<br />

del pensamiento práctico-religioso<br />

del alejandrino, por lo que en los fragmentos<br />

aún no analizados del apartado<br />

2. 19. 1- 34. 4 enfatiza su inclinación<br />

hacia el concepto ὀλίγος, clave prescriptiva<br />

representante de la mesura en<br />

la ingesta de alcohol que acompaña la<br />

permisión paulina como se observará<br />

a continuación. <br />

El vino como droga<br />

La presencia del vino en la época<br />

del alejandrino se hace efectiva<br />

en la vida social a través de<br />

los rituales religiosos, de las fi estas,<br />

de los simposios o banquetes y, en<br />

general, de todos los actos sociales,<br />

tanto públicos como privados. Mas<br />

su frecuente aparición en lo social<br />

se encuentra indisolublemente sujeta<br />

al control sobre la cantidad de su<br />

ingesta: el exceso es nocivo e incluso<br />

Paola Druille / El vino en el Pedagogo de Clemente de Alejandría


si se lo bebe en cantidades moderadas<br />

puede llegar a ser perjudicial si no se<br />

atienden las variables que dependen<br />

de la fortaleza del vino y del temperamento<br />

del individuo, a pesar de los<br />

benefi cios que puede tener sobre ciertos<br />

organismos que resisten su uso<br />

medicinal. Los problemas delimitados<br />

por el consumo excesivo determinan<br />

que la costumbre de beber vino<br />

entre los cristianos de los primeros<br />

siglos, no se inserte en un contexto<br />

ideológico que favorezca su hábito,<br />

sino dentro de un pensamiento que<br />

permanece reticente a aceptar su frecuencia<br />

y cotidianeidad. Dos razones<br />

afectan su libre permisividad: una, la<br />

directa ligazón entre el vino y la idolatría,<br />

otra, los efectos que provoca el<br />

vino a nivel corporal, la embriaguez.<br />

Clemente denuncia la utilización del<br />

vino en los eventos idolátricos a la vez<br />

que ofrece recomendaciones sobre<br />

su uso en la vida diaria. Esta oscilación<br />

entre el rechazo y la aceptación<br />

fi ja una posición intermedia entre la<br />

prohibición y la moderación: beber el<br />

vino mezclado con agua es una costumbre<br />

griega legitimada e integrada<br />

en la vida diaria de la sociedad por lo<br />

que su censura absoluta atenta contra<br />

una practica muy estimada por su<br />

auditorio.<br />

Clemente dedica un espacio considerable<br />

de su Pedagogo a tratar sobre<br />

el exceso del vino en situaciones que<br />

remiten a las fi estas y banquetes celebrados<br />

en ocasión de las denominadas<br />

bacanales. La censura sobre estos rituales<br />

da lugar a una proyección metonímica<br />

que ataca el elemento básico de la<br />

ceremonia, el vino, pero que genera un<br />

fenómeno expansivo hacia el culto en<br />

su totalidad. Así, en Pedagogo 2. 21. 1<br />

Clemente hace patente su intervención<br />

como censor de la práctica pagana.<br />

Primero se vale del sintagma “materia<br />

combustible” (τὸ ὑπέκκαυμα) para<br />

referir de manera simbólica al vino y<br />

su efecto físico, i. e. la excitación de las<br />

pasiones corporales; segundo utiliza el<br />

lexema “báquico” (τὸ βακχικόν) unido<br />

a la idea de “amenaza” (τῆς ἀπειλῆς),<br />

todo dependiendo del verbo “excluir”<br />

(ἀφαιρέω). Solo una vez más vuelve a<br />

surgir el concepto βακχικός en el Pedagogo:<br />

en 2. 108. 4 el término es utilizado<br />

en un contexto que refi ere a las<br />

telas teñidas de color púrpura, verde<br />

intenso y pálido, rosa y rojo escarlata y<br />

otras innumerables variedades de tintes<br />

inventados para dar color a los vestidos<br />

utilizados en las bacanales y misterios<br />

de iniciación. Si se atiende la perspectiva<br />

etimológica, el concepto βακχικός<br />

es un adjetivo derivado de Βάκχος, literalmente<br />

“Baco”, nombre con el que se<br />

refi ere a Dionisos en distintos pasajes<br />

de la literatura griega, especialmente<br />

en poesía y en tragedia 13 . Las apariciones<br />

originarias de βακχικός se ubican<br />

en contexto fi losófi co 14 y refi eren en<br />

sentido propio a la persona “transportada”<br />

por la embriaguez. Clemente es<br />

uno de los primeros teólogos que utiliza<br />

este concepto en escritos cristianos<br />

y lo coloca en contacto directo con las<br />

13 Cfr. Xenófanes. Fragmenta (Silli et De<br />

natura) 15 y 17; Eurípides. Hipólito 560; Ifi -<br />

genia en Áulide, 1061; etc.<br />

14 Cfr. Ps-Aristóteles. Problemata 922b 22;<br />

Posidonio. Fr. 370.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 81-97<br />

89


fiestas paganas llamadas bacanales<br />

celebradas en honor a Dionisos y que<br />

tenían en el vino una sustancia de vital<br />

signifi cado histórico 15 .<br />

La conexión entre Dionisos, el<br />

vino, la embriaguez y las bacantes,<br />

está bien documentada por numerosas<br />

noticias aportadas por los escritos<br />

de los autores antiguos y tardoantiguos<br />

que no solo remiten a la tradición de<br />

esta costumbre en ámbito griego sino<br />

también a la adopción de este hábito<br />

por la sociedad grecorromana imperial.<br />

En la cultura pagana helenista, el<br />

vino es una sustancia fusionada con<br />

lo religioso; su producción y posterior<br />

ingesta estuvieron conectadas con el<br />

culto a Dionisos. Así, en Leyes 653d,<br />

Platón nombra a Dionisos para referir<br />

a su función de acompañante y guía<br />

de las fi estas 16 ; en 665b el ateniense<br />

refl exiona sobre el coro de Dionisos y<br />

la regulación del vino para los participantes;<br />

en 666b, Dionisos es el dios<br />

que regaló a los hombres “el vino como<br />

remedio” (τὸν οἶνον φάρμακον) para<br />

que el alma adquiera pudor y el cuerpo<br />

15 En otra obra de su autoría, Stromata 1. 79. 2,<br />

surge la fi gura de Dionisos en conexión con<br />

los “espectáculos dionisíacos” (διονυσιακαὶ<br />

θέαι), y en 7. 52. 3 afi rma que los griegos<br />

llaman Dionisos al vino.<br />

16 En el período griego clásico se encontraban<br />

ofi cializadas tres grandes fi estas dedicadas a<br />

Dionisos. De acuerdo a Páez Casadiegos<br />

(2008: 174-175) “en estas celebraciones en<br />

parte cultuales, en parte profanas, se representan<br />

aspectos de interés social y económico,<br />

asociados con los contenidos del<br />

mythos y los ciclos estacionales del calendario<br />

agrícola que estructuran la naturalización<br />

de una historia de la vid y del vino”.<br />

90<br />

salud y fuerza (672d) 17 . Si bien las alusiones<br />

platónicas al vino y a Dionisos<br />

permanecen en un ámbito informativo<br />

y regulativo, en Leyes 672b Platón<br />

relata una leyenda de origen incierto<br />

que circulaba en su tiempo y que<br />

muestra al dios del vino como causante<br />

de los estados de embriaguez: Dionisos<br />

fue despojado de su entendimiento<br />

por su madrastra Hera 18 , y se vengó<br />

introduciendo las bacantes y todas las<br />

danzas frenéticas, y regalando el vino a<br />

los hombres para inducirlos a cometer<br />

acciones semejantes. El vino, que había<br />

sido normalmente usado como libación<br />

religiosa en los rituales en honor<br />

a distintos dioses, comienza a tener un<br />

lugar casi exclusivo en los rituales celebrados<br />

para honrar a Dionisos, festejos<br />

en los que los participantes consumen<br />

alcohol en exceso llegando a estados de<br />

embriaguez descontrolados 19 .<br />

En la literatura trágica, existe<br />

una obra que refl eja con gran arte la<br />

infl uencia de Dionisos sobre sus seguidores,<br />

Bacantes de Eurípides. La tragedia<br />

relata la manera en que el estado<br />

frenético que alcanzaban las mujeres<br />

poseídas por Dionisos 20 llegaba hasta<br />

17 En el Banquete de los Eruditos 2. 38d, Ateneo<br />

apunta que Platón, en el segundo libro<br />

de las Leyes, asegura que el consumo de<br />

vino está permitido por motivos de salud.<br />

18 Cfr. Eurípides. Cíclope 3-4. Según el mito,<br />

Hera estaba celosa de la relación adúltera<br />

entre Zeus y Sémele y, por esta razón, enloqueció<br />

al hijo de ambos, Dioniso. Cfr. Páez<br />

Casadiegos 2008: 172.<br />

19 Cfr. Platón. Leyes 775b-c.<br />

20 Cfr. Stromata 1. 57. 1. Para Jourdan (2006:<br />

274) “c’est tout d’abord le Dionysos d’Euripide<br />

bien connu de Clément qui aurait pu retenir<br />

Paola Druille / El vino en el Pedagogo de Clemente de Alejandría


el punto de cometer asesinatos. Así<br />

es como Penteo muere en manos de<br />

su madre Ágave y de otras mujeres<br />

conducidas por Dionisos (vv. 980-<br />

1030) 21 . El mito que presenta Eurípides<br />

deja abiertas dos aristas de una fi gura<br />

ambigua. En un sentido superfi cial,<br />

deja ver el rechazo hacia Dionisos y<br />

su culto. No solo es un dios extranjero<br />

sino una deidad con prácticas extrañas<br />

y perniciosas para la ciudad. Ha traído<br />

la cultura del vino y con ella un mensaje<br />

y una experiencia peligrosa para<br />

la mujer acostumbrada a permanecer<br />

en el ámbito privado y alejada de la<br />

actividad política. La llegada del joven<br />

dios a la ciudad de Tebas crea una conmoción<br />

generalizada, que hace a las<br />

mujeres olvidar el telar, la rueca, sus<br />

hijos y deberes familiares para lanzarse<br />

enloquecidas a la cúspide del Citeron.<br />

El propio rey, Penteo, que enfrenta y<br />

apresa al dios simulando ser un profeta<br />

del nuevo dios, termina también<br />

maníaco, vestido de mujer, destrozado<br />

por su propia madre convertida en<br />

bacante, y su palacio destruido 22 .<br />

Las fi estas dionisíacas pasaron al<br />

mundo romano en forma de bacanales,<br />

fi estas que también se celebraban<br />

son attention s’il avait souhaité établir un tel<br />

parallèle”. En las Bacantes, Dionisos es presentado<br />

como el nuevo dios. Cfr. Vernant<br />

2000: 162-167.<br />

21 No obstante, surgen en la obra indicios de<br />

una imagen que coincide con un estado<br />

de esplendor en Grecia. Cfr. Jaeger 1992:<br />

62-63.<br />

22 Páez Casadiegos (2008: 183) interpreta la<br />

situación tebana estableciendo una situación<br />

de progreso desde lo arcaico hacia lo<br />

democrático.<br />

en honor a Baco y en las que se bebía<br />

sin ningún tipo de control. El culto fue<br />

introducido en Roma hacia el 200 a. C.<br />

desde la cultura griega del sur de Italia<br />

o a través de la Etruria infl uida por<br />

Grecia. Las bacanales se celebraban<br />

en secreto y con la sola participación<br />

de mujeres en la arboleda de Simila,<br />

cerca del monte Aventino, el 16 y 17 de<br />

marzo 23 . Posteriormente, se extendió la<br />

participación en los ritos a los hombres<br />

y las celebraciones tenían lugar cinco<br />

veces al mes. En 186 a. C. un decreto<br />

del Senado —el llamado Senatus consultum<br />

de Bacchanalibus 24 — prohibió<br />

las bacanales en toda Italia, excepto<br />

en ciertas ocasiones especiales que<br />

debían ser aprobadas específi camente<br />

por el Senado. Pese al severo castigo<br />

infl igido a quienes se sorprendía violando<br />

este decreto, las bacanales no<br />

fueron sofocadas, especialmente en el<br />

sur de Italia y en otros dominios del<br />

Imperio, como es el caso de Alejandría,<br />

cuyo origen heleno determinó que la<br />

mayoría de los cultos y celebraciones<br />

griegas permanecieran fi jas hasta bien<br />

entrado el siglo III. Un recorrido por<br />

los autores de los primeros siglos de<br />

la era cristiana permitirá entender el<br />

lugar que ocupa la problemática del<br />

23 La expansión por Italia del culto de Dionisos<br />

y Baco se vio facilitada por la presencia<br />

en Roma de una divinidad de parecidas<br />

características: Liber, divinidad campestre<br />

vinculada a la vegetación. Cfr. Casquero<br />

2004: 103-104; Grimal 1981: 139; 76-77.<br />

24 Inscrito en una tablilla de bronce descubierta<br />

en Calabria (1640) y actualmente en<br />

Viena. Para un análisis fi lológico de este<br />

decreto Cfr. Castello de Muschietti<br />

1971: 383-426.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 81-97<br />

91


vino en el siglo II y la preocupación de<br />

Clemente ante una situación que tiene<br />

en la bebida embriagadora un motivo<br />

de su descontrol ético-social. <br />

92<br />

El vino como droga en el<br />

mundo judeohelenista<br />

La discusión acerca de los efectos<br />

nocivos del vino sobre la<br />

salud humana y social tiene un<br />

profundo tratamiento en la fi losofía<br />

de Clemente cuyo pensamiento se<br />

inserta nuevamente en las discusiones<br />

ideológicas de su tiempo, tanto<br />

religiosas como paganas, y en un sistema<br />

ético enraizado en la tradición<br />

vinícola griega del período arcaico.<br />

En el ámbito religioso, un fi lósofo<br />

judío del siglo I a. C., Filón de Alejandría,<br />

muestra el amplio conocimiento<br />

sobre el vino y su asociación con Dionisos<br />

que tenían los escritores antiguos<br />

del período grecorromano. En<br />

Embajada ante Gayo 81, Dionisos está<br />

situado dentro del terreno de la virtud<br />

(ἀρετή, 81) 25 , inclusión justifi cada por<br />

dos razones que aluden a su divinidad:<br />

una, es el dios que hace doméstica la<br />

“vid” (ἄμπελος), y, otra, es el dios que<br />

extrae de la vid una bebida agradable y<br />

útil para las almas y los cuerpos (82) 26 .<br />

En el contexto de Filón, Dionisos está<br />

relacionado con las festividades y los<br />

banquetes de las ciudades griegas y<br />

25 Cfr. Filón. Legat. 88; 92.<br />

26 En Legat. 82 de Filón el vino es producto<br />

de la domesticación de la vid. La idea que<br />

redunda en el papel civilizatorio del vino<br />

ya se encuentra en Bacantes 275-285 de<br />

Eurípides.<br />

bárbaras en los que se sirve vino, fundamentalmente<br />

sin mezclar (ἄκρατος,<br />

83). Aunque las razones positivas<br />

que engalanan la fi gura de Dionisos<br />

se sitúan en un complejo contexto<br />

de transformación y endiosamiento<br />

humano que opacan los benefi ciosos<br />

logros atribuidos a Dionisos. En línea<br />

con las matanzas injustifi cadas y despiadadas<br />

que caracterizan el reinado<br />

de Calígula, se desencadena la locura<br />

de su propia divinización y en 78-92<br />

se equipara, primero a los semidioses,<br />

entre los que se encuentra Dionisos,<br />

para terminar en 93-113 aspirando a<br />

ser uno de los dioses 27 . Filón señala con<br />

un relato claro y revelador el peligro<br />

que signifi can los dioses en la época<br />

romana: se constituyen en portadores<br />

de una idolatría amparada por el poder<br />

político.<br />

El culto a Dionisos consigue así<br />

una dimensión cúltica difícil de controlar<br />

para algunas de las autoridades<br />

imperiales que permanecían reticentes<br />

a esta costumbre religiosa y social. Esto<br />

determina que en el tiempo de Clemente,<br />

el culto a Dionisos se encuentre<br />

bien afi anzado en Alejandría y en<br />

la mayoría de las grandes ciudades del<br />

Imperio romano, junto a otros numerosos<br />

cultos locales 28 . La imagen de<br />

Dionisos como un dios capaz de mover<br />

a la locura o hacia un éxtasis desme-<br />

27 Esta aspiración a convertirse en un dios<br />

dominador y poderoso, es la misma que<br />

detentaba Dionisos utilizando como uno<br />

de los instrumento de control el vino.<br />

28 Stark (2009: 175-190) sostiene que la economía<br />

religiosa grecorromana estaba poco<br />

regulada y esto permitió un extenso pluralismo<br />

(véase esp. p. 178).<br />

Paola Druille / El vino en el Pedagogo de Clemente de Alejandría


dido y pandémico es la que predomina<br />

entre los cristianos de los primeros<br />

siglos de la era común. En el siglo I<br />

todo el Imperio había desarrollado un<br />

interés peculiar hacia el culto a Dionisos<br />

sin una regulación ofi cial efectiva,<br />

no obstante la mirada ambigua sobre<br />

las prácticas representativas de su culto<br />

insiste en el límite que separa la dimensión<br />

positiva de su fi gura, en especial<br />

aquella identifi cada con el vino y su<br />

poder sanador, de la negativa, el estado<br />

frenético alcanzado por los que consumen<br />

el vino en demasía.<br />

Clemente sitúa así el vino en esta<br />

frontera que divide lo medicinal de<br />

lo cúltico, aunque no presenta dudas<br />

sobre el lugar que debe ocupar Dionisos<br />

y su rito: es una costumbre idolátrica<br />

que debe ser extirpada de la sociedad<br />

alejandrina. Mas las alusiones de<br />

Clemente a lo báquico ganan un nuevo<br />

espacio de discusión que excede lo cúltico<br />

y se inserta en un espacio social<br />

cotidiano. Cuando Clemente utiliza<br />

el adjetivo βακχική extiende el signifi -<br />

cado de este concepto para atribuir la<br />

conducta arquetípica de las bacantes a<br />

los que se emborrachan. Esta ebriedad<br />

no está necesariamente relacionada<br />

con el rito, i. e. no remite a un carácter<br />

sagrado del vino que indica un estado<br />

poseso, sino que guarda un carácter<br />

profano. Al establecer la conexión<br />

entre lo bacanal y el vino, el alejandrino<br />

coloca en un mismo plano idolátrico<br />

el comportamiento del borracho y el<br />

de las bacantes en los cultos dionisíacos<br />

con el objeto de señalar que el uso<br />

excesivo del vino en cualquier contexto<br />

es un acto de idolatría, atenta contra<br />

la fe hacia Dios y sujeta el alma a un<br />

cuerpo que termina corroído por la<br />

embriaguez. De este paralelismo surge<br />

otro indicio de relevancia sustancial: el<br />

vino, sin abandonar la propiedad curativa<br />

que le había valido el carácter de<br />

“remedio” (βοήθημα), es ahora un “fármaco”<br />

o una “droga” (φάρμακον, 2, 20,<br />

3) perniciosa y nociva, una sustancia<br />

de efecto estimulante capaz de generar<br />

alucinaciones 29 o conducir al intelecto<br />

hacia un estado somnoliento difícil<br />

de dominar. En otras palabras, el sentido<br />

positivo que recibe el vino en su<br />

función de βοήθημα lo pierde cuando<br />

adquiere la forma de φάρμακον, i. e.<br />

una sustancia que podría curar o envenenar<br />

si no se lo ingiere según ciertas<br />

prescripciones que tienen en el agua un<br />

aditivo de fundamental importancia.<br />

En su calidad de φάρμακον, la línea<br />

argumentativa toma un nuevo núcleo<br />

temático centrado en la normas para<br />

el consumo de vino. Clemente hace<br />

depender el empleo del vino en la vida<br />

cotidiana de ciertas prescripciones tradicionales<br />

y socialmente aceptadas que<br />

regulan su consumo. Desde Homero<br />

en adelante, la literatura griega acerca<br />

una serie de ejemplos en los que la<br />

ingesta del vino en su estado puro<br />

recibe críticas negativas derivadas de<br />

los severos efectos que ocasiona sobre<br />

el cuerpo humano. Si bien el vino era<br />

la bebida por excelencia en la dieta de<br />

los héroes homéricos, existen algunas<br />

restricciones que funcionan a modo<br />

29 Orígenes asegura que los cultos de Baco<br />

introducen “apariciones y terrores” (τὰ<br />

φάσματα καὶ τὰ δείματα). Cfr. Contra Celso<br />

4. 10.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 81-97<br />

93


de señalización social. El consumo del<br />

vino sin mezclar se considera propio<br />

de los pueblos bárbaros, mientras que<br />

la mezcla representa el modo civilizado<br />

de beber 30 . El ejemplo más esclarecedor<br />

es la historia de Polifemo presente<br />

en Odisea. Para embriagar al Cíclope,<br />

Odiseo se vale de “vino puro” o “sin<br />

mezclar” (ἄκρατος), tinto y dulce, uno<br />

de los vinos más conocidos de Tracia<br />

al que el poema dedica algunas referencias:<br />

fue un regalo que Marón hizo<br />

a Odiseo (9. 196) a modo de agradecimiento<br />

por haberlo salvado, no estaba<br />

mezclado, era de color rojo y para<br />

beberlo se vertía veinte medidas de<br />

agua con una de vino, lo cual especifi<br />

ca su potente poder embriagante 31 . En<br />

contraste con los efectos corruptivos<br />

del vino puro, en Odisea 1. 110 surge<br />

uno de los primeros testimonios sobre<br />

la mezcla de vino con agua, el componente<br />

que atempera la amargura de<br />

los vinos añejos, los hace más líquidos<br />

y aptos para ser bebidos. Los sirvientes<br />

complacen a los pretendientes de<br />

Penélope mezclando (μίγνυμι) vino<br />

con agua en las cráteras. En 3. 390 Nés-<br />

30 La práctica de beber vino sin mezclar se<br />

tenía por poco civilizada, y por ello los griegos<br />

la reservaban para contadas ocasiones:<br />

las libaciones ofrecidas a los dioses, la copa<br />

inaugural del banquete, la primera comida<br />

de la mañana, es decir, el desayuno, llamado<br />

precisamente ἀκρατισμόν. Era habitual<br />

comer trozos de pan mojados en vino puro<br />

o ἄκρατος. Cfr. Lejavitzer 2011: 188.<br />

31 Este es el vino puro que Odiseo ofrece al<br />

Cíclope (9. 340-370). La ingesta del vino<br />

en su estado puro provoca la borrachera<br />

del Cíclope y con esta su desgracia: Odiseo<br />

clava una estaca en su ojo (9. 380), así evita<br />

ser devorado por Polifemo y escapa.<br />

94<br />

tor mezcla una crátera de vino dulce,<br />

realiza una libación y ofrece el vino<br />

restante a sus comensales 32 .<br />

Lejos de la época homérica de la<br />

Grecia arcaica, en el siglo I la infl uencia<br />

de la práctica de la ingesta del vino<br />

mezclado con agua encuentra en Plutarco<br />

una plétora de instrucciones bien<br />

documentadas. En Charlas de sobremesa<br />

657b-e, el moralista compara la<br />

proporción de los acordes relativos a<br />

la lira con las medidas más adecuadas<br />

para mezclar el vino con el agua: a)<br />

tres partes de agua en dos de vino, b)<br />

dos partes de agua con una de vino,<br />

mezcla que conduce al tono “perturbador<br />

y achispado (τὸν ταρακτικὸν<br />

καὶ ἀκροθώρακα) de la borrachera<br />

(τῆς μέθης)”, estado que no permite<br />

estar sobrio pero tampoco conduce a la<br />

insensatez provocada por el vino puro,<br />

y c) tres partes de agua en una de vino,<br />

a la que denomina “mezcla sobria y<br />

débil” (νηφάλιος καὶ ἀδρανὴς κρᾶσις,<br />

657c). De las tres proporciones, la primera<br />

es la que recibe mayor aceptación<br />

en el discurso de Moralia, es la mezcla<br />

considerada “más musical”, “adormecedora”,<br />

y apta para procurar calma y<br />

tranquilidad a las pasiones desordenadas<br />

(657d). El contemporáneo de<br />

Clemente, Ateneo dirige su atención<br />

al origen mitológico de la mezcla de<br />

vino y agua. Valiéndose de las referencias<br />

aportadas por el escritor ateniense<br />

Filócoro, cuenta que el rey Anfi ctión<br />

de Atenas aprendió de Dionisos “la<br />

mezcla del vino” (ἡ τοῦ οἴνου κρᾶσις)<br />

y fue el primero en fusionarlo. A la<br />

32 Cfr. Od. 10. 356.<br />

Paola Druille / El vino en el Pedagogo de Clemente de Alejandría


par estableció la norma de tomar un<br />

poco de “vino puro” (ἄκρατος) tras la<br />

comida –“muestra del poder del dios<br />

bueno”- y el resto, una vez mezclado,<br />

regla que se tome tanto cuanto quiera<br />

cada uno. Los que seguían esta norma<br />

quedaban a salvo sin correr riesgos de<br />

caer en desgracias no mentadas.<br />

Clemente presta especial interés<br />

a la costumbre de incorporar agua<br />

al vino, pues encuentra en el primer<br />

ingrediente del compuesto un beneficio<br />

que produce un rendimiento,<br />

i. e. hace que el vino se convierta en<br />

una sustancia aprovechable, sujeta a<br />

medidas legitimadas que facilitan la<br />

educación del cristiano sobre el conocimiento<br />

de los vinos y sus efectos y<br />

que, de alguna manera, condicionan<br />

la libertad de su ingesta. En Pedagogo<br />

2. 23. 3, Clemente acuerda en sostener<br />

que el vino debe “mezclarse” (κιρνάω)<br />

con bastante “agua” (ὕδωρ) para impedir<br />

que se produzca la embriaguez.<br />

Clemente presenta distintos argumentos<br />

sobre el tema del agua que elogian<br />

su naturaleza a la vez que limitan la<br />

función del vino a sus efectos: en 2. 19.<br />

2 introduce el tópico del agua y la califi<br />

ca como una bebida sencilla y natural,<br />

“necesaria cuando se tiene sed”<br />

(ἀναγκαῖον διψῶσίν); en 2. 20. 2 coloca<br />

en una relación de oposición el vino y<br />

el agua, en la que el vino abandona sus<br />

propiedades benéfi cas y se convierte en<br />

una “amenaza” (ἀπειλή) de la que todo<br />

hombre sensato debe huir, mientras el<br />

agua es el elemento mediador entre la<br />

sobriedad y la embriaguez, la “droga<br />

de la moderación” (τῆς σωφροσύνης<br />

τὸ φάρμακον). No obstante, reconoce<br />

que tanto el agua como el vino fueron<br />

hechos por Dios, y “la mezcla de<br />

ambos” (ἡ κρᾶσις ἡ ἀμφοῖν) colabora<br />

con la “salud” (ὑγεία). La incorporación<br />

del vino dentro del plexo creacionista<br />

de Dios, determina la aceptación del<br />

vino como bebida que puede entrar en<br />

la dieta diaria del cristiano siempre que<br />

se apegue a las disposiciones reguladas<br />

por la institución del cristianismo.<br />

La utilización del vino en la vida<br />

cotidiana abandona así sus conexiones<br />

báquicas y se sitúa como bebida adecuada<br />

para la ingesta diaria siempre<br />

que su uso se mantenga dentro de los<br />

rígidos parámetros que sistematizan<br />

su consumo, a la vez que enseñan la<br />

manera más adecuada de escanciar<br />

el vino. La dialéctica remedio-droga<br />

que se observa en Clemente, opera<br />

aquí sobre la propia causa que afi anza<br />

su consumo. El vino es producto de<br />

la domesticación de la vid. Su papel<br />

civilizatorio está en su efectividad<br />

medicinal, i. e. su empleo se proyecta<br />

como un descubrimiento racional de<br />

gran trascendencia, y en el signifi cado<br />

político y social que suscita su uso.<br />

El cristianismo de Clemente se mantiene<br />

en una posición binaria que se<br />

balancea entre la condena idolátrica y<br />

la permisión profana limitada por las<br />

doctrinas cristianas de la enseñanza<br />

evangélica. <br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 81-97<br />

95


96<br />

Bibliografía<br />

Ediciones y traducciones<br />

Aland, B., Aland, K., Karavidopoulos, J.,<br />

Martín, C. M. y Metzger, B. M. (1994).<br />

Th e Greek New Testament. Con Introducción<br />

en castellano, Stuttgart: Destsche<br />

Bibelgesellschaft -United Biblie Societies.<br />

Allen, T.W. (1931). Homeri Ilias, vols. 2-3.<br />

Oxford: Clarendon Press.<br />

Bekker, I. (1831-1960). Ps-Aristóteles. Problemata.<br />

Aristotelis opera, vol. 2. Berlín: De<br />

Gruyter.<br />

Borret, M. (1967-1969). Origene. Contre Celse.<br />

Paris: Cerf, Sources chretiennes.<br />

Burnet, J. (1900-1907). Platonis opera, 5 vols.<br />

Clarendon Press: Oxford.<br />

Colson, F. H. y Whitaker G. H. (1929-<br />

1962). Philo, vols. I-X. London-New York:<br />

Heinemann.<br />

Diehl, E. (1949). Fragmenta (Silli et De natura).<br />

Anthologia lyrica Graeca. Leipzig: Teubner.<br />

Diggle, J. (1984-1994). Hippolytus. Cyclops.<br />

Bacchae. Iphigenia Aulidensis. Euripidis<br />

fabulae. Oxford: Clarendon Press.<br />

Helmreich, G. (1923). Galeni de alimentorum<br />

facultatibus libri. Leipzig: Teubner.<br />

Kaibel, G. (1887-1890/1965-19662 ). Athenaei<br />

Naucratitae deipnosophistarum, 3 vols. Leipzig,<br />

Stuttgart: Teubner.<br />

Koch, K. (1923). Galeni de sanitate tuenda<br />

libri. Leipzig: Teubner.<br />

Kuhn, C.G. (1821-19642 ). Claudii Galeni opera<br />

omnia. Hildesheim: Olms.<br />

Littre, E. (1849-1962). Oeuvres completes<br />

d’Hippocrate, vol. 6. París-Amsterdam:<br />

Bailliere-Hakkert.<br />

Merino Rodríguez, M. y Redondo, E.<br />

(1994). Clemente de Alejandría. El Pedagogo<br />

(edición bilingüe). Fuentes Patrísticas<br />

5, Madrid: Ciudad Nueva.<br />

Paton, W. R. et al. (1925 ss.). Plutarchi Moralia.<br />

Leipzig-Stuttgart.<br />

Stählin, O., Früchtel, L. y Treu, U. (1960-<br />

1970). Clemens Alexandrinus, Stromata.<br />

Die griechischen christlichen Schrift steller<br />

(15), 3 vols. Berlín: Akademie-Verlag.<br />

Theiler, W. (1982). Posidonios. Die Fragmente.<br />

Berlín: De Gruyter.<br />

Von der Muhll, P. (1962). Homeri Odisea.<br />

Basel: Helbing Lichtenhahn.<br />

Wellmann, M. (1907-1958). Pedanii Dioscuridis<br />

Anazarbei de materia medica. Berlín:<br />

Weidmann.<br />

Bibliografía crítica citada<br />

Benjamín Fiore, S. J. (2007). Th e Pastoral<br />

Epistles: First Timothy, Second Timothy,<br />

Titus. Collegeville: Liturgical Press.<br />

Castello de Muschietti, M. (1971). “‘Senatus<br />

Consultum de Bacchanalibus’. Análisis<br />

fi lológico de formas arcaicas. Transcripción,<br />

traducción, notas y comentarios”. En<br />

Anales de historia antigua y medieval, Nº<br />

16. Instituto de Historia Antigua y Medieval,<br />

Facultad de Filosofía y Letras, <strong>Universidad</strong><br />

de Buenos Aires; 383-426.<br />

Collins, R. F. (2002). 1 and 2 Timpthy and<br />

Titus: a commentary. Lousville: Westmister<br />

John Knox Press.<br />

Grimal, P. (1981). Diccionario de mitología<br />

griega y romana. Barcelona: Paidós [1º ed.<br />

francesa 1951].<br />

Jaeger, W. (1992). La teología de los primeros<br />

fi lósofos griegos. México: F. C. E.<br />

Jourdan, F. (2006). “Dionysos dans le Protreptique<br />

de Clément d’Alexandrie”. En Revue<br />

de l’histoire des religions 3; 265-282.<br />

Lejavitzer, A. (2011). “Vino, vida, salud”. En<br />

Estudios 97, vol. IX.<br />

López Férez, J. A. (1986). “Hipócrates y los<br />

escritos hipocráticos: origen de la medicina<br />

científi ca”. En Epos: <strong>Revista</strong> de Filología<br />

2; 157-176.<br />

Marcos Casquero, M. A. (2004). “Plauto y el<br />

dios de la libertad y del vino: Líber-Dio-<br />

Paola Druille / El vino en el Pedagogo de Clemente de Alejandría


niso-Baco”. En Minerva. <strong>Revista</strong> de Filología<br />

Clásica, 17; 103-124.<br />

Páez Casadiegos, Y. (2008). “Las razones del<br />

simposiarca: una aproximación a los misterios<br />

dionisíacos”. En Eidos: <strong>Revista</strong> de<br />

Filosofía de la <strong>Universidad</strong> del Norte, Nº 9.<br />

Barranquilla, Colombia; 166-197.<br />

Stark, R. (2009). La expansión del cristianismo:<br />

un estudio sociológico. Madrid: Trotta.<br />

Towner, P. H. (2006). Th e Letters to Timothy<br />

and Titus. Grand Rapids, Michigan: Wm.<br />

B. Eerdmans Publishing.<br />

Van der Eijk, P. J. (2008). “Th erapeutics” en R.<br />

J. Hankinson (ed.) Th e Cambridge Companion<br />

to Galen. Cambridge University Press;<br />

283-303.<br />

Vernant, J.-P. (2000). El universo, los dioses,<br />

los hombres. Barcelona: Anagrama [1º ed.<br />

francesa 1999].<br />

White, K. D. (1984). Greek and Roman technology.<br />

Aspects of Greek and Roman life.<br />

Cornell University Press.<br />

Recibido: 21-07-2011<br />

Evaluado: 12-08-2011<br />

Aceptado: 19-08-2011<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 81-97<br />

97


Metáforas y algo más en la<br />

retícula simbólica de<br />

De paradiso y De Cain et Abel<br />

de Ambrosio de Milán<br />

Lidia Raquel Miranda [Conicet - <strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong> de La Pampa]<br />

Resumen: El artículo analiza ciertas proyecciones<br />

simbólicas en los tratados De paradiso<br />

y De Cain et Abel de Ambrosio de Milán que<br />

sitúan la reflexión del obispo en un plano de<br />

sentidos que excede lo estrictamente filosófico<br />

o teológico. De manera puntual, el artículo<br />

se ocupa de la metáfora del cuerpo en Par. I,<br />

7-9 y de la metáfora del pastor en Cain et Ab.<br />

VI, 24, secciones en las que la enunciación<br />

metafórica posibilita la ubicación de algunas<br />

imágenes en el campo semántico de las<br />

preocupaciones político-sociales, entre las<br />

que se destaca la idea de bien común, y que<br />

profundizan los alcances de la antropología<br />

moral del autor milanés.<br />

Palabras clave: metáfora - exégesis - campo<br />

semántico - bien común - Ambrosio de Milán.<br />

Metaphors and something else in the<br />

symbolical network of Paradise and Cain<br />

and Abel by Ambrose of Milan<br />

Abstract: The paper analyzes certain symbolical<br />

projections on Paradise and Cain and Abel<br />

by Ambrose of Milan that set the reflections on<br />

a significance level that surpasses the philosophical<br />

or theological approach. So, the article<br />

studies the body metaphor in Par. I, 7-9 and the<br />

shepherd metaphor in Cain et Ab. VI, 24, where<br />

metaphorical enunciation allows the location<br />

of images on the semantic field of politic and<br />

social concerns, within common benefit idea is<br />

the most relevant.<br />

Key words: metaphor - exegesis - semantic<br />

field - common benefit - Ambrose of Milan.<br />

Breve justifi cación<br />

Tal vez comenzar un<br />

artículo con la afirmación<br />

de que la obra<br />

exegética de Ambrosio<br />

de Milán es una estructura<br />

verbal en forma<br />

de discurso en prosa,<br />

con tramos narrativos<br />

y dialécticos, resulte una obviedad. En<br />

efecto, sabemos que los textos que nos<br />

ocupan aquí, De paradiso (Par.) y De<br />

Cain et Abel (Cain et Ab.), lejos de ser<br />

una exposición teológica sistemática,<br />

evidencian el método propio de la predicación<br />

pastoral. De esa manera, las<br />

‘historias’ y las refl exiones interpretativas<br />

de ambos textos combinan ciertos<br />

‘datos’ con determinados conceptos<br />

teológicos que los explican en una<br />

organización que es, a la vez, narrativa<br />

–para mostrarlos como la representación<br />

de un conjunto de acontecimientos<br />

que supuestamente ocurrieron en<br />

tiempos pasados– y dialéctica –para<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 99-112<br />

99


ponerlos en diálogo con las tradiciones<br />

exegéticas y con los receptores de la<br />

homilía–. Hasta aquí, esto es ‘visible’,<br />

o sea una evidencia 1 .<br />

Pero a poco de andar, se reconoce<br />

en estos dos textos un procedimiento<br />

metodológico, sustentado en principios<br />

hermenéuticos sistemáticos y<br />

explícitos, que requiere de un análisis<br />

más agudo.<br />

Siguiendo una tradición interpretativa<br />

tan antigua como Aristóteles,<br />

pero desarrollada posteriormente por<br />

Vico y, más cercanos a nuestros días,<br />

por modernos lingüistas y teóricos de<br />

la literatura, White (2010) ha procurado<br />

un análisis de la estructura de la<br />

imaginación histórica a través de la<br />

formulación de un esquema tropológico<br />

de estrategias mediante las cuales<br />

el historiador explica o representa los<br />

datos con los que trabaja. Así, el historiador<br />

realiza un acto de prefi guración<br />

del campo histórico que puede adoptar<br />

una serie de formas, defi nidas por los<br />

modos lingüísticos en que se manifi estan.<br />

Para White, esos cuatro tipos prefi<br />

gurativos que actúan en el discurso de<br />

la historia son la metáfora, la metonimia,<br />

la sinécdoque y la ironía.<br />

En consonancia con esa línea de<br />

pensamiento teórico, la constitución<br />

de un campo discursivo particular de<br />

la exégesis alegórica también es susceptible<br />

de ser reconocida en las obras de<br />

Ambrosio. Vale decir que Par. y Cain<br />

et Ab. tienen un contenido estructural<br />

1 Para un panorama de las características<br />

expositivas de los tratados Par. y Cain<br />

et Ab., cfr. Benjamins (1999:153-167) y<br />

Miranda (2011).<br />

100<br />

más profundo –que es, a mi criterio,<br />

de naturaleza poética– y una expresión<br />

lingüística específi ca que operan juntos<br />

como elementos formantes de un<br />

paradigma compositivo que, posiblemente,<br />

subyace también en otras obras<br />

del mismo autor. En este sentido, es<br />

dable pensar que la construcción ideológica<br />

de los tratados ambrosianos no<br />

estriba únicamente en la utilización de<br />

relatos y conceptos explícitos, sino que<br />

ellos constituyen solo el nivel textual<br />

manifi esto, en tanto aparecen en la<br />

superfi cie y son de relativa fácil identifi<br />

cación. En cambio, el autor usa otras<br />

estrategias para obtener distintos efectos<br />

explicativos que serían, como he<br />

anticipado, de carácter poético y que le<br />

confi eren a los textos una efi cacia hermenéutica<br />

distintiva, tanto en el plano<br />

literal como en el de la interpretación<br />

doctrinal.<br />

Así concebido, el acto hermenéutico<br />

de creación implicaría para el<br />

lector y/o para el crítico la búsqueda<br />

de una retícula simbólica en la confi -<br />

guración de los textos. Es decir que los<br />

tratados alegóricos en cuestión no solo<br />

han sido compuestos por un exegeta<br />

sino que, en tanto expresiones altamente<br />

simbólicas, también requieren<br />

de un proceso de exégesis para ‘penetrar’<br />

en ellas y acceder a la comprensión<br />

de un contenido mediado por un<br />

proceso hermenéutico determinado.<br />

En este marco teórico, presentado<br />

brevemente, intentaremos analizar<br />

ciertas proyecciones simbólicas en los<br />

tratados mencionados que ubican la<br />

refl exión del obispo en un plano de<br />

sentidos que excede lo estrictamente<br />

Lidia Raquel Miranda / Metáforas y algo más en la retícula simbólica de De paradiso y De Cain et Abel…


fi losófi co o teológico. Para ello, nos<br />

concentraremos concretamente en la<br />

enunciación metafórica 2 que posibilita<br />

la ubicación de algunas imágenes en<br />

el campo semántico de las preocupaciones<br />

político-sociales, entre las que<br />

se destaca la ida de bien común, y que<br />

profundizan los alcances de la antropología<br />

moral del autor milanés. De<br />

manera puntual, nos ocuparemos de<br />

la metáfora del cuerpo en Par I, 7-9<br />

y de la metáfora del pastor en Cain et<br />

Ab. VI, 24.<br />

Sabemos que, entre las fi guras del<br />

lenguaje que distingue la antigua Poética,<br />

la metáfora es la que sin duda ha<br />

despertado en mayor medida el interés<br />

de los investigadores.<br />

La definición más habitual sostiene<br />

que la metáfora es una expresión<br />

lingüística en la que un vocablo<br />

o un grupo de vocablos es transferido<br />

de su contexto semántico a otro y es<br />

utilizado como imagen. En esa perspectiva,<br />

para Lausberg (1966-1968),<br />

la metáfora (translatio; metaphorá) es<br />

la sustitución de un verbum proprium<br />

por otro término cuya signifi cación<br />

guarda con la del vocablo sustituido<br />

una relación de copia o similitud. Así,<br />

la metáfora es el resultado expreso de<br />

una comparación implícita.<br />

Entre los antiguos, Aristóteles describió<br />

la metáfora y sus clases en Arte<br />

Poética, pero no se ocupó del momento<br />

2 El concepto de “enunciación metafórica”<br />

está tomado de Ricœur (2010: 201), quien<br />

considera que esa denominación remite adecuadamente<br />

al confl icto de campos semánticos<br />

en pos de una nueva compatibilidad que<br />

implica la metáfora y evita pensar solamente<br />

en nombres empleados metafóricamente.<br />

ni de la necesidad de su surgimiento.<br />

Cicerón en De Oratore, III, 38 indica<br />

que la metáfora se empezó a usar a raíz<br />

de una cierta carencia en la lengua de<br />

expresiones propias para las nociones<br />

que la experiencia creciente de los<br />

hombres tornaba indispensables. Pero<br />

lo que fue en sus orígenes una necesidad<br />

impuesta por las defi ciencias de<br />

la lengua, se convirtió más tarde en<br />

objeto del gusto retórico.<br />

La actitud predominante de los<br />

fi lósofos ante la metáfora como medio<br />

de conocimiento y explicación fue la<br />

de rechazo. Recién a partir del siglo<br />

XVIII, con Giambattista Vico, se cambia<br />

de perspectiva y se la comprende<br />

como un medio por el que los hombres<br />

del pasado ampliaron su comprensión<br />

del mundo al asimilar los objetos nuevos<br />

a los datos de la propia experiencia.<br />

En un enfoque semejante, para varios<br />

pensadores (como Rousseau, Bergson<br />

y Ortega y Gasset, entre otros),<br />

la metáfora muchas veces subyace al<br />

supuesto rigor del lenguaje no poético<br />

y constituye un instrumento mental<br />

imprescindible para la construcción<br />

de representaciones de la realidad,<br />

no solo aquellas que poseen un valor<br />

estético y permanecen circunscriptas<br />

al ámbito literario, sino también las<br />

que aparecen en otro tipo de discursos<br />

comprometidos con valores como la<br />

búsqueda de la verdad o la descripción<br />

de la realidad.<br />

Todas las especulaciones sobre<br />

los orígenes y la funcionalidad de las<br />

metáforas han tenido el mérito incuestionable<br />

de actualizar su problemática.<br />

Actualmente, el análisis de la metáfora<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 99-112<br />

101


no solo sigue ocupando un lugar esencial<br />

como tema de debate, sino que su<br />

realización desde diversas ópticas y<br />

disciplinas ha producido también una<br />

variada y rica literatura, cuya lectura<br />

pone de manifi esto que la metáfora no<br />

es un fenómeno puramente lingüístico,<br />

sino que forma parte del terreno de la<br />

experiencia cotidiana y del fl ujo de la<br />

imaginación simbólica. Esto conlleva<br />

ciertas consecuencias significativas<br />

porque libera a la fi gura del espacio de<br />

la palabra y la conduce hacia un campo<br />

de estudio más extenso y relevante, tal<br />

como postula Ricœur (2010) cuando<br />

afirma que la teoría de la metáfora<br />

ofrece la posibilidad de relacionar la<br />

imaginación con cierto uso del lenguaje<br />

y ver allí la “innovación semántica”, que<br />

sería la característica del uso metafórico<br />

del lenguaje, enfoque que tiene el<br />

valor de desplazar la atención de los<br />

problemas del cambio de sentido, en el<br />

nivel de la simple denominación, hacia<br />

los problemas de reestructuración de<br />

los campos semánticos, en el nivel del<br />

uso predicativo. <br />

102<br />

El bien común y la<br />

metáfora del cuerpo en<br />

De paradiso<br />

Ambrosio de Milán afi rma su trabajo<br />

exegético en la tradición<br />

hermenéutica anterior, tanto<br />

judía como cristiana, y son los trabajos<br />

de Filón de Alejandría los que<br />

orientan sus primeros pasos en la<br />

lectura alegórica: en este sentido, Par.<br />

constituye un testimonio privilegiado<br />

de las condiciones de la recepción y<br />

adaptación del alegorismo del alejandrino,<br />

ya que en este opúsculo sigue<br />

principalmente a Alegorías de las leyes<br />

(Leg.), aunque de manera crítica e<br />

independiente. Por otra parte, su uso<br />

de la alegoría cristiana proviene de la<br />

obra del apóstol Pablo que, como sostiene<br />

de Lubac (1964), es el modelo<br />

de la práctica hermenéutica misma<br />

para Ambrosio, aunque el epistolario<br />

paulino no sea el único texto neotestamentario<br />

al que apele.<br />

El sistema cristiano de metáforas<br />

corporales se asienta en la primera<br />

carta escrita por Pablo a los Corintios,<br />

en la cual el Apóstol compara la sociedad<br />

con un cuerpo, que es uno pero<br />

está formado por diversos miembros:<br />

Καθάπερ γὰρ τὸ σῶμα ἕν ἐστιν καὶ<br />

μέλη πολλὰ ἔχει, πάντα δὲ τὰ μέλη τοῦ<br />

σώματος πολλὰ ὄντα ἕν ἐστιν σῶμα,<br />

οὕτως καὶ ὁ Χριστός· (1 Co 12, 12) 3 .<br />

El símil sobre la comunidad<br />

entendida como ‘cuerpo de Cristo’ se<br />

extiende hasta 1 Co 12, 30 y es, por<br />

lo tanto, el texto paulino más amplio<br />

referido a este tema. Según explica<br />

Vidal (1996: 203, nota 165), su base la<br />

constituye la metáfora helenista popular<br />

sobre la sociedad como un cuerpo,<br />

que también se halla constatada en el<br />

judaísmo helenista, pero que Pablo<br />

profundiza desde la tradición eucarística<br />

(1 Co 10, 16-17) y desde la tradición<br />

bautismal (1 Co 12, 13). En 1 Co<br />

3 “En efecto, lo mismo que sucede con el<br />

cuerpo, que, teniendo muchos miembros,<br />

es uno, y así todos sus miembros, con ser<br />

muchos, forman un único cuerpo, eso<br />

mismo sucede con Cristo” (traducción de<br />

Vidal 1996: 203).<br />

Lidia Raquel Miranda / Metáforas y algo más en la retícula simbólica de De paradiso y De Cain et Abel…


12, 14-26 se desarrolla extensamente<br />

la metáfora popular del cuerpo, pero<br />

no con un sentido social sino con el<br />

énfasis puesto en la unidad y comunión<br />

de la pluralidad de miembros<br />

que lo componen, sin atender a diferencias<br />

sociales o jurídicas entre ellos.<br />

Así, Pablo defi ende la función y necesariedad<br />

de todos las partes del cuerpo,<br />

incluidas las más débiles y aún las más<br />

vergonzosas. El versículo 12,18 de la<br />

Primera Epístola a los Corintios es<br />

sumamente importante en esta argumentación<br />

porque coloca a Dios como<br />

la voluntad que organizó el cuerpo al<br />

dar a cada miembro su lugar: νυνὶ δὲ ὁ<br />

θεὸς ἔθετο τὰ μέλη, ἓν ἕκαστον αὐτῶν,<br />

ἐν τῷ σώματι καθὼς ἠθέλησεν 4 .<br />

Las metáforas corporales presentes<br />

en el sistema cristiano también se<br />

relacionan con el conjunto cabeza/<br />

cuerpo, cuyo más claro referente es<br />

la Iglesia concebida como ‘cuerpo’ en<br />

relación con Cristo que es la ‘cabeza’,<br />

tal como aparece en Col 2, 18-19 y en<br />

Ef 4, 15-16. La fuerza simbólica de la<br />

cabeza parece residir en la valorización<br />

de lo alto, expresión del fundamento<br />

cristiano de la jerarquía. La cabeza es<br />

el principio de cohesión y crecimiento<br />

del resto de los miembros del cuerpo;<br />

también es sede del cerebro, órgano<br />

que alberga el alma. El sentido cristológico<br />

es muy claro en estos textos ya<br />

que la consideración de Cristo como<br />

cabeza de la Iglesia signifi ca que Él es<br />

el guía responsable de la comunidad<br />

pues vivifica a todos los miembros<br />

4 “El hecho es que Dios colocó los miembros<br />

en el cuerpo, a cada uno donde él quiso.”<br />

(traducción de Vidal 1996: 205).<br />

del cuerpo que dirige. Efectivamente,<br />

a partir de la cabeza, todo el cuerpo<br />

crece, se nutre y se sostiene tal como<br />

aparece en Col 2, 19 5 y en Ef 4, 16 6 .<br />

En este último caso se utiliza el verbo<br />

οἰκοδομὴ, término inusual porque<br />

generalmente se prefi ere οἰκοδόμησις,<br />

que proviene de οἶκος y quiere decir<br />

‘construir como una casa’ o ‘manejar<br />

como una casa’: en tal sentido y en el<br />

contexto de la perícopa, dicho verbo<br />

representa el lugar de encuentro de<br />

dos isotopías que podríamos sintetizar<br />

como ‘nutrir’ y ‘guiar el crecimiento’.<br />

Estas dos confi guraciones distintas<br />

de signifi cado referidas a la cabeza pueden<br />

a su vez relacionarse con el sentido<br />

que aparece en la metáfora que utiliza<br />

Filón de Alejandría en Los sacrifi cios<br />

de Abel y Caín (Sacr.): “Y todo cuanto<br />

los sentidos ven, escuchan o perciben<br />

de forma acorde a la exhortación del<br />

intelecto, todo esto es masculino y<br />

completo, pues el bien se añade a cada<br />

uno. Pero cuanto se percibe sin guía,<br />

5 “[…] τὴν κεφαλήν, ἐξ οὗ πᾶν τὸ σῶμα διὰ<br />

τῶν ἁφῶν καὶ συνδέσμων ἐπιχορηγούμενον<br />

καὶ συμβιβαζόμενον αὔξει τὴν αὔξησιν τοῦ<br />

θεοῦ.” (Col 2, 19): “[…] la cabeza, a partir de<br />

la cual todo el cuerpo a través de coyunturas<br />

y ligamentos, nutrido y sostenido crece en<br />

crecimiento de Dios” (traducción propia).<br />

6 “[…] ἐξ οὗ πᾶν τὸ σῶμα συνα ρμολογούμενον<br />

καὶ συμβιβαζόμενον διὰ πάσης ἁφῆς τῆς<br />

ἐπιχορηγίας κατ’ ἐνέργειαν ἐν μέτρῳ ἑνὸς<br />

ἑκάστου μέρους τὴν αὔξησιν τοῦ σώματος<br />

ποιεῖται εἰς οἰκοδομὴν ἑαυτοῦ ἐν ἀγάπῃ.” (Ef<br />

4, 16): “[…] a partir del cual [Cristo] todo el<br />

cuerpo, compaginado y sostenido por todas<br />

las coyunturas según un principio activo en<br />

la medida de cada una de sus partes el crecimiento<br />

del cuerpo realiza, en dirección a una<br />

construcción de sí mismo en amor” (traducción<br />

propia).<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 99-112<br />

103


destruye nuestro cuerpo como una<br />

ciudad se destruye bajo la anarquía”<br />

(Sacr. 106 7 ). En esta sección de la obra,<br />

Filón distingue entre la masculinidad y<br />

la feminidad del alma y destaca la preponderancia<br />

del Logos frente al mundo<br />

de las sensaciones. En ese marco, el<br />

intelecto es mostrado como guía de<br />

todo el cuerpo. La metáfora opera<br />

aquí al vincular un cuerpo destruido<br />

sin la guía de la razón con una ciudad<br />

destruida por el desgobierno.<br />

En relación con estas refl exiones,<br />

nos interesa en este apartado reconocer<br />

los simbolismos en relación con el<br />

cuerpo y su vinculación con la idea de<br />

bien común presentes en Par I, 7-9 8 .<br />

En Par. I, 7 aparece el árbol del<br />

conocimiento del bien y del mal. Su<br />

descripción sigue a Gn 2, 9 ya que se<br />

centra en su buen aspecto y su abundancia<br />

de alimento e, implícitamente,<br />

remite a Filón que explica en Leg. I,<br />

56-58 que los árboles del jardín son las<br />

virtudes cuya lozanía y generosidad de<br />

alimento encarnan la dimensión teórica<br />

y práctica, respectivamente, que<br />

7 Cito por la traducción de Martín Hernández<br />

(2010). De aquí en adelante, todas<br />

las citas del texto Los sacrifi cios de Abel y de<br />

Caín, de Filón de Alejandría, corresponden<br />

a esta traducción.<br />

8 Conviene recordar que no es la única parte<br />

de la obra en la que Ambrosio utiliza este<br />

tipo de semejanzas. En efecto, se pueden<br />

citar como ejemplo ilustrativo los alcances<br />

de la noción de pecado, concebido como<br />

‘caída’ (praevaricatio) en Par I, 11, que<br />

remite a la fragilidad del hombre en virtud<br />

de la realidad corporal y espacial a la<br />

que, metafóricamente, refi ere el contexto y<br />

que hemos analizado en otra ocasión (cfr.<br />

Miranda 2009).<br />

104<br />

tiene la moral. El texto de Ambrosio<br />

anticipa en este parágrafo que el<br />

hombre fue inducido a error al probar<br />

el árbol del conocimiento del bien y<br />

del mal porque necesita fundamentar<br />

el hecho de que Dios permitiera el<br />

engaño e, inclusive, la presencia de la<br />

serpiente y otros animales venenosos<br />

en el paraíso.<br />

A partir de la premisa de que la<br />

inteligencia humana no alcanza para<br />

conocer las razones de la acción divina,<br />

en Par. I, 8 Ambrosio propone que es<br />

precisamente el conocimiento del bien<br />

y del mal lo que permite comprender la<br />

suma perfección del bien. Emplea para<br />

ello una comparación con el cuerpo<br />

humano que expone con claridad su<br />

tesis: lo malo (como el amargor de la<br />

bilis) no es enteramente malo porque<br />

es útil en general (a todo el cuerpo).<br />

El parágrafo 8 del tratado evidencia<br />

el modo dialéctico con que procede la<br />

disquisición moral del obispo, ya que<br />

parte del planteo de la contratesis (“Pone<br />

enim, sine praejudicio tamen assertionis<br />

futurae, ideo tibi hoc lignum de scientia<br />

boni et mali displicere, quia posteaquam<br />

gustaverunt ex eo homines, intellexerunt<br />

se esse nudos;” 9 ) para proponer su tesis<br />

(“attamen ad consummationem divinae<br />

operationis dicam tibi et hoc lignum in<br />

paradiso exortum, et ideo a Deo esse<br />

permissum, ut possimus supereminen-<br />

9 “Supone tú, en efecto, sin perjuicio sin<br />

embargo de afi rmaciones futuras, que desapruebes<br />

por esto este árbol del conocimiento<br />

del bien y del mal, porque después<br />

de que los hombres lo probaron, supieron<br />

que estaban desnudos: […]” (traducción<br />

propia). A partir de aquí, todas las traducciones<br />

de Par. me corresponden.<br />

Lidia Raquel Miranda / Metáforas y algo más en la retícula simbólica de De paradiso y De Cain et Abel…


tiam boni scire.” 10 ) y fundamentarla con<br />

sus argumentos. Entre estos sobresalen<br />

la pregunta retórica (“Quomodo enim<br />

si non esset scientia boni et mali, inter<br />

bonum et malum discretionem aliquam<br />

disceremus?” 11 ) y, precisamente, la metáfora<br />

corporal (“Cape exemplum de ipsa<br />

conditione humani corporis.” 12 ) cuyo<br />

desarrollo permite concluir que sin el<br />

mal no existiría el bien:<br />

Naturalmente tiene [el cuerpo] el<br />

amargor de la bilis, que es útil a<br />

la salud del hombre, a condición<br />

de que encuentre cuidados para<br />

todos [en general]. Y por lo tanto<br />

lo que pensamos a menudo como<br />

malo no es malo por todo sino útil<br />

en general. Efectivamente, la hiel<br />

está en una parte del cuerpo y sin<br />

embargo muestra utilidad para<br />

todo [el cuerpo]; así conociendo<br />

Dios la ciencia útil del bien y del<br />

mal [la] estableció en parte para utilidad<br />

de todos, para que sea útil en<br />

general13 .<br />

10 “[…] sin embargo te diré que este árbol fue<br />

originado y permitido en el paraíso por<br />

Dios para el cumplimiento de las obras divinas,<br />

para que podemos conocer la suprema<br />

excelencia del bien.”<br />

11 “¿Cómo en efecto, si no existiera el conocimiento<br />

del bien y del mal, conoceríamos<br />

alguna distinción entre lo bueno y lo malo?”<br />

12 “Toma ejemplo de la misma condición del<br />

cuerpo humano.”<br />

13 “Nempe habet et amaritudinem quamdam<br />

fellis, quae si in commune prospicias, ad<br />

salutem hominis utilis invenitur. Ergo et<br />

quod malum putamus, plerumque non per<br />

omnia malum est, sed in commune utile.<br />

Nam sicut fel in parte est corporis, et tamen<br />

ad totius utilitatem corporis prodest: ita uti-<br />

Siniscalco establece como fuentes<br />

de esta metáfora algunos textos estoicos,<br />

entre ellos la Naturalis historia de<br />

Plinio el Viejo donde aparece el ejemplo<br />

de la bilis en el cuerpo humano<br />

(Siniscalco 1984: 45-47, nota 4). Sin<br />

dejar de considerar esa relación, nos<br />

parece también evidente la vinculación<br />

que parece tener la imagen con el sistema<br />

metafórico cristiano.<br />

Dos son los aspectos que permiten<br />

asociarla con el pensamiento de<br />

Pablo en 1 Co 12, 12-30. En primer<br />

lugar, Ambrosio parte de que la bilis<br />

es amarga y, considerada como una<br />

parte del cuerpo, no es apreciada;<br />

sin embargo, cuando es útil a todo el<br />

cuerpo se transforma en un elemento<br />

bueno. En un sentido bastante similar,<br />

1 Co 12, 20-26 menciona los miembros<br />

más débiles y los más deshonrosos con<br />

una función solidaria en el marco de<br />

la totalidad del cuerpo. A partir de la<br />

metáfora, Ambrosio concluye que el<br />

conocimiento del bien y del mal (que<br />

corresponde a la bilis metafórica) fue<br />

establecido por Dios porque Él sabe<br />

que es de utilidad para todos. Esta<br />

idea se relaciona con 1 Co 12, 24-25<br />

donde se dice que Dios mismo compuso<br />

el cuerpo para que sus miembros<br />

se preocupasen unos de los otros. Es<br />

interesante, por último, la coincidencia<br />

terminológica entre 1 Co 12, 27 y<br />

el texto ambrosiano al referirse a los<br />

miembros que forman un todo como<br />

‘partes’: καὶ μέλη ἐκ μέρους. (“y miembros<br />

a partir de partes”); in parte cons-<br />

litati omnium profuturam sciens Deus scientiam<br />

boni et mali, in parte constituit, ut in<br />

commune prodesset”.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 99-112<br />

105


tituit (“[Dios] la estableció en parte”),<br />

respectivamente.<br />

La idea de la utilidad que tiene<br />

el mal para el bien se completa en<br />

el parágrafo 9 de Par. mediante una<br />

serie de ejemplos tomados del Antiguo<br />

Testamento y vinculados por la<br />

sentencia de 2 Tm 2, 5: “Nemo enim<br />

nisi qui legitime certaverit, coronatur” 14 ,<br />

argumento que evoca tanto los padecimientos<br />

de Jesús y los mártires como<br />

los obstáculos sufridos por Pablo para<br />

sostener su actividad misional (2 Cor<br />

11, 23-28) y refi ere a que la presencia<br />

del mal permite valorar el bien y, por<br />

ello, justifi ca que la serpiente también<br />

estuviera en el paraíso y hubiera sido<br />

creada por la voluntad de Dios. En<br />

este parágrafo notamos que el autor<br />

relaciona por primera vez de manera<br />

explícita la serpiente con el mal, porque<br />

“en la fi gura de la serpiente está<br />

el diablo” (“In serpentis autem fi gura<br />

diabolus est”). Según Ambrosio, Dios<br />

utiliza la fi gura del diablo para que el<br />

hombre conozca la maldad y, al resultarle<br />

repugnante, busque la salvación.<br />

La presencia del mal en el jardín se<br />

ajusta, entonces, al plan de Dios.<br />

El parágrafo 9 culmina con una<br />

fi gura que reafi rma el sentido antes<br />

atribuido a la metáfora corporal y<br />

reconduce el tema en la historia de la<br />

salvación, pues dice:<br />

Y así, por lo tanto, en el paraíso<br />

estaba el árbol del conocimiento del<br />

bien y del mal, que era vistoso para<br />

la vista y parecía bueno para comer<br />

14 “Nadie es coronado sino quien ha luchado<br />

legítimamente”.<br />

106<br />

por el aspecto; pero de hecho en la<br />

práctica no era bueno para comer<br />

puesto que por su alimento parece<br />

haber dañado a los hombres. Por<br />

lo tanto, es nocivo para cada uno,<br />

aunque en general sea útil, como<br />

el diablo fue nocivo para Judas,<br />

pero excepto a él coronó a todos<br />

los apóstoles que vencieron la tentación<br />

de su maldad15 .<br />

Esta sección del texto que hemos<br />

analizado evidencia el imperativo de<br />

que el hombre acepte los designios de<br />

Dios y, en tal sentido, propone una<br />

regla de vida, útil para la perfección<br />

del hombre y para el cumplimiento de<br />

los preceptos divinos.<br />

Varias son las refl exiones que podemos<br />

derivar de esa idea general. Primeramente,<br />

subyace la concepción del<br />

hombre como un ser con dignidad, no<br />

solo de tipo ontológica –que es la que<br />

le ha concedido Dios al hacerlo hombre–<br />

sino también moral, que es la que<br />

adquiere con sus actos libres cuando se<br />

conduce de acuerdo a pautas y valores.<br />

Si se conecta la noción de dignidad<br />

15 “Ita ergo et lignum scientiae boni et mali in<br />

paradiso; quod erat speciosum ad visum,<br />

et bonum ad escam specie videbatur. Non<br />

enim usu bonum ad escam erat; quoniam<br />

esca ejus videtur hominibus obfuisse. Ergo<br />

est quod singulis noceat, in commune prosit,<br />

ut Judae nocuit diabolus, sed praeter illum<br />

omnes apostolos coronavit, qui malitiae ejus<br />

tentamenta vicerunt”.<br />

Lidia Raquel Miranda / Metáforas y algo más en la retícula simbólica de De paradiso y De Cain et Abel…


humana 16 con la de orden natural 17 ,<br />

resulta que tal dignidad solo se alcanza<br />

cuando la persona se consagra o tiene<br />

una disposición a los diversos grupos<br />

sociales de los que forma parte (familia,<br />

comunidad política, comunidad<br />

religiosa), y subordina sus intereses<br />

individuales al fi n de ellos. En segundo<br />

lugar, al sostener la primacía del bien<br />

común sobre el bien particular, Ambrosio<br />

postula que es necesario que la vida<br />

social sea provechosa a todas las personas<br />

y no exclusivamente a una o varias:<br />

la convivencia y la solidaridad constituyen<br />

así un medio ventajoso para todos,<br />

incluidos los miembros considerados<br />

negativos en su individualidad.<br />

En este modelo implícito de la relación<br />

entre individuos representado por<br />

la metáfora corporal, el obispo cristiano<br />

propone, en síntesis, una suerte de subordinación<br />

al bien común, concebido<br />

como la consecuencia más natural y<br />

lógica de la dignidad humana y no<br />

como una limitación de los derechos<br />

subjetivos ya que los valores individua-<br />

16 La dignidad es la que diferencia a los hombres<br />

del resto de los seres vivos, pues signifi<br />

ca mayor valor ontológico y, por lo tanto,<br />

mayor perfección. En ese sentido, “todo<br />

cuanto se encuentra en los animales brutos,<br />

se encuentra en el hombre, pero en este hay<br />

cosas que faltan en aquellos. Tales son las<br />

facultad de inteligir y de querer, así como<br />

las varias propiedades que se derivan de<br />

tales facultades” (Tale 1995: 87).<br />

17 El orden natural, según Ambrosio, no solo<br />

reside en las buenas leyes sociales, sino que<br />

también toma en cuenta a los animales y<br />

los seres no vivientes, por ello es un orden<br />

moral natural, o sea superior, al que el hombre<br />

tuvo acceso pero cuyo conocimiento<br />

perdió por causa del pecado (cfr. Miranda<br />

2011).<br />

les están dados por su funcionalidad<br />

para el equilibrio del sistema. <br />

El buen gobierno y la<br />

metáfora del pastor en<br />

De Cain et Abel<br />

El tratado Cain et Ab. comienza<br />

con una breve consideración<br />

inicial destinada a destacar la<br />

coordinación con la obra precedente<br />

(Par.) y la esencia de la tarea hermenéutica.<br />

Este paso introductorio,<br />

además de mencionar los elementos<br />

indispensables para entender la Biblia,<br />

propone dos dimensiones que la labor<br />

exegética debe tener en cuenta: por<br />

un lado, la posibilidad de elaboración<br />

propia de cada individuo (ingenium),<br />

capacidad del intelecto humano concedida<br />

por Dios a cada uno para percibir<br />

y penetrar en lo profundo de las<br />

cosas (caput noster); por otra parte,<br />

el acto de comunicación del mensaje,<br />

es decir el momento expresivo, que<br />

depende de la actitud del exegeta que<br />

se convierte en predicador (ut potuimus<br />

[…] digessimus). Estos dos aspectos<br />

suponen un fundamento racional<br />

que le permite a Ambrosio justifi car<br />

aquellas interpretaciones propias que<br />

lo apartan de la tradición exegética en<br />

la que enmarca su interpretación de la<br />

sagrada Escritura18 .<br />

18 Fundamentalmente, esta justifi cación inicial<br />

facilita al exegeta la presentación de los<br />

prototipos enfrentados de la Sinagoga y de<br />

la Iglesia, encarnados en las fi guras de Caín<br />

y Abel, tema que desprende de la referencia<br />

a los dos pueblos o ‘razas’ (γένοι) divididos<br />

que planteara Filón en Sacr. I, 2-3.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 99-112<br />

107


Cain et Ab. I, 2-3 remiten a Gn 4,1-<br />

2, versículos que narran el nacimiento<br />

de ambos hermanos, respectivamente.<br />

El texto sigue también en este caso el<br />

comentario alegórico de Filón, dado<br />

que la anexión o adición de Abel a la<br />

progenie que ya existía (Caín) es concebida,<br />

desde una óptica aritmética,<br />

como un rechazo del hijo anterior 19 .<br />

Continúa el obispo, en conformidad<br />

con el texto del alejandrino, con una<br />

elucidación a partir de la signifi cación<br />

de los nombres de los hijos de Adán<br />

y Eva: Caín signifi ca ‘adquirir’ 20 porque<br />

él se adjudicó todo para sí mismo;<br />

Abel, por el contrario, con devoción y<br />

piedad, atribuyó todo a Dios pues de<br />

Él lo había recibido todo 21 .<br />

El siguiente parágrafo del tratado<br />

ambrosiano interpreta, siguiendo a<br />

Sacr. I, 2-3, que la antítesis que representan<br />

Caín y Abel se sustenta en la<br />

19 “En consecuencia, si uno puede decir que<br />

Abel es añadido, debe admitir que Caín es<br />

rechazado” (Sacr. I,1).<br />

20 La Biblia de Jerusalén traduce Gn 4,1 en<br />

estos términos: “Conoció el hombre a Eva,<br />

su mujer, la cual concibió y dio a luz a Caín,<br />

y dijo: ‘He adquirido un varón con el favor<br />

de Yahveh’”. Esta expresión de júbilo de la<br />

primera mujer al convertirse en madre se<br />

asienta en un juego de palabras que relaciona<br />

el nombre de Caín (Qayin) con el<br />

verbo qanah (‘adquirir’).<br />

21 El nombre de Abel en hebreo signifi ca<br />

‘vapor’, ‘humo’, lo que Filón parece haber<br />

identifi cado con el humo de los sacrifi cios<br />

a Dios. El sentido profundo de la oposición<br />

entre Caín y Abel subyace en el hecho de<br />

que el mayor considera que todo le pertenece,<br />

mientras que el segundo reconoce que<br />

todo corresponde a Dios, aun los sacrifi cios<br />

que el hombre hace (cfr. Martín Hernández<br />

2010: 78, n. 4).<br />

108<br />

existencia de dos conceptos contrapuestos<br />

en el alma –el que asigna la<br />

tutela del razonamiento, de la percepción,<br />

del movimiento y del reposo al<br />

intelecto humano, y el que acepta a<br />

Dios como su creador y somete todo<br />

a Su guía y dirección– que, una vez<br />

maduros, se separan dada la imposibilidad<br />

de que los adversarios permanezcan<br />

juntos por largo tiempo.<br />

A partir de Cain et Ab. III, 10<br />

reaparece el tema central de la distinción<br />

entre los dos hermanos. El autor<br />

cristiano considera el nacimiento de<br />

Abel como la generación de algo superior:<br />

Abel sería un tipo de Cristo y Eva<br />

un tipo negativo de la Virgen María.<br />

Luego, el texto ambrosiano se empareja<br />

nuevamente con el de Filón para analizar<br />

el hecho de que el Génesis mencione<br />

antes a Abel que a Caín cuando<br />

describe sus modos de vida (Gn 4, 2).<br />

Tanto Sacr. como Cain et Ab. sostienen<br />

que, en cuanto al orden del nacimiento,<br />

Caín apareció primero, pero<br />

en el reparto de los ofi cios el primero<br />

fue Abel. La consecuencia que se extrae<br />

de esta afi rmación consiste en que la<br />

maldad es, desde una perspectiva temporal,<br />

más antigua que la virtud, pero<br />

más joven en honor y dignidad.<br />

La interpretación de este aspecto<br />

central de la antropología moral se<br />

completa con una nueva alegoría, que<br />

continúa con la perspectiva desarrollada<br />

por Ambrosio en Par. y por Filón<br />

en Leg. I. En efecto, aparecen las personifi<br />

caciones del placer y la virtud,<br />

condiciones del alma que se oponen<br />

entre sí y, por ello, se relacionan con las<br />

fi guras bíblicas de Caín y Abel. En ese<br />

Lidia Raquel Miranda / Metáforas y algo más en la retícula simbólica de De paradiso y De Cain et Abel…


marco, el texto de Ambrosio propone<br />

que el intelecto rechaza el placer y se<br />

une, no sin esfuerzos, a la virtud, que<br />

pertenece a la esfera de lo sagrado; y<br />

en esa lucha entre ambas tendencias<br />

se destaca el trabajo como el bien principal.<br />

Así, el intelecto se convierte en<br />

pastor de ovejas, es decir en guía de<br />

las inclinaciones irracionales del alma<br />

para evitar que estas se conduzcan de<br />

manera desordenada y equivocada. La<br />

alegoría del placer y la virtud insiste en<br />

el tema del orden natural planteado al<br />

principio del texto: si bien el placer es<br />

el que tiene preeminencia en primer<br />

lugar, ya sea en las primeras etapas de<br />

la vida o en la inclinación propia del<br />

hombre hacia el mal 22 , es la virtud la<br />

que resulta primordial para el alma<br />

y, por ende, la tendencia fi nalmente<br />

elegida.<br />

Llegado este punto, nos interesa<br />

concentrarnos en el signifi cado profundo<br />

que tiene el trabajo de pastor de<br />

ovejas, interpretado metafóricamente<br />

en el texto como el buen gobierno.<br />

Según Foucault (2008), antes del<br />

siglo XVI la palabra ‘gobernar’ estaba<br />

referida a la guía de la gente, de los individuos,<br />

de las colectividades y no a la<br />

autoridad sobre un estado, territorio o<br />

estructura política. Por ello la relación<br />

entre el rey, el jefe o Dios con su pueblo<br />

era igualada a la que sostiene el pastor<br />

22 Varios pasajes del Antiguo Testamento<br />

testimonian que en el hombre conviven lo<br />

bueno y lo malo y que la tendencia hacia el<br />

mal es frecuente. Sobre este tema y su interpretación<br />

por parte de Filón de Alejandría<br />

y Ambrosio de Milán, cfr. Miranda 2009.<br />

con su rebaño 23 . León-Dufour (1967)<br />

afi rma que la pareja pastor-rebaño es<br />

una metáfora arraigada en el pueblo<br />

israelita, que remite a la idea de un jefe<br />

que es a la vez compañero y cuya autoridad<br />

está fundada en el amor.<br />

Para Foucault, ser pastor consiste<br />

en ser el único encargado del rebaño<br />

y en hacer una multiplicidad de cosas<br />

por él: alimentarlo, atender a las jóvenes<br />

ovejas, curarlo, llevarlo por los<br />

caminos, disponer uniones para obtener<br />

mejores corderos. Es decir, hay un<br />

solo pastor pero que realiza una serie<br />

de funciones asistenciales diferentes.<br />

¿Qué dice Ambrosio en Cain et<br />

Ab.? En realidad, la referencia al pastor<br />

es muy sucinta y se halla al fi nal del<br />

parágrafo VI, 24: sostiene que, como<br />

necio, todo seguidor de las pasiones<br />

reniega de la razón y de las virtudes<br />

(prudencia, templanza, fortaleza y justicia).<br />

En tal sentido, se comprende que<br />

Abel sea pastor: porque llevó a Dios las<br />

mejores ofrendas 24 .<br />

Varios niveles de significación<br />

encierra la metáfora utilizada. En<br />

primer lugar, la valoración del pastor<br />

de ovejas se asienta en la condición<br />

humana de razonar, entendida como<br />

23 De acuerdo con Foucault, este tipo de<br />

relación, propia del Oriente precristiano<br />

y cristiano, no se encuentra en la cultura<br />

griega ni en la romana. Sin embargo,<br />

Masci detecta referencias a ella en textos<br />

de Homero, Platón y Virgilio (Masci 2009:<br />

221-233).<br />

24 “Hence Abel was a shepherd and Cain a tiller<br />

of the soil, who in foolish fashion could<br />

not brook the bright lineaments of virtue<br />

that adorned his own brother” (traducción<br />

de Savage 2003).<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 99-112<br />

109


una ocupación más sagrada que el<br />

hecho de dominar ciudades y pueblos<br />

(Cain et Ab. VI, 24). Existe además una<br />

asimilación de la razón con Dios a través<br />

de la enunciación metafórica del<br />

texto 25 que resulta signifi cativa, pues<br />

remite implícitamente al tema del<br />

hombre creado y al hombre modelado,<br />

ya desarrollado por Ambrosio en Par.,<br />

y que propone que a través del νοῦς,<br />

potencia masculina del alma, el hombre<br />

participa de la vida divina. Por otro<br />

lado, la metáfora se une con las alusiones<br />

al cuerpo pues el autor sostiene<br />

que la función del intelecto es dominar<br />

los sentidos, los deseos y pasiones que<br />

se asientan en el estómago, la lengua y<br />

en general todo lo que compone al ser<br />

humano (Cain et Ab. VI, 24).<br />

A esta filigrana de significados,<br />

deben sumarse las referencias a Moisés,<br />

guardián de la ley, quien también realizaba<br />

el trabajo de pastoreo. Según Ex 3,<br />

1, Moisés atendía y lidera las manadas<br />

de su suegro Jethro 26 y las llevaba desde<br />

la inquieta ciudad al desierto. La imagen<br />

del desierto adquiere aquí el sentido<br />

de un ofrecimiento renovado de la<br />

gracia de Dios en oposición a la injusticia<br />

reinante en la sociedad 27 , lo que<br />

justifi ca la inclusión de la cita de Gn<br />

25 Ya en la obra de Filón el Logos aparece bajo<br />

la metáfora del pastor con sus rebaños, aunque<br />

también se la usa para designar a Dios.<br />

Para el signifi cado de la imagen del pastor<br />

en la obra del alejandrino, cfr. Guthrie<br />

(1992: 79-80).<br />

26 Tanto para Ambrosio como para Filón,<br />

Jethro es símbolo de la vanidad, de lo<br />

superfi cial.<br />

27 Para un detalle de los sentidos que evoca la<br />

idea de desierto tanto en el Antiguo como<br />

110<br />

46, 34 28 . Se plantea así en el opúsculo<br />

de Ambrosio nuevamente la oposición<br />

entre las pasiones y las virtudes, representadas<br />

en este caso por los egipcios<br />

y los israelitas (los pastores).<br />

“El pastor guía hacia la salvación,<br />

prescribe la ley y enseña la verdad”<br />

(Foucault 2008: 165). En efecto, esa<br />

caracterización del trabajo del pastor,<br />

entendido como el arte de gobernar<br />

a los hombres, se deduce de la metáfora<br />

en dos niveles: primero, en el<br />

individual, la razón guía al cuerpo 29 ,<br />

le impone la ley de la virtud y lo lleva<br />

a la vida que supera lo superfl uo o lo<br />

negativo; y, seguidamente, en el plano<br />

político-social, el pastor libera a su<br />

pueblo del sometimiento a otros poderes,<br />

le impone leyes justas y lo conduce<br />

a Dios.<br />

En cualquiera de los planos, el trabajo<br />

del pastor entraña el bien común<br />

y este, a su vez, implica un bien moral<br />

porque su finalidad es la paz interior<br />

y la virtud de los hombres. Así<br />

entendido, el pastor realiza un buen<br />

gobierno, pues su trabajo se sustenta en<br />

una forma de racionalidad, que supone<br />

una responsabilidad recíproca entre<br />

comunidad y pastor, y en un valor que<br />

reside en su lucha contra el desorden y<br />

en su propensión a Dios.<br />

En suma, los niveles de signifi cación<br />

de la metáfora apuntan al tema de<br />

en el Nuevo Testamento, cfr. Mateos y<br />

Camacho (1999: 50-54).<br />

28 “Porque los egipcios detestan a todos los<br />

pastores de ovejas”.<br />

29 ‘Cuerpo’ puede ser entendido en el texto<br />

de Ambrosio con el sentido de ‘persona<br />

humana’.<br />

Lidia Raquel Miranda / Metáforas y algo más en la retícula simbólica de De paradiso y De Cain et Abel…


la dignidad humana, al hecho político<br />

de la vida en relación y a la participación<br />

del hombre en la felicidad perfecta<br />

que signifi ca el encuentro con Dios. La<br />

enunciación metafórica en lo referido<br />

al pastor logra, así, la difícil tarea de<br />

vincular las aparentemente inconciliables<br />

escalas de lo individual, lo social<br />

y lo natural en un símbolo integrado<br />

y destinado a prosperar 30 . <br />

Conclusiones<br />

El análisis de las metáforas en<br />

Par. y en Cain et Ab. no resulta<br />

una labor sencilla puesto que la<br />

estructura y los aspectos doctrinales<br />

de las obras imponen estereotipos en<br />

las descripciones y en la exposición<br />

de los temas. Sin duda, y en el marco<br />

general planteado al comienzo de este<br />

trabajo, la búsqueda de redes signifi -<br />

cativas proyectadas por dispositivos<br />

retóricos particulares en la confi -<br />

guración alegórica de los tratados<br />

homiléticos de Ambrosio de Milán<br />

debe profundizarse y consolidarse<br />

con otras aportaciones concretas. Sin<br />

embargo, a pesar de constituir esta<br />

aproximación apenas un paso inicial<br />

30 Recordemos que el tema del pastorado se<br />

difundió y particularizó juntamente con<br />

el cristianismo y fue la Iglesia, como institución,<br />

la que buscó a través de esta fi gura<br />

el gobierno de los hombres en su vida cotidiana<br />

con la fi nalidad de guiarlos a la vida<br />

eterna. En el caso específi co de Ambrosio,<br />

el tratado capital que redactó sobre las funciones<br />

de los ministros y que evidencia las<br />

diferencias entre el tema hebreo del pastor<br />

y la pastoral cristiana es De offi ciis ministrorum<br />

(escrito entre los años 387 y 390).<br />

en esa tarea, hemos podido encontrar<br />

en las secciones estudiadas una malla<br />

simbólica mediante la cual se encadenan<br />

una serie de concepciones sobre<br />

el hombre, la vida en comunidad y su<br />

participación en la gracia divina que,<br />

en el nivel manifi esto del texto, tal vez<br />

no resultan evidentes.<br />

En efecto, la enunciación metafórica<br />

es la mediación necesaria que<br />

permite al autor cristiano realizar una<br />

asociación y reestructuración de campos<br />

semánticos que lleva a encontrar<br />

elementos comunes, referencias a fundamentos<br />

culturales previas e imágenes<br />

nuevas, diseminados no solo en<br />

diferentes partes de los textos sino<br />

también ‘en’ los distintos textos, que<br />

están o parecen alejados en una lectura<br />

superfi cial pero cuyo reconocimiento<br />

exhibe una comunión de sentidos que<br />

reconduce la signifi cación global del<br />

discurso.<br />

En este esquema, según nuestra<br />

lectura, tanto la metaforización en<br />

torno al cuerpo como al buen pastor<br />

se hallan regidas por la idea del bien<br />

común, principio básico no solo de la<br />

vida y actividad social sino también<br />

de la vida moral. El obispo enseña, a<br />

través de los modelos metafóricos que<br />

emplea, que la disfunción y el egoísmo<br />

son las conductas opuestas al bien<br />

común, ya que hacen que el hombre<br />

tienda al interés personal y no se integre<br />

en las asociaciones de las que forma<br />

parte, lo cual le impide, en última instancia,<br />

llegar a Dios.<br />

Estos sentidos subyacentes al plano<br />

superfi cial del discurso y elaborados<br />

poéticamente a través de metáforas<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 99-112<br />

111


evelan una confi guración simbólica<br />

sustentada en la convicción de que<br />

todo deriva de Dios y, por ello, los<br />

principios divinos deben guiar la vida<br />

humana en todos sus aspectos. <br />

112<br />

Bibliografía<br />

Ediciones y traducciones<br />

Alesso, M. (trad.) (2009). Alegorías de las Leyes<br />

I, II y III en Martín, J. P. (ed.) Filón de Alejandría.<br />

Obras completas I. Madrid: Trotta;<br />

159-301.<br />

Iso, J. J. (trad.) (2002). Cicerón. Sobre el orador.<br />

Madrid: Gredos.<br />

Martín Hernández, R. (trad.) (2010). Los<br />

sacrifi cios de Abel y Caín en Martín, J. P.<br />

(ed.) Filón de Alejandría. Obras completas<br />

II. Madrid. Trotta; 71-114.<br />

Savage, J. (trad.) (2003). St. Ambrose. Hexameron,<br />

Paradise, and Cain and Abel. Washington<br />

DC: Th e Catholic University of America<br />

Press ( 11961). Siniscalco, P. (ed. y trad.) (1984).<br />

Sant’Ambrogio. Opere esegetiche II/I. Il<br />

paradiso terrestre, Caino e Abele. Introd.,<br />

trad., note e indici. Milano-Roma: Biblioteca<br />

Ambrosiana-Città Nouva Editrice.<br />

Ubieta, J. Á. (dir.) (1981). Biblia de Jerusalén.<br />

Bilbao: Descleé de Brouwer.<br />

Vidal, S. (trad.) (1996). Las cartas originales de<br />

Pablo. Edición bilingüe griego-español con<br />

prólogo y notas. Madrid: Trotta.<br />

Bibliografía crítica citada<br />

Benjamins, H. S. (1999). “Paradisiacal Life: the<br />

Story of Paradise in the Early Church” en<br />

Luttikhuizen, G. P. (ed.). Paradise Interpreted.<br />

Representation of Biblical Paradise<br />

in Judaism and Christianity. Leiden: Brill;<br />

153-167.<br />

De Lubac, H. (1964). Exégèse médiévale, les<br />

quatre sens de l’Escriture. Paris: Aubier-<br />

Montaigne.<br />

Foucault, M. ( 22008). Seguridad, territorio,<br />

población. Trad. de H. Pons. Madrid: Akal.<br />

Guthrie, K. S. (1992). Message of Philo Judaeus<br />

of Alexandria. Whitefi sh: Kessinger Publishing.<br />

Lausberg, H. (1966-1968). Manual de Retórica<br />

literaria. Fundamentos de una ciencia de la<br />

literatura. Trad. de J. Pérez Riesco Madrid:<br />

Gredos.<br />

León-Dufour, X. (1967). Vocabulario de Teología<br />

bíblica. Barcelona: Herder.<br />

Masci, M. O. (2009). “Michel Foucault y la relación<br />

pastor-rebaño en las culturas griega y<br />

latina”. En Isegoría, Nº 40; 221-233.<br />

Mateos, J. y F. Camacho (1999). Evangelio,<br />

fi guras y símbolos. Córdoba: El Almendro.<br />

Miranda, L. R. (2009). “¿Cuál fue el pecado<br />

original? Traducciones e interpretaciones<br />

de Gn 3, 1-24”. En Circe 13. Santa Rosa:<br />

Ed<strong>UNLPam</strong> y Miño y Dávila; 157-171.<br />

Miranda, L. R. (2011). “Tras los pasos de Filón:<br />

la naturaleza humana en De paradiso, de<br />

Ambrosio de Milán”. En Anales de Filología<br />

Clásica 23. Buenos Aires: Instituto de Filología<br />

Clásica, UBA; 121-137.<br />

Riœur, P. ( 22010). Del texto a la acción. Ensayos<br />

de hermenéutica II. Trad. de P. Corona.<br />

Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica<br />

( 11986). Tale, C. (1995). Lecciones de fi losofía del derecho.<br />

Córdoba: Alveroni.<br />

White, H. ( 42010). Metahistoria. La imaginación<br />

histórica en la Europa del siglo XIX..<br />

Trad. de S. Mastrangelo. México: Fondo de<br />

Cultura Económica ( 11973). Recibido: 10-06-2011<br />

Evaluado: 20-07-2011<br />

Aceptado: 04-08-2011<br />

Lidia Raquel Miranda / Metáforas y algo más en la retícula simbólica de De paradiso y De Cain et Abel…


Orfeo y el plagio<br />

de la filosofía hebrea:<br />

citas órficas en Stromata 5. 14<br />

de Clemente de Alejandría<br />

Laura Pérez [<strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong> de La Pampa]<br />

Resumen: En el capítulo 14 del Libro 5 de<br />

Stromata, Clemente presenta una profusión de<br />

citas de autores griegos con el objeto de comprobar<br />

el plagio griego de la filosofía hebrea.<br />

Entre los numerosos escritores citados, el<br />

alejandrino transmite una gran cantidad de<br />

versos que atribuye al poeta Orfeo. En este<br />

trabajo, analizaremos los poemas órficos que<br />

utiliza y las interpretaciones que les asigna,<br />

a fin de examinar sus diversos usos de los<br />

escritos órficos –y de los textos griegos en<br />

general–. Intentaremos dilucidar los modos de<br />

apropiación y reelaboración de las ideas órficas<br />

en un autor cristiano en el que confluyen<br />

las preocupaciones específicamente teológicas<br />

con intenciones de carácter apologético.<br />

Palabras clave: Clemente - Alejandría - plagio<br />

- Orfeo - orfismo.<br />

Orpheus and plagiarism of Jewish<br />

philosophy: Orphic quotes in Stromata<br />

5. 14 by Clement of Alexandria<br />

Abstract: In chapter 14 of book 5 of the<br />

Stromateis, Clement presents profusion of<br />

quotations of Greek authors in order to prove<br />

Greek plagiarism from Hebrew philosophy.<br />

Among several writers quoted, the Alexandrian<br />

transmits many verses that he attributes to the<br />

poet Orpheus. In this article, we will analyze the<br />

orphic poems he utilizes and the interpretations<br />

that he assigns to them, in order to examine<br />

his diverse uses of orphic writings and of Greek<br />

texts in general. We will attempt to elucidate the<br />

ways of appropriation and of reworking of orphic<br />

ideas in a Christian author in which specifically<br />

theological concerns converge with intentions of<br />

apologetic character.<br />

Key words: Clement - Alexandria - plagiarism<br />

- Orpheus - orphism.<br />

Clemente de Alejandría<br />

es uno de los primeros<br />

cristianos que se<br />

apropia de la cultura<br />

y la fi losofía griegas y<br />

las reelabora para integrarlas<br />

en la conformación<br />

del sistema ideológico<br />

del cristianismo. No obstante,<br />

a pesar de que la utilización y aprovechamiento<br />

de lo helénico resultan evidentes,<br />

a lo largo de su obra Clemente<br />

manifi esta posiciones divergentes hacia<br />

los fi lósofos y los poetas griegos, que<br />

no siempre implican una valoración<br />

positiva. Estas expresiones deben comprenderse<br />

en el marco apologético de<br />

los escritos clementinos, pues constituyen<br />

estrategias diversas de justifi cación<br />

y validación de su uso de la tradición<br />

helénica frente a grupos que, dentro<br />

del mismo cristianismo, evitaban toda<br />

referencia al acervo cultural helénico<br />

y experimentaban sentimientos de<br />

suspicacia y hasta de fi rme resistencia<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 113-131<br />

113


frente la mezcla de elementos ‘paganos’<br />

en el pensamiento cristiano 1 .<br />

En el capítulo 14 del Libro 5 de<br />

Stromata, Clemente presenta una profusión<br />

de citas de autores griegos con<br />

el objeto, según afi rma en las primeras<br />

líneas, de “añadir más evidencia y presentar<br />

ya el plagio griego de la fi losofía<br />

de los bárbaros” (5. 14. 89. 1) 2 . Entre los<br />

numerosos escritores citados, el alejandrino<br />

transmite una gran cantidad de<br />

versos que atribuye al poeta Orfeo. En<br />

este trabajo, analizaremos los poemas<br />

órfi cos que utiliza y las interpretaciones<br />

que les asigna, a fi n de examinar<br />

sus diversos usos de los escritos órfi cos<br />

–y de los textos griegos en general–.<br />

Presentaremos los poemas órficos<br />

citados por Clemente, referiremos brevemente<br />

cuál era su sentido original<br />

y el lugar que ocupaban en el marco<br />

de la tradición religiosa del orfi smo e<br />

indagaremos qué elementos toma el<br />

alejandrino de estos poemas y qué tratamiento<br />

reciben para poder ser incluidos<br />

en su razonamiento. Intentaremos<br />

dilucidar los modos de apropiación y<br />

reelaboración de las ideas órfi cas en<br />

un autor cristiano en el que confl uyen<br />

las preocupaciones específicamente<br />

teológicas con intenciones de carácter<br />

apologético que implican el intento de<br />

demarcación de un ámbito exclusivo<br />

para el cristianismo entre las variadas<br />

1 Sobre Clemente y la fi losofía, cfr. Camelot<br />

(1931), De Faye (1906: 127ss.), Chadwick<br />

(2002: 8; 31ss.).<br />

2 Las traducciones de fragmentos de Clemente<br />

son mías y directas del griego. Utilizo<br />

la edición de Merino Rodríguez<br />

(1996-2008).<br />

114<br />

corrientes de pensamiento coexistentes<br />

–paganismo, judaísmo, gnosticismo,<br />

escuelas fi losófi cas griegas–. <br />

Los poemas órfi cos de<br />

tendencia henoteísta<br />

El capítulo de Stromata que analizamos<br />

persigue el objetivo<br />

fundamental de demostrar que<br />

las ideas griegas coincidentes con<br />

nociones cristianas se deben a un proceso<br />

de plagio de la fi losofía hebrea<br />

–expuesta por primera vez en los textos<br />

de Moisés– por parte de los fi lósofos<br />

y poetas griegos. En concordancia<br />

con este interés, los textos citados por<br />

Clemente son aquellos que expresan<br />

teorías acerca de la divinidad similares<br />

o convergentes con las nociones cristianas.<br />

Por este motivo, los fragmentos<br />

de poemas órfi cos incluidos en<br />

esta sección corresponden a aquellos<br />

escritos donde se advierte de modo<br />

más claro y manifi esto la tendencia<br />

órfi ca hacia una concepción monista<br />

o unitaria de la divinidad. De hecho,<br />

la inclinación hacia la unifi cación de<br />

las plurales entidades divinas del politeísmo<br />

griego que se expresa en las<br />

imágenes poéticas de las teogonías e<br />

himnos órfi cos constituye uno de los<br />

elementos más novedosos del orfi smo<br />

con respecto a la religión griega tradicional3<br />

. Es evidente, no obstante,<br />

3 En los textos órfi cos se desarrollan las dos<br />

vías que, según Athanassiadi y Frede<br />

(1999: 8), permiten el acercamiento a una<br />

visión unitaria de la divinidad que, sin<br />

embargo, no resulte incompatible con la<br />

creencia en una pluralidad de seres divinos:<br />

Laura Pérez / Orfeo y el plagio de la filosofía hebrea: citas órficas en Stromata 5…


que no puede considerarse al orfi smo<br />

monoteísta; en todo caso, como<br />

afi rma Herrero (2007: 297), puede<br />

hablarse en el caso órfi co de henoteísmo,<br />

término que, según explica<br />

Versnel (1990: 35), fue creado a partir<br />

de la expresión εἶς ὁ θεός, “uno es<br />

dios”, hallada en inscripciones, papiros,<br />

amuletos y textos literarios. El<br />

sentido de la frase, según el autor, no<br />

implica que no existe otro dios más<br />

que este –interpretación que denotaría<br />

un verdadero monoteísmo– sino<br />

que no hay otro dios como este. Por lo<br />

tanto, no conlleva el rechazo y negación<br />

de otros dioses, sino la devoción<br />

a un único dios por sobre todos los<br />

demás.<br />

Los versos de Orfeo citados en el<br />

capítulo 14 del libro 5 de Stromata provienen<br />

de diferentes poemas y han sido<br />

libremente seleccionados y dispuestos<br />

por Clemente, sin que pueda percibirse<br />

un criterio específi co de organización.<br />

Un primer verso órfi co, cuya procedencia<br />

desconocemos, aparece citado<br />

en Stromata 5. 14. 116. 2. Más adelante,<br />

entre los parágrafos 122. 2 y 128. 3,<br />

Clemente introduce en forma continua<br />

nueve citas de fragmentos órfi cos.<br />

En el 122. 2 el alejandrino transcribe<br />

a) el principio de polyonymía (πολυωνυμία):<br />

un único dios –o principio inefable de<br />

todas las cosas– es adorado bajo distintos<br />

nombres y a través de las variadas formas<br />

cultuales sancionadas por la tradición;<br />

b) una jerarquización en que las diversas<br />

divinidades que integran la religión politeísta<br />

se encuentran subordinadas a un dios<br />

supremo y, en consecuencia, se consideran<br />

meros ejecutores o manifestaciones de esta<br />

voluntad superior más que fuerzas o principios<br />

independientes.<br />

dos versos del Himno a Zeus órfi co;<br />

en 123. 1 incluye cuatro versos provenientes<br />

del poema conocido como<br />

Testamento de Orfeo, del cual cita seis<br />

versos más en 123. 2 y otros diez en<br />

124. 1. Estas líneas provienen de dos<br />

versiones diferentes del Testamento,<br />

que Clemente recorta y selecciona a<br />

voluntad. En 125. 1-3 se incluyen dieciocho<br />

versos de un himno de Orfeo<br />

dirigido a un dios supremo –muy probablemente<br />

Zeus–, poema que solo<br />

Clemente ha transmitido. Del mismo<br />

escrito se incorporan tres versos más<br />

en el parágrafo siguiente (126. 1). En<br />

126. 5 son citados dos versos más del<br />

Testamento, y del mismo poema otras<br />

dos líneas son transcriptas en 127. 2.<br />

En 128. 1 Clemente incluye tres versos<br />

del Himno a Zeus. Finalmente, varios<br />

párrafos más adelante, en 133. 2, Clemente<br />

introduce como última cita<br />

órfi ca en este capítulo un verso del<br />

Testamento, el que expresa con mayor<br />

fuerza la afi rmación exclusivista de la<br />

existencia de un único Dios.<br />

El Himno a Zeus citado por Clemente<br />

en Stromata 5, 14 constituye<br />

un claro exponente de la tendencia al<br />

monismo por la vía de la jerarquización<br />

y asignación de una primacía excepcional<br />

a un único Dios. Se trata de un<br />

escrito del que han llegado a nosotros<br />

cuatro versiones 4 : a) un poema de cuatro<br />

versos incluido en la teogonía del<br />

Papiro de Derveni, de alrededor del<br />

siglo V a.C.; b) una segunda versión<br />

de siete versos conservada en el tratado<br />

pseudo-aristotélico De Mundo (401a.<br />

4 Seguimos para la reconstrucción de las distintas<br />

versiones a Bernabé (2010).<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 113-131<br />

115


27) pero que se considera anterior al<br />

siglo IV a.C. porque Platón alude a<br />

ella en un pasaje de las Leyes (715e);<br />

c) la forma más extensa del poema, que<br />

alcanza treinta versos, inserta en la teogonía<br />

de las Rapsodias, elaborada en<br />

época helenística, alrededor del siglo<br />

I a. C. 5 ; d) seis versos hallados en un<br />

papiro fl orentino (Papiro de la Sociedad<br />

Italiana, XV 1476) publicado en<br />

2005.<br />

Como muestran las dos versiones<br />

incluidas en las teogonías, el Himno<br />

estaba relacionado con un pasaje<br />

teogónico que constituye un intento,<br />

paralelo al de la fi losofía presocrática,<br />

de responder al problema de la unidad<br />

y la multiplicidad. En la teogonía<br />

de Derveni, Zeus, luego de haber<br />

destronado a Crono, ingiere el falo de<br />

Urano y ‘gesta’ al cosmos entero en<br />

su interior, de modo que “llegó a ser<br />

lo único” (μοῦνος ἔγεντο) (col. xvi).<br />

En las Rapsodias, lo mismo sucede<br />

mediante la ingestión del dios primigenio<br />

Fanes. La noción de que Zeus<br />

constituye la unidad que contiene todo<br />

en su interior aparece refl ejada en el<br />

Himno. La primera versión lo presenta<br />

como “nacido el primero” (πρῶτος<br />

γένετο) y “el último” (ὕστατος) –es<br />

decir, es el último en las generaciones<br />

de dioses, pero luego de recrearlos a<br />

todos, pasa a ser el primero–, y como<br />

“cabeza” (κεφαλή) y “centro” (μέσσα).<br />

En tanto modelador o artesano del<br />

mundo –pues por él “todo ha sido<br />

dispuesto”, ἐκ πάντα τέτυκται (col.<br />

xvii)–, es quien domina el destino y el<br />

5 El poema se encuentra citado en la obra de<br />

Porfi rio Περὶ ἀγαλμάτων, 3.6.<br />

116<br />

primer soberano (βασιλεύς, ἀρχὸς) del<br />

cosmos. Las versiones posteriores presentan<br />

adiciones de neto corte estoico,<br />

pues tienden a otorgar cada vez mayor<br />

énfasis a concepciones e imágenes panteístas.<br />

La última versión reformula la<br />

idea de que el dios es “cabeza y centro”<br />

mediante el verso que declara a Zeus<br />

“principio, centro y fi n”. Las versiones<br />

del De mundo y de las Rapsodias se<br />

cierran con dos versos “de transición”<br />

(Bernabé 2010: 77) que permitirían<br />

retomar el relato teogónico mediante<br />

una alusión a la contención de todas<br />

las cosas dentro de Zeus y a su nueva<br />

creación.<br />

Otro poema órfi co profusamente<br />

citado por Clemente en la sección de<br />

Stromata que nos ocupa es el conocido<br />

como Testamento de Orfeo 6 . Se<br />

trata de un texto pseudoepigráfi co de<br />

origen judío 7 que sigue muy de cerca,<br />

tanto en el lenguaje y la forma literaria<br />

como en el contenido, el modelo<br />

de un ἱερὸς λόγος (discurso sagrado)<br />

órfi co. En él Orfeo se dirige a Museo<br />

6 Para un análisis detallado de este texto, cfr.<br />

Riedweg (2008) y Sfameni Gasparro<br />

(2010).<br />

7 Los judíos alejandrinos se valieron de formas<br />

textuales y conceptuales ya aceptadas<br />

y reconocidas en el medio ambiente pagano<br />

como modo de acceder a un público no<br />

judío y de hacer comprender sus propias<br />

doctrinas y prácticas. Por su parte, la fl exibilidad<br />

de los escritos que conforman la tradición<br />

órfi ca –que fueron continuamente<br />

reelaborados e incorporaron en su transcurso<br />

variaciones considerables, aunque<br />

tendiendo a mantener un fondo ideológico<br />

común– facilitó la utilización de la fi gura<br />

de Orfeo, con toda su autoridad poética y<br />

religiosa, para dar prestigio o avalar otras<br />

tradiciones.<br />

Laura Pérez / Orfeo y el plagio de la filosofía hebrea: citas órficas en Stromata 5…


para retractarse del politeísmo que en<br />

el pasado había sostenido y revelarle la<br />

verdadera naturaleza de Dios. El texto,<br />

por lo tanto, reproduce muchas ideas e<br />

imágenes órfi cas de gran antigüedad,<br />

aunque las combina con concepciones<br />

típicamente judías. Pueden distinguirse<br />

dos versiones del Testamento 8 :<br />

un original más breve, de aproximadamente<br />

21 versos, y una expansión<br />

de este poema que alcanza alrededor<br />

de 41 versos 9 . Ambas conservan una<br />

estructura que imita la de los poemas<br />

utilizados en los rituales órficos: la<br />

apertura consiste en una frase tradicional<br />

que excluía a los profanos (los<br />

no iniciados, βέβηλοι); sigue una apelación<br />

directa al interlocutor para que<br />

se disponga a escuchar y a aceptar la<br />

instrucción. Luego, se revela la enseñanza<br />

secreta que, si en los textos de<br />

los misterios consistía en los mitos y<br />

sus interpretaciones alegóricas, en el<br />

8 El Testamento de Orfeo ha sido frecuentemente<br />

citado por los apologistas judíos y<br />

cristianos, en versiones con variantes y de<br />

diversa cantidad de versos. Ello ha suscitado<br />

discusiones entre los investigadores<br />

respecto al número de recensiones que se<br />

postulan: Holladay (1998: 192) propone<br />

cuatro, mientras que Riedweg (2008) las<br />

reduce a dos. Seguimos aquí la teoría propuesta<br />

por este último autor y tomamos<br />

su reconstrucción de ambas versiones (pp.<br />

382-384 y 387-389) para nuestro análisis.<br />

9 El testimonio de Aristóbulo (Fr. 4, Denis),<br />

transmitido por Eusebio (Praeparatio Evangelica,<br />

13. 12. 4.), constituye la referencia<br />

más temprana a este texto, que se presenta ya<br />

en su versión ampliada. La forma breve del<br />

poema ha sido conservada de manera más<br />

completa en dos obras atribuidas al Pseudo-<br />

Justino, De monarchia (104e-105b, Otto) y<br />

Cohortatio ad gentiles (15c-16a, Otto).<br />

poema que nos ocupa se refi ere a la<br />

naturaleza divina: la unidad de Dios y<br />

su soberanía sobre el cosmos, su invisibilidad<br />

para los mortales y su omnipresencia<br />

en el mundo por Él creado,<br />

con claros tintes inmanentistas. En esta<br />

sección, la versión ampliada contiene<br />

adiciones que aumentan la orientación<br />

judía: la divinidad adquiere una esencia<br />

más espiritual, a la vez que se introducen<br />

alusiones a personajes bíblicos<br />

como Abraham y Moisés. Los versos<br />

fi nales exhortan a guardar el secreto<br />

del conocimiento allí revelado.<br />

Finalmente, se encuentran citados<br />

en el capítulo de Clemente otros textos<br />

órfi cos de los que desconocemos su<br />

procedencia, pues el alejandrino es el<br />

único autor que los ha conservado. Se<br />

trata de un verso suelto (Stromata, 5.<br />

14. 116. 2) y de un himno (5. 14. 125.<br />

1-126. 1) de temática muy semejante<br />

a los dos poemas ya comentados: presenta<br />

una alabanza a la superioridad<br />

divina de Zeus –si bien, llamativamente,<br />

no se nombra a Zeus en todo<br />

el poema– y reaparecen en él las ideas<br />

de un dios soberano del cosmos y del<br />

destino, que con su voluntad gobierna<br />

todo y regula los fenómenos naturales<br />

y las estaciones. <br />

Clemente y sus usos del<br />

henoteísmo órfi co<br />

Las citas incluidas por Clemente<br />

en el capítulo 14 del libro 5 de<br />

Stromata, como ya hemos señalado,<br />

se utilizan con el fi n de presentar<br />

las coincidencias entre las ideas<br />

griegas y las hebreas como fruto del<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 113-131<br />

117


plagio de los griegos a partir de las<br />

Escrituras bíblicas. La justifi cación<br />

de este postulado ya había sido explicada<br />

por el alejandrino: en el libro I de<br />

Stromata Clemente expone la historia<br />

de la fi losofía griega y la cronología<br />

de la sabiduría hebrea con el propósito<br />

de demostrar que esta última es<br />

más antigua –y, en consecuencia, más<br />

verdadera– y que los sabios griegos<br />

han sustraído muchas de sus nociones<br />

de Moisés y los profetas judíos.<br />

En este contexto, Orfeo es mencionado<br />

varias veces entre los sabios<br />

más antiguos de Grecia: “Dicen los<br />

griegos que después de Orfeo, Lino y<br />

los más antiguos poetas de su pueblo,<br />

los primeros en ser admirados por su<br />

sabiduría [fueron] los llamados Siete<br />

Sabios” (1. 14. 59. 1); poco después,<br />

Orfeo es mencionado entre los “fi lósofos<br />

y sabios más antiguos de Grecia”<br />

(1. 15. 66. 1). Estas referencias indican<br />

que Clemente ubica a Orfeo, por un<br />

lado, como un personaje de gran antigüedad<br />

y, por otro, como portador de<br />

una enorme sabiduría y erudición;<br />

de hecho, frente a las caracterizaciones<br />

más tradicionales que lo califi -<br />

caban como cantor y poeta, el personaje<br />

es aludido en Stromata como<br />

sabio, fi lósofo e incluso teólogo 10 .<br />

Sin embargo, la antigüedad de Orfeo<br />

queda opacada frente a la de Moisés,<br />

que vivió muchos años antes que él,<br />

como demuestra Clemente a través<br />

10 Las dos primeras denominaciones (σοφός,<br />

φιλόσοφος) ya las hemos citado de Stromata,<br />

1. 15. 66. 1; con el término “teólogo”<br />

(θεολόγος) califi ca Clemente a Orfeo en<br />

Stromata, 5. 12. 78. 4.<br />

118<br />

de extensas listas cronológicas, que<br />

funcionan como pruebas fehacientes<br />

de que “Moisés es más antiguo que<br />

la mayor parte de los dioses griegos,<br />

no solo que los sabios y poetas mencionados.<br />

Y él no es el único, sino que<br />

también la Sibila es más antigua que<br />

Orfeo” (1. 21. 107. 6-108. 1). Luego<br />

de esta conclusión, Clemente puede<br />

postular, continuando un argumento<br />

del judaísmo helenizado 11 , que los<br />

fi lósofos griegos fueron infl uenciados<br />

por la sabiduría de Moisés y los demás<br />

profetas o, como acusación mucho<br />

más agresiva, directamente plagiaron<br />

o robaron sus ideas más relevantes de<br />

los hebreos.<br />

Ya demostrada la prioridad de los<br />

sabios hebreos, el método adoptado<br />

por Clemente para evidenciar “el pla-<br />

11 Clemente explícitamente se incluye en la<br />

tradición judeo-helenística en relación al<br />

postulado de la prioridad cronológica de<br />

la sabiduría hebrea, de la que la fi losofía<br />

griega habría recibido infl ujo. Clemente<br />

afi rma que Filón y Aristóbulo, además<br />

de otros muchos que no menciona, han<br />

demostrado que el pueblo más antiguo de<br />

todos es el judío (Stromata, 1. 15. 72. 4) e<br />

incluye citas directas de Aristóbulo en las<br />

que el autor judío declara que los griegos<br />

han copiado sus doctrinas de los hebreos,<br />

cfr. Stromata, 1. 22. 150. 1-4 y 5. 14. 97. 7.<br />

Este precedente adquiere mayor importancia<br />

aún en relación al uso de Orfeo como<br />

exponente de ideas tomadas de los hebreos<br />

si tenemos en cuenta que Aristóbulo constituye<br />

el testimonio más antiguo en que se<br />

cita el Testamento de Orfeo para afi rmar que<br />

“lo que celebran los mencionados poetas<br />

[Orfeo y Arato] bajo las denominaciones<br />

de Zeus o Júpiter se debe atribuir, según la<br />

mente de los mismos, a Dios. Con lo que<br />

dicen lo mismo que nosotros” (Aristóbulo,<br />

Fr. 4, Denis; trad. Martín 1982: 76).<br />

Laura Pérez / Orfeo y el plagio de la filosofía hebrea: citas órficas en Stromata 5…


gio (κλοπή) griego de la fi losofía de los<br />

bárbaros” (5. 14. 89. 1) en Stromata 5,<br />

14 consiste en presentar citas de fi lósofos<br />

y poetas helenos en comparación<br />

con fragmentos tomados de diversos<br />

libros bíblicos, de los cuales considera<br />

que aquellos son una copia directa. De<br />

acuerdo a la califi cación de ‘teólogo’ que<br />

aplica a Orfeo, todas las citas órfi cas se<br />

incluyen en un fragmento dedicado a<br />

la discusión de cuestiones teológicas,<br />

tales como la concepción de la divinidad,<br />

la necesidad de acercamiento a<br />

Dios para la salvación, la escatología.<br />

El extenso fragmento comprendido<br />

entre los parágrafos 123 y 128 del<br />

quinto libro de Stromata contiene la<br />

mayor cantidad de citas órfi cas a partir<br />

de las cuales se discuten estos temas.<br />

Así, la primera cita incluida en esta<br />

sección se presenta como muestra de<br />

la ratifi cación, desde el campo pagano,<br />

de las nociones de la omnisciencia y la<br />

justicia divina, a la que nada escapa ni<br />

pasa inadvertido. Este tema comienza<br />

a tratarlo Clemente en Stromata 5. 14.<br />

119. 1, donde incluye una cita de Isaías<br />

1, 16 que exhorta a los fi eles a permanecer<br />

limpios y a quitar las maldades<br />

del alma; poco después completa esta<br />

demanda de pureza moral con un<br />

versículo de Jeremías 23, 24 sobre la<br />

imposibilidad de que las malas acciones<br />

pasen desapercibidas a los ojos<br />

de Dios (5. 14. 119. 3). Luego de citas<br />

de Menandro, del cómico Dífi lo y de<br />

un poeta trágico, Clemente introduce<br />

dos versos de “los órfi cos” donde se<br />

encuentran “cosas parecidas a estas”.<br />

Las dos líneas de Orfeo pertenecen al<br />

Himno a Zeus; son los versos fi nales<br />

que sirven de transición entre el himno<br />

y la continuación del relato teogónico:<br />

“Pues ocultándolos a todos, los trajo<br />

de nuevo a la alegre luz / desde su<br />

sagrado corazón, cumpliendo [cosas]<br />

extraordinarias” (5. 14. 122. 2). El sentido<br />

original de estas líneas remite a la<br />

recreación del mundo y de los dioses<br />

por Zeus, que los incorpora primero a<br />

sí mismo y más tarde vuelve a gestarlos<br />

o darlos a luz (en la teogonía del<br />

Papiro de Derveni esto sucedía luego<br />

de la ingestión del falo de Urano; en las<br />

Rapsodias, después de devorar a Fanes).<br />

Este fragmento, aislado de su contexto<br />

original e inserto en un pasaje sobre la<br />

justicia divina a la que nada escapa y<br />

sobre los castigos o recompensas que<br />

recibirá el alma después de la muerte,<br />

adquiere un sentido escatológico que le<br />

era ajeno: “Si pasáramos la vida piadosos<br />

y honrados, [seríamos] felices aquí<br />

y más felices después de la partida de<br />

aquí, no teniendo la felicidad por algún<br />

tiempo, sino pudiendo descansar en la<br />

eternidad” (5. 14. 122. 3). Clemente no<br />

refi ere en ninguna parte de su obra los<br />

sucesos teogónicos a que hacen referencia<br />

los versos órfi cos citados, por lo<br />

que no podemos saber si no los conocía<br />

o si reinterpretó deliberadamente<br />

el fragmento 12 , pero, cualquiera sea el<br />

12 Cfr. Herrero (2007: 172), quien comenta<br />

respecto del episodio teogónico al que aluden<br />

los versos: “es muy posible que Clemente no<br />

lo conozca o lo juzgue lo bastante marginal<br />

como para poder cambiar el signifi cado sin<br />

perturbar a sus lectores”. De hecho, lo más<br />

probable es que la fuente de Clemente no sea<br />

la teogonía de las Rapsodias; Herrero (p.<br />

171 ss.) propone como fuente una antología<br />

para uso apologético. Tampoco debería<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 113-131<br />

119


caso, el cambio de sentido que sufren<br />

los versos es evidente. Debe notarse,<br />

de igual modo, que la temática escatológica<br />

que atribuye a estos versos, si<br />

bien no concuerda con el signifi cado<br />

que tendrían en su contexto original,<br />

resulta creíble pues la imagen más<br />

generalizada del orfi smo en la época<br />

de Clemente era la de un culto basado<br />

en rituales de carácter mistérico e iniciático<br />

orientados a la obtención de la<br />

bienaventuranza post-mortem.<br />

En relación al mismo tema de la<br />

justicia divina que retribuirá a quienes<br />

han vivido piadosamente, unas líneas<br />

más abajo Clemente inserta cuatro versos<br />

de la versión breve del Testamento<br />

de Orfeo: “Después de contemplar al<br />

divino logos, permanece cerca de él,<br />

/ encauzando el hueco espiritual del<br />

corazón. Pon fi rme el pie / sobre el<br />

sendero y al mismo tiempo contempla<br />

al único señor inmortal / del cosmos”<br />

(5. 14. 123. 1). Estos son los versos de<br />

tono más claramente exhortativos del<br />

Testamento, aquellos donde el antiguo<br />

fundador de cultos mistéricos incita a<br />

Museo a dirigir su pensamiento hacia<br />

el único soberano del cosmos, luego<br />

de haber abandonado sus creencias<br />

anteriores. En efecto, en el contexto<br />

del poema completo, los versos citados<br />

por Clemente se insertaban en la<br />

sección dirigida a predisponer favorablemente<br />

al destinatario para oír la<br />

enseñanza que le sería transmitida a<br />

120<br />

descartarse la posibilidad de que la versión<br />

prerrapsódica que, según el mismo autor<br />

(p. 173), utiliza el alejandrino poco después<br />

(Stromata, 5. 14. 128. 3), contuviera también<br />

estos versos de transición.<br />

continuación; esta buena disposición<br />

hacia la instrucción sobre la unidad<br />

divina implica la desvinculación y<br />

alejamiento de las anteriores creencias<br />

politeístas, como muestran los versos<br />

que preceden inmediatamente a este<br />

segmento en las dos versiones del Testamento:<br />

“Tú escucha, Museo, nacido<br />

de la luminosa luna, / pues diré verdad,<br />

para que lo que antes era evidente en<br />

tu corazón / no te prive de un destino<br />

agradable”. De hecho, Clemente había<br />

citado completo este fragmento del<br />

Testamento en su Protréptico (7. 74. 4),<br />

donde había presentado a Orfeo como<br />

el máximo exponente del paganismo<br />

griego convertido, al fi nal de su vida, al<br />

monoteísmo. Los intereses preeminentemente<br />

apologéticos y de incitación a<br />

la conversión habían guiado este uso del<br />

poema pseudo-órfi co. En la sección de<br />

Stromata que analizamos, en cambio,<br />

el interés apologético aparece mucho<br />

más imbricado con las preocupaciones<br />

de índole doctrinal o teológica 13 . Por<br />

13 En Protréptico (caps. 1 y 2), Clemente confi<br />

gura una imagen negativa de Orfeo en<br />

tanto el principal introductor de los misterios<br />

en Grecia y representante central del<br />

politeísmo griego. Más tarde (cap. 7), el alejandrino<br />

afi rma que Orfeo se ha convertido<br />

al monoteísmo y lo presenta como ejemplo<br />

del movimiento que deberían realizar todos<br />

los lectores paganos del Protréptico: convencerse<br />

de la verdad cristiana y adoptar<br />

esta fe nueva. Cita como prueba de esta<br />

transformación los primeros diez versos del<br />

Testamento, es decir, los de mayor intención<br />

exhortativa. En cambio, en Stromata el<br />

alejandrino ni siquiera alude a una posible<br />

conversión de Orfeo, porque su objetivo es<br />

mostrar que los mismos paganos, sin reconocerlo,<br />

tomaron sus ideas más importantes<br />

de las Escrituras bíblicas que forman la base<br />

Laura Pérez / Orfeo y el plagio de la filosofía hebrea: citas órficas en Stromata 5…


ello, estos versos exhortativos de Orfeo<br />

se aíslan de su contexto original y, en<br />

vez de entenderse como una incitación<br />

a la conversión, son interpretados<br />

como una afi rmación de carácter éticoreligioso:<br />

si la justicia divina observa<br />

todos los actos de los hombres, no<br />

solo es necesario mantener un recto<br />

comportamiento moral adecuado a las<br />

leyes divinas, sino también dirigir el<br />

pensamiento a Dios y mantener fi rme<br />

la fe, pues ambos aspectos son las dos<br />

vías necesarias y complementarias de<br />

acercamiento a Dios.<br />

Luego de estos versos de tono<br />

moralizante que respondían al tema<br />

escatológico del juicio divino, de inmediato<br />

introduce Clemente otros versos<br />

de Orfeo pero gira ahora su atención<br />

hacia la concepción de la divinidad que<br />

se expresa en el poeta griego, pues en su<br />

introducción a la cita comenta: “sobre<br />

Dios, dice que éste es invisible y que<br />

fue conocido por uno solo, único, de<br />

la raza de los caldeos, hablando o bien<br />

de Abraham, o bien de su hijo” (5. 14.<br />

123. 2). A partir de este punto, las citas<br />

del alejandrino tenderán a enfatizar las<br />

ideas expresadas en los textos órfi cos<br />

acerca de la naturaleza de la divinidad,<br />

cuyos primeros dos atributos mencionados<br />

son la invisibilidad y la imposibilidad<br />

para el hombre de alcanzar<br />

su conocimiento. En el comentario<br />

introductorio a estos versos órfi cos,<br />

del pensamiento cristiano. No se trata de<br />

que Orfeo haya tomado estas ideas luego de<br />

su conversión, sino de que el poeta pagano,<br />

entre los muchos errores de su ideología,<br />

reconoció algunas verdades afi rmadas por<br />

los hebreos y las reprodujo –copió, robó–<br />

en sus propios textos.<br />

tomados ahora de la versión extensa<br />

del Testamento, Clemente da cuenta<br />

de su conocimiento de los contenidos<br />

del poema completo, pues los versos<br />

previos a los efectivamente citados<br />

se centraban en la difi cultad de ver a<br />

Dios: “Pues no podría ver al soberano<br />

uno de los hombres mortales” excepto<br />

el “único retoño de de la raza de los<br />

caldeos”, como afi rma el primero de los<br />

versos incluidos por el alejandrino 14 .<br />

En esta cita, Clemente reproduce la<br />

sección del poema de más evidente<br />

contenido judaico, es decir, aquella<br />

donde resulta más obvio el carácter<br />

pseudo-epigráfi co del texto. No obstante,<br />

el alejandrino no realiza ningún<br />

comentario ni expresa actitudes<br />

de sospecha o incredulidad. Simplemente<br />

afi rma de modo categórico que<br />

el mismo Orfeo, ante la constatación<br />

de la invisibilidad divina, reconoció a<br />

un único hombre capaz de alcanzar esa<br />

visión: uno de los principales representantes<br />

de la sabiduría hebrea.<br />

A continuación, Clemente cita los<br />

versos siguientes del Testamento –con<br />

excepción de uno intermedio– y los<br />

presenta como una paráfrasis 15 de la<br />

frase de Isaías 66, 1, “el cielo [es] mi<br />

trono y la tierra escabel de mis pies”<br />

(5. 14. 124. 1):<br />

14 Reproducimos la cita completa de Clemente:<br />

“Excepto un único retoño de la raza<br />

de los caldeos, / pues era conocedor del<br />

curso de la estrella, / del movimiento de la<br />

esfera alrededor de la tierra, / y cómo gira<br />

por igual según su propio eje / y conduce<br />

los vientos en torno al éter y al agua” (Stromata,<br />

5. 14. 123. 2).<br />

15 Mediante el participio παραφράζων, parafraseando<br />

(Stromata, 5. 14. 124. 1)<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 113-131<br />

121


Él a su vez está apoyado sobre el<br />

gran cielo<br />

en un trono de oro, la tierra es sostén<br />

para sus pies.<br />

Tiene extendida la mano derecha<br />

hasta el extremo del océano.<br />

La base de los montes se estremece<br />

en su interior por su fuerza<br />

y no puede soportar su furia vehemente,<br />

él es enteramente<br />

celeste, realiza todas [las cosas]<br />

sobre la tierra<br />

y tiene el principio, el medio y el<br />

fi n.<br />

De otro modo no me está permitido<br />

decir. Tiemblo en mis miembros<br />

con este pensamiento. Gobierna<br />

desde lo alto (Stromata, 5. 14. 124.<br />

1)<br />

En esta cita, el alejandrino elide<br />

dos versos que aluden a Moisés. Esta<br />

omisión resulta extraña luego de haber<br />

citado completos aquellos referidos a<br />

Abraham. Pero puede deberse, por un<br />

lado, a la centralidad que ocupan en<br />

esta sección las coincidencias de carácter<br />

teológico y, por otro, al hecho de<br />

que con la remisión a Abraham como el<br />

único hombre que ha conocido a Dios,<br />

Clemente ya ha dejado sufi cientemente<br />

asentado que Orfeo se subordina y desprende<br />

sus nociones verdaderas de la<br />

tradición hebrea, que no solo es más<br />

antigua sino que ha logrado conocimientos<br />

más acabados y profundos que<br />

cualquiera de los otros sabios pues ha<br />

alcanzado incluso la visión de Dios. De<br />

todos modos, más importante en relación<br />

con esta cita órfi ca en Clemente<br />

resulta la ambivalencia en la imagen<br />

de la divinidad que se manifi esta en<br />

122<br />

ella, pues junto a débiles afi rmaciones<br />

de distanciamiento que tienden hacia<br />

una concepción trascendente a través<br />

de su ubicación en la altura –“Él es<br />

enteramente celeste”; “gobierna desde<br />

lo alto”–, el poema asigna a Dios claros<br />

tintes de inmanencia, en la afi rmación<br />

órfi ca de que Él “tiene el principio, el<br />

medio y el fi n” 16 y en la descripción de<br />

un cuerpo divino que alcanza todos<br />

los confi nes del mundo: sentado en un<br />

trono sobre el cielo, sus pies apoyan<br />

sobre la tierra y su mano derecha se<br />

extiende y abarca el océano hasta sus<br />

límites 17 . Si bien es cierto que los versos<br />

citados guardan una notable similitud<br />

con las dos citas bíblicas con las que<br />

los parangona Clemente 18 –semejanza<br />

producida probablemente en forma<br />

deliberada por el compositor del texto<br />

pseudo-epigráfi co– es necesario notar<br />

16 La noción inmanente de la divinidad que se<br />

expresa en esta frase se esclarece aún más<br />

cuando se la considera en relación a los<br />

versos que la acompañan en la que hemos<br />

presentado como cuarta versión del Himno<br />

a Zeus: “Zeus es todas las cosas, / él que<br />

hace aparecer todas las cosas en círculo,<br />

Zeus principio, centro y fi n, / y Zeus todo<br />

lo puede, Zeus lo tiene todo él mismo en sí<br />

mismo” (cfr. Bernabé 2010: 93).<br />

17 Cfr. Sfameni Gasparro (2010: 500): “le<br />

diverse prospettive di un ‘dio cosmico’, che<br />

fonda la dialettica dei contrari, e del Dio personale<br />

bíblico che sovranamente domina gli<br />

evento naturali e la storia umana, datore in<br />

maniera impescrutabile per l’uomo di punizioni<br />

e di benefi ci, sembrano comporsi nella<br />

visioni dell’autore”.<br />

18 La ya mencionada de Isaías 66, 1 e Isaías<br />

63, 19-64, 1, “Si abrieras el cielo, el temor<br />

se apoderará de tus montes y los fundirá,<br />

como sobre un rostro la cera es derretida<br />

por el fuego” (Stromata, 5. 14. 124. 2).<br />

Laura Pérez / Orfeo y el plagio de la filosofía hebrea: citas órficas en Stromata 5…


que estas imágenes bíblicas no son las<br />

que mejor representan la concepción<br />

clementina de la divinidad, que se centra<br />

en la noción de su trascendencia<br />

respecto del mundo creado. En efecto,<br />

en una de sus frecuentes aseveraciones<br />

acerca de la inefabilidad e imposibilidad<br />

de comprensión o descripción de<br />

la divinidad, Clemente comenta que<br />

las imágenes bíblicas que remiten a<br />

nociones corpóreas para referirse a<br />

Dios son solo modos ‘simbólicos’ e<br />

imperfectos de hablar de aquello que<br />

no puede expresarse mediante el lenguaje:<br />

“Respecto de la forma, movimiento,<br />

posición, trono o lugar, derecha<br />

o izquierda del Padre del universo,<br />

no se debe pensar en absoluto aunque<br />

estas cosas estén escritas. (…) La causa<br />

primera ciertamente no [está] en un<br />

lugar, sino muy por encima del lugar,<br />

del tiempo, del nombre o del entendimiento”<br />

(Stromata, 5. 11. 71. 4-5) 19 .<br />

En este sentido, puede afi rmarse<br />

que en esta sección de la obra clementina,<br />

dirigida a demostrar el plagio<br />

griego de las Escrituras hebreas, el<br />

escritor cristiano se permite pasar por<br />

alto o desestimar ideas y conceptos que<br />

en otros lugares son fi rmemente rechazados<br />

por no coincidir con los trazos<br />

más importantes de su pensamiento<br />

teológico. Así, Clemente organiza sus<br />

citas órfi cas con el objeto de demostrar<br />

que Orfeo, al igual que los profetas<br />

19 Esta idea reaparece en otros lugares de la<br />

obra clementina; cfr. por ejemplo Stromata,<br />

2. 2. 6. 1-4. El alejandrino asigna a Dios –la<br />

causa primera– una naturaleza claramente<br />

trascendente (cfr. Stromata, 5. 12. 81. 3-82.<br />

4); cfr. Osborn (1957: 25 ss.) sobre el concepto<br />

clementino de Dios.<br />

bíblicos, alabó a un único Dios omnipotente<br />

que gobierna toda su creación.<br />

Bajo la guía de este propósito central,<br />

el alejandrino descarta e intenta que<br />

pasen desapercibidas nociones que no<br />

se corresponden con sus propias ideas<br />

teológico-doctrinales. De hecho, en<br />

esta sección de Stromata Clemente no<br />

analiza en profundidad el sentido de<br />

las numerosas citas de autores paganos<br />

que introduce, simplemente coloca<br />

una detrás de otra las citas bíblicas y<br />

helénicas y las coteja en su signifi cado<br />

aparente y más superfi cial, de modo de<br />

remarcar paralelismos evidentes, sin<br />

entrar en la consideración de detalles<br />

que podrían complicar la demostración<br />

de las similitudes alegadas como copia<br />

griega de conceptos judeo-cristianos.<br />

Lo mismo puede afi rmarse respecto<br />

de otra cita órfi ca que el alejandrino<br />

introduce unos parágrafos más adelante.<br />

Luego de citar al cómico Filemón<br />

para demostrar que “rechaza bien la<br />

idolatría” (5. 14. 128. 1), agrega en el<br />

mismo sentido una cita de Sófocles y<br />

tres versos de Orfeo provenientes del<br />

Himno a Zeus inserto en la teogonía<br />

de las Rapsodias 20 : “‘Una sola fuerza,<br />

una sola divinidad existe, grande, que<br />

ilumina el cielo, / uno solo ha creado<br />

todas las cosas, en él gira en círculo<br />

todo, / el fuego, el agua, la tierra’ y lo<br />

que sigue a esto” (5. 14. 128. 3). La<br />

intención de Clemente aquí es demos-<br />

20 Aunque presenta algunas variantes que<br />

permiten a Herrero (2007: 173) conjeturar<br />

que el alejandrino conocía en forma<br />

independiente una versión del poema prerrapsódica,<br />

que luego el compilador habría<br />

insertado, con ciertas modifi caciones, en<br />

las Rapsodias.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 113-131<br />

123


trar que los mismos paganos, inmersos<br />

en un ambiente idolátrico y politeísta,<br />

reconocieron la existencia de un<br />

único Dios, creador y omnipotente. Sin<br />

embargo, el alejandrino desatiende o<br />

trata con indiferencia una sección del<br />

poema de claro corte inmanentista y<br />

panteísta, pues los últimos versos indican<br />

que esa divinidad única contiene<br />

en su interior todos los elementos del<br />

mundo material. Aquí resulta evidente<br />

que su objetivo no es analizar a fondo<br />

el sentido de los versos, sino simplemente<br />

enfatizar las coincidencias; pasa<br />

por alto, entonces, los aspectos divergentes.<br />

Esta actitud puede relacionarse<br />

con el contexto en que escribe el alejandrino,<br />

aún muy permeado por las<br />

necesidades apologéticas y en pleno<br />

proceso de formación y fl uctuación<br />

de las doctrinas cristianas, que todavía<br />

no habían sido establecidas en<br />

forma defi nitiva en algunos campos.<br />

Ello se pone de manifi esto si comparamos<br />

la poca importancia que asigna<br />

Clemente a estas referencias a la inmanencia<br />

divina con el fi rme rechazo de<br />

escritores cristianos posteriores; como<br />

explica Herrero (2007: 292), “un siglo<br />

más tarde, la urgencia apologética es<br />

menor y mayor el refi namiento de la<br />

teología cristiana. Por eso encontramos<br />

en Eusebio, Gregorio y Lactancio<br />

protestas contra las expresiones<br />

de inmanencia que encuentran en los<br />

poemas órfi cos”.<br />

En otros momentos, sin embargo,<br />

Clemente no se limita a desestimar o<br />

pasar por alto ciertos contenidos de los<br />

fragmentos citados, sino que directamente<br />

altera su signifi cado, pues los<br />

124<br />

presenta como equivalentes a citas<br />

bíblicas que expresan otras ideas ajenas<br />

a los textos paganos con los que las<br />

parangona. Ya analizamos dos ejemplos<br />

de este tipo de manipulación al examinar<br />

el uso clementino de los versos “de<br />

transición” del Himno a Zeus y de las<br />

líneas exhortativas del Testamento. De<br />

igual modo, en Stromata 5. 14. 127.<br />

2, Clemente cita dos versos del Testamento<br />

casi idénticos a los incluidos en<br />

el fragmento más extenso citado antes<br />

(en Stromata 5. 14. 124. 1): “Extendió<br />

por todas partes la mano derecha, hasta<br />

el límite / del océano; y la tierra está<br />

fi ja bajo sus pies”. Inmediatamente los<br />

compara con una cita bíblica, ya que<br />

su objetivo es demostrar que las ideas<br />

expresadas en ellos “fueron tomadas<br />

de modo manifi esto” de las palabras de<br />

Isaías 10, 14: “El señor salvará las ciudades<br />

pobladas y cubrirá con la mano<br />

toda la tierra habitable, como un nido”<br />

(5. 14. 127. 3). La noción panteísta de<br />

un Dios cuya mano está en el océano<br />

y sus pies en la tierra, se acepta aquí<br />

porque la cita bíblica permite interpretarla<br />

de modo distinto: el poder<br />

de Dios abarca al mundo entero y su<br />

justicia y protección alcanzan todos los<br />

confi nes del cosmos. Prevalece en este<br />

caso una estrategia de adecuación de<br />

los textos órfi cos a sus paralelos bíblicos<br />

21 , con los que se busca enfatizar<br />

21 La adecuación del texto para demostrar<br />

la coincidencia no se aplica solo al texto<br />

órfi co, sino que aquí sufre modifi caciones<br />

incluso la cita bíblica. Clemente, además de<br />

transformar la primera persona de la voz<br />

divina por una tercera persona introducida<br />

por el sujeto “el Señor” (ὁ κύριος), reemplaza<br />

el verbo σείσω (temblar) de Isaías 10,<br />

Laura Pérez / Orfeo y el plagio de la filosofía hebrea: citas órficas en Stromata 5…


las similitudes más evidentes, como<br />

sucede aquí con la imagen de la mano<br />

de la divinidad que puede abarcar todo<br />

el universo.<br />

Una reinterpretación semejante del<br />

sentido de los textos órfi cos introduce<br />

Clemente en su cita de dos versos de<br />

la versión breve del Testamento: “Él<br />

produce para los mortales el mal [a<br />

partir] del bien, / la guerra espantosa<br />

y los dolores lacrimosos” (Stromata, 5.<br />

14. 126. 5). Estas líneas son asimiladas<br />

a la frase bíblica de Deuteronomio 32,<br />

39: “Vean, vean que soy yo, y no hay<br />

otro Dios excepto yo. Yo condenaré<br />

y haré vivir, yo mataré y curaré, pues<br />

no hay quien se aparte de mis manos”<br />

(Stromata, 5. 14. 126. 4). La frase proviene<br />

de un cántico de Moisés en el que<br />

se exalta el poder soberano del único<br />

Dios, que castiga a su pueblo cuando<br />

se aparta de Él para adorar a otros<br />

ídolos. En consecuencia, si las ideas<br />

órfi cas reproducen las palabras bíbli-<br />

13 por σῴζω (salvar), con lo que la frase<br />

original de Isaías, incluida en un contexto<br />

de amenazas proféticas hacia los pueblos<br />

que se han apartado de Dios, refi ere a los<br />

castigos que la cólera divina descargará<br />

sobre ellos: “Haré temblar las ciudades<br />

habitadas y tomaré con mi mano todo el<br />

universo como un nido”. Tal vez se trate de<br />

un error de Clemente, que muchas veces<br />

cita de memoria (cfr. Van den Hoek 1996:<br />

224), pero resulta llamativo que en otro<br />

lugar (Protréptico, 8. 79. 6) nuestro autor<br />

cita el mismo texto bíblico sin reemplazar<br />

el verbo. Por otra parte, la modifi cación en<br />

la frase bíblica le permite reinterpretar los<br />

versos órfi cos en una dirección aceptable en<br />

el marco de las ideas cristianas: las imágenes<br />

cósmicas del poema órfi co no indicarían la<br />

inmanencia de Dios sino la comprensión de<br />

su omnipotencia.<br />

cas, hacen referencia a los castigos y<br />

condenas divinas de los pecadores y no<br />

implican, como podría interpretarse en<br />

una primera aproximación, que Dios<br />

sea el origen de los bienes y los males<br />

de los hombres, idea que difícilmente<br />

podría ser defendida por Clemente 22 .<br />

El cambio de sentido se produce a través<br />

de la aproximación y asimilación de<br />

la frase órfi ca al contexto bíblico de las<br />

palabras mosaicas, y es provocado en<br />

forma intencional por Clemente, que<br />

juega continuamente con la yuxtaposición<br />

de textos bíblicos y paganos.<br />

A pesar de estas evidentes reinterpretaciones<br />

y adaptaciones del<br />

signifi cado de los escritos órfi cos que<br />

encontramos en el texto clementino,<br />

el autor señala los problemas que pueden<br />

surgir de una mala comprensión<br />

de las ideas expresadas en ellos. En<br />

efecto, en el centro de la sección que<br />

aquí analizamos, Clemente cita un<br />

extenso poema órfi co 23 que alaba a un<br />

22 Osborn (1957: 70) recalca la importancia<br />

que comporta el problema del mal en época<br />

de Clemente: “two things (…) intensifi ed the<br />

problem of evil for Clement, the tragedy of<br />

Christian martyrdom and the challenge of<br />

gnostic dualism”. En este sentido, las afi rmaciones<br />

de Clemente respecto de la imposibilidad<br />

de que Dios sea el origen del mal<br />

son categóricas: “Dios no sería en absoluto<br />

el responsable de nuestros males puesto que<br />

la voluntad y el deseo son el origen de los<br />

pecados” (Stromata, 1. 17. 84. 1-2).<br />

23 Desconocemos la procedencia de este<br />

poema, pues Clemente es nuestro único<br />

testimonio. Si bien Kern (1922: 265) postulaba<br />

que el himno (Fr. 248) se incluía en el<br />

Testamento (pues se encuentra en el pasaje<br />

clementino que contiene la mayor cantidad<br />

de citas de este texto), West (1983: 35) desacuerda:<br />

“Kern was wrong to assign the frag-<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 113-131<br />

125


dios supremo: con mucha probabilidad,<br />

Zeus. La interpretación clementina<br />

se despliega por las mismas vías<br />

ya comentadas: parangona el texto con<br />

citas bíblicas –lo considera una reformulación<br />

de una frase de Iasías (40,<br />

12; 48, 13) y paráfrasis de un texto que<br />

atribuye a Oseas, pero que es en realidad<br />

de Amón (Am 4, 13) y de unas<br />

palabras de Moisés (Dt 32, 39)–, desestima<br />

sus tintes inmanentistas así como<br />

las numerosas alusiones a otros dioses,<br />

que apuntan a una evidente concepción<br />

politeísta 24 . El único comentario<br />

ment to the Testament, which is addressed<br />

to Musaeus, not to God”. El autor relaciona<br />

este himno con los numerosos poemas inspirados<br />

por “the syncretistic and pantheistic<br />

tendencies of the Hellenistic age”.<br />

24 Estos elementos se advierten a primera vista<br />

en la cita: “‘Soberano del éter y del Hades,<br />

del mar y de la tierra / que agitas con tus<br />

truenos la fuerte morada del Olimpo, / ante<br />

quien los daímones se estremecen, y a quien<br />

la asamblea de los dioses teme, / a quien<br />

las Moiras obedecen, aun siendo inexorables.<br />

/ Indestructible, madre y padre [a la<br />

vez] (μητροπάτωρ), cuya voluntad mueve<br />

todas las cosas, / el que mueves los vientos,<br />

que cubres con nubes todas las cosas,<br />

/ que separas con rayos el ancho éter, / el<br />

orden en los astros corre por tus mandatos<br />

inmutables. / Ángeles laboriosos sostienen<br />

tu trono de fuego, / con quienes cuida a los<br />

mortales y lleva a término todas las cosas<br />

/ tu primavera brilla nueva con fl ores púrpuras<br />

/ tu invierno llega con frías nubes /<br />

tuyas son las bacanales de otoño que Bromio<br />

distribuyó’. Luego añade, nombrando<br />

expresamente a Dios todopoderoso: ‘Indestructible,<br />

inmortal, decible solo para los<br />

inmortales, / ven, el más grande de todos<br />

los dioses, con poderosa necesidad, / temible,<br />

invencible, grande, indestructible, al<br />

que corona el éter’” (Stromata, 5. 14. 125.<br />

1-126. 1).<br />

126<br />

novedoso del alejandrino refi ere al término<br />

μητροπάτωρ, que interpreta no<br />

solo como un índice de la noción de<br />

la creación ex nihilo –“a partir de lo<br />

que no existe”–, sino también como<br />

un posible origen de la teoría de los<br />

gnósticos valentinianos, quienes “instauraron<br />

las emanaciones 25 quizás por<br />

concebir [la idea de] una cónyuge de<br />

Dios” (Stromata, 5. 14. 126. 2) 26 . Aquí<br />

el alejandrino expone otra posible<br />

lectura de los textos órfi cos: si, por un<br />

lado, estos presentan ciertos paralelismos<br />

con las ideas cristianas, por otro,<br />

han ofrecido imágenes o conceptos que<br />

los gnósticos han malinterpretado –o<br />

exagerado– y utilizado como punto de<br />

partida para sus doctrinas heréticas.<br />

Clemente muestra en este punto la<br />

importancia de los fi nes apologéticos<br />

de su escritura, que no solo apunta a<br />

25 El término προβολάς (acusativo plural de<br />

προβολή), traducido como “emanaciones”<br />

siguiendo el Lexicon de Lampe (1961:<br />

1140), adquiere este signifi cado en el contexto<br />

del gnosticismo, al que aquí se refi ere<br />

Clemente.<br />

26 Los gnósticos valentinianos postulan que<br />

el primer padre de todo es un Eón perfecto,<br />

preexistente, llamado Abismo. Con<br />

él estaba Ennoia (Pensamiento), también<br />

llamada Gracia y Silencio (todos nombres<br />

femeninos): “once this Abyss took thought<br />

to project out of himself the beginning of all<br />

things, and he sank this project like a seed<br />

into the womb of the Silence that was with<br />

him, and she conceived and brought forth the<br />

Mind (Noûs: male)” (Jonas 2001: 180). A<br />

partir de estos eones primordiales se producen<br />

emanaciones que dan origen a todas<br />

las cosas y que se constituyen en parejas,<br />

principios femeninos y masculinos; así, por<br />

ejemplo, con Noûs está la verdad (Alétheia).<br />

Esta es la teoría que critica Clemente en el<br />

fragmento que nos ocupa.<br />

Laura Pérez / Orfeo y el plagio de la filosofía hebrea: citas órficas en Stromata 5…


difundir el cristianismo exhortando a<br />

la conversión, sino también a demarcar<br />

un ámbito propio de la ideología<br />

cristiana claramente distinguido de<br />

otras corrientes coexistentes incluso<br />

en el interior mismo del cristianismo,<br />

como las escuelas gnósticas.<br />

Finalmente, el análisis de un verso<br />

órfico citado por Clemente unos<br />

párrafos antes del extenso fragmento<br />

que hemos examinado hasta aquí nos<br />

permitirá reconocer otra teoría explicativa<br />

de las semejanzas entre textos<br />

paganos y cristianos, además del alegado<br />

plagio. En Stromata 5. 14. 116.<br />

1, el alejandrino apunta que “Homero<br />

muestra al Padre y al Hijo puesto que<br />

expresó por casualidad una apropiada<br />

predicción” y, después de citar unos<br />

versos homéricos, agrega: “Y antes de<br />

él Orfeo, refi riéndose a lo expuesto,<br />

había dicho: ‘Hijo del gran Zeus, padre<br />

de Zeus portador de la égida’” (116. 2).<br />

El verso órfi co citado aquí no es transmitido<br />

por ninguna otra fuente aparte<br />

de Clemente, por lo que nada sabemos<br />

acerca de su procedencia o contexto<br />

original. Es probable que se refi riera<br />

a Cronos, que es padre de Zeus, pero<br />

luego de que este dios gestara nuevamente<br />

a todos los dioses en su interior<br />

y los diera a luz, pasa a ser también<br />

su hijo 27 . En todo caso, la interpretación<br />

clementina que asigna a Orfeo<br />

–y a Homero– una preconcepción del<br />

27 Cfr. West (1983: 35, n. 107) y Herrero<br />

2007: 177. Este autor postula también la<br />

posibilidad de que el verso se refi era al<br />

mismo Zeus, “cuyos dos epítetos en el verso<br />

marcarían, de un modo un tanto inefable<br />

propio del género, sus dos reinados sucesivos,<br />

antes de recrear y después” (p. 178).<br />

Padre y el Hijo es, otra vez, una clara<br />

manipulación del sentido original de<br />

los versos. De todos modos, lo que<br />

interesa señalar en este uso del material<br />

órfi co es que Clemente ya no atribuye<br />

la coincidencia de ideas al plagio, sino a<br />

una “predicción” casual, es decir, tanto<br />

Homero como Orfeo habrían intuido<br />

o adivinado esta noción cristiana. Por<br />

un lado, ello se justifi ca por el hecho de<br />

que esta concepción es ya claramente<br />

cristiana y no se basa en precedentes<br />

judaicos, que son los que podría haber<br />

conocido y copiado Orfeo. Pero, por<br />

otro, representa otra teoría sobre los<br />

paralelismos entre nociones paganas y<br />

cristianas que Clemente ya ha explicitado<br />

en otros lugares28 y que retomará<br />

al fi nal del capítulo que estamos analizando.<br />

Aparece aquí, entonces, otro<br />

argumento de justificación del uso<br />

de la fi losofía griega: esta ha alcanzado<br />

ciertas nociones verdaderas por<br />

infl ujo divino y son estos elementos,<br />

coincidentes con el pensamiento cristiano<br />

aunque mal comprendidos y<br />

desarrollados en el ámbito griego, los<br />

que los cristianos pueden retomar en<br />

sus elaboraciones y presentar como<br />

prueba adicional de la verdad de sus<br />

afi rmaciones. En los últimos párrafos<br />

de su capítulo acerca del plagio, Clemente<br />

señala de modo explícito esta<br />

doble procedencia de las ‘verdades’ en<br />

el ámbito pagano:<br />

Del padre y creador del universo,<br />

aun de forma innata y sin instrucción,<br />

todos aprehenden todas las<br />

28 Cfr. Protréptico, 6. 68. 2-3, 6. 71. 1; Stromata,<br />

5. 13. 87. 1-2, 6. 17. 159. 1-160. 1, 7. 2.<br />

8. 2.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 113-131<br />

127


cosas. (…) Por eso, todo pueblo de<br />

oriente y todo el de occidente, del<br />

norte o del sur, tiene una y la misma<br />

preconcepción sobre el [Dios] que<br />

estableció su hegemonía (…) los<br />

fi lósofos, partiendo de la fi losofía de<br />

los bárbaros, asignaron el privilegio<br />

al invisible, al único, al más poderoso<br />

y hábil, la causa de todas las<br />

cosas bellas, pero lo que acompaña<br />

a todo esto, si no son catequizados<br />

por nosotros, no lo conocen, y no<br />

alcanzaron a comprender cómo es<br />

dios mismo sino únicamente, como<br />

ya he dicho muchas veces, por una<br />

verdadera circunlocución (Stromata,<br />

5. 14. 133. 7-134. 1).<br />

De este modo, el cristianismo no<br />

solo puede apropiarse de aquellos elementos<br />

que la fi losofía griega aporta<br />

como útiles y convergentes a su sistema<br />

ideológico-doctrinal, sino que incluso<br />

se erige a sí mismo como la realización<br />

fi nal de lo que en la fi losofía estaba<br />

meramente apuntado y bosquejado. Por<br />

la fe y la gracia de Dios, los cristianos<br />

son los únicos que pueden acceder al<br />

conocimiento verdadero que los paganos<br />

habían intentado inútilmente alcanzar<br />

sin el apoyo del Logos divino. <br />

128<br />

Conclusión<br />

El análisis del tratamiento clementino<br />

de los poemas órfi cos ha<br />

puesto en evidencia una serie de<br />

operaciones que despliega Clemente<br />

en su uso de los textos griegos. Por<br />

empezar, la idea judeo-helenística<br />

que postula la precedencia de los<br />

sabios hebreos por sobre los griegos<br />

es retomada por Clemente con objeto<br />

de demostrar que muchas de las concepciones<br />

griegas han sido copiadas<br />

o robadas de Moisés y los profetas. A<br />

lo largo del capítulo que hemos analizado,<br />

Clemente busca justifi car este<br />

argumento mediante la demostración<br />

de convergencias entre los textos<br />

griegos y los bíblicos –que aquellos<br />

habrían tomado como modelos– y<br />

para ello, acumula citas de poetas y<br />

fi lósofos griegos y las presenta como<br />

equivalentes a versículos de las Escrituras<br />

bíblicas. Sin embargo, la comparación<br />

entre las interpretaciones<br />

clementinas de los textos órfi cos y el<br />

sentido que estos tenían en su contexto<br />

original ha puesto de manifi esto<br />

que las equivalencias entre los textos<br />

paganos y los bíblicos son a menudo<br />

logradas mediante una reinterpretación<br />

de los primeros que los aleja de su<br />

signifi cado original o gracias a una lectura<br />

parcial y superfi cial que descarta<br />

aquellas nociones contradictorias respecto<br />

de las doctrinas cristianas.<br />

Por otro lado, en este capítulo de<br />

Stromata se manifi estan las dos teorías<br />

que permiten a Clemente explicar<br />

los orígenes de las nociones verdaderas<br />

que se encuentran en la fi losofía<br />

griega: el plagio de los hebreos o una<br />

intuición fruto de la inspiración divina.<br />

Ambas explicaciones pueden utilizarse<br />

por separado o en forma complementaria<br />

–i. e., los griegos tuvieron una<br />

intuición del único Dios y tomaron<br />

además elementos de la fi losofía bárbara–.<br />

Pero nos resta explicar aquí cuáles<br />

son las motivaciones que conducen<br />

a Clemente a postular estas teorías y<br />

Laura Pérez / Orfeo y el plagio de la filosofía hebrea: citas órficas en Stromata 5…


a esforzarse por demostrar las copias<br />

griegas de los hebreos. Para responder<br />

a este interrogante, debemos tener en<br />

cuenta el ambiente polémico en que<br />

escribe Clemente y la relevancia de<br />

las intenciones apologéticas en este<br />

contexto. En este sentido, podemos<br />

reconocer una doble función en las<br />

argumentaciones clementinas, según<br />

apunten a uno u otro frente de polémica.<br />

Por una parte, frente al ambiente<br />

pagano que asignaba la mayor autoridad<br />

a los antiguos poetas y fi lósofos<br />

del helenismo, mostrar a estos mismos<br />

representantes de la más antigua sabiduría<br />

como ratifi cación y testimonio<br />

de las propias ideas cristianas constituía<br />

un instrumento de gran efi cacia<br />

persuasiva. Como afirma Sfameni<br />

Gasparro (2010: 485), mediante este<br />

doble argumento, “sono così recuperati<br />

alla categoría dei ‘testimoni di verità’ i<br />

più autorevoli rappresentanti di quella<br />

tradizione ellenica che (…) costituiva il<br />

fondamento indiscusso dell’identità culturale<br />

dell’intera oikoumene mediterranea”.<br />

Así, Orfeo, aún si se considera que<br />

ha copiado o plagiado la mayor parte<br />

de sus ideas, al expresarlas en sus poemas<br />

las revalida y les confi ere toda su<br />

autoridad poética y religiosa. Mediante<br />

el aprovechamiento y expansión de<br />

la tendencia órfica al henoteísmo,<br />

Clemente logra que el antiguo poeta<br />

pagano ratifi que aquellas nociones que<br />

los cristianos intentan difundir y para<br />

las cuales buscan ganar aceptación: la<br />

unidad de la divinidad, su omnipotencia,<br />

su justicia que a todos alcanza, la<br />

imposibilidad de ver a Dios y la difi cultad<br />

de su conocimiento. El primero de<br />

estos conceptos constituye la idea central<br />

que Clemente quiere ver ratifi cada<br />

por los autores paganos. No es casual<br />

que después de las numerosas citas de<br />

poemas órfi cos analizadas, el último<br />

verso de Orfeo citado por Clemente<br />

sea la más fuerte afi rmación del exclusivismo<br />

monoteísta, tomada del Testamento<br />

de Orfeo: “Ningún otro existe<br />

aparte del gran rey” (Stromata, 5. 14.<br />

133. 2). La preconcepción pagana de<br />

que existe un único Dios es lo que más<br />

le interesa enfatizar al alejandrino.<br />

Por otra parte, ante aquellos cristianos<br />

que desconfi aban de la fi losofía<br />

pagana y rechazaban su uso, al postular<br />

la dependencia de los conocimientos<br />

griegos ya sea de los hebreos, ya de la<br />

divinidad que a todos los hombres se<br />

hace conocer de algún modo, el alejandrino<br />

reafirma la posibilidad de<br />

construir el sistema de pensamiento<br />

cristiano mediante la apropiación y<br />

reelaboración de los conceptos fi losófi -<br />

cos griegos junto a los hebreos, puesto<br />

que ambos ven su realización y completamiento<br />

en la verdadera sabiduría<br />

que solo pueden alcanzar los cristianos<br />

por medio del Logos, el Hijo de Dios,<br />

que es el único que puede revelar al<br />

Padre: “la fi losofía, ya sea bárbara o<br />

griega, adquirió algún fragmento de la<br />

eterna verdad (…), la de la teología del<br />

logos que existe siempre” (Stromata,<br />

1. 13. 57. 6).<br />

Finalmente, mediante la distinción<br />

entre una comprensión correcta y una<br />

desviada de los textos griegos, Clemente<br />

advierte ante la distorsión que<br />

han producido aquellos herejes que,<br />

por una interpretación errada o exa-<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 113-131<br />

129


gerada de ciertos conceptos griegos, se<br />

han apartado de la verdadera sabiduría<br />

y han difundido falsas ideas acerca de<br />

Dios. Frente a este grupo, Clemente se<br />

preocupa por marcar una clara línea<br />

divisoria, sin por ello abandonar la vía<br />

racional de acceso a las verdades teológicas.<br />

La diferencia entre los gnósticos<br />

herejes y la verdadera gnosis que propone<br />

Clemente es tajante, pues si en<br />

la fi losofía y la poesía griegas se mezclaban<br />

ciertos atisbos de verdad con<br />

nociones erróneas o falsas, los herejes<br />

gnósticos se han basado en estas últimas<br />

y, además, han extraído de ellas<br />

conclusiones equivocadas. En cambio,<br />

la sabiduría de la verdadera gnosis es<br />

perfecta porque su maestro es el Logos,<br />

que ayuda a reconocer los elementos<br />

de verdad presentes entre los griegos<br />

y los hebreos y los completa mediante<br />

la gracia de su revelación. <br />

130<br />

Bibliografía<br />

Ediciones y traducciones<br />

Bernabé, A. (ed.) (2004-2005). Poetae epici<br />

Graeci. Testimonia et Fragmenta. II. Orphicorum<br />

et Orphicis similium testimonia. Fasc.<br />

I y II. Munchen-Leipzig: Teubner.<br />

Denis, A. M. (ed.) (1970). Fragmenta pseudepigraphorum<br />

quae supersunt Graeca.<br />

Leiden: Brill.<br />

Kern, O. (ed.) (1922). Orphicorum Fragmenta.<br />

Berlín: Weidmann.<br />

Martín, J. P. (trad.) (1982). “Fragmentos de<br />

Aristóbulo, el primer fi lósofo del judaísmo.<br />

Introducción, traducción y comentarios”.<br />

En Oriente-Occidente 2; 64-95.<br />

Merino Rodríguez, M. (ed. y trad.) (1996-<br />

2005). Clemente de Alejandría. Stromata. 4<br />

vols. Madrid: Ciudad Nueva.<br />

Merino Rodríguez, M. (ed. y trad.) (2008).<br />

Clemente de Alejandría. El Protréptico.<br />

Madrid: Ciudad Nueva.<br />

Otto, J. C. T. (ed.) (1971). Corpus Apologetarum<br />

Christianorum saeculi secundi.<br />

Vol. 3. Wiesbaden: Sandig ( 11879). Bibliografía crítica citada<br />

Athanassiadi, P. y Frede, M. (eds.) (1999).<br />

Pagan monotheism in late antiquity.<br />

Oxford: Oxford University Press.<br />

Bernabé, A. (2010). “El Himno a Zeus órfi co.<br />

Vicisitudes literarias, ideológicas y religiosas”<br />

en Bernabé, A., Casadesús, F. y Santamaría,<br />

M. A. (eds.). Orfeo y el orfi smo:<br />

nuevas perspectivas. Alicante: Biblioteca<br />

Virtual Miguel de Cervantes. Disponible<br />

en: [URL http://www.cervantesvirtual.<br />

com/FichaObra.html?Ref=35069].<br />

Camelot, P. (1931). “Clément d’Alexandrie et<br />

l’utilisation de la philosophie grecque”. En<br />

Recherches des Science Réligieuse 21/5; 541-<br />

569.<br />

Chadwick, H. (2002). Early Christian Th ought<br />

and the Classical Tradition. Studies in Justin,<br />

Clement and Origen. Oxford: Oxford<br />

University Press ( 11966). De Faye, E. (1906). Clément d’Alexandrie.<br />

Étude sur les rapports du christianisme et<br />

de la philosophie grecque au IIe siècle. Paris:<br />

Ernest Leroux.<br />

Herrero de Jáuregui, M. (2007). Tradición<br />

órfi ca y cristianismo antiguo. Madrid:<br />

Trotta.<br />

Holladay, C. R. (1998). “Pseudo-Orpheus:<br />

Tracking a tradition” en Malherbe, A. J.,<br />

Norris, F. W., Thompson, J. W. (eds.). Th e<br />

early church in its context: essays in honor of<br />

Everett Ferguson. Leiden: Brill; 192-220.<br />

Jonas, H. (2001). Th e gnostic religion: the<br />

me ssage of the alien God and the beginnings<br />

of Christianity. Boston: Beacon Press.<br />

Laura Pérez / Orfeo y el plagio de la filosofía hebrea: citas órficas en Stromata 5…


Lampe, G. W. H. (1961) (ed.). A patristic Greek<br />

lexicon. Oxford: Oxford University Press.<br />

Osborn, E. (1957). Th e Philosophy of Cle ment<br />

of Alexandria. Cambridge: Cambridge<br />

University Press.<br />

Riedweg, C. (2008). “Literatura órfi ca en ámbito<br />

judío” en Bernabé, A. y Casadesús, F.<br />

(eds.). Orfeo y la tradición órfi ca: un reencuentro.<br />

Vol. I. Madrid: Akal; 379-392.<br />

Sfameni Gasparro, G. (2010). “Orfeo ‘giudaico’:<br />

Il Testamento di Orfeo tra cosmosofi a<br />

e monoteismo” en Bernabé, A., Casadesús,<br />

F. y Santamaría, M. A. (eds.). Orfeo<br />

y el orfi smo: nuevas perspectivas. Alicante:<br />

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.<br />

Disponible en: [http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?Ref=35069].<br />

Van den Hoek, A. (1996). “Techniques of quotation<br />

in Clement of Alexandria. A view of<br />

ancient literary working methods”. En Vigiliae<br />

Christianae 50/3; 223-243.<br />

Versnel, H. S. (1990). Inconsistencies in Greek<br />

and Roman religion, Vol. I, Ter Unus, Isis,<br />

Dionysos, Hermes. Leiden: Brill.<br />

West, M. L. (1983). Th e orphic poems. Oxford:<br />

Oxford University Press.<br />

Recibido: 01-08-2011<br />

Evaluado: 12-08-2011<br />

Aceptado: 19-08-2011<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 113-131<br />

131


Comunidad e individuo en<br />

la democracia antigua 1 .<br />

Naturaleza, ley y sociedad<br />

Laura Sancho Rocher [<strong>Universidad</strong> de Zaragoza/ Grupo Hiberus]<br />

Resumen: La mayor parte de la crítica actual<br />

coincide en que en la práctica política griega<br />

de la democracia no existió algo parecido a la<br />

idea moderna de los derechos del individuo.<br />

Nos cuestionamos en este ensayo si, como<br />

en la época moderna, la democracia clásica<br />

estuvo precedida o acompañada del desarrollo<br />

de la noción de un derecho natural, común<br />

al género humano y basado en la natural<br />

igualdad en dignidad de los individuos. Por<br />

ello hacemos una lectura del pensamiento de<br />

filósofos y teóricos de finales del s. VI y s. V<br />

a.C. que expusieran alguna versión del progreso<br />

humano o del contrato social, o bien que<br />

analizaran el desarrollo de la realidad política<br />

en base a la antítesis νόμος-φύσις. Así como<br />

en la realidad de la democracia ateniense no<br />

es posible captar la existencia de las garantías<br />

individuales previas y por encima del poder del<br />

δῆμος, tampoco existe un pensamiento liberal<br />

griego que hubiera podido servir de base a esa<br />

definición legal.<br />

Palabras clave: ley natural - progreso - contrato<br />

social - nómos - phýsis.<br />

Community and Individual in Classical<br />

Democracy. Nature, Law and Society<br />

Abstract: Nowadays, the vast majority of<br />

scholars agree that in the Greek democracy<br />

there was never something analogous to the<br />

modern concept of human rights. This essay<br />

examines whether classical democracy was, as<br />

in the Modern Age, preceded or accompanied<br />

by the development of the notion of natural law,<br />

common to all mankind and based on dignity’s<br />

natural equality among individuals. The pages<br />

that follow investigate texts by some VI-V B.C.<br />

philosophers and theoreticians that either<br />

show some evidence of an account of human<br />

progress or an outline of the hypothetical idea of the<br />

social contract, or that analysed the political development<br />

on the basis of the νόμος-φύσις anthithesis. It’s<br />

impossible to find the existence of individual guarantees<br />

in Athenian democracy previous and above the power of<br />

the δῆμος and, in the same way, there existed no Greek<br />

liberal thought that could have served as basis for that<br />

legal definition.<br />

Key words: natural law - progress - social contract -<br />

nomos - physis.<br />

Comparar 1 la democracia<br />

antigua con la moderna<br />

ha constituido un<br />

ejercicio habitual en<br />

la discusión política,<br />

historiográfica y filosófi<br />

ca desde el mismo<br />

nacimiento del liberalismo<br />

democrático. Mientras en 1819,<br />

Benjamin Constant 2 señalaba las<br />

1 Estudio realizado en el marco del proyecto<br />

HAR2008-04897/HIST. Este trabajo se complementa<br />

con el que aparecerá en las Actas<br />

del Segundo Coloquio Internacional “El<br />

Estado en el Mediterráneo Antiguo” celebrado<br />

en Buenos Aires (septiembre 2009).<br />

2 “De la libertad de los antiguos comparada<br />

con la de los modernos”, una conferencia<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 133-157<br />

133


grandes diferencias existentes entre<br />

los objetivos moralizantes, virtuosos<br />

y comunitaristas de las ciudades antiguas,<br />

y la defensa del individuo frente al<br />

poder del estado en que se fundamentaba<br />

el constitucionalismo moderno,<br />

poco después George Grote y John<br />

Stuart Mill 3 veían en el modelo de<br />

la ciudad democrática clásica, y en la<br />

supuesta simbiosis de sentido del deber<br />

y libertades individuales, el paradigma<br />

a propugnar por el radicalismo liberal.<br />

A mediados del siglo pasado, un<br />

libro de Erik Havelock (1957) que<br />

defendía la existencia de una teoría<br />

liberal griega, refl ejada en las ideas<br />

de humanismo y progreso indefi nido<br />

de algunos pensadores presocráticos,<br />

fue muy duramente criticado por Leo<br />

Strauss (2007 [1959]) 4 , quien, por un<br />

lado, denunciaba una cierta ingenuidad<br />

en las lecturas de los textos hechas<br />

por Havelock y, por otro, advertía de<br />

que el convencionalismo antiguo más<br />

que una teoría ideada para defensa de<br />

la legalidad aparecía como la visión que<br />

subrayaba su debilidad, mientras que el<br />

naturalismo moderno no excluía toda<br />

noción de liberalismo. Por otro lado,<br />

Strauss insistía en que la concepción<br />

pronunciada en 1819 –y recogida en Constant<br />

1989: 257-285– en la que en realidad<br />

reconoce la peculiaridad ateniense respecto<br />

al que considera modelo general griego, el<br />

espartano.<br />

3 Demetriou (1999), Liddel (2006); Biagini<br />

(1996); Urbinati (2002); Piovan<br />

(2008). Gomme (1962) se mostraba más<br />

inclinado hacia la postura de Grote y de<br />

Mill que hacia la de Constant.<br />

4 Cfr. también Momigliano (1966).<br />

134<br />

clásica del progreso radicaba en que<br />

este ni era necesario ni irreversible.<br />

La aplicación de principios del liberalismo<br />

a la interpretación de la democracia<br />

clásica sigue. En este sentido,<br />

recientemente, Josiah Ober (2000) 5<br />

o Mogens Hansen (1989, 1996) 6 han<br />

argumentado sobre el carácter liberal<br />

o “casi liberal” de la democracia<br />

ateniense a pesar de reconocer que<br />

nunca fueron formulados unos “derechos<br />

fundamentales” del individuo.<br />

Por el contrario, Peter Rahe (1994) 7<br />

piensa que la polis antigua priorizaba<br />

el bien común, y que la παιδεία clásica<br />

inculcaba valores como el honor y el<br />

coraje marcial, incompatibles con el<br />

pacifi smo, el interés privado y el mercantilismo<br />

que derivan del liberalismo<br />

moderno.<br />

En este ensayo nos preguntamos<br />

si en la antigüedad griega llegó a ser<br />

concebida la ley de tal manera que la<br />

noción de los derechos del individuo<br />

fuera percibida como algo evidente.<br />

En la época moderna antes de llegar a<br />

este estadio se formularon principios<br />

que constituyen escalones previos: que<br />

existe una ley universal y racional, que<br />

el individuo está amparado por ella, y<br />

que la sociedad no anula jamás unos<br />

5 Duramente criticado por Olbrys y Samaras<br />

(2007).<br />

6 Cfr. una aguda crítica en Berent (2004:<br />

136-141).<br />

7 Rahe critica lo que denomina “democracia<br />

no liberal”. Igual que Berent (1998: 353-<br />

356; 2000a) recalcan la centralidad de las<br />

virtudes bélicas para la cohesión de la ciudad.<br />

Para Berent la polis es una “κοινωνία<br />

sin Estado” donde el individuo como tal<br />

carece de garantías.<br />

Laura Sancho Rocher / Comunidad e individuo en la democracia antigua. Naturaleza, ley y sociedad


derechos fundamentales (sagrados o<br />

naturales) del individuo aunque este<br />

haga un pacto social por el que renuncie<br />

a parte de su soberanía a cambio de<br />

seguridad. En las páginas que siguen<br />

examinaremos la expresión de etapas<br />

semejantes en el proceso del pensamiento<br />

que precede o acompaña al<br />

desarrollo de la democracia. <br />

***<br />

En la experiencia histórica<br />

moderna del estado monárquico<br />

y absoluto, en el que el rey lo era<br />

por la gracia de Dios y se negaba a los<br />

individuos la libertad de elección religiosa,<br />

es donde se fragua la conciencia<br />

de las necesarias reivindicaciones<br />

liberales. En el fi nal del proceso, la<br />

declaración de Virginia8 (12.6.1776)<br />

y la de la Asamblea <strong>Nacional</strong> Constituyente<br />

francesa (26.8.1789) establecieron<br />

el aserto de que los hombres<br />

son por naturaleza igualmente libres,<br />

o que nacen y permanecen libres e<br />

iguales en derechos. La Declaración<br />

de Derechos del Hombre afi rmaba<br />

que “la fi nalidad de toda asociación<br />

es la protección de los derechos naturales;<br />

y esos derechos son libertad,<br />

propiedad, seguridad y resistencia a<br />

la opresión”. Como puede apreciarse,<br />

el punto de vista de semejantes declaraciones<br />

–creadoras, en realidad, de<br />

los derechos que dicen garantizar– es<br />

8 Cuyo antecedente más directo es el británico<br />

Bill of Rights de 1689. La declaración<br />

de Virginia fue aceptada en la Declaración<br />

de Independencia de Estados Unidos el 4 de<br />

julio del mismo año.<br />

el individuo como sujeto de derecho.<br />

Las Declaraciones proclaman la prioridad<br />

del individuo sobre el Estado<br />

(Burnyeat 1994). Los individuos,<br />

en un hipotético estado de naturaleza,<br />

son concebidos como iguales en<br />

la libertad, por lo que detentan unos<br />

derechos humanos que no pierden al<br />

integrase en una sociedad o estado.<br />

Cuando estas declaraciones tuvieron<br />

lugar había sido recorrido un<br />

largo camino en el que desempeñaron<br />

un papel decisivo tanto cierto tipo de<br />

acontecimientos como la formulación<br />

de las ideas básicas del iusnaturalismo<br />

y del liberalismo 9 . Por un lado, la doctrina<br />

luterana, sobre la libertad de<br />

interpretación de las escrituras, y la<br />

calvinista o puritana 10 , con su cosmovisión<br />

individualista; por otro, los primeros<br />

y grandes teóricos del derecho<br />

natural (s. XVI) y del contrato social<br />

(ss. XVII-XVIII).<br />

Predecesores de la ciencia política<br />

del XVII son una larga línea de pensadores<br />

medievales que defendieron la<br />

tolerancia, así como los juristas contemporáneos<br />

de la colonización de<br />

América que tuvieron que afrontar el<br />

problema de los derechos de los indí-<br />

9 Cfr. Rabb (2003) para un planteamiento<br />

histórico general; Rus Rufino (2009: 181-<br />

245) para la evolución de la idea de tolerancia,<br />

libertad individual y derecho natural; y<br />

247ss. para Pufendorf; Cox (2004: 368ss)<br />

para Grocio; Strauss (1953: 165-251)<br />

para Hobbes y Locke. Berent (1996),<br />

específi camente, para un contraste entre el<br />

estado hobbesiano y el carácter no estatal<br />

de la polis.<br />

10 Cfr. Walzer (2008) para la importancia de<br />

la disciplina calvinista en la emergencia del<br />

mundo moderno liberal.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 133-157<br />

135


genas americanos: Francisco de Vitoria<br />

(1483-1546), Bartolomé Las Casas<br />

(1474-1566), y Francisco Suárez (1548-<br />

1617), pioneros de las teorías del iusnaturalismo<br />

y el ius gentium. El holandés<br />

H. Grocio (1583-1645), que se consideraba<br />

deudor de la escuela salmantina,<br />

defendía que el derecho natural<br />

era dictado por la razón y que existiría<br />

aunque no existiera Dios, independizando<br />

así el derecho de la teología. El<br />

alemán Samuel Pufendorf (1632-1694),<br />

seguidor de Grocio, entró en discusión<br />

con Th omas Hobbes (1558-1679) por<br />

su concepción de contrato social, y<br />

pergeñó la idea –fundamental para el<br />

constitucionalismo moderno– de que<br />

la voluntad del Estado es la suma de<br />

las de los individuos particulares que<br />

lo integran, una visión que constituye<br />

la versión más popular de la teoría del<br />

contrato social. Hobbes estableció la<br />

noción, crucial para el liberalismo, de<br />

la prioridad de los derechos (el derecho<br />

a la autoconservación) sobre los<br />

deberes (Strauss 1953: 181). Y Locke<br />

(1632-1704) sostuvo que el derecho a<br />

la propiedad privada (Strauss 1953:<br />

234ss) estaba fundamentado en la ley<br />

natural, por lo que la sociedad civil<br />

debía traducirlo en ley positiva para<br />

asegurar la felicidad del individuo y su<br />

derecho de autopreservación. Ambos<br />

interpretaron la sociedad civil como<br />

secundaria respecto del individuo, y<br />

originada en un hipotético contrato<br />

(“compacto”) del cual derivaba el<br />

poder legislador soberano 11 (Levia-<br />

11 Cfr. la polémica al respecto entre dos recientes<br />

y muy interesantes teorías, la defendida<br />

por Hansen (2001: 55-77; 2001: 79ss; y<br />

136<br />

tán). Para ambos es necesario el consentimiento<br />

explícito de la mayoría<br />

en orden a legitimar la institución del<br />

poder soberano, pero mientras Hobbes<br />

se inclinó por un estado monárquico,<br />

Locke defendió la democracia representativa,<br />

y la necesidad de preservar<br />

la libertad de los individuos limitando<br />

las posibilidades de arbitrariedad de la<br />

asamblea legislativa.<br />

Libertad de credo y culto, de opinión<br />

y expresión, garantías judiciales<br />

y relativas a la propiedad son los<br />

derechos individuales básicos de los<br />

que derivan otros como la libertad de<br />

prensa, de asociación, de movimiento,<br />

etcétera. En el presente trabajo me propongo<br />

rastrear en pensadores griegos<br />

de los ss. VI-IV a.C. la existencia o<br />

no de un concepto de derecho natural<br />

de índole semejante al moderno;<br />

las eventuales defi niciones sobre una<br />

naturaleza humana única, y el supuesto<br />

de que la sociedad civil haya sido concebida<br />

como subsidiaria del individuo<br />

y, por tanto, fundada en un contrato<br />

del cual habrían de emanar leyes positivas<br />

que otorgaran ciertas garantías al<br />

individuo natural.<br />

La hipótesis de que en los fi lósofos<br />

y pensadores antiguos se puede<br />

encontrar la formulación de un iusnaturalismo<br />

precoz partiría de la constatación<br />

del uso, en explicaciones de<br />

todo género, de una polaridad analítica<br />

2002) quien cree que la polis es estado, e<br />

insiste en que polis no signifi ca lo mismo a<br />

lo largo del tiempo. Y la de Berent (1996 y<br />

2000b) que subraya lo que separa la noción<br />

moderna de soberanía, ligada al nacimiento<br />

del estado, de la práctica política habitual<br />

en la polis griega.<br />

Laura Sancho Rocher / Comunidad e individuo en la democracia antigua. Naturaleza, ley y sociedad


omnipresente desde el s. V. Hablo del<br />

par φύσις-νόμος que refl eja la conciencia<br />

de la diferencia entre lo dado y lo<br />

artifi cial, lo inmutable y lo construido<br />

por el hombre, lo natural y lo contractual.<br />

Se trata de una dualidad que no es<br />

necesariamente de oposición, pero que<br />

permitió en diversos contextos hacer<br />

hincapié en que se hablaba de cosas<br />

excluyentes o enfrentadas, como es el<br />

caso de la variante λόγος-ἔργον (Kraus<br />

1987), la palabra y el hecho, que suele<br />

indicar la ocultación por el lenguaje de<br />

la verdadera esencia de las cosas. Dado<br />

que en griego νόμος llegó a tener el signifi<br />

cado restrictivo de ley positiva, la<br />

conceptualización de la φύσις como su<br />

opuesto podría estar apuntando a un<br />

marco normativo superior, no limitado<br />

a la norma concreta –y lógicamente<br />

de origen humano– de cada ciudad o<br />

comunidad.<br />

La antítesis naturaleza-convención<br />

arraigó en la mentalidad científica<br />

griega gracias a las experiencias de<br />

los geógrafos, logógrafos y médicos.<br />

Los etnógrafos jonios fueron los primeros,<br />

quizás, en percibir las grandes<br />

diferencias en los modos de vida entre<br />

los griegos y los no-griegos (Heinimann<br />

1980: 13-40), y refl exionaron<br />

sobre la relatividad de las normas de<br />

comportamiento así como sobre que<br />

cada pueblo considerase las propias<br />

como las mejores (Heródoto 3. 38; 8.<br />

73). La medicina analizó la infl uencia<br />

del clima y de las condiciones naturales<br />

de cada región en la complexión física<br />

de sus habitantes y también en los<br />

arreglos políticos, los cuales a su vez<br />

afectaban a la naturaleza de los habi-<br />

tantes, haciendo que fueran diferentes<br />

respectivamente los de Europa o Asia<br />

(cfr. Sobre los Aires, 14-16) 12 . Pero ni<br />

unos ni otros plantearon la existencia<br />

de otro marco de justicia, universal y<br />

común, como referencia moral segura,<br />

sino que para todos la naturaleza era<br />

solo el marco físico e interactivo, y la<br />

ley una constante humana que, sin<br />

embargo, presentaba total variabilidad<br />

local.<br />

Los primeros fi lósofos griegos eran<br />

físicos o fi siólogos, es decir intentaban<br />

desentrañar el origen de la φύσις,<br />

entendida de manera holística, y explicar<br />

la capacidad de mutación y movimiento<br />

del ser (Strauss 1953: 81-82;<br />

Laks 2006: 7-13). Según la tradición,<br />

esa primitiva fi losofía jonia llegó a Atenas<br />

de la mano de Arquelao 13 quien,<br />

además, sería el primero en fi losofar<br />

sobre cuestiones de moral. Poseen,<br />

pues, gran signifi cación las noticias<br />

que mencionan que Arquelao era<br />

discípulo de Anaxágoras y maestro<br />

de Sócrates, constituyendo pues el<br />

eslabón necesario entre física jonia y<br />

ética sofística. En el terreno de la ética<br />

o de la política es en el que Arquelao<br />

habría dicho que lo justo (τὸ δίκαιον) y<br />

lo vergonzoso (τὸ αἰσχρόν) no lo eran<br />

por naturaleza sino por ley (οὐ φύσει<br />

ἀλλὰ νόμωι: DK60 A1 y A2). Esta frase<br />

12 Pohlenz (1953: 425-427) opinaba que la<br />

etnografía infl uyó en la medicina, y esta<br />

produjo el paso del concepto fi losófi co de<br />

φύσις del cosmos general al hombre. Cfr.<br />

Naddaf (1992: 27-29).<br />

13 Pohlenz (1953: 431-433) afi rma que<br />

Arquelao era anterior al autor de los tratados<br />

hipocráticos más antiguos (Sobre los<br />

aires, Enfermedad sagrada).<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 133-157<br />

137


puede signifi car que la naturaleza es<br />

neutral en relación con la moral. La<br />

cosmogonía de Arquelao, que conocemos<br />

de forma indirecta, explicaba<br />

el origen de las cosas a través de la<br />

mezcla de los elementos básicos. Pero,<br />

como Anaxágoras, Arquelao hablaba<br />

también de un Νοῦς o Intelecto (A4)<br />

que, aunque resultado de una mezcla,<br />

poseería capacidad directiva. Si bien<br />

los seres vivos participaban de ese νοῦς<br />

solo el hombre desarrolla la voz (A1:<br />

φονή), lo que signifi ca probablemente<br />

algún modo de sociabilidad primitiva y<br />

próxima aún a la de los animales (A4).<br />

La primera fase humana, extraordinariamente<br />

dura, era superada por la<br />

sociedad civil con la creación de “jefes<br />

y leyes” (A4). En ese estadio los hombres<br />

discriminarían ya entre lo justo y<br />

lo injusto. ¿Por qué los otros animales,<br />

que sí participan del intelecto, no llegan<br />

al concepto de lo justo? Seguramente<br />

Arquelao lo veía, sin más, como<br />

un asunto de evolución.<br />

Que el ser humano había evolucionado<br />

muy lentamente desde una<br />

situación de total carencia es una idea<br />

de éxito en el s. V, pero algo que también<br />

expuso ya Jenófanes de Colofón<br />

(DK21 B18), un defensor del monoteísmo<br />

filosófico 14 (B23; B25) que,<br />

tempranamente (580-470 a.C.), criticó<br />

las versiones antropomórfi cas que los<br />

poetas daban de las divinidades. Pero<br />

tampoco Jenófanes, que reconocía que<br />

son los hombres los que, indagando<br />

14 Nadaff (1992: 206) cree que Jenófanes<br />

escribió también un Perì Phýseos. Su dios<br />

era como el arché de la fi losofía milesia,<br />

aunque inmóvil y motor inicial.<br />

138<br />

(ζητοῦντες), descubren lo mejor<br />

(ἐφευρίσκουσιν ἄμεινον) 15 , y que no<br />

fueron los dioses los que se lo revelaron<br />

todo de una vez (B18), aclara en<br />

qué consisten esos descubrimientos, y<br />

si son meramente técnicos o también<br />

políticos y morales. En todo caso no<br />

parece que Jenófanes haya teorizado<br />

sobre una vida pre-humana o casi animal,<br />

y sobre el paso a la civilización,<br />

sino que solo indicó la progresividad<br />

del conocimiento para mejorar la vida<br />

material. Por otro lado, una divinidad<br />

con la fuerza de pensamiento que Jenófanes<br />

atribuye a su dios único, facultad<br />

con la que todo lo mueve (B25),<br />

parece que tendría que ser también un<br />

dios moralizado. No obstante, quizás<br />

Jenófanes no se planteó esa parte de la<br />

cuestión, es decir, la discusión sobre<br />

si habiendo un único dios debería<br />

existir una única justicia humana. La<br />

afi rmación: “Esa a la que llamamos<br />

(καλέουσι) Iris es en realidad (πέφυκε)<br />

una nube purpúrea…” (B32) 16 , indica<br />

que su concepción sobre los mecanismos<br />

de la naturaleza es la propia de la<br />

fi siología de los primeros fi lósofos y<br />

no la de una naturaleza teleológica ni<br />

moralizada. Por tanto, es probable que<br />

en el terreno de la ética y de la política<br />

15 Cfr. B2 v. 14, τῆς άγαθῆς σοφίης, que considera<br />

superior a la fuerza. Tuplin (1993)<br />

opina que el fragmento B18 más que exponer<br />

la oposición revelación divina / racionalismo<br />

humano, defi ende una idea de progresión<br />

en el terreno del avance humano,<br />

aunque ello no signifi ca que Jenófanes haya<br />

producido una antropología total.<br />

16 Kraus (1987: 145, n. 5) comenta que Jenófanes<br />

aquí se adelanta a Anaxágoras (DK59<br />

B19).<br />

Laura Sancho Rocher / Comunidad e individuo en la democracia antigua. Naturaleza, ley y sociedad


fuera más convencional de lo que en<br />

principio pudiera creerse.<br />

Quien sí parecería haber pensado<br />

en que la dinámica natural que todo lo<br />

rige debía explicar también la esencia<br />

del νόμος es Heráclito de Éfeso, contemporáneo,<br />

un poco más joven, de<br />

Jenófanes. Heráclito el Oscuro afi rmó<br />

que el pensar (τὸ φρονέειν) es común a<br />

todos (DK22 B113) 17 , aunque muchos<br />

pasan por la vida sin descubrir esa<br />

razón (λόγος) que todo lo explica<br />

(B1). Los que hablan con juicio (ξὺν<br />

νόωι) lo hacen basándose en eso que<br />

es común a todos (ξυνῶι πάντων) del<br />

mismo modo que la ciudad se apoya en<br />

la ley 18 [que es lo común], porque “las<br />

leyes humanas se nutren de una divina”<br />

(B114). Así pues, parece que para Heráclito<br />

la razón humana era una potencia<br />

de todos los seres humanos y que<br />

los capacitaría para descubrir una ley<br />

moral común. No obstante, Heráclito<br />

no emplea la expresión νόμος φύσεως,<br />

ley de la naturaleza, para denominar<br />

una supuesta ley moral universal, sino<br />

que al contrario afi rma que mientras<br />

para la divinidad no hay más que<br />

cosas bellas y justas, el ser humano es<br />

17 Gallego y López (fr. 113, 408-409) citando<br />

a Castoriadis, señalan que Heráclito sostiene<br />

la racionalidad humana universal.<br />

18 Cfr. B44: “es necesario que el pueblo combata<br />

por la ley como por la muralla…”.<br />

Gigante (1956: 52-53) dice que, en Heráclito,<br />

derecho positivo y ley divina se conciben<br />

de manera unitaria. En relación con el<br />

B114, Gallego y López (fr. 114, 409-411)<br />

recogen textos clásicos e interpretaciones<br />

modernas que confi rman que Heráclito se<br />

refi ere a la ley universal o común, para lo<br />

que se vale de una supuesta etimología que<br />

relacionaría νόμος y νοῦς.<br />

el único que diferencia lo justo de lo<br />

injusto (B102; cfr. B67), lo cual signifi<br />

ca que los conceptos morales son<br />

propios del mundo social humano y no<br />

de la divinidad. Heráclito no defi ende<br />

explícitamente la igualdad de los hombres;<br />

al contrario, el πόλεμος, rey de<br />

todo (B80) 19 , explica tanto que haya<br />

mortales e inmortales, como que haya<br />

libres y esclavos (B53). Cuando manifi<br />

esta desprecio hacia la mayoría necia,<br />

incapaz de captar el λόγος común,<br />

parece que Heráclito acomete un problema<br />

epistemológico, pero no ético<br />

ni político. Es llamativo, con todo, el<br />

uso del término νόμος para nombrar<br />

esa única ley divina que, por otro lado,<br />

es la mecánica natural de la lucha de<br />

los opuestos.<br />

Examinaremos brevemente por<br />

qué Anaxágoras (500-428 a.C.) parece<br />

el responsable de una concepción de la<br />

φύσις omnisciente y teleológica (Schubert<br />

1993: 104-105). Su explicación de<br />

la composición del mundo material,<br />

formado por corpúsculos de materia<br />

en los que hay partes de todos los elementos<br />

o sustancias, es solo una idea<br />

un poco más sofi sticada que las de sus<br />

antecesores jonios y, seguramente, la<br />

misma que recogió Arquelao (Naddaf<br />

1992: 238-239). Su aportación es haber<br />

19 Según Naddaf (1992: 215 y 219-220) la<br />

guerra signifi caría tensión de los opuestos<br />

antes que oscilación, de manera que el<br />

mundo en Heráclito sería eterno. No obstante,<br />

el hombre tuvo un inicio (B36) y su<br />

descubrimiento de la ley es histórico, lo que<br />

hace hablar a Naddaf de “progreso”. Mejor<br />

sería decir que en Heráclito todo es devenir,<br />

aunque sea cíclico. Cfr. Gallego y López<br />

(fr. 69, 311-313).<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 133-157<br />

139


apelado al dualismo para dar solución<br />

a las conclusiones expuestas por Parménides<br />

sobre el ser. Es así como el<br />

Νοῦς, que está en todas partes (DK59<br />

B11; B14) y no se mezcla con las demás<br />

cosas, es postulado junto al mundo<br />

material. El Νοῦς es causa motora<br />

(A56) y origen del cosmos (B13).<br />

Gobierna, ordena y conoce todo (B12).<br />

El Νοῦς es el único principio libre,<br />

situado aparte del mundo de la materia<br />

inerte, lo que incidirá en la concepción,<br />

novedosa a fi nes del s. V, de una<br />

φύσις necesaria, irracional, arbitraria y<br />

αὐτόματος (Schubert 1993: 105, 110,<br />

119). Anaxágoras concibe un progreso<br />

humano, debido a la ψυχή humana<br />

(B4) –capaz de experiencia, memoria,<br />

sabiduría (B21b)– y a la mano (A102),<br />

responsable del desarrollo técnico. Por<br />

tanto, parece que separó la necesidad<br />

del mundo físico de la racionalidad<br />

humana si bien no extrajo todas las<br />

consecuencias de sus planteamientos,<br />

que Arquelao apuntó al dar expresión<br />

a la polaridad moral / naturaleza.<br />

Igual que Anaxágoras, Empédocles<br />

de Agrigento (490-430 a.C.) y Demócrito<br />

de Abdera (460-370 a.C.) tuvieron<br />

que afrontar la visión parmenídea<br />

del ser inmóvil y uno. Empédocles sustituye<br />

la idea milesia de “nacimiento” 20<br />

por la de unión y separación cíclica de<br />

los elementos, causadas por dos fuerzas,<br />

φιλότης y νεῖκος (DK31 B17), que<br />

atraen y separan eternamente a los<br />

cuatro elementos básicos. Empédocles<br />

quizás concibió una justicia única<br />

para todos los hombres (B135), pero<br />

20 Por condición parmenídea, cfr. Naddaf<br />

(1992: 228-229).<br />

140<br />

no sabemos en qué medida esa justicia<br />

era natural y necesaria o, por el contrario,<br />

un producto totalmente humano.<br />

Es más lo que puede decirse de Demócrito<br />

de Abdera (460-370 a.C.) cuya<br />

física regresa al monismo, si bien sus<br />

átomos, diferentes en forma y tamaño,<br />

y movidos según azar y necesidad, sustituyen<br />

al ser único de Parménides.<br />

Con estos presupuestos, nada haría<br />

esperar una ética humanista 21 .<br />

Sin embargo, Demócrito parece<br />

haber teorizado sobre el origen de la<br />

sociedad humana basada en la existencia<br />

de algo divino en el hombre,<br />

que lo dota de νοῦς καὶ λόγος καὶ<br />

διανοία (DK68 B5). Probablemente<br />

la explicación sea que el alma o inteligencia<br />

humana estaba formada<br />

por átomos livianos y ligeros que se<br />

movían ágilmente (A28; A104, etc.)<br />

y penetrando en los órganos por los<br />

poros hacían posible el conocimiento<br />

a través de la percepción (A1, A77,<br />

A101). Por lo que respecta a los hombres<br />

originarios, al principio vivían<br />

desorganizados y de manera animal<br />

(ἀτάκτωι καὶ θηριώδει 22 ), se dispersaban<br />

(σποράδην) para alimentarse,<br />

pero para defenderse de las bestias se<br />

vieron obligados a reunirse, debido<br />

a una especie de innata atracción de<br />

21 Cfr. Vlastos (1945 y 1946); Havelock<br />

(1957: 119-123); Edmunds (1972: 352-<br />

357); Müller (1980); Nill (1985: 76-89);<br />

Nadaff (1992: 246-246).<br />

22 Exactamente los mismos términos que<br />

emplea Critias en Sísifo (DK88, B25, vv. 1-2:<br />

ἄτακτος ἀνθρώπων βίος καὶ θηριώδης), sin<br />

embargo añade “ὑπηρέτης”, servil, todo<br />

lo contrario de libre, como la consideraba<br />

Demócrito.<br />

Laura Sancho Rocher / Comunidad e individuo en la democracia antigua. Naturaleza, ley y sociedad


especie, la φιλαλληλία (B5; cfr. B164) 23 .<br />

En esa fase su vida era pobre, pero libre<br />

ya que todavía no existían formas de<br />

poder político: ni reyes, ni déspotas,<br />

ni arcontes. Es el descubrimiento del<br />

fuego el motor que conduce del estadio<br />

de carestía, inexperiencia y desorden,<br />

a etapas más complejas y refi nadas; la<br />

práctica (χρεία) fue su maestra debido<br />

a la capacidad de aprendizaje del ser<br />

humano dotado de manos, razón y<br />

espíritu inquieto 24 . Demócrito no hace<br />

diferencias cualitativas entre las mejoras<br />

materiales y las políticas; ambas<br />

van encaminadas a lograr mejorar las<br />

condiciones de vida. El abandono de<br />

la libertad innata y la eventual delegación<br />

de soberanía en algún déspota,<br />

se hace en aras de una vida mejor y<br />

gracias a ese proceso del conocimiento<br />

que no es tanto innato como<br />

desarrollado por la necesidad (B198).<br />

La concepción democrítea de la ley y<br />

de la sociedad tiene algunos rasgos<br />

muy tradicionales y otros originales:<br />

la sociedad se cimienta en el hecho<br />

23 Cfr. Cole (1990: 117-118). Las primeras<br />

asociaciones humanas se producen por<br />

necesidad, pero el aprendizaje altera la<br />

confi guración del hombre y crea naturaleza,<br />

igual que la educación. Enseñanza y<br />

sabiduría sustituirían al azar y la necesidad.<br />

Según Lana (1950: 192) es una innovación<br />

de Demócrito aplicar la ley de atracción<br />

de los iguales al plano ético y político.<br />

Capriglione (1983: 143) señala que la<br />

φιλαλληλία solo la menciona Tzetzes, no<br />

Diodoro, por lo que no le parece democrítea.<br />

Sin embargo es la única diferencia entre<br />

ambos textos y no parece que sea incompatible<br />

con el texto de Diodoro.<br />

24 Cfr. Anaxágoras (DK59 A102) como posible<br />

inspiración. Así: Capriglione (1983: 152).<br />

de que sus miembros comparten los<br />

mismos intereses (B 107; cfr. B 186);<br />

las leyes quieren el bien (εὐεργετεῖν)<br />

de los hombres y lo producen si estos<br />

las obedecen (B 248; cfr. 245), pero es<br />

la concordia (ὁμονοίης) la que asegura<br />

la εὐδαιμονία (B 250). Es como si la<br />

sociedad humana se originara por un<br />

prosaico interés común (la supervivencia)<br />

y se elevara luego desde una<br />

ἀπειρία hacia la mejora de sus condiciones<br />

de vida y a la comprensión de<br />

lo que es la justicia, como única vía<br />

hacia la paz y prosperidad. Es, pues, la<br />

ἀνάγκη la que genera la vida en común<br />

y la ley.<br />

No nos interesa tanto si Demócrito<br />

era un demócrata 25 cuanto que su concepción<br />

del “estado de naturaleza” no<br />

es la hobbesiana guerra de todos contra<br />

todos. Por eso, tampoco necesita fundamentar<br />

la ley y la sociedad política<br />

en la preservación del innato derecho<br />

individual a la supervivencia. Con un<br />

planteamiento muy tradicional, su<br />

noción de bien común se basaba en la<br />

subordinación personal a la ley establecida<br />

por los antiguos legisladores o<br />

por la costumbre; pero no explica cuál<br />

es la fuente última del derecho.<br />

25 En B267 reconoce que por naturaleza,<br />

φύσει …οἰκήιον, el mando pertenece a los<br />

mejores; los fragmentos B67 y B68 están<br />

inspirados en un espíritu elitista que, en<br />

principio, no implicaría rechazo de la<br />

democracia. Pero en B251 muchos ven su<br />

apuesta democrática cuando en realidad lo<br />

que afi rma es preferir la libertad que proporciona<br />

esta, a la esclavitud unida a una<br />

hipotética εὐδαιμονία que derivaría de la<br />

δυναστεία.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 133-157<br />

141


En suma, la φιλαλληλία originaria<br />

o la posterior ὁμόνοια cohesionan<br />

las asociaciones humanas. La primera<br />

es propia de una fase de humanidad<br />

escasamente desarrollada (B 5) y sin<br />

conciencia moral 26 , mientras que<br />

los hombres más evolucionados son<br />

ya libres para elegir su aceptación o<br />

rechazo de las leyes 27 y, por tanto, responsables<br />

de ello. La idea de que es el<br />

interés compartido 28 (B 107) lo que<br />

asienta la cohesión social excluiría al<br />

azar como origen de la sociedad política<br />

29 . En todo caso, para Demócrito,<br />

los νόμοι no son refl ejo de la necesidad<br />

cósmica.<br />

26 Lana (1950: 189) opina que θηριώδης es<br />

una contaminación procedente del Sísifo de<br />

Critias. En el Sísifo (Critias DK88 B25 vv.<br />

3-13), el hombre primitivo no conocía “ni<br />

premio para los buenos, ni castigo para los<br />

malvados”. Las primeras leyes humanas fueron<br />

meramente punitivas, y la “invención”<br />

de los dioses por algún sabio es lo único que<br />

posibilitó la interiorización del sentimiento<br />

moral a causa del temor.<br />

27 Las ideas sobre el esfuerzo que requiere la<br />

educación (cfr. B179) hacen pensar en que<br />

Demócrito concibe al ser humano dotado<br />

para la libertad, pero la noción de que lo<br />

que es igual entre sí se atrae mutuamente,<br />

y que las asociaciones de animales o de<br />

hombres se realizan por ese motivo (B164),<br />

apuntaría hacia la noción de necesidad. No<br />

obstante, Demócrito participa de una línea<br />

de pensamiento propia de su época: la educación<br />

(διδαχή) tiene el poder de transformar<br />

al hombre (B33).<br />

28 Cole (1990: 117).<br />

29 Vlastos (1946: 57) cree que fue Demócrito<br />

el primero en interpretar la evolución<br />

biológica y cultural por la necesidad, excluyendo<br />

la teleología que, por ejemplo, se da<br />

en Anaxágoras.<br />

142<br />

Los sofi stas, coetáneos de Anaxágoras,<br />

Arquelao o Demócrito, se ocuparon<br />

exclusivamente de cuestiones éticas,<br />

políticas, lingüísticas o retóricas 30 .<br />

Otro contemporáneo de todos ellos es<br />

Sócrates, quien rompió con las enseñanzas<br />

de Anaxágoras (Platón. Fedro,<br />

98bc; 99c), igual que combatió el relativismo<br />

sofi sta en relación al concepto<br />

de ley. Para él, si la ley era un convenio<br />

entre humanos y un artifi cio fruto de<br />

la historia particular de cada pueblo, su<br />

estatus quedaba al albur de una naturaleza<br />

humana (φύσις) completamente<br />

libre y orientada hacia su complacencia.<br />

Solo Aristóteles, un siglo después, llegaría<br />

a formular un νόμος κοινός (Retórica,<br />

1368b 6 ss.; 1375a 27-29; 1376b<br />

1 ss.), muy parecido a la noción del<br />

iusnaturalismo moderno, ya que para<br />

el Estagirita existen unos principios de<br />

justicia común que el λόγος humano<br />

puede descubrir (Política, 1253a 14-18)<br />

y que no siempre coinciden con las<br />

leyes concretas de cada lugar (cfr. Ética<br />

a Nicómaco, 1134b 18 ss.) 31 .<br />

Seguramente, el más importante<br />

sofista sea Protágoras, algo mayor<br />

que Sócrates, y al que este aborda en<br />

el Protágoras platónico. El encuentro,<br />

que versa sobre la posibilidad de que<br />

la virtud política sea transmitida, da<br />

30 Cfr. Naddaf (1992: 291-299) sobre la epistemología<br />

sofi sta. La φύσις para ellos era<br />

todo aquello que tenía origen en el universo<br />

físico, y estaba fuera del terreno de la<br />

moral, y todo lo que debe su creación al ser<br />

humano lo consideraron dentro del ámbito<br />

del νόμος.<br />

31 Cfr. Miller Jr. (1991 y 2006), Rusell<br />

(1999), Burns (1998) y Sancho Rocher<br />

(2007).<br />

Laura Sancho Rocher / Comunidad e individuo en la democracia antigua. Naturaleza, ley y sociedad


pie a que el sofi sta narre una parábola<br />

–“como un anciano habla a los jóvenes”<br />

(320c)– que resume la diferencia<br />

cualitativa, entre las técnicas que procedían<br />

de Prometeo (321cd), y la δίκη<br />

y la αἰδώς, que vienen de Zeus, y estaban<br />

distribuidas entre todos los seres<br />

humanos (322c). En el mito, el estadio<br />

primitivo del hombre (321c 5-6) se<br />

caracteriza, como en Demócrito, por<br />

la ἀνάγκη o estado de carencia total,<br />

pero las diferencias entre los humanos<br />

y los animales son esenciales para el<br />

sofi sta: la humanidad se defi ende de<br />

la naturaleza y de las bestias mediante<br />

esfuerzos creativos –técnicos y políticos–,<br />

los ἄλογα mediante las δυνάμεις<br />

con las que nacen dotados para la<br />

supervivencia (320dc). Los hombres,<br />

que vienen a la vida desprovistos de<br />

todo, inventan gracias al fuego prometeico<br />

las estrategias orientadas a la<br />

vida 32 y, como estadio fi nal y diferente,<br />

tras haber experimentado los efectos<br />

de la injusticia, instauran la política<br />

–la suma de prudencia más justicia–<br />

que deben además enseñar a todos los<br />

nuevos miembros de la comunidad<br />

(322d) 33 . El ser humano, en Protágoras,<br />

32 Dice “vivían dispersos, ya que no había<br />

ciudades” (ᾤκουν σποράδην, πόλεις δὲ οὺκ<br />

ἦσαν; 322b 1) lo que no puede signifi car<br />

aislamiento individual ya que usan la voz,<br />

ponen nombres a las cosas, y dan culto a<br />

los dioses, todo lo cual parece presuponer<br />

cierta sociabilidad mínima. Cfr. Nicholson<br />

y Kerferd (1982) sobre el signifi cado<br />

de σποράδην: en lugar de hombres aislados,<br />

puede interpretarse una forma de<br />

sociedad prepolítica (familias o grupos no<br />

procreativos).<br />

33 Cfr. Joos (1955: 67 y 74) señala que la diferencia<br />

cualitativa no aparece ni en Hesíodo<br />

posee el potencial para aprender –para<br />

aprender la técnica y para aprender la<br />

moral– de ahí la teoría protagórica del<br />

castigo (323c-324b) pero, a diferencia<br />

de otros saberes, los principios morales<br />

deben adquirirlos todos los hombres<br />

porque son imprescindibles para que<br />

haya ciudades, es decir para la vida<br />

civilizada.<br />

ni en Esquilo; y que la preocupación que<br />

muestra Protágoras por subrayar la ἰσότης<br />

y la σωτηρία indican una concepción teleológica<br />

propia de la física jonia y del Νοῦς<br />

de Anaxágoras. Dreher (1983: 9-24)<br />

opina que el λόγος propio de la naturaleza<br />

humana se incluye en los dones de Prometeo,<br />

mientras los regalos de Zeus representan<br />

la creación del estado –de cualquier<br />

estado, no necesariamente el democrático<br />

ya que el reparto igual de justicia y pudor<br />

no implica igualdad política–. El orden que<br />

posibilitan las nociones morales salva a los<br />

hombres, como las donaciones de Epimeteo<br />

salvan a los animales. Cappelletti (1987)<br />

habla de una fase epimeteica, que es la biológica;<br />

una prometeica, la de la técnica, que<br />

ya pertenece al νόμος humano; y la de Zeus,<br />

que representaría una especie de contrato<br />

social al estilo de Rousseau. Sihvola (1989:<br />

87) sostiene que en Protágoras, la técnica<br />

política no es un don natural, sin embargo<br />

es posible adquirirla gracias al talento y al<br />

esfuerzo. También defi ende (98-101) que<br />

el mito puede ser interpretado como una<br />

manera de expresar una teoría general de<br />

la naturaleza humana racional (Prometeo)<br />

y social (Zeus), por eso el sofi sta no pondría<br />

gran énfasis en el carácter gradual entre<br />

los dos aspectos. Para Shortridge (2007:<br />

17-18), Protágoras no hace una diferencia<br />

entre naturaleza y convención, ni habla<br />

de confl icto entre naturaleza y virtud. La<br />

virtud es una elección basada en una predisposición<br />

y los νόμοι, aunque convencionales,<br />

no son meramente artifi ciales porque<br />

enseñan a los ciudadanos a no violar las<br />

virtudes políticas.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 133-157<br />

143


Cabe, pues, cuestionar en qué<br />

medida la idea de “progreso” está presente<br />

en este y otros pasajes semejantes<br />

y de la misma época. Contra tal<br />

lectura, se puede argüir que lo que<br />

explícitamente es presentado como un<br />

μῦθος por Protágoras podría interpretarse<br />

también de manera analítica. En<br />

ese caso, la denominada fase de Zeus,<br />

no lo sería en sentido temporal sino<br />

que constituiría una refl exión sobre el<br />

desarrollo moral del individuo como<br />

fundamento necesario de la asociación<br />

política 34 . La noción de “contrato” presupone<br />

individuos, libres por naturaleza<br />

y soberanos de sí mismos, que<br />

siguen siéndolo en sociedad. Individuos<br />

capaces de pactar la forma del<br />

soberano y la fuente de la ley; de instituir<br />

el estado renunciando condicionalmente<br />

a la situación de naturaleza.<br />

Si pretendemos aplicar a la antigüedad<br />

griega esta idea de “progreso”, distinta<br />

a la experiencia del perfeccionamiento<br />

técnico, tendremos que encontrar plasmada<br />

la noción de individuos que en<br />

estado de naturaleza son igualmente<br />

libres, y la de leyes redactadas para respetar<br />

esa igualdad natural. Del texto de<br />

Protágoras no podemos deducir estos<br />

extremos. Este pasaje solo plantea la<br />

necesidad de que en la polis ‘todos’ los<br />

ciudadanos posean ‘iguales’ virtudes<br />

sociales (prudencia y justicia). Para<br />

el de Abdera, las leyes eran hallazgo<br />

34 Mulgan (1979: 127; 1984: 13) entiende que<br />

las teorías griegas sobre un contrato social<br />

no se ocupaban de explicar cuáles eran los<br />

límites de actuación de la ‘ley’, en el sentido<br />

de ‘Estado’, sino de justifi car la institución<br />

de las leyes en términos de la explicación de<br />

su origen.<br />

144<br />

de legisladores sabios (Platón. Protagoras,<br />

326d), y la noción de lo justo<br />

podía cambiar según las circunstancias<br />

(Platón. Teeteto, 167c). Pero nunca<br />

se refi ere a los derechos del hombre<br />

natural y a su conservación en el marco<br />

político. Ciertamente técnica y política<br />

son dos mundos diversos para el<br />

sofi sta, pero en ambos el individuo<br />

alcanza solo un conocimiento relativo,<br />

pues ha de basarse en su percepción<br />

(166d) 35 . Con todo, Protágoras encomiaba<br />

a los oradores que hacían ver lo<br />

benefi cioso como justo, y no al revés<br />

(167c) 36 , por lo que podemos decir<br />

que su relativismo moral no cae en el<br />

nihilismo.<br />

Otros ejemplos paralelos, eventuales<br />

expresiones de la noción de progreso<br />

37 no son más que la constatación<br />

35 La famosa FHM (DK80 B1) expresa la idea<br />

de un conocimiento experimental y subjetivo<br />

(cfr. Glidden 1975), lo que en el plano<br />

de la ética y de la política signifi ca que sobre<br />

cualquier asunto al menos hay dos λόγοι<br />

enfrentados (B6a) y que siempre es posible<br />

mediante la argumentación hacer triunfar<br />

aquel argumento que en principio está en<br />

inferioridad de condiciones (B6b).<br />

36 Recuérdese que la idea de benefi cio de las<br />

leyes aparece ya en Demócrito, y que Antifonte<br />

lo negará.<br />

37 De Romilly (1966: 158 y 182) señala que<br />

la corriente de pensamiento progresista<br />

es propia de la sofística, y ve en la noción<br />

de naturaleza humana de Tucídides, una<br />

vuelta al tiempo cíclico. Edelstein (1967:<br />

35-36) habla incluso de querella en el s. V<br />

entre primitivistas y progresistas; Dodds<br />

(1973: 3) sostiene que la idea de progreso<br />

solo triunfó en el s. V, y tenía que competir<br />

con las más tradicionales de un pasado<br />

idealizado (Edad de Crono) o de un tiempo<br />

cíclico. Este autor (9) considera, como<br />

padres de las teorías que se refl ejan en la<br />

Laura Sancho Rocher / Comunidad e individuo en la democracia antigua. Naturaleza, ley y sociedad


de lo mismo. Todos ellos elogian las<br />

mejoras en la agricultura, la medicina,<br />

la navegación, la adivinación, pero<br />

exhortan al hombre a tener presente<br />

sus limitaciones. El Titán Prometeo de<br />

Esquilo encarna al ser humano que,<br />

en su osadía, pretendiendo poder<br />

vencer el poder superior de Zeus, ha<br />

enseñado a los hombres primitivos las<br />

artes para la supervivencia pues, antes<br />

de eso, “todo lo hacían sin conciencia”<br />

(Prometeo encadenado, v. 456). Aunque,<br />

al experimentar su triste destino,<br />

exclama: “con mucho la ciencia es muy<br />

inferior a la necesidad” (514). La advertencia<br />

tradicional contra los excesos de<br />

confi anza o soberbia, son también el<br />

fondo de la exhortación del coro de<br />

la Antígona de Sófocles (vv. 331-375)<br />

que, tras ensalzar la capacidad para<br />

idear recursos que posee el hombre<br />

–quien incluso ha desarrollado por sí<br />

mismo (ἐδιδάξατο, 356) el lenguaje y<br />

el pensamiento– afi rma que este no<br />

puede escapar a la muerte (361-362) y<br />

está obligado a someterse a las “leyes<br />

locales” (367) y a “la justicia jurada de<br />

los dioses” (368) 38 . En muy parecidos<br />

términos se expresa Teseo ante Adrasto<br />

(Eurípides. Suplicantes, vv. 195-218): a<br />

tragedia, a Anaxágoras, Arquelao, Demócrito<br />

y Protágoras. Cfr. también el controvertido<br />

libro de Havelock (1957: 52 ss.)<br />

y la lectura escéptica de Strauss (2007<br />

[1959]). Y en esa última línea también: den<br />

Boer (1986) y Leclerc (1994).<br />

38 En esta tragedia es más signifi cativo aun el<br />

tema de los límites por cuanto la heroína<br />

proclama la superioridad de las leyes eternas<br />

no escritas, les leyes divinas (vv. 450-<br />

460), por encima del κήρυγμα del tirano<br />

Creonte (vv. 192, 203, 454).<br />

los dones de un dios benéfi co se debe<br />

que los humanos hayan dejado atrás<br />

una vida propia de los animales (201-<br />

203); pero enumerar esos bienes no es<br />

más que el preludio de la crítica que<br />

esgrime contra Adrasto, al que acusa<br />

de haber deshonrado las leyes de los<br />

dioses (230-231): “¿Es que nuestra<br />

mente anda buscando ser más poderosa<br />

que dios y, por tener arrogancia,<br />

nos creemos más sabios que los inmortales?”<br />

(216-218). Ninguno de estos<br />

poetas concibió la posibilidad de que<br />

los seres humanos, en su escalada de<br />

progresión técnica, se hubieran dotado<br />

de un marco jurídico que tuviera como<br />

categoría central al ser humano tal que<br />

individuo anterior a la sociedad.<br />

Puesto que la justicia, la ley y<br />

la política eran concebidos por los<br />

sofi stas como frutos históricos de la<br />

experiencia humana y, por tanto, convencionales<br />

y arbitrarios 39 , los poetas,<br />

con intención de corregir esas ‘desviaciones’,<br />

insistían en la necesidad de<br />

aferrarse a las nociones tradicionales<br />

acerca del vínculo entre las leyes de la<br />

ciudad y los mandatos de los dioses 40 .<br />

La misma noción anaxagórica de naturaleza<br />

animada fue aplicada por algunos<br />

al desarrollo de una concepción<br />

39 Para Strauss (1953: 119) las tesis convencionalistas<br />

en la sofística fueron formuladas<br />

para cuestionar el carácter de la sociedad<br />

civil.<br />

40 Cfr. el fragmento del Sísifo atribuido a<br />

Critias (DK88 B25). Para el choque de las<br />

creencias populares con las teorías ‘modernas’<br />

y las actitudes irreverentes de la nueva<br />

generación educada por los sofi stas: Humphreys<br />

(1986); Muir (1985) y Meijer<br />

(1981).<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 133-157<br />

145


nueva de la condición humana. Antifonte<br />

es quien probablemente mejor vio<br />

las consecuencias de los presupuestos<br />

establecidos por Anaxágoras. En tres<br />

extensos fragmentos papiráceos pertenecientes<br />

al tratado Sobre la Verdad 41<br />

podemos leer una opinión original<br />

sobre la polaridad ley-naturaleza. Las<br />

cosas de la naturaleza, dice Antifonte,<br />

son “necesarias” (ἀναγκαῖα; B44a col.<br />

1) e innatas (φύντα; col 2), mientras<br />

que las disposiciones de las leyes 42 no<br />

son sino acuerdos entre los humanos<br />

(ὁμολογηθέντα col. 1 y 2) y ataduras de<br />

la naturaleza (δεσμὰ τῆς φύσεώς; col<br />

4) y de lo que es conveniente para ella<br />

(ξυμφέροντα) 43 . Lo que es benefi cioso<br />

para la naturaleza del individuo debería<br />

41 Cfr. el estado de la cuestión sobre el hallazgo,<br />

la autoría y al adscripción a esta obra en<br />

Gagarin (2002: 63-65) y Pendrick (2002:<br />

315-318).<br />

42 Cfr. Pendrick (2002: 319) para el signifi -<br />

cado de νόμος y νόμιμα, indistintamente<br />

leyes escritas y positivas; y el de φύσις,<br />

como naturaleza humana, en consonancia<br />

con lo habitual en el s. V. Según Gagarin<br />

(2002: 66-71), φύσις tiene en Antifonte el<br />

signifi cado concreto de cualidades fi siológicas<br />

y condición humana básica. La φύσις<br />

en sí no tiene normas. El νόμος le impone<br />

normas en áreas que la φύσις deja desreguladas.<br />

Ambos campos producen sus ventajas,<br />

pero las que derivan de la naturaleza<br />

son coartadas por el νόμος.<br />

43 Walther (2002: 46-47), sostiene que Antifonte<br />

no es un defensor del derecho natural,<br />

para él hay una sola ley y es convencional.<br />

Así lo ve también Nill (1985: 54-55), quien<br />

opina que lo que dice Antifonte es que lo<br />

que realmente es desventajoso es no tener<br />

en cuenta la φύσις. Morrison (1976: 530),<br />

sin embargo, afi rma que Antifonte desacredita<br />

los signifi cados tradicionales de los<br />

términos “justicia”, “bárbaro” y “griego”, y<br />

146<br />

quedar libre (ἐλεύθερα; col. 4) de esas<br />

restricciones 44 . Esta idea de naturaleza<br />

libre da a la φύσις una entidad autónoma<br />

desconocida anteriormente. Su<br />

defi nición de justicia es la tradicional<br />

ya que no rebate que justicia sea cumplir<br />

con las leyes de la ciudad 45 ; pero<br />

para él las leyes son incapaces de benefi<br />

ciar al ser humano porque, la mayor<br />

parte de las veces, van contra lo que<br />

conviene a la naturaleza [del hombre].<br />

Por tanto, para Antifonte solo las cosas<br />

naturales son benefi ciosas, justamente<br />

por “ineludibles” (ἀναγκαῖα).<br />

En el fragmento ‘b’ algunos intérpretes<br />

vieron una afirmación de la<br />

igualdad natural de los seres humanos<br />

46 . Recordemos que el iusnaturalismo<br />

habla de un derecho natural<br />

y universal que ampara a todos los<br />

hombres. Lo primero es que Antifonte<br />

nunca menta la justicia o las leyes de<br />

la naturaleza, sino por un lado la natu-<br />

frente a ellos postula “lo conveniente a la<br />

naturaleza” y “el hombre”.<br />

44 Plácido (1989: 31) señala la aparente contradicción<br />

de que los términos de necesidad<br />

con los que se describe a la naturaleza, la<br />

liberen de las ataduras de la ley. Pendrick<br />

(2002: 335) lo explica diciendo que lo ventajoso<br />

para el individuo lo determina la<br />

naturaleza humana.<br />

45 Según Gagarin (2002: 73-78, cfr. 96-97),<br />

Antifonte estaría planteando un problema<br />

aporético: cómo ser justo cumpliendo con<br />

la exigencia de dar testimonio verdadero y<br />

a la par no causando daño a quien no nos lo<br />

ha hecho, y tampoco a nosotros mismos. Su<br />

crítica al νόμος es un cuestionamiento a la<br />

moralidad tradicional.<br />

46 Como comenta Pendrick (2002: 351), la<br />

adición del P.Oxy. 3647 al P.Oxy 1364, lo<br />

hizo imposible.<br />

Laura Sancho Rocher / Comunidad e individuo en la democracia antigua. Naturaleza, ley y sociedad


aleza, por otro la justicia o las leyes.<br />

Y en este fragmento ‘b’ habla de que<br />

los seres humanos tienen las mismas<br />

necesidades biológicas 47 (col 2) pero<br />

no que todos estén amparados por un<br />

mismo derecho natural. La igualdad<br />

de griegos y bárbaros se limita a que<br />

ambos se atienen a leyes convencionales<br />

y arbitrarias 48 (cada uno reverencia<br />

las suyas y desprecia las lejanas), y en<br />

eso ambos son bárbaros respecto del<br />

otro. Estas manifestaciones son perfectamente<br />

compatibles con, por ejemplo,<br />

postular diferentes nociones de justicia<br />

para individuos con diferencias físicas<br />

o intelectuales.<br />

Así pues, los fragmentos del Sobre<br />

la Verdad presentan un Antifonte de<br />

un claro individualismo asocial 49 , imagen<br />

que se ve algo matizada a través<br />

de los fragmentos del tratado Sobre la<br />

47 Decleva Caizzi (1986: 65-67) dice que la<br />

ἰσοτής de Antifonte es biológica, no de la<br />

φύσις; cfr. también Unruh (2002: 63-65).<br />

Una posible interpretación del pensamiento<br />

de Antifonte es que una ética cuyo principio<br />

fuera la maximización del benefi cio estaría<br />

necesariamente basada en la explotación de<br />

las capacidades intelectuales individuales y<br />

en el reconocimiento de grandes diferencias.<br />

Pero Antifonte exhorta también a la<br />

obediencia como vía para educar la φύσις<br />

en la niñez y que esta no sea dañina en la<br />

edad adulta (79-80).<br />

48 Como dice Pendrick (2002: 354), Antifonte<br />

sostiene que una postura chauvinista<br />

respecto de los νόμοι propios es responsable<br />

de que se hagan distinciones que no tienen<br />

su base en la naturaleza.<br />

49 Cfr. ‘a’ col. 1, donde aconseja saltarse las<br />

leyes en ausencia de testigos, lo que hace<br />

pensar a Pendrick (2002: 325) que Antifonte<br />

ignora la creencia popular en el castigo<br />

divino de la trasgresión oculta.<br />

Concordia, en los que aparece como<br />

escéptico hacia las leyes y moral tradicionales<br />

como vía para alcanzar la<br />

felicidad 50 . Quizás postulase, como criterio<br />

alternativo de comportamiento,<br />

la deliberación personal sobre “lo conveniente”<br />

(cfr. B54) lo que, a algunos<br />

intérpretes, les lleva a plantear que<br />

para este sofi sta la utilidad y el benefi<br />

cio eran, más que las leyes positivas,<br />

la única base seria para la concordia<br />

social 51 . Si Antifonte hubiera sido una<br />

especie de ‘utilitarista’ quizás sí estaría<br />

en la vía de redefi nir un derecho<br />

basado en el derecho a la autopreservación,<br />

si bien lejos de haber formulado<br />

su universalidad como fundamento de<br />

las garantías individuales.<br />

En la naturaleza basó su singular<br />

concepción de la igualdad Hipias (ap.<br />

Platón. Protágoras, 337cd), un concepto<br />

restrictivo que se aplica exclusivamente<br />

a los hombres que constituyen la cúspide<br />

del saber en Grecia y que están<br />

en ese momento en la casa de Calias<br />

50 Moulton (1974: 135-136) afi rma que<br />

Antifonte implícitamente está planteando<br />

la insufi ciencia del νόμος para realizar la<br />

justicia. Según Bignone (1976), la justicia<br />

para Antifonte no podría ser formal ni convencional,<br />

sino que tendría que fundarse en<br />

la conveniencia y la concordia. Cfr. también<br />

Pendrick (2002: 320).<br />

51 Walther (2002: 52-54) califi ca de “utilitarista”<br />

la ética de Antifonte, y afi rma que<br />

para él una vida orientada por la naturaleza<br />

no se opondría a una vida altamente<br />

orientada por la legalidad (55). Así también<br />

Unruh (2002: 75). Bieda (2008: 37 y 39)<br />

habla de una “resignifi cación” por Antifonte<br />

de los adjetivos ‘justo’ e ‘injusto’; y de<br />

que su investigación le lleva a un “utilitarismo<br />

férreamente naturalista”.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 133-157<br />

147


en Atenas 52 . Sirviéndose de la antítesis<br />

convencional, pone por delante la<br />

igualdad natural de los sabios sobre las<br />

diferencias que imponen las leyes de<br />

cada ciudad y, apelando al principio de<br />

atracción de los iguales, fundamenta la<br />

mutua exclusión de los hombres sabios<br />

y de los vulgares. Mientras Antifonte<br />

decía que las imposiciones de la ley<br />

eran ataduras para el desenvolvimiento<br />

de la naturaleza (sin discriminar en ese<br />

sentido a sabios e ignorantes), Hipias<br />

llama tirana a la ley 53 por forzar más<br />

allá de lo natural las acciones humanas.<br />

En Memorables, recoge Jenofonte (4.<br />

4. 5-25) una conversación con Sócrates<br />

en la que Hipias también muestra<br />

desconfi anza hacia las leyes escritas o<br />

convencionales (14) si bien llega a un<br />

acuerdo con su interlocutor sobre la<br />

superioridad de las no-escritas y universales<br />

(19). La supremacía se evidencia<br />

porque no cumplirlas conlleva<br />

el castigo (24). Hay que señalar que<br />

ambos se refi eren a las leyes divinas,<br />

y no a las de una naturaleza amoral.<br />

También en el Hipias Mayor (Platón.<br />

284de) manifi esta dudas sobre la capa-<br />

52 Gigante (1956: 147-149) e Isnardi<br />

Parente (1975: 9-12) sostienen que la afi rmación<br />

de Hipias corresponde a una igualdad<br />

por naturaleza.<br />

53 Igual en el Sísifo, vv. 6-7: “la justicia tirana<br />

de todos…”. Hipias parafrasea un conocido<br />

fragmento (169 Snell) de Píndaro que también<br />

conoce Heródoto (3. 38), y que Platón<br />

recoge en el Gorgias (484b), donde es<br />

empleado para debatir la “ley del más fuerte”.<br />

Cfr. Ostwald 1965, que demuestra que Píndaro<br />

no conoce la oposición νόμος-φύσις,<br />

y que cada interpretación citada puede ser<br />

diferente, si bien todas comparten la conciencia<br />

de esa divergencia.<br />

148<br />

cidad de las leyes positivas de realizar<br />

lo justo. Se podría concluir que Hipias<br />

no veía vínculo esencial entre derecho<br />

positivo y leyes divinas; ni entre<br />

legislación de la ciudad y presupuestos<br />

naturales. Su naturaleza no podía ser<br />

fuente de una igualdad de derechos.<br />

La postura de Calicles no es en<br />

absoluto equiparable a las de los dos<br />

sofi stas anteriores, si bien también se<br />

fundamenta en la antítesis naturaleza/<br />

ley (Platón. Gorgias, 482e). En primer<br />

lugar, rechaza explícitamente la defi -<br />

nición tradicional de justicia como<br />

cumplimiento de la legalidad (484a).<br />

En segundo, y como consecuencia de<br />

lo anterior, Calicles opone a la ley de la<br />

ciudad –que es impuesta por los peores<br />

y muchos (483a), a la minoría de<br />

los mejores 54 – una ley superior, una<br />

ley de la naturaleza que da el poder<br />

a los más fuertes (483e). Es esta una<br />

expresión poco empleada por las<br />

fuentes que conocemos 55 . En Tucídides,<br />

los atenienses del diálogo de los<br />

melios afi rman que hay una naturaleza<br />

necesaria (ὑπὸ φύσεως ἀναγκαίας)<br />

54 Ostwald (2005: 49) sostiene que las cualidades<br />

que Calicles atribuye al νόμος son las<br />

que corresponden al principio de soberanía<br />

popular.<br />

55 Cfr. Menzel (1964: 32). Pendrick (2002:<br />

323) sostiene que la expresión es creación<br />

de Platón y que no aparece hasta el Gorgias,<br />

sin embargo Tucídides parece que la<br />

conoce. No creo, por otro lado, que Trasímaco<br />

(Platón. Repepública, 338ce-339a)<br />

defi enda ese derecho del más fuerte. Este<br />

sofi sta se lamenta del comportamiento de<br />

quienes tienen capacidad de dictar lo justo<br />

porque elaboran leyes que no buscan el bien<br />

común sino el del sector social o individuo<br />

que las respalda(n).<br />

Laura Sancho Rocher / Comunidad e individuo en la democracia antigua. Naturaleza, ley y sociedad


o, dicho de otro modo, un νόμος que<br />

ellos no han establecido y que seguirá<br />

vigente cuando ellos no estén (5. 105.<br />

2) 56 . Tal ley no es un mandato sino<br />

una constatación: el más fuerte tiene<br />

siempre el poder (cfr. Gorgias, 483c).<br />

Para los atenienses de Tucídides se<br />

trata de un acontecer regular, o como<br />

diría Aristóteles, de lo que sucede las<br />

más de las veces. No tiene, pues, rango<br />

moral, y el término νόμος le cuadra<br />

mal. Sin embargo, Calicles incide en<br />

la connotación ética al emplear la<br />

expresión “lo justo por naturaleza” (τὸ<br />

τῆς φύσεως δίκαιον, 484b; cfr. 488b),<br />

otorgando comportamiento moral a<br />

la necesidad. A diferencia del objetivo<br />

de Antifonte que sería el de no hacer<br />

ni sufrir daño, no contraviniendo los<br />

principios de una naturaleza liberada,<br />

Calicles o los atenienses manifi estan<br />

su ambición ilimitada de poder lo que<br />

les encamina por una vía de autodestrucción<br />

57 . Las posturas de Calicles y<br />

de Hipias se parecen en que las diferencias<br />

que valoran ambos son las del<br />

intelecto (489c, e), aunque el personaje<br />

platónico del Gorgias, que representa<br />

no tanto a un intelectual como a un<br />

hombre de acción 58 , no se refi ere a la<br />

56 Cfr. HCT (vol. IV, 173-174) donde se destaca<br />

que lo signifi cativo en la expresión es<br />

la antítesis entre θέντες y κειμένῳ. Saxonhouse<br />

(1978: 479) interpreta que Tucídides<br />

es muy crítico hacia este comportamiento.<br />

57 También la fi gura de Eteocles en las Fenicias<br />

(vv. 524-525; cfr. 531-540) de Eurípides<br />

encarna la ambición y falta de cálculo prudencial<br />

que representan Calicles (492b) y<br />

los atenienses de Tucídides (5. 105).<br />

58 Es muy acertada la interpretación que hace<br />

Bultrighini (2005) de Calicles como<br />

superioridad de los sabios sino a la de<br />

los gobernantes (491b), que se enseñorean<br />

del poder en su benefi cio y contra<br />

el interés de la mayoría. La naturaleza<br />

humana de Calicles es promotora de<br />

desigualdades e impone su ‘justicia’<br />

nueva y terrible.<br />

Hobbes, que estuvo muy infl uenciado<br />

por la lectura de Tucídides, es el<br />

primer proponente moderno de una<br />

teoría del contrato social. Su concepción<br />

del motor del comportamiento<br />

humano depende mucho de la del<br />

historiador griego. El compacto tendría<br />

que evitar la lucha de todos contra<br />

todos. Sin embargo, ni Tucídides<br />

ni Hobbes fueron defensores de tesis<br />

como las de Calicles, sino que al desconfi<br />

ar de que los hombres pudieran<br />

convivir en paz debido al choque de<br />

sus respectivas pulsiones, coincidían<br />

en preferir el poder que ejerciera un<br />

individuo capacitado, con la aceptación<br />

de la mayoría 59 . La segunda<br />

versión moderna del contrato social<br />

tiene su origen en Rousseau y parte de<br />

la idea optimista de que, en estado de<br />

naturaleza, los hombres eran libres e<br />

iguales, y estaban movidos tanto por el<br />

instinto de preservación como por la<br />

compasión. La razón y la necesidad lo<br />

conducirían a un contrato originador<br />

el prototipo de político democrático de<br />

dimensiones tiránicas y, de hecho, despreciativo<br />

hacia el δῆμος.<br />

59 Cfr. Mitchell (2008) en relación al Pericles<br />

tucidídeo. Para un análisis de la teoría<br />

hobbesiana del pacto y del estado (o “Soberano”)<br />

en contraste el télos de la polis en<br />

Aristóteles, cfr. Berent (1996).<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 133-157<br />

149


del estado 60 , el cual ha de ser democrático<br />

si copia la libertad e igualdad<br />

naturales 61 . No es legítimo aplicar esta<br />

concepción a cualquier manifestación<br />

en los textos clásicos sobre el origen<br />

natural del hombre o su paso a la vida<br />

civilizada.<br />

Pocas veces expresamente los antiguos<br />

griegos emplean un término como<br />

συνθήκη, que suele interpretarse como<br />

contrato social o compacto. Licofronte,<br />

si nos atenemos a Aristóteles (Política,<br />

1280b 8), habría sostenido que la ley es<br />

“una garantía de la justicia recíproca”<br />

lo que para el Estagirita signifi caba un<br />

simple “acuerdo” (συνθήκη) 62 y, por<br />

60 Cfr. Villaverde Rico (2008: 138-139)<br />

para el signifi cado ambiguo de pacto social<br />

en Rousseau quien, además de creer en su<br />

existencia real, diferencia el contrato histórico,<br />

origen de las desigualdades reales, y<br />

uno utópico e ideal que daría pie a la república<br />

virtuosa de hombres iguales.<br />

61 Strauss (1953: 252-294). Pero, como señala<br />

Strauss, Rousseau no está pensando en<br />

una igualdad democrática que haga iguales<br />

a todos sino en dar derecho de voto a las<br />

clases medias de propietarios pero no a “la<br />

canaille”.<br />

62 Voelke (1983: 203) señala que Aristóteles<br />

veía un ‘pacto’ donde Licofronte decía<br />

‘garantía’. Mulgan (1979) responde negativamente<br />

a la cuestión de si Licofronte formuló<br />

una teoría del contrato social propia<br />

del liberalismo, en el sentido de limitar el<br />

campo de acción estatal. Para él, sería Aristóteles<br />

quien vio en las teorías contractualistas<br />

clásicas, una limitación conceptual respecto<br />

a los fi nes elevados que él concebía en<br />

la polis. Interesante es el comentario sobre<br />

la noción de “contrato” de Licofronte que<br />

hace Berent (1996: 50-59), pues acepta la<br />

puntualización de Mulgan pero insiste en<br />

que proteger el ámbito individual es parte<br />

de la buena vida. Por tanto, interpreta que la<br />

κοινωνία (polis) de Aristóteles, cuyo fi n es<br />

150<br />

tanto, incapaz en sí de hacer buenos o<br />

malos a los ciudadanos porque, al parecer,<br />

Licofronte nada diría del objetivo<br />

de las leyes. El mismo defecto veía Platón<br />

en la síntesis que ofrece Glaucón,<br />

en República, de las teorías de muchos<br />

otros quienes, como Trasímaco (358ce-<br />

359b), opinaban que los hombres llegaron<br />

a “establecer leyes y acuerdos entre<br />

sí” después de haber sufrido injusticias<br />

recíprocas, y adquirir conciencia de la<br />

propia debilidad 63 . El pasaje constituye<br />

un resumen de diversas opiniones<br />

matizadamente divergentes como<br />

las que ya hemos comentado, Glaucón<br />

añade a lo anterior que, según los referidos<br />

pensadores, el fuerte no necesita<br />

someterse a pactos, ni los pactos que<br />

establecen la justicia son capaces por sí<br />

solos de hacer el bien. Antifonte, como<br />

hemos visto, también consideraba las<br />

leyes inferiores a la naturaleza, por<br />

ser aquellas el resultado de acuerdos<br />

(ὁμολογηθέντα, col. 1 y 2). La idea de<br />

que las leyes sean producto de acuerdos<br />

la virtud, presupone tener solucionadas las<br />

necesidades de seguridad, lo que en general<br />

formaba parte del ámbito privado, al no ser<br />

la polis un Estado.<br />

63 Kahn (1981) conecta la noción de convencionalidad<br />

de la ley con la hipotética teoría<br />

del contrato, implícita en las elucubraciones<br />

sobre el origen de la civilización humana.<br />

Sin embargo, la aceptación individual consciente<br />

no se manifi esta en ningún texto. Un<br />

pasaje interesante al respecto es el diálogo<br />

de Sócrates con las Leyes de Atenas en el<br />

Critón. Sócrates no se refi ere nunca a un<br />

pacto entre hombres iguales para establecer<br />

leyes (o el poder de uno, o la πολιτεία) sino<br />

a un acuerdo (50c; 51e; 52c; d; 54c) entre<br />

él –o cualquier otro individuo de Atenas– y<br />

las leyes de la ciudad o, lo que es lo mismo,<br />

la polis.<br />

Laura Sancho Rocher / Comunidad e individuo en la democracia antigua. Naturaleza, ley y sociedad


y, por ende, convencionales es lo que<br />

determina su relatividad. Pero nadie<br />

tenía en mente un “contrato social”<br />

fundacional 64 , solo discutían sobre la<br />

fuente del derecho positivo y su legitimidad.<br />

Para Platón, o para Aristóteles,<br />

las leyes habían de tener un origen más<br />

elevado que el acuerdo si estaban destinadas<br />

a producir el bien; se asentaban,<br />

pues, en una justicia moral y natural.<br />

Para ellos la vida política era la única<br />

capaz de proporcionar al hombre los<br />

elevados fi nes a los que este aspiraba.<br />

No tuvieron la necesidad de plantearse<br />

si el individuo estaba o no por encima<br />

del bien de la comunidad.<br />

Un texto algo posterior, síntesis<br />

de los problemas que afrontaron los<br />

sofi stas y de la conciencia de la necesidad<br />

de anclar la ley en algo más profundo<br />

que un pacto de supervivencia<br />

es el denominado Anónimo de Jámblico<br />

(DK89) 65 . En este autor, la naturaleza<br />

y el esfuerzo se conjugan en el ser<br />

humano para alcanzar los fi nes más<br />

nobles (1. 2), los cuales solo se pueden<br />

obtener si se actúa con justicia y<br />

dentro de la ley (3. 1) 66 . La incapaci-<br />

64 Cfr. Pendrick (2002: 324-325) en relación<br />

con ὁμολογηθέντα en Antifonte.<br />

65 La mención de la ἐγκράτεια (4. 1), hace<br />

pensar a Gigante (1956: 177) que el autor<br />

conoce ya la literatura socrática.<br />

66 Menzel (1964: 38-39) señalaba que este<br />

texto rebatía las tesis del derecho natural<br />

expuestas por Calicles. Casertano (1971:<br />

247-251) cree que, en el texto, ley y justicia<br />

están ligadas a la necesidad social del<br />

hombre. Dreher (1983: 18-28) ve una inspiración<br />

protagórica en el fragmento, y cree<br />

que la unión de los hombres y la adopción<br />

de leyes son producto de la necesidad. Para<br />

Hoffman (2002: 155-156), no puede afi r-<br />

dad del hombre para salvarse aislado<br />

le obliga a vivir en comunidad, lo que<br />

es fuente de los avances técnicos y de<br />

la invención de las leyes (4. 1). Pero la<br />

legalidad, no es una atadura sino que es<br />

benefi ciosa (ὠφελοῦσα) desde el punto<br />

de vista económico (7. 1-2; 12-13) y,<br />

además, produce libertad (13) 67 la cual,<br />

por tanto, no es originaria en el ser<br />

humano. La superioridad de la multitud<br />

que respeta las leyes sobre el hipotético<br />

hombre adamantino o tiránico<br />

(6. 2-5) es otro indicio de la preferencia<br />

del autor por la polis y las leyes.<br />

La necesidad, que en la mentalidad<br />

griega caracteriza los orígenes humanos,<br />

frena la conceptualización del<br />

hombre como libre por naturaleza y<br />

ello hace innecesaria la noción de contrato<br />

entre iguales como fundamento<br />

de la sociedad civil. Alcidamante, un<br />

sofi sta del s. IV, decía en el discurso<br />

Mesénico “la naturaleza no hace a nadie<br />

esclavo”; se trataba de una crítica del<br />

derecho positivo (Casertano 1971:<br />

275-276), que seguramente no se<br />

justifi caba en algo así como: ‘porque<br />

todos los hombres nacen y permanecen<br />

libres por naturaleza’. Debido a la<br />

circunstancia en que se defi ende esta<br />

marse ni que el autor sea defensor de la ley<br />

natural, ni que lo sea de la democracia, pero<br />

considera que las leyes y la justicia tradicionales<br />

son irrenunciables.<br />

67 Hoffman (2002: 147, 153, 155) cree que la<br />

relación individuo / Estado es central en este<br />

fragmento anónimo, por lo que propone una<br />

reordenación de los capítulos de tal manera<br />

que la redacción refl eje el paralelismo.<br />

Subraya Hoffman la defensa que hace el<br />

Anónimo del papel del Estado como benefactor<br />

al posibilitar la circulación de bienes<br />

y garantizar legalmente los préstamos.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 133-157<br />

151


idea, su afi rmación ha sido caracterizada<br />

de contingente (Isnardi Parente<br />

1975: 239), si bien no es descartable<br />

que en su época la discusión sobre el<br />

origen de la esclavitud estuviera muy<br />

avanzada 68 .<br />

Los griegos, a nivel menos teórico<br />

y más popular, se identifi caban entre<br />

otras cosas en sus leyes / costumbres<br />

comunes 69 . Consideraban estas leyes<br />

como un rasgo de humanidad y civilización,<br />

que los hacía superiores a sus<br />

vecinos bárbaros: las leyes comunes<br />

eran sostenidas por dioses y cultos<br />

comunes (Heródoto. 8. 144. 2). Un<br />

ejemplo de esas leyes es invocado por<br />

los plateos cuando se defi enden ante los<br />

lacedemonios de las acusaciones vertidas<br />

contra ellos por los tebanos: los<br />

que se han entregado voluntariamente,<br />

afi rman, no deben ser castigados con<br />

la muerte (Tucídides. 3. 58. 3; 59. 1) 70 .<br />

68 Teopompo (FGrH 111 F122), hablaba de los<br />

esclavos-mercancía como forma de esclavitud<br />

reciente, de la que los quiotas fueron los<br />

primeros en servirse sustituyendo a la servidumbre<br />

rural de siempre. Aristóteles, poco<br />

después, hablaba de esclavos por naturaleza<br />

(Política, 1253b 32-1255b 15), pero también<br />

de gentes esclavizadas cuya naturaleza era<br />

libre.<br />

69 Mitchell (2007: 20 ss.). Crane (1998:<br />

142-144) comenta que el concepto de vergüenza<br />

(αἰδώς o αἰσχύνη) representa en<br />

Tucídides un refl ejo de la “buena naturaleza<br />

anticuada” o, para decirlo de otro modo, de<br />

los lazos morales primitivos que compartían<br />

los griegos.<br />

70 Los tebanos dicen que ellos serán vengados<br />

de acuerdo a las leyes sagradas (3. 67. 1; cfr.<br />

5) pero hacen más hincapié en que los plateos<br />

han traicionado las leyes de los beocios.<br />

Cfr. Price (2001: 104-119) para un análisis<br />

de la “redefi nición” de la justicia común de<br />

152<br />

Esta costumbre habría introducido en<br />

los usos bélicos cierto grado de humanidad<br />

y nobleza que se pierden, al decir<br />

de Tucídides, con la guerra. Aristóteles<br />

en la Retórica también habla de leyes<br />

comunes, que son diferentes a las leyes<br />

particulares (escritas y no escritas) de<br />

cada ciudad (1. 13 y 15). Pero esas leyes<br />

(no escritas) son ya principios universales<br />

de justicia que reconoce todo ser<br />

humano. Pues para Aristóteles el hombre<br />

está caracterizado por el λόγος y,<br />

en base a ello, distingue la justicia y la<br />

injusticia. El concepto de ley común de<br />

Aristóteles es más universal que el de<br />

leyes helenas de Heródoto o Tucídides,<br />

porque la racionalidad no tenía que ver<br />

con la etnia; y también lo es más que el<br />

de ley-no-escrita habitual en los textos<br />

clásicos. Aunque a veces las leyes-noescritas<br />

llegan a ser idénticas a las leyes<br />

de todos los griegos o, incluso, de todos<br />

los seres civilizados 71 . Con todo, falta<br />

en Aristóteles la idea de que el individuo<br />

tenga unos derechos previos a la<br />

los griegos en la época de la guerra y en la<br />

situación de la στάσις interna platea.<br />

71 Las leyes no escritas a veces son consideradas<br />

leyes de origen divino (Sófocles.<br />

Antígona, vv. 454-455). Los demócratas<br />

atenienses, al menos desde Pericles (Tucídides.<br />

2. 37. 3), decían respetar tanto las leyes<br />

dadas por la autoridad (y escritas) como<br />

las no escritas, porque su mera trasgresión<br />

conllevaba la vergüenza. Muy parecidas a la<br />

expresión de Pericles son las que aparecen<br />

en Isócrates (18. 34) y en Demóstenes (23.<br />

61) donde se contrapone leyes de la ciudad<br />

a las de todos los hombres. Es como si<br />

existiera un concepto vagamente expresado<br />

pero muy compartido que identifi caba ley<br />

natural / divina, y no-escrita.<br />

Laura Sancho Rocher / Comunidad e individuo en la democracia antigua. Naturaleza, ley y sociedad


sociedad política basados en esas leyes<br />

universales.<br />

Si nos preguntamos por una formulación<br />

en Grecia semejante a la de<br />

“derechos” individuales modernos,<br />

debemos reconocer que no encontramos<br />

algo equiparable. En la época<br />

moderna, la noción de derechos del<br />

individuo, que precede a su plasmación<br />

en las leyes, estaba vinculada, primero,<br />

a la idea de que la naturaleza o<br />

Dios hacían igualmente libres a todos<br />

los seres humanos, algo que no llegó a<br />

formularse en Grecia, y, segundo, a la<br />

hipótesis del contrato social, que presupone<br />

la prioridad del individuo sobre el<br />

estado que es la forma de sociabilidad<br />

más depurada. Es en el individuo en<br />

quien se fundamenta el acuerdo sobre<br />

los principios de legalidad y, en suma,<br />

la constitución de una sociedad y de<br />

un estado. Si bien tampoco hay en la<br />

Grecia antigua exactamente una teorización<br />

de la sociedad civil como nacida<br />

de un contrato libremente asumido<br />

por los individuos, al menos se puede<br />

sostener que la representación de una<br />

humanidad primitiva (histórica o teórica),<br />

desconocedora de la justicia y las<br />

leyes, y su paso al estadio superior de la<br />

política, sí estuvo muy presente tanto<br />

en el pensamiento abstracto como en<br />

la vulgarización del mismo por parte<br />

de los poetas. Pero, al contrario de lo<br />

que ocurrió en los siglos XVII-XVIII,<br />

en una civilización que se sustentó en<br />

la tensión individuo-comunidad, la<br />

naturaleza (φύσις), que siguió siendo<br />

el reino de la individualidad 72 , no pudo<br />

72 Miller Jr. (2006: 53) afi rma que en Demóstenes<br />

y Aristóteles existe una “nascent con-<br />

constituirse en base para un derecho<br />

igualitario, sino a veces en la palanca<br />

de las pretensiones tiránicas del “más<br />

fuerte” o como mucho del individualismo<br />

utilitarista.<br />

En las creencias populares, el lugar<br />

de la naturaleza lo ocuparon, por un<br />

lado, los dioses como garantes de la justicia<br />

común de los griegos y, por otro,<br />

los grandes legisladores del pasado<br />

como fuente del derecho de cada ciudad<br />

73 . Las teorías formuladas por los<br />

pensadores de época clásica, debido a<br />

la necesidad de asegurar la cohesión<br />

social, apostaban por recalcar el valor<br />

educativo y creador de virtud de las<br />

leyes, y por preguntarse menos sobre<br />

la fuente de estas. Cuestionar el valor de<br />

la fuente humana de la ley sirvió a algunos<br />

para combatir la ley más que para<br />

ensalzar su origen contractual. <br />

ception of natural right”, pero es preciso<br />

destacar algo que este autor mismo señala:<br />

que ni uno ni otro rechazan la esclavitud. El<br />

discurso legalista de Demóstenes es exclusivamente<br />

atenocéntrico y demócrata; el de<br />

Aristóteles es relativo a los hombres libres<br />

e iguales por naturaleza. El tema es que el<br />

mismo Aristóteles defi ende la existencia<br />

de desigualdades insalvables o muy difícilmente<br />

superables, lo que lo aleja de los<br />

promotores del iusnaturalismo moderno.<br />

73 Como señala Berent (2000b: 11-12), los<br />

griegos consideraban humanos los νόμοι<br />

pero no hasta el punto de que fueran producto<br />

de la legislación positiva de un órgano<br />

soberano. La asamblea (o el pueblo), cuando<br />

gobernaba la ley, tenía la función de frenar<br />

los cambios. La ley impone limitaciones al<br />

proceso de toma de decisiones políticas.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 133-157<br />

153


154<br />

Bibliografía<br />

Ediciones y traducciones<br />

Burnet, I. ( 211989; 241989). Platonis Opera III y<br />

IV. OCT. Oxford ( 11903; 1902).<br />

Bywater, L. (1894). Aristotelis Ethica<br />

Nicomachea. OCT. Oxford.<br />

Errandonea, I (1991). Sófocles, Tagedias II,<br />

Antígona, Electra. CSIC. Madrid.<br />

Gallego J. L. y López, C. E. (2009). Heráclito:<br />

fragmentos e interpretaciones. Madrid.<br />

Diels, H. y Kranz, W. (1954). Die Fragmente<br />

der Vorsokratiker, I-II. Berlin.<br />

Diggle, J. ( 31989). Euripidis Fabulae II. OCT.<br />

Oxford ( 11981). Hude, C. ( 161988, 141990). Herodoti Historiae.<br />

OCT. Oxford ( 11908; 1927).<br />

Jones, H. S. y Powell, J. E. ( 121988; 81990). Th ucydidis Historiae I-II. OCT. Oxford<br />

( 11900; 1901).<br />

Löbl, R. (1989). Demokrit. Texte zu seiner Philosophie,<br />

ausgewählt, übersetzt und interpretiert.<br />

Amsterdam.<br />

Page, D. ( 71989). Aeschyli Septem quae supersunt<br />

Tragoedias. OCT. Oxford ( 11972). Pendrick, O. (2002). Antiphon the Sophist. Th e<br />

Fragments. Cambridge Classical Text and<br />

Commentaries 39.<br />

Ros, W. D. ( 51986). Aristotelis Ars Rhetorica.<br />

OCT. Oxford ( 11959). Ros, W. D. ( 121992). Aristotelis Politica. OCT.<br />

Oxford. ( 11957) Bibliografía crítica citada<br />

Berent, Μ. (1996). “Hobbes and the ‘Greek<br />

Tongues’. En History of Political Th ought<br />

17/1; 36-59.<br />

Berent, Μ. (1998). “Stasis, or the Greek Invention<br />

of Politics”. En History of Political<br />

Th ought 19/3; 331-362.<br />

Berent, Μ. (2000a). “Anthropology and the<br />

Classics: War, Violence, and the Stateless<br />

Polis”. En ClQ 50; 257-289.<br />

Berent, Μ. (2000b). “Sovereignty: Ancient and<br />

Modern”. En Polis 17; 2-34<br />

Berent, Μ. (2004). “In Search of the Greek<br />

State: A Rejoinder to M.H. Hansen”. En<br />

Polis 21; 107-146.<br />

Biagini, Ε. (1996). “Liberalism and Direct<br />

Democracy: John Stuart Mill and the<br />

Model of Ancient Athens” en Biagini, E.<br />

(ed.). Citizenship and Community: Liberals,<br />

Radicals and Collective Identities in the British<br />

Islands 1865-1931. Cambridge; 21-44.<br />

Bieda, Ε. (2008). “Antifonte sofi sta. Un utilitarismo<br />

naturalista”. En Méthexis 21; 23-42.<br />

Bignone, Ε. (1976). “Die athische Vorstellung<br />

des Sophisten Antiphon” en Classen, C.<br />

J. (ed.). Sophistik (W.F.). Darmstadt; 493-<br />

515.<br />

den Boer, W. (1986). Progress in the Greece of<br />

Th ucydides. Amsterdam.<br />

Bultrighini, U. (ed.) (2005). Democrazia e<br />

antidemocracia nel mondo greco. Alessandria.<br />

Bultrighini, U. (2005). “Da Clistene a Callicle:<br />

una scelta è una scelta” en Bultrighini,<br />

U. (ed.). Democrazia e antidemocracia nel<br />

mondo greco. Alessandria; 61-87.<br />

Burnyeat, M. F. (1994). “Did the Ancient<br />

Greeks have the Concept of Human<br />

Rights?”. En Polis 1-2; 1-11.<br />

Burns, T. (1998). “Aristotle and Natural Law”.<br />

En History of Political Th ought 19; 142-<br />

166.<br />

Constant, B. (1989). Escritos Políticos. Madrid<br />

( 11819). Cappelletti, A.J. (1987). Protagoras: Naturaleza<br />

y Cultura. Caracas.<br />

Capriglione, I. C. (1983). “La caverna, l’uomo<br />

e la città” en CASERTANO, G. (ed.). Democrito.<br />

Dall’atomo a la cittè. Napoli; 135-<br />

170.<br />

Laura Sancho Rocher / Comunidad e individuo en la democracia antigua. Naturaleza, ley y sociedad


Casertano, G. (1971). Natura e istituzioni<br />

umane nella doctrine dei sofi sti. Napoli-<br />

Firenze.<br />

Cole, Th . (1990). Democritus and the Sources of<br />

Greek Anthropology. American Philological<br />

Association 25. Atlanta ( 11967). Cox, R. H. (2004). “Hugo Grocio” en Strauss,<br />

L. y Cropsey, J. (eds.). Historia de la fi losofía<br />

política. México [Chicago] ( 11963). Crane, G. (1998). Th ucydides and the Ancient<br />

Simplicity. Th e Limits of Political Realism.<br />

Berkeley-Los Ageles-London.<br />

Decleva Caizzi, F. y Bastiani, G. (1986). “Il<br />

nuovo papiro di Antifonte POxy LII, 3647”<br />

en ADORNO, F. et al. Protagora, Antifonte,<br />

Posidonio, Aristotele. Saggi su frammenti<br />

inediti e nuova testimonianza da papiri.<br />

Firenze; 61-69.<br />

Demetriou, K. (1999). George Grote on Plato<br />

and Athenian Democracy. Frankfort an<br />

Main.<br />

Dreher, M. (1983). Sophistik und Polisentwicklung.<br />

Frankfort an Main-Bern.<br />

Dodds, E. R. (1973). “Th e Ancient Concept<br />

of Progress” en Dodds, E. R. (ed.). Th e<br />

Ancient Concept of Progress and Other<br />

Essays on Greek Literature and Belief.<br />

Oxford; 1-25.<br />

Edelstein, L. (1967). Th e Idea of Progress in<br />

Classical Antiquity. Baltimore-Maryland.<br />

Edmunds, L. (1972). “Necessity, Chance, and<br />

Freedom in the Early Atomist”. En Phoenix<br />

26; 342-357.<br />

Gagarin, M. (2002). Antiphon the Athenian.<br />

Oratory, Law and Justice in the Age of the<br />

Sophist. Austin.<br />

Gigante, M. (1956). NOMOS BASILEUS.<br />

Napoli.<br />

Glidden, D. (1975). “Protagorean Relativism<br />

and Physis”. En Phronesis 20; 209-227.<br />

Gomme, A. W. (1962). “Concepts of Freedom”<br />

en Gomme, A. W. More Essays in Greek<br />

History and Literature. Oxford; 139-155.<br />

Grote, G. ( 42000). A History of Greece. From<br />

the Earliest Period to the Close of the Gen-<br />

eration Contemporary with Alexander the<br />

Great. London ( 11873). Hansen, M. H. (1989). Was Athens a Democracy?<br />

Popular Rule, Liberty and Equality<br />

in Ancient and Modern Political Th ought.<br />

Copenhagen.<br />

Hansen, M. H. (1996). “Th e Ancient Athenian<br />

and the Modern Liberal View of Liberty as<br />

a Democratic Ideal” en Ober, J. y Hedrick,<br />

Ch. (eds.). Dêmokratia: A conversation on<br />

democracies, Ancient and Modern. Princeton;<br />

91-104.<br />

Hansen, M. H. (2001). Polis et cité-état. Un<br />

concept antique et son equivalente moderne.<br />

Paris [traducción francesa y edición<br />

revisada de la original de Copenhagen<br />

( 11998)]. Hansen, M. H. (2002). “Was the Polis a State<br />

o a Stateless Society? en Nielsen, Th. H.<br />

(ed.). Even More Studies in the Ancient<br />

Greek Polis. Acts of the Copenhagen Polis<br />

Centre 6. Stuttgart; 17-47.<br />

Havelock , E.(1957). Th e Liberal Temper in<br />

Greek Politics. London.<br />

Heinimann, F. (1980). Nomos und Physis.<br />

Herkunft und Bedeutung einer Antithese<br />

im griechische Denken des 5 Jahrhunderts.<br />

Darmstadt [Basel] ( 11945). Humphreys, S. C. (1986). “Dynamics of<br />

the Greek Breakthrought: the Dialogue<br />

between Philosophy and Religion” en S.<br />

Eisenstadt (ed.). Th e Origins and Diversity<br />

of Axial Age Civilizations. Albany;<br />

92-110 (notas en 494-502).<br />

Isnardi Parente, M. (1975). “Egualitarismo<br />

democratico nella sofi stica?”. En Rivista<br />

Critica di Storia della Filologia 30; 3-26.<br />

Joos, P. (1955). TYCHE, PHYSIS, TECHNE.<br />

Studien zur Th ematik frühgriechischer Lebensbetrachtung.<br />

Winterthur.<br />

Kahn, Ch. H. (1981). “Th e Origins of Social<br />

Contract Th eory” en KERFERD, G.B. (ed.).<br />

Th e Sophist and their Legacy. Wiesbaden.<br />

Kraus, M. (1987). Name und Sache. Ein Problem<br />

im frühgriechische Denken. Amsterdam.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 133-157<br />

155


Laks, A. (2006). Introduction à la “philosophie<br />

présocratique”. Paris.<br />

Lana, I. (1950). “La doctrine di Protagora e di<br />

Democrito intorno all’origine dello Stato”.<br />

En RIL 5; 184-211.<br />

Leclerc, M. C. (1994). “La résistible ascesion<br />

du progrès humain”. En REG 107; 68-84.<br />

Liddel, P. (2006). “Liberty and Obligations in<br />

George Grote’s Athens”. En Polis 23; 139-<br />

161.<br />

Meijer, P. A. (1981). “Philosophers, Intellectuals<br />

and Religion in Hellas” en Versnel, H.<br />

S. (ed.). Faith, Hope and Worship: Aspects<br />

of Religious Mentality in the Ancient World.<br />

Leiden; 216-263.<br />

Menzel, A. (1964). Calicles. Contribución a<br />

la historia de la teoría del derecho del más<br />

fuerte. México [Wien-Leipzig] ( 11922). Miller, F. D. (Jr.) (1991). “Aristotle on Natural<br />

Law and Justice” en Keyt D. y Miller, F.<br />

D. (eds.). A Companion to Aristotle’s Politic.<br />

Oxford; 279-306.<br />

Miller, F. D. (Jr.) (2006). “Legal and Political<br />

Rights in Demosthenes and Aristotle”. En<br />

Philosophical Inquiry 27; 27-60.<br />

Mitchell, L. (2007). Panhellenism and the<br />

Barbarian in Archaic and Classical Greece.<br />

Swansea.<br />

Mitchell, L. (2008). “Th ucydides and the<br />

Monarch in Democracy”. En Polis 25;<br />

1-30.<br />

Momigliano, A. (1966). “E.A. Havelock, Th e<br />

Liberal Temper in Greek Politics, Cape, London<br />

1957” en Momigliano, A. Terzo Contributo<br />

alla Storia degli Studi classici e del<br />

mondo antico, II. Roma. ( 11959); 709-718<br />

(= Rivista Storica Italiana 72; 534-541).<br />

Morrison, J. S. (1976). “Th e Truth of Antiphon”<br />

en Classen, C. J. (ed.). Sophistik.<br />

Darmstadt; 519-536 [( 11963) Phronesis 8;<br />

35-49].<br />

Moulton, C. (1974). “Antiphon the Sophist<br />

and Democritus”. En MH 31; 129-139.<br />

Muir, J. V. (1985). “Religion and the New<br />

Education: Th e Challenge of the Sophist”<br />

en Easterling, P. E. y Muir, J. V. (eds.).<br />

156<br />

Greek Religion and Society. Cambridge;<br />

191-218.<br />

Mulgan, R. (1979). “Lycophron and Greek<br />

Th eories of Social Contract”. En Journal of<br />

the History of Ideas 40; 121-128.<br />

Mulgan, R. (1984). “Liberty in Ancient<br />

Greece” en Pelczynski, Z. y Gray, J. Conceptions<br />

of Liberty in Political Philosophy.<br />

London; 7-26.<br />

Müller, R. (1980). “Naturphilosophie und<br />

Ethik im antiken Atomismus”. En Philologus<br />

124; 1-17.<br />

Naddaf, G. (1992). L’origine et l’evolution du<br />

concept grec de physis. Lewiston-Queenston-Lampeter.<br />

Nicholson, P. y Kerferd, G.B. (1982). “Protagoras<br />

on Pre-political Man: an Exchange”.<br />

En Polis 4; 18-29.<br />

Nill, M. (1985). Morality and Self-interest<br />

in Protágoras Antiphon and Democritus.<br />

Leiden.<br />

Ober, J. (2000). “Quasi-Rights: Participatory<br />

Citizenship and Negative Liberties in<br />

Democratic Athens”. En Social Philosophy<br />

and Policy Foundation 17; 27-60.<br />

Ostwald, M. (1965). “Pindar, Nomos, and<br />

Heracles (Pindar. Frg. 169 [Snell]+P.Oxy<br />

Nº 2450, frg 1”. En HSPh 69; 109-138.<br />

Ostwald, M. (2005). “Th e Sophist and Athenian<br />

Politics” en Bultrighini, U. (ed.).<br />

Democrazia e antidemocrazia nel mondo<br />

greco: Atti del convegno internazionale di<br />

studi, Chieti 9–11 Aprile 2003. Alessandria;<br />

35-51.<br />

Piovan, D. (2008). “Criticism Ancient and<br />

Modern. Observations on the Critical Tradition<br />

of Athenian Democracy”. En Polis<br />

25; 305-312.<br />

Plácido, D. (1989). “Antifonte” en Hidalgo<br />

de la Vega, Mª J. (ed.). Homenaje a Marcelo<br />

Vigil Pascual. Salamanca; 29-37.<br />

Pohlenz, M. (1953). “Nomos und Physis”. En<br />

Hermes 81; 418-439.<br />

Price, J. J. (2001). Th ucydides and Internal War.<br />

Cambridge.<br />

Laura Sancho Rocher / Comunidad e individuo en la democracia antigua. Naturaleza, ley y sociedad


Rabb, Th. K. (2003). “Institutions and Ideas:<br />

Planting the Roots of Democracy in Early<br />

Modern Europe” en Rabb, Th. y Suleiman,<br />

E. (eds.). Th e Making and Unmaking<br />

of Democracy. Lessons from History and<br />

World Politics. London-New York; 41-58.<br />

Rahe, P. A. (1994). Th e Ancient Régime in Classical<br />

Greece. Vol. I. Chapell Hill and London.<br />

de Romilly, J. (1966). “Th ucydide et l’idée de<br />

progrès”. En ASNSP 35; 143-191.<br />

Rus Rufino, S. (2009). Mundos Frágiles, Tiempos<br />

difíciles. Ensayos de historia y política<br />

de la antigüedad y la modernidad. Cizur<br />

Menor.<br />

Rusell, D. (1999). “Aristotle on Rights and<br />

Natural Justice”. En Polis 16; 73-85.<br />

Sancho Rocher, L. (2007). “Justice et légalité<br />

chez Aristote et dans la pratique démocratique”.<br />

En RIDA 54; 143-181.<br />

Saxonhouse, A. W. (1978). “Nature and Convention<br />

in Th ucydides’ History”. En Polity<br />

10; 461-487.<br />

Schubert, Ch. (1993). Die Macht des Volkes<br />

und die Ohnemacht des Denkens. Studien<br />

zum Verhältnis von Mentalität und Wissenschaft<br />

im 5 Jahrhundert v.Chr. Stuttgart.<br />

Shortridge, A. (2007). “Law and Nature in<br />

Protagoras’ Great Speech”. En Polis 24;<br />

12-25.<br />

Sihvola, J. (1989). Decay, Progress, the Good<br />

Life? Hesiod and Protagoras on the Development<br />

of Culture. Helsinki.<br />

Strauss, L. (1953). Natural Right and History.<br />

Chicago.<br />

Strauss, L. (2007). “El liberalismo en la fi losofía<br />

política clásica” en Strauss, L. Liberalismo<br />

antiguo y moderno, Buenos Aires-Madrid<br />

[edición original inglesa ( 11968) =Review<br />

of Metaphysics 12 (1959) 390-439].<br />

Tuplin, A. (1993). “Xenophanes Fr. 18 D.-K.<br />

and the Origins of the Idea of Progress”. En<br />

Hermes 121; 129-138.<br />

Urbinati, N. (2002). Mill on Democracy. From<br />

the Athenian Polis to Representative Government.<br />

Chicago.<br />

Villaverde Rico, Mª J. (2008). La ilusión<br />

republicana. Ideales y mitos. Madrid.<br />

Vlastos, G. (1945 / 1946). “Ethics and Physics<br />

in Democritus” I y II. En Th e Philosophical<br />

Review 54; 578-592; y 55; 53-64.<br />

Vlastos, G. (1946). “On the Pre-history in<br />

Diodorus”. En American Journal of Philosophy<br />

76; 51-59.<br />

Voelke, A. J. (1983). “Pacte social et liberté”. En<br />

Revue de Philosophie Ancienne 2; 203-225.<br />

Walther, M. (2002). “Wider den Legalismus in<br />

der Ethik. Der Gegensatz von Natur (physis)<br />

und Norm (nomos) und die Ansätze<br />

zu einer Utilitarischen (Tugend-)Ethik<br />

bei Antiphon” en Kirste, S., Waechter,<br />

K. y Walther, M. (eds.). Die Sophistik:<br />

Entstehung, Gestalt und Folgeprobleme des<br />

Gegensatzes von Naturrecht und positivem<br />

Recht. Stuttgart; 41-58.<br />

Walzer, M. (2008). La revolución de los santos.<br />

Estudio sobre los orígenes de la política radical.<br />

Buenos Aires ( 11965). Recibido: 09-05-2011<br />

Evaluado: 27-07-2011<br />

Aceptado: 28-08-2011<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 133-157<br />

157


Esclavos sin esclavismo:<br />

la inestabilidad de la<br />

explotación servil en el<br />

reino burgundio<br />

Pablo Sarachu [<strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong> de La Plata]<br />

Resumen: En este artículo se analiza la esclavitud<br />

en el reino burgundio. Más precisamente,<br />

se propone que a pesar de las evidencias<br />

acerca de la existencia de un importante<br />

número de esclavos, no es apropiado sostener<br />

la tesis de la pervivencia de un régimen<br />

esclavista estable para la región y el período<br />

examinados. El trabajo se fundamenta principalmente<br />

en el análisis de fuentes legislativas.<br />

Palabras clave: esclavos - campesinos - leyes<br />

- reino burgundio - temprana Edad Media.<br />

Slaves without slavery: the instability of<br />

servile exploitation in the Burgundian<br />

kingdom<br />

Abstract: This article examines slavery in<br />

the Burgundian kingdom. More precisely, it<br />

is suggested that despite the evidence of the<br />

existence of a large amount of slaves it is not<br />

appropriate to support the thesis of the survival<br />

of a stable slavery system in the region and<br />

period under study. The work is based primarily<br />

on the analysis of legislative sources.<br />

Key words: slaves - peasants - laws - Burgundian<br />

kingdom - Early Middle Ages.<br />

Introducción<br />

Durante buena parte<br />

del siglo pasado<br />

el estudio de la<br />

historia social<br />

tardorromana y<br />

temprano medieval<br />

estuvo hegemonizado<br />

por la<br />

idea de que los códigos de leyes contenían<br />

información descriptiva acerca<br />

de las sociedades que reglamentaban.<br />

Su utilización como fuente era hasta<br />

cierto punto un recurso impuesto por<br />

la escasez de documentación escrita<br />

alternativa apropiada y el grado insufi<br />

ciente de desarrollo de los estudios<br />

arqueológicos. Para el caso de los primeros<br />

reinos germánicos, la existencia<br />

de cuerpos legales en diversos estados<br />

permitía además ordenar una comparación<br />

interregional que de otro modo<br />

resultaba difícil. Sin embargo, investigadores<br />

posteriores señalaron atinadamente<br />

dos críticas a los defensores de<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 159-173<br />

159


este enfoque: por un lado, que la legislación<br />

no describía la sociedad, sino<br />

que actuaba normativamente sobre<br />

ella; por otro, que existían testimonios<br />

escritos sobre prácticas concretas que<br />

revelaban un universo no iluminado<br />

por los códigos 1 .<br />

Ahora bien, la primera de estas<br />

observaciones no debería constituirse<br />

en óbice para la utilización de las leyes<br />

como fuente para la historia social. Las<br />

normas se establecen con el propósito<br />

de operar sobre una realidad concreta;<br />

es decir, no son construcción<br />

imaginaria ex nihilo de los legisladores.<br />

El desafío se halla en todo caso<br />

en intentar reconstruir en la medida<br />

de lo posible esa realidad que nos ha<br />

llegado interesadamente mediada.<br />

Para ello se impone una metodología<br />

en la que el examen de la legislación<br />

se combine con el de otras fuentes,<br />

principalmente aquellos escritos que<br />

documentan prácticas sociales concretas<br />

y los datos provenientes del registro<br />

arqueológico (en la actualidad mucho<br />

más abundantes y más adecuadamente<br />

interpretados que hace 20 o 30 años).<br />

Teniendo en cuenta estas consideraciones,<br />

analizaremos la esclavitud en<br />

el reino burgundio, fundamentalmente<br />

a través del Liber Constitutionem y las<br />

Constitutiones Extravagantes (en adelante<br />

LC y CE respectivamente). Entendemos<br />

que hay datos en este cuerpo de<br />

leyes que permiten apoyar la tesis de<br />

que hacia fi nes del siglo V y comienzos<br />

del siguiente estaba consolidándose la<br />

1 Véase en Wickham (1996: 50-58) una breve<br />

presentación de este horizonte historiográfi<br />

co, con referencias bibliográfi cas.<br />

160<br />

formación de una ‘sociedad de base<br />

campesina’ a partir de la crisis del<br />

orden social antiguo, un proceso que<br />

favorecía la rebeldía de los esclavos y a<br />

la vez era alimentado por ella 2 . <br />

El reino burgundio<br />

Los burgundios se asentaron en<br />

el año 442 o 443 en Sapaudia, al<br />

norte del lago Lemán, merced a<br />

un tratado establecido con el general<br />

Aecio con posterioridad a la durísima<br />

derrota que años antes sufrieran a<br />

manos de los hunos, que por aquellos<br />

tiempos colaboraban con los romanos.<br />

Se dispuso un reparto de tierras<br />

con los locales a tal efecto, pero esto<br />

no detuvo la voluntad de los germanos<br />

de extender su radio de acción.<br />

Un paso en tal sentido lo dieron en<br />

la década de 450, cuando Roma les<br />

concedió tierras en el valle central del<br />

Ródano en virtud de su mutua alianza<br />

militar.<br />

En el último cuarto del siglo V,<br />

desmembrado ya el orden imperial, se<br />

produjo un confl icto de poder entre<br />

los hijos del rey burgundio Gundioc<br />

con motivo de su sucesión. Finalmente<br />

prevaleció Gundobado, quien gobernaría<br />

hasta su muerte en el año 516.<br />

En ese período el reino alcanzó probablemente<br />

su máxima extensión. Se<br />

prolongó en dirección noroeste hasta<br />

Langres y limitó hacia el noreste con<br />

las montañas del Jura y al este con los<br />

Alpes. Su frontera occidental llegó a las<br />

2 Nuestro argumento general es tributario de<br />

lo sostenido por Astarita (2007), quien<br />

hace hincapié en el caso visigodo.<br />

Pablo Sarachu / Esclavos sin esclavismo: la inestabilidad de la explotación servil en el reino burgundio


tierras del valle del Ródano y el curso<br />

superior del Loira y hacia el sur a Provenza<br />

(aunque esta se perdió a manos<br />

de los ostrogodos hacia los años 508-<br />

511). No obstante, la historia formalmente<br />

independiente del reino sería<br />

breve. En 524, durante el gobierno de<br />

Sigismundo, hijo de Gundobado, los<br />

burgundios sufrieron una importante<br />

derrota frente a los francos y pese a que<br />

su hermano Godomar logró recuperar<br />

las riendas del estado, el ataque se<br />

renovó años más tarde. La conquista<br />

definitiva se produjo en 534 (e. g.<br />

Favrod 1997).<br />

El LC fue promulgado durante<br />

el reinado de Sigismundo, aunque<br />

la mayor parte de las leyes incluidas<br />

en él fueron sancionadas durante el<br />

gobierno de su padre. Para mayor precisión,<br />

el código podría dividirse cronológicamente<br />

de la siguiente forma:<br />

los títulos 2-41 contendrían leyes de<br />

los años 483-501, mientras que las disposiciones<br />

comprendidas en los títulos<br />

42-88 datarían del período 501-517, es<br />

decir de la última etapa del gobierno<br />

de Gundobado y el primer año del de<br />

su hijo. Finalmente, la tercera parte del<br />

LC (títulos 89-105) y las CE se remontarían<br />

al reinado de Godomar o incluso<br />

a los años posteriores a la conquista de<br />

los francos, aunque cabe aclarar que<br />

algunas disposiciones de este grupo<br />

tendrían una redacción anterior (e. g.<br />

CE, 19 y 20). El objetivo de esta tercera<br />

etapa parece haber sido en cualquier<br />

caso el de establecer adiciones a<br />

leyes anteriores (de allí la referencia de<br />

algunos estudiosos a ellas como additamenta)<br />

(Fischer Drew 1972: 6-8).<br />

En cuanto a las características<br />

internas del código, debe señalarse en<br />

primer lugar que sus normas se establecieron<br />

para regular no solo las relaciones<br />

de los propios burgundios (y de<br />

otros germanos) entre sí, sino también<br />

entre estos y los romanos, pues los confl<br />

ictos que involucraban únicamente a<br />

los últimos se dirimían por medio de<br />

la Lex romana burgundionum. En cambio,<br />

las disposiciones del LC y de las<br />

CE que atañían específi camente a las<br />

acciones que debían llevarse adelante<br />

desde las distintas esferas del estado<br />

regían tanto sobre los funcionarios<br />

burgundios como sobre los romanos<br />

(Charles-Edward 2000: 284).<br />

En segundo lugar, es preciso indicar<br />

que sus normas contienen, en general,<br />

escasas opiniones de los juristas o<br />

casos que sirvan como precedente a<br />

las mismas, características ambas que<br />

lamentablemente empobrecen su utilización<br />

como fuente para la historia<br />

social 3 . Finalmente, excepción hecha<br />

de las que se establecieron específi camente<br />

para los funcionarios, las leyes<br />

solo intentaban reglamentar las relaciones<br />

personales entre individuos. <br />

La aparente pervivencia de<br />

las estructuras<br />

sociales antiguas<br />

En las últimas décadas han ido<br />

tomado fuerza dentro de los<br />

estudios sobre la temprana Edad<br />

Media las posturas que destacan las<br />

3 Cfr. Fischer Drew (1972: 10), más categórica<br />

al respecto.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 159-173<br />

161


continuidades socioeconómicas y<br />

sociopolíticas con el período anterior.<br />

Tiende así a considerarse a los<br />

primeros reinos romano-germánicos<br />

establecidos en las antiguas provincias<br />

de Occidente como ejemplos<br />

más o menos exitosos de estructuras<br />

burocráticas moldeadas según los<br />

parámetros de su antecesor. El único<br />

caso que unánimemente parece quedar<br />

excluido de tal caracterización es<br />

el de Britania 4 .<br />

Frente a estas valoraciones, distintos<br />

historiadores se han esforzado por<br />

restituir una explicación rupturista sin<br />

caer en las viejas ideas catastrofi stas<br />

de que con la llegada de los bárbaros<br />

Europa habría entrado en una era milenaria<br />

de oscuridad. Pero estas críticas<br />

han hecho hincapié en el terreno de la<br />

historia político-social 5 . En cuanto a la<br />

estructura socioeconómica, un tema<br />

de estudio que no goza actualmente<br />

del benefi cio de la moda en el ambiente<br />

académico, la idea de una continuidad<br />

de la realidad heredada desde el<br />

período tardorromano parece aún<br />

más fuerte. Se considera que dentro<br />

del ámbito de la Europa mediterránea<br />

siguió existiendo una fuerte polarización<br />

en el control de la propiedad de<br />

la tierra, en manos ahora de las nue-<br />

4 Un ejemplo extremo de las posturas continuistas<br />

está representado por la escuela<br />

fi scalista, cuyos lineamientos centrales<br />

han sido adecuadamente presentados por<br />

Salrach (1993).<br />

5 E. g. Ward-Perkins (2005) quien de todos<br />

modos plantea que también hubo un quiebre<br />

de orden material, aunque no profundiza<br />

en el análisis de las transformaciones<br />

en las relaciones de producción.<br />

162<br />

vas clases dirigentes (i. e. los guerreros<br />

germanos y sus reyes, la antigua aristocracia<br />

romana y la iglesia cristiana).<br />

En el otro polo de la jerarquía social<br />

se habrían encontrado los coloni y los<br />

servi, campesinos con un status legal<br />

diferente pero emparejados en una<br />

situación de dependencia económica<br />

del señor cuya tierra producían. Reducido<br />

a una mínima expresión se hallaría<br />

el campesinado independiente 6 .<br />

Este panorama sucintamente descrito<br />

se aplica en términos generales al<br />

caso burgundio, aunque debe aclararse<br />

que no han sido abordados los aspectos<br />

socioeconómicos de este reino más que<br />

en el marco de análisis más globales. <br />

La esclavitud<br />

Uno de los primeros historiadores<br />

que llamó la atención con respecto<br />

a la enorme cantidad de<br />

servi que se percibían en las fuentes<br />

de la temprana Edad Media fue Marc<br />

Bloch (1989), quien además destacó<br />

la importancia de su explotación<br />

como mano de obra rural. Pero si bien<br />

es posible remontar a un artículo de la<br />

década del 40 del siglo pasado la primera<br />

argumentación sólida en el sentido<br />

de una pervivencia generalizada<br />

de la esclavitud durante los reinos<br />

romano-germánicos, la tesis tradi-<br />

6 Sobre la estructura social rural tardorromana,<br />

véase e. g. Marcone (1998). Para el<br />

período y región de las que nos ocupamos<br />

aquí no contamos con un estudio monográfi<br />

co. De cualquier forma, estas ideas se hallan<br />

en estudios más abarcativos, como Lebecq<br />

(1990: 73-90) y Wood (1994: 201-219).<br />

Pablo Sarachu / Esclavos sin esclavismo: la inestabilidad de la explotación servil en el reino burgundio


cional de la decadencia de dicha institución<br />

continuó siendo hegemónica<br />

en la historiografía por unas cuantas<br />

décadas más 7 . Sería Pierre Bonnassie<br />

(1991) quien fi nalmente contribuyera<br />

más fuertemente a consolidar la idea<br />

de persistencia del esclavismo antiguo.<br />

Su tesis aparece rigurosamente sintetizada<br />

en un artículo cuya crítica nos<br />

servirá tanto para exponer los lineamientos<br />

centrales de las concepciones<br />

continuistas como para abordar los<br />

límites y potencialidades del uso de<br />

las fuentes legales para el estudio de<br />

la historia social temprano medieval<br />

en general y para el de la esclavitud en<br />

particular.<br />

Siguiendo los lineamientos trazados<br />

por el cofundador de Annales, Bonnassie<br />

constata un recrudecimiento<br />

del número de esclavos en Occidente<br />

durante los siglos V-VII, producto<br />

en gran medida de la inestabilidad<br />

político-militar de fi nes de la época<br />

imperial y de los comienzos de la Edad<br />

Media. Las guerras endémicas incrementaban<br />

constantemente una masa de<br />

cautivos que luego se explotaba como<br />

mano de obra servil. Para el caso galo,<br />

esta realidad se verifi ca palmariamente<br />

en los escritos de Gregorio de Tours,<br />

quien da cuenta de que la búsqueda de<br />

esclavos era uno de los móviles de la<br />

guerra (Diez libros de historia, 3. 11, 3.<br />

13, 4. 49, 9. 7, 9. 24). La captura en este<br />

período cobró incluso mayores dimensiones<br />

que en la época antigua, pero a<br />

7 E. g. Finley (1982), quien sin embargo<br />

reconocía que había habido una importante<br />

población esclava en los reinos romanogermánicos.<br />

diferencia de esta, su radio de acción<br />

fue local, lo que a la larga tendría consecuencias<br />

sociales importantes según<br />

Bonnassie 8 . En efecto, la pretensión<br />

por parte de los sectores dominantes<br />

–evidenciada en la legislación– de<br />

considerar al servus como un ser desprovisto<br />

de derechos y asimilable a un<br />

animal, habría encontrado obstáculos<br />

crecientes en una sociedad conformada<br />

por esclavos provenientes de regiones<br />

vecinas. A ello debería agregarse, en su<br />

opinión, la progresiva cristianización<br />

de las masas rurales, que habría contribuido<br />

a poner en entredicho el ‘consenso’<br />

en la institución, un argumento<br />

que ya había sostenido Bloch (1989:<br />

174-176). Aparecía así una atmósfera<br />

propicia para la ‘decadencia’ del sistema,<br />

que para Bonnassie no habría<br />

comenzado sino hacia fi nales del siglo<br />

VII o comienzos del VIII, en un contexto<br />

de crecimiento económico y de<br />

incremento de la confl ictividad social.<br />

Finalmente, no habría sido ajena a todo<br />

el proceso, en su criterio, cierta ‘elección’<br />

económica de los amos, en favor<br />

del establecimiento de los esclavos en<br />

tierras individuales a modo de tenentes,<br />

incluso, en algunos casos, manumisión<br />

mediante (Bonnassie 1991: 14-66) 9 .<br />

8 Aunque en la Galia del centro-sur, esto ya<br />

fuera probablemente una realidad a fi nes<br />

del imperio romano. En 472, Sidonio Apolinar<br />

(Cartas, 6. 4) denunciaba la existencia<br />

de redes de bandidos dedicadas al menos en<br />

parte al rapto de mujeres libres que se vendían<br />

como esclavas en regiones cercanas.<br />

9 La explotación de servi como tenentes es en<br />

cualquier caso anterior (Wickham 2005:<br />

268-302).<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 159-173<br />

163


Nuestro interés no se encuentra<br />

en esta supuesta decadencia, sino en<br />

la idea misma de una pervivencia del<br />

sistema esclavista durante los siglos<br />

VI-VII en el Occidente europeo, y<br />

concretamente en el reino burgundio.<br />

Prescindiremos aquí de la utilización<br />

del concepto de ‘modo de producción<br />

esclavista’ para la sociedad romana<br />

antigua, algo que, por otro lado,<br />

ha sido puesto seriamente en duda<br />

recientemente (García Mac Gaw<br />

2006). Si bien Bonnassie plantea que<br />

el período comprendido grosso modo<br />

entre los años 300-1000 constituye<br />

una larga decadencia de la institución<br />

que estamos estudiando, no duda en<br />

afi rmar que “[e]l régimen esclavista es<br />

restaurado con más fi rmeza que nunca<br />

por las monarquías bárbaras” y que los<br />

siglos VI y VII “representan entonces<br />

la época de máxima difusión de la<br />

institución esclavista en Europa occidental”<br />

(Bonnassie 1991: 67-68). En<br />

nuestra opinión, a pesar de la numerosa<br />

cantidad de servi que sabemos<br />

que existían a partir de las distintas<br />

fuentes, sería incorrecto afi rmar que<br />

en el período post-romano se desarrolló<br />

una explotación sistemática y<br />

estable de esta mano de obra. En otras<br />

palabras, hubo esclavos pero no esclavismo.<br />

En este sentido, si el cristianismo<br />

favoreció una transformación<br />

de la autopercepción del esclavo y de la<br />

que los otros tenían de él, y si el ámbito<br />

geográfi co de captura de esclavos tendió<br />

a ser el mismo que el de su posterior<br />

radicación, ambos fenómenos<br />

deberían entenderse como procesos<br />

coadyuvantes en la desestructuración<br />

164<br />

de un sistema que de cualquier forma<br />

se había iniciado antes. <br />

Una sociedad de base<br />

campesina<br />

Chris Wickham (2005) ha propuesto<br />

recientemente un nuevo<br />

marco para la comprensión<br />

del período temprano medieval en<br />

un excepcional trabajo comparativo<br />

sobre diez grandes regiones europeas<br />

y mediterráneas. En su opinión,<br />

el desarrollo general de la geografía<br />

comprendida dentro del antiguo<br />

Imperio Romano de Occidente habría<br />

tendido primero a la contracción,<br />

como producto de la crisis del estado<br />

antiguo, y luego al crecimiento, gracias<br />

a la ‘reemergencia’ de relaciones<br />

feudales de producción10 . Con todo,<br />

insiste en los matices en el grado de<br />

impacto y en los ritmos de estos procesos<br />

según las regiones (e incluso las<br />

micro-regiones) 11 .<br />

Entre el período de retracción y el<br />

de la mencionada ‘reemergencia’, Wickham<br />

postula la presencia destacada<br />

de un ‘modo de producción campesino’.<br />

10 Esto implica obviamente que para Wickham<br />

había relaciones feudales de producción en<br />

la Antigüedad. Los límites del presente trabajo<br />

nos impiden discutir esta cuestión. Una<br />

introducción al debate más general en torno<br />

a la operatividad del concepto de ‘modo de<br />

producción’ para el estudio de las sociedades<br />

precapitalistas en Haldon y García Mac<br />

Gaw (2003).<br />

11 Aunque hace prevalecer las líneas convergentes<br />

de desarrollo de las distintas regiones<br />

en su caracterización global de la Europa<br />

del 400-800 (Wickham 2005: 827-831).<br />

Pablo Sarachu / Esclavos sin esclavismo: la inestabilidad de la explotación servil en el reino burgundio


Este concepto refi ere a sociedades en<br />

las que –como otras– impera una lógica<br />

de producción centrada en el hogar de<br />

la familia nuclear campesina, en la que<br />

los productores tienden a procurarse lo<br />

estrictamente necesario para su reproducción<br />

y para el mantenimiento de<br />

sus relaciones con el mundo ajeno a la<br />

casa. Pero estas últimas se desarrollan<br />

según las reglas del don y el contradón,<br />

tanto en sentido horizontal (entre<br />

las células campesinas) como vertical<br />

(con los sectores no campesinos). Es<br />

decir que predomina este modo de<br />

producción cuando se obstaculiza el<br />

establecimiento de lazos de dominación<br />

estables, tanto en el interior del<br />

universo campesino como entre este<br />

y el mundo externo (Wickham 2005:<br />

536-550).<br />

Sin embargo, Wickham sugiere<br />

de algún modo un tratamiento excepcional<br />

para la Galia meridional, al<br />

sostener que sus aristocracias habrían<br />

conservado intactas las enormes riquezas<br />

de la época tardorromana durante<br />

el período merovingio, destacándose<br />

así de sus pares europeas (Wickham<br />

2005: 169-203) 12 . En nuestra opinión,<br />

en cambio, lo que se produjo en la<br />

región desde al menos c. 450 fue una<br />

crisis del orden antiguo que posibilitó<br />

a su vez la expansión progresiva de un<br />

modo de producción campesino en<br />

detrimento de los núcleos de dominación<br />

social aristocrática. Durante el<br />

12 En una comunicación previa proponía, en<br />

cambio, que en el transcurso del siglo VI la<br />

región había ido entrando en una crisis de<br />

la que no había emergido sino hasta el siglo<br />

XI (Wickham 2001: 565-566).<br />

siglo VI tendría lugar la consolidación<br />

de una ‘sociedad de base campesina’,<br />

es decir, una formación social en la<br />

que convivieron formas residuales de<br />

explotación aristocrática –de esclavos y<br />

de campesinos jurídicamente libres– y<br />

un modo ‘campesino’ de producción<br />

dominante 13 . No está de más aclarar,<br />

con todo, que nuestro planteo se<br />

inspira en la tesis general del propio<br />

Wickham 14 .<br />

El sustento para la interpretación<br />

que proponemos se halla tanto en la<br />

evidencia textual disponible como en<br />

la proveniente del registro arqueológico.<br />

Salviano de Marsella escribía<br />

desde la Provenza de c. 440 que numerosos<br />

pequeños campesinos se veían<br />

obligados a buscar refugio con los<br />

bagaudas o los bárbaros al no poder<br />

hacerse cargo de los impuestos (Sobre<br />

el gobierno de Dios, 5. 21-26). Es probable<br />

que allí pudieran asentarse en<br />

mejores condiciones. El testimonio<br />

concuerda con el contexto global que<br />

nos presenta una disposición de Mayoriano<br />

del año 458 emitida a todos los<br />

13 Ya había prácticamente desaparecido la extracción<br />

pública de excedente vía impuestos.<br />

14 Aunque es pertinente un excurso concerniente<br />

a la terminología empleada por el<br />

historiador británico. Wickham (2005)<br />

tiende a utilizar indistintamente los conceptos<br />

de ‘modo de producción campesino’<br />

y ‘sociedad de base campesina’. Realizar una<br />

distinción entre ambos, defi niendo una<br />

sociedad de base campesina como aquella<br />

en la que cualquier forma de explotación de<br />

clase se encuentra subordinada a la lógica<br />

campesina de producción, permite una<br />

mejor comprensión del fenómeno estudiado.<br />

Nuestro razonamiento se desprende<br />

de lo argumentado por Astarita (2007).<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 159-173<br />

165


gobernadores provinciales de Occidente<br />

en la que se admitía la escasez<br />

de defensores en las ciudades pequeñas<br />

por causa de las huidas. La información<br />

es menos vaga de lo que podría<br />

parecer a primera vista, si tenemos en<br />

cuenta que las jurisdicciones comprendidas<br />

por la ley se reducían a Italia, el<br />

sur de la Galia y una parte pequeña<br />

de Hispania. La disposición instaba a<br />

las autoridades a no dejar vacante el<br />

cargo mencionado con el fi n de impedir<br />

que los poderosos actuaran impunemente<br />

sobre los débiles, advirtiendo<br />

a su vez que los desamparados de la<br />

ciudad buscaban aislamiento en el área<br />

rural como protección a los abusos de<br />

los funcionarios del fi sco (Novelas de<br />

Mayoriano, 3. 1). Esta ley introduce la<br />

contracara del proceso, sobre la que<br />

también hizo hincapié Salviano: algunos<br />

de los campesinos agobiados por<br />

el fi sco no huían, sino que buscaban<br />

desahogo en el patrocinium de los<br />

poderosos, convirtiéndose en coloni<br />

(Sobre el gobierno…, 5. 37-45) 15 .<br />

De esas dos dinámicas divergentes<br />

(por un lado la fuga para establecerse<br />

como campesino autónomo o como<br />

un arrendatario en mejores condiciones;<br />

por otro, la caída en vínculos de<br />

dependencia) prevalecería a la larga<br />

15 Si sumamos a esta referencia la del contenido<br />

de Sidonio. Cartas, 5. 19, toma fuerza<br />

la hipótesis de que en la Galia los coloni<br />

debían de ser en general campesinos que se<br />

encontraban subordinados personalmente<br />

al señor cuya tierra trabajaban. Por otro<br />

lado, las leyes burgundias (e. g. LC, 7, 38.<br />

8) les asignaban penas similares a las de los<br />

esclavos. Véase Grey (2007) sobre el debate<br />

en torno al ‘colonato’.<br />

166<br />

la primera, porque las relaciones de<br />

explotación tendieron a ser cada vez<br />

más inestables. El contexto arqueológico<br />

general parece darnos la razón,<br />

pues si bien es prácticamente imposible<br />

demostrar el estatuto social –y<br />

mucho menos legal– del ocupante de<br />

una pequeña parcela, no cabe duda de<br />

que el claro empobrecimiento en el<br />

material de las construcciones, el retroceso<br />

en el volumen de los intercambios<br />

comerciales y la fuerte transformación<br />

de los patrones de asentamiento que<br />

evidencia la información revelada por<br />

las prospecciones son, en su conjunto,<br />

signos propios de un debilitamiento<br />

de los lazos sociales de dominación 16 .<br />

Es necesario reiterar, de todos modos,<br />

que los cambios no fueron abruptos<br />

y que las aristocracias mantuvieron<br />

cuotas limitadas de poder, sobre todo<br />

a nivel local.<br />

El estado de cosas descrito parece<br />

refl ejarse en la serie de disposiciones<br />

del LC y las CE tendientes a proteger a<br />

romanos y burgundios cuyos viñedos<br />

fueran víctimas de la depredación por<br />

parte del ganado de terceros. La reiteración<br />

de las normas parece indicar<br />

dos cosas: primeramente, una asiduidad<br />

de los confl ictos, y en segundo<br />

lugar, que las propiedades en cuestión<br />

pertenecían a personajes importantes.<br />

Esto último podría inferirse a partir del<br />

hecho de que se trataría de extensiones<br />

mayores a las de una simple huerta que<br />

podía ser protegida por algún tipo de<br />

16 Remitimos para un tratamiento un poco<br />

más extenso de la evidencia arqueológica a<br />

Sarachu (2010) y la bibliografía que allí se<br />

refi ere.<br />

Pablo Sarachu / Esclavos sin esclavismo: la inestabilidad de la explotación servil en el reino burgundio


vallado y de que había un interés de las<br />

autoridades del reino por proteger los<br />

intereses específi cos de estos propietarios.<br />

De ser correcto el argumento,<br />

también quedaría en evidencia que<br />

los viñedos en cuestión se encontraban<br />

muchas veces rodeados de granjas<br />

que pertenecían a personas que no<br />

eran dependientes sino vecinos 17 .<br />

En este contexto de consolidación<br />

de una sociedad de base campesina, la<br />

existencia de una ingente cantidad de<br />

esclavos –que como veremos se evidencia<br />

en las leyes burgundias– resulta<br />

un fenómeno que debe ser explicado.<br />

Para ello, es preciso releer las fuentes<br />

legales a la luz de las consideraciones<br />

esbozadas. <br />

Esclavos rebeldes.<br />

La debilidad del poder<br />

público<br />

Bonnassie destacaba en su artículo<br />

la gran cantidad de disposiciones<br />

establecidas en los<br />

códigos concernientes a reprimir el<br />

fl agelo de su fuga. El hecho revelaría la<br />

incapacidad por parte del poder estatal<br />

para mantener el control público<br />

sobre una mano de obra poco propicia<br />

–lógicamente– a la docilidad. En este<br />

punto el autor retomaba los planteos<br />

de Dockès (1984), quien había señalado<br />

que el aparato represivo del estado<br />

era una condición necesaria para el<br />

mantenimiento de la institución.<br />

Sin embargo, Bonnassie (1991:<br />

62-66) basó su argumentación en las<br />

17 LC, 89. 1-6, 103. 1-6; CE, 18. 1-2.<br />

leyes establecidas por los reinos visigodo<br />

y lombardo durante los siglos<br />

VII y VIII (y en otras fuentes para<br />

la época carolingia que no vienen a<br />

cuento aquí). Esto cuadraba con su<br />

periodización sobre la decadencia del<br />

esclavismo, que se iniciaba recién en<br />

dichas centurias. Nada dice sobre el<br />

reino burgundio, pues no utiliza el LC<br />

ni las CE en el tratamiento de la problemática.<br />

Incluso sostiene la hipótesis de<br />

que el fenómeno de crisis producido en<br />

Italia y España en los siglos VII y VIII<br />

no habría tenido el mismo impacto en<br />

la Galia.<br />

Creemos que esto constituye un<br />

error. En primer lugar, es preciso señalar<br />

que los reinos romano-germánicos<br />

no fueron estados fuertes y consolidados.<br />

Durante siglos V-VIII la guerra<br />

en Europa occidental fue una realidad<br />

endémica. Bonnassie (1991: 47-48)<br />

ve correctamente en ella la principal<br />

modalidad a partir de la cual se produjo<br />

el aprovisionamiento de esclavos,<br />

sin percibir, en cambio, las fuertes<br />

implicancias que el confl icto bélico<br />

continuo tuvo para la estabilidad en las<br />

relaciones de explotación. Para la Galia<br />

tenemos información sufi ciente sobre<br />

la asiduidad de los confl ictos militares<br />

entre fi nes del siglo V y comienzos del<br />

VI 18 . Una disposición del CE (21. 5),<br />

deja en claro las consecuencias de la<br />

18 La cantidad de referencias de Gregorio de<br />

Tours a saqueos en el territorio galo como<br />

consecuencia de distintos tipos de confl ictos<br />

que involucraron a los francos y sus<br />

vecinos impresiona; véase e. g. Diez libros…,<br />

3. 21, 4. 14, 4. 16-17, 4. 42, 4. 47-48, 5. 1-4,<br />

5. 13-15, etc. En varios de estos pasajes el<br />

autor se explaya sobre los perjuicios que<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 159-173<br />

167


guerra para el mantenimiento de las<br />

relaciones sociales vigentes al establecer<br />

determinadas obligaciones<br />

para quienes “en tiempos de saqueos”<br />

(tempore excidii) hubiesen perdido sus<br />

esclavos reteniendo solo una mujer.<br />

Las difi cultades del poder público<br />

para mantener el aparato represivo se<br />

evidencian por ejemplo en algunas normas<br />

concernientes a los condes, como<br />

la que los exhortaba a que “si podían”<br />

(potueritis) hallaran a los ladrones de<br />

caballos y de casas que impunemente<br />

delinquían públicamente (CE, 19. 1) o<br />

la que les recordaba que debían castigar<br />

a los culpables de actos criminales ateniéndose<br />

a las leyes (CE, 21. 11; similar<br />

a LC, 79. 4). También es sintomática la<br />

norma establecida en respuesta a quejas<br />

presentadas por los condes, que<br />

sancionaba a quienes golpearan a los<br />

dependientes públicos (pueri nostri)<br />

encargados de ejecutar sentencias y<br />

cobrar multas (LC, 76. 1). <br />

168<br />

Las fugas<br />

Con respecto al fenómeno de la<br />

huida, existen veinte disposiciones<br />

establecidas en el LC (6.<br />

1-10, 20. 1-4, 39. 1-5, 57) sobre fugitivos,<br />

buena parte de las cuales concierne<br />

específi camente a esclavos. La<br />

cantidad es similar a la contenida en<br />

el edicto de Rotario del año 643, que<br />

Bonnassie (1991: 64) considera muy<br />

elevada. Además, las fugas que tenían<br />

como destino los territorios alamán<br />

este estado de cosas ocasionaba en las<br />

poblaciones locales.<br />

y franco debieron de ser lo sufi cientemente<br />

frecuentes como para que se<br />

estableciesen dos disposiciones específi<br />

cas con respecto a quienes volvían<br />

a adquirir estos esclavos, instalándolos<br />

nuevamente en territorio burgundio<br />

(LC, 56. 1; CE, 21. 9). Los datos<br />

arrojan pocas dudas con respecto a<br />

las difi cultades del poder público para<br />

hacer efectivo el control sobre los<br />

prófugos. Pero el fenómeno no era en<br />

modo alguno privativo de este reino:<br />

una disposición contenida en las CE<br />

(21. 3) establecía que si un esclavo<br />

que había sido vendido fuera del país<br />

volvía a su lugar de origen debía gozar<br />

del status de libre. Suspicazmente, la<br />

ley se desentendía del estatuto legal<br />

del inmigrante, lo que conduce a pensar<br />

que se trataba de personas que aún<br />

eran servi.<br />

Esta lectura de las referencias jurídicas<br />

adquiere mayor peso argumental<br />

cuando se la considera dentro de una<br />

perspectiva cronológica y geográfi ca<br />

más amplia. Pese a describir casos<br />

concretos, algunas fuentes literarias<br />

permiten aprehender un clima de<br />

época que resulta revelador. Las obras<br />

de Gregorio de Tours están plagadas<br />

de referencias a servi fugitivi 19 . Una lo<br />

constituye el caso de Porciano, un santo<br />

oriundo de la baja Auvernia (territorio<br />

limítrofe con el reino burgundio) que<br />

vivió entre fi nes del siglo V y comienzos<br />

del siguiente. Siendo aún esclavo,<br />

19 Gloria de los confesores, 66 y 67; Vida de los<br />

padres, 16. 3, 19. 1; Diez libros…, 3. 13, 5. 3,<br />

5. 48, 6. 31, 7. 46, 8. 21, 9. 6, 9. 38, 10. 2, 10.<br />

5. Las referencias son a los siglos V y VI en<br />

toda la Galia.<br />

Pablo Sarachu / Esclavos sin esclavismo: la inestabilidad de la explotación servil en el reino burgundio


el personaje en cuestión tenía por costumbre<br />

refugiarse en un monasterio,<br />

acto que comprometía al abad a entregarlo<br />

una y otra vez a su amo (Vidas<br />

de los padres, 5. 1). Las presiones de<br />

este sobre el religioso se ajustaban a<br />

costumbre según Gregorio de Tours,<br />

de manera que la anécdota revela una<br />

práctica habitual que por cierto se ve<br />

corroborada a lo largo y ancho de la<br />

Galia por los cánones de los concilios<br />

eclesiásticos 20 . Para el reino burgundio<br />

en particular, el fenómeno está atestiguado<br />

por Avito de Vienne (Cartas,<br />

44) (aunque en este caso se trata de la<br />

búsqueda de asilo en una iglesia). Estos<br />

episodios corroboran las conclusiones<br />

hechas a partir de las referencias del<br />

LC y las CE sobre servi que huían del<br />

reino a otros territorios o viceversa.<br />

Evidentemente existía un contexto que<br />

favorecía las fugas interregionales.<br />

Vale la pena señalar, fi nalmente,<br />

que la huida no era un sendero transitado<br />

únicamente por los esclavos.<br />

Nos hemos referido ya a cómo hacia<br />

fi nales del imperio muchos campesinos<br />

propietarios del sudeste de la Galia,<br />

agobiados por la presión fi scal abandonaban<br />

sus propiedades para buscar<br />

refugio en otras regiones. También<br />

20 E. g. Concilio de Orléans (511), c. 3; Concilio<br />

de Épaone (517), c. 39; Concilio de<br />

Orléans (541) cc. 24 y 30; etc. Estas disposiciones<br />

no se refi eren estrictamente a esclavos<br />

refugiados en monasterios, sino en la<br />

iglesia en general. También buscaban asilo<br />

algunos libres, empujados por la necesidad:<br />

Concilio de Orléans (541), c. 21. Aclárese,<br />

por otro lado, que es difícil establecer precisiones<br />

geográfi cas a partir de la legislación<br />

eclesiástica.<br />

tenemos indicios sobre coloni fugitivi,<br />

aunque los datos para nuestro ámbito y<br />

período de interés son aislados, como el<br />

referente al colono de un tal Prudencio<br />

que se había fugado con una esclava de<br />

Sidonio (Cartas, 5. 19). Una referencia<br />

general de la época tardo imperial nos<br />

la proporciona una serie de disposiciones<br />

emitidas por el emperador Valentiniano<br />

III en 451 tendientes a fi jar a la<br />

tierra a coloni vagi y advenii. Importa<br />

menos el detalle de lo que se disponía<br />

en la ley (que tenía por supuesto<br />

una clara voluntad fi scal) que lo que<br />

revela: la presencia corriente de coloni<br />

que habían abandonado la tierra en<br />

la que estaban adscriptos y que cambiaban<br />

repetidamente de residencia, y<br />

de inmigrantes pobres que trabajaban<br />

temporalmente al servicio de terceros<br />

en la ciudad o en el campo pero que<br />

tenían tendencia a retomar el desplazamiento<br />

(Novelas de Valentiniano, 31. 1.<br />

1-7). Nuevamente en este caso debemos<br />

recordar que la referencia geográfi ca<br />

es menos imprecisa de lo que podría<br />

parecer, habida cuenta de las pérdidas<br />

territoriales que a esta altura había<br />

sufrido la pars occidentalis. En nuestra<br />

opinión, en la medida en que crecieran<br />

en importancia los asentamientos<br />

autónomos, habría habido más oportunidades<br />

para los coloni de establecerse<br />

sin depender de un poderoso o manteniendo<br />

una subordinación laxa, un<br />

vínculo de clientelismo relativamente<br />

equitativo que en otro lugar hemos<br />

defi nido como de carácter ‘tradicional’<br />

(Sarachu 2011). Por otro lado, sus<br />

fugas debieron de alimentar las de los<br />

servi y viceversa. Para el caso burgun-<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 159-173<br />

169


dio, incluso, parece haber existido cierta<br />

protección pública al asentamiento de<br />

fugitivi como campesinos independientes,<br />

a juzgar por el texto de la citada ley<br />

que impedía reducir a servidumbre a<br />

todo inmigrante que hubiese sido en<br />

otro momento esclavo. <br />

170<br />

Sabotaje, desgano y delito<br />

La fuga fue la vía principal a través<br />

de la cual se materializó la rebeldía<br />

de los esclavos, pero no la<br />

única. El sabotaje y el desgano debieron<br />

de constituir dos formas extendidas<br />

de resistencia en los dominios<br />

que explotaban centralizadamente<br />

la mano de obra. Columela recomendaba<br />

evitar el maltrato hacia los<br />

esclavos y supervisar estrictamente su<br />

desempeño con el fi n de que cumplieran<br />

con las tareas que se les asignaba<br />

sin dañar las herramientas de trabajo,<br />

los animales o a sí mismos (Dockès<br />

1984: 249). Sin embargo, es probable<br />

que estas prácticas no estuviesen muy<br />

extendidas en el período y región que<br />

estamos estudiando, a pesar de los<br />

altos niveles de confl ictividad social.<br />

La explicación –de carácter especulativo,<br />

debe reconocerse– se hallaría<br />

en la generalización de la explotación<br />

del esclavo mediante su instalación<br />

en la tierra como tenente y no<br />

en forma directa, en tanto la apatía<br />

y el deterioro de los instrumentos de<br />

trabajo son formas de lucha afi nes al<br />

último contexto más que al primero.<br />

En cualquier caso, el sabotaje no está<br />

lo sufi cientemente documentado en<br />

nuestro período como para poder<br />

hacerse al menos una idea aproximativa<br />

acerca de su extensión 21 y las<br />

quejas que encontramos acerca de la<br />

escasa predisposición de los servi al<br />

trabajo podrían obedecer a prejuicios<br />

instalados 22 .<br />

Otras referencias que nos han llegado<br />

versan sobre esclavos que asesinaron<br />

a sus amos antes de fugarse,<br />

actos que podrían estar ligados menos<br />

a la violencia sufrida por aquellos en<br />

situaciones cotidianas que a la expectativa<br />

de impunidad, pues nada indicaría<br />

que el trato de los amos haya sido peor<br />

que en otros tiempos (Sidonio. Cartas,<br />

8. 11; Gregorio de Tours. Diez libros…,<br />

7. 46-47, 10. 2) 23 . Como es de esperar,<br />

las leyes burgundias estipulan penas<br />

para crímenes cometidos por esclavos,<br />

unas veces dentro de títulos que<br />

se ocupan de distintos tipos de delitos<br />

(y que por ende establecen asimismo<br />

sanciones para los libres) y otras en<br />

apartados destinados específi camente<br />

a ellos (LC, 7, 33). Es cierto que aunque<br />

no sean pocas las disposiciones,<br />

no debería deducirse de ellas que la<br />

delincuencia fuera un fenómeno generalizado<br />

entre los esclavos del reino; sin<br />

embargo, hay un fuerte indicio en tal<br />

sentido en una norma en particular,<br />

sancionada luego de la primera pro-<br />

21 Astarita (2007: 255-259) ofrece algunas<br />

referencias para toda la Europa occidental<br />

temprano medieval.<br />

22 Por ejemplo, Gregorio de Tours (Gloria…,<br />

1) indica que era costumbre de los esclavos<br />

emborracharse.<br />

23 El asesinato seguido de huida era una práctica<br />

prevista en el LC, 2. 3, 2. 5 (aunque no el<br />

homicidio del amo, sino el de un tercero).<br />

Pablo Sarachu / Esclavos sin esclavismo: la inestabilidad de la explotación servil en el reino burgundio


mulgación del código por Sigismundo<br />

que establecía que sin importar cuán a<br />

menudo un mismo esclavo fuese acusado<br />

de un delito, debía observarse la<br />

práctica de llevarlo ante el juez y proceder<br />

a la investigación del hecho (LC,<br />

77. 1). Uno está tentado a pensar que se<br />

trataba principalmente de robos, el crimen<br />

más perseguido en los códigos. En<br />

cualquier caso, la evidencia documental<br />

pone una vez más al descubierto un<br />

poder público incapaz de encauzar a<br />

una servidumbre rebelde. <br />

Consideraciones fi nales<br />

Lo planteado hasta aquí respalda la<br />

tesis de que no existió en el reino<br />

burgundio una explotación sistemática<br />

y generalizada de la mano de<br />

obra esclava. El contexto de guerras,<br />

huidas y multiplicación de núcleos<br />

campesinos autónomos constituyó<br />

un obstáculo a su implantación. La<br />

citada ley que confería estatus de libre<br />

a los fugitivos que volvían al reino<br />

podría estar indicando, incluso, que<br />

el estado no estaba particularmente<br />

preocupado en la reproducción de las<br />

relaciones de dependencia esclavistas<br />

más allá de la protección del derecho<br />

de los domini del reino. Esta última<br />

conjetura ameritaría una futura profundización.<br />

Para concluir, dediquemos las<br />

palabras finales a retomar algunos<br />

problemas metodológicos. Siguiendo<br />

las precauciones que oportunamente<br />

señalásemos, hemos puesto de relieve<br />

la riqueza informativa presente en<br />

las leyes incluidas en el LC y las CE<br />

para la reconstrucción de una historia<br />

socioeconómica del reino burgundio.<br />

Los límites de estas fuentes son en<br />

efecto enormes, como ha quedado<br />

patente, pero es preciso enfatizar sus<br />

potencialidades, máxime si 1) se las<br />

trabaja atendiendo al desarrollo histórico<br />

macro-regional y 2) se las analiza<br />

comparativamente con otras fuentes,<br />

escritas (hagiografías, historias, sermones,<br />

etc.) y no escritas (restos arqueológicos).<br />

En cuanto al primer punto,<br />

debe remarcarse la profunda renovación<br />

historiográfi ca que es posible<br />

emprender a partir de las recientes elaboraciones<br />

de Wickham. En cuanto<br />

al segundo punto, los análisis futuros<br />

deberán hacer mucho hincapié en la<br />

gran cantidad de valiosa información<br />

que vienen suministrando y analizando<br />

los arqueólogos. <br />

Bibliografía<br />

Ediciones y traducciones<br />

Anderson, W. B. (1936-1965). Sidonius Apollinaris.<br />

Poems and letters. Cambridge (Massachusetts):<br />

Harvard University Press.<br />

De Salis, L. R. (1892). Leges burgundionum.<br />

Monumenta Germaniae Historica. Leges<br />

nationum germanicarum, t. 2.1. Hannoverae.<br />

Impensis Bibliopolii Hahniani. Disponible<br />

en: [URL: http://www.dmgh.de].<br />

Fischer Drew, K. (1972). Th e burgundian<br />

code. Philadelphia: University of Pennsylvania<br />

Press.<br />

Gaudemet, J. y Basdevant, B. ( 71989). Les<br />

canons des conciles mérovingiennes (VIe- VIIe siècles). Paris: Les Éditions du Cerf.<br />

James, E. ( 2 1991). Gregory of Tours: Life of the<br />

Fathers. Liverpool: Liverpool University<br />

Press ( 1 1985).<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 159-173<br />

171


Krusch, B y Levison, W. (1951). Gregorii episcopi<br />

Turonensis libri historiarum X. Monumenta<br />

Germaniae Historica. Scriptores<br />

rerum merovingicarum, t. 1.1. Hannoverae.<br />

Impensis Bibliopolii Hahniani. Disponible<br />

en: [URL: http://www.dmgh.de].<br />

Krusch, B y Levison, W. (1969). Gregorii episcopi<br />

Turonensis miracula et opera minora.<br />

Monumenta Germaniae Historica. Scriptores<br />

rerum merovingicarum, t. 1.2. Hannoverae:<br />

Impensis Bibliopolii Hahniani<br />

( 11885). Disponible en: [URL: http://www.<br />

dmgh.de].<br />

Lagarrigue, G. (1975). Salvien de Marseilles.<br />

Oeuvres. Paris: Les Éditions du Cerf.<br />

Mommsen, T. y Meyer, P. M. (1905). Th eodosiani<br />

libri XVI cum Constitutionibus<br />

Sirmondianis et Leges novellae ad Th eodosianum<br />

pertinentes, 2 vols. Berolini: Apud<br />

Weidmannos. Disponible en: [URL: http://<br />

www.archive.org].<br />

Pharr, C. (1952). Th e Th eodosian Code and<br />

Novels and the Sirmondian Constitutions.<br />

New Jersey: Princeton University Press.<br />

Pieper, R. (1883). Alcimii Ecdicii Aviti Viennensis<br />

episcopi opera quae supersunt.<br />

Monumenta Germaniae Historica. Auctorum<br />

Antiquissorum, t. 6.2. Berolini: Apud<br />

Weidmannos. Disponible en: [URL: http://<br />

www.dmgh.de].<br />

Shanzer, D. y Wood, I. (2002). Avitus of<br />

Vienne. Letters and selected prose. Liverpool:<br />

Liverpool University Press.<br />

Thorpe, L. (1974). Gregory of Tours. Th e history<br />

of the franks. London: Penguin Books.<br />

Van Dam, R. (2004). Gregory of Tours: Glory of<br />

the Confessors. Liverpool: Liverpool University<br />

Press ( 11988). 172<br />

Bibliografía crítica citada<br />

Astarita, C. (2007). “Construcción histórica<br />

y construcción historiográfi ca de la temprana<br />

Edad Media”. En Studia historica.<br />

Historia medieval 25; 247-269.<br />

Bloch, M. (1989). “Cómo y porqué terminó la<br />

esclavitud antigua” en AA. VV. La transición<br />

del esclavismo al feudalismo. Trad. de<br />

A. Malpica Cuello y R. Peinado Santaella.<br />

Madrid: Akal ( 11947); 159-194.<br />

Bonnassie, P. (1991). “Supervivencia y extinción<br />

del régimen esclavista en el occidente<br />

de la alta Edad Media (siglos IV-XI)”, en<br />

Id. Del esclavismo al feudalismo en Europa<br />

occidental. Trad. de J. Vivianco. Barcelona:<br />

Crítica; 13-75.<br />

Charles-Edward, T. M. (2000). “Law in the<br />

western kingdoms between the fi ft h and<br />

the seventh century” en Cameron, A.,<br />

Ward-Perkins, B. y Whitby, M. (eds.).<br />

Th e Cambridge Ancient History. Vol. 14.<br />

Cambridge: Cambridge University Press;<br />

260-287.<br />

Dockès, P. (1984). La liberación medieval.<br />

Trad. de M. C. Díaz. México D. F.: Fondo<br />

de Cultura Económica.<br />

Favrod, J. (1997). Histoire politique du royaume<br />

burgonde (443-534). Lausanne: Bibliothèque<br />

historique vaudoise.<br />

Finley, M. I. (1982). Esclavitud antigua e ideología<br />

moderna. Trad. de A. Moya. Barcelona:<br />

Crítica.<br />

García Mac Gaw, C. G. (2006). “La transición<br />

del esclavismo al feudalismo y la villa<br />

esclavista”. En Dialogues d’histoire ancienne<br />

32/2; 27-41.<br />

Grey, C. (2007). “Contextualizing Colonatus:<br />

Th e Origo of the Later Roman Empire”. En<br />

Journal of Roman Studies 97; 155-175.<br />

Haldon, J. y García Mac Gaw, C. G. (eds.)<br />

(2003). El Modo de Producción Tributario.<br />

Anales de Historia Antigua, Medieval y<br />

Moderna 35. Buenos Aires: <strong>Universidad</strong> de<br />

Buenos Aires.<br />

Pablo Sarachu / Esclavos sin esclavismo: la inestabilidad de la explotación servil en el reino burgundio


Lebecq, S. (1990). Les origines franques. Paris:<br />

Éditions du Seuil.<br />

Marcone, A. (1998). “Late roman social<br />

relations” en Cameron, A. y Garnsey,<br />

P. (eds.). Th e Cambridge Ancient History.<br />

Vol. 13. Cambridge: Cambridge University<br />

Press; 338-370.<br />

Salrach, J. M. (1993). “Del Estado romano a<br />

los reinos germánicos, en torno a las bases<br />

materiales del poder del Estado en la antigüedad<br />

tardía y la alta edad media” en De<br />

la antigüedad al medioevo siglos IV-VIII, III<br />

congreso de estudios medievales. Ávila: Fundación<br />

Sánchez-Albornoz; 97-142.<br />

Sarachu, P. (2011). “Problemas de defi nición<br />

en torno al patronazgo rural de la Galia tardorromana”<br />

en Campagno M., Gallego,<br />

J. y García Mac Gaw, C. G. (comps.). El<br />

Estado en el Mediterráneo Antiguo. Egipto,<br />

Grecia, Roma. Buenos Aires: Miño y Dávila<br />

Editores; 409-431.<br />

Sarachu, P. (2010). “Perception fi scale, patronage<br />

rural et genèse d’une société de base<br />

paysanne. Le sud de la Gaule vers la fi n de<br />

l’Empire romain” (en evaluación).<br />

Ward-Perkins, B. (2005). Th e fall of Rome and<br />

the end of civilization. Oxford: Oxford University<br />

Press.<br />

Wickham, C. (1996). “Problemas de comparación<br />

de sociedades rurales de la temprana<br />

Edad Media”. Trad. de E. Dell’Elicine. En<br />

Anales de Historia Antigua, Medieval y<br />

Moderna 29; 45-70.<br />

Wickham, C. (2005). Framing the Early Middle<br />

Ages. Oxford: Oxford University Press.<br />

Wood, I. (1994). Th e Merovingian Kingdoms,<br />

450-751. London & New York: Longam.<br />

Recibido: 07-09-2011<br />

Evaluado: 17-09-2011<br />

Aceptado: 28-09-2011<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 159-173<br />

173


El seudoanonimato de la<br />

Ecloga in obitu en el<br />

manuscrito 1631 (Biblioteca<br />

<strong>Nacional</strong> de México) 1<br />

Marcela Alejandra Suárez [<strong>Universidad</strong> de Buenos Aires - Conicet]<br />

Resumen: En opinión de Ignacio OSORIO<br />

ROMERO (1989), el manuscrito 1631 de la<br />

Biblioteca <strong>Nacional</strong> de México es la fuente<br />

más rica para el conocimiento de la literatura<br />

neolatina novohispana de los siglos XVI y XVII.<br />

El códice, de procedencia jesuítica, es una<br />

compilación de textos en latín producidos entre<br />

1585 y 1629 con motivo de festividades religiosas,<br />

certámenes literarios o actos sociales.<br />

Entre los textos más destacados cabe señalar<br />

doce poemas escritos en latín comprendidos<br />

entre los folios 109 r y 120 r, de los cuales<br />

once son églogas. La primera que encabeza la<br />

selección se titula Ecloga in obitu y aparece sin<br />

indicación de autor. Según el crítico mexicano,<br />

no hay ningún indicio que permita establecer<br />

la autoría del texto y por ello considera que<br />

quizás se trate de un ejercicio retórico. Sin<br />

embargo, los 28 versos anónimos que figuran<br />

en el códice le pertenecen al italiano Baltasar<br />

de Castiglione. La paternidad de estos hexámetros<br />

derrumba la teoría de OSORIO ROMERO<br />

publicada ya hace varios años y abre a partir<br />

de aquí una serie de interrogantes que serán<br />

abordados en investigaciones futuras.<br />

Palabras clave: égloga - literatura neolatina -<br />

jesuitas.<br />

The pseudo-anonymity of the Ecloga in<br />

obitu in manuscript 1631 (BNM)<br />

Abstract: According to Ignacio OSORIO ROMERO<br />

(1989), the manuscript 1631 of the National<br />

Library of Mexico is the richest source of<br />

Neo-Latin literature in New Spain, during the<br />

sixteenth and seventeenth centuries. The<br />

codex is a compilation of Latin texts produced<br />

between 1585 and 1629 on the occasion of<br />

religious festivals, literary contexts or social<br />

events. There are twelve Latin poems included<br />

between folios 109 r and 120 r, of which eleven<br />

are eclogues. The first head of selection,<br />

entitled Ecloga in obitu, is anonymous. Mexican<br />

critic considers that this poem is perhaps a rhetorical<br />

exercise. However, the 28 anonymous<br />

verses contained in the codex belong to the<br />

Italian Baldassare Castiglione. The authorship<br />

of these hexameters collapses OSORIO ROMERO’s<br />

theory, published already for several years, and<br />

opens from here a series of questions that will<br />

be addressed in future research.<br />

Key words: eclogue - Neo-Latin Literature -<br />

Jesuits.<br />

La 1 Compañía de Jesús<br />

fundada por Ignacio de<br />

Loyola en 1534 incentivó<br />

la creación de<br />

colegios en los que los<br />

alumnos se formaban<br />

en distintas áreas del<br />

conocimiento. En un<br />

primer momento estos colegios sólo<br />

ofrecían formación a jesuitas, luego se<br />

hicieron mixtos y fi nalmente se crearon<br />

1 Este trabajo forma parte de una investigación<br />

más amplia radicada en el Consejo <strong>Nacional</strong><br />

de Investigaciones Científi cas y Técnicas<br />

(Conicet) y vinculada con el estudio del<br />

género bucólico en el Manuscrito 1631.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 175-184<br />

175


otros para alumnos seglares. En ellos<br />

los jesuitas se valieron de una pedagogía<br />

que apuntaba a una formación<br />

con sólidas bases morales, religiosas y<br />

humanísticas. Ignacio y sus sucesores<br />

establecieron un reglamento para regir<br />

la vida académica de estos centros que<br />

culminó en 1599 con la publicación de<br />

la Ratio Studiorum 2 .<br />

El sistema pedagógico jesuítico<br />

se dividía en Estudios inferiores, en<br />

los que se impartía Gramática latina<br />

(ínfi ma, media y superior), Retórica y<br />

Humanidades, y en Facultades superiores,<br />

cuyas materias eran Sagrada<br />

escritura, Lengua hebrea, Teología<br />

Escolástica, Casos de conciencia, Filosofía,<br />

Filosofía Moral y Matemáticas 3 .<br />

En las clases de gramática los alumnos<br />

aprendían latín y, en menor medida,<br />

griego, y recibían conocimientos básicos<br />

de cultura grecolatina. En las clases<br />

de Humanidades y de Gramática<br />

se proponía la lectura de una serie de<br />

autores en su mayoría latinos, necesarios<br />

para garantizar la buena formación<br />

de los estudiantes. En estos estudios la<br />

lectura, memorización e imitación de<br />

la poesía latina ocupaba un lugar relevante.<br />

Se aconsejaban expresamente<br />

Virgilio, Ovidio, Horacio, Séneca,<br />

Marcial, Tibulo, Propercio, Terencio,<br />

Estacio, Claudiano, Galo, Ausonio e,<br />

incluso, Catulo y Plauto, siempre que<br />

2 En 1586 y 1591 se publicaron borradores<br />

provisionales que fueron ampliamente<br />

difundidos para su comentario y corrección,<br />

lo cual derivó fi nalmente en la publicación<br />

defi nitiva de 1599.<br />

3 Cfr. Labrador, Díez Escanciano y Martínez<br />

de la Escalera (1992: 48).<br />

176<br />

estuviesen expurgados en ediciones<br />

ad usum scholarum Societatis Jesu. En<br />

virtud de la importancia que tenía la<br />

composición poética en lengua latina,<br />

existía también una buena colección de<br />

poesía neolatina, de la que no estaban<br />

ausentes relevantes poetas del Quatrocento<br />

y Cinquecento 4 .<br />

Siguiendo estos modelos los alumnos<br />

se destacaban en múltiples producciones<br />

literarias. Muestras de estos<br />

trabajos se encuentran en manuscritos<br />

y códices conservados en distintas<br />

bibliotecas europeas 5 y americanas 6 .<br />

Tal es el caso del manuscrito 1631 de<br />

la Biblioteca <strong>Nacional</strong> de México.<br />

En opinión de Ignacio Osorio<br />

Romero (1981), este manuscrito es la<br />

fuente más rica para el conocimiento<br />

de la literatura neolatina novohispana<br />

de los siglos XVI y XVII. Tras haber<br />

pertenecido probablemente al Colegio<br />

de San Pedro y San Pablo, pasó en 1767,<br />

luego de la expulsión de los jesuitas,<br />

a la biblioteca de la Real y Pontifi cia<br />

<strong>Universidad</strong>. En el s. XIX los fondos<br />

de esta biblioteca se transformaron<br />

en fondos de origen de la Biblioteca<br />

<strong>Nacional</strong> y el códice se incorporó a la<br />

sección Manuscritos.<br />

El manuscrito 1631, de procedencia<br />

jesuítica según parece, es una<br />

4 Cfr. Solana Pujalte (2009).<br />

5 Para un ejemplo de poesía escolar, probablemente<br />

compuesta en el colegio de Santa<br />

Catalina de la Compañía de Jesús de Córdoba,<br />

Cfr. Solana Pujalte (2001).<br />

6 El códice J III 9 de la Real Biblioteca de El<br />

Escorial cuenta con un breve manual de<br />

retórica titulado Aliqua de sintaxi ornata,<br />

así como prolusiones, poemas e initia.<br />

Marcela Alejandra Suárez / El seudoanonimato de la Ecloga in obitu en el manuscrito 1631


compilación de textos en latín escritos<br />

con motivo de festividades religiosas,<br />

certámenes literarios o actos sociales.<br />

La producción de estas composiciones<br />

se ubica entre 1585, año en el que<br />

se lleva a cabo el Concilio mexicano,<br />

y 1629, año del certamen convocado<br />

para la canonización de San Felipe de<br />

Jesús. Las diferentes escrituras detectadas<br />

demuestran que los textos no<br />

fueron copiados por sus autores, sino<br />

por varios copistas.<br />

La importancia de este documento<br />

se funda en tres aspectos que a continuación<br />

detallamos:<br />

1) despliegue de textos y nombres de<br />

alumnos e integrantes de la Compañía<br />

de Jesús;<br />

2) diversidad de textos entre los que<br />

se destacan textos poéticos novohispanos<br />

y textos en prosa latina;<br />

3) calidad literaria de las producciones.<br />

Entre los textos más destacados<br />

que el manuscrito presenta cabe mencionar<br />

doce poemas escritos en latín<br />

comprendidos entre los folios 109 r<br />

y 120 r, de los cuales once son églogas.<br />

Si se tiene en cuenta que como<br />

sostiene Ijsewijn (1977: 262), al referirse<br />

a la literatura neolatina, “every<br />

literary form, genre, theme and even<br />

minor peculiarity which can be found<br />

in ancient Latin and Greek literature<br />

has seeped into neo-Latin in one way or<br />

another”, no sorprende que el denominador<br />

genérico de esta sección sea la<br />

égloga, pues de todos los géneros poéticos<br />

transmitidos por la antigüedad,<br />

después de la elegía y el epigrama, es<br />

el que ha sido más cultivado por los<br />

poetas neolatinos. Siguiendo el principio<br />

básico de la imitatio et aemulatio<br />

ueterum que caracteriza a la literatura<br />

humanística, Virgilio es el summus<br />

poeta, el modelo supremo a imitar por<br />

los escritores neolatinos, 7 y a su modo<br />

se hace dialogar a los pastores.<br />

En 1989 Ignacio Osorio Romero<br />

publica en su libro Conquistar el eco.<br />

La paradoja de la conciencia criolla,<br />

un estudio acerca de los doce textos<br />

neolatinos inéditos del manuscrito<br />

1631, indicando autores, identifi cando<br />

modelos y señalando acontecimientos<br />

históricos de los cuales ciertas églogas<br />

dan cuenta. Algunas de estas composiciones<br />

forman una unidad temática<br />

y aparecen reunidas bajo un mismo<br />

título: Eclogae factae ad Consilium<br />

Mexicanum (3, 4, 5), Eclogae de felicissimo<br />

B.P. Azebedi et sociorum martyrio<br />

(6, 7, 8); la 9 y 10 están dedicadas al<br />

virrey Luis de Velasco. Las églogas 11<br />

y 12 (Proteus ecloga uaticinium de progressu<br />

in litteris Mexicanae iuuentus-<br />

Ecloga de eadem re) abordan el tema<br />

del progreso de las letras en Nueva<br />

España y el vaticinio de su futuro<br />

fl orecimiento. La égloga 2 (Chronidis<br />

Ecloga) se refi ere a la muerte de Cronos<br />

y se caracteriza por el artifi cio équico<br />

utilizado en el diálogo entre Silvano y<br />

la ninfa Eco, que más tarde Sor Juana<br />

Inés de la Cruz empleará en el autosacramental<br />

El divino Narciso (1690).<br />

7 Este planteo data de muy antiguo. Ya entre<br />

los poetas del Quattrocento Petrarcca, Poliziano,<br />

Pontano, entre otros, el mantuano<br />

ocupaba el primerísimo lugar entre los<br />

poetas a imitar.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 175-184<br />

177


Dentro del cuadro genérico pastoral,<br />

son muchas las maneras de concebir<br />

la égloga o el idilio y de explotar<br />

sus posibilidades. Las églogas neolatinas<br />

son verdaderas novelas de amor<br />

presentadas en una forma semidramática8<br />

. Sin embargo, un amplio número<br />

de escritores utilizó la égloga como un<br />

medium. Así fueron abordados sucesos<br />

históricos y políticos, expresiones de<br />

agradecimiento, deseos de buen viaje,<br />

congratulaciones por el restablecimiento<br />

de la salud9 .<br />

Además de estos nuevos usos, la<br />

égloga fue empleada para conmemorar<br />

nacimientos, matrimonios y<br />

muertes, combinando el background<br />

de la pastoral con el contenido del convencional<br />

genethliacon, epithalamium<br />

y epicedium.<br />

El uso de la pastoral como epicedium<br />

resulta una práctica común en la<br />

literatura neolatina, de la cual el ejemplo<br />

más conocido está representado<br />

por el Epithalamium Damonis de John<br />

Milton. Por tal razón, en esta ocasión<br />

nos interesa referirnos a la égloga I<br />

que encabeza la selección bajo el título<br />

Ecloga in obitu:<br />

Ereptum fatis primo sub fl ore iuuentae<br />

Alconem nemorum decus et solatia<br />

amantum,<br />

Quem toties Fauni et Dryades sensere<br />

canentem,<br />

Quem toties Pan est, toties miratus<br />

Apollo;<br />

Flebant pastores; ante omnes clarus<br />

Iolas<br />

8 Cfr. Van Thiegem (1966).<br />

9 Cfr. Grant (1965: 258).<br />

178<br />

Tristia perfundens lacrimis manantibus<br />

ora,<br />

Crudeles superos, crudeliaque astra<br />

uocabat;<br />

Ut gemit amissos foetus philomela sub<br />

umbris,<br />

Aut qualis socia uiduatus compare<br />

turtur,<br />

Quam procul incautam quercu speculatus<br />

ab alta<br />

Immitis calamo pastor deiecit acuto;<br />

Non uiridi sedit ramo, non gramine<br />

laeto,<br />

Non uitrei dulcem libauit fl uminis<br />

undam:<br />

Sed gemitu amissos tantum testatus<br />

amores,<br />

Languidulus moestis complet nemora<br />

alta querelis.<br />

Nulla dies miserum lacrimis sine<br />

uidit Iolam,<br />

Nec cum Sol oritur, nec cum se condit<br />

in undas.<br />

Non illi pecudes, non pingues pascere<br />

tauros<br />

Cura erat, aut pastos ad fl umina<br />

ducere potum,<br />

Haedorumue gregem, aut uitulos<br />

includere septis.<br />

Tantum inter siluas aut solo in litore<br />

secum<br />

Perditus, et serae oblitus decedere<br />

nocti,<br />

Rupibus haec frustra et surdis iactabat<br />

arenis:<br />

Alcon deliciae Musarum et Apollinis;<br />

Alcon<br />

Pars animae cordis pars Alcon<br />

maxima nostri,<br />

Et dolor, his lacrimas oculis habiture<br />

perennes,<br />

Marcela Alejandra Suárez / El seudoanonimato de la Ecloga in obitu en el manuscrito 1631


Quis deus, aut quis te casus, miser,<br />

abstulit? ergo<br />

Optima quaeque rapit10 .<br />

Entre los autores incluidos en el<br />

manuscrito 1631, pertenecientes a los<br />

siglos XVI y XVII, se destacan Bernardino<br />

de los Llanos, Diego de Pangua,<br />

Juan de Ledesma, Juan Laurencio,<br />

10 Lloraban los pastores al amado Alcón,<br />

honor y consuelo de los bosques, arrebatado<br />

por los hados en la primera fl or de<br />

la juventud, al que una veces Pan admiró,<br />

otras Apolo, al que unas veces los faunos<br />

y las Dríadas escucharon cantar. Delante<br />

de todos el brillante Iolas, inundando los<br />

entristecidos rostros con el correr de las<br />

lágrimas convocaba a los crueles dioses y a<br />

los crueles astros, como el ruiseñor bajo las<br />

sombras gime por las crías perdidas o como<br />

el tórtolo despojado de su compañera, a la<br />

que observándola, incauta, desde lejos en la<br />

alta encina el cruel pastor derribó con caña<br />

aguda: no permaneció en la verde rama, no<br />

en la feliz gramínea, no bebió la dulce ola<br />

del cristalino río, sino que sólo dio testimonio<br />

de los amores perdidos con el gemido.<br />

Debilitado colma los profundos bosques<br />

con entristecidos lamentos. Ningún día vio<br />

al desdichado Iolas sin lágrimas, ni cuando<br />

el sol sale, ni cuando se esconde en el oleaje.<br />

No le preocupaba apacentar al ganado, a los<br />

pingues toros o llevar a beber a los apacentados<br />

junto al río, ni encerrar al rebaño de<br />

cabras o a los terneros en los rediles. Tan<br />

perdido consigo mismo entre los bosques<br />

o en la orilla solitaria, y olvidado de irse,<br />

entrada la noche, arrojaba estas palabras<br />

en vano a las rocas y a las sordas arenas:<br />

“Alcón, delicias de las Musas y de Apolo,<br />

Alcón, parte de mi alma, máxima parte de<br />

nuestro corazón y dolor, Alcón, tú que tendrás<br />

lágrimas perennes de estos ojos, ¿qué<br />

dios o qué desgracia, desdichado, te arrebató?<br />

Por lo tanto arrebata lo mejor”.<br />

Bartolomé Larios, 11 Luis Peña12 . Sin<br />

embargo, la Ecloga in obitu aparece sin<br />

indicación de autor13 . En este sentido,<br />

afi rma Osorio Romero (1989: 260):<br />

a mí me parece difícil y riesgoso<br />

hacer conjeturas; primero, porque<br />

los textos no nos proporcionan<br />

ninguna pista; segundo, porque el<br />

estilo de los escritores jesuíticos de la<br />

Nueva España tiene por característica<br />

recrear el vocabulario y el clima<br />

de Virgilio, por tanto sus composiciones<br />

son muy parecidas; y tercero,<br />

porque ninguno de ellos dejó obra<br />

abundante que nos permita defi nirle<br />

un estilo, a partir del cual pudiéramos<br />

hacer atribuciones.<br />

En muchos casos, no hay indicios<br />

biográfi cos que nos hablen de personas<br />

concretas, la imitatio echa un manto de<br />

similitud sobre las producciones y la<br />

escasez de las mismas impide establecer<br />

el usus scribendi de cada escritor.<br />

En opinión del crítico mexicano,<br />

la Ecloga in obitu que plasma el elogio<br />

y el lamento por la muerte del pastor<br />

Alcón, habría sido escrita entre 1590-<br />

91 y su anonimato no ofrece ningún<br />

elemento para determinar si bajo el<br />

nombre del pastor se esconde el verdadero<br />

poeta, algún personaje real<br />

11 Poetas e integrantes de la Compañía de<br />

Jesús.<br />

12 Ningún dato se tiene respecto de este autor<br />

ya que no ha quedado registrado en ningún<br />

catálogo de los integrantes de la orden. Es<br />

probable que se trate de un alumno o bien<br />

que haya escondido su verdadero nombre<br />

bajo un seudónimo, práctica frecuente<br />

entre los jesuitas.<br />

13 Las églogas 2 y 8 son anónimas.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 175-184<br />

179


o integrante de la orden, que escribe<br />

en honor a la muerte de otro. Quizás<br />

pueda ser considerada incluso sólo un<br />

ejercicio retórico, cuyo hipotexto es la<br />

égloga V de Virgilio, en la que Mopso<br />

canta la muerte de Dafnis y el dolor<br />

que padece la naturaleza ante la pérdida<br />

del pastor.<br />

Afirma Osorio Romero (1989:<br />

264):<br />

Aún más la Ecloga in obitu recoge<br />

una invitación presente en su<br />

modelo, en los vv. 10-11 de la<br />

égloga V, Menalcas sugiere a Mopso<br />

varios temas para el canto, uno de<br />

ellos, –aut Alconis habes laudis– es<br />

la alabanza de Alcón. Si bien en esa<br />

ocasión Mopso prefi rió a Dafnis,<br />

ahora el poema novohispano recoge<br />

la sugerencia y desarrolla el tema en<br />

esta hermosa obra.<br />

De todos los aspectos que el crítico<br />

mexicano subraya, cobra importancia<br />

el tópico del ruiseñor que Virgilio reescribe<br />

en Georgica, 4. 511-515 y que “la<br />

égloga novohispana recreará de la<br />

siguiente manera”:<br />

Ut gemit amissos foetus philomela sub<br />

umbris,<br />

Aut qualis socia uiduatus compare<br />

turtur,<br />

Quam procul incautam quercu speculatus<br />

ab alta<br />

Immitis calamo pastor deiecit acuto;<br />

Non uiridi sedit ramo, non gramine<br />

laeto,<br />

Non uitrei dulcem libauit fl uminis<br />

undam:<br />

Sed gemitu amissos tantum testatus<br />

amores,<br />

180<br />

Languidulus moestis complet nemora<br />

alta querelis (Ecloga, 1. 8-15).<br />

Y agrega más adelante:<br />

El autor anónimo establece en este<br />

pasaje una contaminatio. No solo<br />

recoge el tema de Filomela; añade<br />

además la fi gura del tórtolo privado<br />

de la amante compañera y con base<br />

en él construye su texto (p. 265) 14 .<br />

No resulta extraño el comentario de<br />

Osorio si pensamos que a la lectura,<br />

memorización e imitación reglada<br />

por la Ratio Studiorum, los jesuitas<br />

sumaban la costumbre de confeccionar<br />

cartapacios o codices excerptorii,<br />

en los que se consignaban ideas, motivos,<br />

exempla, párrafos, frases, dignos<br />

de imitación.<br />

Ahora bien, tal como ya hemos<br />

señalado, Osorio Romero considera<br />

que la Ecloga in obitu es anónima. Sin<br />

embargo, los 28 versos que encabezan el<br />

elenco de églogas del manuscrito 1631<br />

no son anónimos y pasan del anonimato<br />

14 La tórtola es un ave monógama por excelencia<br />

según los antiguos. Aristóteles y<br />

Plinio alaban su fi delidad destacando que<br />

lamenta la muerte de su cónyuge como<br />

desconsolada viuda. Aparece también<br />

como símbolo de pasión y representa a la<br />

viuda gimiente que canta como el ruiseñor.<br />

Ambas aves se encuentran en las églogas.<br />

Las correspondencias entre estas aves y los<br />

seres humanos no son fi jas ni están establecidas<br />

de modo permanente, de manera que<br />

cuando aparecen en el texto hay que discriminar<br />

qué matices de sentido adquieren en<br />

el otro texto. En los textos pastoriles tiene<br />

natural cabida la tórtola doliente que aparece<br />

integrando al paisaje bucólico desde<br />

Virgilio (Ecloga, 1. 58): “Nec gemere aeria<br />

cessabit turtur ab ulmo” (Ni la tórtola dejará<br />

de gemir desde el olmo aéreo). El motivo<br />

también está presente en Poliziano.<br />

Marcela Alejandra Suárez / El seudoanonimato de la Ecloga in obitu en el manuscrito 1631


al onimato cuando queda al descubierto<br />

que corresponden a los 28 hexámetros<br />

que dan comienzo al Alcón de Baltasar<br />

de Castiglione (1478-1529) 15 :<br />

Ereptum fatis primo sub fl ore iuuentae<br />

Alconem nemorum decus et solatia<br />

amantum,<br />

Quem toties Fauni et Dryades sensere<br />

canentem,<br />

Quem toties Pan est, toties miratus<br />

Apollo;<br />

15 Integrante de una antigua y famosa familia<br />

de Mantua, es conocido como el autor de El<br />

Libro del Cortesano que marca la entrada al<br />

Renacimiento. En esta obra el escritor italiano<br />

describe el ideal de vida renacentista y<br />

propugna un modelo de caballero acorde a<br />

las inquietudes y a la visión del mundo de la<br />

época. Su obra poética en latín, que resulta<br />

menos conocida que su obra en lengua vernácula,<br />

abunda en gracia y elegancia, pero<br />

se caracteriza por una escasa profundidad<br />

de sentimientos. Sin embargo, el epicedium<br />

denominado “Alcón” es la excepción que<br />

confi rma la regla. Fue escrito en 1505 y<br />

algunos críticos creen ver rasgos autobiográfi<br />

cos vinculados con la muerte de su<br />

amigo Domizio Falcone o de su hermano<br />

Girolamo. Recordemos que la confl uencia<br />

genérica entre la égloga y la elegía ha sido<br />

ampliamente señalada por la crítica. Lo<br />

mortuorio se inserta en el entramado argumental<br />

de la égloga y obliga a identifi car<br />

tras el disfraz nominal el posible sujeto al<br />

que se dedica el espacio elegíaco. Considerada<br />

por cierta parte de la crítica como ejercicio<br />

usual de los latinistas renacentistas, tal<br />

como Osorio Romero juzga la Ecloga in<br />

obitu del ms 1631, la elegía de Castiglione<br />

es mucho más que una imitación creativa.<br />

Tomando como hipotextos el idilio I de<br />

Teócrito y la égloga V de Virgilio, el mantuano<br />

neolatino pone en duda el punto central<br />

de los poemas clásicos, es decir, que el<br />

arte pueda compensar la muerte de un ser<br />

querido, pues está más asociado a la muerte<br />

misma que a su compensación.<br />

Flebant pastores; ante omnes carus<br />

Iolas<br />

Tristia perfundens lacrimis manantibus<br />

ora,<br />

Crudeles superos, crudeliaque astra<br />

uocabat;<br />

Ut gemit amissos foetus philomela sub<br />

umbris,<br />

Aut qualis socia uiduatus compare<br />

turtur,<br />

Quam procul incautam quercu speculatus<br />

ab alta<br />

Immitis calamo pastor deiecit acuto;<br />

Non uiridi sedit ramo, non gramine<br />

laeto,<br />

Non uitrei dulcem libauit fl uminis<br />

undam:<br />

Sed gemitu amissos tantum testatus<br />

amores,<br />

Languidulus maestis complet nemora<br />

alta querelis.<br />

Nulla dies miserum lacrimis sine<br />

uidit Iolam,<br />

Nec cum Sol oritur, nec cum se condit<br />

in undas.<br />

Non illi pecudes, non pingues pascere<br />

tauros<br />

Cura erat, aut pastos ad fl umina<br />

ducere potum,<br />

Haedorumue gregem, aut uitulos<br />

includere septis.<br />

Tantum inter siluas aut solo in litore<br />

secum<br />

Perditus, et serae oblitus decedere<br />

nocti,<br />

Rupibus haec frustra et surdis iactabat<br />

arenis:<br />

Alcon deliciae Musarum et Apollinis;<br />

Alcon<br />

Pars animae; cordis pars Alcon<br />

maxima nostri,<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 175-184<br />

181


Et dolor, his lacrimas oculis habiture<br />

perennes,<br />

Quis deus, aut quis te casus, miser,<br />

abstulit? ergo<br />

Optima quaeque rapit duri inclementia<br />

fati?<br />

En el manuscrito 1631 la elegía de<br />

Castiglione se interrumpe en el v. 28<br />

(“optima quaeque rapit”). El resto de<br />

la composición16 no tiene cabida en el<br />

16 Ergo bonis tantum est aliquod male numen<br />

amicum? /Non metit ante diem lactentes messor<br />

aristas,/Immatura rudis non carpit poma<br />

colonus:/At fera te ante diem mors nigro<br />

immersit Auerno,/Iniecitque manus rapidas<br />

crescentibus annis./Heu miserande puer!<br />

tecum solatia ruris,/Tecum Amor, et Charites<br />

periere, et gaudia nostra./ Arboribus cecidere<br />

comae, spoliataque honore est/Silua suo; solitasque<br />

negat pastoribus umbras:/Prata suum<br />

amisere decus, morientibus herbis/Arida: sunt<br />

sicci fontes et fl umina sicca./Infecunda carent<br />

promissis frugibus arua:/Et mala crescentes<br />

rubigo exedit aristas./Squallor tristis habet<br />

pecudes, pecudumque magistros:/Impastus<br />

stabulis saeuit lupus; ubere raptos/Dilaniatque<br />

ferus miseris cum matribus agnos;/<br />

Perque canes praedam impauidus pastoribus<br />

aufert./Nil nisi triste sonarit et siluae, et<br />

pascua, et amnes,/Et liquidi fontes: tua tristia<br />

funera fl erunt/Et liquidi fontes, et siluae, et<br />

pascua, et amnes./Heu miserande puer! tangunt<br />

tua funera diuos./Per nemora agricolae<br />

fl entes uidere Napaeas,/Panaque, Siluanumque,<br />

et capripedes Satyriscos./Sed neque iam<br />

lacrimis, aut questu fata mouentur/Impia, nec<br />

nostras audit mors surda querelas./Vomeribus<br />

succisa suis moriuntur in aruis/Gramina:<br />

deinde iterum uiridi de cespite surgunt:/Rupta<br />

semel non deinde annectunt stamina Parcae./<br />

Aspice, decedens iam Sol decliuis Olympo/<br />

Occidit, et moriens accendit sidera caelo;/Sed<br />

tamen occiduo cum lauerit aequore currus,/<br />

Idem iterum terras orienti luce reuiset:/Ast<br />

ubi nigra semel durae nos fl umina mortis/<br />

Lauere, et clausa est immitis ianua regni,/<br />

Nulla umquam ad superos ducit uia: lumina<br />

somnus/Urget perpetuus, tenebrisque inuoluit<br />

182<br />

amaris./Tunc lacrimae incassum, tunc irrita<br />

uota, precesque/Funduntur: fert uota Notus,<br />

lacrimasque, precesque./Heu miserande puer,<br />

fatis surrepte malignis!/Non ego te posthac,<br />

pastorum adstante corona,/Victorem aspiciam<br />

uolucri certare sagitta;/Aut iaculo, aut<br />

dura socios superare palaestra:/ Non tecum<br />

posthac molli resupinus in umbra/Eff ugiam<br />

longos aestiuo tempore soles:/Non tua<br />

uicinos mulcebit fi stula montes,/Docta nec<br />

umbrosae resonabunt carmina ualles:/Non<br />

tua corticibus toties inscripta Lycoris,/Atque<br />

ignis Galatea meus nos iam simul ambos/<br />

Audierint ambae nostros cantare furores;/<br />

Nos etenim a teneris simul usque huc uiximus<br />

annis;/Frigora, pertulimusque aestus,<br />

noctesque diesque;/Communique simul sunt<br />

parta armenta labore./Rura mea haec tecum<br />

communia: uiximus una;/Te moriente igitur<br />

cur nam mihi uita relicta est?/Heu male me<br />

ira deum patriis abduxit ab oris,/Ne manibus<br />

premerem morientia lumina amicis,/Aut<br />

abeuntis adhuc supremum animae halitum<br />

in auras/Exciperem ore meo, gelidis atque<br />

oscula labris./Inuideo, Leucippe, tibi; suprema<br />

dolenti/Defi ciens mandata bonus tibi praebuit<br />

Alcon;/Spectauitque tuos morienti lumine<br />

uultus./Frigida tu maesto imposuisti membra<br />

pheretro:/ Sparsisti et lacrimis bustum,<br />

ingratumque sepulcrum./Inde ubi defl etum<br />

satis est et iusta peracta,/Alconem ad manes<br />

felix comes usque secutus,/ Amisso uitam<br />

socio non passus inertem es./Et nunc Elysia<br />

laetus spatiaris in umbra,/ Alcone et frueris<br />

dulci, aeternumque frueris./ Atque aliquis<br />

forsan pastor pius ossa sepulcro/Uno eodemque<br />

simul fl orentis margine ripae,/Amborum<br />

sacro manes ueneratus honore,/ Composuit,<br />

lacrimasque ambobus fudit easdem/ Ast ego<br />

nec tristes lacrimas in funere fudi,/ Debita nec<br />

misero persolui iusta sodali./ Quin etiam sortis<br />

durae, ignarusque malorum,/ Vana mihi<br />

incassum fi ngebam somnia demens:/Haec<br />

ego rura.colam celeberrima, tum meus Alcon/<br />

Huc ueniet, linquens colles, et inhospita saxa,/<br />

Infectasque undas, et pabula dira ueneno;/<br />

Molliaque inuiset prata haec, fl uuiosque salubres./<br />

Occurram longe, et uenientem primus<br />

amicum/ Agnoscam, primus caris complexibus<br />

ora/ Impediam: excutient hilares noua<br />

gaudia fl etus:/ Sic tandem optato laeti sermone<br />

fruemur;/ Aerumnasque graues, olim et<br />

Marcela Alejandra Suárez / El seudoanonimato de la Ecloga in obitu en el manuscrito 1631


códice novohispano. No hay que olvidar<br />

que el enciclopedismo renacentista<br />

propició el arte de la combinación de<br />

discursos ajenos a la hora de componer<br />

transacta uicissim /Damna referre simul, rursusque<br />

audire iuuabit./ Tum ueteres sensim<br />

fando repetemus amores,/ Deliciasque inter<br />

pastorum, et dulcia ruris / Otia, securae peragemus<br />

tempora uitae./ Haec amat arua Ceres,<br />

iuga Bacchus, pascua Apollo,/ Ipsa Pales herbas<br />

pecori, lac suffi cit agnis:/ Montibus his<br />

passim tenerae assueuere Napaeae/ Saepe<br />

feras agitare, et saepe agitare choreas./ Hic<br />

redolens sacros primaeuae gentis honores,/<br />

Perluit antiquas Tiberis decora alta ruinas./<br />

Hic umbrae nemorum, hic fontes, hic frigida<br />

Tempe:/ Formosum hic pastor Corydon cantauit<br />

Alexin./ Ergo ades, o dilecte puer: te pascua<br />

et amnes/ Exspectant; tibi iam contexunt<br />

fl orea serta,/ Aduentuque tuo testantur gaudia<br />

Nymphae;/ Summittitque nouos tellus tibi<br />

Daedala fl ores./ Haec ego fi ngebam miser, ah<br />

spe ductus inani,/ Nescius omne nefas morti<br />

fatisque licere./ At postquam frustrata leues<br />

abiere per auras/ Vota mea, et uiuos Alconis<br />

cernere uultus/ Non licuit, uiuasque audire, et<br />

reddere uoces;/ Huc saltem, o saltem umbra<br />

leui per inania lapsu/Aduolet, et nostros tandem<br />

miserata dolores,/ Accipiat lacrimas, imo<br />

et suspiria corde/ Eruta, quasque caua haec<br />

responsant antra querelas./ Ipse meis manibus<br />

ripa hac Anienis inanem/ Constituam<br />

tumulum, nostri solatia luctus,/ Atque addam<br />

pia tura focis, manesque ciebo./ Vos mecum, o<br />

pueri, bene olentes spargite fl ores,/ Narcissum,<br />

atque rosas, et suaue rubentem hyacinthum,/<br />

Atque umbras hedera, lauroque inducite opacas:/<br />

Nec desint casiae, permixtaque cinnama<br />

amomo,/ Excitet ut dulces aspirans uentus<br />

odores./ Nos Alcon dilexit multum, et dignus<br />

amari/ Ipse fuit nobis, et tali dignus honore./<br />

Interea uiolas intertexent amaranthis,/Et<br />

tumulo spargent fl ores et serta Napaeae;/Et<br />

tumulo maestae inscribent miserabile carmen:/<br />

Alconem postquam rapuerunt impia<br />

fata,/ collacrimant duri montes, et consitus<br />

atra est/ nocte dies: sunt candida nigra, et dulcia<br />

amara./<br />

un texto escrito y el humanismo avaló<br />

esta cultura del fragmento 17 .<br />

Otro detalle a considerar es el título<br />

original: el nombre propio del pastor<br />

–Alcón– ha sido sustituido por Ecloga<br />

in obitu respondiendo de este modo al<br />

nuevo uso neolatino de la pastoral en<br />

relación con el epicedium 18 .<br />

Era un hecho tradicional en Europa<br />

y América durante la época de la colonia<br />

que la muerte de grandes dignatarios<br />

civiles o eclesiásticos se celebrase<br />

con imponentes honras que solían<br />

estar acompañadas por discursos, elegías,<br />

elogios y églogas fúnebres. No es<br />

desacertado pensar que quizás estos<br />

28 hexámetros de la elegía de Castiglione<br />

hayan sido recitados, leídos o<br />

copiados en el códice con motivo de la<br />

muerte de algún personaje notable de<br />

la época 19 . Y más aún: es probable que<br />

hayan fi gurado en algún codex excerptorius<br />

con el objetivo de ser imitados y<br />

utilizados según la ocasión. <br />

17 Cfr. Schwartz (2006 : 14).<br />

18 Con respecto a la denominación de elegía,<br />

dice Alcina (1996: 20): “Así en el siglo XVI<br />

hay poetas neolatinos que distinguen entre<br />

epicedium, elegia monodia, naenia, epitaphium<br />

y threnus”.<br />

19 Nótese que el v. 3 presenta la lectio “clarus<br />

Iolas”, en lugar de “carus Iolas” como se lee<br />

en el original de Castiglione.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 175-184<br />

183


184<br />

Bibliografía<br />

Ediciones y traducciones<br />

Lukács, L. (ed.) (1986). Ratio atque Institutio<br />

Studiorum Societatis Iesu (1586 1591 1599).<br />

Monumenta Paedagogica Societatis Iesu.<br />

Noua editio penitus retractata, V. Roma: Institutum<br />

Historicum Societatis Iesu.<br />

Mynors, R.A.B. (ed.) (1969). P. Vergili Maronis<br />

Opera, recognouit breuique adnotatione<br />

critica instruxit. Oxford-New York: Oxford<br />

University Press.<br />

Scorsone, M. (ed.) (1995), Francesco Berni,<br />

Baldassarre Castiglione, Giovanni Della<br />

Casa. Carmina. Torino. Disponible en Biblioteca<br />

Italiana, Roma, 2008 [URL: http://<br />

www.bibliotecaitaliana.it/ index.php].<br />

Bibliografía crítica citada<br />

Alcina, J. (1996). “La elegía neolatina” en<br />

López Bueno, B. (dir.). La elegía. Sevilla:<br />

<strong>Universidad</strong> de Sevilla.<br />

Grant, L. (1965). Literature and the Pastoral.<br />

North Carolina: Th e University of North<br />

Carolina Press.<br />

Ijsewijn, J. (1977). Companion to Neo-Latin<br />

Studies. Amsterdam: North Holland Pub.<br />

Co.<br />

Labrador, C., Díez Escanciano, A. y Martínez<br />

de la Escalera, J. (1992). El sistema<br />

educativo de la Compañía de Jesús. La<br />

Ratio Studiorum. Edición bilingüe. Estudio<br />

histórico-pedagógico. Bibliografía. Madrid:<br />

<strong>Universidad</strong> Pontifi cia de Comillas.<br />

Osorio Romero, I. (1981). “Jano o la Literatura<br />

Neolatina de México (Visión retrospectiva)”.<br />

En Humanistica Lovaniensia;<br />

124-155.<br />

Osorio Romero, I. (1989). Conquistar el eco.<br />

La paradoja de la conciencia criolla. México:<br />

UNAM.<br />

Schwartz, L. (2006). Góngora, Quevedo y los<br />

Clásicos Antiguos. Alicante: Edición Digital<br />

(Biblioteca Virtual Cervantes).<br />

Solana Pujalte, J. (2001). “M. T. Ciceronis<br />

Epistolae aliquod selectae in gratiam puerorum:<br />

un impreso cordobés desconocido<br />

del s. XVI” en Peña Díaz, M., Ruiz<br />

Pérez, P. y Solana Pujalte, J. (coords.).<br />

La cultura del libro en la Edad Moderna.<br />

Andalucía y América. Córdoba: Servicio<br />

de Publicaciones de la <strong>Universidad</strong> de Córdoba;<br />

159-186.<br />

Solana Pujalte, J. (2009). “La presencia de la<br />

Poesía Latina en la Biblioteca del Antiguo<br />

Colegio de Santa Catalina de la Compañía<br />

de Jesús de Córdoba”. En Actas del VI Congreso<br />

de la Sociedad de Estudios Latinos,<br />

“Poética y Poesía Latinas”. En prensa.<br />

Van Thiegem, P. (1966). La littérature latine de<br />

la Renaissance. Etude d´histoire littéraire<br />

européenne. Genève: Albin Michel.<br />

Recibido: 04-02-2011<br />

Evaluado: 22-03-2011<br />

Aceptado: 03-04-2011<br />

Marcela Alejandra Suárez / El seudoanonimato de la Ecloga in obitu en el manuscrito 1631


Los comentarios como<br />

género filosófico.<br />

Su génesis y evolución desde<br />

el aristotelismo hasta la<br />

hermenéutica cristiana<br />

Viviana Suñol [Conicet - <strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong> de La Plata]<br />

Resumen: Los comentarios fueron el principal<br />

medio de producción filosófica desde fines<br />

del helenismo hasta la Antigüedad tardía. La<br />

riqueza y profundidad de esta producción fue<br />

decisiva no solo por su valor histórico sino<br />

también por su influencia en el pensamiento<br />

posterior. Nuestro propósito es explorar los<br />

aspectos más significativos de esta evolución<br />

reconociendo no solo su importancia como<br />

fuentes de la obra de Platón y fundamentalmente<br />

de Aristóteles –figura central en el<br />

desarrollo de este género– sino como obras<br />

con un valor filosófico propio. Mediante un<br />

esquemático recorrido por su historia: desde<br />

su génesis en el seno del aristotelismo hasta<br />

su apropiación por la hermenéutica cristiana,<br />

identificaremos los intereses filosóficos que<br />

determinaron la apropiación de los textos en<br />

cada etapa.<br />

Palabras clave: comentarios - Aristóteles -<br />

Alejandro de Afrodisias - escuelas neoplatónicas<br />

- hermenéutica cristiana.<br />

Commentaries as philosophical genre.<br />

Their origins and evolution from<br />

aristotelianism to Christian hermeneutics<br />

Abstract: Commentaries were the most<br />

important way of philosophical production<br />

from the end of Hellenism up to late Antiquity.<br />

The richness and depth of this production was<br />

decisive not only for its historical value but also<br />

for its influence in later thought. Our intention is<br />

to explore the most significant aspects of this<br />

evolution recognizing its importance not only as<br />

sources of Plato’s work and fundamentally of<br />

Aristotle –the central figure in the development<br />

of this gender– but also as works with their<br />

own philosophical value. Through a schematic<br />

overview of its history: from its origins within<br />

aristotelianism to the appropriation by Christian<br />

hermeneutics, we will identify the philosophical<br />

interests that determined the appropriation of<br />

the texts in every phase.<br />

Key words: commentaries - Aristotle - Alexander<br />

of Aphrodisias - neoplatonic schools<br />

- Christian hermeneutics.<br />

La historia de la génesis<br />

y evolución de los<br />

comentarios está inseparablemente<br />

ligada a<br />

la obra de Aristóteles<br />

y, en menor medida, a<br />

los diálogos de Platón.<br />

La riqueza y profundidad<br />

de esta producción fue decisiva<br />

no solo por su valor histórico, sino<br />

también por su infl uencia en el pensamiento<br />

posterior. Dicha infl uencia se<br />

percibe de manera tácita y expresa en<br />

la tradición árabe, en el pensamiento<br />

latino medieval, en el Renacimiento<br />

e incluso en la Modernidad. A pesar<br />

de su importancia, la investigación<br />

sobre los comentarios se constituyó en<br />

un terreno de estudio independiente<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 185-201<br />

185


ecién en el último tercio del siglo XX 1 .<br />

Hasta entonces tradicionalmente se<br />

destacaba su importancia como fuentes<br />

secundarias del pensamiento de los<br />

grandes fi lósofos, ignorando su valor<br />

fi losófi co propio así como la originalidad<br />

de las ideas surgidas durante este<br />

período, algunas de las cuales erróneamente<br />

se atribuyeron a los siglos XIII<br />

y XIV 2 .<br />

En concordancia con el creciente<br />

interés y la orientación de la investigación<br />

contemporánea, nuestro propósito<br />

aquí es mostrar que a pesar del inexora-<br />

1 La monumental edición de Herman Diels<br />

en 23 volúmenes de los comentarios griegos<br />

de Aristóteles para la Academia de Berlín<br />

–Commentaria in Aristotelem Graeca (CAG)<br />

(1882-1909)– es un hito en la historia del<br />

estudio de los comentarios. Pero solo hacia<br />

fi nes del siglo XX se inició un amplio proyecto<br />

de investigación, que incluye entre sus<br />

principales tareas la traducción al inglés de<br />

los comentarios en la serie titulada Ancient<br />

Commentators on Aristotle (ACA). Dicho<br />

proyecto –dirigido desde 1987 por Richard<br />

Sorabji– no solo comprende los comentarios<br />

griegos de Aristóteles, sino también<br />

aquellos que han sobrevivido en otras lenguas<br />

como el árabe, el hebreo y el latín, e<br />

incluye además otras obras de los comentadores.<br />

En el ámbito continental Pierre e<br />

Ilsetraut Hadot impulsaron el estudio de<br />

los comentarios.<br />

2 Así por ejemplo, Th omas Kuhn atribuye la<br />

doctrina del ímpetu a la revolución científi<br />

ca del siglo XIV, pero fue Filopón quien<br />

la empleó para explicar el movimiento de<br />

los proyectiles, probablemente basándose<br />

en la inclinación natural de los elementos<br />

sublunares que a su vez, forma parte de la<br />

dinámica de Alejandro de Afrodisias. Cfr.<br />

Sorabji (2004: 1. 2; 12-14); (1990: 25);<br />

Sharples (1987: 1215).<br />

186<br />

ble carácter remitente de este género 3 ,<br />

los comentarios fueron durante más de<br />

600 años, i.e. desde fi nes del helenismo<br />

hasta la Antigüedad tardía, el instrumento<br />

a través del cual se produjo fi losofía.<br />

Si bien es cierto que esta actividad<br />

tempranamente se constituyó en<br />

una disciplina técnica que desarrolló<br />

sus propios instrumentos tales como<br />

lemas, escolios, glosas, signos diacríticos,<br />

prólogos, etc. 4 , los textos fueron la<br />

ocasión para exponer el punto de vista<br />

del comentador-fi lósofo. Precisamente<br />

este ‘interés’ fi losófi co es el que determinó<br />

la selección de las obras que fueron<br />

objeto de comentarios, cuáles eran<br />

relevantes y cuáles no, qué disciplinas<br />

fi losófi cas se estudiaban, en qué orden<br />

3 La palabra griega ὑπóμνημα que corresponde<br />

a la latina commentarius tiene un<br />

inevitable carácter remitente, pues designa<br />

en primer lugar aquello que trae a la<br />

memoria un recuerdo. El término alude<br />

a un recordatorio, un monumento, una<br />

conmemoración en forma oral o escrita,<br />

es decir: notas o memorandos (s.v. LSJ); de<br />

ahí que sus primeras apariciones refi eran<br />

a documentos o registros de uso público<br />

y privado y que por extensión, el término<br />

luego se aplicara a las notas explicativas o a<br />

los comentarios seguidos, compuestos por<br />

los fi lólogos helenísticos. El término nunca<br />

refi ere a un escrito independiente completo<br />

(Pfeiffer 1981: 68).<br />

4 Desde los bizantinos existe confusión entre<br />

ὑπόμνημα, σχόλια y γλῶσσα. Actualmente<br />

se suele entender que el primer término<br />

refi ere a los comentarios propiamente<br />

dichos, el segundo a los comentarios o<br />

notas escritos en los márgenes de un texto,<br />

mientras que las glosas generalmente refi eren<br />

a defi niciones breves encontradas entre<br />

las líneas de un texto literario, también son<br />

denominadas ‘glosas’ las notas marginales<br />

que consisten en defi niciones breves. Cfr.<br />

Dickey (2007: 11 n. 25).<br />

Viviana Suñol / Los comentarios como género filosófico. Su génesis y evolución…


y cómo, infl uyendo incluso en la forma<br />

de apropiación de los textos. A través<br />

de un esquemático recorrido por los<br />

principales momentos que hacen a la<br />

génesis y evolución de este género, i.e.<br />

desde su aparición con la edición de<br />

Andrónico, su desarrollo con el aristotelismo<br />

renovado de Alejandro de<br />

Afrodisias, su rica expansión fi losófi ca<br />

con las escuelas neoplatónicas de Atenas<br />

y Alejandría hasta los comentarios<br />

bíblicos de Orígenes, ilustraremos el<br />

modo en que estos intereses fi losófi cos<br />

infl uyeron en cada etapa. <br />

El surgimiento de<br />

los comentarios como<br />

género fi losófi co<br />

Tradicionalmente se suele vincular<br />

el nacimiento de los comentarios<br />

como género fi losófi co con<br />

la edición que Andrónico de Rodas5 hizo de las obras esotéricas de Aristóteles<br />

en el siglo I a.C., probablemente<br />

hacia el año 60 a.C6 . La turbulencia<br />

5 No está claro si la edición de Andrónico<br />

es la editio princeps. Al parecer, este estaba<br />

consciente sobre la existencia de ediciones<br />

y organizaciones previas a la de él mismo.<br />

Cfr. Tarán (2001: 484, 491).<br />

6 Los comentarios fi losófi cos tienen un antecedente<br />

importante en los comentarios<br />

poéticos, que desde el siglo II a.C. produjeron<br />

en Alejandría los fi lólogos helenísticos,<br />

ejemplarmente representados por Aristarco<br />

de Samotracia. Esta tradición erudita se originó<br />

en torno a la Biblioteca de Alejandría,<br />

donde confl uyeron un movimiento de poetas-fi<br />

lólogos y una corriente peripatética<br />

de origen ateniense, lo cual posibilitó un<br />

notorio avance de la crítica textual y de la<br />

técnica editorial a través de la colación, edi-<br />

en la situación política ateniense y<br />

en el mundo griego en general fue<br />

determinante en la transmisión de los<br />

textos aristotélicos (Lord 1986: 141-<br />

142). Más allá de la verosimilitud de<br />

las anécdotas narradas por Estrabón<br />

(Geografía, 13 1. 54, 13. 608), Plutarco<br />

(Sila, 26, 1-3, 468 A-B) y Ateneo (V,<br />

214 d-e) acerca de las peripecias del<br />

legado de estas obras de Aristóteles,<br />

lo que ellas ponen de manifi esto es<br />

que luego de su muerte o más precisamente<br />

la de su sucesor Teofrasto 7 ,<br />

dichas obras estuvieron ausentes del<br />

escenario intelectual hasta el siglo<br />

I 8 . Esta ausencia se atribuye a la falta<br />

ción e interpretación de los textos clásicos<br />

que los propios comentadores convirtieron<br />

en canónicos.<br />

7 Tradicionalmente se suele enfatizar el<br />

carácter empirista y aún materialista que<br />

el Liceo habría adoptado con Teofrasto y<br />

con su sucesor, Estratón. Aún cuando hay<br />

quienes consideran que ellos representan la<br />

decadencia del aristotelismo o incluso ven<br />

una oscilación entre platonismo y materialismo<br />

(Merlan 1967), es con Licon con<br />

quien la escuela entró en franca decadencia.<br />

Cfr. Sharples (1997).<br />

8 A partir de la revalorización de los tres catálogos<br />

de escritos aristotélicos preservados,<br />

el de Teofrasto y el testimonio de Ateneo,<br />

Lord (1986: 144-145) sugiere que la mayoría<br />

de los principales tratados de Aristóteles<br />

junto a muchas obras de Teofrasto fueron<br />

adquiridas por Ptolomeo Filadelfo (hijo<br />

y sucesor de Ptolomeo Soter) de parte de<br />

Neleo y trasladadas a la Biblioteca de Alejandría,<br />

en donde integraron una colección<br />

mayor de material peripatético catalogado<br />

bajo el nombre de Teofrasto. Mientras que<br />

otra parte de las obras de Aristóteles fueron<br />

enviadas por Neleo a Scepsis, dicha colección<br />

fue inventariada. Los principales tratados<br />

permanecieron en Alejandría y solo<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 185-201<br />

187


de interés que habrían despertado<br />

entre los primeros peripatéticos,<br />

pues parece poco plausible que haya<br />

habido una disponibilidad limitada<br />

de los textos 9 . En su edición, Andrónico<br />

ordenó, organizó y catalogó estas<br />

obras a partir de un criterio lógico,<br />

recuperándolas defi nitivamente para<br />

la posteridad 10 . Si bien es cierto que<br />

dicha edición ejerció una profunda<br />

infl uencia en el fl orecimiento de la<br />

fi losofía aristotélica que se inició a<br />

partir del siglo I, no puede sostenerse<br />

que sea enteramente responsable de él.<br />

Como sugiere Tuominen (2009: 7-8),<br />

no fue el descubrimiento de los textos<br />

lo que produjo el fl orecimiento de los<br />

estudios aristotélicos sino a la inversa,<br />

este interés subyacente provocó que se<br />

les prestara atención.<br />

La labor de Andrónico dio lugar<br />

a una intensa actividad editorial y<br />

exegética entre sus discípulos 11 , de<br />

posteriormente fueron reconocidos como<br />

obras genuinamente aristotélicas.<br />

9 Para Tarán (2001:482-483 n. 6 y 7) los<br />

ejemplos de Crisipo y Posidonio, así como<br />

las listas antiguas de sus escritos revelan la<br />

disponibilidad de todos o de la mayoría de<br />

los tratados de Aristóteles durante el período<br />

helenístico. Cfr. Sharples (1997: 152).<br />

10 Según Lord (1986: 157-158) se ha sobreestimado<br />

la labor editorial de Andrónico y es<br />

preciso tener en cuenta la organización de<br />

sus escritos por parte del propio Aristóteles<br />

y de sus sucesores inmediatos.<br />

11 Aún cuando se ignora si Boeto de Sidón<br />

–principal discípulo de Andrónico– escribió<br />

un comentario lineal a las Categorías, su<br />

estilo exegético parece haber sido diferente<br />

al de su maestro y algunas de las cuestiones<br />

por él tratadas persistieron en los comentadores<br />

antiguos.<br />

188<br />

cuyas obras no hay mucha información<br />

disponible. Desde el siglo I a.C. y<br />

hasta la primera mitad del siglo II, las<br />

Categorías se constituyeron en el eje en<br />

torno al cual se desarrolló la actividad<br />

exegética sobre Aristóteles, al punto<br />

tal que su estudio no quedó confi nado<br />

únicamente a los peripatéticos, puesto<br />

que diversos miembros de la Academia<br />

platónica como Antíoco, Aristo de Alejandría<br />

y Eudoro, así como también<br />

algunos estoicos tales como Atenodoro<br />

y Cornuto mostraron un especial interés<br />

crítico por esta obra. A pesar de<br />

su carácter medular entre los intérpretes<br />

antiguos, no es posible inferir que<br />

todos ellos hayan escrito comentarios<br />

a las Categorías (Falcon 2005). De<br />

hecho, el primer comentario del cual<br />

se han conservado partes signifi cativas<br />

es el de Aspasio a la Ética a Nicómaco<br />

que data del siglo II. Probablemente<br />

el hecho de que la ética no despertara<br />

tanto interés entre los comentadores<br />

como las cuestiones lógicas haya permitido<br />

su pervivencia.<br />

Sin duda, los intereses fi losófi cos<br />

de Andrónico infl uyeron en sus decisiones<br />

editoriales. En efecto, aún hoy<br />

se discute el peso de estas respecto del<br />

carácter instrumental que le otorgó a<br />

la lógica; con relación a su creación del<br />

término “metafísica”; a propósito de<br />

la disposición de los libros en varios<br />

tratados, especialmente en la Metafísica,<br />

etc., (Anagnostopoulos 2009:<br />

17-20). Teniendo en cuenta que la<br />

moderna edición canónica de Bekker<br />

(Berlín, 1831) deriva directamente de<br />

su organización temática de las obras<br />

conforme a la tradicional división de la<br />

Viviana Suñol / Los comentarios como género filosófico. Su génesis y evolución…


fi losofía en lógica, física y ética 12 , puede<br />

decirse que la infl uencia de Andrónico<br />

se prolonga hasta nuestros días. A diferencia<br />

de los sucesores inmediatos de<br />

Aristóteles, v.gr. Teofrasto o Estratón,<br />

que continuaron su obra y en algunos<br />

puntos se distanciaron de él, a partir<br />

de la edición de Andrónico se observa<br />

un cambio en el estatus de los textos,<br />

los cuales adquirieron una autoridad<br />

canónica como objeto de interpretación<br />

(Sharples 1997: 152). <br />

El desarrollo del género:<br />

el aristotelismo de<br />

Alejandro de Afrodisias<br />

El gran comentador de Aristóteles<br />

fue Alejandro, cuyos comentarios<br />

ya fueron considerados<br />

ejemplares en la Antigüedad y su<br />

infl uencia se prolongó incluso hasta<br />

el Renacimiento. Como maestro de<br />

la cátedra pública aristotélica en Atenas<br />

–en la que se desempeñó desde<br />

el año 198 al 211– procuró articular<br />

de manera sistemática el pensamiento<br />

del Estagirita, defendiéndolo<br />

frente a los estoicos, epicureístas y<br />

platónicos13 . Además de los comen-<br />

12 Merlan (1967: 114) remonta esta tripartición<br />

de la fi losofía a Jenarco y Aristóteles<br />

(Top. 105 b 19).<br />

13 De sus numerosos comentarios se han<br />

preservado aquellos sobre Tópicos, Analíticos<br />

Primeros (solo conservado el Libro<br />

I), Acerca de la sensación, Meteorológicas<br />

y Metafísica (Libros Α-Λ). Recientemente<br />

no solo se han descubierto algunos datos<br />

de su biografía sino también partes sustanciales<br />

de los comentarios perdidos a la<br />

Física y Acerca de la generación y corrupción<br />

tarios, sobrevivieron otras obras de<br />

Alejandro, en algunas de las cuales<br />

se enfrenta al estoicismo 14 . El tratado<br />

suplementario sobre el alma conocido<br />

como Mantissa –cuya autoría<br />

es dudosa pero que tradicionalmente<br />

se atribuyó a Alejandro– ejerció una<br />

profunda infl uencia en Plotino fundamentalmente<br />

a través de dos ideas:<br />

la del intelecto activo aristotélico<br />

como siendo Dios en nosotros mismos<br />

(Sorabji 2004: 3. 304-309), discusión<br />

que se prolongará hasta Tomás<br />

de Aquino pasando por Temistio 15 y<br />

Averroes, y la de la auto-intelección<br />

humana 16 .<br />

Tanto en sus obras como en sus<br />

comentarios, Alejandro procuró expli-<br />

(Sorabji 2004: 1. 6; 2004: 2. 29). Para un<br />

listado de sus obras, comentarios, fragmentos<br />

perdidos y conservados, cfr. Sharples<br />

(1997: 1182-1199).<br />

14 Entre estas obras se destaca un tratado<br />

sobre De Anima en el que sigue la estructura<br />

y el contenido de la obra aristotélica<br />

sin ser un comentario lineal, De Fato en el<br />

que se opone al determinismo estoico y De<br />

Mixtione donde rechaza la idea estoica de<br />

κρᾶσις.<br />

15 Temistio supone ciertas desviaciones de<br />

carácter histórico, geográfi co, metodológico<br />

y estilístico respecto a los comentadores<br />

de su tiempo. Alejado del epicentro de<br />

producción, no escribió comentarios sino<br />

paráfrasis de las obras de Aristóteles en las<br />

que combina las citas con sus propias explicaciones.<br />

Sin llegar a ser un aristotelista<br />

como Alejandro, su obra es más próxima a<br />

Aristóteles que a Platón. Ante el avance de<br />

la fe cristiana, al parecer Temistio adoptó<br />

una posición conciliadora. Cfr. Tuominen<br />

(2009: 25-27); Sorabji (1990: 3, 17).<br />

16 Sobre su infl uyente doctrina del intelecto,<br />

cfr. Sharples (1987: 1204-1213).<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 185-201<br />

189


car a Aristóteles a través de Aristóteles<br />

mismo, incluso en aquellas cuestiones<br />

de las que el Estagirita no se ocupó,<br />

como es el caso de la discusión estoica<br />

acerca del determinismo y la de la<br />

Providencia. Si bien su interés fi losófi<br />

co primario era la interpretación<br />

precisa de Aristóteles, el diálogo con<br />

otras corrientes fi losófi cas especialmente<br />

con el estoicismo lo impulsó a<br />

ampliar su vocabulario y sus preocupaciones<br />

fi losófi cas. Así por ejemplo, con<br />

relación a la Providencia presenta una<br />

concepción mecanicista que garantiza<br />

la continuidad de las especies sublunares<br />

pero que no se extiende a la forma<br />

de los individuos (Sorabji 2004: 2.<br />

79-84). Asimismo, contra el determinismo<br />

estoico identifi ca el destino<br />

con la naturaleza individual de cada<br />

cosa que determina lo que ocurre en la<br />

mayoría de los casos. En estas como en<br />

otras cuestiones, de las que sí se ocupó<br />

Aristóteles como ser la naturaleza de<br />

los universales, del alma, la eternidad<br />

del cosmos, la relación entre el intelecto<br />

activo y el material, etc., Alejandro<br />

dice asumir una posición aristotélica,<br />

pero que claramente incluye sus<br />

propios desarrollos, los cuales a su vez<br />

tuvieron gran infl uencia histórica. A<br />

diferencia de los comentarios producidos<br />

por las escuelas neoplatónicas,<br />

los suyos no revelan una adaptación a<br />

un contexto de enseñanza formal y su<br />

naturaleza es discursiva y en algunos<br />

casos, aporética. Como advierte Falcon<br />

(2005), Alejandro fue “el último<br />

verdadero intérprete de Aristóteles”,<br />

puesto que con él culmina la historia<br />

de los comentadores “de profesión aris-<br />

190<br />

totélica” (Reale 1985: 164), ya que a<br />

partir del siglo III y bajo la infl uencia<br />

de Plotino se produce un punto de<br />

infl exión en la exégesis aristotélica. <br />

El giro neoplatónico en la<br />

tradición de los comentarios<br />

La fi gura de Plotino ocupa un<br />

lugar fundamental en la historia<br />

de los comentarios, pues si bien<br />

es cierto que actualmente no se lo<br />

encuadra en esa categoría, ocasionalmente<br />

él se describe a sí mismo como<br />

comentador de Platón y de hecho,<br />

sus seguidores lo tratan como tal. Su<br />

fi losofía emerge de la de Platón y, en<br />

particular, del platonismo medio a<br />

la vez que establece un vínculo muy<br />

estrecho con el pensamiento aristotélico<br />

y estoico. Habiendo realizado<br />

una crítica profunda a las categorías<br />

aristotélicas, a las que considera insufi<br />

cientes incluso en el mundo sensible<br />

(Sorabji 2004: 3. 67-70); en su descripción<br />

de los principios que estructuran<br />

el mundo Plotino se apoya en<br />

los diálogos tardíos de Platón. Su idea<br />

de las tres hipóstasis metafísicas de<br />

la realidad se convirtió en el eje de la<br />

discusión fi losófi ca al punto tal que ya<br />

no será el aristotelismo, sino su reinterpretación<br />

de la fi losofía platónica<br />

la que determinará la lectura de los<br />

textos canónicos, sin que ello implique<br />

una perfecta unidad doctrinaria<br />

entre sus numerosos partidarios. Tan<br />

importante fue esta transformación<br />

en la producción de comentarios que<br />

se habla de “la segunda desaparición<br />

del aristotelismo, o más bien su absor-<br />

Viviana Suñol / Los comentarios como género filosófico. Su génesis y evolución…


ción en el Neoplatonismo” (Sharples<br />

1997: 154).<br />

Porfi rio y Jámblico postularon la<br />

hipótesis hermenéutica de la armonía<br />

entre Platón y Aristóteles, que independientemente<br />

de su falta de corrección<br />

resultó ser sumamente rica para<br />

el desarrollo de las ideas fi losófi cas de<br />

los comentadores neoplatónicos, en la<br />

medida en que los obligó a una lectura<br />

detenida de los textos de ambos y<br />

les planteó el desafío interpretativo de<br />

armonizarlos en cuestiones en principio<br />

irreconciliables. A partir de Porfi -<br />

rio, este principio se convirtió en una<br />

regla exegética fundamental entre los<br />

neoplatónicos, aun cuando no todos<br />

mostraron la misma intensidad en su<br />

esfuerzo de armonización, ni tampoco<br />

la efectuaron de manera unitaria 17 . Si<br />

bien este principio se origina como<br />

estrategia para enfrentar la acusación<br />

que esgrimían los cristianos acerca de<br />

las contradicciones entre los fi lósofos<br />

griegos, paradójicamente culminó<br />

–como advierte Sorabji (2004: 1. 14<br />

y 17; 3. 38)– en la asimilación cristiana<br />

del dios y el alma humana aristotélicos.<br />

La presuposición básica es que las discrepancias<br />

no se deben a desacuerdos<br />

17 Sorabji (2004: 3. 37) destaca que la búsqueda<br />

de armonía comienza ya con el platonismo<br />

medio y dentro del neoplatonismo,<br />

hay comentadores como Siriano y Proclo<br />

en los que no hay una pretensión de armonización.<br />

Por su parte, Merlan (1967: 117)<br />

advierte que la síntesis entre platonismo y<br />

aristotelismo no es enteramente peculiar<br />

a los platónicos y neoplatónicos, pues ella<br />

puede observarse en el peripatético Aristocles<br />

(segunda mitad del siglo II), quien<br />

niega cualquier diferencia esencial entre<br />

ambas escuelas.<br />

doctrinales sino a diferencias verbales<br />

o actitudinales, y en todos los casos<br />

–salvo alguna excepción como lo es la<br />

discusión en torno a los universales– el<br />

privilegio es otorgado a Platón. Porfi -<br />

rio fue el responsable de la defi nitiva<br />

incorporación de Aristóteles al currículo<br />

de Occidente, fundamentalmente<br />

gracias a sus comentarios y, en especial,<br />

a su Isagoge que no solo es una introducción<br />

a las Categorías sino más bien<br />

a “la lógica entera del Peripato, y por<br />

tanto, a la fi losofía misma” (García<br />

Norro-Rovira 2003: XVI). A través<br />

de la traducción latina de Boecio 18 , este<br />

opúsculo ejerció una notoria infl uencia<br />

que se prolongó incluso hasta el Renacimiento,<br />

sin olvidar que fue un texto<br />

básico en el mundo árabe. Al admitir<br />

que las categorías no son acerca de las<br />

cosas sino de las palabras en cuanto<br />

que signifi can las cosas y que se aplican<br />

al mundo sensible y no al mundo<br />

inteligible platónico, Porfi rio enfrentó<br />

las críticas de su maestro dando un<br />

paso importante en el camino hacia la<br />

armonización (Porfi rio en Cat. 58, 3-6;<br />

Sorabji 2004: 3. 61) 19 . Jámblico fue<br />

más lejos que Porfi rio, puesto que con-<br />

18 Boecio vio al neoplatonismo en comunión<br />

con la cristiandad y ayudó a su profunda<br />

penetración en la sensibilidad cristiana,<br />

legando la tradición de comentarios al<br />

mundo latino desde el siglo VI al XII. Sus<br />

comentarios junto con la Isagoge, las Categorías,<br />

el De Interpretatione constituyen el<br />

currículo que los lógicos medievales denominaron<br />

Logica Vetus.<br />

19 Porfi rio efectuó sagaces críticas a la práctica<br />

platónica del sacrifi cio y del consumo animal,<br />

al cristianismo y a la religión egipcia.<br />

Esta última lo llevó a un marcado enfrentamiento<br />

con su alumno Jámblico, quien<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 185-201<br />

191


sideraba que las categorías de Aristóteles<br />

eran adecuadas no solo al mundo<br />

sensible, sino también al mundo inteligible<br />

de las Formas platónicas, lo cual<br />

supuso una interpretación ‘intelectual’<br />

de las Categorías en paralelo con su<br />

concepción más elevada de la práctica<br />

religiosa (Sorabji 2004: 3. 8; 74-75).<br />

También llevó la armonización más<br />

allá mediante un detallado intento de<br />

integrar el pitagorismo con las fi losofías<br />

de Platón y Aristóteles. Sus grandes<br />

aportes a la exégesis fueron la regla del<br />

σκόπος previa al análisis de cada uno<br />

de los textos estudiados 20 y el establecimiento<br />

del currículo estándar de doce<br />

diálogos de Platón para ser leídos después<br />

de los tratados seleccionados de<br />

Aristóteles, en una secuencia diseñada<br />

cuyo propósito religioso era llevar a la<br />

unión con Dios. <br />

192<br />

Los comentarios como<br />

eje de la vida de las<br />

escuelas neoplatónicas de<br />

Atenas y Alejandría<br />

Plotino impartió su enseñanza<br />

en Roma, pero su infl uencia<br />

se difundió de oeste a este a lo<br />

largo del mundo ‘helenizado’, desde<br />

Roma y Sicilia hasta Atenas, Alejandría<br />

y Apamea, conformando una<br />

dedicó un tratado De mysteriis Aegyptiorum<br />

a la defensa de la teúrgia.<br />

20 La búsqueda de un propósito único a lo<br />

largo de una obra adquirió fuerza de ley en<br />

los comentarios neoplatónicos y su infl uencia<br />

se prolongó hasta los comentarios<br />

medievales pasando por los de la patrística.<br />

Cfr. Viciano (1991: 112-118).<br />

red de escuelas entre las que se destacan<br />

la de Atenas –encabezada por<br />

Plutarco de Atenas y que dio lugar<br />

a la obra de Proclo– y la de Alejandría<br />

–encabezada por Amonio y de la<br />

cual surgió Filopón–. Durante los tres<br />

siglos que se extiende el predominio<br />

del Neoplatonismo, puede observarse<br />

una gran movilidad en el interior de<br />

esta red escolar, muchas veces determinada<br />

por las persecuciones de los<br />

cristianos. En efecto, la producción de<br />

los comentarios no permaneció ajena<br />

a los cambios en el balance de poder<br />

que por entonces se producían entre<br />

los cultos griegos y el cristianismo 21 .<br />

Aunque no todos los integrantes de lo<br />

que actualmente denominamos ‘neoplatonismo’<br />

se inclinaron favorablemente<br />

hacia la teúrgia 22 , ella fue uno<br />

de los principales ejes de disputa con<br />

el cristianismo 23 .<br />

21 Como señala Hoffmann (2006: 598): “el<br />

Neoplatonismo fue por muchos siglos el<br />

esqueleto fi losófi co de un movimiento<br />

multiforme –intelectual, cultural, religioso<br />

pero también político– que fue la ‘reacción<br />

pagana’ al establecimiento de un imperio<br />

Cristiano […]. La fi losofía y la religión<br />

pagana estaban por entonces estrechamente<br />

unidas y el neoplatonismo devino el refugio<br />

de los dioses del panteón clásico […]”.<br />

22 El fervor de Jámblico hacia la teúrgia se<br />

opone al silencio de Plotino y la adhesión<br />

de Olimpiodoro se diferencia de las reservas<br />

expresadas por Porfi rio, quien sostiene que<br />

la teúrgia purifi ca la imaginación pero no<br />

permite llegar a Dios. Cfr. Sorabji (2004:1.<br />

21ss.).<br />

23 A partir de Jámblico, la práctica de la teúrgia<br />

experimentó un gran desarrollo adoptando<br />

incluso a los Oráculos Caldeos –colección<br />

de oráculos teológicos forjados durante el<br />

reinado de Marco Aurelio por teúrgos del<br />

Viviana Suñol / Los comentarios como género filosófico. Su génesis y evolución…


Tradicionalmente se estableció una<br />

oposición doctrinal entre las escuelas<br />

de Alejandría y de Atenas, conforme<br />

a la cual la primera habría propuesto<br />

una interpretación racional de las<br />

obras de Aristóteles, mientras que la<br />

segunda habría circunscripto su interpretación<br />

a un punto de vista típicamente<br />

neoplatónico. En la literatura<br />

especializada actual se cree que no hay<br />

una diferencia doctrinal signifi cativa<br />

entre ambas, lo cual se manifi esta en el<br />

hecho de que los métodos de interpretación<br />

aplicados en los comentarios de<br />

las Categorías son los mismos (Hadot<br />

1991: 175-176). Simplemente, puede<br />

identifi carse una diferencia en cuanto<br />

al énfasis que cada una de las escuelas<br />

le otorgó al estudio de ambos fi lósofos,<br />

pues los representantes de la escuela<br />

ateniense (Plutarco, Siriano, Proclo<br />

y Damascio) produjeron complejos<br />

comentarios a los diálogos platónicos,<br />

al tiempo que los comentadores alejandrinos<br />

(Amonio, Olimpiodoro, Elías,<br />

David y Stephanus) se centraron en<br />

la obra de Aristóteles. Proclo –cuyos<br />

siglo II– como libro sagrado (Hoffmann<br />

2006: 607). Se trata de una revelación divina<br />

en verso hexamétrico de un sistema cosmológico<br />

y soteriológico y de un conjunto de<br />

reglas rituales e instrucciones. Los detalles<br />

sobre su surgimiento tienen un carácter<br />

hipotético, pero hay acuerdo en que hacia<br />

fi nes del siglo III alcanzaron un estatus<br />

canónico y se los reconocía como libro<br />

sagrado dentro de los límites de un círculo<br />

religioso con conexiones internacionales.<br />

La compresión, explicación y propagación<br />

de esta sabiduría oculta es iniciada por Porfi<br />

rio, pero fue Jámblico quien hizo de ellos<br />

la culminación del currículo neoplatónico.<br />

Cfr. Athanassiadi (1999: 149).<br />

comentarios a los diálogos platónicos<br />

Fedón y Timeo son considerados como<br />

el punto más alto del currículo neoplatónico–<br />

fue entre los comentadores el<br />

más hostil con respecto al pensamiento<br />

de Aristóteles y quien menos se esmeró<br />

en la armonización exegética con su<br />

maestro. Contrariamente, su discípulo<br />

Amonio –director de la escuela alejandrina–<br />

adhirió fuertemente a este<br />

principio, el cual lo llevó incluso a afi rmar<br />

que Aristóteles aceptó las Formas<br />

platónicas, al menos bajo la forma de<br />

principios en el intelecto divino y que<br />

admitió la responsabilidad de Dios en<br />

la existencia del universo (Sorabji<br />

2004: 2. 165-167). Simplicio –que<br />

estudió con Amonio en Alejandría<br />

y con Damascio en Atenas 24 – se vio<br />

obligado a abandonar Atenas y a exiliarse<br />

en Persia a raíz de la decisión de<br />

Justiniano en el año 529 de prohibir la<br />

enseñanza de la fi losofía en Atenas 25 .<br />

24 A pesar de haber estudiado en Atenas y<br />

en Alejandría, se considera que la obra de<br />

Simplicio es representativa de la escuela<br />

ateniense.<br />

25 El devenir histórico de cada una de las<br />

escuelas fue diverso ya que la de Atenas<br />

–dirigida por Damascio– debió cerrarse<br />

en el 529, mientras que la de Alejandría<br />

continuó por más de un siglo, a pesar de<br />

las fuertes persecuciones que los neoplatónicos<br />

padecían por parte de los cristianos.<br />

Posiblemente, las concesiones que su<br />

director Amonio debió hacer con respecto<br />

a la práctica teúrgica hayan sido decisivas<br />

para su continuidad (Sorabji 2004: 1. 11,<br />

20-25; 1990: 12). Hacia mediados del siglo<br />

VI la mayor parte de sus alumnos eran cristianos,<br />

al igual que sus últimos directores:<br />

David y Elías. El fi n de la Escuela de Alejandría<br />

estuvo determinado por el traslado de<br />

Stephanus a Constantinopla en el año 610.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 185-201<br />

193


El fervor religioso que se percibe en<br />

sus comentarios pone de manifi esto el<br />

carácter que estos tenían como ejercicios<br />

espirituales, a la vez que revela<br />

la estrecha conexión que por entonces<br />

existía entre la fi losofía, la fe y la revelación<br />

(Hoffmann 2006: 599-600). Este<br />

fervor lo impulsó a establecer un fuerte<br />

antagonismo con Filopón. A diferencia<br />

de los restantes comentadores, Filopón<br />

era cristiano y el punto medular de su<br />

desacuerdo con estos fue acerca de si el<br />

mundo es eterno o ha sido creado. Se<br />

trata de una cuestión de considerable<br />

importancia a la que Filopón le dedicó<br />

dos tratados (uno contra Proclo y otro<br />

contra Aristóteles) y si bien él representa<br />

la transición entre la antigua tradición<br />

fi losófi ca y la cristiana, en sus<br />

argumentos no se apoya en la fe ni en<br />

los textos bíblicos, sino en las suposiciones<br />

de sus adversarios (Sorabji<br />

2004: 2. 175-178).<br />

Más allá de sus diferencias, ambas<br />

escuelas tenían una compleja estructura<br />

escolar y curricular común. La práctica<br />

de la exégesis de los comentarios neoplatónicos<br />

estaba íntimamente ligada al<br />

marco institucional de la escuela, con<br />

su jerarquía encabezada por la inmensa<br />

autoridad del διάδοχος (el sucesor del<br />

fundador de la escuela) –cuya actividad<br />

docente era considerada como un verdadero<br />

acto de deifi cación–, el ejercicio<br />

de una vida comunal propia de un con-<br />

194<br />

Respecto de la Escuela de Atenas, algunos<br />

sostienen que no desapareció completamente<br />

después del 529, ya que a partir del<br />

exilio de sus miembros en Harran habría<br />

infl uido en la Escuela de Bagdad fundada<br />

por Tâbit b. Qurra. Cfr. Sorabji (1990: 18).<br />

vento, su estricta regulación del tiempo<br />

y su organización del plan de estudios<br />

en torno a la lectura de los textos canónicos<br />

26 . La interpretación de textos era<br />

el eje en torno al cual se centraba la vida<br />

de las escuelas atenienses y alejandrinas.<br />

A lo largo del desarrollo de un sofi sticado<br />

plan de estudios se les infundía a<br />

los alumnos los principios generales de<br />

la exégesis neoplatónica. La compleja<br />

organización del programa educativo<br />

estaba compuesta por varias etapas,<br />

cada una de las cuales era el resultado<br />

del encadenamiento de sucesivas introducciones.<br />

A raíz de su función primariamente<br />

pedagógica los comentarios<br />

eran –especialmente en Alejandría– el<br />

fruto de las notas de clases tomadas por<br />

los alumnos, a esta clase de comentarios<br />

se los denominaba ἀπὸ φωνῆς.<br />

Sin embargo, también podían ser el<br />

resultado de la labor de composición<br />

por parte del maestro, como es el caso<br />

de los comentarios de Proclo y de Simplicio.<br />

A su vez, estos eran claramente<br />

distinguidos de otros escritos que constituían<br />

su investigación personal y que<br />

en algunos casos, eran publicados como<br />

obras independientes.<br />

El currículo neoplatónico constaba<br />

de cuatro etapas principales, dentro de<br />

cada una de las cuales existía un orden<br />

26 Las clases se organizaban en dos partes: en<br />

la primera, uno de los discípulos leía en<br />

presencia del maestro alguno de los textos<br />

que componían el currículo y sus comentarios<br />

previos, al tiempo que el maestro<br />

acompañaba esta lectura con sus propios<br />

comentarios, a estas lecciones se las denominaban<br />

πράξεις; en la segunda parte de<br />

la clase, tenía lugar la discusión libre de los<br />

temas bajo la guía del profesor.<br />

Viviana Suñol / Los comentarios como género filosófico. Su génesis y evolución…


fi jo para el estudio de cada obra. Un<br />

primer ciclo propedéutico se iniciaba<br />

con un conjunto de estudios preparatorios,<br />

prólogos y análisis de discursos<br />

que culminaba en la Isagogé de Porfi<br />

rio, como el texto que daba paso a<br />

la instrucción propiamente fi losófi ca.<br />

La segunda etapa estaba dedicada a<br />

Aristóteles, cuyo estudio y comentario<br />

de sus obras a lo largo de todo<br />

el Neoplatonismo tuvo un propósito<br />

propedéutico. Los Pequeños Misterios<br />

–que era como se denominaba<br />

a sus obras– no eran estudiados por<br />

sí mismos, sino en cuanto que eran<br />

considerados como una preparación<br />

necesaria para acceder a los Grandes<br />

Misterios de la fi losofía platónica. Este<br />

programa fi losófi co que se iniciaba en<br />

la lógica aristotélica y culminaba en<br />

el Parménides platónico abarcando<br />

incluso elementos supra-racionales de<br />

la teúrgia, estaba diseñado de modo tal<br />

de elevar a los alumnos hacia Dios. La<br />

secuencia de lectura –que se iniciaba<br />

con la lógica continuaba con la ética,<br />

la física, la matemática y concluía con<br />

la teología metafísica 27 – se hallaba en<br />

estrecha conexión con la clasifi cación<br />

neoplatónica de las obras aristotéli-<br />

27 No hay acuerdo acerca del orden que ocupaban<br />

la ética, la matemática y la física en<br />

este ciclo de estudio. Amonio y Simplicio<br />

sostienen la necesidad de una ética noaristotélica<br />

ya que esta presupone la lógica,<br />

pero no hay certeza respecto a esta cuestión<br />

dado que los comentarios conservados a<br />

la ética no son neoplatónicos. En cuanto a<br />

las matemáticas algunos las situaban como<br />

preliminares de la secuencia y otros, las<br />

colocaban como puente entre la física y la<br />

teología. Cfr. Sorabji (2004: 3. 41).<br />

cas 28 . La lectura de los diálogos platónicos<br />

conformaba la tercera etapa del<br />

programa y estaba basada en la selección<br />

de textos propuesta por Jámblico,<br />

la cual tenía un marcado carácter religioso<br />

de tono procesional e iniciático 29 .<br />

Finalmente, la cuarta etapa de estudio<br />

iba más allá de la fi losofía y comprendía<br />

a los Himnos Órfi cos y a los Oráculos<br />

Caldeos, siendo estos últimos una<br />

suerte de Biblia o libro sagrado en cuya<br />

autoridad revelada se fundamentaba<br />

toda la exégesis neoplatónica 30 .<br />

28 En las introducciones a sus comentarios<br />

a las Categorías, Amonio, Filopón, Olimpiodoro,<br />

Simplicio y David dividen las<br />

obras de Aristóteles en tres clases: escritos<br />

particulares (τὰ μερικά), escritos intermedios<br />

(τὰ μέσα) y escritos generales (τὰ<br />

καθόλου). A estos últimos los subdividían<br />

en ὑπóμνημα y σύνταγμα y esta clase a su<br />

vez, en diálogos y los escritos en los que<br />

Aristóteles habla por sí y para un público<br />

restringido (αὐτοπρόσωπα). Solamente<br />

esta última clase de obras eran consideradas<br />

representativas de la fi losofía del Estagirita<br />

e integraban el complejo currículo neoplatónico<br />

en el que eran clasifi cadas en escritos<br />

instrumentales, prácticos y teoréticos.<br />

Cfr. Hadot (1991: 178-180); Schütrumpf<br />

(1991: 98); Tarán (2001: 502-508 n. 44).<br />

29 Este plan de textos se componía de dos<br />

ciclos: el primero compuesto por diez diálogos<br />

(Alcibíades I, Gorgias, Fedón, Crátilo,<br />

Teeteto, Sofi sta, Político, Fedón, Simposio<br />

y Filebo) respondía a la jerarquía neoplatónica<br />

de las virtudes; mientras que el<br />

segundo ciclo que incluía el Timeo y el Parménides<br />

se organizaba a partir de la división<br />

entre física y teología.<br />

30 Según Athanassiadi (1999: 153) era tal<br />

la oscuridad e incoherencia de esta poesía<br />

automática –fruto del estado de trance<br />

alcanzado por el teúrgo– que el comentario<br />

oral o escrito de los Oráculos fue considerado<br />

como el punto más alto de la carrera<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 185-201<br />

195


A pesar de la rivalidad e incluso de<br />

las persecuciones, el neoplatonismo<br />

infl uenció profundamente en la fi losofía<br />

cristiana no solo mediante los<br />

aspectos formales de la exégesis, sino<br />

también a través de la teología y la<br />

espiritualidad, tal como el giro interior<br />

iniciado por los estoicos y desarrollado<br />

por los neoplatónicos para encontrar la<br />

verdad en uno mismo 31 . <br />

196<br />

Los comentarios bíblicos<br />

como depositarios de los<br />

comentarios fi losófi cos<br />

La exégesis de los textos sagrados<br />

no fue una de las primeras preocupaciones<br />

de los cristianos, ya<br />

exegética. Más allá de la diferencia que<br />

existe entre los Oráculos Caldeos y los Himnos<br />

Órfi cos en cuanto al carácter revelado<br />

de los primeros, ambos forman parte de lo<br />

que la autora llama “a theological koiné” y a<br />

la que describe como “the late antique spiritual<br />

Commonwealth” (Ibíd., 177-181).<br />

31 En cuanto a la relación que establecieron los<br />

comentadores neoplatónicos con el cristianismo<br />

puede observarse una amplia variedad<br />

de actitudes que van desde la ofensiva<br />

de Porfi rio en sus obras (que fueron quemadas<br />

en dos oportunidades), el estrecho<br />

compromiso de Jámblico y Proclo con la<br />

teúrgia en el marco de la creciente persecución<br />

por parte de los cristianos, el repudio<br />

de Damascio ante la actitud concesiva de<br />

Amonio y la amargura de Simplicio ante<br />

el cierre de la escuela ateniense que derivó<br />

en el ataque al cristiano Filopón, quien a su<br />

vez urdió en Alejandría una contraofensiva<br />

contra Proclo respecto al carácter increado<br />

del mundo. Asimismo, el acuerdo pacífi co<br />

de los alejandrinos Amonio y Olimpiodoro<br />

permitió el traspaso “no dramático” de la<br />

cátedra de Alejandría a los profesores cristianos<br />

(Sorabji 1990: 15).<br />

que debieron atender a necesidades<br />

prácticas más urgentes. Los primeros<br />

comentarios bíblicos se remontan<br />

recién al año 150. A mediados del<br />

siglo II esta actividad tuvo un gran<br />

fl orecimiento, principalmente en las<br />

iglesias situadas al este de Roma tales<br />

como Galilea en Palestina, Antioquía<br />

en Siria, Egipto, etc. En este período<br />

temprano, los comentarios bíblicos<br />

no tuvieron un desarrollo paralelo<br />

en occidente; de hecho, Justino<br />

e Ireneo, que produjeron en Roma<br />

comentarios –actualmente perdidos–<br />

al Apocalipsis habían emigrado<br />

desde Asia (Cerrato 2002). Los primeros<br />

comentarios conservados del<br />

Nuevo Testamento son los del gnóstico<br />

Heracleón al Evangelio de Juan,<br />

los cuales han sido transmitidos de<br />

manera fragmentaria a través de la<br />

cita de Orígenes. A partir del siglo III,<br />

tanto en Roma como en Alejandría<br />

comienza la exégesis de la Biblia fundamentalmente<br />

a través de las fi guras<br />

de Hipólito y de Orígenes. La obra de<br />

ambos es vasta y buena parte ha sido<br />

conservada solo a través de catálogos<br />

o fragmentos. El comentario de Hipólito<br />

al Cantar de los Cantares constituye<br />

el primer ejemplo de interpretación<br />

alegórica cristiana. Las citas de<br />

Eusebio, Jerónimo y Teodoreto entre<br />

otros atestiguan que sus comentarios<br />

fueron numerosos, pero al parecer se<br />

limitaban al análisis de breves pasajes<br />

de las Escrituras.<br />

Orígenes es quien verdaderamente<br />

puede considerarse como el creador de<br />

la exégesis bíblica en el mundo cristiano.<br />

Como señala Bardy (1926: 85),<br />

Viviana Suñol / Los comentarios como género filosófico. Su génesis y evolución…


era un intelectual para quien la investigación<br />

tenía interés por sí misma, lo<br />

cual lo impulsó al estudio de problemas<br />

especulativos sin que ello atentara<br />

contra su profundo cristianismo. La<br />

estructura de los comentarios exegéticos<br />

cristianos no fue adoptada de las<br />

escuelas rabínicas que desarrollaron<br />

una profusa actividad exegética en el<br />

siglo I, sino de los modelos provistos<br />

por los comentadores helenísticos.<br />

En tal sentido, se discute acerca de la<br />

posibilidad de que Orígenes y Plotino<br />

se conocieran en Atenas alrededor del<br />

año 245, de hecho se cree que el joven<br />

Porfi rio conoció al primero probablemente<br />

en Cesárea. Imbuido en el medio<br />

fi losófi co de su época –fundamentalmente<br />

el platonismo, el estoicismo, el<br />

pitagorismo– se sirve de los métodos<br />

y técnicas exegéticas desarrollados por<br />

los comentadores en su propia actividad<br />

crítica del texto bíblico. Orígenes<br />

es considerado el pionero de la crítica<br />

textual bíblica en la tradición cristiana,<br />

y el primero en ser capaz de transitar<br />

el camino de la integración de la crítica<br />

erudita con la teología y la espiritualidad.<br />

Tal fue la importancia que le<br />

reconoció al establecimiento del texto<br />

bíblico como paso preliminar para la<br />

interpretación, que el propósito de sus<br />

Hexapla era comparar el texto griego<br />

recibido, la Septuaginta, para determinar<br />

inexactitudes y corrupciones con<br />

respecto al texto rabínico por entonces<br />

estandarizado, contrastándolo con<br />

otras traducciones griegas de modo de<br />

poder mejorar el primero. Aun cuando<br />

se suele criticar el hecho de que priorizara<br />

el texto hebreo sobre la Septua-<br />

ginta, los Hexapla constituyen el primer<br />

trabajo crítico cristiano emprendido<br />

sobre el Antiguo Testamento. Luego del<br />

establecimiento del texto, el exégeta<br />

debe abocarse a la tarea más importante<br />

que es la explicación (ἑρμηνεία)<br />

del mismo. En sus escolios, homilías<br />

y comentarios, puede observarse un<br />

complejo entramado de interpretaciones<br />

en el que confl uyen tradiciones<br />

exegéticas muy diversas que van desde<br />

la tipología ‘tradicional’ cristiana, la<br />

exégesis rabínica, el método alegórico<br />

fi loniano hasta la exégesis gnóstica.<br />

Siguiendo las huellas de Filón, para<br />

quien el texto bíblico como el hombre<br />

tiene cuerpo y alma (Vida Contemplativa,<br />

78), Orígenes entiende que<br />

el exégeta –provisto con la gracia de<br />

Cristo– debe traspasar el cuerpo de la<br />

letra con vistas a descubrir su sentido<br />

espiritual. En libro IV de su tratado<br />

Acerca de los Principios (Περὶ ἀρχῶν)<br />

formula los preceptos y sienta las bases<br />

de su hermenéutica bíblica, en donde<br />

deja en claro que esta no se limita a<br />

una cuestión metodológica sino que<br />

comporta una búsqueda del espíritu,<br />

lo cual se remonta a las tradiciones<br />

rabínicas (Mizugaki 1992: 575-577).<br />

La distinción de diversos sentidos en<br />

la Biblia, a saber: uno literal (σῶμα),<br />

otro moral (ψυχή), y uno intelectual o<br />

espiritual (πνεῦμα) –que en la práctica<br />

origeniana suelen reducirse a dos 32 – se<br />

corresponde con una jerarquía de la<br />

capacidad exegética y por ende, de la<br />

32 A diferencia de Daniélou (1958: 207),<br />

Hanson (2002: 236-237) rechaza que en<br />

esta cuestión Orígenes sea depositario de<br />

Filón.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 185-201<br />

197


espiritualidad de los hombres (Acerca<br />

de los Principios, IV, 2, 4; Homilía sobre<br />

el Levítico, 1, 447; 5, 455). Indudablemente<br />

es en la aplicación del método<br />

alegórico donde más claramente se<br />

observa la influencia de la exégesis<br />

judeo-alejandrina de Filón, quien en<br />

sus numerosos comentarios se abocó<br />

a la búsqueda del “sentido profundo”<br />

(ὑπόνοια) del Pentateuco, oculto en la<br />

dimensión corporal-literal del texto.<br />

Este método exegético permite acceder<br />

al descubrimiento de la verdad a través<br />

de un proceso sucesivo de expansión<br />

metafórica y de reducción a la signifi -<br />

cación básica (literal) de lo “Existente”<br />

(Martín 2009: 46-48). La interpretación<br />

alegórica que Orígenes expuso en<br />

sus comentarios y homilías fue extremadamente<br />

infl uyente en los exégetas<br />

cristianos posteriores. Sin embargo,<br />

hacia fi nes del siglo IV los comentadores<br />

de la escuela de Antioquía, Diodoro<br />

de Tarso, Teodoro de Mopsuestia<br />

y Teodoreto de Ciro, expresaron su<br />

rechazo al método alegórico al explicar<br />

la Biblia en un sentido exclusivamente<br />

literal e histórico. En estos comentarios<br />

cristianos es aún más clara la infl uencia<br />

de los comentarios neoplatónicos en la<br />

exégesis bíblica.<br />

Por último, cabe destacar que hacia<br />

fi nes del siglo XI y principios del XII se<br />

produjo en Bizancio un resurgimiento<br />

de la escritura de comentarios fi losófi -<br />

cos que alcanzó su punto más alto en<br />

los comentarios de Eustracio de Nicea<br />

y en los de Miguel de Éfeso, ambos<br />

pertenecientes al círculo de la princesa<br />

Anna Commena. Los comentarios de<br />

Eustracio siguen a grandes rasgos los<br />

198<br />

parámetros exegéticos característicos<br />

de la tradición neoplatónica y cristiana,<br />

mientras que los de Miguel de Éfeso<br />

–en los que se observa una ampliación<br />

temática en la consideración del corpus<br />

aristotélico– se atienen al interés de<br />

exponer la obra de Aristóteles, en virtud<br />

de lo cual se los suele vincular al aristotelismo<br />

de Alejandro de Afrodisias. <br />

Conclusiones<br />

Este breve y esquemático recorrido<br />

a lo largo de la historia de<br />

los comentarios revela una tensión<br />

intrínseca en la constitución de<br />

la historia de la fi losofía y, en general,<br />

de la historia de la interpretación de<br />

los textos, cualquiera sea su naturaleza.<br />

Me refi ero a la dualidad entre<br />

el carácter técnico-disciplinario y<br />

el necesario interés fi losófi co que<br />

comportan los comentarios. Precisamente<br />

este ‘interés’ fi losófi co es el que<br />

determinó la selección de las obras<br />

que fueron objeto de comentarios,<br />

por ejemplo el carácter medular de<br />

las Categorías que serían a lo largo<br />

de estos seis siglos el punto de partida<br />

de toda la fi losofía. Este interés<br />

determinó también la organización<br />

del programa escolar de lectura estableciendo<br />

el carácter propedéutico<br />

del corpus aristotélico respecto a los<br />

diálogos platónicos, los cuales a su vez<br />

se organizaban conforme a un orden<br />

preciso. Este aspecto es en cierto<br />

modo constitutivo de toda actividad<br />

exegética y puede reconocerse en cada<br />

uno de los períodos aquí analizados,<br />

v.gr. en la organización de las obras<br />

Viviana Suñol / Los comentarios como género filosófico. Su génesis y evolución…


aristotélicas propuestas en la edición<br />

de Andrónico, en el escolasticismo<br />

renovado de Alejandro de Afrodisias.<br />

Pero sin duda es en los comentarios<br />

neoplatónicos en donde de manera<br />

más notoria puede reconocerse el<br />

peso de este interés fi losófi co. Desde<br />

Porfi rio y Jámblico los textos de Platón<br />

y de Aristóteles debieron ser ‘acomodados’<br />

para satisfacer el principio<br />

exegético de la armonía entre ambos,<br />

que resultó ser fi losófi camente muy<br />

fructífero.<br />

Los cambios sustanciales que<br />

durante este período se produjeron en<br />

cuanto al soporte material en el cual<br />

eran realizados los propios comentarios<br />

–fundamentalmente la transición<br />

desde los rollos hasta los grandes códices<br />

33 –, el enfrentamiento entre las antiguas<br />

tradiciones fi losófi cas, religiosas<br />

y el cristianismo, la formalización de<br />

un currículo escolar y la constitución<br />

de una red erudita de carácter internacional<br />

fueron determinantes para<br />

el desarrollo de este género fi losófi co.<br />

Precisamente, el carácter primariamente<br />

pedagógico de los comentarios<br />

propició el diálogo entre las distintas<br />

tradiciones fi losófi cas (tanto las antiguas<br />

como sus prolongaciones post-<br />

33 Originariamente los comentarios eran<br />

escritos en rollos separados a los del texto<br />

y los versos de este –denominados λῆμμα–<br />

eran repetidos en el rollo del comentario,<br />

mientras que las notas breves se consignaban<br />

en los márgenes y entre columnas.<br />

Sin embargo, durante la Antigüedad tardía<br />

gracias al formato de los grandes códices<br />

fue posible reunir en un mismo libro y en<br />

una misma página el texto y su comentario<br />

(Hoffmann 2006: 615).<br />

clásicas). De hecho, constituyeron el<br />

medio a través del cual los intelectuales<br />

exponían sus propias ideas. Como<br />

atestigua el enfrentamiento entre<br />

Simplicio y Filopón, los comentarios<br />

fueron uno de los terrenos en los que<br />

se llevó a cabo la disputa entre neoplatonismo<br />

y cristianismo. Pero también<br />

refl ejaron las diferencias conceptuales<br />

y aun políticas entre los miembros del<br />

neoplatonismo, por ejemplo las existentes<br />

entre Porfi rio y Jámblico sobre<br />

la práctica de la teúrgia, o la condena<br />

de Damascio a la actitud de Amonio<br />

ante la decisión de Justiniano. Tardíamente<br />

los cristianos se apropiaron<br />

de los comentarios como uno de los<br />

instrumentos fundamentales para la<br />

exégesis de los textos bíblicos, no solo<br />

aprovecharon los desarrollos técnicos<br />

de la antigua práctica de comentarios<br />

y, en general, del criticismo textual<br />

sino que también los comentarios conservaron<br />

su interés fi losófi co, lo cual<br />

resulta particularmente notorio en la<br />

hermenéutica origeniana.<br />

Los antiguos comentadores mostraban<br />

sin dobleces sus compromisos y<br />

supuestos exegéticos a la hora de interpretar<br />

los textos. A pesar del rigor que<br />

se postula en la interpretación académica<br />

contemporánea y de los numerosos<br />

adelantos técnicos logrados, el<br />

interés fi losófi co sigue estando presente<br />

en la actividad exegética. En defi -<br />

nitiva, la historia de los comentarios<br />

nos enfrenta a problemas centrales que<br />

aún hoy afectan a la actividad fi losófi ca<br />

y, en general, a la interpretación. <br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 185-201<br />

199


200<br />

Bibliografía<br />

Ediciones y traducciones<br />

Cano Cuenca, J., Hernandez de la Fuente,<br />

D. y Ledesma, A. (eds.) (2007). Plutarco.<br />

Vidas Paralelas. Tomo V. Introducción, traducción<br />

y notas. Madrid: Gredos.<br />

Diels, H. A. (dir.) (1882-1909). Commentaria<br />

in Aristotelem Graeca, edita consilio et<br />

auctoritate Academiae Litterarum. 23 vols.<br />

Reimer: Berlín.<br />

García Norro, J. y Rovira, R. (2003). Porfi rio.<br />

Isagogé. Introducción, traducción y notas.<br />

Traducción del griego al latín de Boecio.<br />

Edición trilingue. Barcelona: Anthropos.<br />

Martín, J. P. (ed.) (2009). Filón de Alejandría.<br />

Obras <strong>Completa</strong>s. Vol. I. Madrid: Trotta.<br />

Sorabji, R. (2004). Th e Philosophy of the Commentators<br />

200-600 AD. A Sourcebook, 3<br />

Vols. London: Duckworth.<br />

Vela Tejada, J. y Gracia Artal, J. (2003).<br />

Estrabón. Geografía. Vol. V: L.XI-XIV.<br />

Introducción, traducción y notas. Madrid:<br />

Gredos.<br />

Bibliografía crítica citada<br />

Anagnostopoulos, G. (ed.) (2009). A Companion<br />

to Aristotle. Singapore: Blackwell.<br />

Athanassiadi, P. y Frede, M. (eds.) (1999).<br />

Pagan Monotheism in Late Antiquity.<br />

Oxford: Clarendon Press.<br />

Bardy, G. (1926). “Commentaires patristiques<br />

de la Bible” en Vigouroux, F. G. Dictionnaire<br />

de la Bible. Supplément 2. Paris:<br />

Letouxey & Ano; 73-103.<br />

Cerrato, J. A. (2002). Hippolitus between East<br />

and West: Th e Commentaries and the Provenance<br />

of the Corpus. Oxford: Oxford<br />

University Press.<br />

Daniélou, J. (1958). Orígenes. Traducción de<br />

Guido F. P. Parpaggnoli. Buenos Aires:<br />

Sudamericana ( 11955). Dickey, E. (2007). Ancient Greek Scholarship:<br />

A Guide to Finding, Reading, and Understanding<br />

Scholia, Commentaries, Lexica, and<br />

Grammatical Treatises. From their Beginnings<br />

to the Byzantine Period. London-New<br />

York: Oxford University Press.<br />

Falcon, A. (2005). “Commentators on Aristotle”<br />

en Standford Encyclopedia of Philosophy.<br />

Disponible en: [URL: http://plato.<br />

stanford.edu/entries/aristotle-commentators].<br />

Hadot, I. (1991). “Th e Role of the Commentaries<br />

on Aristotle in the Teaching of Philosophy<br />

according to the Prefaces of the<br />

Neoplatonic Commentaries to the Categories”<br />

en Blumenthal, H. J. y Robinson,<br />

H. (eds.). Aristotle and the later tradition,<br />

Oxford Studies in Ancient Philosophy,<br />

Supplementary Volume. Oxford: Clarendon<br />

Press; 175-189.<br />

Hanson, R. P. C. (2002). Allegory and Event.<br />

A study of the Sources and Signifi cances of<br />

Origen´s interpretation of the Scripture.<br />

Kentucky: John Knox Press ( 11959). Hoffmann, P. (2006). “What was a Commentary<br />

in Late Antiquity? Th e example of<br />

the Neoplatonic commentators” en Gill,<br />

M. L. y Pellegrini, P. (eds.). Companion<br />

to Ancient Philosophy. Oxford: Blackwell;<br />

597-622.<br />

Lord, C. (1986). “On the early history of the<br />

Aristotelian Corpus”. En American Journal<br />

of Philology 107; 137-161.<br />

Merlan, P. (1967). “Th e Peripatos” en Armstrong,<br />

A. H. (ed.). Th e Cambridge History<br />

of Later Greek and Early Medieval Philosophy.<br />

Cambridge: Cambridge University<br />

Press; 899-949.<br />

Mizugaki, W. (1992). “Spirit and Search: Th e<br />

Basis of Biblical Hermeneutics in Origen’s<br />

On First Principles. 4.1.3” en Attrideg, H.<br />

W. y Gohei, H. (eds.). Eusebius, Christianity<br />

and Judaism. Detroit:Wayne State University<br />

Press; 563-85.<br />

Pfeiffer, R. (1981). Historia de la fi lología clásica<br />

desde los comienzos hasta el fi nal de la<br />

época helenística. Traducción de Vicuña, J.<br />

Viviana Suñol / Los comentarios como género filosófico. Su génesis y evolución…


y Lafuente, M. R. Vol. 1. Madrid: Gredos<br />

( 11968). Reale, G. (1985). Introducción a Aristóteles.<br />

Traducción de Bazterrica, V. Barcelona:<br />

Herder ( 11982). Sharples, R. W. (1997). “Th e Peripatetic<br />

School” en Furley, D. J. (ed.). Routledge<br />

History of Philosophy, Vol 2: From Aristotle<br />

to Augustine. London: Routledge; 147-187.<br />

Sharples, R. W. (1987). “Alexander of Aphrodisias:<br />

Scholasticism and Innovation” en<br />

Temporini, J. y Haase, W. (eds.). Aufstieg<br />

und Niedergang der römischen Welt, Vol.<br />

36.2. Berlin: de Gruyter; 1176-1243.<br />

Schütrumpf, E. (1991). “Hermagoras of Temnos<br />

and the classifi cation of Aristotle’s<br />

works in the Neoplatonic Commentaries”.<br />

En Mnemosyne XLIV/1-2; 96-105.<br />

Simonetti, M. (1998). “Comentarios Bíblicos”<br />

en Di Berardino, A. (dir.). Diccionario<br />

Patrístico y de la Antiguedad Cristiana.<br />

Sígueme: Salamanca; 454-456.<br />

Sorabji, R. (ed.) (1990). Aristotle Transformed:<br />

Th e Ancient Commentators and their<br />

Infl uence. New York: Cornell University<br />

Press.<br />

Tarán, L. (2001). “Aristotelianism in the 1st century BC” en Cherniss, H. (ed.). Collected<br />

Papers: (1962-1999). Leiden-Boston-<br />

Köln: Brill; 479-524.<br />

Tuominen, M. (2009). Th e Ancient Commentators<br />

on Plato and Aristotle. Berkeley-Los<br />

Angeles: University of Carolina Press.<br />

Viciano, A. (1991). “Las Scriptorum Interpretationes<br />

en la Antigüedad Tardía”. En<br />

Minerva, <strong>Revista</strong> de Filología Clásica 5;<br />

105-122.<br />

Recibido: 10-07-2011<br />

Evaluado: 21-08-2011<br />

Aceptado: 24-09-2011<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), pp. 185-201<br />

201


Reseñas


SAUGE, André<br />

Iliade: langue, récit, écriture<br />

Peter Lang, Bern, Berlin, Bruxelles, Frankfurt am Main, New York, Oxford, Wien,<br />

2007, 388 págs.<br />

ISBN 978-3-03911-138-1<br />

El libro titulado Iliade: langue,<br />

récit, écriture tiene el sugestivo<br />

subtítulo de L’épopée homérique<br />

et l’invention de la citoyenneté (La<br />

epopeya homérica y la invención de<br />

la ciudadanía), lo cual nos sumerge en<br />

una época muy diversa a los tiempos<br />

míticos en torno de la Troya del siglo<br />

XII a.C., época en la que se desarrollaron<br />

los acontecimientos de Ilíada<br />

durante el confl icto bélico en el que<br />

se enfrentó la coalición de ejércitos<br />

aqueos contra la ciudad más poderosa<br />

del Asia Menor. Este subtítulo sugiere<br />

más bien la inserción del poema<br />

homérico en un contexto en que germinaban<br />

los cimientos fundacionales<br />

de la igualdad de derechos de los ciudadanos<br />

atenienses, es decir, un ‘lugar’<br />

histórico más cercano al siglo VI a.C.<br />

y un desplazamiento geográfi co hacia<br />

la Atenas de los týrannoi. Deberíamos<br />

considerar entonces, a partir de esta<br />

propuesta, la poesía épica como una<br />

estructura generadora de orden social<br />

y político, que se opone críticamente a<br />

la ideología bélica y aristocrática que<br />

tradicionalmente se le adjudica.<br />

Ahora bien, lo notable es que Sauge<br />

no basa su investigación en una meto-<br />

dología de corte propiamente histórico<br />

o etnográfi co, sino que avanza sobre<br />

la base de un análisis lingüístico que,<br />

a su vez, concentra su interés en un<br />

episodio particular: el destino de las<br />

‘armas divinas’ que Aquiles entregara<br />

a Patroclo para que pudiera enfrentar a<br />

los troyanos. La armadura, como sabemos,<br />

se ‘desata’ por obra de Apolo y<br />

Euforbo logra entonces clavar una pica<br />

en el cuerpo de Patroclo, quien será<br />

ultimado por Héctor. Estas armas no<br />

son decisivas para la victoria y según<br />

Sauge tienen un rol “indiciel” o ideológico<br />

más que funcional, es decir, no<br />

se trata de una secuencia que siga una<br />

lógica. Luego de la muerte de Patroclo,<br />

Antíloco, el hijo de Néstor se convierte<br />

en el compañero más próximo a Aquiles.<br />

Memnón de Etiopía mata a Antíloco<br />

y ofrece la oportunidad para que<br />

Aquiles irrumpa otra vez en el campo<br />

de batalla, airado más que nunca por la<br />

muerte de sus dos entrañables amigos.<br />

La lucha entre Aquiles y Memnón por<br />

el cuerpo de Antíloco ofi cia a manera<br />

de espejo de la lucha entre Aquiles y<br />

Héctor por Patroclo. Memnón y Aquiles<br />

son en verdad semidioses, ambos<br />

son hijos de una diosa y un mortal.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), Reseñas, pp. 205-225<br />

por Marta Alesso<br />

205


¿Inspiró este episodio –que será el<br />

germen de la Etiópida– detalles que<br />

se incorporaron con posterioridad al<br />

núcleo original de Ilíada en lo que respecta<br />

a la narración de la muerte de<br />

Patroclo y la reacción de Aquiles?, ¿qué<br />

importancia adquiere en la arqueología<br />

del texto que las armas que le dan<br />

a Aquiles la victoria sobre Héctor no<br />

sean aquellas sino las ‘nuevas’ provistas<br />

por Atenea?, ¿signifi ca ese hecho una<br />

victoria de Atenea (Atenas) sobre los<br />

antiguos estamentos aristocráticos?<br />

André Sauge desarrolla en este<br />

libro la tesis que conocemos por su<br />

anterior obra, L’Iliade: poeme athenien<br />

de l’epoque de Solon (2000), en la que<br />

afirma que no avanzaron de modo<br />

totalmente compatible la tradición oral<br />

y la tradición escrita, sino que existía<br />

una especie de trabajo conjunto entre<br />

el aedo y los escribas que intentaban<br />

fi jar los hexámetros de Ilíada para el<br />

público futuro; esta situación no dejaba<br />

de fomentar discusiones y no se podían<br />

evitar avances y retrocesos para revisar<br />

lo escrito. Nos enfrentaríamos<br />

entonces, según Sauge, a un encuentro<br />

–fructífero por cierto- entre aedos<br />

escritores y escribas compositores en el<br />

siglo VI. Se ha descartado como altamente<br />

improbable la posibilidad de la<br />

difusión por escrito de la obra homérica<br />

en el siglo VIII o antes. Pero en el<br />

siglo VI es posible: la escritura estaba<br />

lo sufi cientemente difundida y existía<br />

ya un público más o menos extendido<br />

de lectores.<br />

André Sauge no hace más que continuar<br />

la tesis de Minna Skaft e Jensen,<br />

investigadora danesa que afi rmó que el<br />

206<br />

origen real de Iliada y Odisea tal como<br />

las conocemos es el resultado del dictado<br />

de un aedo a un copista en la Atenas<br />

de Solón. La teoría del dictado a un<br />

escriba implica que la función de este<br />

último no era inocente ni acrítica. El<br />

escriba interfería activamente modifi -<br />

cando la composición oral que recibía,<br />

lo cual daría por resultado una nueva<br />

versión del canto épico, diferente a la<br />

que la tradición oral había venido forjando<br />

por siglos.<br />

El objetivo de la vida intelectual de<br />

Sauge pareciera consistir en desmantelar<br />

la tradición fi lológica y desafi ar a los<br />

helenistas conservadores para que se<br />

realice en la actualidad una renovación<br />

de los conocimientos usuales sobre lengua<br />

griega y por lo tanto una lectura<br />

renovada de los textos. A ese efecto ha<br />

creado el espacio http://www.histor.ch/,<br />

que conviene visitar, para apoyar o para<br />

rebatir sus investigaciones lingüísticas,<br />

que, en la actualidad, sin haber abandonado<br />

lo clásico griego, incursionan<br />

en una perspectiva innovadora sobre<br />

los orígenes del cristianismo.<br />

Los contenidos de Iliade: langue,<br />

récit, écriture son los siguientes:<br />

Una Introducción de veintiocho<br />

páginas justifi ca su particular método<br />

para enfrentar el secularmente transitado<br />

texto de la Ilíada.<br />

Una Primera parte se refi ere a la<br />

‘herramienta’, el ‘obrero’ y el ‘taller.<br />

Esta primera parte está organizada<br />

en dos capítulos: “Façon de l’outil” y<br />

“L’artisan et son métier”. Sauge rebate<br />

la idea de una continuidad a lo largo<br />

de dos milenios de la morfología de la<br />

lengua épica. Afi rma que esta creencia<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), Reseñas, pp. 205-225


tiene su base en la concepción de que<br />

los bardos aprenden de los maestros<br />

un lenguaje formular estandarizado y<br />

lo repiten indefi nidamente. Pero los<br />

bardos y aedos son, en primer lugar,<br />

artistas. No son tampoco ajenos a los<br />

requerimientos de un grupo social<br />

dominante que en los siglos VIII y<br />

VII está estableciendo un nuevo orden<br />

político que difi ere de manera abismal<br />

de las formas de gobierno que predominaban<br />

en la llamada Edad de Bronce<br />

micénica. Las técnicas e instrumentos<br />

que Sauge utiliza para demostrar sus<br />

argumentaciones son la lengua homérica<br />

misma: la construcción del hexámetro,<br />

la incidencia de la digamma,<br />

los morfemas de sustitución, las transformaciones<br />

de las desinencias de los<br />

genitivos, etc.<br />

La Segunda parte está dedicada<br />

a la ‘urdimbre de la trama’ y se<br />

extiende también por dos capítulos:<br />

“Hector détient du moins les armes” y<br />

“L’enfant que je tuai pour des osselets”.<br />

El primero abunda en citas y análisis<br />

de versos de la última parte del canto<br />

16 y los doscientos primeros del canto<br />

17. El tema es la muerte de Patroclo,<br />

quien había tomado las armas de Aquiles<br />

para enfrentar a los troyanos y el<br />

que es muerto merced a Apolo que<br />

lo golpea y permite que sea rematado<br />

por Héctor después de que Euforbo<br />

lo hiriera. Sigue en Ilíada la llamada<br />

‘gesta de Menelao’, quien consigue<br />

matar a Euforbo y defi ende el cuerpo<br />

sin vida de Patroclo, en torno al cual se<br />

entabla un duro combate. El segundo<br />

capítulo de esta segunda parte analiza<br />

los siguientes episodios: Aquiles<br />

se entera de la noticia de la muerte<br />

de su amigo Patroclo y decide volver<br />

a la lucha para vengarse; asamblea de<br />

los troyanos cuando cae la noche; la<br />

aportación de Tetis de nuevas armas<br />

para su hijo Aquiles; la contienda entre<br />

los dioses partidarios de uno u otro<br />

bando; el sueño de Aquiles del canto<br />

23 y su dolor salvaje expresado en el<br />

canto 24.<br />

La Tercera parte se refiere a la<br />

‘textura’ de Ilíada, a las grafías y a las<br />

ambigüedades de esas grafías. Para ello<br />

el autor compara los términos del texto<br />

homérico con las inscripciones en los<br />

vasos áticos y busca en la historia de<br />

la escritura de la antigua Grecia, las<br />

características de los signos previos a la<br />

reforma lingüística de 402/403, reforma<br />

que ‘normalizó’ las reglas de la escritura<br />

sobre la base del modelo jónico.<br />

La bibliografía de la que da cuenta<br />

el libro no es demasiado copiosa. Reconoce<br />

las ventajas del TLG (Th esaurus<br />

Linguae Graecae) para consultar las<br />

ocurrencias en textos, fragmentos y<br />

escolios. De la infinita cantidad de<br />

libros de consulta sobre los poemas<br />

homéricos prefi ere los estudios sobre<br />

el léxico y la métrica, sobre lingüística<br />

y dialectología.<br />

Para fi nalizar, dedicaremos unas<br />

palabras a las características personales<br />

del autor de esta obra si se quiere<br />

extraña, polémica o, al menos, de<br />

inusitadas conclusiones. André Sauge<br />

nació en 1944, es Doctor en Letras por<br />

la Université de Genève desde 1991, su<br />

tesis ha sido publicada bajo el título De<br />

l’épopée à l’histoire. La notion d’historié<br />

chez Hérodote (Berna: Peter Lang,<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), Reseñas, pp. 205-225<br />

207


1992). Había cursado previamente<br />

una Maestría en fi losofía en la ciudad<br />

de Lyon.<br />

Sauge tiene doble nacionalidad<br />

–franco-suiza– y ha dedicado su vida<br />

laboral a la docencia secundaria, ha<br />

enseñado durante años filosofía y<br />

griego clásico en Ginebra. Uno de sus<br />

libros más recientes se titula Sophocle,<br />

lecteur de Freud (Berna: Lang, 2009) y<br />

acaba de ver la luz otro de sus trabajos,<br />

esta vez sobre el origen del cristianismo,<br />

se trata del primer tomo de Jésus<br />

de Nazareth contre Jésus-Christ (Publibook,<br />

2011) que, basado en el Evan-<br />

El poeta trágico Sófocles compuso<br />

Edipo en Colono durante sus<br />

últimos años de vida. Fue representada<br />

luego de su muerte en el año<br />

401 a. C. bajo el cuidado de su nieto,<br />

Sófocles el Joven. La pieza ha sido alabada<br />

por la crítica de todos los tiempos<br />

aunque ha provocado un número<br />

incalculable de controversias en torno<br />

a la estructura literaria, la importancia<br />

208<br />

gelio de Lucas, utiliza también como<br />

herramienta de análisis la lingüística<br />

griega y el estudio concienzudo de los<br />

textos. Al día de hoy, como vemos,<br />

dirige su interés a los escritos neotestamentarios,<br />

a lo que él denomina “la<br />

fábrica del Nuevo testamento”. En el<br />

marco de sus nuevas investigaciones,<br />

afi rma que imagina el edifi cio religioso<br />

como una casa, un lugar de resistencia<br />

contra la unidimensionalidad, un sitio<br />

en Europa –y en el mundo, agrego– en<br />

el que musulmanes, católicos y protestantes<br />

convivan fraternalmente. En<br />

esto sí estamos de acuerdo.<br />

CRESPO, María Inés (Introducción, traducción y notas)<br />

Sófocles. Edipo en Colono<br />

Editorial Losada, Buenos Aires, Argentina, 2010, 282 págs.<br />

ISBN 978-950-03-9612-7<br />

por Paola Druille<br />

del elemento religioso, el predominio<br />

del carácter de héroe o suplicante en<br />

la fi gura de Edipo, la construcción de<br />

los personajes y, sobre todo, el sentido<br />

último que intenta transmitir el fi nal<br />

de la obra. Las distintas traducciones<br />

de Edipo en Colono dadas a conocer<br />

en el siglo XX han tratado de desentrañar<br />

algunas cuestiones referidas<br />

a los alcances estilísticos y temáticos<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), Reseñas, pp. 205-225


de la obra. No obstante, la actualidad<br />

que debe ganar la traducción de una<br />

obra, tan alejada en tiempo y espacio<br />

de la realidad del receptor, determina<br />

la aparición de nuevas traducciones<br />

que mantienen vigente su contenido<br />

y abren innovadoras perspectivas<br />

de análisis que enriquecen el valor<br />

interno de la pieza a la vez que acercan<br />

respuestas a los interrogantes<br />

generados por la crítica literaria.<br />

La edición que nos acerca la editorial<br />

Losada en esta oportunidad,<br />

presenta una traducción, notas e<br />

introducción a cargo de María Inés<br />

Crespo, Doctora en Letras Clásicas<br />

por la <strong>Universidad</strong> de Buenos Aires y<br />

profesora de Lengua y Cultura griegas<br />

en esa misma institución, quien ha<br />

traducido las tragedias completas de<br />

Esquilo y Enéadas de Plotino para la<br />

editorial Colihue, y realizado distintos<br />

trabajos de investigación acerca del<br />

mundo griego clásico, lo cual la convierte<br />

en una avezada conocedora de<br />

la historia, la literatura y la lengua del<br />

pueblo griego antiguo y de los debates<br />

derivados de los estudios modernos.<br />

La extensa “Introducción” que<br />

abre la edición contiene un análisis<br />

profundo de las discusiones críticas<br />

y de los elementos temáticos más signifi<br />

cativos de la obra sofoclea distribuidos<br />

en dos secciones: una general,<br />

focalizada sobre la vida, obra y pensamiento<br />

de Sófocles, y otra particular,<br />

concentrada en la tragedia Edipo<br />

en Colono, su estructura y elementos<br />

interpretativos.<br />

La primera sección parte de “La<br />

vida de Sófocles en su contexto histó-<br />

rico”, donde Crespo expone los datos<br />

biográfi cos más relevantes y los que<br />

menos dudas han generado entre los<br />

fi lólogos modernos en un breve contexto<br />

histórico que contribuye a iluminar<br />

las noticias referidas a la niñez,<br />

educación, religión e infl uencia de las<br />

Guerras Médicas y del Peloponeso en<br />

la vida política y social del poeta, además<br />

de su vinculación con Pericles y<br />

los representantes culturales de la<br />

época. Otras referencias biográfi cas,<br />

califi cadas con el término “conjetural”<br />

(p. 10), describen el modo de vida y<br />

carácter del dramaturgo, su relación<br />

matrimonial con Nicóstrata y su concubinato<br />

con una cortesana, Teóride<br />

de Sición, con la que tuvo a Aristón,<br />

padre de Sófocles el Joven.<br />

En cuanto a “La obra de Sófocles”,<br />

Crespo alude a la copiosa producción<br />

del dramaturgo –más de ciento veinte<br />

tragedias y mil fragmentos de poemas–<br />

de la que expone los títulos de las obras<br />

que han sobrevivido completas hasta el<br />

presente, fechadas según el orden cronológico<br />

de aparición. La traductora<br />

resalta que el carácter innovador del<br />

teatro de Sófocles y el interés despertado<br />

por sus tramas determinaron su<br />

éxito como dramaturgo tanto en el siglo<br />

V a. C. como en la posteridad, llegando<br />

al punto de perdurar como materia de<br />

estudio interdisciplinario: desde Aristóteles<br />

hasta Freud refl exionaron sobre<br />

su estructura y argumento.<br />

En el apartado “El pensamiento<br />

trágico de Sófocles”, Crespo destaca<br />

y enumera los rasgos intelectuales del<br />

dramaturgo a la vez que caracteriza la<br />

tarea del crítico literario como “difícil”<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), Reseñas, pp. 205-225<br />

209


(p. 18). Esto se debe a que la tragedia de<br />

Sófocles se despliega sin dar respuestas<br />

concisas, lo que conduce a la utilización<br />

de líneas de análisis específi cas<br />

para abordar los detalles más sobresalientes<br />

de las obras. En este sentido,<br />

Crespo se vale de los aportes proporcionados<br />

por la “antropología fi losófi<br />

ca” (p. 18) y centra su interpretación<br />

en la condición humana, los confl ictos<br />

y contradicciones inherentes a la<br />

naturaleza del hombre en su constante<br />

lucha a favor del orden y en contra de<br />

la amenaza representada por los instintos<br />

primarios del individuo o por<br />

las problemáticas de la sociedad que<br />

lo rodea. Por otra parte, la traductora<br />

recurre a los conceptos tradicionales<br />

de la fi losofía antigua para examinar<br />

la idea aristotélica de “reconocimiento”<br />

(anagnórisis, p. 21) en los efectos de<br />

la acción trágica y su conexión con la<br />

naturaleza humana y la toma de conciencia<br />

asociada con el dolor, el sufrimiento<br />

y la muerte, representaciones<br />

que suman características al “conservadurismo<br />

de Sófocles” (p. 22), y a la<br />

concepción de “ironía trágica” (p. 23),<br />

rasgos centrales de su teatro.<br />

La fi gura protagónica de las tragedias<br />

de Sófocles es trabajada en el<br />

espacio subtitulado “El héroe trágico”,<br />

a partir del cual Crespo aporta diferentes<br />

posturas de la crítica literaria.<br />

Según algunos estudiosos, el objetivo<br />

primario del poeta sería el de “pintar<br />

caracteres”. Otros reconocen que hay<br />

un núcleo de unidad y consistencia en<br />

los personajes que establece una identifi<br />

cación entre el espectador y los protagonistas.<br />

La traductora propone su<br />

210<br />

propia visión acerca del héroe sofocleo:<br />

el autor preserva un equilibrio entre<br />

personaje y acción, resaltando una<br />

“gran hondura psicológica” (p. 23)<br />

manifestada en el espíritu transgresor<br />

del héroe y en una patente “desmesura”<br />

(hýbris) que lo conduce al denominado<br />

“error trágico: la hamartía” (p. 25).<br />

La identidad transgresora del héroe<br />

provoca que los dioses irrumpan en<br />

su vida. El juego de las fuerzas divinas<br />

en la vida del héroe es la marca de<br />

su individualidad trágica, su destino<br />

inclaudicable y su comprensión racional.<br />

La puesta en funcionamiento de<br />

los elementos radicales del drama sofocleo,<br />

conduce a Crespo a tratar sobre<br />

“La piedad en Sófocles” para concluir<br />

la sección general de la “Introducción”<br />

con la convicción de que en el carácter<br />

auténticamente trágico de la naturaleza<br />

humana sobrevive la compasión.<br />

La segunda parte de la “Introducción”,<br />

dedicada al análisis particular<br />

de Edipo en Colono, comienza con el<br />

apartado “El trasfondo mítico de la<br />

obra”, momento en que se pasa revista<br />

a los poemas épicos y al corpus trágico<br />

que mantuvieron vigente el mito<br />

de Edipo, mientras se apuntan algunos<br />

datos esenciales de la obra Edipo Rey<br />

de Sófocles, centrando la atención en la<br />

cuestión religiosa de “mancha o polución<br />

(míasma)” (p. 31), y enfatizando<br />

la condición universal de la fi gura de<br />

Edipo, símbolo de la ceguera trágica<br />

que representa al hombre. Con estos<br />

datos, la traductora inserta un extenso<br />

espacio dedicado a la “Organización<br />

compositiva y argumento de la obra”<br />

(pp. 32-40), valiosa guía lectora que le<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), Reseñas, pp. 205-225


permite tratar acerca de “Las innovaciones<br />

de la pieza” Edipo en Colono.<br />

Según Crespo, Sófocles trabaja una<br />

versión renovada del mito en la que<br />

Edipo es lanzado al exilio antes de la<br />

guerra de los siete jefes contra Tebas<br />

y heroizado en el santuario de las<br />

Euménides en Atenas. La imagen de<br />

“héroe de culto” (p. 43) que la obra de<br />

Sófocles deja en sus espectadores es la<br />

de una fi gura memorable que se presenta<br />

como paradigma del sufrimiento<br />

humano y como agente de un poder<br />

sobrenatural que es capaz de bendecir<br />

o maldecir, un poder que ejercerá<br />

incluso más allá de la tumba. Esta es<br />

la innovación fundamental que resalta<br />

el apartado “El elemento religioso y<br />

el culto a los héroes”. La obra tiene<br />

lugar frente a un bosquecillo sagrado<br />

que contiene un santuario dedicado a<br />

las diosas Euménides. Edipo llega al<br />

santuario como “suplicante” (p. 45).<br />

La súplica era un ritual por el cual un<br />

individuo que atravesaba graves problemas<br />

podía buscar refugio y protección,<br />

un tema común en la leyenda y<br />

el mito, y una práctica establecida en<br />

la vida real. La muerte del héroe en el<br />

santuario divino, lo convierte en un<br />

elemento de culto: una gran fi gura del<br />

pasado honrado con ritos especiales<br />

después de su muerte. En relación con<br />

el tono sagrado que supone la desaparición<br />

misteriosa de Edipo a través de<br />

la intervención directa de los dioses,<br />

Crespo presenta dos posturas de la<br />

crítica moderna: la primera admite el<br />

elemento sobrenatural y maravilloso<br />

de la obra de Sófocles pero le atribuye<br />

una fi nalidad dramática, no religiosa;<br />

en la segunda visión la muerte del<br />

héroe pone en acto una nueva intimidad<br />

entre el hombre y la divinidad,<br />

ausente en las piezas anteriores, y esta<br />

reconciliación del hombre con los dioses<br />

recompone la unidad originaria.<br />

Para la traductora el elemento religioso<br />

impregna el desarrollo de la pieza, pero<br />

su sentido último resulta misterioso en<br />

el resto de la producción conservada.<br />

En la sección “La estructura de la<br />

obra”, surgen nuevamente los aportes<br />

de la crítica literaria: la descripción<br />

de Edipo en Colono como una obra<br />

episódica e inconexa; la existencia de<br />

interpolaciones textuales; el rechazo<br />

de la idea tradicional que analiza la<br />

estructura de la tragedia sobre la base<br />

de la institución de la hiketeía o ritual<br />

de la súplica, la asunción de la xenía<br />

o ritual de la hospitalidad como verdadera<br />

base estructural de la obra y,<br />

fi nalmente, la coexistencia de ambas<br />

estructuras subyacentes en la obra.<br />

Este análisis interno de la obra, lleva<br />

a Crespo a indagar “Los personajes y<br />

el coro: su caracterización y función<br />

dramática”. El santuario de las Euménides<br />

en el que se refugia Edipo se convertirá<br />

en el escenario en el que una<br />

serie de personajes, con una función y<br />

características específi cas, se relacionan<br />

con él.<br />

En el último apartado de la segunda<br />

parte de la “Introducción”, Crespo propone<br />

“Algunos elementos para la interpretación<br />

de la obra” según dos abordajes<br />

posibles: uno mítico-estructural,<br />

otro fi losófi co-religioso. En el marco<br />

del primer abordaje, se describe la<br />

historia de Edipo como una búsqueda<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), Reseñas, pp. 205-225<br />

211


trágica de un lugar de pertenencia y la<br />

interconexión entre el tiempo mítico y<br />

el histórico y su incidencia en el tiempo<br />

trágico. Con los elementos religiosofilosóficos,<br />

la traductora vincula el<br />

desenlace de los acontecimientos argumentales<br />

con “el pensamiento trágico<br />

de Sófocles”, concentrando otra vez su<br />

atención en la relación de lo divino con<br />

lo humano.<br />

Crespo utiliza las páginas fi nales de<br />

su “Introducción” para referirse a “El<br />

texto y la traducción”, la “Orientación<br />

bibliográfi ca” y la “Bibliografía”. En<br />

estos segmentos revisa los antecedentes<br />

relativos a la supervivencia de Edipo<br />

en Colono luego de la desaparición de<br />

su texto original; anota la referencia<br />

sobre el manuscrito griego que toma<br />

para su traducción: el texto fi jado y<br />

editado por Sir Hugh Lloyd-Jones y<br />

Nigel Wilson (Oxford, 1990), sin dejar<br />

de considerar los problemas textuales,<br />

las variantes de lectura y el cotejo con<br />

otros manuscritos de la obra. En la<br />

gran cantidad de notas que abarca la<br />

totalidad de la edición, Crespo ofrece<br />

referencias literarias, geográfi cas, histó-<br />

212<br />

ricas, mitológicas, y otras indicaciones<br />

necesarias para facilitar la comprensión<br />

fi lológica del texto. Para concluir,<br />

divide la “Bibliografía” en “Ediciones<br />

y comentarios de Edipo en Colono”,<br />

“Traducciones al castellano de Edipo<br />

en Colono”, “Traducciones a otras lenguas<br />

modernas de Edipo en Colono”,<br />

“Obras generales sobre Sófocles y sobre<br />

Edipo en Colono”. Termina la edición<br />

un “Índice” general con los contenidos<br />

de la publicación.<br />

No se puede dejar de consignar que<br />

la presentación del texto mantiene los<br />

versos del manuscrito original, lo cual<br />

resulta de gran utilidad al momento de<br />

cotejar la traducción con la versión en<br />

lengua griega. A pesar de las serias difi -<br />

cultades fi lológicas y lexicográfi cas que<br />

ofrece la obra de Sófocles, y las derivadas<br />

de un campo semántico imposible<br />

de restaurar, Crespo ha logrado<br />

mantener el espíritu innovador del<br />

dramaturgo, sin apartarse de la literalidad<br />

del griego original, y expresando<br />

una intención interpretativa novedosa<br />

que abre líneas de análisis posibles para<br />

investigaciones futuras.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), Reseñas, pp. 205-225


CAMPAGNO, Marcelo / GALLEGO, Julián /<br />

GARCÍA MAC GAW, Carlos G. (comps.)<br />

Política y religión en el Mediterráneo antiguo.<br />

Egipto, Grecia, Roma<br />

Miño y Dávila Editores, Buenos Aires, Argentina, 2009, 268 págs.<br />

ISBN 078-84-92613-26-7<br />

Política y Religión en el Mediterráneo<br />

Antiguo. Egipto, Grecia,<br />

Roma es una compilación que<br />

incluye los trabajos realizados por<br />

destacados especialistas sobre el Antiguo<br />

Egipto y el mundo grecorromano.<br />

Evoca en su totalidad el desarrollo del<br />

I Coloquio Internacional del PEFS-<br />

CEA (Programa de Estudios sobre las<br />

Formas de la Sociedad y las Confi guraciones<br />

Estatales de la Antigüedad)<br />

que se llevó a cabo los días 6 y 7 de<br />

septiembre de 2007, en el auditorio<br />

del Convento Grande de San Ramón<br />

Nonato de la ciudad de Buenos Aires.<br />

El volumen está estructurado en<br />

tres grandes partes escritas por miembros<br />

participantes del mencionado<br />

Coloquio. Entre ellos se encuentran<br />

los compiladores de la obra y algunos<br />

colaboradores externos. Cada una de<br />

las partes se divide en capítulos que<br />

contienen los trabajos. Si bien las<br />

diferentes secciones abordan diversas<br />

temáticas, todas se encuentran integradas<br />

en función del eje articulador de<br />

la obra: la política y la religión en el<br />

Mediterráneo antiguo. Esto se pone de<br />

por Analía Nieto González<br />

manifi esto en la Introducción, donde<br />

se deja claro que las discusiones teóricas<br />

en el marco del encuentro no solo<br />

se circunscribieron exclusivamente a<br />

los problemas históricos inherentes a<br />

la Antigüedad sino que también permitieron<br />

ampliar la escala de refl exión,<br />

tanto teórica como metodológica, sobre<br />

las “relaciones históricas entre política<br />

y religión” que también fi guran en los<br />

debates contemporáneos. Podríamos<br />

afirmar que, dada la diversidad de<br />

enfoques que implica el análisis de los<br />

diferentes aspectos tratados, el texto<br />

permite identifi car una heterogénea<br />

gama de métodos utilizados con el fi n<br />

de ampliar las miradas y aproximaciones<br />

teórico-metodológicas provenientes<br />

de distintas áreas.<br />

La primera parte corresponde a<br />

temas referidos al Antiguo Egipto. Es<br />

la más extensa del volumen y allí nos<br />

encontramos con los trabajos de Antonio<br />

Loprieno, Marcelo Campagno,<br />

Josep Cervelló Autuori, John Baines<br />

y Alicia Daneri Rodrigo, todos ellos<br />

coincidentes en la imposibilidad de<br />

diferenciar la política de la religión en<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), Reseñas, pp. 205-225<br />

213


el ámbito que los ocupa. Sin embargo,<br />

a los fi nes prácticos y con suma claridad,<br />

cada uno de los autores intenta<br />

establecer una explicación de fácil<br />

asequibilidad.<br />

En el primer capítulo, titulado “Lengua,<br />

política y religión en el Antiguo<br />

Egipto”, se presenta en texto la conferencia<br />

inaugural del Coloquio, a cargo de<br />

Loprieno, que refi ere particularmente<br />

a las políticas lingüísticas de la época<br />

que no se deslindan de lo religioso, lo<br />

social ni lo cultural. Realiza también un<br />

repaso de las diferentes etapas por las<br />

que pasó la escritura (de la logográfi ca<br />

a la alfabética) y pone en cuestión la<br />

universalidad del proceso al decir que<br />

“no hay razones para creer que, […],<br />

debería haber una especie de camino<br />

universal de la humanidad que llevara<br />

de la logografía al alfabeto” (21). Para<br />

demostrar esto, se muestra al fi nal del<br />

capítulo una serie de fotografías donde<br />

queda plasmado este proceso.<br />

El capítulo siguiente, “Horus, Seth<br />

y la realeza. Cuestiones de política y<br />

religión en el Antiguo Egipto” escrito<br />

por Campagno, plantea que en él<br />

no existía un lugar exclusivo para el<br />

homo politicus ni para el homo religiosus<br />

en estado puro. Sin embargo, el<br />

autor demuestra la existencia de “una<br />

interfase entre política y religión que<br />

implica que las dinámicas políticas se<br />

expresan a partir de unos recursos de<br />

pensamiento procedentes del ámbito<br />

religioso que ofrecen modelos arquetípicos<br />

y dan espacio para diversas oscilaciones<br />

miméticas” (50). Esto también<br />

puede observarse en las distintas fi guras<br />

que acompañan al texto.<br />

214<br />

El tercer trabajo de la primera parte,<br />

titulado “El Rey Ritualista. Refl exiones<br />

sobre la iconografía del festival de Sed<br />

egipcio desde el Predinástico tardío<br />

hasta Fines del Reino Antiguo” y escrito<br />

por Cervelló Autuori, intenta demostrar<br />

–a través de fuentes textuales e iconográfi<br />

cas– qué papel le correspondía<br />

al faraón en la época en cuestión. Plantea<br />

que este no ejercía solamente una<br />

función política sino que cumplía básicamente<br />

una actividad ritualista que<br />

obviamente guarda estrecha relación<br />

con la anterior. Prueba de esto son las<br />

fi guras mostradas en el capítulo y en<br />

el texto, ya que analiza “el ceremonial<br />

faraónico más representado” (61).<br />

En cuarto lugar aparece el trabajo<br />

que bajo el título “Presentando y discutiendo<br />

deidades en el Reino Nuevo y el<br />

Tercer Período Intermedio en Egipto”<br />

escribe Baines y traduce Augusto<br />

Gayubas. Aquí, se retoman y complementan<br />

temas que han aparecido en<br />

otros trabajos del autor. Según Baines,<br />

Egipto fue un pueblo “politeísta”<br />

aunque numerosos especialistas se<br />

esfuercen por demostrar lo contrario<br />

y planteen que “contribuyó a la emergencia<br />

del monoteísmo israelita” (104).<br />

Se encargará a lo largo del capítulo de<br />

demostrar y dejar en claro que esta<br />

postura presenta varias fallas que fundamenta<br />

en forma clara y precisa.<br />

Finalizando la primera parte, el<br />

capítulo titulado “Realeza, rito y tradición<br />

en el Antiguo Egipto” escrito por<br />

Daneri Rodrigo es muy breve, conciso<br />

y se acompaña de fotografías tomadas<br />

por la autora. Esta se refi ere en el texto<br />

a distintos depósitos de fundación y<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), Reseñas, pp. 205-225


considera que “el ritual de fundación<br />

de los templos, […], al actualizar el<br />

vínculo con la esfera de lo divino y el<br />

orden de lo creado, cumplía la función<br />

de legitimar al rey constructor y<br />

de asegurar la prosperidad durante su<br />

reinado” (163).<br />

La segunda parte del libro profundiza<br />

sobre la Grecia Antigua y los<br />

supuestos implícitos existentes en la<br />

consideración de los temas que refi eren<br />

a este espacio. Compuesta por seis<br />

capítulos donde prevalece el análisis<br />

exhaustivo de los temas, nos encontramos<br />

con los trabajos de Domingo<br />

Plácido, Miriam Valdés Guía, Ana<br />

Iriarte, Elsa Rodríguez Cidre, Julián<br />

Gallego y Pierre Bonecherre, los que a<br />

continuación reseñaremos de acuerdo<br />

a este orden. Si bien la extensión de<br />

estos escritos es mucho más breve que<br />

los anteriores, ello no les resta claridad<br />

a los temas tratados.<br />

“Los espacios religiosos de los orígenes<br />

de las comunidades arcaicas”<br />

son para Plácido representativos de la<br />

relación que existe entre la política y<br />

la religión en el mundo arcaico, “entre<br />

la ciudad y la ecúmene, en posiciones<br />

dinámicas entre pasado y presente”<br />

(186). El autor basa su hipótesis en el<br />

hecho de que la creación de la polis es<br />

de fundamental importancia para la<br />

organización estatal y cultural. A su<br />

vez, plantea que su formación se ejerce<br />

en forma paralela a la adaptación de la<br />

religiosidad a las nuevas circunstancias<br />

emergentes, “desde la Edad Oscura a<br />

las nuevas estructuras” (171).También,<br />

al igual que otros autores, acompaña<br />

su texto con fi guras que clarifi can sus<br />

dichos.<br />

En “Decreto del Pritaneo y política<br />

délfi ca: exégesis religiosa en la democracia<br />

de Pericles” de Valdés Guía se<br />

intenta hacer un repaso a la política<br />

implementada en el siglo V a. C. En<br />

este capítulo, que aparenta ser extenso,<br />

nos encontramos con un breve desarrollo<br />

del tema por parte de la autora.<br />

Sin embargo, cobran suma importancia<br />

las notas a pie que realiza, cuya<br />

relevancia hacen que el trabajo cobre<br />

mayor valor.<br />

En “Leyes sacras en el escenario<br />

político de la Antígona” Iriarte, al hacer<br />

referencia a sucesos cronológicamente<br />

cercanos, nos muestra con una visión<br />

de género cómo en el pasado reciente<br />

suelen utilizarse estrategias griegas<br />

como puede ser poner a una mujer<br />

cerca del poder. Esto le permite percatarse<br />

“de que cuando en las sociedades<br />

tradicionales las mujeres son<br />

convocadas al espacio político, es del<br />

todo probable que lo sean en nombre<br />

de ese conservadurismo que propicia,<br />

paradójicamente, el distanciamiento<br />

de las mujeres del auténtico poder ejecutivo”<br />

(237).<br />

El capítulo “Degollaciones inapropiadas:<br />

el sacrifi cio impío en las tragedias<br />

troyanas de Eurípides” de<br />

Rodríguez Cidre permite recordar los<br />

rasgos identifi cables para la otredad<br />

en la Antigüedad griega, condensados<br />

en la mujer cautiva. Analiza entonces<br />

tres tragedias (Andrómaca, Hécuba y<br />

Troyanas) que le resultan pertinentes<br />

y desarrolla su trabajo en torno a este<br />

tema. También encuentra un rasgo<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), Reseñas, pp. 205-225<br />

215


sobresaliente en ellas: la impiedad, que<br />

aparece con características diferentes<br />

en cada una de las obras analizadas.<br />

En “El envés de un agotamiento político.<br />

Epifanías de Dionisio en el teatro<br />

ateniense de fi nes del siglo V”, Gallego,<br />

basándose en la participación de la<br />

fi gura y personalidad del dios griego,<br />

analiza su relación con las tragedias y<br />

las comedias junto a lo político. Considera<br />

que es a partir de las Ranas donde<br />

comienza a perfi larse el agotamiento de<br />

la tragedia y del teatro en sí mismo tal<br />

como se lo venía conociendo hasta el<br />

momento, coincidentemente “con el de<br />

la soberanía popular y es, por ende, un<br />

envés, si cabe la expresión, de la extenuación<br />

de esta política” (270).<br />

Finalizando la segunda parte, se<br />

presenta a “Los oráculos griegos y la<br />

gran política. Un contra-ejemplo. El<br />

oráculo de Dodona y la “Guerra de las<br />

lágrimas” en Eutresis 368/7 a. C.”. El<br />

capítulo escrito por Bonnechere pone<br />

en tela de juicio la consideración de la<br />

mántica como elemento útil para la crítica<br />

histórica. Según el autor, contrariamente<br />

es fascinante “verifi car cómo una<br />

misma sociedad puede creer una cosa y<br />

actuar de una forma diferente: no consultar<br />

el oráculo, pero estar persuadida,<br />

algunos meses o años más tarde, de que<br />

el oráculo se ha consultado” (285). Esto<br />

último es lo que se dedica a comprobar<br />

a lo largo de todo el trabajo.<br />

Por último, la tercera parte del libro<br />

comparte con las anteriores la división<br />

en cinco capítulos. Los trabajos corresponden<br />

a Pedro López Barja de Quiroga,<br />

Carlos G. García Mac Gaw, Pablo<br />

Cavallero, Héctor Francisco y Eleonora<br />

216<br />

Dell’Elicine. En este caso, se ocupan de<br />

la temática inserta en el mundo romano,<br />

también con trabajos de carácter breve<br />

aunque con prosa clara y precisa en la<br />

defi nición de los conceptos.<br />

El primer capítulo de esta tercera<br />

parte, “El gobernador provincial, de<br />

Cicerón a Plinio el Joven”, a cargo de<br />

Barja de Quiroga, se encarga de cuestionar<br />

aquella visión “minimalista”<br />

del papel desempeñado por Roma<br />

en las diferentes regiones conquistadas.<br />

Según él la “romanización” tuvo<br />

características diferentes de acuerdo a<br />

la zona en la que se produjo teniendo<br />

en cuenta el tiempo y las personas. Sin<br />

embargo, existe un elemento de suma<br />

importancia para el proceso que “fue el<br />

tribunal del gobernador en la sede del<br />

conuentus” (302) porque allí se producía<br />

el encuentro entre los enviado de<br />

Roma y las elites de cada localidad.<br />

En “La Conferencia de Cartago<br />

del 411: política y justicia secular en<br />

la resolución del confl icto donatista”<br />

García Mac Gaw analizará “los posibles<br />

condicionamientos políticos que<br />

llevaron a las autoridades romanas a<br />

resolver defi nitivamente el cisma que<br />

durante un siglo dividió al cristianismo<br />

africano” (305). Esto lo hace a partir del<br />

estudio exhaustivo de la Conferencia<br />

que se menciona en el título del trabajo.<br />

Brinda explicaciones y da fundamento<br />

a los distintos argumentos utilizados<br />

aportando claridad al tema.<br />

En el tercer trabajo, titulado<br />

“Estrategias de conversión religiosa<br />

en Simeón el loco de Leoncio de Nápolis”,<br />

Cavallero toma una de las obras<br />

hagiográfi cas más relevantes en la his-<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), Reseñas, pp. 205-225


toria de Roma. Con la prosa clara que<br />

lo caracteriza el autor incursiona en<br />

La vida de Simeón el loco para analizar<br />

sus estrategias de conversión. Con<br />

un seguimiento detallado de la obra y<br />

fundamentando sus dichos con citas<br />

textuales muy oportunas considera que<br />

“la vida de Simeón resulta altamente<br />

moderna en tanto destaca la posibilidad<br />

del logro de la santidad en el<br />

mundo, sin anacoresis” (337).<br />

A través de “¿Cómo ha sido que la<br />

fi el ciudad de Sión se ha convertido en<br />

prostituta? Apuntes sobre la tipología<br />

imperial en la historiografía anticalcedoniana”<br />

Francisco intenta establecer<br />

una relación entre la caída de la dominación<br />

romana en la primera mitad del<br />

siglo VII y los desacuerdo teológicos<br />

que la enfrentaron en siglos anteriores.<br />

En torno a esta tensión, que analiza<br />

profundamente en su trabajo, concluye<br />

que “el lenguaje de la disidencia se construyó<br />

sobre un criterio alternativo pero<br />

no esencialmente opuesto, que utilizaba<br />

el discurso ascético como la estrategia<br />

para construir un principio de legitimidad<br />

de una elite en competencia por el<br />

monopolio de lo sagrado” (351).<br />

Concluyendo la parte y el volumen,<br />

aparece el capítulo “El sacerdote, el rey<br />

y el recuento del pasado. Las tensiones<br />

en la Historia Wambae de Julián de<br />

Toledo” escrito por Dell’Elicine. Aquí<br />

se plantea la discusión que existe en la<br />

datación de la obra de Julián Toledo<br />

sobre la cual aún hay desacuerdos. Sin<br />

embargo, se sabe que la obra remite a<br />

un suceso histórico (la campaña militar<br />

llevada a cabo por Wamba) y se analiza<br />

el presente del autor para intervenir<br />

sobre el futuro que estaría acompañado<br />

por la pena y el castigo en caso de<br />

no seguirse las leyes de Dios. Al haber<br />

sido escrita solo para una determinada<br />

elite letrada (clérigos y laicos) es “un<br />

texto cifrado, un arsenal de enunciado<br />

enigmáticos que elogian al tiempo que<br />

exhortan, advierten y emplazan a la<br />

Corona a golpes de palabra sagrada”<br />

(356).<br />

El libro Política y religión en el Mediterráneo<br />

antiguo. Egipto, Grecia, Roma,<br />

resultante de la compilación de todos<br />

los trabajos reseñados, es un aporte<br />

desde diversas aproximaciones teóricas<br />

y metodológicas, y un excelente anclaje<br />

de fuentes a la historia de la política y<br />

la religión en el Mediterráneo antiguo.<br />

De acuerdo a las características de la<br />

obra y los variados temas que aborda,<br />

sin dejar de lado el eje vertebrador<br />

de la propuesta, consideramos como<br />

mérito importante la relevancia que<br />

se le asignan a las fuentes ofi ciales y a<br />

trabajos previos realizados por otros<br />

investigadores, fi elmente citados ya sea<br />

de manera textual o en la bibliografía<br />

presentada en cada trabajo. Finalmente,<br />

creemos que si bien la obra se<br />

dirige fundamentalmente a aquellos<br />

interesados en el Mundo Antiguo, no<br />

deja de lado a los neófi tos en el tema<br />

al brindar los datos necesarios para<br />

no dejar ningún acercamiento al texto<br />

librado al azar.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), Reseñas, pp. 205-225<br />

217


RODRÍGUEZ CIDRE, Elsa<br />

Cautivas troyanas. El mundo femenino fragmentado<br />

en las tragedias de Eurípides<br />

Ediciones del Copista, Córdoba, 2010, 386 págs.<br />

ISBN 978-987-563-269-1<br />

La investigación de Elsa Rodríguez<br />

Cidre (= R.C.) nos adentra<br />

en la problemática que atraviesan<br />

las mujeres de los vencidos en<br />

la guerra de Troya. El metódico trabajo<br />

fi lológico realizado, centrado en<br />

las estructuras formales, la riqueza<br />

sémica del lenguaje y los efectos de<br />

sentido sugeridos mediante los recursos<br />

retóricos en Andrómaca, Hécuba y<br />

Troyanas, promueve la refl exión sobre<br />

el nuevo estado en que se encuentran<br />

estas cautivas de guerra –o “mujeresbotín”–<br />

a partir de los posicionamientos<br />

que adoptan y que, por momentos,<br />

conmueve.<br />

Para el tratamiento de estas fi guras,<br />

R.C. se detiene en tres escenarios que<br />

permiten echar luz desde diferentes<br />

ángulos sobre el contexto discursivo<br />

que les es propio: los lechos, los procesos<br />

de animalización y el lamento fúnebre.<br />

Estas perspectivas le permiten a la<br />

autora un tratamiento abarcativo y, a la<br />

vez, particular de la cautiva troyana.<br />

La obra, inicialmente una disertación<br />

doctoral, está precedida por un<br />

prólogo de Ana Iriarte, quien destaca<br />

la elección, por parte de la autora, de<br />

estos tres nexos para ofrecer un claro<br />

218<br />

por Katia Obrist<br />

planteamiento de la temática abordada<br />

en un género complejo como es la tragedia.<br />

Por lo demás, el libro consta de<br />

una introducción, tres capítulos y una<br />

conclusión, junto a la bibliografía y un<br />

índice fi nal que permite apreciar anticipadamente<br />

cómo concibe Eurípides<br />

el destino de estas mujeres.<br />

En la introducción R.C. sienta<br />

posición sobre su concepción de lo<br />

trágico en relación con lo femenino y<br />

la otredad. Avanza con un estado de la<br />

cuestión, relacionado con la conexión<br />

entre esos asuntos, que organiza y destaca<br />

los aspectos y momentos centrales<br />

de la copiosa bibliografía al respecto.<br />

El siguiente apartado gira en torno a<br />

la fi gura de la mujer en la producción<br />

euripidea y a la debatida mirada misógina<br />

del tragediógrafo.<br />

Partiendo de la premisa de que el<br />

lecho es un elemento básico en la defi -<br />

nición del estatus de estas mujeres en<br />

doble situación de sumisión (en tanto<br />

esclavas, además de mujeres), el capítulo<br />

I, titulado “Los lechos en Andrómaca,<br />

Hécuba y Troyanas”, desarrolla<br />

el rastreo de los lexemas correspondientes<br />

al lecho y observa detenidamente<br />

cuáles son las condiciones que<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), Reseñas, pp. 205-225


se perfi lan en el desplazamiento hacia<br />

otras camas a las que son forzadas. Este<br />

trabajo permite apreciar en Andrómaca<br />

la ambigua posición de la fi gura de la<br />

concubina con respecto a la esposa<br />

legítima, como así también la relación<br />

de hostilidad, defi nida como authentés,<br />

entre la cautiva y Neoptólemo, lo que<br />

contribuye al juego de confusión de<br />

roles y rituales que el género trágico<br />

pone en escena. El estudio realizado<br />

en Hécuba, por otra parte, ahonda en<br />

las valencias mortuorias de los semas<br />

correspondientes, principalmente en<br />

torno a Políxena, la virgen sacrifi cada<br />

en esta obra, cuyas menciones juegan<br />

con los desplazamientos de lo tanático<br />

a lo nupcial y viceversa. De manera<br />

semejante, las menciones de los lechos<br />

a los que son destinadas las cautivas de<br />

Troyanas permiten apreciar la relación<br />

entre ellas y la muerte, como así también<br />

la confusión de registros propios<br />

de los ritos matrimonial y funerario, de<br />

la iniciación mistérica y del sacrifi cio.<br />

El capítulo II se detiene en “Los<br />

procesos de animalización en Andrómaca,<br />

Hécuba y Troyanas” y consta de<br />

una serie de apartados tendientes a<br />

ampliar el campo de acción mediante<br />

la inclusión progresiva de categorías.<br />

El análisis de las tragedias parte de la<br />

estrecha relación entre la animalidad<br />

y la remisión a lo salvaje inherente al<br />

ser femenino, que la ejecución del rito<br />

matrimonial se propone erradicar;<br />

avanza mediante la inclusión de categorías<br />

del conjunto de los ζῷα para,<br />

fi nalmente, detenerse en las referencias<br />

teratológicas, que la autora entiende<br />

ajenas a ese grupo. Así, en Andrómaca,<br />

en primer lugar, el estudio de R.C. permite<br />

apreciar como un elemento destacado<br />

la recurrente animalización de<br />

Hermíone, realizada por Andrómaca<br />

y Peleo para descalifi carla. El análisis<br />

llevado a cabo sobre esta obra pone<br />

en evidencia que el degollamiento,<br />

que convierte a una fi gura femenina<br />

en una víctima sacrifi cial, se presenta<br />

sólo bajo la forma de una amenaza y el<br />

plano teratológico resulta apenas sugerido,<br />

especialmente para caracterizar<br />

a la concubina. En Hécuba, en cambio,<br />

las abundantes animalizaciones<br />

de Políxena, destinadas a anunciar su<br />

inminente sacrifi cio, ofrecen una interesante<br />

apertura hacia las relaciones<br />

entre matrimonio y sacrifi cio, y mujer<br />

y sangre que, para la autora, hacen del<br />

acto de degollar un elemento central de<br />

esta tragedia, tanto en relación con esta<br />

virgen sacrifi cada como con la venganza<br />

de la protagonista sobre los hijos<br />

de Poliméstor. En el episodio correspondiente<br />

a estos últimos eventos, además,<br />

sobresale el elemento teratológico<br />

que acompaña a Hécuba, comparada<br />

con la Escila pero también asociada a<br />

la perra en el futuro extradramático.<br />

El análisis de Troyanas, fi nalmente,<br />

muestra cómo los procesos de animalización<br />

contribuyen a recrear la situación<br />

de cautiverio de estas mujeres, en<br />

algunas ocasiones; en otras, en especial<br />

mediante las referencias ornitológicas,<br />

a acercarlas al registro trenético; y, por<br />

último, con otras menciones teratológicas<br />

de tipo indirecto, como las referencias<br />

al yugo, se recrea la nueva condición<br />

de servidumbre de las cautivas<br />

tras la degollación de Príamo, de la que<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), Reseñas, pp. 205-225<br />

219


se considera la responsable a Helena,<br />

personaje también delineado en clave<br />

monstruosa.<br />

Junto a la alteridad que defi ne a lo<br />

monstruoso y los espacios que habita,<br />

de acuerdo con el imaginario griego<br />

el ser femenino se hallaba familiarizado<br />

con otra experiencia liminar por<br />

excelencia como es la de la muerte,<br />

que la autora aborda en el capítulo III,<br />

centrado en “El thrénos en Andrómaca,<br />

Hécuba y Troyanas”. Consciente de las<br />

distancias temporales que separan no<br />

solo el referente homérico de las tramas<br />

de estas obras sino también de<br />

su momento histórico de producción,<br />

atravesado por el sistema de valores de<br />

la ciudad democrática que condena los<br />

excesos y por eventos históricos como<br />

la Guerra del Peloponeso, la autora<br />

observa que la presencia del thrénos<br />

(un tipo de discurso que para el siglo V<br />

a. C. ha sido suplantado por otra forma<br />

más mesurada, el epitáphios lógos) en la<br />

tragedia funciona ante todo como un<br />

elemento discordante que juega con<br />

los límites y las inversiones. Estos comportamientos<br />

habituales en el género<br />

trágico permiten refl exionar sobre la<br />

tragedia misma y sobre confl ictos de<br />

la propia polis, más aún en estas obras,<br />

cuyas fi guras femeninas se encuentran<br />

asociadas a un espacio urbano destruido<br />

y con muertos para llorar. De<br />

este modo, la distancia temporal en la<br />

que se ubica la trama de Andrómaca<br />

hace del lamento fúnebre un elemento<br />

menos destacado que en las demás tragedias:<br />

los semas no exceden la amenaza<br />

de muerte sobre la protagonista<br />

y su hijo, pero se extienden sobre el<br />

220<br />

cadáver de Neoptólemo en boca de su<br />

abuelo Peleo, en un juego interesante<br />

de inversión al que R.C. pasa revista y<br />

asocia a la apaidía. En Hécuba, por otra<br />

parte, si bien dos cuerpos reclaman las<br />

honras fúnebres, e instalan en escena<br />

la cuestión del thrénos, la autora señala<br />

que el rito correspondiente se posterga<br />

recurrentemente al punto de no realizarse<br />

en el presente dramático y que,<br />

pese a ello, los lamentos se suceden,<br />

jugando con las inversiones y confusiones<br />

y participando de la continua dilación<br />

de la ejecución ritual. Troyanas,<br />

por su parte, se presenta como un gran<br />

planto, porque desarrolla dos lamentos<br />

(a Astianacte y a Troya) y sugiere otros,<br />

porque la obra abunda en lexemas asociados<br />

al campo semántico del thrénos,<br />

y, además de las frecuentes irregularidades<br />

del ritual fúnebre, centralmente<br />

porque la obra representa la muerte de<br />

la ciudad de Troya: el estudio que R.C.<br />

realiza del asunto permite apreciar las<br />

relaciones que la obra establece entre la<br />

muerte de Astianacte y la de la ciudad,<br />

y sienta una interesante posición con<br />

respecto a las debatidas innovaciones<br />

formales del prólogo y el epílogo de la<br />

obra, a partir del “desacople” absoluto<br />

con el orden sagrado que sufre la ciudad<br />

de Troya.<br />

Las conclusiones del libro rescatan<br />

la idea de que los temas de cada<br />

capítulo, pese a su desarrollo independiente,<br />

están profundamente conectados.<br />

Este apartado fi nal está destinado,<br />

en parte, a integrar las temáticas de<br />

los capítulos anteriores y, en parte, a<br />

retomar las ideas desarrolladas pero<br />

a partir de la cronología de las tramas<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), Reseñas, pp. 205-225


de las tragedias, que conduce a R.C.<br />

a una inversión del orden de producción,<br />

en la que indaga los escenarios<br />

espaciales y temporales que alejan progresivamente<br />

de Troya a las cautivas,<br />

y se detiene en los destinos y comportamientos<br />

centrales de estas mujeres<br />

en las obras trabajadas: Casandra,<br />

Políxena, Andrómaca y Hécuba.<br />

Sin dudas, la investigación de R.C.<br />

constituye una lectura necesaria para<br />

los estudiosos de la obra euripidea, de<br />

la tragedia griega en general, y de asuntos<br />

relacionados con el género y con la<br />

condición de las mujeres en el mundo<br />

antiguo. Su libro realiza un aporte a<br />

estos campos pues, por un lado, brinda<br />

directrices metodológicas relacionadas<br />

con un abordaje de los textos clásicos<br />

que integra los aspectos socioculturales<br />

al estudio fi lológico de la obra literaria<br />

y, por otro, porque el análisis crítico y<br />

refl exivo de la condición de las cautivas<br />

troyanas euripideas permite reconocer<br />

en ellas el delineamiento de un tipo de<br />

personaje trágico y de los tópicos centrales<br />

asociados a él.<br />

ENGBERG, Jakob / UFFE HOLMSGAARD, Eriksen /<br />

ANDRES KLOSTERGAARD PETERSEN, Anders (eds.)<br />

Contextualising Early Christian Martyrdom<br />

Peter Lang, Berna, 2011, 275 págs.<br />

ISBN 978-3-631-59513-8<br />

Los tres editores del volumen<br />

Contextualising Early Christian<br />

Martyrdom, J. Engberg, U.<br />

Holmsgaard Eriksen y A. Klostergaard<br />

Petersen, son investigadores del<br />

Centro para el Estudio de la Antigüedad<br />

y el Cristianismo de la Facultad de<br />

Teología de la <strong>Universidad</strong> de Aarhus.<br />

Jakob Engberg es profesor asociado<br />

de Historia de la Iglesia y coordinador<br />

de la Maestría Las Raíces Religiosas<br />

por David M. Rodríguez Chaves<br />

de Europa. Uff e Holmsgaard Eriksen<br />

es becario de Doctorado y se ocupa de<br />

los elementos dramáticos en los himnos<br />

de Melodos Romanos. Anders<br />

Petersen Klostergaard, por su parte,<br />

es Profesor Asociado y Director del<br />

Departamento de Estudios de la Religión<br />

y Estudios Árabes e Islámicos.<br />

Este volumen que aquí reseñamos,<br />

y que es el número 8 de la serie “Early<br />

Christianity in the Context of Anti-<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), Reseñas, pp. 205-225<br />

221


quity”, se compone de una colección<br />

de ensayos en los que se examina el<br />

martirio cristiano desde distintas perspectivas,<br />

en un abanico de análisis que<br />

ubican el fenómeno en diferentes contextos<br />

históricos, culturales y sociales.<br />

Primeramente, el texto analiza las<br />

tradiciones anteriores a la literatura e<br />

ideología del martirio cristiano propiamente<br />

dicha y estudia la transformación<br />

de dicha ideología en la era<br />

post-constantiniana. En un arco cronológico,<br />

los temas contextualizados<br />

en la fi losofía del martirio que se discuten<br />

son: la arena y los valores representados<br />

por el combate de gladiadores<br />

y las ejecuciones; la reacción de los<br />

‘otros’ frente al hecho del martirio cristiano<br />

y su ideología; el modo en que<br />

los cristianos diferencian el suicidio<br />

del martirio; la relación entre la literatura<br />

apologética cristiana y la literatura<br />

sobre el mártir y las concepciones de<br />

género y sexualidad en la producción<br />

martirológica judía y cristiana en su<br />

entorno grecorromano.<br />

Al inicio, dos de los editores,<br />

Anders Petersen Klostergaard y Jakob<br />

Engberg, se ocupan de aclarar que,<br />

si bien el título del capítulo reza “La<br />

contextualización del martirio cristiano<br />

temprano” (7-13), el acento no<br />

está puesto en los elementos centrales<br />

de la ideología del martirio o en el<br />

análisis de los textos sobre el martirio<br />

que se conservaron, sino más bien en<br />

tratar de contextualizar el tema en una<br />

circunstancia histórica y cultural más<br />

amplia. Así, se analizan las tradiciones<br />

que precedieron a la literatura del martirio<br />

del cristianismo y luego el foco de<br />

222<br />

interés se centra en responder la pregunta<br />

de por qué, después de la época<br />

posterior a Constantino, esta literatura<br />

siguió teniendo relevancia.<br />

Niels Willert, en su ensayo “Martirologio<br />

en los relatos de la pasión<br />

de los evangelios sinópticos” (15-43),<br />

analiza el trasfondo en el que surgió la<br />

temprana literatura cristiana del martirio<br />

y para ello vuelve a los evangelios.<br />

El autor se preocupa por considerar<br />

hasta qué punto las narraciones sobre<br />

la pasión fueron infl uidas por las tradiciones<br />

grecorromanas de la muerte<br />

voluntaria y los recuentos judíos de<br />

martirio. En su examen concluye que,<br />

si bien algunos motivos del martirio<br />

aparecen en los evangelios sinópticos,<br />

no los ve como comprobación de<br />

martirio. Algunos autores señalan una<br />

infl uencia de las tradiciones de exitus<br />

illustrium virorum en el evangelio de<br />

Lucas, pero Willert opina que el texto<br />

lucano no se diferencia de los otros<br />

evangelios sinópticos.<br />

Stefan Kräuter profundiza en su<br />

texto (45-74) en el martirio de Esteban,<br />

el primer mártir de la Iglesia. Su<br />

preocupación se centra en comprobar<br />

si, como lo marca la tradición, Esteban<br />

es efectivamente el primer mártir<br />

cristiano y si la narración de ese caso<br />

se enmarca en lo que generalmente<br />

se considera una historia de martirio.<br />

Kräuter analiza si las tradiciones grecorromanas<br />

de la muerte noble son<br />

un posible marco de referencia para<br />

las crónicas que Lucas hace sobre las<br />

muertes de Jesús y Esteban. El autor<br />

del capítulo encuentra que hay más<br />

relación entre los textos de martirio<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), Reseñas, pp. 205-225


cristiano del último periodo y la tradición<br />

judía previa que con Hechos 6-8<br />

y la subsecuente literatura del martirio.<br />

Kräuter delinea así los elementos en<br />

común entre la historia de Esteban y<br />

los textos martirológicos posteriores.<br />

Por su parte, Jesper Carlsen nos<br />

introduce en un área totalmente diferente,<br />

la de las luchas de gladiadores<br />

(75-91). Tomando como base algunos<br />

pasajes de autores romanos, explora<br />

el valor simbólico de los juegos y los<br />

contextos prácticos y psicológicos<br />

que padecían los mártires cristianos<br />

cuando eran llevados a la arena. También<br />

explora las carreras de algunos<br />

gladiadores profesionales. Desde su<br />

perspectiva, en lugar de ver las luchas<br />

de gladiadores como una cuestión de<br />

vida o muerte, las interpreta como un<br />

juego en clave de victoria y derrota, de<br />

ahí que las conclusiones del capítulo<br />

apunten a marcar que los autores de<br />

esos textos, fundados en una ideología<br />

ya existente, trataron de presentar a los<br />

mártires no ya como derrotados sino<br />

como triunfantes y victoriosos.<br />

En su artículo sobre las perspectivas<br />

paganas en el enjuiciamiento y la<br />

ejecución de los cristianos (93-117),<br />

Jakob Engberg analiza la reacción de<br />

los griegos y romanos no cristianos<br />

hacia el martirio. El autor del capítulo<br />

señala las diferencias en las respuestas<br />

al martirio cristiano de los grecorromanos<br />

de acuerdo con el rol ocupado por<br />

el ‘pagano’ en cuestión. Para aquellos<br />

que fueron testigos o tomaron parte en<br />

los hechos que conducían al martirio,<br />

los eventos alrededor del martirio eran<br />

vistos como parte de una persecución.<br />

Para los que tomaban parte de una<br />

manera u otra en el juicio, eran considerados<br />

como un proceso judicial.<br />

Para los que asistían a las secuencias<br />

finales del martirio, probablemente<br />

consistían en una ejecución. Engberg<br />

se pregunte hasta qué punto los ‘otros’<br />

encontraban en el martirio algo fuera<br />

de lo común y, a partir de su análisis<br />

de fuentes griegas y romanas, sostiene<br />

que la ideología cristiana del martirio<br />

y el martirio cristiano en sí mismo<br />

contribuyeron de forma signifi cativa<br />

a la peculiar naturaleza y a la forma de<br />

las persecuciones contra los cristianos<br />

y a los motivos de sus perseguidores.<br />

Concluye que el martirio favoreció la<br />

fama y el crecimiento de la cristiandad<br />

temprana.<br />

Jesper Hyldahl se ocupa de los<br />

gnósticos y su visión divergente sobre<br />

el martirio (119-138). Esta rama del<br />

cristianismo de los primeros tiempos<br />

desarrolló una visión del martirio en<br />

marcada oposición con la sostenida<br />

por la corriente principal del cristianismo,<br />

que veía a los mártires como<br />

voluntarios que ofrendaban su vida<br />

en señal de lealtad a Dios. Si bien la<br />

idea del martirio por conocimiento no<br />

era exclusiva de los grupos gnósticos,<br />

Hyldahl examina el modo en que algunos<br />

cristianos reconocían toda clase<br />

de negación como legítima y condenaban<br />

la muerte por martirio, ya que<br />

era para ellos como una blasfemia y<br />

una negación de Cristo. En la visión de<br />

estos cristianos, el verdadero martirio<br />

consistía en el conocimiento de Dios y<br />

en un comportamiento sumiso.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), Reseñas, pp. 205-225<br />

223


En cuanto al suicidio, Nils Arne<br />

Pedersen se ocupa del origen de su<br />

prohibición por parte del cristianismo<br />

(139-203). En los últimos años<br />

ha habido un consenso entre los estudiosos<br />

que establece que el martirio<br />

debe encuadrarse dentro de la ‘muerte<br />

voluntaria’. Pedersen desafía esta visión<br />

y argumenta que dicha postura, que<br />

deconstruye la noción del suicidio con<br />

el argumento de que los judíos y cristianos<br />

de la Antigüedad no distinguían<br />

entre los suicidios y los martirios, tiene<br />

serias fallas. En su exhaustivo análisis<br />

de todas las fuentes relevantes, Pedersen<br />

sostiene que ‘muerte voluntaria’ no<br />

es una categoría de análisis adecuada<br />

y que en los textos pre-augustinianos<br />

se diferenciaba entre suicidio y martirio.<br />

Según su apreciación, ambos<br />

jamás fueron identifi cados como una<br />

misma cosa y pide que se reconozca<br />

la diferencia entre la noción moderna<br />

del suicidio y lo que los antiguos cristianos<br />

reconocían como tal. El error al<br />

no diferenciar entre las dos nociones<br />

es la causa de que se considere que la<br />

prohibición del suicidio se originó con<br />

Agustín.<br />

Judith Lieu en su ensayo se concentra<br />

en examinar hasta qué punto se<br />

relacionan la apologética y los hechos<br />

de los mártires (205-223). Desde un<br />

punto de vista superfi cial, ambos corpora<br />

de literatura parecen divergir en<br />

todo aspecto. Pero, según Lieu, si se<br />

hace una inspección más minuciosa<br />

se encuentra que existe una relación<br />

mucho más compleja entre ambos<br />

géneros. Lieu muestra cómo las apologías<br />

tienen una función literaria en los<br />

224<br />

relatos del martirio, como así también<br />

los recuentos del martirio tienen su<br />

lugar en las apologías. La autora enfatiza<br />

el papel de la literatura del martirio<br />

en la formación de la identidad cristiana<br />

y, fi nalmente, demuestra que un<br />

examen de los textos sobre el martirio<br />

provee de un mejor acercamiento crítico<br />

a la literatura apologética.<br />

Por su parte, Anders Petersen<br />

Klostergaard centra su atención en<br />

la concepción de género (gender) en<br />

los textos cristianos sobre el martirio<br />

(225-256). A partir del estudio de tres<br />

textos de mitad del siglo III, demuestra<br />

que comparten características de<br />

género básicas con sus predecesores<br />

judíos. Más que ocuparse de una categorización<br />

fi siológica de hombres y<br />

mujeres en los textos, Petersen Klostergaard<br />

se centra en el cambio de roles<br />

en una suerte de continuo de géneros.<br />

Así, observa que los personajes masculinos<br />

pueden perder su hombría y descender<br />

en la escala hacia la femineidad<br />

y, de manera inversa, los personajes<br />

femeninos pueden subir en la escala<br />

al ser transformados en fi guras viriles.<br />

El articulista demuestra que los textos<br />

sobre el martirio adscriben a la noción<br />

de un solo sexo, ya que las mujeres eran<br />

concebidas como hombres imperfectos<br />

o deformados, quienes en la medida<br />

en que fueran capaces de actuar de<br />

manera noble podían trascender los<br />

límites de su género.<br />

Finalmente, Dayna S. Kalleres se<br />

ocupa de una era en la que el martirio<br />

no existía ya como fenómeno cotidiano<br />

del mundo social, pero que persistía<br />

como ideología y como poderosa arma<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), Reseñas, pp. 205-225


etórica que podía ser empleada para<br />

una gran variedad de propósitos. En<br />

su ensayo (257-275) muestra cómo<br />

las tradiciones del martirio en las<br />

postrimerías del siglo IV podían ser<br />

usadas como una fi losofía de ‘empoderamiento’<br />

para promover la cristiandad<br />

imperial. Tomando como base los<br />

discursos I y VIII de Juan Crisóstomo<br />

Adversus Iudaios, en los que hace varias<br />

referencias al martirio y a las tumbas<br />

de los mártires en la Antioquia de su<br />

época, Kalleres documenta el modo en<br />

que la memoria del martirio podía ser<br />

activada como una herramienta efi caz<br />

en la creación de la identidad cristiana.<br />

Sostiene que el culto de los mártires<br />

inspiró una ideología, una retórica y<br />

una práctica que unió a los cristianos<br />

contemporáneos a su entendimiento<br />

colectivo de la historia. Crisóstomo<br />

también fue capaz de usar la ideología<br />

de los mártires como una contratradición<br />

que podía ser activada para<br />

criticar lo que él entendía que eran las<br />

deficiencias de la cristiandad de su<br />

tiempo.<br />

Luego de una evaluación general<br />

de este texto dedicado a los contextos<br />

socioculturales del martirio en el primer<br />

cristianismo, es posible afi rmar<br />

que el volumen no solo constituye un<br />

considerable aporte al estudio histórico-literario<br />

del martirio cristiano<br />

temprano, sino que además amplía el<br />

horizonte de investigación sobre los<br />

géneros literarios de la Antigüedad y<br />

su infl uencia en la construcción ideológica<br />

del cristianismo. En efecto, la<br />

especial atención conferida a las interacciones<br />

entre religión y cultura, así<br />

como a las infl uencias de la religión<br />

y el culto en la confi guración social,<br />

política y discursiva desde el siglo II<br />

de nuestra era hasta el siglo V, en el<br />

área del Imperio romano y sus zonas<br />

vecinas, torna al volumen Contextualising<br />

Early Christian Martyrdom en<br />

una síntesis ineludible para profundizar<br />

en las circunstancias y condiciones<br />

generales que enmarcan la práctica del<br />

martirio en la Antigüedad tardía y sus<br />

manifestaciones discursivas.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), Reseñas, pp. 205-225<br />

225


Colaboradores


Marta Alesso. Profesora en Letras<br />

(<strong>UNLPam</strong>). Doctora en Letras<br />

(UNLP). Profesora Titular de<br />

Griego y Literatura Griega Clásica<br />

en la Facultad de Ciencias Humanas<br />

de la <strong>UNLPam</strong>. Investigadora<br />

en el Proyecto Internacional Philo<br />

Hispanicus, traducción de Filón<br />

de Alejandría al castellano, dirigido<br />

por el Dr. José Pablo Martín<br />

(CONICET-UNGS). Autora de<br />

los prólogos, traducción y notas<br />

de Alegorías de las Leyes I, II y III<br />

en Martín, J. P. (ed.) (2009). Obras<br />

<strong>Completa</strong>s de Filón de Alejandría.<br />

Vol. I (Madrid: Trotta). Autora de<br />

“Qué es la felicidad según Filón”<br />

en Circe 12 (Santa Rosa: EdUNL-<br />

Pam) y “Qué es Israel en los textos<br />

de Filón” en Circe 14 (Santa Rosa:<br />

Ed<strong>UNLPam</strong>).<br />

[Pestalozzi 625, (6300) Santa Rosa,<br />

La Pampa, Argentina.]<br />

[alessomarta@gmail.com]<br />

Cecilia Ames. Licenciada en Filosofía<br />

y Licenciada en Letras Clásicas<br />

(UNC). Doctora en Filosofía (especialidad<br />

Filología Clásica) por la<br />

<strong>Universidad</strong> de Tübingen, Alemania.<br />

Profesora Titular Regular de<br />

“Historia Antigua General”, UNC.<br />

Investigadora Independiente del<br />

CONICET. Compiladora de Estudios<br />

Interdisciplinarios de Historia<br />

Antigua, Vol. I, II y III (Córdoba:<br />

Encuentro G. Ed., 2007 y 2009), del<br />

capítulo “Roman Religion in the<br />

Vision of Tertullian” en J. Rüpke,<br />

A Companion to Roman Religion<br />

(Blackwell Companions to the<br />

Ancient World) (Oxford: Blackwell<br />

Publishing, 2007; 457-471). Autora<br />

de “La Apología y el Diálogo en los<br />

primeros apologistas latinos: Tertuliano<br />

y Minucio Félix”, Circe 12.<br />

[Pasaje Félix Aguilar 1191, (5000)<br />

Córdoba, Argentina.]<br />

[cecília.ames@gmail.com]<br />

Esteban Bieda. Licenciado y Profesor<br />

en Filosofía (UBA). Doctorando<br />

en Filosofía (UBA). Becario<br />

Doctoral Conicet. Es miembro<br />

en calidad de investigador de los<br />

Proyectos “Patrones de conformación<br />

del pensamiento griego clásico<br />

desde el enfoque por Zonas<br />

de Tensión Dialógica” (UBACyT,<br />

2010-2012) y “La interacción<br />

entre sistemas teóricos en el pensamiento<br />

antiguo desde el enfoque<br />

por Zonas de Tensión Dialógica”<br />

(PIP-CONICET, 2010-2012). Es<br />

autor de “Gorgias en el Banquete de<br />

Platón. Ecos del Encomio de Helena<br />

en el discurso de Agatón” en Elenchos.<br />

Rivista di studi sul pensiero<br />

antico XXXI, 2 (Napoli: Bibliopolis)<br />

y de Aristóteles y la tragedia.<br />

Una concepción trágica de la felicidad<br />

(Buenos Aires: Altamira).<br />

[Pichincha 996 2º E, (1219)<br />

Ciudad de Buenos Aires, Argentina.]<br />

[estebanbieda@gmail.com]<br />

Elbia Haydée Difabio. Profesora,<br />

Licenciada y Doctora en Letras.<br />

Titular efectiva de Griego I (Filosofía)<br />

y Lengua y Cultura Griega<br />

I (Letras). Miembro del Banco de<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), Colaboradores, pp. 229-233<br />

229


230<br />

Consultores del CONICET. Autora<br />

de “La lectura de los clásicos y la<br />

<strong>Universidad</strong>” en Psico/Pedagógica.<br />

Psicología y Pedagogía de la Persona<br />

11; de “’El vino pone a prueba el<br />

carácter’ (XI, 232): epigramas convivales<br />

en Antología Palatina” en<br />

<strong>Revista</strong> de Estudios Avanzados 14,<br />

<strong>Universidad</strong> de Chile, “Cuánto me<br />

ha costado aprenderlo” (Casandra<br />

de Christa Wolf) en Actas del XX<br />

Simposio <strong>Nacional</strong> de Estudios Clásicos<br />

Discurso, Imagen y Símbolo.<br />

El mundo clásico y su proyección.<br />

Compiladora del libro La juventud<br />

en la Grecia Antigua.<br />

[Dr. Molina Cabrera 4225, Bº Jardín de<br />

la Madera, Guaymallén, Villa Nueva, (5521)<br />

Guaymallén, Mendoza, Argentina.]<br />

[elbiad@logos.uncu.edu.ar]<br />

Guillermo De Santis. Licenciado y<br />

Doctor en Letras Clásicas (UNC).<br />

Profesor de Lengua y Cultura<br />

Latinas e Historia de la Literatura<br />

Griega en la <strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong><br />

de Córdoba. Investigador Adjunto<br />

de Conicet. Editor General de la<br />

revista Ordia Prima. Co-editor de<br />

la colección Ordia Prima-Studia.<br />

Autor de “Die Konstruktion ethnischer<br />

Identitäten in Augusteischer<br />

Zeit Vergils Aeneis” en Gymnasium<br />

118 (1), 2011; de “La écfrasis del<br />

atrium de Birrena (Apul. Met. 2.<br />

4): el observador, la descripción<br />

y la narración” en Limes 19. 2007<br />

y Cosmos y Justicia en la obra de<br />

Esquilo. Imágenes literarias y argumentación.<br />

Serie Tesis de Posgrado.<br />

Facultad de Filosofía y Humanidades.<br />

Universitas, Córdoba. 2003.<br />

[Rosario de Santa Fe 1349, Dpto.9, (5000)<br />

Córdoba, Argentina.]<br />

[guillermode.santis@gmail.com]<br />

Sidy Diop. Doctor por la Université<br />

de Franche-Comté. Maître de<br />

Conférences de Lettres classiques<br />

de la <strong>Universidad</strong> de Cheikh Anta<br />

Diop de Dakar, Senegal. Autor<br />

de “La digression dans les épopées<br />

homériques” en Annales 31 y<br />

“L’aède, le seigneur et le jongleur”<br />

en Revue Afrique-France. Autor de<br />

“Socrate narrateur et dialecticien:<br />

le cadre narratif de l’ Euthydème<br />

de Platon” en Circe 9, 2004 y de<br />

“L’image troyenne et sa fonction<br />

narrative chez Darès de Phrygie et<br />

Dictys de Crète” en M. Fartzoff et<br />

alii (ed.), Reconstruire Troie. Permanence<br />

et renaissances d’une cité<br />

emblématique, Besançon, Presses<br />

Universitaires de Franche-Comté,<br />

2009.<br />

[Université Cheick Anta Diop. BP 25205<br />

Dakar-Fann, Senegal.]<br />

[sidyfakha@yahoo.fr]<br />

Paola Druille. Licenciada en Letras<br />

(<strong>UNLPam</strong>). Ayudante de Lengua<br />

y Literatura Griegas en la Facultad<br />

de Ciencias Humanas de la<br />

<strong>UNLPam</strong>. Investigadora del Proyecto<br />

Internacional Philo Hispanicus,<br />

bajo la dirección del Dr. J.<br />

P. Martín, en el marco del cual ha<br />

publicado el prólogo, traducción<br />

y notas de Sobre los Querubines en<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), Colaboradores, pp. 229-233


Obras <strong>Completa</strong>s de Filón de Alejandría.<br />

Vol. II, Madrid, Trotta. Es<br />

autora de “Clemente de Alejandría:<br />

los tres tipos de muerte y su<br />

alcance moral” en Circe 14, Santa<br />

Rosa: Ed<strong>UNLPam</strong>, 2010 y de “Los<br />

Querubines, la espada Flamígera y<br />

la Causa en Filón de Alejandría” en<br />

Nova Tellus 28-1, 2010.<br />

[Mosconi 825, (6300) Santa Rosa,<br />

La Pampa, Argentina.]<br />

[paoladruille@gmail.com]<br />

Analía Nieto González. Licenciada<br />

en Letras (<strong>UNLPam</strong>). Profesora<br />

Adjunta interina en la cátedra<br />

Lingüística Diacrónica y Ayudante<br />

de Primera en Gramática II en la<br />

Facultad de Ciencias Humanas<br />

de la <strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong> de La<br />

Pampa. Doctoranda en Letras con<br />

orientación Lingüística en la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>Nacional</strong> del Sur. Becaria<br />

de Posgrado de la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>Nacional</strong> de La Pampa (2010-2012).<br />

Investigadora en proyectos que se<br />

desarrollan en la mencionada Unidad<br />

Académica. Ha sido Becaria de<br />

Iniciación a la Investigación en la<br />

categoría Estudiante (2002-2003)<br />

y en la categoría Docentes Auxiliares<br />

(2006-2007/2007-2008) de la<br />

Facultad de Ciencias Humanas de<br />

la <strong>UNLPam</strong>. Es autora de artículos<br />

y reseñas publicadas en revistas de<br />

interés académico.<br />

[V. Lordi 574, (6300) Santa Rosa,<br />

La Pampa, Argentina.]<br />

[anang_arg@yahoo.com]<br />

Lidia Raquel Miranda. Doctora<br />

en Letras (UNT). Investigadora<br />

Adjunta del CONICET. Co-directora<br />

del proyecto de investigación<br />

“Modos de apropiación de la<br />

biblioteca griega clásica y del Pentateuco<br />

por parte de la literatura<br />

cristiana” (<strong>UNLPam</strong>, 2009-2011).<br />

Es autora de “Eva en el paraíso y la<br />

naturaleza de la culpa en la exegesis<br />

de Ambrosio” en Circe 14, 2010,<br />

“Tras los pasos de Filón: la naturaleza<br />

humana en De paradiso, de<br />

Ambrosio de Milán” en Anales de<br />

Filología Clásica 23 (Buenos Aires:<br />

UBA, 2011) y “Sentido y alcances<br />

de la descripción del paraíso en la<br />

Introducción de los Milagros de<br />

Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo”<br />

en Mirabilia 12 (Brasil, UFES<br />

2011), entre otros trabajos.<br />

[Raúl B. Díaz 685, (6300) Santa Rosa,<br />

La Pampa, Argentina.]<br />

[mirandaferrari@cpenet.com.ar]<br />

Katia Obrist. Profesora y Licenciada<br />

en Letras (con orientación en Letras<br />

Clásicas) y Especialista en Estudios<br />

de las Mujeres y de Género por la<br />

UNCo. Doctoranda con el plan de<br />

investigación “El hogar de Pandora:<br />

la representación de las mujeres<br />

desde los espacios femeninos en el<br />

teatro de Sófocles”, dirigido por la<br />

Dra. Rodríguez Cidre. Autora del<br />

capítulo “Aberturas femeninas en<br />

el teatro griego. Algunas refl exiones<br />

en torno a la puerta central<br />

en Traquinias de Sófocles” en La<br />

pólis sexuada: normas, disturbios y<br />

transgresiones del género en la Gre-<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), Colaboradores, pp. 229-233<br />

231


cia Antigua, Buenos Aires: FFyL/<br />

UBA, 2010. Ha integrado proyectos<br />

de investigación sobre literatura<br />

griega y ha participado como<br />

expositora en reuniones científi cas<br />

y foros sobre el mundo clásico.<br />

[Valentín Virasoro 1034 5º B, (1405)<br />

Ciudad de Buenos Aires, Argentina.]<br />

[katiaobrist@hotmail.com]<br />

Laura Pérez. Licenciada y Profesora<br />

en Letras (<strong>UNLPam</strong>). Becaria<br />

de Nivel Inicial (Doctorado)<br />

en el marco del PICT 2008-00897<br />

“Mesianismo y Política en los textos<br />

de Filón de Alejandría”. Investigadora<br />

del “Proyecto Internacional<br />

Philo Hispanicus, I: Edición de las<br />

Obras de Filón de Alejandría; II:<br />

Estudio de su relación con la Cultura<br />

Occidental” y del proyecto<br />

“Modos de apropiación de la biblioteca<br />

griega clásica y del Pentateuco<br />

por parte de la literatura cristiana”.<br />

Ha sido adscripta a las cátedras de<br />

Griego (2007-2010) y Literatura<br />

Griega Clásica (2007-2009) de la<br />

Facultad de Ciencias Humanas de<br />

la <strong>UNLPam</strong>. Es autora de artículos<br />

y reseñas publicadas en revistas de<br />

la especialdiad.<br />

[Savioli 952, (6300) Santa Rosa,<br />

La Pampa, Argentina.]<br />

[lau_perez75@hotmail.com]<br />

Laura Sancho Rocher. Catedrática<br />

de <strong>Universidad</strong> de Historia Antigua<br />

en la <strong>Universidad</strong> de Zaragoza.<br />

Trabaja regularmente sobre temas<br />

teóricos o ideológicos y confl ic-<br />

232<br />

tos sociales relacionados con la<br />

democracia clásica. Es autora de<br />

Un proyecto democrático. La política<br />

en la Atenas del s. V (Zaragoza,<br />

Egido, 1997), y ¿Una democracia<br />

“perfecta”? Consenso, justicia y<br />

demokratía en el discurso político<br />

de Atenas 411-322 a.V. (Zaragoza,<br />

IFC, 2009), también es editora de<br />

Filosofía y democracia en la Grecia<br />

antigua, (Zaragoza, PUZ, 2009),<br />

y publica regularmente en revistas<br />

de la especialidad tales como<br />

Athenaeum, Gerión, Habis, Klio,<br />

Ktèma, Polis (Exeter), QSt, REA,<br />

StHHªA, Veleia, etc.<br />

[Departamento de Ciencias de la Antigüedad:<br />

Área de Historia Antigua, Facultad de<br />

Filosofía y Letras, <strong>Universidad</strong> de Zaragoza,<br />

C/ Pedro Cerbuna, 12, E-50009 Zaragoza,<br />

España.]<br />

[lsancho@unizar.es]<br />

David M. Rodríguez Chaves. Profesor<br />

en Inglés (<strong>UNLPam</strong>). Jefe de<br />

Trabajos Prácticos Interino en la<br />

cátedra Inglés Técnico en la Facultad<br />

de Ciencias Exactas y Naturales<br />

de la <strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong> de La<br />

Pampa. Participante como investigador<br />

en Proyectos de Investigación<br />

que se desarrollan en la<br />

Facultad de Ciencias Humanas<br />

de la misma <strong>Universidad</strong>. Ha sido<br />

Becario de Iniciación a la Investigación<br />

(Categoría Graduados) de<br />

la Facultad de Ciencias Humanas<br />

de la <strong>UNLPam</strong> (2007) y Becario<br />

de Perfeccionamiento en Investigación<br />

de la Facultad de Ciencias<br />

Humanas (2009). Es autor de<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), Colaboradores, pp. 229-233


ponencias y artículos publicados<br />

en revistas de interés académico.<br />

[1° de Mayo 910, (6300) Santa Rosa,<br />

La Pampa, Argentina.]<br />

[deividmeil05@yahoo.com.ar]<br />

Pablo Sarachu. Licenciado en<br />

Historia (UNLP). Ayudante de<br />

Primera Simple de Historia General<br />

II (Antigüedad clásica) en la<br />

Facultad de Humanidades y Cs.<br />

de la Educación de la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>Nacional</strong> de La Plata. Integrante<br />

del Programa de Estudios<br />

sobre las Formas de Sociedad y las<br />

Configuraciones Estatales de la<br />

Antigüedad (PEFSCEA). Es autor<br />

de “Las relaciones de patronazgo<br />

rural en la Galia (siglos IV-V)” en<br />

Anales de Historia Antigua, Medieval<br />

y Moderna 41 y “Problemas de<br />

defi nición en torno al patronazgo<br />

rural en la Galia tardorromana”<br />

en Campagno, M., Gallego, J. y<br />

García Mac Gaw, C. G., El estado<br />

en el Mediterráneo antiguo. Egipto,<br />

Grecia, Roma (Buenos Aires: Miño<br />

y Dávila).<br />

[Guardia Vieja 4069 4° B, (1192)<br />

Ciudad de Buenos Aires, Argentina.]<br />

[pablosarachu@yahoo.com.ar]<br />

Marcela Alejandra Suárez. Doctora<br />

en Letras con orientación en<br />

Lenguas Clásicas (UBA). Profesora<br />

Adjunta Regular de Lengua y<br />

Cultura Latinas del Departamento<br />

de Lenguas y Literaturas Clásicas<br />

(Facultad de Filosofía y Letras,<br />

UBA). Es directora de la Maes-<br />

tría en Estudios Clásicos junto<br />

con la Dra. Josefi na Nagore. Ha<br />

participado como investigadora<br />

en varios proyectos destinados<br />

a rescatar documentos y textos<br />

latinos pertenecientes al período<br />

colonial. Actualmente se encuentra<br />

preparando la edición bilingüe<br />

y anotada del Aprilis Dialogus de<br />

Vicente López, actividad que desarrolla<br />

en el marco de un proyecto<br />

de investigación llevado a cabo en<br />

el CONICET, donde se desempeña<br />

como investigadora adjunta.<br />

[Chacabuco 1980, (1646) San Fernando,<br />

Buenos Aires, Argentina.]<br />

[malesu@arnet.com.ar]<br />

Viviana Suñol. Doctora, Licenciada<br />

y Profesora en Filosofía<br />

(UNLP). Investigadora Asistente<br />

del CONICET. Es miembro en<br />

calidad de Investigadora del Proyecto<br />

“Modos de apropiación de<br />

la biblioteca griega clásica y del<br />

Pentateuco por parte de la literatura<br />

cristiana” (<strong>UNLPam</strong>, 2009-<br />

2011). Es autora de “La dimensión<br />

política de las artes miméticas en<br />

Aristóteles: asimetría entre la Poética<br />

y la Política” en Circe 13 (Santa<br />

Rosa: Ed<strong>UNLPam</strong>), co-autora de<br />

“Retórica y Poética: sus puntos<br />

de confl uencia.” Díanoia LIII/60<br />

(UNAM) y autora de “La mimesis<br />

aristotélica más allá de los límites<br />

de la Poética”, PHAOS <strong>Revista</strong> de<br />

Estudos Clássicos 5 (UNICAMP).<br />

[Calle 9 1328 ½ Piso 13 Depto. 2, (1900) La<br />

Plata, Buenos Aires, Argentina.]<br />

[vsunol@conicet.gov.ar]<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333 (impresa) / ISSN 1851-1724 (en línea), Colaboradores, pp. 229-233<br />

233


Normas<br />

para colaboradores


1. El consejo editorial acepta el envío<br />

de artículos sobre la antigüedad clásica<br />

grecolatina y tradición clásica<br />

en cualquiera de los idiomas ofi ciales<br />

de la FIEC: español, portugués,<br />

francés, italiano, inglés y alemán. Se<br />

aceptan también traducciones de<br />

textos clásicos breves, con aparato<br />

crítico, de lengua de origen griego o<br />

latín y que no tengan versión publicada<br />

en castellano.<br />

2. Los artículos deben ser trabajos<br />

originales e inéditos. No se acepta<br />

una “segunda versión corregida”<br />

de la exposición presentada en<br />

un congreso. El artículo se envía<br />

en archivo adjunto a la dirección<br />

electrónica circeclasicos@gmail.<br />

com y alessomarta@gmail.com.<br />

El comité editorial determina si se<br />

adecua a los intereses temáticos y<br />

metodológicos de la publicación y<br />

gestiona, en consecuencia, la evaluación<br />

externa.<br />

3. Extensión de las contribuciones:<br />

• Artículos: hasta 50.000 caracteres<br />

con espacios (incluidas notas<br />

y bibliografía).<br />

• Traducciones originales: hasta<br />

50.000 caracteres con espacios<br />

(incluidas las notas).<br />

4. El estilo general del artículo así<br />

como las notas y la bibliografía<br />

deben seguir las siguientes pautas:<br />

• Programa en el que se guarda el<br />

archivo: Microsoft Word para<br />

Windows.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333<br />

• Tipo y tamaño de letra: Times<br />

New Roman 12 (texto), Times<br />

New Roman 10 (notas), Times<br />

New Roman 11 (bibliografía).<br />

• Las comentarios bibliográfi cos<br />

se harán preferentemente en<br />

las notas utilizando comillas si<br />

es cita textual y entre paréntesis<br />

el apellido del autor, año y<br />

página:<br />

Ejemplos:<br />

Roma es “una ciudad de espectáculos”<br />

(Whitmarsh 2001: 78).<br />

R. S. Miola (1994: 26, n. 14) afi rma<br />

que “this plot is entirely conventional”.<br />

• Al final del artículo deberá<br />

consignarse la bibliografía -discriminada<br />

en 1) ediciones y<br />

traducciones de los textos clásicos<br />

y 2) bibliografía ‘citada’ en<br />

orden alfabético de autores y en<br />

orden cronológico cuando se<br />

citen varios trabajos del mismo<br />

autor. Apellido/s en versales, la<br />

ciudad de edición en lengua original,<br />

hacer constar fecha de la<br />

primera edición. Ejemplos:<br />

Ediciones y traducciones<br />

(citar por editor y/o traductor)<br />

Mazon, P. (ed.) (1993). Hésiode.<br />

Théogonie, Les travaux el les<br />

jours. Paris: Les Belles Lettres<br />

( 11928). Schere, J. (trad.) (2008). Sófocles.<br />

Edipo rey, Edipo en Colono,<br />

Antígona. Buenos Aires: Colihue.<br />

237


238<br />

Bibliografía citada<br />

Charney, M. ( 32005). Comedy<br />

High and Low. New York: Peter<br />

Lang ( 11978). Frontisi, F. (2004). “Ovide pornographe<br />

? Comment lire les récits<br />

de viols”. En Clio 19. Disponible<br />

en: [URL: http://clio.revues.org/<br />

document643.html].<br />

Long, A. A. (1990). “Filosofía postaristotélica”<br />

en Easterling P.<br />

E. y Knox, B. M. W. (eds.). Historia<br />

de la Literatura Clásica.<br />

Vol. I. Trad. de Federico Zaragoza<br />

Alberich. Madrid: Gredos;<br />

669-689.<br />

Rodríguez Cidre, E. (1998). “Las<br />

cóleras en la Medea de Eurípides”.<br />

En Nova Tellus 16/2; 57-77.<br />

• Las referencias a autores antiguos<br />

deberán ir en la siguiente<br />

forma:<br />

Homero. Odisea, 10. 235<br />

citar en la bibliografía la edición<br />

utilizada.<br />

• Las citas textuales deberán realizarse<br />

entre comillas. En el caso<br />

de que excedan dos líneas, irán<br />

sin comillas en párrafo aparte<br />

con sangría (2 cm), interlineado<br />

sencillo.<br />

• Las notas deben ir en pie de<br />

página, con interlineado sencillo.<br />

• En cursiva: títulos de obras<br />

(Eneida), palabras o citas latinas<br />

y extranjeras y términos técnicos<br />

poco usuales.<br />

• Abreviaturas usuales: siglo V a.C.<br />

/ Cfr. / fr. 13 / 134 ss. / vol. II.<br />

• Para los términos griegos se<br />

empleará Unicode (ἤθος) tamaño<br />

11. Evitar citas extensas.<br />

• No incluir subrayados ni números<br />

en subtítulos.<br />

• En el cuerpo del trabajo no<br />

deben emplearse ni subrayados<br />

ni negritas. En caso de que sea<br />

necesario enfatizar una palabra,<br />

se hará entre comillas simples.<br />

5. Deben constar además el título del<br />

trabajo en castellano y en inglés y<br />

resumen y abstract (en castellano<br />

y en inglés) en un solo párrafo de<br />

no más de 100 palabras cada uno y<br />

cinco palabras-clave en castellano<br />

y en inglés.<br />

6. En archivo aparte deben consignarse<br />

los datos personales del<br />

autor, pertenencia institucional,<br />

áreas de trabajo y domicilio para<br />

correspondencia, al modo en que<br />

aparecen en el apartado Colaboradores<br />

los curricula abreviados.<br />

7. La aceptación de los trabajos surgirá<br />

de la evaluación externa (sistema<br />

de doble anonimato) de un<br />

miembro del comité de referato<br />

internacional. Los especialistas<br />

del comité tendrán en cuenta para<br />

la aprobación de los artículos los<br />

aspectos formales y estilísticos,<br />

la coherencia entre los objetivos<br />

planteados y su consecución, la<br />

seriedad de la bibliografía y ediciones<br />

consultadas y la contribución<br />

al área de investigación específi ca.<br />

En lo posible se tratará de enviar<br />

el trabajo a dos especialistas y uno<br />

de ellos podrá no ser miembro del<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333


comité. Si uno lo rechaza y otro lo<br />

acepta, se enviará a un tercer evaluador.<br />

El dictamen se concreta<br />

mediante tablas de evaluación<br />

en formularios ad hoc. Los autores<br />

recibirán siempre íntegros los<br />

informes de los evaluadores.<br />

8. Si el artículo resulta aceptado con<br />

modificaciones, el autor deberá<br />

tener en cuenta las observaciones<br />

y si mantiene su posición en<br />

determinado aspecto deberá ser<br />

convenientemente fundamentada<br />

y aceptada por el referatista. Una<br />

vez remitido el artículo corregido,<br />

el comité editorial decidirá su<br />

aceptación defi nitiva previo envío<br />

al evaluador que recomendó los<br />

cambios.<br />

9. Circe tiene una periodicidad semestral<br />

en su versión en línea y suele<br />

tener un plazo de espera para la<br />

publicación de artículos de cuatro<br />

a seis meses. En cada artículo<br />

aparecerá la fecha de su recepción,<br />

evaluación y aceptación.<br />

Nº XV / 2011 / ISSN 1514-3333<br />

239


Finis

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!