17.06.2013 Views

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANALES DE LA UNIVERSIDAD 79<br />

el siglo XIX y coincide con la presencia de Azara y la acción<br />

benéfica de Belgrano.<br />

Asociando el sentimiento de la poesía al reflexivo amor<br />

por los progresos materiales y científicos, Lavardén se inspira<br />

en aquel género de poesía social, altamente utilitaria, tan<br />

<strong>del</strong> gusto de los poetas <strong>del</strong> siglo XVIII.<br />

Era Lavardén hombre de tendencias prácticas y progresistas.<br />

Amó las labores <strong>del</strong> campo, en las que procedió con el<br />

acierto de un hombre ilustrado. Gustaba dp la Agricultura,<br />

y se dedicaba a la lectura de obras referentes a ésta arte<br />

útil. Eesidió algún tiempo en la P>anda Oriental, en una<br />

estancia llamada <strong>del</strong> Sauce, en las cercanías <strong>del</strong> pueblo <strong>del</strong><br />

Colla, desempeñando el cargo de Administrador de las propiedades<br />

de la Corona conocidas con el nombre de Estancias<br />

<strong>del</strong> Rey.<br />

Antes que nadie tuvo la idea de mejorar con la cruza de<br />

lazas más perfectas la calidad de las ovejas <strong>del</strong> Río de la<br />

Plata. Hizo traer de Cádiz en 1794, diez carneros y veinte<br />

ovejas de la especie llamada merinos.<br />

En otras manifestaciones de progr^^so también fué fecunda<br />

la iniciativa de Lavardén. Ya recordamos que según uno<br />

de sus biógrafos, él fué el promotor de la primera casa di;<br />

comedias que se fundó en Buenos Aires, edificio que desapareció<br />

por un incendio el año de 1792. Fué, igualmente,<br />

un discreto escritor de Economía Política. Interesado, como<br />

todos los hombres de largas vistas de su época, en la cuestión<br />

<strong>del</strong> comercio libre, expuso sus ideas al respecto en una disertación<br />

que con el título de "Nuevo aspecto <strong>del</strong> comercio<br />

<strong>del</strong> Plata'' publicó en 1801.<br />

Recordar-emos, por último, que fué también Lavardén<br />

benefactor de la instrucción pública. En el plan de estudios<br />

presentado por el Procurador Basavilbaso y aprobado pjr<br />

la Junta de Aplicaciones, se proponía la creación de los Esludios<br />

de Derecho como parte de los <strong>del</strong> Colegio de San Carlos.<br />

Según el primit'ivo plan debían organizarse en tres clases:<br />

Derecho Canónico, Derecho Civil y Derecho de Castilla.<br />

Pero al aceptarse por la Junta el plan de Basavilbaso se modificó,<br />

haciendo que el mismo profesor de Derecho de Cas-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!