17.06.2013 Views

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

36 ANALES DE LA UNIVERSIDAD<br />

Montesquieu, Rosseau y Filangieri debieron serle familiares.<br />

Con estas ideas a<strong>del</strong>antadas regresó a su patria educado<br />

en el amor de las instituciones libres con que un día imprimiría<br />

carácter a la Revolución.<br />

Las Memorias <strong>del</strong> Secretario <strong>del</strong> Consulado acusan un e^l>íritu<br />

enamorado de un altísimo ideal social.<br />

La acción regeneradora de la instrucción pública, primaria<br />

y secundaria, su organización, la mejora de la desgraciada<br />

condición de los habitantes de la campaña, los beneficios de<br />

la educación moral e intelectual de la mujer, son tópicos que<br />

trata en sus proyecciones morales, sociales, y económicas, en<br />

sus notables Memorias.<br />

Después <strong>del</strong> desaliento respecto de sus trabajos políticos,<br />

que le decidió a trasladarse a la campaña ds la Banda Oriental,<br />

Belgrano a su regreso a Buenos Aires se puso al frente<br />

de la publicación periódica cuya idea había sugerido el Virrey<br />

Cisneros a los americanos para captarse sus simpatías.<br />

A la sombra de este periódico meditó Belgrano desplegar una<br />

propaganda velada a favor de sus ideas políticas. Aunque<br />

el programa <strong>del</strong> "Correo do Comercio" no debió abarcar sino<br />

tópicos literario - científicos relacionados con el bienestar material,<br />

las artes y la historia, Belgrano se proponía hacerle servir<br />

de instrumento de sus ideas y sus planes. La Filosofía de<br />

!a Historia era una de las materias a que anunciaba que consagraría<br />

preferente ateneióu, sin duda por lo adecuado de la<br />

materia para difundir ideas liberales y aleccionar a los pueblos.<br />

El Correo fué, según las palabras mismas de Belgrano,<br />

"una acusación contra el gobierno español" aunque por las<br />

apariencias ha podido decirse que apenas se conoce que aquel<br />

periódico se publicara en vísperas de la Revolución. Pero ocupándose<br />

de los intereses materiales y los sanos principios de<br />

la Economía Política, no podía menos que formar contraste<br />

el ideal que predicaba con el sistema colonial, y enseñar lo<br />

contrario de lo que las leyes españolas mandaban.<br />

Además de esto, que resultaba <strong>del</strong> simple estudio de aquellas<br />

materias, todos los escritos de Belgrano tenían, según él,<br />

un doble sentido. iHabía en ellos alusiones y retincencias que<br />

escapando a la mirada de la censura previa, ejercían su in<br />

flujo en el espíritu <strong>del</strong> pueblo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!