17.06.2013 Views

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

246 ANAUCS DE LA UNIVEBSIDAD<br />

Eichomia crassipes Schlecht<br />

Fam. Pontederlaceae.<br />

"CamaJote"<br />

Planta acuática, arraigando en tierra la parte madre..<br />

Hojas verde-claro; lámina casi circular; pecíolo grueso, semejando<br />

un huevo, esponjoso, comienza éste a engrosar a un<br />

centímetro de la lámina sirviéndole a la planta de flotador.<br />

Ejes florales de 15 a 20 cms.<br />

Flores muy vistosas, en número de 4 a 10, rosado-pálido<br />

con algo de violáceo, el pétalo superior tiene en su centro una<br />

mancha amarilla rodeada de una azul-violáceo.<br />

Vive en lagunas desarrollándose y cubriendo rápidamente<br />

gran extensión por medio de sus tallos subacuáticos.<br />

En las cercíinías de Atahualpa hemos hallado lagunas cubiertas<br />

casi por completo por estas plantas.<br />

Florece en Verano.<br />

Es originaria de América cálida.<br />

El ''Camalote" se emplea como afrodisiaco, antigonorréico,<br />

antileucorréico, cordial y antineurálgico.<br />

Como antineurálgico aplican las hojas frescas "in loco dolenti",<br />

en los demás casos emplean la infusión teiforme de<br />

las hojas al 30 por mil.<br />

Anemone decapetala Ard.<br />

Fam. Banunculaceae.<br />

"Centella"<br />

Plantita acaule, de 10 a 15 centímetros de altura, con te<br />

bérculos ovoideos, irregulares.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!