17.06.2013 Views

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANALES BE LA UNIVEBSIDAD 253<br />

Es originaria de Europa y Asia.<br />

La "Yerba china" se emplea en infusiones al 5 por<br />

ciento como diaforética, aperitiva y emenagoga.<br />

Contiene un principio al cual se ha llamado calendulina<br />

y que se obtiene <strong>del</strong> extracto alcohólico de las hojas. Se<br />

agota ese extracto con agua y éter y se deja evaporar.<br />

El residuo es una masa gelatinosa que después de desecada<br />

resulta una sustancia amorfa que es la calendul'ns.<br />

El soluble en el ácido concentrado no precipita con el<br />

tanino pero si, precipita con el acetato de plomo y con el<br />

bicloruro de mercurio.<br />

Las flores de ésta especie sirve para colorear en amarillo<br />

al queso y a la manteca.<br />

Convolvulus arvensis L<br />

Fam. Convolvulaceae.<br />

"Corregüela"<br />

Planta perenne, de raíces profundas; tallos numerosos,<br />

largos hasta de un metro, tendidos o trepados a plantitas<br />

vecinas.<br />

Hojas alternas, pecioladas, ovado-cordadas o bastadas,<br />

íntegras.<br />

Plores solitarias, a veces dos, pedunculadas; pedúnculo<br />

con dos bracteas de 4-5 mm. de largas; corola infundibuliforme,<br />

de 1 1|2 a 3 cms. de largas, blanca, blanco-rosea, o<br />

rosada.<br />

Florece en el verano.<br />

Muy común en campos de Montevideo; en terrenos cul"<br />

tivados, se extiende rápidamente por sus raíces, siendo bastante<br />

difícil el estirparlas.<br />

Esta especie es cosmopolita en las regiones cálidas y<br />

templadas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!