19.06.2013 Views

KARDABERAZ BILDUMA - 2 9 - Euskerazaintza

KARDABERAZ BILDUMA - 2 9 - Euskerazaintza

KARDABERAZ BILDUMA - 2 9 - Euskerazaintza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

178 MANUEL DE LEKUONA.—OBRAS COMPLETAS<br />

relación, de pertenencia, sino a la relación de verdadera posesión personal<br />

•—la típica, de cuando hablamos de la "casa o finca de Pedro, de<br />

Pablo"—. Relación que se expresa típicamente mediante el sufijo de<br />

posesión —EN : Mitxel'EN, Peru'REN con sus variantes ..<br />

* * *<br />

Ahora bien, este sufijo posesivo -era, en el decurso del tiempo, ha<br />

venido a revestir tres formas fundamentales; de las cuales<br />

1) la primera forma es, -ne tras vocal, -ene tras consonante : PeruNE,<br />

AndresENE, con sus variantes articuladas PeruNEA, AndresENEA ;<br />

2) la segunda forma es, -rena tras vocal, -ena tras consonante :<br />

PeruRENA, GarziaRENA; MitxelENA, SantsinENA ;...<br />

3) y la tercera forma es -ain: BelkoAIN, MarkelAIN.<br />

Tres formas, de cada una de las cuales habremos de dar alguna explicación.<br />

* * *<br />

Desde luego, la forma PeruNE ha perdido, tras vocal, la -e- del<br />

sufijo posesivo originario -en; vocal -e- que recobra tras de consonante :<br />

AndresENE.<br />

La forma PeruRENA, MixelENA es la forma más completa, de la<br />

cual las formas PeruNE y PeruNEA vienen a ser su forma abreviada,<br />

ya que aquella forroa conserva más completo el sufijo posesivo -EN,<br />

con la particularidad de que en los casos "tras vocal" enriquece la forma<br />

con una -R- intercalar eufónica : PeruRena, GarziaRenai, AnsoRena...<br />

La tercera forma -ain, BelkoAIN, MarkelAIN, exige más explicaciones.<br />

Desde luego con una referencia histórica bastante interesante.<br />

LOS POSESIVOS EN -AIN<br />

El valor posesivo de las formas PeruRENA y MitxelENA es cosa<br />

evidente. Todo vasco parlante es consciente de que estos dos topónimos<br />

corresponden a las fórmulas castellanas "la (casa) DE Pedro" y "la<br />

(casa) DE Miguel". Sin embargo el carácter posesŕvo no es tan eviden-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!