17.06.2013 Views

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

188 ANALES DE LA UNIVERSIDAD<br />

Florece en la primavera.<br />

Aparece en campos incultos, terrenos baldíos y lugares cultivados.<br />

Es originaria de las mismas regiones que la anterior.<br />

La "Malva común" a Ja que el vulgo llama de flor chica,<br />

es empleada como refrescante o emoliente bajo la forma de<br />

infusión teiforme al 20 por ciento y la decocción de sus liojas<br />

en igual proporción en lavajes o en enemas.<br />

Contiene mucílago y peroxidasas.<br />

Su cocimiento al 20 po^r mil, con leche en vez de agua lo<br />

usan como resolutivo de los flemones de la boca y como descongestionamiento<br />

de las mucosas.<br />

Sus infusiones mezcladas con miel actúan como laxante,<br />

diurético y descongestionante de la& vías urinarias.<br />

Anthemis cotula L<br />

Fam. Compositae.<br />

"Manzanilla cimarrona"<br />

Planta anual, de 30 a 60 centímetros de altura, fétida, derecha.<br />

Hojas bi o tripinadas, poco pubescentes, lacinias largas;<br />

lineares.<br />

Cabezuelas de dos a tres centímetros de diámetro; involucro<br />

de varias series de brácteas; lígulas blancas, tridentadas<br />

generalnijente; florones amarillos; receptáculo cónico.<br />

Florece en la primavera y en el verano.<br />

Común en campos cultivados, terrenos baldíos y orillas de<br />

caminos.<br />

Se distingue de las dos restantes por su olor fétido.<br />

Es originaria de Europa, Asia y África.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!