20.06.2013 Views

IE-10 Clasificación Estadística Internacional de ... - Seguro Popular

IE-10 Clasificación Estadística Internacional de ... - Seguro Popular

IE-10 Clasificación Estadística Internacional de ... - Seguro Popular

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAM<strong>IE</strong>NTO<br />

F44 Trastornos disociativos [<strong>de</strong> conversión]<br />

La temática común compartida por los trastornos disociativos y <strong>de</strong><br />

conversión consiste en una pérdida parcial o total <strong>de</strong> la integración normal<br />

entre los recuerdos <strong>de</strong>l pasado, la conciencia <strong>de</strong> la propia i<strong>de</strong>ntidad y <strong>de</strong> las<br />

sensaciones inmediatas, y el control <strong>de</strong> los movimientos corporales. Todos<br />

los tipos <strong>de</strong> trastornos disociativos tien<strong>de</strong>n a remitir <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> pocas<br />

semanas o meses, especialmente si su comienzo está asociado con un<br />

suceso vital traumático. Si el inicio se asocia con problemas insolubles o<br />

dificulta<strong>de</strong>s interpersonales, pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sarrollarse trastornos más crónicos,<br />

en especial parálisis y anestesias. Anteriormente estos trastornos se<br />

clasificaban en diversos tipos <strong>de</strong> “histeria <strong>de</strong> conversión”. Se cree que son<br />

<strong>de</strong> origen psicógeno y que se asocian estrechamente con sucesos<br />

traumáticos, con problemas insolubles e intolerables o con perturbaciones<br />

<strong>de</strong> las relaciones. A menudo los síntomas representan el concepto que el<br />

paciente tiene <strong>de</strong> las formas <strong>de</strong> manifestación <strong>de</strong> una enfermedad física. El<br />

examen médico y los estudios no revelan ningún trastorno físico ni<br />

neurológico. A<strong>de</strong>más, hay evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> que la pérdida <strong>de</strong> la función es<br />

expresión <strong>de</strong> conflictos o <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s emocionales. Los síntomas pue<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>sarrollarse en estrecha asociación con el estrés psicológico, y a menudo<br />

son <strong>de</strong> aparición brusca. Están incluidos aquí sólo los trastornos <strong>de</strong> las<br />

funciones físicas que se hallan normalmente bajo control voluntario y la<br />

pérdida <strong>de</strong> las sensaciones. Los trastornos que implican dolor y otras<br />

sensaciones físicas complejas, mediadas por el sistema nervioso autónomo,<br />

se clasifican como trastorno <strong>de</strong> somatización (F45.0). Debe tenerse en<br />

mente siempre la posibilidad <strong>de</strong> una aparición posterior <strong>de</strong> trastornos físicos<br />

o psiquiátricos graves.<br />

Incluye: histeria<br />

histeria <strong>de</strong> conversión<br />

psicosis histérica<br />

reacción <strong>de</strong> conversión<br />

Excluye: simulación consciente [enfermo simulador] (Z76.5)<br />

F44.0 Amnesia disociativa<br />

Su principal característica es la pérdida <strong>de</strong> la memoria, habitualmente <strong>de</strong><br />

sucesos importantes recientes, que no se <strong>de</strong>be a un trastorno mental orgánico<br />

pero que es <strong>de</strong>masiado importante como para que pudiera ser explicada por<br />

olvido o por fatiga comunes. La amnesia se centra habitualmente en sucesos<br />

traumáticos, tales como acci<strong>de</strong>ntes o duelos inesperados, y por lo general es<br />

parcial y selectiva. Es rara la amnesia completa y generalizada, la cual<br />

habitualmente forma parte <strong>de</strong> una fuga (F44.1). Si es así, <strong>de</strong>be clasificarse<br />

como tal. No <strong>de</strong>be hacerse este diagnóstico si hay un trastorno cerebral<br />

orgánico o una intoxicación o fatiga excesiva.<br />

Excluye: amnesia anterógrada (R41.1)<br />

amnesia postictal en la epilepsia (G40.–)<br />

amnesia retrógrada (R41.2)<br />

amnesia SAI (R41.3)<br />

síndrome amnésico orgánico no alcohólico (F04)<br />

trastorno amnésico alcohólico o inducido por drogas<br />

(F<strong>10</strong>–F19 con cuarto carácter común .6)<br />

331

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!