17.06.2013 Views

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

,f-'<br />

62 ANALES DE LA UNIVERSIDAD<br />

beranía de nuestro augusto y amado monarca el señor don<br />

Fernando Séptimo". (1)<br />

iiln el Cabildo Abierto <strong>del</strong> 22 de Mayo, se encontraron fren<br />

te a frente tres partidos: el metropolitano o español,, el patriota<br />

radical y el conciliador, que arrastraba tras sí algunos<br />

patriotas, entre ellos Eodríguez Peña, Chiclana, Viamont,<br />

}3a] caree y Vieytes.<br />

Producida la . Revolución, el primer gobi^erno patrio lo<br />

nombró su representante en el ejército que a las ordenes <strong>del</strong><br />

General don Francisco Antonio Ortíz de Ocampo partió para<br />

jas Provincias <strong>del</strong> interior <strong>del</strong> virreinato.<br />

Esta tarea puso frente a frente sus deberes de representante<br />

de la Junta con sus sentimientos de humanidad y de<br />

justicia.<br />

En el conflicto triunfaron estos últimos. Capturado Liniers<br />

y dictada por la Junta la sentencia de muerte que debía hacer<br />

ejecutar Vieytes como su comisionado en el ejército <strong>del</strong> Norte,<br />

no la cumplió, sin embargo, cediendo a los pedidos <strong>del</strong> patriota<br />

vecindario de Córdoba y a los sentimientos humanitarios<br />

de su propio corazón.<br />

La Junta de Mayo, bajo la inspiraei'ón de Mariano Moreno,,<br />

insistió en su enérgica resolución, y como su representante<br />

Vieytes no cumplió ipso fado la terrible orden, lo separó<br />

<strong>del</strong> cargo y lo llamó urgentemente a Buenos Aires por razones<br />

de patriotismo. En su reemplazo, y para ejecutar la<br />

orden, marchó el doctor Juan José Castelli.<br />

Al no cumplir la orden de la Junta, se salvó Vieytes de<br />

toda responsabilidad histórica en la tragedia de la Cabeza<br />

<strong>del</strong> Tigre.<br />

Obtuvo después empleos que dan testimonio de su ilustración<br />

Y la confianza que inspiró a sus compatriotas. En Enero<br />

de 1811 fué elegido para desempeñar la Secretaría de Gobierno<br />

y Guerra vacante por la muerte <strong>del</strong> doctor Mariano<br />

Moreno.<br />

La revolución <strong>del</strong> 5 y 6 de Abril de 1811 separó a Vieytes,<br />

Rodríguez Peña, Azcuénaga y Larrea, de la segunda Junta.<br />

Confinado Vieytes en Lujan, fué juzgado y condenado en<br />

(1) Archivo General de la Nación. Acuerdos <strong>del</strong> extinguido Cabildo de Buenos Aires.<br />

<strong>Año</strong>s 1810 y 1811, págs. 126, 127 y 128.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!