17.06.2013 Views

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

240 ANALES DE LA UNIVERSIDAD<br />

Espigas dos, de 5 a 6 cms, de largas con pocos pelos en la<br />

bifurcación de ellas.<br />

Espiguillas lampiñas, ovoideas, alternas, empizarradas.<br />

Estigmas vellosos, • violáceo-oscuro o negro-violáceo.<br />

Es común en campos y lugares arenosos de Montevideo.<br />

Originaria de América cálida.<br />

Esta "gramínea" tiene los mismos usos que las dos citadas<br />

en este tomo, y a las que el vulgo denomina de la misma 'rj-añera.<br />

Paspalum vaginatwn Sw.<br />

Fam. Gramineae.<br />

"Gramillá blanca"<br />

Tendida, muy ramificada, extendiéndose sus cañas hasta<br />

casi un metro, ascendentes en sus extremidades.<br />

Hojas de lámina estrecha, lígula con vello blanquecino.<br />

Espigas, dos, divergentes, de 4-5 cms. de largas.<br />

Florece en el Verano.<br />

Es muy común en lugares húmedos de Montevideo.<br />

Es originario de las regiones tropicales y subtropicales.<br />

La "Gramilla blanca" llamada también "Chapina dulce"<br />

a causa de su sabor dulzaino <strong>del</strong> jugo de sus tallos y de sus<br />

cocimientos o infusiones, tiene empleo en la medicina vulgar<br />

como diurético y descongestionante en las afecciones <strong>del</strong> hígado.<br />

Se emplea en decocciones, generalmente, a la dosis <strong>del</strong> 20<br />

por mil. Algunas veces la asocian con otras especies como la<br />

Pascalia glauca, Arundo donax, etc. creyendo que con esta<br />

asociación resulta una bebida antiblenorrágica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!