20.06.2013 Views

IE-10 Clasificación Estadística Internacional de ... - Seguro Popular

IE-10 Clasificación Estadística Internacional de ... - Seguro Popular

IE-10 Clasificación Estadística Internacional de ... - Seguro Popular

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES<br />

F07.2 Síndrome postconcusional<br />

Este síndrome aparece <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un traumatismo en la cabeza<br />

(habitualmente <strong>de</strong> gravedad suficiente como para haber producido una<br />

pérdida <strong>de</strong> conciencia) y compren<strong>de</strong> un número <strong>de</strong> síntomas disímiles, tales<br />

como cefalea, vértigo, fatiga, irritabilidad, dificultad para la concentración<br />

y para la ejecución <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s mentales, <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la memoria,<br />

insomnio y reducción <strong>de</strong> la tolerancia al estrés, a la excitación emocional y<br />

al alcohol.<br />

Síndrome:<br />

• cerebral postraumático no psicótico<br />

• postcontusión (encefalopatía)<br />

F07.8 Otros trastornos orgánicos <strong>de</strong> la personalidad y <strong>de</strong>l<br />

comportamiento <strong>de</strong>bidos a enfermedad, lesión y disfunción<br />

cerebrales<br />

Trastorno afectivo orgánico <strong>de</strong>l hemisferio <strong>de</strong>recho<br />

F07.9 Trastorno orgánico <strong>de</strong> la personalidad y <strong>de</strong>l<br />

comportamiento, no especificado, <strong>de</strong>bido a enfermedad,<br />

lesión y disfunción cerebral<br />

Psicosíndrome orgánico<br />

F09 Trastorno mental orgánico o sintomático, no<br />

especificado<br />

Psicosis:<br />

• orgánica SAI<br />

• sintomática SAI<br />

Excluye: psicosis SAI (F29)<br />

Trastornos mentales y <strong>de</strong>l comportamiento <strong>de</strong>bidos al<br />

uso <strong>de</strong> sustancias psicoactivas<br />

(F<strong>10</strong>–F19)<br />

Este grupo incluye una gran diversidad <strong>de</strong> trastornos, <strong>de</strong> diferente gravedad y<br />

formas clínicas, pero todos atribuibles al uso <strong>de</strong> una o más sustancias<br />

psicoactivas, las cuales pue<strong>de</strong>n o no haber sido prescritas por el médico. La<br />

sustancia en cuestión se indica por medio <strong>de</strong>l tercer carácter, mientras los<br />

códigos <strong>de</strong>l cuarto carácter especifican el cuadro clínico. Los códigos <strong>de</strong>ben<br />

usarse para cada sustancia especificada, según sea necesario, pero <strong>de</strong>be notarse<br />

que no todos los códigos <strong>de</strong> cuarto carácter son aplicables a todas las sustancias.<br />

La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la sustancia psicoactiva <strong>de</strong>be basarse en la mayor cantidad<br />

posible <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong> información. Estas incluyen el informe <strong>de</strong>l paciente,<br />

análisis <strong>de</strong> la sangre y otros líquidos corporales, síntomas característicos físicos<br />

y psicológicos, signos clínicos y <strong>de</strong>l comportamiento y otra evi<strong>de</strong>ncia, tal como<br />

la droga que posee el paciente, o <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> terceras personas bien<br />

304

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!