20.06.2013 Views

IE-10 Clasificación Estadística Internacional de ... - Seguro Popular

IE-10 Clasificación Estadística Internacional de ... - Seguro Popular

IE-10 Clasificación Estadística Internacional de ... - Seguro Popular

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAM<strong>IE</strong>NTO<br />

F98.1 Encopresis no orgánica<br />

Emisión repetida, voluntaria o involuntaria, <strong>de</strong> materia fecal, habitualmente<br />

<strong>de</strong> consistencia normal o casi normal, en lugares no a<strong>de</strong>cuados para estos<br />

fines en el ambiente sociocultural <strong>de</strong> la persona. La afección pue<strong>de</strong><br />

representar una prolongación anormal <strong>de</strong> la incontinencia infantil normal,<br />

implicar una pérdida <strong>de</strong> la continencia <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la adquisición <strong>de</strong>l control<br />

intestinal, o ser una <strong>de</strong>posición <strong>de</strong>liberada <strong>de</strong> las heces en lugares<br />

ina<strong>de</strong>cuados, a pesar <strong>de</strong> tener la persona un control fisiológico intestinal<br />

normal. La afección pue<strong>de</strong> ocurrir como un trastorno monosintomático o<br />

pue<strong>de</strong> formar parte <strong>de</strong> un trastorno más amplio, especialmente un trastorno<br />

emocional (F93.–) o un trastorno <strong>de</strong> la conducta (F91.–).<br />

Encopresis:<br />

• funcional<br />

• psicógena<br />

Incontinencia fecal <strong>de</strong> origen no orgánico<br />

Use código adicional si <strong>de</strong>sea i<strong>de</strong>ntificar la causa <strong>de</strong> cualquier<br />

constipación coexistente.<br />

Excluye: encopresis SAI (R15)<br />

F98.2 Trastorno <strong>de</strong> la ingestión alimentaria en la infancia y la<br />

niñez<br />

Trastorno al ingerir alimentos, <strong>de</strong> variadas manifestaciones, habitualmente<br />

específico <strong>de</strong> la infancia y la niñez temprana. Por lo común implica el<br />

rechazo <strong>de</strong>l alimento y caprichosidad extrema, en presencia <strong>de</strong> un aporte<br />

a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> alimentos, competencia razonable <strong>de</strong>l cuidador y ausencia <strong>de</strong><br />

enfermedad orgánica. Pue<strong>de</strong> o no haber rumiación asociada (regurgitación<br />

repetida sin náusea o enfermedad gastrointestinal).<br />

Trastorno <strong>de</strong> la rumiación en la infancia<br />

Excluye: anorexia nerviosa y otros trastornos <strong>de</strong> la ingestión <strong>de</strong><br />

alimentos (F50.–)<br />

dificulta<strong>de</strong>s y mala administración <strong>de</strong> la alimentación<br />

(R63.3)<br />

pica en la infancia o la niñez (F98.3)<br />

problemas <strong>de</strong> la ingestión <strong>de</strong> alimentos <strong>de</strong>l recién nacido<br />

(P92.–)<br />

F98.3 Pica en la infancia y la niñez<br />

Ingestión persistente <strong>de</strong> sustancias no nutritivas (tales como tierra,<br />

fragmentos <strong>de</strong> pintura, etc.). Pue<strong>de</strong> presentarse como uno <strong>de</strong> los muchos<br />

síntomas <strong>de</strong> un trastorno psiquiátrico más amplio (como el autismo), o<br />

como un comportamiento psicopatológico relativamente aislado. Sólo este<br />

último caso <strong>de</strong>be ser clasificado aquí. El fenómeno es más frecuente en<br />

niños retrasados mentales. Si hay también retraso mental, F70–F79 <strong>de</strong>be<br />

seleccionarse como diagnóstico principal.<br />

373

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!