20.06.2013 Views

Ejecución penal y derechos humanos - Ministerio de Justicia ...

Ejecución penal y derechos humanos - Ministerio de Justicia ...

Ejecución penal y derechos humanos - Ministerio de Justicia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARTURO DONOSO CASTELLÓN<br />

social en el Ecuador, sea como tratamiento o como un proyecto <strong>de</strong> tutela<br />

judicial efectiva <strong>de</strong> los prisionizados sujetos a una pena, pero <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un<br />

estado constitucional <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho; todo esto en el examen <strong>de</strong> las funciones<br />

<strong>de</strong> la Judicatura <strong>de</strong> garantías penitenciarias. En la visión histórica encontramos<br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la vindicta privada y luego pública, pasando por la ciudadanía<br />

griega y el ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r punitivo, que involucra no solo las formas<br />

ciudadanas sino también eclesiásticas, en el ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y todos los<br />

procesos <strong>de</strong> la dinámica social y el origen <strong>de</strong> los conflictos en la confrontación<br />

<strong>de</strong> intereses generalmente solo individuales. Es en esa perspectiva que<br />

se construyen las categorías en el sentido <strong>de</strong> la punibilidad y las diversas teorías<br />

absolutas o relativas, el retribucionismo, la prevención en sus diversas<br />

formas, hasta llegar a la rehabilitación social y los esfuerzos por construir<br />

reglas mínimas <strong>de</strong> cumplimiento garantista; todo este proceso implica los<br />

llamados tratamientos penitenciarios, a partir <strong>de</strong> la “peligrosidad <strong>de</strong>l autor”,<br />

infiriendo en el abolicionismo <strong>de</strong> Louk Hulsman y todo el discurso que preten<strong>de</strong><br />

ser legitimante <strong>de</strong> la pena. El autor <strong>de</strong>l estudio resalta las grietas <strong>de</strong> la<br />

legalidad <strong>penal</strong> a lo largo <strong>de</strong> la historia y los diversos sistemas <strong>de</strong>l aprisionamiento<br />

<strong>de</strong> los ejecutados, incluyendo “la prisión <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la prisión”. Se<br />

llega así al análisis <strong>de</strong>l garantismo en la privación <strong>de</strong> la libertad y el nacimiento<br />

<strong>de</strong> un Derecho Penal <strong>de</strong> mínima intervención y sus condiciones<br />

irrenunciables para construir una racionalidad elemental en el ejercicio <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r punitivo, intentando llegar a una tutela judicial efectiva, traducida en<br />

un control <strong>de</strong> la legalidad que tiene que verificar el cumplimiento a<strong>de</strong>cuado<br />

<strong>de</strong> la sentencia a través <strong>de</strong> los órganos administrativos <strong>de</strong> ejecución y la<br />

solución <strong>de</strong> los problemas que surgen durante la ejecución <strong>de</strong> la pena.<br />

Culmina el ensayo en una importante síntesis reflexiva, puntualizando los<br />

problemas principales a que lleva la aplicación <strong>de</strong> un Derecho Penal <strong>de</strong><br />

autor para invitarnos a examinar lo que supone la i<strong>de</strong>ología <strong>de</strong>l tratamiento<br />

en nuestro medio <strong>de</strong> rehabilitación social, en que es necesario buscar salidas<br />

a la <strong>de</strong>gradación que supone el encierro en la ejecución <strong>de</strong> la pena, en<br />

la inspiración <strong>de</strong> un sano abolicionismo.<br />

En el estudio <strong>de</strong> Belén Corredores, respecto <strong>de</strong> la realidad <strong>de</strong>l sistema<br />

penitenciario, se introduce el tema con una presentación <strong>de</strong> diagnóstico <strong>de</strong><br />

la situación carcelaria, a partir <strong>de</strong> las teorías, líneas <strong>de</strong> acción y normas y la<br />

realidad ecuatoriana; por ello anota la situación <strong>de</strong> violencia intra<strong>penal</strong>,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!