17.06.2013 Views

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

56 ANAI.ES DE LA UNIVERSIDAD<br />

Alcalde Provincial <strong>del</strong> Cabildo de la Concepción de Chile,<br />

atravesando las Pampas con varios caciques pehuenches para<br />

abrir un camino nuevo de Buenos Aires a dicha ciudad, tuya<br />

realización aseguraba sei muy posible en vista <strong>del</strong> prolijo e<br />

interesante Diario que había enseñado a Vieytes.<br />

El número 97 <strong>del</strong> Semanario registra muy sensatas reflexiones<br />

sobre las ventajas y facilidad de hacer navegable el lüo<br />

Tercero, para buques pequeños, hasta el Puerto de las Conchas.<br />

El Deán Funes llama a Vieytes uno de aquellos ''hombres<br />

atrevidos en quienes el eco de la libertad hacía una imprc-s-ióii<br />

irresistible''.<br />

Efectivamente, en el número de los precursores <strong>del</strong> espírJtu<br />

liberal y el sentimiento nacional, Vieytes es uno de los que<br />

descuellan por servicios de mayor importancia.<br />

Lo es desde luego, eminentísimo, el de la fundación y publicación<br />

<strong>del</strong> Semanario, sostenido merced a la eonsiancia de sus<br />

esfuerzos personales, y su fé en la propaganda de ias ideas,<br />

en medio de dificultadeí» que supo vencer.<br />

La vida pública de la Colonia había llegado a una etapa en<br />

que las fuerzas intelectuales, los elementos de prosperidad material<br />

y la difusión de ideas de progreso, señalaban un aumento<br />

poderoso de vitalidad moral y material.<br />

Esta vitalidad, estos anhelos de progreso y de vida autonómica,<br />

reclamaban expresión; exigían una tribuna que contentándolas,<br />

las difundiese a los vientos de la propaganda.<br />

Y Vieytes les proporcionó esa tribuna con la fundación <strong>del</strong><br />

Semanario nacido al calor <strong>del</strong> amor por el progreso y la mejora<br />

moral y material <strong>del</strong> pueblo.<br />

La libertad económica, primera manifestación <strong>del</strong> sentimiento<br />

y <strong>del</strong> anhelo <strong>del</strong> libertad en los pueblos de la América<br />

Colonial, tuvo en el periódico de Vieytes un esforzado sostenedor<br />

de su bandera.<br />

A diferencia de El Telégrafo de Cabello que había obedecido<br />

a las preocupaciones conservadoras, y los intereses regalistas,<br />

el Semanario respondía a la tendencia liberal.<br />

Estudiando en su raíz los males de l-a patria, hizo cuanto<br />

pudo por vulgarizar los medios propios para mejorar su suer-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!