20.06.2013 Views

IE-10 Clasificación Estadística Internacional de ... - Seguro Popular

IE-10 Clasificación Estadística Internacional de ... - Seguro Popular

IE-10 Clasificación Estadística Internacional de ... - Seguro Popular

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAM<strong>IE</strong>NTO<br />

F93.3 Trastorno <strong>de</strong> rivalidad entre hermanos<br />

La mayoría <strong>de</strong> los niños pequeños manifiesta habitualmente algún grado <strong>de</strong><br />

perturbación emocional <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong> un hermano menor<br />

inmediato. Debe diagnosticarse un trastorno <strong>de</strong> la rivalidad entre hermanos<br />

sólo si el grado o la duración <strong>de</strong> la perturbación es estadísticamente poco<br />

usual y se asocia con anormalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la interacción social.<br />

Celos <strong>de</strong> los hermanos<br />

F93.8 Otros trastornos emocionales en la niñez<br />

Trastorno <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad<br />

Trastorno hiperansioso<br />

Excluye: trastorno <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género en la niñez (F64.2)<br />

F93.9 Trastorno emocional en la niñez, no especificado<br />

F94 Trastornos <strong>de</strong>l comportamiento social <strong>de</strong><br />

comienzo específico en la niñez y en la<br />

adolescencia<br />

Grupo algo heterogéneo <strong>de</strong> trastornos que tienen en común el inicio <strong>de</strong><br />

anormalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l comportamiento social durante la etapa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo,<br />

pero que (a diferencia <strong>de</strong> los trastornos generalizados <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo) no se<br />

caracterizan principalmente por incapacidad social aparentemente<br />

F94.0<br />

constitucional o por <strong>de</strong>ficiencias que afectan todas las áreas <strong>de</strong>l<br />

comportamiento. En muchos casos es probable que las distorsiones o las<br />

privaciones graves originadas en el entorno <strong>de</strong>sempeñen un papel<br />

etiológico fundamental.<br />

Mutismo electivo<br />

Se caracteriza por una selectividad marcada y emocionalmente <strong>de</strong>terminada<br />

al hablar, <strong>de</strong> tal manera que en algunas situaciones el niño <strong>de</strong>muestra<br />

competencia en el lenguaje, pero fracasa en otras situaciones (<strong>de</strong>finidas). El<br />

trastorno se asocia habitualmente con características marcadas <strong>de</strong> la<br />

personalidad, que implican ansiedad social, aislamiento, sensibilidad o<br />

resistencia.<br />

Mutismo selectivo<br />

Excluye: esquizofrenia (F20.–)<br />

mutismo transitorio como parte <strong>de</strong> la ansiedad <strong>de</strong><br />

separación en niños pequeños (F93.0)<br />

trastornos específicos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l habla y <strong>de</strong>l<br />

lenguaje (F80.–)<br />

trastornos generalizados <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo (F84.–)<br />

369

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!