20.06.2013 Views

IE-10 Clasificación Estadística Internacional de ... - Seguro Popular

IE-10 Clasificación Estadística Internacional de ... - Seguro Popular

IE-10 Clasificación Estadística Internacional de ... - Seguro Popular

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES<br />

F06.3 Trastornos <strong>de</strong>l humor [afectivos], orgánicos<br />

Trastornos caracterizados por un cambio <strong>de</strong>l humor o <strong>de</strong> la afectividad,<br />

habitualmente acompañados <strong>de</strong> un cambio en el nivel general <strong>de</strong> actividad,<br />

sea éste <strong>de</strong>presivo, hipomaníaco, maníaco o bipolar (véase F30–F38), pero<br />

que surgen como consecuencia <strong>de</strong> un trastorno orgánico.<br />

Excluye: trastornos <strong>de</strong>l humor no orgánicos o no especificados<br />

(F30–F39)<br />

F06.4 Trastorno <strong>de</strong> ansiedad, orgánico<br />

Trastorno que se caracteriza por la aparición <strong>de</strong> los rasgos <strong>de</strong>scriptivos<br />

esenciales <strong>de</strong> un trastorno <strong>de</strong> ansiedad generalizada (F41.1), o <strong>de</strong> un<br />

trastorno <strong>de</strong> pánico (F41.0), o <strong>de</strong> una combinación <strong>de</strong> ambos, pero que<br />

surge como consecuencia <strong>de</strong> un trastorno orgánico.<br />

Excluye: trastornos <strong>de</strong> ansiedad, no orgánicos o no especificados<br />

(F41.–)<br />

F06.5 Trastorno disociativo, orgánico<br />

Trastorno caracterizado por una pérdida parcial o total <strong>de</strong> la integración<br />

normal entre los recuerdos <strong>de</strong>l pasado, la conciencia <strong>de</strong> la propia i<strong>de</strong>ntidad<br />

y las sensaciones inmediatas, como también <strong>de</strong>l control <strong>de</strong> los movimientos<br />

corporales (véase F44.–), pero que surge como consecuencia <strong>de</strong> un<br />

trastorno orgánico.<br />

Excluye: trastornos disociativos [<strong>de</strong> conversión], no orgánicos o no<br />

especificados (F44.–)<br />

F06.6 Trastorno <strong>de</strong> labilidad emocional [asténico], orgánico<br />

Trastorno caracterizado por incontinencia o labilidad emocional,<br />

fatigabilidad y por una diversidad <strong>de</strong> sensaciones físicas <strong>de</strong>sagradables (por<br />

ejemplo, vértigo) y dolores, pero que surge como consecuencia <strong>de</strong> un<br />

trastorno orgánico.<br />

Excluye: trastornos somatomorfos, no orgánicos o no especificados<br />

(F45.–)<br />

F06.7 Trastorno cognoscitivo leve<br />

Trastorno caracterizado por <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la memoria, dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

aprendizaje y habilidad reducida para concentrarse en una tarea más allá <strong>de</strong><br />

períodos breves. Se encuentra frecuentemente un marcado sentimiento <strong>de</strong><br />

fatiga mental para acometer el trabajo intelectual, y la adquisición <strong>de</strong><br />

aprendizajes es percibida como subjetivamente difícil aun cuando<br />

objetivamente se tenga éxito. Ninguno <strong>de</strong> estos síntomas son tan graves<br />

como para hacer el diagnóstico <strong>de</strong> <strong>de</strong>mencia (F00–F03) o <strong>de</strong>lirio (F05.–).<br />

Este diagnóstico <strong>de</strong>be hacerse sólo en asociación con un trastorno físico<br />

especificado y no <strong>de</strong>be hacerse en presencia <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> los trastornos<br />

mentales o <strong>de</strong>l comportamiento clasificados en F<strong>10</strong>–F99. El trastorno<br />

pue<strong>de</strong> antece<strong>de</strong>r, acompañar o presentarse <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una amplia variedad<br />

<strong>de</strong> infecciones y trastornos físicos, tanto cerebrales como sistémicos,<br />

pero la evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> afectación cerebral no está necesariamente presente.<br />

Pue<strong>de</strong> diferenciarse <strong>de</strong>l síndrome postencefalítico (F07.1) y <strong>de</strong>l síndrome<br />

postconcusional (F07.2) por su etiología diferente, un menor rango <strong>de</strong><br />

síntomas generales leves y usualmente una menor duración.<br />

F06.8 Otros trastornos mentales especificados <strong>de</strong>bidos a lesión y<br />

disfunción cerebral y a enfermedad física<br />

Psicosis epiléptica SAI<br />

302

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!