17.06.2013 Views

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANALES DE LA UNIVERSIDAD 155<br />

Verbena erinoides Lam.<br />

Faon. Verbenaceae<br />

"Margarita morada"<br />

PlalntH^a perenne, rastrera, abarcando a veces (uua. extención<br />

de 1 metro o más de diámetro.<br />

Hojas bi o tripartidas, lacinias de 1 a 2 mm. de ancho.<br />

Flores rosado - violáceas, dispTuestas en cimas terminales.<br />

Florece en la primavera.<br />

Muy frecuente en campos de toda la República.<br />

Es originaria de América tropical y subtropical.<br />

''La "Margarita morada" o Margarita rosada" se emplea<br />

en la paresia estomacal, en el retardo o desarreglo<br />

menstrual, en la leucorrea y en la blenorragia.<br />

Se usa la infusión de sus tallos y de sus hojas en la<br />

proporción de 10 por ciento que da un líquido muy aromático.<br />

Es rica en aceite esencial.<br />

Coronapus didymus (L) Sm.<br />

Fam. Cnicifenae<br />

"Mastruerzo hembra" ..<br />

Plantita anual; es estado primario da hojas en rocetón,<br />

luego emite tallos tendidos que miden, a veee's, hasta 50<br />

centímetros de largo. Hojas pinatihendidas o bipinatipartidas,<br />

lacinias angostas, de 1 a 2 mm. de ancho.<br />

Flores dispuestas sobre un eje que se desarrolla a medida<br />

que fructifica pedúnculos diálgados, cortos, cáliz pequeño,<br />

sépalos 4 verdes; pétalos 4, muy pequeños.<br />

Silícula sfib - globosa.<br />

Florece en la primavera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!