17.06.2013 Views

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

250 ANALES DE LA UNIVERSIDAD<br />

ciento como nervina, antiespasmódica, antirreumática, refringente<br />

y en la ictericia.<br />

Bajo la forma de cataplasma en las inflamaciones articulares<br />

y en la hernia de los niños.<br />

Buddleia madagascariensis Lajn.<br />

Fam. Loganiaceae.<br />

"Cambará"<br />

Arbusto voluble, muy ramificado; ramillajs, pecíblos y<br />

pedúnculos están recubiertos de fino tomento y a veces de<br />

manchas herrumbrosas.<br />

Hojas opuestas, pecioladas, íntegras o con algunos dientes<br />

muy pequeños, ovales elíptico - agudas o lanceoladoelípticas,<br />

pubescentes, algo herrumbrosas en el haz,<br />

Flores dispuestas en racimos de 15 a 25 centímetros de<br />

largos, con ramificaciones de 5-10 centímetros en su base;<br />

cáliz pubescente, 4 " fido; corola tubulosa, de color amarillooro.<br />

Florece en el verano.<br />

Cultivada. Por error, dado su nombre de "Cambará" se<br />

le cree indígena.<br />

Es originaria de Madagascar.<br />

Este especie, que es confundida, debido a su nombre vulgar,'<br />

con el verdadero "Cambará" (Moquinia polymorpha)<br />

la usan como bt'quico y expectorante en los catarros y enfermedades<br />

<strong>del</strong> pecho.<br />

Se emplea la infusión al 5 por ciento de sus hojas<br />

frescas.<br />

Sus hojas contienen saponina, una peroxidasa, un aceite<br />

esencial y una resina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!