17.06.2013 Views

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANALES DE LA UNIVERSIDAD 35<br />

Trata luego de los premios como estímulo al trabajo y a la<br />

industria, y manifiesta con Campomanes las ventajas de ^os<br />

Congresos especiales y de las Exposiciones industriales, como<br />

medios de mejorar los productos por la comparación.<br />

La divulgación de estas sanas y a<strong>del</strong>antadas ideas de Economía<br />

Política a que las Memorias de Belgrano sirvieron de<br />

vehículo, tuvo resultados que entrañaban una reforma radical<br />

en el espíritu público y las instituciones y costumbres coloniales.<br />

Belgrano mantenía activa correspondencia, sobre los tópicos<br />

de sus tareas comunes con el Síndico <strong>del</strong> Consulado de<br />

Chile don Manuel de Salas, que desempeñaba idéntico papel<br />

en la reforma moral e intelectual de su país.<br />

Ambos se comunicaban sus ideas y se alentaban en sus ti-abajos.<br />

Interrumpidos los trabajos económicos filantrópicos de J^elgrano,<br />

en parte por desaliento, en parte por los sucesos militares<br />

de las invasiones inglesas y la Reconquista, en los que le<br />

tocó desempeñar activo papel, la primera ocasión, en que le<br />

vemos reanudar sus gestiones respecto al comercio libre, es<br />

cuando indujo al Virrey Liniers por medio de un "Informe<br />

sobre la conveniencia de franquear a los ingleses el comercio<br />

con las costas <strong>del</strong> Río de la Plata", a que llevase a la práctica<br />

esta idea.<br />

Fué también Belgrano escritor político y filosófico. Había<br />

hecho su educación en España en una época de resurgimiento<br />

moral é intelectual de la Metrópoli, cuando las ideas económicas,<br />

filosóficas y políticas que había producido la ciencia <strong>del</strong><br />

^iglo XyiII hacían su entrada y conquistaban prosélitos «n<br />

aquella nación.<br />

El estudio <strong>del</strong> derecho público, de los idiomas vivos, y de la<br />

Economía Política le preocupó particularmente como ya manifestamos.<br />

La Revolución Francesa lo entusiasmó. Campomanes<br />

y Jovellanos le iniciaron en el amor de los estudios<br />

económicos.<br />

La lectura de los Enciclopedistas, para la cual le facultaba<br />

ol permiso que le otorgó el Pontífice para la lectura de obras<br />

prohibidas, le hizo conocer a fondo la ciencia política y filosófica<br />

de aquellos tiempos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!