20.06.2013 Views

IE-10 Clasificación Estadística Internacional de ... - Seguro Popular

IE-10 Clasificación Estadística Internacional de ... - Seguro Popular

IE-10 Clasificación Estadística Internacional de ... - Seguro Popular

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAM<strong>IE</strong>NTO<br />

F42 Trastorno obsesivo-compulsivo<br />

Sus rasgos fundamentales estriban en la presencia <strong>de</strong> pensamientos<br />

obsesivos, o <strong>de</strong> actos compulsivos, ambos recurrentes. Los pensamientos<br />

obsesivos son i<strong>de</strong>as, imágenes o impulsos que penetran la mente <strong>de</strong>l<br />

paciente una y otra vez, en forma estereotipada. Estos pensamientos son<br />

casi invariablemente angustiantes y el paciente afectado intenta a menudo<br />

rechazarlos, sin tener éxito en su empeño. A pesar <strong>de</strong> esto, son reconocidos<br />

como pensamientos propios, incluso aunque sean involuntarios y a menudo<br />

repugnantes. Los actos compulsivos o ritos compulsivos son<br />

comportamientos estereotipados, repetidos una y otra vez. No son<br />

intrínsecamente agradables, ni tienen como finalidad el cumplimiento <strong>de</strong><br />

tareas inherentemente útiles. Su función es prevenir algún suceso,<br />

objetivamente improbable, a menudo un daño causado al o por el paciente,<br />

que éste teme que, <strong>de</strong> otro modo, pue<strong>de</strong> ocurrir. Habitualmente el paciente<br />

reconoce que este comportamiento no tiene sentido o que es ineficaz, dado<br />

lo cual realiza intentos repetidos para resistirse a él. Casi invariablemente<br />

hay ansiedad, la cual empeora si los actos compulsivos son resistidos.<br />

Incluye: neurosis anancástica<br />

neurosis obsesivo-compulsiva<br />

Excluye: trastornos obsesivo-compulsivos <strong>de</strong> la personalidad<br />

(F60.5)<br />

F42.0 Predominio <strong>de</strong> pensamientos o rumiaciones obsesivas<br />

Pue<strong>de</strong>n tomar la forma <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, imágenes mentales o impulsos para la<br />

acción, casi siempre angustiantes para el paciente. Algunas veces estas<br />

i<strong>de</strong>as son in<strong>de</strong>cisas e interminables consi<strong>de</strong>raciones sobre alternativas,<br />

asociadas con una incapacidad para tomar <strong>de</strong>cisiones triviales pero<br />

necesarias en la vida cotidiana. La relación entre las rumiaciones obsesivas<br />

y la <strong>de</strong>presión es particularmente estrecha, por lo que el diagnóstico <strong>de</strong><br />

trastorno obsesivo-compulsivo <strong>de</strong>be ser preferido sólo si las rumiaciones<br />

surgen o persisten en ausencia <strong>de</strong> un episodio <strong>de</strong>presivo.<br />

F42.1 Predominio <strong>de</strong> actos compulsivos [rituales obsesivos]<br />

La mayoría <strong>de</strong> los actos compulsivos se refieren al aseo (especialmente al<br />

lavado <strong>de</strong> manos), a la verificación repetida para asegurarse <strong>de</strong> que se ha<br />

logrado impedir el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> alguna situación potencialmente peligrosa,<br />

o al or<strong>de</strong>n y a la pulcritud. Subyace al comportamiento manifiesto un temor<br />

a una situación <strong>de</strong> peligro para el paciente, que pue<strong>de</strong> ser causada por él, y<br />

el ritual es un intento ineficaz o simbólico para alejar ese peligro.<br />

F42.2 Actos e i<strong>de</strong>as obsesivas mixtos<br />

F42.8 Otros trastornos obsesivo-compulsivos<br />

F42.9 Trastorno obsesivo-compulsivo, no especificado<br />

327

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!