17.06.2013 Views

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

260 ANALES DE LA UNIíEBSIDAD<br />

Esta especie está inscripta en la Farmacopea Brasilera,<br />

contiene un princij)io amargo, materia colorante amarilla,<br />

saponinas, aceite esencial y resinas.<br />

AspiáiOsperma quebracho-blanco Cchelecht.<br />

Fam. Apocynaceae.<br />

"Quebracho blanco"<br />

Árbol de 10 a 15 metros de altura. Tronco de buen diámetro,<br />

corteza agrietada, gruesa y grisácea; ramas lampiñas.<br />

Hojas de unos 3 centímetros de largo por 1 más o menos de<br />

ancho, opuestas, a veces verticilado-ternarias, coriáceas, rígidas,<br />

elíptico-lanceoladas, casi sentadas o angostadas en peciolo,<br />

histrosas en ambas caras, de márgenes coriáceas y amarillentas,<br />

y de extremidad acerada.<br />

Flores pequeñas, dispuestas en cortas panojas axilares y<br />

terminales, pedúnculillos de 1 a 2 m.m., muy poco pubescentes.<br />

Cáliz lampiño o escasamente pubescente, 5 partido, lacinias<br />

aovado-agudas. Corola amarillenta, 5-hendida, tubo cilindrico,<br />

lacinias lineares; anteras sentadas en las fauces de<br />

la corola. Ovario de 2 carpelos, estilo claviforme. Fruto, capsular,<br />

suborbicular, oval o trasovoide, largo de unos 7-8 centímetros<br />

por 3-4 de ancho, achatado, con quilla media saliente.<br />

Semillas orbiculares, tenues, dilatadas en alas membranáceas.<br />

Florece en Noviembre y Diciembre.<br />

Arechavaleta en la Flora <strong>Uruguay</strong>a al hablar de ''Quebracho<br />

blanco" dice haber visto a orillas <strong>del</strong> río Negro, cerca<br />

de Mercedes, numerosos de estos árboles en el mes de Febrero<br />

en plena frutificación.<br />

Nuestro dibujo fué obtenido de muestras <strong>del</strong> Herbario <strong>del</strong><br />

Museo de Historia Natural, que fueron recogidas por Arechavaleta.<br />

Es el "Quebracho blanco" una planta muy digna de ser

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!