17.06.2013 Views

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANALES DE LA UNIVEBSIDAD 25<br />

tín para trasladarse a Río de Janeiro con comunicaciones para<br />

la Princesa Carlota, en las que le hacía presente la situación<br />

y cuanto convenía que se trasladase a Buenos Aires.<br />

La Infanta no se decidió a venir, quedando así abandonado<br />

definitivamente el primer proyecto de los patriotas argentinos<br />

para conseguir su independencia.<br />

Entristecido por el fracaso de sus proyectos y la situación<br />

de los pueblos después de la llegada de Cisneros a Buenos Aires,<br />

Belgrano se trasladó a la Banda Oriental, para reanudar<br />

sus tareas literarias interrumpidas por sus trabajos políticos.<br />

A su regreso a Buenos Aires fundó el periódico "Correo d?<br />

Comercio", <strong>del</strong> que hablaremos detenidamente más a<strong>del</strong>ante.<br />

Se acercaban los acontecimientos decisivos. La revolución ya<br />

hecha en el espíritu de los criollos, va a entrar en el terreno de<br />

los hechos trancendentales. Todo favorecía su desarrollo: fii<br />

mal estado de España, la situación preponderante de los patriotas,<br />

el estado especial <strong>del</strong> virreynato <strong>del</strong> E-ío de la Plata.<br />

Belgrano presintiendo la proximidad <strong>del</strong> movimiento se i'etiro<br />

por algunos días al campo a descansar de sus tareas y a<br />

prepararse para los trabajos futuros. Estaba allí cuando a principios<br />

de ]Mayo sus amigos de Buenos Aires lo mandaron buscar<br />

dieiéndole que había llegado el momento de trabajar por<br />

!a patria para adquirir la libertad y lá independencia deseada.<br />

El procer argentino estuvo a la altura de la solemnidad<br />

<strong>del</strong> momento y <strong>del</strong> papel que debía desempeñar en los futuros<br />

acontecimientos. Ante el llamado de sus amigos, dice textualmente<br />

"volé a presentanne y a hacer cuanto estuviese a<br />

mis alcances". (1)<br />

Había sonado la hora de la revolución. Había llegado al<br />

Río de la Plata la noticia de la entrada de los franceses en<br />

Andalucía y d? la disolución de la Junta Central de Sevilla.<br />

Era el instante indicado por Saavedra para iniciar el movimiento<br />

revolucionario.<br />

Lo que viene después, la actuación de Belgrano en los preliminares,<br />

desarrollo y triunfo de la Revolución de Mayo, nú<br />

entra en el plan <strong>del</strong> presente ensayo histórico. Sólo diremos<br />

(I ) Autobiografía <strong>del</strong> general Manuel Belgrano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!