17.06.2013 Views

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANALES DE LA UNIVERSIDAD lt)&<br />

lado por Peschier, la fumarina, al cual debería las propied;'<br />

des anotadas por Murillo.<br />

También contiene ácido fumárico.<br />

Sus infusiones usadas continuadamente son hipotensoras.<br />

SisyTnbrium officinalis Scop.<br />

Fam. Cruciferae<br />

"Jaramago" "Erísimo" o "Yerba de los cantores"<br />

Hierba de un metro o poco más de altura, tallo áspero, verde<br />

con manchas violáceas.<br />

Hojas profundamente recortadas, ásperas, lóbulos irregularmente<br />

dentados j las superiores menores, lineares y co'?.<br />

dos lóbulos angostos en su base.<br />

Flores amarillas, sobre ejes terminales que se desarrollari<br />

ei su frutificación; cáliz tetrasépalo; corola de 4 pétalos libres.<br />

Silicua de 2 centímetros más o menos de largo, apretad:+s<br />

contra el eje floral.<br />

Florece en la primavera.<br />

Común en campos de la República, tierras cultivadas, etc.<br />

Es Originaria de Europa y África boreal.<br />

Es ''Erísimo" se emplea en infusiones o decocciones a "'a<br />

dosis <strong>del</strong> veinte por mJl de sumidades floridas secas, en las<br />

afecciones de la garganta.<br />

Este vegetal contiene, según el Profesor Domínguez, perexidasas,<br />

ácido mirónico, mirosina, y da por hidrólisis aceite<br />

esencial sulfurado.<br />

Es un estimulante béquieo y expectorante que se puede<br />

prescribir en las lanringitis, catarro pulmonar y en la afonía<br />

por fatiga de las cuerdas bucales.<br />

Su aplicación en las enfermedades de la garganta ha da-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!