17.06.2013 Views

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANAI/ES DE LA UNIVERSIDAD 51<br />

y a la práctica dirección de los esfuerzos de Vieytes. "No era l<br />

un economista <strong>del</strong> alcance de Vieytes'", dice Mlire. •<br />

Para puntualizar el entusiasmo de Vieytes por los estudios í<br />

de Economía Política, transcribimos los siguientes párrafos l^<br />

de una carta dirigida por él a un hermano suyo, ^^ue era cura -^<br />

en la jurisdicción de su ciudad nativa: "Aunque no es ini iii- 'C<br />

tención darte por ahora en estas cartas un tratado coinpíPto ,|<br />

de Economía Política, no he podido, sin embargo, dejar de i,<br />

tocar, aunque de paso, alguna cosa de estos principios, porque %<br />

nada hay más arraigado, ni más común, en los jabios de ios |<br />

que queriendo tener las cosas de consumo a un precio despre- -' ?<br />

ciable, aunque sea a costa <strong>del</strong> infeliz trabajador, se afanan '%<br />

en ideclamar contra la arbitrariedad do los precios en los ren- 's<br />

glones de primera necesidad, sin discernir siquiera que el fru- '?<br />

ío <strong>del</strong> sudor <strong>del</strong> hpmbre no debe estar jamás sujeto al capricho %<br />

ajeno; y que sólo el que lo adquiera con ÍIUS fatigas es el único J<br />

arbitro de darle aquel valor que le compense los riesgos y f-fft- * f<br />

nes de adquirirlo, pues de otro modo ninguno trabajaría gns- |<br />

toso si llegase a entender alguna vez que el fruto do su inte- i¡s<br />

ligencia había de estar sujeto a un aforo, o a alguna otra traba. i^<br />

qup le privase de disponer de él con absoluta libertad". '"^<br />

"Este funesto mal ha hecho incomparablemente más da- |<br />

ño a las campañas que las sequías y los huracanes, y serán |<br />

vanos e infructuosos los esfuerzos que haga un país para ci- \<br />

mentar su buena suerte, si no se llevan por norma estos prin- .;<br />

cipios". í<br />

'' i Cuánto deseara que nuestros conciudadanos se empapa- !<br />

sen en ellos leyendo a este propósito a ITstariz, Zabala, Cam- "i<br />

pillo, Jovellanos, Forronda, etc., entre los nacionales; ya tj<br />

Galiani, al IMarqués de ]\Iirabeau, al hombre de estado, y so- ,<br />

bre todo al sublime economista Adam Smith, entre los ex- =i<br />

li-anjeros, para que se desterrasen de una vez una porción<br />

de preocupaciones funestísimas a la felicidad <strong>del</strong> país más . |<br />

pingüe, más abundante <strong>del</strong> Universo!" (1).<br />

La tarea de difundir con su Semanario las nociones más<br />

a<strong>del</strong>antadas de la Economía Política, la desempeñó Vieytes<br />

(1) Breves noticias acerca de la vida y escritos de Don Juan Hipólito Vieytes, por<br />

C L. Fregeíro; páginas 10 y 11.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!