17.06.2013 Views

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANALES DE LA UNIVERSIDAD 151<br />

Erodímn cicutarium L'Herit.<br />

Pam. CrePaniaceae<br />

"Alfilerillo"<br />

Planta de tallos tendidos o levantados, de 20 a -1.0 o poco<br />

más de largo.<br />

Hojas de 10 a 20 centímetros de largo, recortadas en segmentos<br />

crenado - dentado y a veces hendidos, estípulas blafiquecinas,<br />

agudas.<br />

Flores dispuestas en umbelas sobre un eje de 3 a 5 centímetros<br />

que se alarga en la frutificación, cáliz de 5 sépalo"^,<br />

vellosos, corola de 5 pétalos libres, rosados o rosado - violáceos<br />

; estambres 5, estaminodios 5; ovario 5 - locular, prolor.i<br />

gado en estilos vellosos.<br />

Florece en la primavera.<br />

Coniún en campos de casi toda la República; en Montev^'deo<br />

se le encuentra a orillas de caminos, campos, costa piálense,<br />

etc.<br />

Es originaria de la región Mediterránea y Asia media.<br />

El " Alfilerilio" reeibe ésta denominación porque los "estilos<br />

persistentes <strong>del</strong> fruto maduro se enroscan a manera df.<br />

tirabuzón, que se acorta o se alarga según el estado de humedad<br />

<strong>del</strong> ambiente, resultando un higrómietro sensible.<br />

Se emplea la infusión de las hojas al 2 por cienTO, comf^<br />

diurético y en las hemorragias uterinas.<br />

En la región mediterránea de Europa, ésta planta, que<br />

es muy vulgar, se emplea con frecuencia por la gente d^^.<br />

pueblo. El doctor Komorowitsch hizo experimentaciones que<br />

le llevaron a la conclusión de que tiene acción real sobre los<br />

músculos <strong>del</strong> útero, pudiéndose emplearse al par que la crgotina<br />

o el hidrastis.<br />

Aun a grandes dosis no presenta inconvenientes, una i/ifusión<br />

al 10 por ciento puede administrarse a la dosis de una<br />

cucharada cada 2 horas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!