17.06.2013 Views

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

238 AXALES DE LA UNIVERSIDAD<br />

Cassia corymbosa Lam.<br />

Fam. Leguminosae.<br />

"Rama negra"<br />

Arbusto de regular altura, por lo general se eleva de 2 a 3<br />

metros.<br />

Hojas compuestas, alternas y verticiladas, de 8 a 12 centímetros<br />

de largas, foliólos oval-lanceolados o elíptico-laneeolados,<br />

íntegros.<br />

Flores amarillas, dispuestas en cortas cimas corimbosas,<br />

axilares o terminales, pétalos de unos 2 centímetros más o<br />

menos de largo, ovoideos.<br />

Vaina algo cilindrica, anillada, larga de 8 a 10 centímetros.<br />

Florece en el verano.<br />

En Montevideo es poco común, hallándose a orillas <strong>del</strong><br />

arroyo Miguelete, en montes <strong>del</strong> interior de la Eepública se<br />

encuentra con frecuencia.<br />

Es originaria de América cálida.<br />

La ''Rama negra" se emplea como purgante enérgico. Diez<br />

o quince hojas en infusión teiforme en unos 200 gramos de<br />

agua constituyen un purgante drástico.<br />

Las hojas machacadas se emplean como cataplasmas emolientes.<br />

Hasta el presente se ha señalado en ella la presencia de peroxidasas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!