17.06.2013 Views

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANALES DE LA UNIVERSIDAD 233<br />

Vive a orillas de rios y arroyos. Se encuentran algunos<br />

ejemplares a orillas <strong>del</strong> arroyo Miguelete, en las afueras de<br />

Montevideo. Se cultiva en nuestros jardines.<br />

Es originaria <strong>del</strong> Brasil y <strong>del</strong> <strong>Uruguay</strong>.<br />

La "Pezuña de vaca" que lleva su nombre vulgar debido<br />

a la forma de sus hojas, es una especie rica en tanino, que<br />

contiene peroxidas y aceite fijo en las semillas.<br />

Comunmente se le emplea en gargarismos astringente, cocimientos<br />

al 30 por mil para lavar úlceras y heridas, luego<br />

se dio en creerla antidiabética sin qu3 este resultado pueda<br />

afirmarse.<br />

Luehea divaricata Mart.<br />

Fam. Tiliaceae<br />

"Francisco Alvarez" - "Caobetí" o "Azoita cabalho"<br />

Árbol de regular altura.<br />

Hojas alternas, pecioladas, oblongas, elípticas u ovales,<br />

agudas o semi-agudas, dentadas, verdes en el haz, destacándose<br />

en éste las tres nervaduras principales, blanquecinas y<br />

tomentosas en el envés, pecíolo grueso, corto y con tomento<br />

obscuro. Estípulas cadncas.<br />

Flores en corto número dispuestas en racimos terminales o<br />

axilares, pedúnculos gruesos y tomentosos, calicillo de bracteas<br />

tomentosas, cáliz de 5 sépalos de 2 centímetros más o<br />

menos de largos, pubescentes, corola de 5 pétalos grandes, de<br />

color blanco y rosado, amarillentos en la base, androceo de<br />

estambres sin anteras en el exterior y fértiles en el exterior<br />

los cuales rodean al pistilo, pistilo único, más largo que los<br />

estambres, estilo grueso. Fruto cápsula ovoide, vellosa, dehiscente<br />

abriéndose por 4-5 divisiones en el ápice, semillas varias,<br />

aladas.<br />

Florece en el verano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!