20.06.2013 Views

IE-10 Clasificación Estadística Internacional de ... - Seguro Popular

IE-10 Clasificación Estadística Internacional de ... - Seguro Popular

IE-10 Clasificación Estadística Internacional de ... - Seguro Popular

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES<br />

F44.1 Fuga disociativa<br />

La fuga disociativa tiene todas las características <strong>de</strong> la amnesia disociativa<br />

más el propósito <strong>de</strong> escapar <strong>de</strong> la realidad cotidiana. Aunque hay amnesia<br />

<strong>de</strong>l período <strong>de</strong> fuga, el comportamiento <strong>de</strong>l paciente durante el mismo<br />

pue<strong>de</strong> parecer completamente normal para los observadores no informados.<br />

Excluye: fuga postictal en la epilepsia (G40.–)<br />

F44.2 Estupor disociativo<br />

El estupor disociativo se diagnostica en base a una disminución profunda o<br />

una ausencia <strong>de</strong> movimiento voluntario y <strong>de</strong> respuesta normal a estímulos<br />

externos como la luz, el ruido o el tacto, pero el examen médico y los<br />

análisis <strong>de</strong> laboratorio no revelan evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> causa física alguna. A<strong>de</strong>más,<br />

hay evi<strong>de</strong>ncia positiva <strong>de</strong> la causalidad psicógena <strong>de</strong>l trastorno a partir <strong>de</strong><br />

sucesos o problemas estresantes recientes.<br />

Excluye: estupor:<br />

• SAI (R40.1)<br />

• catatónico (F20.2)<br />

• <strong>de</strong>presivo (F31–F33)<br />

• maníaco (F30.2)<br />

trastorno catatónico orgánico (F06.1)<br />

F44.3 Trastornos <strong>de</strong> trance y <strong>de</strong> posesión<br />

Trastornos en los cuales hay una pérdida temporal <strong>de</strong>l sentido <strong>de</strong> la<br />

i<strong>de</strong>ntidad personal y <strong>de</strong> la plena conciencia <strong>de</strong>l entorno. Deben incluirse<br />

aquí sólo estados <strong>de</strong> trance involuntarios o no <strong>de</strong>seados y que tienen lugar<br />

fuera <strong>de</strong> situaciones religiosas o culturalmente aceptadas.<br />

Excluye: estados asociados con:<br />

• esquizofrenia (F20.–)<br />

• intoxicación con sustancia psicoactiva (F<strong>10</strong>–F19, con<br />

cuarto carácter común .0)<br />

• síndrome postconcusional (F07.2)<br />

• trastorno orgánico <strong>de</strong> la personalidad (F07.0)<br />

• trastornos psicóticos agudos y transitorios (F23.–)<br />

F44.4 Trastornos disociativos <strong>de</strong>l movimiento<br />

Las varieda<strong>de</strong>s más comunes <strong>de</strong> este trastorno consisten en la pérdida <strong>de</strong> la<br />

capacidad <strong>de</strong> movimiento <strong>de</strong> la totalidad o <strong>de</strong> una parte <strong>de</strong> una o más<br />

extremida<strong>de</strong>s. Pue<strong>de</strong> haber un parecido estrecho con casi cualquier variedad<br />

<strong>de</strong> ataxia, apraxia, acinesia, afonía, disartria, discinesia, convulsiones o<br />

parálisis.<br />

Afonía psicógena<br />

Disfonía psicógena<br />

F44.5 Convulsiones disociativas<br />

Las convulsiones disociativas pue<strong>de</strong>n imitar muy estrechamente a los<br />

ataques epilépticos en cuanto a los movimientos, pero rara vez el paciente<br />

se muer<strong>de</strong> la lengua, sufre contusiones al caer o presenta incontinencia <strong>de</strong><br />

orina. No hay pérdida <strong>de</strong> la conciencia, o ésta es remplazada por un estado<br />

<strong>de</strong> estupor o <strong>de</strong> trance.<br />

332

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!