17.06.2013 Views

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

204 ANALES DK LA UNIVEESIDAD<br />

Los hojas machacadas con agua y bajo la forma de cataplasmas<br />

se emplean para combatir edemas.<br />

El cocimiento y maceración de las hojas se usa como com^<br />

presas en las afecciones de la piel.<br />

Blepharocalyx la^nceolata Berg.<br />

Fam. Myrtaceae.<br />

"Arrayan"<br />

Árbol de unos 8 a 9 metros de altura; no espinoso.<br />

Hojas pecioladas, lanceoladas, íntegras, lampiñas y de<br />

color verde obscnro y brillantes en la cara superior; peciolos<br />

cortos.<br />

Flores blancas, en número de 1 a 3 sobre cada eje florífero<br />

; cáliz de 4 sépalos; corola, de 4 pétalos, cóncavos; estambres<br />

numerosos, blancos, más largos que los pétalos.<br />

Fruto, baya globosa, de 5 a 6 mm. de diámetro, en su madurez<br />

negruscas o rojo obscuras.<br />

Vive en nuestros montes, a orillas de ríos o arroyos y en<br />

cerros y sierras de la República.<br />

Florece en el mes de Diciembre.<br />

Es originario <strong>del</strong> Brasil y <strong>del</strong> <strong>Uruguay</strong>.<br />

El "Arrayán" co;ntiene tanino en la corteza y aceite esencial<br />

en las hojas.<br />

La infusión de las hojas al cinco por ciento tiene empleo<br />

en las indigestiones.<br />

El cocimiento al 10 por ciento es astringente y antidiarréieo<br />

y también se emplea en inyecciones como antileucO'<br />

rréico.<br />

Las hojas desecadas y reducidas a polvo se usan para<br />

curar la caída <strong>del</strong> cordón umbilical.<br />

En algunas localidades con el mismo fin, recogen las hojas<br />

que desecan a suave calor para luego reducirlas a polvo y<br />

calcinarlas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!