17.06.2013 Views

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

216 ANALES DE LA UNIVEESIDAD<br />

La decocción al 50 por mil se usa en gargarismos y en<br />

enemas emolientes. La infusión al 20 por mil se bebe en<br />

copitas como expectorantes y a dosis mayor como laxante.<br />

Las hojas machacadas y malaxadas con agua se usa en<br />

cataplasmas.<br />

A la Sida rhombifolia L algunos la designan con el nombre<br />

de „Falso malvavisco".<br />

Parkinsonia acnleata L<br />

Fam. Legumlnosae.<br />

"Ciña - ciña"<br />

Árbol que puede alcanzar una altura de 8 o 9 metros, si<br />

crece aislado, ramoso y espinoso.<br />

Hojas compuestas, largas de 15 a 30 cms. por 1 o más de<br />

ancho, que se hallan dispuestas alternas y en número de<br />

4 sobre ramificaciones agudas de 2 a 3 cms. de largas con<br />

2 espinas en su base; foliólos pequeños, íntegros, elípticolanceolados,<br />

pedunculillos de 1 mm.<br />

Flores amarillas, con tintes rojizos, dispuestas en cortos<br />

racimos axilares.<br />

Florece en verano.<br />

En Montevideo van desapareciendo los cercos que se formaban<br />

con éstos árboles.<br />

Es originario de América tropical.<br />

La "Ciña - Ciña" se emplea en infusión teiforme al dos<br />

por ciento, ya sea de la corteza, de la raíz o de las hojas<br />

o de los tallos.<br />

Contiene saponinas y un principio amargo y se emplea<br />

como tónico en la convalecencia de las enfermedades de<br />

los niños a dosis variables según la edad, pero generalmente<br />

a la de una cucharadita por cada año de edad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!