20.06.2013 Views

IE-10 Clasificación Estadística Internacional de ... - Seguro Popular

IE-10 Clasificación Estadística Internacional de ... - Seguro Popular

IE-10 Clasificación Estadística Internacional de ... - Seguro Popular

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAM<strong>IE</strong>NTO<br />

F53 Trastornos mentales y <strong>de</strong>l comportamiento<br />

asociados con el puerperio, no clasificados en<br />

otra parte<br />

Esta categoría incluye sólo los trastornos mentales asociados con el<br />

puerperio (que comienzan en el lapso <strong>de</strong> las seis semanas posteriores al<br />

parto), que no cumplen con los criterios suficientes para ser clasificados en<br />

otra parte en este capítulo, sea <strong>de</strong>bido a que la información disponible es<br />

insuficiente o bien <strong>de</strong>bido a que se consi<strong>de</strong>re que existen rasgos clínicos<br />

adicionales que hacen ina<strong>de</strong>cuada su clasificación en otra parte.<br />

F53.0 Trastornos mentales y <strong>de</strong>l comportamiento leves,<br />

asociados con el puerperio, no clasificados en otra parte<br />

Depresión postnatal SAI<br />

Depresión postparto SAI<br />

F53.1 Trastornos mentales y <strong>de</strong>l comportamiento graves,<br />

asociados con el puerperio, no clasificados en otra parte<br />

Psicosis puerperal SAI<br />

F53.8 Otros trastornos mentales y <strong>de</strong>l comportamiento asociados<br />

con el puerperio, no clasificados en otra parte<br />

F53.9 Trastorno mental puerperal, no especificado<br />

F54 Factores psicológicos y <strong>de</strong>l comportamiento<br />

asociados con trastornos o enfermeda<strong>de</strong>s<br />

clasificados en otra parte<br />

Esta categoría <strong>de</strong>be utilizarse para registrar la presencia <strong>de</strong> factores<br />

psicológicos o <strong>de</strong> la conducta, que se consi<strong>de</strong>re hayan <strong>de</strong>sempeñado un<br />

papel principal en la etiología <strong>de</strong> trastornos físicos que pue<strong>de</strong>n clasificarse<br />

en otros capítulos. Cualesquiera que sean las alteraciones mentales<br />

resultantes, éstas son habitualmente leves, y a menudo prolongadas (como<br />

preocupación, conflicto emocional, aprehensiones, etc.), y no justifican por<br />

sí mismas la utilización <strong>de</strong> ninguna <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más categorías <strong>de</strong> este capítulo.<br />

Factores psicológicos que influyen en condiciones físicas<br />

Son ejemplos <strong>de</strong> la utilización <strong>de</strong> esta categoría los siguientes:<br />

• asma F54 y J45.–<br />

• colitis mucosa F54 y K58.–<br />

• colitis ulcerativa F54 y K51<br />

• <strong>de</strong>rmatitis F54 y L23–L25<br />

• úlcera gástrica F54 y K25.–<br />

• urticaria F54 y L50.–<br />

Use código adicional, si <strong>de</strong>sea, para i<strong>de</strong>ntificar el trastorno físico<br />

asociado.<br />

Excluye: cefalea <strong>de</strong>bida a tensión (G44.2)<br />

343

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!