17.06.2013 Views

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANAIÍIS DE liA tJNTVEBSIDAS 199<br />

Acacia Famesiana Willd.<br />

Fam. Leguminosae.<br />

"Espinillo"<br />

Árbol de regular altura; espinoso.<br />

Hojas bicompuestas, largas de 5 a 8 centímetros; foliolulos<br />

de 3 a 4 mm. de largos por 1 a 1 1|2 de ancho. Espinas<br />

blancas, agudísimas, largas de 1 a 2 1|2 centímetros.<br />

Flores dispuestas en cabezuelas de unos 2 centímetros de<br />

diámetro más o menos, en número de 2-5 naciendo de las<br />

yemas foliares; pedúnculos de 2 a 2 1|2 de largos, <strong>del</strong>gados.<br />

Cáliz quinquesépalo, campanulado. Corola 2 veces más larga<br />

que el cáliz, 5 lobada, amarilla. Estambres numerosos sobresalientes<br />

de color amarillo oro; éstos son los que dan el<br />

colorido a la cabezuela.<br />

Fruto oblongo, de 4 a 5 centímetros de largo obscuro en<br />

su madurez, lleva numerosas semillas dentro de su tejido<br />

esponjoso.<br />

Florece en los meses de Agosto y Setiembre.<br />

Se le encuentra frecuentemente en montes de toda la República,<br />

siendo conjuntamente con el tala de los árboles que<br />

primero se encuentran al entrar a un monte, y muchas veces<br />

alejados de él.<br />

Las flores^y los frutos <strong>del</strong> "Espinillo" se emplean como<br />

antidispepticos y cardialgicos.<br />

Las flores contienen goma y aceite esencial. Los frutos<br />

contienen tanino.<br />

La infusión acuosa al 10 por ciento de las flores desecadas<br />

a la sombra, constftuye una bebida digestiva y un buen<br />

aromático amargo estomacal.<br />

El macerado de las flores frecas en alcohol rebajado (caña)<br />

en la proporción de 30 flores (cabezuelas) frescas por<br />

ciento da una tintura que se emplea bajo la forma de gotas<br />

como eardiálgico y antinervino; comunmente 10 o 15 gotas<br />

gotas con un terrón de azúcar cada hora.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!