17.06.2013 Views

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

48 ANALES DE LA UIíIVEESIDAl)<br />

Los padres de don Juan Hipólito Vieytes vivieron algún<br />

tiempo en el pueblo de San Antonio de Areco. Aquí nacieron<br />

los hijos mayores de ese matrimonio, Ramón y Juan Hipólito.<br />

Dos hijos más nacieron en Buenos Aires, adonde se trasladó<br />

la familia hacia 1773, o tal vez antes.<br />

Los antepasados de esta familia fueron don Juan Vieytes,<br />

natural de Galicia, y doña Petrona Mora de Agüero, nacida<br />

en la ciudad de Buenos Aires.<br />

El procer don Juan Hipólito Vieytes nació, según hemos<br />

dicho, no en Buenos Aires, como afirma la partida de defunción,<br />

sino en el pueblo de San Antonio de Areco, el 12<br />

de Agosto de 1762, como resulta de la correspondiente partida,<br />

registrada en los libros de bautismos de dicha Parroquia.<br />

Don Juan Hipólito se casó el 3 de Setiembre de 1800, con<br />

doña Josefa Torres, de la cual parece no haber tenido descendencia.<br />

En cambio, adoptó una niña llamada Carlota<br />

Joaquina, la que contrajo matrimonio con el coronel don<br />

Carlos Forest. (1)<br />

Todos los trabajos de Vieytes están contenidos en el Semanario<br />

de Agricultura, Industria y Comercio, que apareció el<br />

1° de Setiembre de 1802, redactado por Vieytes en colaboración<br />

con eíosp Ignacio Aranzúa, Juan B. D'Argain, Pedro A.<br />

Cervino y Félix Azara. El tomo I <strong>del</strong> Síema^^a>?o termina con<br />

el número 50, en 31 de Agosto de 1803; el tomo II con el número<br />

102, en 29 de Agosto de 1804; el tomo III con el núm^ero<br />

154, en 28 de Agosto de 1805, y el Tomo IV.con el número 197,<br />

en 25 de Julio de 1806. El tomo V empieza en 24 de Setiembre<br />

de 1806 y acaba con el número 218 en 11 de Febrero de<br />

1807, día en que concluye la publicación <strong>del</strong> periódico con motivo<br />

de la toma de Montevideo por las fuerzas británica^. (2)<br />

La prensa periódica sólo había tenido antes de Vieytes en<br />

Buenos Aires, la representación de El Telégrafo Mercan'ii.U,<br />

Bural, Político, Económico e Historiógrafo <strong>del</strong> Bio de la Tla-<br />

(1) Breves noticias acerca de la vida y escritos de non Juan Hipólito Vieytes, por<br />

C. L. Fregeiro. ( Nota complementaria ).<br />

(2) " Efemeridografía Argirometropolitana » por A. Zinny. Artículo: «Semanario de<br />

Agricultura, Induscria y Comercio», páginas 241 y siguientes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!