17.06.2013 Views

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

186 ANALES DE LA UNIVEBSIDAD<br />

sobre algunos obreros los que se ocuparon de ''poda-limpieza"<br />

recolección de semillas y enmacetados de pequeñas plantitas.<br />

En todos los casos produjo en los obrerosi rubefacción e<br />

hinchazón de manos y rostro, desapareciendo entre los 8 y<br />

10 días.<br />

Beta vulgaris L<br />

Fam. Chenopodiaceae.<br />

"Acelga"<br />

Planta de 60a 80 centímetros de altura.<br />

Hojas radicales grandes, ampliamente espatulados, blandas.<br />

verdea, de raquis a veces rojizo; las superiores gradualmente<br />

menores y sentadas.<br />

Flores pequeñas, verduzcas, dispuestas a lo largo en la parte<br />

superior de tallos y ramas.<br />

Florece en la primavera.<br />

Se cultiva en huertas, pero se le encuentra comunmente en<br />

estado expontáneo en nuestros campos.<br />

Es originaria de Europa, África boreal y Oriente.<br />

La "Acelga" se emplea como comestible más que como medicamento<br />

a pesar que algunos usan el cocimiento al 30 por<br />

ciento como emoliente al interior y a las hojas cocidas y machacadas<br />

como cataplasmas sedantes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!